Jueves, 18 de mayo de 2023

Page 6

Reforma Seguridad Social incluye cárcel a quienes violen sus disposiciones

 Las penas serían de entre 3 y 5 años por cambiar, limitar o denegar la nueva ley, según la propuesta aprobada por una comisión bicameral, la cual sugiere al Congreso Nacional su aprobación

RD PREPARA SU DEBUT EN MUNDIAL

EN EL SECTOR LOS TRES BRAZOS ENFRENTAMIENTOS NO CESAN PESE AL PATRULLAJE

SD. Los enfrentamientos entre líderes de bandas en el sector Los Tres Brazos, de Santo Domingo Este no cesan a pesar de las decenas de agentes de la Policía Nacional que patrullan en la zona, luego de la muerte de dos personas en el barrio Canta la Rana.  P7

RD INSTA A LA OMT UNIR ESFUERZOS CONTRA SARGAZO

Comisión de diputados aprueba Código Penal sin tres causales

p MENDOZA, Argentina. La selección dominicana se prepara para hacer su debut en una Copa del Mundo de fútbol y será en la categoría sub-20, masculino, en la cita que arranca el sábado en Argentina. El conjunto está concentrado en la ciudad de Mendoza, donde se enfrentará a Nigeria, Brasil e Italia en la fase de grupos. Dominicana será uno de cinco países en el torneo que no compró los derechos televisivos a la FIFA de un evento para el que 158 naciones sí lo adquirieron.

CÓDIGO DE ÉTICA BUSCA EVITAR ACOSO EN ESCUELAS

SD. También la violencia y cualquier otra situación que pueda convertirse en un abuso de poder contra el estudiante.  P8

JUEVES 18 MAYO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3525, Año 15 diariolibre.com
 P9  P4
“El Dotolcito” solicitó al taxista lavar y ocultar vehículo
 P5  P6 NELSON PULIDO

MIRADA LIBRE

Peligrosa tendencia

El “publisher” del periódico The New York Times, A.G. Sulzberger, escribió esta semana en el Columbia Journalism Review, un ensayo titulado “El valor esencial del periodismo”, en el cual describe cómo se ha puesto en peligro en Estados Unidos el valor de la independencia periodística y el rol de los periodistas en la democracia. Explica Sulzberger en su escrito, a manera de ejemplo, cómo un artículo del periódico que destapaba las preocupaciones del entorno presidencial sobre la capacidad mental del entonces mandatario Donald Trump, más que poner ese espinoso tema sobre la mesa, se convirtió en un debate sobre el Times y su línea editorial. Sostiene Sulzberger en el ensayo, con mucha razón, que los medios viven una época peligrosa, en la cual la independencia periodística no está garantizada en la democracia.

independencia periodística, es para alarmarse, aunque sabemos que esa práctica se ha convertido en un modo de accionar que ya no sólo ocurre en Cuba, Nicaragua o Venezuela.

Ahí tenemos el caso de El Faro, en El Salvador, que tuvo que mandar sus operaciones a Costa Rica, porque sus denuncias no son del agrado del presidente Nayib Bukele. Hace unos pocos días cerró sus operaciones El Periódico de Guatemala, pues su dueño, el periodista José Rubén Zamora, fue encarcelado y es juzgado por diversos supuestos delitos tras investigar operaciones dudosas en el gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Antes de eso vimos cruzadas para desbancar a Clarín en Argentina y estrategias similares en Ecuador, Perú, Colombia, Costa Rica y otros países de la región, contra aquellos que no se ponen la camiseta del gobierno de turno. La independencia del periodismo, como dice Sulzberger, no se trata de neutralidad, tampoco de activismo. El trabajo de los periodistas, entiendo yo, se debe a la verdad, una dama que se ha convertido en la menos deseada de unos sectores políticos que aman a su terrible rival: la mentira. 

La descripción del ensayo es cruda, sincera y directa. El hecho que Estados Unidos viva esa peligrosa tendencia de ataque a la bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

xVAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 33

Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 17/10 Sol

Miami 30/24 Tor

Orlando 34/22 Tor

San Juan 31/25 Nub

Madrid 23/8 Sol

José Ignacio Paliza, Ministro Adm. Presidencia

KJueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.61 54.5854.58 54.7654.76 54.72 54.35 54.35 54.36 54.3 54.39 54.35 M10J11V12L15M16 M17 59.51 54.91 59.21 59.06 59.19 58.86 M10J11V12L15M16 M17
“Nosotros no vamos a utilizar las mismas herramientas del pasado. La utilización de recursos públicos es parte de la vieja política”
17-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 67 2º 24 3º 64 SUPERKINO TV 03 04 09 13 17 19 21 23 27 33 36 38 42 43 51 55 57 74 76 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 07 13 24 29 3 18 33 LOTO MÁS SÚPER MÁS 05 10 16 23 29 34 2 4
Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Propuesta bicameral plantea posibilidad de retiro total de los fondos ahorrados

El informe aprobado por la comisión debe ser visto por el pleno de la Cámara de Diputados Se incluyeron penalidades y sanciones en los casos de incumplimiento de la legislación

SD. La comisión bicameral a cargo de revisar la Ley 8701 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social recomendó reformar 45 artículos en los que plantea importantes cambios a la legislación, con la inclusión de penalidades, diferentes opciones para la jubilación y del retiro de los fondos de pensiones.

El informe, que fue aprobado por la comisión integrada por diputados y senadores, está pendiente de ser conocido en la Cámara de Diputados.

La propuesta establece que serían reducidos a penas de 3 a 5 años de cárcel, sin menoscabo de demandas civiles en contra de sus patrimonios, las autorida-

des que no acaten las disposiciones al cambiar, limitar o denegar la ley. Igualmente serían reducidos a esa misma penalidad, los funcionarios que teniendo conflictos de intereses se juramenten y se mantengan desempeñando cargos públicos de la seguridad social.

