Aldizkaria_KONFEKOOP_Revista- nº 87 Abril 2021

Page 18

IRAKASKUNTZA

Gaztetatik kooperatibismoa bizitzea LEHEN HEZKUNTZAKO ETA DBHKO IKASLEEK BEREN KOOPERATIBA SORTU DUTE ETA MODU PRAKTIKO ETA ENTRETENIGARRIAN EZAGUTU DITUZTE HAREN PRINTZIPIOAK ETA FUNTZIONAMENDUA. Beren kooperatiba sortu dute: estatutuak idatzi, eginkizunak banatzen hasi eta zer ekoiztu, nola merkaturatu eta irabaziak zer kausa solidariotara bideratu erabakiz jarraitu dute. Ikasleen kooperatibak dira, KONFEKOOP-Irakaskuntza erakundearen proiektu bat, Euskadiko ikastetxe federatuetan, hain zuzen ere Lehen Hezkuntzako eta Bigarren Hezkuntzako zenbait etapatan hainbat urte daramatzan proiektua, eta kooperatibaren izaera bereizgarria ezagutzera ematea du helburu. Proiektuaren koordina tzaileak bat etorri dira honako hau esatean: «Inplikazioa izugarria da, eta hasiera-hasieratik jabetzen dira denek parte har dezaketela Kooperatibaren erabakietan». Urkide Ikastetxea, Txantxiku Ikastola eta Axular Lizeoa dira urte hauetan esperientzia interesgarri horretan parte hartu duten hiru ikastetxe. Esperientzia hori indartu egingo da hurrengo ikasturteetan.

18

URKIDE IKASTETXEA Alazne Orueta, profesora de Economía de 4º de la ESO en Urkide Ikastetxea (Gasteiz), asegura que, a través de las Cooperativas de alumnos y alumnas, estos toman conciencia de lo que supone ser una Cooperativa. “Les gusta muchísimo el proyecto, por eso la implicación es total y demuestran una gran responsabilidad”, explica. Decidir el nombre de la cooperativa, quiénes van a ser las personas socias, quién va a ocupar la presidencia, vicepresidencia, quién será el/la secretario/a o quién formará la comisión de vigilancia son otros de los aspectos que se trabajan. “Está muy bien porque ahí es realmente donde empiezan a ver qué es una cooperativa, cómo se toman las decisiones y lo viven de primera mano y debaten mucho”. Jorge es uno de los jóvenes que ha tomado parte en la creación de una de estas cooperativas y reconoce que “tomar las decisiones en grupo es bastante complicado al tener cada persona un voto, pero es interesante porque nos tenemos que poner de acuerdo”. Por su parte, Urko recuerda que “antes de decidir qué producto íbamos a vender, teníamos que decidir las normas dentro de la cooperativa y las características de la misma y este es un proceso complejo que no conocíamos y que aprendimos”. Además de quedar patente el trabajo en equipo, la responsabilidad y la cooperación “total” entre las y los estudiantes que forman la cooperativa, Orueta subraya el aspecto solidario de las Cooperativas de Alumnos/as. Las chicas y chicos se ponen de acuerdo para donar los beneficios a una ONG y esto les permite conocer más a fondo el trabajo que realizan estas asociaciones. Entre las ONG con las que han colaborado se encuentran la Asociación Down Araba, Berakah y Asociación Española contra el Cáncer de Álava. Y además de aprender y llevar a cabo una acción solidaria, tanto unos como otros destacan todo lo que disfrutan de la experiencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.