COVID-19. PANORAMA INTERNACIONAL
49
IV. d) ¿De qué manera combatir las Fake News? ¿Sabríamos cómo identificar una noticia falsa y evitar su difusión? Puede parecer sencillo, pero no lo es. Puede empezarse por contestar determinadas preguntas: ¿Hay certeza en la información que se presenta? ¿Causa una reacción emocional? ¿El medio de comunicación, quien lo comparte o la red social donde se ve, es confiable? ¿Parece que la información está pidiendo a gritos creer en ella? ¿Se trata de una noticia con apariencia sensacionalista o inverosímil? Si alguna de las anteriores interrogantes recibieron un sí o un tal vez como respuesta, es momento de poner en duda la información y escudriñar más allá. Para ello, en seguida van algunos consejos para aprender a detectar Fake News: Es imprescindible leer completamente la nota, no solo el encabezado, además averiguar la fuente de donde proviene, es fundamental. Buscar el titular en Google para constatar si medios serios han reproducido la nota. Es importante verificar las fuentes que tiene la noticia, si los vínculos que se indican como fuente no funcionan o redirigen a páginas que no están relacionadas con lo referido, el artículo debe ser considerado como sospechoso y por tanto no debería compartirse. Para ello, buscar las citas mencionadas en Google u otro buscador, para verificar que efectivamente hayan sido declaraciones de las personas a quienes se les atribuye, puede ser una buena opción. Si la información o noticia se recibió a través de un medio social o chat, es importante preguntar a quién la envío de dónde la obtuvo y partir de ahí para determinar su veracidad.