Además, aquellos que cabildeen decisiones y promuevan negocios al momento de la toma de decisiones al interior del sistema de seguridad social, así como contra los funcionarios cuyas decisiones afecten los derechos consagrados en la legislación.

Pensión por vejez

La propuesta de los legisla-

Del pago único del capital del afiliado 4

El informe emitido por la comisión bicameral expresa en el artículo 50 párrafo III, que el afiliado decidirá el retiro total (pago único) o parcial de los fondos ahorrados. El artículo vigente sostiene que “el afiliado tendrá derecho a la pensión mínima en caso de cesantía por edad avanzada cuando quede privado de un trabajo remunerado, haya cumplido cincuenta y siete (57) años de edad y cotizado un mínimo de trescientos (300) meses”.

Refiere que el afiliado que no haya cotizado un mínimo de 300 meses se le otorgará una pensión en base a los fondos acumulados o podrá seguir cotizando hasta cumplir con el mínimo de cotizaciones para calificar para la pensión mínima por cesantía.

0 El informe fue aprobado por una comisión integrada por diputados y senadores.

dores contempla la pensión por vejez, a fin de otorgar protección del pensionado y de sus sobrevivientes, se aplicaría en atención a la siguiente escala:

 Haber cotizado 20 años y cumplido 55 años de edad, correspondiéndole una tasa de reemplazo de 70% del promedio de los últimos 12 salarios.

 Haber cotizado 20 años y cumplido 60 años de edad, correspondiéndole una tasa de reemplazo de 75% del promedio de los últimos 12 salarios.

 Haber cotizado durante 25 años y cumplido 60 de edad, correspondiéndole una tasa de reemplazo de 80% del promedio de los últimos 12 salarios.

 Haber cotizado durante 30 años y 60 años de edad, con un noventa por ciento (90%) del promedio de los últimos 12 salarios;

 Haber cotizado al sistema durante 35 años, sin importar la edad, en cuyo caso la

tasa de reemplazo será de un cien por ciento (100%) del promedio de los últimos 12 salarios.

No obstante, hace hincapié en que los afiliados que hayan cotizados 20 años en servicio, sin importar la edad podrán optar por una jubilación con el 60% de promedio de los últimos 12 salarios devengados. Precisa que, en ningún caso, la tasa de retorno de la pensión por vejez será menor del 60% del salario promedio de los últimos 12 salarios.

Asimismo, la moción fija en veinte salarios mínimos nacionales del sector público el tope para el cálculo de las pensiones y el pago del beneficio de pensión.

Discapacidad y sobrevivencia

En los casos de afiliados con discapacidad total permanente, los congresistas recomendaron que la pensión debe ser de carácter vitalicio.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“No se puede mejorar las condiciones de vida de las personas sino se mejora el espacio donde vive” Guarocuya Félix, secretario de Asuntos Económicos del PLD

Comisión aprueba informe Código Penal sin tres causales

Dio el visto bueno sin modificaciones al proyecto que aprobó el Senado

SD. Dejando fuera las tres causales que permitirían dar por terminado un embarazo y excluyendo las penas por discriminar a homosexuales, la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el informe del proyecto de Código Penal con el voto disidente de tres legisladores.

El informe del proyecto de Código Penal recibió el visto bueno como fue aprobado en el Senado, en febrero de este año, y en el encuentro estuvieron presentes nueve legisladores de un total de quince que integran la comisión.

Así lo informó el presidente de la comisión de Justicia, diputado Alexis Jiménez, al informar que el documento será sometido en los próximos días en la Secretaría Legislativa para luego ser agendado en una de las sesiones del órgano.

Aunque fue aprobado por mayoría de votos, los diputados Eugenio Cedeño, Santiago Vilorio y Plutarco Pérez fueron los disidentes al oponerse a varios artículos de la pieza.

Al respecto, el diputado

Cedeño explicó que su voto disidente obedece a su rechazo a una pena de un año de prisión que tendría un ciudadano por hacer experimentos biomédicos con las personas.

Además, refutó la pieza porque contempla una pena de 20 a 30 años para quien incurra en violación por corrección homosexual, un término que calificó como “desaguisado”.

Estos puntos, y otros referentes a las relaciones se-

Paliza entrega RD$148 millones para dos niveles en edificios de la UASD

SD. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció la transferencia de RD$148 millones a UASD para construir un segundo y tercer nivel a los edificios externos Máximo Avilés Blonda (AB) y Juan Isidro Jiménez (JJ). Paliza entregó al rector Eritrudis Beltrán el comprobante de libramiento por RD$148,374,005.19. Esta inversión permitirá convertir en laboratorios de informática los dos pisos existentes en AB y mejorar las condiciones de los cursos de idiomas extracurriculares que se imparten en JJ.

xuales no consentidas, llevaron a que Cedeño ofreciera un voto disidente mientras se aprobaba el informe a lo interno de la comisión.

Aunque desde el Senado se intentó modificar el proyecto para incluir la legalización del aborto por tres causas, la pretensión no progresó. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Lasso disuelve Parlamento y adelanta comicios en Ecuador

QUITO. El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, recurrió este miércoles en medio de un juicio político en su contra a la herramienta constitucional de la “muerte cruzada”, por la que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y adelanta las elecciones generales.

Cuando estaba a punto de llegar al ecuador de mandato presidencial, Lasso, que fue elegido presidente en las elecciones de 2021, decidió no esperarse al resultado de la votación de la moción de censura que se llevaría a cabo en la Asamblea, promovida por la oposición, que lidera el correísmo y que lo acusa de un supuesto delito de peculado (malversación).

