La Bañeza y sus comarcas Tierras de la Bañeza ene 2019

Page 71

ARQUITECTURA RELIGIOSA

numerosas explotaciones auríferas sobre el Duerna, cuya guarda estuviera muy probablemente delegada a estos cuerpos militares. La función de los procuradores era la de administrar las minas de oro cercanas, al mando de las referidas tropas.

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN La Iglesia parroquial es de estilo gótico con ábside cuadrado del siglo XIII. En el testero de la capilla mayor conserva retablo del siglo XVII, obra del escultor astorgano Lucas Gutiérrez.

Estos siete ejemplares poseen gran valor histórico debido a la antigüedad de sus grabaciones. Con motivo de la Celebración del XIX Centenario de la fundación de León en junio de 1968, las estelas fueron extraídas de los muros originales de la iglesia, donde siglos antes habían sido incrustadas al levantarse la iglesia en el siglo XIII, y trasladadas a León ciudad. Hoy en día se pueden visitar en el museo románico de San Isidoro, aunque uno de los ejemplares quedó en el pueblo empotrado en la pared exterior de una casa como recuerdo.

PALACIOS DE LA VALDUERNA

OBRA CIVIL PUENTE ROMANO DE PALACIOS DE LA VALDUERNA

Puente romano sobre la Vía de la Plata en Palacios de la Valduerna. Fotografía Alfonso Martínez.

69

COMARCA DE LA VALDUERNA

Situado sobre el río Peces, este puente romano de cuatro ojos constituye parte de la herencia que deja el paso de la Vía de la Plata por la comarca. De hermosa fábrica, aún permite apreciar las lastras o piedras originales del pavimento. Posee tres alcantarillas, una de la cuales se conserva en muy buen estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Bañeza y sus comarcas Tierras de la Bañeza ene 2019 by editorialmic - Issuu