De esta forma, Lasso sacrifica parte de la segunda mitad de su mandato a cambio de evitar una posible destitución bajo una acusación de corrupción en unos contratos de transporte marítimo de petróleo con condiciones supuestamente perjudiciales para el Estado, como según sostiene la oposición.  EFE

El 43 % de fallecidos en febrero y marzo fueron por hipertensión

SANTO DOMINGO. Datos estadísticos sobre las necropsias realizadas en febrero y marzo en el Instituto de Patología Forense destacan que, de 244 cuerpos examinados, al menos 106 de las muertes (el 43 %) están vinculadas a problemas coronarios y de hipertensión. La información fue ofrecida por el viceministro de Garantía de la Calidad, José Matos, en ocasión de conmemorarse ayer el Día Mundial de la Hipertensión. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 5
El
proyecto se conocerá en el órgano cuando sea agendado en los próximos días.

Según MP, Wesley Carmona pidió “ocultar” carro usado en crimen

Sostiene “tenía conocimiento” del ilícito en el que participaba

SD. Lavar y ocultar el vehículo, habría sido la petición que Wesley Vicent Carmona Corcino, alías “El Dotolcito”, le hizo al taxista que lo trasladó junto a otros dos jóvenes con quienes se vio involucrado en un robo el pasado 16 de abril, en el que resultó muerto Joshua Omar Fernández Decena, de 19 años.

En la solicitud de medida de coerción presentada por la Fiscalía del Distrito Nacional se indica que esta afirmación la hizo Danil Ramírez Santana, conductor del vehículo, marca Hyundai, modelo Sonata N20, blanco, en que se transportaron los hoy acusados.

En la narración establecida por el Ministerio Públi-

co, a partir de los testimonios de Ramírez y de las víctimas del robo, así como del allanamiento a la casa del chófer y los videos remitidos por el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, Carmona, hijo del humorista Vincent Carmona Arias (Dotol Nastra), se “asoció con los nombrados Chiquito (Alison de Jesús Pérez Mejía, que se entregó a las autoridades) y Luis (prófu-

go) para cometer robo en contra de tres personas.

Se indica que alegadamente Carmona, quien se encontraba en una discoteca en el ensanche Naco, llamó al chófer Ramírez Santana, de la plataforma Indrive, alrededor de las 2:55 de la mañana y le pidió recoger a Alison de Jesús Pérez Mejía y al nombrado Luis en el sector Villa Juana. El chofer trasladó a ambos al

RD se posiciona entre países AL con más desarrollo digital

Ito Bisonó destaca la participación de fintech en comercio y exportaciones

SD. El ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, informó ayer que alrededor del 14 % de las exportaciones de servicios correspondientes a los no tradicionales son por servicios modernos, dentro de los cuales se destacan los de la industria financiera, de seguros y tecnologías de la información.

El funcionario destacó que República Dominicana se está posicionando como uno de los países de América Latina con mayor desarrollo del comercio digital, ocupando el tercer lugar a nivel regional y, con un puntaje de 59, la posición 67 a nivel mundial.

Al participar en un desayuno empresarial de la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech), donde presentó la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos: El impacto para las Fintech y TIC,

Bisonó explicó que los beneficios que brindan los servicios modernos han demostrado en las últimas décadas que los países pueden ser más competitivos si enfocan parte de su desarrollo económico en ese nicho productivo.

Agregó que la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos es la primera política pública del país enfocada exclusivamente en el impulso de los servicios no tradicionales, en los que se incluyen los facilitados

centro de diversión nocturna donde los dejó junto a Carmona y se marchó.

La Fiscalía señala que 15 minutos después El Dotolcito volvió a contactar al taxista y abordó el vehículo junto a de Jesús Pérez y Luis, quienes pidieron al chofer que se detuviera al poco tiempo de comenzar la marcha, y se desmontaron, “sacaron las armas de fuego y encañonan a las víctimas (tres jóvenes)” que salían de la discoteca y “le despojaron de sus pertenencias”.

Otras personas que salían del lugar advirtieron la acción, por lo que “Chiquito y Luis hicieron uso de las armas de fuego que portaban y realizaron cada uno un disparo y luego abordaron el vehículo” para huir.

Uno de los disparos alcanzó en la cabeza a Joshua Omar Fernández Decena, quien se disponía abordar un vehículo. 

por tecnologías de información y comunicación (TIC), y que propician la creatividad y la evolución del potencial de empresas tecnológicas en el país.

Samuel Ramírez, presidente de la Adofintech, indicó que las empresas fintech han crecido un 120 % en el último año. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Bertina Decena sostiene la foto de su hijo Joshua Fernández. Víctor Bisonó

Las pocas lluvias en el sur permiten manejo presa de Valdesia

Ciudadanos dan mal uso al líquido, práctica que no contempla sanción

SD. Las pocas lluvias que se han registrado en la región sur del país han permitido que las autoridades mantengan de forma equilibrada las operaciones en la presa de Valdesia, el principal embalse de suministro de agua para Santo Domingo, San Cristóbal y Peravia. La información fue ofrecida a Diario Libre por Edwin Ortiz, quien forma parte del personal de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) que opera la presa.

Pese a que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó la semana pasada que se ha registrado una disminución de 139.55 millones de galones de agua por día, Ortiz sostuvo que “en Valdesia no se ha dejado de suministrar al acueducto (Santo Domingo)”.

Agregó que “el poquito de agua que cae” en la zona ha ayudado a la producción agrícola de la zona y “los agricultores no presionan con esa parte”. Se recuerda que Valdesia es una de las tres presas en las que se sus-

pendió el despacho de agua para riego.

Desperdicio y sanción

El dispendio de agua no contempla sanciones ni penalidades de las instituciones vinculadas y el control en su uso se limita a la concientización ciudadana y a la educación, pese a que el bien es declarado patrimonio común de la Nación. Entidades como el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), los acueductos provinciales y el Ministerio de Medio Ambiente regulan la explotación, uso, calidad y aprovechamiento de ese bien, pero no contemplan sanciones contra los que la desperdician.

Diario Libre realizó un recorrido por sectores del Distrito Nacional y varios municipios de la provincia Santo Domingo y observó que algunos ciudadanos daban un uso inadecuado al agua en medio de la sequía como lavado de aceras, sin embargo, en los acostumbrados lavadores callejeros, los vehículos estaban ausentes. 

Tres Brazos lleva tres días a balas; suspenden clases

Autoridades de varias escuelas temen estudiantes sean víctimas

SDE. Los enfrentamientos entre líderes de bandas en el sector Los Tres Brazos, de Santo Domingo Este, no cesan a pesar de las decenas de agentes de la Policía Nacional que patrullan en la zona, luego de la muerte de dos personas en el barrio Canta la Rana.

De acuerdo con los residentes del lugar, desde la madrugada del lunes la zona ha estado en el ojo del huracán, debido a las confrontaciones asociadas a los “pequeños puntos de drogas” que operan en el barrio.

La situación ha obligado

que algunas escuelas del sector cerraran sus puertas ante el temor de que ocurran hechos violentos y salga afectado algún estudiante.

Tal es caso de la escuela Guardería Infantil, cuyas autoridades decidieron despachar a sus alumnos desde el martes al mediodía, tras observar a varios miembros de bandas merodear en la zona. 

Los recicladores piden cumplir

con Ley 225-20

En RD hay entre

5.500 a 6.000 recicladores

SD. La Fundación de Saneamiento Ambiental Comunitario (Funsaco) hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que se pongan al frente en la promoción de la ley 22520, que establece el proceso de formalización e inclusión social y económica de los recicladores de base, como lo ordena esta legislación.

Carlos Arias, representante de Funsaco, dijo que los recicladores de base organizados en instituciones, saludan en el Día Mundial del Reciclaje, la

existencia de la ley 225-20.

“No queremos que quede como letra muerta lo dispuesto en los artículos 3, 52 y 54 de esta ley donde se ordena la legalización de los recicladores de base, en una iniciativa que debe ser coordinada desde el Ministerio de Ambiente con los ayuntamientos y a las juntas de distritos municipales”, dijo Arias. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 7
Recicladores de base. La presa de Valdesia suministra agua a Santo Domingo. Sector Los Tres Brazos.

Código de Ética busca evitar situaciones de violencia, acoso y abuso de poder

Cada Centro educativo tendrá una Comisión de Ética. Participación padres será obligatoria

SD. El Código de Ética elaborado por el Ministerio de Educación prohíbe a docentes y administrativos, acciones violentas de cualquier índole contra los estudiantes: psicológica, verbal, física y sexual y tampoco se admitirá el uso de calificativos que inciten a la discriminación contra el estudiante, por su inteligencia, su origen, su físico, religión, sexo, forma de expresarse, condición social o por ser persona con discapacidad.

También el acoso y cualquier otra situación que pueda convertirse en un abuso de poder contra el estudiante debido a conocimientos, edad, posición social y experiencia por parte de docentes y personal administrativo. El Código regulará las relaciones entre el personal docente y administrativo con los estudiantes del sistema de educación preuniversitario,

en sus distintos niveles, modalidades y subsistemas tanto en el sector educativo público, como privado.

De acuerdo a la Orden Departamental número 22/2023, firmada por el ministro Ángel Hernández, los docentes y el personal administrativo no podrán sobornar a los estudiantes e impide que los maestros y cuerpo de la escuela utilice los horarios de clases o el centro educativo para desarrollar discursos políticos, religiosos, comerciales, de sexualidad o tratar temas personales con los estudiantes.

Uso de redes sociales

El uso de los medios socia-

0 Se prohíbe toda relación cuya naturaleza sea distinta al desarrollo integral de los alumnos.

les, el uso de las redes y de toda herramienta tecnológica con una finalidad diferente a la formación académica está prohibida para el docente y personal administrativo en su interacción con los estudiantes.

El código establece, en ese sentido, que ningún docente o personal administrativo puede relacionarse con los escolares en horario de recreo para tratar temas personales, salvo que se requiera alguna intervención o acom-

Cobro pensiones maestros fallecidos

El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) está solicitando una “prueba de vida” a miles de maestros pensionados y jubilados del Ministerio de Educación para actualizar su base de datos, pues se estima que cientos o miles pueden haber fallecido y alguien está irregularmente recibiendo esas pensiones.

El instituto, que administra los fondos de pensiones de los maestros, está exigiendo la presentación física de los pensionados y jubilados y, en caso de

que esto no sea posible, una certificación de la Junta Central Electoral que haga constar que no existe registro de defunción del pensionado.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) dio a conocer la situación en la circular número 36, dirigida a todos los docentes y donde explica que el Inabima está solicitando una prueba de vida a los pensionados y jubilados de 80 años o que hayan nacido de 1943 hacia atrás.

pañamiento concreto, en beneficio de la salud integral del educando.

Los lineamientos éticos del código apuntan también algunas obligaciones para el personal de la escuela. Entre ellas, que en el uso de las herramientas digitales con fines formativos el docente no puede relacionarse de forma individual; en los encuentros virtuales, los docentes y cuerpo administrativo deben vestir formalmente; y la Policía Escolar y el personal de seguridad han de mantener un comportamiento coherente con los lineamientos éticos que rigen el funcionamiento de los centros educativos.

Amonestación

El Régimen Disciplinario del Código procura que las faltas disciplinarias sean juzgadas sobre la base de criterios de objetividad e imparcialidad, así como contribuir a que el docente cumpla sus funciones con eficacia, lealtad y honestidad, sin quebrantar los deberes propios de su cargo y observando los lineamientos éticos establecidos. Como primera acción, ante una denuncia, se producirá la amonestación oral. Entre las causas que provocan esta amonestación, están referirse a un estudiante o compañero de trabajo con apodos que pueda generar burlas e irrespeto; hacer uso de calificativos que inciten a la discriminación contra el estudiante; no rendir cuentas de sus acciones dentro del espacio escolar; así como respetar el código de vestimenta del centro. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
up
Sede del Inabima.

Exhorta articular soluciones en conjunto contra el sargazo

Collado aboga

PUNTA CANA. República Dominicana instó ayer ante el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a que se unifiquen esfuerzos para encontrar una solución conjunta al sargazo, una problemática que impacta directamente a uno de los principales atractivos del sector turístico: las playas.

“Expresamos públicamente (ante los ministros de Turismo de la región) que esto no se quede solo en una conceptualización y que lleguemos a algún entendimiento sobre este tema”, enfatizó el ministro de Turismo, David Collado.

Durante su intervención en la 118 edición de este encuentro, uno de los más importantes para la OMT, Collado puntualizó que la solución al sargazo no puede ser individual.

“Organismos como este deben ayudar a los países pequeños a buscar soluciones cuando no las tenemos”, recalcó ante 19 ministros de Turismo de los países miembros de la entidad multilateral y más de 200 delegados. Al respecto, el secretario

de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que las Naciones Unidas se encuentra a la disposición para analizar, junto con el sector privado, cuáles respuestas se le pueden dar a la problemática, tanto a nivel de inversión como de planes de acción.

Una crisis climática

Se estima que en este 2023 llegarán más de 30 toneladas de sargazo a las costas del Caribe, lo que amerita de una solución “técnica y científica” para las macroalgas, cuyo crecimiento se ha salido de control, refirió el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

En un encuentro con perio-

distas, explicó que la magnitud de la problemática hizo que la Organización de los Estados del Caribe declarara al sargazo “como una emergencia” climática y, pese a que aún no hay soluciones concretas para ello, afirmó que sí se puede articular una respuesta con la ayuda de otros países.

“La única manera en que se va a encontrar una solución es si todos los países que están siendo afectados y, aún más allá, los que tienen las capacidades y las tecnologías para encontrar una solución, colaboran solidariamente con nosotros”, sostuvo.

Explicó que combatir el sargazo requiere “de muchos recursos”. 

up

Alternativas locales para aprovechar el sargazo

A nivel local hay quienes están tratando de crear posibilidades de aprovechamiento de la macroalga. Una de las más recientes la realizó un grupo de 40 estudiantes del colegio Carol Morgan, quienes desarrollaron una máquina que genera combustibles a partir del sargazo y de la descomposición de plásticos usados.

El estudiante Brenden Godfrey, quien disertó en el Foro Internacional de Turismo Sostenible, dijo que la idea surgió para presentar el proyecto ante la competencia First Robotics Competition, un evento estadounidense que promueve las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáti-

cas (STEM, siglas en inglés), y que en este año se enfocó en energías renovables.

“Hicimos una investigación que nos llevó a identificar pirólisis, un proceso químico que permite reciclar plásticos y otros componentes a base de carbón y convertirlos en forma reusables de energía”, explicó. 

El Idecoop disuelve una cooperativa

SANTO DOMINGO. La Cooperativa de Ahorros y Créditos Herrera (Coop-Herrera) y la Cooperativa Popular (Coopopular) de La Vega se enfrentan a un proceso de fiscalización por “problemas de administración y gobernanza”, por lo que el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) busca alternativas para preservar estas entidades y los recursos de los socios, y sanear el área administrativa. De hecho, Coopopular ya fue disuelta.

“Nos hemos encontrado con temas de administración de recursos y de gobernanzas que son contrarios a las normas, las leyes y los estatutos, y que afectan las inversiones de los socios, que son los derechos que debemos defender”, reveló ayer a Diario Libre Franco de los Santos, presidente administrador del Idecoop.

Coop-Herrera, una de las más grandes de Santo Domingo, con aproximadamente 60 años de constituida, más de 38,000 afiliados y cinco sucursales, se investiga a profundidad para determinar irregularidades observadas en una primera supervisión. “No podemos dar más detalles porque está en investigación”, advirtió De los Santos. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 9
por que el tema no se quede solo en una conceptualización
Leer historia completa en www.diariolibre.com. 0 David Collado (primero izq.) mira hacia el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. Presidente del Idecoop, Franco de los Santos, busca mejorar transparencia del sector.

premio en la NASA es un gran motivador”

Jóvenes de Instituto Loyola sobresalen entre 48 instituciones

SD. Los esfuerzos y sacrificios de un grupo de jóvenes estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), para el diseño y construcción de un Rover dieron sus frutos en el concurso anual de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Human Exploration Rover Challenge 2023 (HERC) al ganar el premio Jeff Norris and Joe Sexton Pit Crew Award (Equipo de Mecánicos). El equipo Armstrond, integrado por jóvenes nativos de San Cristóbal, construyeron, a partir de un diseño, un Rover que es vehículo aeroespacial diseñado para viajar por la superficie de otro planeta.

“Poner en práctica nuestro pensamiento ingenioso, creativo y sobre todo dar soluciones a problemas fue vital para que el equipo logra-

ra destacarse y ganar este premio tan importante en la NASA”, explicó Jeilyn Lara (Manager STEM) del equipo Armstrong.

Durante la competencia, el equipo demostró liderazgo, ingeniosidad e innovación, por lo que fue reconocido por su capacidad de recuperación y esfuerzo constante.

El equipo está formado por los estudiantes: Román Jáquez (Líder), Jhon Pérez (Co-

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

líder), Jeilyn Lara (Manager STEM), Ashly Díaz (Oficial de Seguridad), Anderson Báez (Manager de Diseño Mecánico), Josmerlin Payano (Asistente de Diseño Mecánico), Imer Peñaló, (Manager de Manufactura), Nicolás Benzant (Asistente de Manufactura), entre otros. 

Logro de República Dominicana

El nombre del equipo fue en honor a Neil Alden Armstrong, el primer humano en pisar la Luna. Elaboraron un vehículo de exploración humana que supera los obstáculos y desafíos que se presentan en ambientes extraterrestres, con un enfoque especial en la movilidad y la eficiencia energética. Aseguran que el premio no solo fue un logro para el equipo sino también para la República Dominicana y el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola, ya que fue una muestra del talento y la capacidad de los jóvenes dominicanos para participar en competencias internacionales. El Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA, fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para planificación de futuras misiones espaciales tripuladas a otros mundos.

Diplomáticos miran cifras económicas

SD. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, recibió la visita de embajadores acreditados en el país, quienes, por iniciativa de Frank Rainieri, decano interino del cuerpo diplomático y Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Soberana Orden de Malta en RD, conocieron del mismo gobernador los datos del desempeño de la economía dominicana y sus perspectivas para 2023. Valdez Albizu les informó que República Dominicana alcanzó en 2022 un crecimiento de 4.9 %, uno de los más altos de América Latina, impulsado por la fortaleza de la demanda interna y de los sectores Turismo, Financiero y Zonas Francas; así como de elevados flujos de Inversión Extranjera Directa. 

Empresas fomentarán la inclusión laboral

SD. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto con la Fundación Once de España y el BID Lab, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), dejaron constituida la Red Portalento-RD, que une a siete empresas del país para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, enfocándose en sus capacidades. En una nota de prensa se informó que las primeras empresas que en un inicio conforman la red son: Santo Domingo Motors, Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana, EGE Haina, Motor Crédito, Motor Plan, Gerdau Metaldom, Grupo Universal y Grupo Humano. 

Noticias RevistaDeportes Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Parte del equipo ganador del premio Jeff Norris and Joe Sexton Pit Crew Award.
“Ganar
up

REVISTA

Con el propósito de fortalecer el ecosistema creativo dominicano, el Ministerio de Cultura anunció la celebración del Congreso Nacional de Industrias Creativas “RD Naranja”. Será del

Juan Bolívar Díaz Embajador dominicano en España

“Mi participación en el Estado va a estar limitada a esta función”

El embajador dominicano en España habló para Diario Libre en el marco de la cobertura de los Premios Platino, donde destacó los avances del cine de la isla y la necesidad de que se siga apoyando la cultura en todas sus manifestaciones

MADRID. Para Juan Bolívar

Díaz Santana estar en la otra acera ha sido un reto que decidió asumir tras permanecer en los medios de comunicación por más de 50 años. Sin embargo, asegura que será su última experiencia en el tren gubernamental.

“Yo he llegado a trabajar en el Estado ahora como embajador después que terminé mi carrera de 52 años en el periodismo. De manera que yo me retiré del periodismo y estoy haciendo un plus extra que va a ser limitado a esta función en España, porque yo no voy a iniciar ahora una carrera diplomática, definitivamente no”, señaló.

Evaluación de la ley de cine

En los últimos días algunos sectores han criticado el manejo que se le está dando a la ley 108-10 sobre el Fomento del cine, pero el embajador fue enfático en señalar la importancia de esta legislación para el desarrollo del cine.

“La gente lo ve en función de cuánto deja de percibir el Estado con esos incentivos, pero es al revés, sin esos incentivos no ganaba

el Estado porque no llegaban esas producciones. Entonces, de alguna manera ganamos”, señaló.

Y agregó: “Ganamos por la imagen del país, por los empleos que generan, por los ingresos de divisas de todo lo que viene. Los productores. Es decir, gana el país.

multiplicado las producciones cinematográficas tanto de cortos como de largometrajes y documentales en el país”.

Reconoció, sin embargo, que hace falta profesionalizar y capacitar más el cine dominicano. “Siempre va a hacer falta mucha más profesionalización y capacitación. La cinematografía es una nueva carrera en la República Dominicana, porque apenas tenemos 10 o 15 años de oficio para los actores de cine, antes solo era para teatro que se formaban”.

hay que incentivar las actividades en las que no hemos sido competitivos”, dijo al ser cuestionado sobre la necesidad de una ley que incentive el teatro dominicano.

¿El Estado apoya a los medios de comunicación?

Los incentivos no son negat ivos, son positivos siempre, como lo fue para el turismo en la primera etapa. Sin esos incentivos tampoco tendríamos el turismo que tenemos”, asegura y agrega.

“El auge de la cinematografía dominicana, en los últimos 12 años, se debe a la ley de incentivo que ha

Una ley de teatro

“Hay que incentivar el teatro. El estado no pierde nada con hacer una ley que incentive el teatro, gana y ganamos todos, y ganan los teatristas, los actores, los productores, las salas que se ocupan con más frecuencia. Creo que

“El Estado ha dado apoyo a los medios, porque hay que recordar que durante años han tenido exenciones impositivas, los periódicos siempre, y de alguna manera la televisión y la radio, se sumaron a esos incentivos”, aseguró. 

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 11
0 Juan Bolívar Díaz Santana, embajador de la República Dominicana en España
x“El auge de la cinematografía dominicana en los últimos 12 años se debe a la ley de incentivo que ha multiplicado las producciones”
Juan Bolívar Díaz
16 al 18 de junio en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Vuelve el Festival de Cine Dominicano

Abrirá con “Rango de Honor”, basada en el libro inédito del periodista José P. Monegro

SANTO DOMINGO. En un evento realizado en Palacio del Cine de Blue Mall, anunciaron la fecha de apertura del Festival de Cine Dominicano.

El festival abrirá su quinta edición con una alfombra roja y una gala el lunes 19 de junio en Palacio del Cine Blue Mall Santo Domingo y se extenderá por 10 días hasta el miércoles 28 de junio con “la mayor proyección”, 10 largometrajes y 20 cortometrajes en estreno mundial y más de 120 producciones cinematográficas.

La apertura del festival se realizará con la proyección en estreno mundial del largometraje de drama y acción “Rango de Honor”, película dominicana dirigida por Carlos Salcedo, producida por Ángela Medina y guión de Eudys Cordero, y basada en el libro inédito del periodista José P. Monegro.

La clausura

El cierre será el 28 de junio con el estreno internacional de la película “La Cuna del Dembow” dirigida por Rodrigo Rodríguez.

Los detalles del evento fueron presentados por la actriz Ángela Bernal, contando con la presencia del director y fundador del festival, Armando Guareño; su productora general, Jessica Monegro; Guillermo Asencio, director de Palacio del Cine; patrocinadores y colaboradores.

En el acto se presentaron los ganadores del Concurso Nacional de guiones de cortometrajes “Shorts RD”, Carlos Alberto Martínez, Bhima Gandica y Gibelys Coronado, por su cortometraje “El Vacío”. 

Posponen concierto de Manuel Turizo

SD. Por motivos logísticos el “2000 tour” en República Dominicana tiene nueva fecha. Todas las boletas previamente adquiridas serán válidas para la nueva fecha. De esa forma, los organizadores del concierto del cantante urbano colombiano Manuel Turizo anunciaron la posposición del show.

El concierto ya no será el 10 de junio, ahora será el 1 de septiembre, el lugar sigue siendo Pabellón de Volleybal. No se ha informado la causa de la posposición del show.

El concierto en el país no es el único que el colombiado suspende. Los fanáticos panameños que ya se alis-

HORÓSCOPO

ARIES

Muy a tu pesar, te verás obligado a solucionar algún asunto burocrático, que muy posiblemente estará relacionado con tus padres o mayores.

TAURO

La relación con tu pareja puede pasar, momentáneamente, por un momento de incertidumbre.

GÉMINIS

El deporte puede ser hoy una vía de escape para todo tipo de tensiones.

CÁNCER

Vivirás cierta vorágine en el trabajo, pero ten cuidado porque tus opiniones ante tus superiores pueden complicarte la vida.

LEO

Tu situación económica va a verse mejorada sustancialmente, aunque quizá esta mejora no se haga efectiva inmediatamente.

VIRGO

Puedes verte agobiado por el grado de compromiso que has ido adoptando junto a tu pareja.

LIBRA

Sé muy cuidadoso, y no se te ocurra desvelar a nadie ese secreto sobre tu vida personal que hasta ahora habías guardado con tanto celo.

ESCORPIO

en los trabajos de mantenimiento del lugar.

Aprovecha la bonanza del momento, y no se te ocurra dudar de lo que quieres ni, sobre todo, de tus capacidades para hacerlo posible.

SAGITARIO

taban para bailar “La Bachata” de Manuel Turizo tendrán que esperar unos meses más, ya que el concierto que debía celebrarse el próximo 18 de mayo en ese país, finalmente no se realizará debido a retrasos

A través de un comunicado, la empresa ShowPro, encargada de la organización del concierto de Manuel Turizo en Panamá, informó que, debido a retrasos en los trabajos de instalación de nuevos aires acondicionados que realiza la administración del Centro de Convenciones de Amador, el concierto del artista colombiano previsto para el 18 de mayo debió ser reprogramado para el 31 de agosto próximo.

La popularidad artística del cantante colombiano ha crecido luego del estreno de la canción “La Bachata”. 

Tu ritmo de trabajo puede empezar a decaer hoy, tienes que poner remedio a tu descanso.

CAPRICORNIO

No le des tantas vueltas a las cosas y piensa que todo es bastante más fácil de los que te parece.

ACUARIO

Procura contenerte con los gastos y no contraigas deudas difíciles de asumir después.

PISCIS

No te precipites, tómate tu tiempo y dedica el espacio necesario para todas esas ideas brillantes que en estos momentos pugnan por salir de tu ajetreada cabeza.

Noticias Revista Deportes Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Guillermo Asencio, Doris Laura Uribe, Armando Guareño, Jessica Monegro, Rafael Félix, Carlos Salcedo y José Monegro. Manuel Turizo

DEPORTES

“Lo de Charles Leclerc es inaceptable. Es brillantemente rápido, extrae mucho de ese coche, pero comete demasiados errores y los daños colaterales son excesivos. Él lo sabe y el equipo lo sabe. Lo aceptan porque ¿qué más se puede hacer?” David Coulthard, expiloto de Fórmula 1

Los dominicanos llegan más joven a MLB con preacuerdos

 Primera década del presupuesto cerrado no afecta producción  Clubes adelantan el reclutamiento para burlar restricciones

SD. Los números son tan determinantes para las decisiones de béisbol como la circulación de la sangre para mantener vivo un cuerpo animal o la energía para que una economía opere en verde.

La práctica de cerrar preacuerdos temprano con prospectos en América Latina llegó como una respuesta para los clubes burlar las restricciones al gasto que le impuso la Major League Baseball a partir de 2012 y una década después hay datos que respaldan el trabajo de los escuchas.

La media de edad se ha reducido en un año entre los jugadores dominicanos que han llegado a la Gran Carpa que fueron firmados a partir de 2013. Los 109 jugadores que han llegado a la fecha firmados con el sistema de presupuesto ajustados tenían 22.9 años.

Cuando se compara los 269 criollos que treparon al Big Show firmados una década antes (2002-2012) la data de Baseball-Reference dice que tenían 23.9 años a la hora de tomarse el primer café ligamayorista. En ningún caso se incluye a los jugadores reclutados a través del sorteo aficionado de los Estados Unidos.

Del grupo reclutado bajo el sistema de hard cap o presupuesto cerrado casi un 40% llegó con menos de 22 años.

Fueron 43 de los 109, incluyendo nueve con 20. Es decir, firmaron a los 16, debutaron como profesional a los 17 y al cumplir su quinta campaña bajo control del club ya estaba listo para nadar en las aguas profundas de la MLB.

Entre esos fenómenos juveniles figuran Fernando Tatis Jr., Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr., Wander Franco y Rafael Devers.

De los 43 que llegaron con 24 años o más hay 36 que

2.9

años de servicios fue la media de carrera de los 590 dominicanos que estuvieron en las Grandes Ligas hasta 2017, según Baseball Prospectus.

0 Wander Franco ingresó en una “pensión” con 12 años y a la MLB a los 20.

eran lanzadores, firmados sobre los 18 años.

“No es fortuito que en otros deportes, como el fútbol, los talentos se identifiquen bien temprano, ya a los 12-13 años están en las academias del Real Madrid, del Barcelona, en Brasil y Argentina”, dice un escucha. “Es cierto que

hay muchos jugadores que desarrollan más tarde, pero la mayoría muestra condiciones temprano”.

Queda por verse la duración de las carreras de este grupo, una que aumentó en cada una de las últimas tres décadas.

Si los 81 jugadores que su carrera transcurrió entre 1987 y 1996 tuvo una media de dos años y 10 días de servicio los 165 que jugaron entre 1997 y 2006 subió ligeramente a dos años y 24 días. El grupo que lo hizo entre 2007 y 2016, que totalizó 249 hombres, subió a tres años y 30 días.

Razones para firmar

La ventaja económica que los clubes siguen viendo es que ofrecer un contrato a un niño a temprano es un anzuelo con muchas razones para aceptar. Lo liberan del estresante proceso de exhibirse a las otras 29 organizaciones, reducen el riesgo de lesiones y, en la mayoría de casos, tienen un buen dinero asegurado.

quisqueyanos llegaron al Gran Circo a la edad de 20 años o menos. Representan el 5.9% de los 893 criollos que han pasado por el máximo nivel.

Quienes se resisten a aceptar se exponen a que los clubes agoten las partidas asignadas y si no encuentran otra oferta similar tener que aceptar un bono menor. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 13
53
up

Aplican recortes a delegación debido al tema económico

Cuerpo médico y delegados serán reducidos para San Salvador 2023

SANTO DOMINGO. El tema económico está pellizcando la conformación de la delegación dominicana que en algo más de 30 días estará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (junio 23/julio 8).

Las dudas se levantan sobre algunos puntos para esa cita y que requieren ser resueltos.

Luego de la reunión celebrada este miércoles, en el Salón Juan Ulises García Saleta del Comité Olímpico Dominicano (COD), dos son los puntos fundamentales que ameritan respuestas urgentes.

La reducción de los delegados de los distintos deportes y los pasajes de los atletas que se encuentran fuera del país son temas que sugieren inmediata solución.

Todo obedece a la situación económica que constriñe los fondos que debe de ceder el Gobierno para la delegación. “Tenemos un compromiso con el país. Si hay dificultad vamos a solucionarlo sin necesidad de cuestionamientos”, dijo el

presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Ramírez.

Parte del contratiempo económico es la celebración de los Juegos de San Salvador, que a su vez coinciden con los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en este año. La única ocasión anterior que eso ocurrió se registra en 1959, con los Centroamericanos en Caracas, Venezuela, (enero, 6 al 15 de enero) y los Panamericanos en Chicago, Estados Unidos (agosto 27/septiembre 7).

Para este año, ambos juegos representan una inversión de 737 millones de pesos y por eso se deben realizar reajustes. El COD solicitaba 900 millones.

Fue parte de lo tratado en

el encuentro que encabezó el COD con las federaciones deportivas nacionales que asistirán a la cita de San Salvador. La reunión fue encabezada por el presidente del organismo, Garibaldy Bautista y por miembros de ese comité ejecutivo; así como por José Luis Suero y José Ramón Paulino en representación del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

Y se debe apresurar el paso, dado que para el 23 de mayo se debe confirmar la lista definitiva para los Juegos con la inscripción de la delegación. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Domingo Germán es suspendido por 10 partidos por MLB

SANTO DOMINGO. El lanzador derecho de los Yanquis de Nueva York, Domingo Germán, fue suspendido por 10 partidos luego de su expulsión del pasado martes por uso de sustancias extrañas en su salida ante los Azulejos de Toronto.

Germán fue multado con un monto no referido y no apelará la suspensión impuesta por MLB, el conjunto de Nueva York no tiene la posibilidad de sustituir al dominicano en el roster de peloteros activos.

La suspensión de Germán es efectiva a partir del partido del miércoles en la noche y se convierte en el segundo lanzador en recibir la suspensión automática de 10 partidos por uso de sustancias foráneas en esta temporada, uniéndose a Max Scherzer de los Mets de Nueva York.

Al momento de ser expulsado del partido, Germán había lanzado tres entradas perfectas con dos ponches y en términos generales ha hecho un buen trabajo en la rotación abridora de los Yanquis que ocupan el cuarto puesto del este de la Liga Americana.

Germán tiene marca de 23 con 3.75 de efectividad y 0.90 de WHIP.

Sánchez dominó torneo Las Ballenas

Se impuso en cuatro categorías del primer torneo en Samaná

SD. El municipio de Sánchez se impuso en las diferentes categorías del primer campeonato Las Ballenas 2023,

disputado en este municipio en Samaná.

En la categoría minivoley femenino, Sánchez, representado por el Club Deportivo Juprosa, venció a El Limón (21-11/21-17), que finalizó segundo. Las Terrenas fue tercero en el torneo

en el que tomaron parte estos municipios.

El torneo fue organizado por Manuel López James y Xiomara Devers contó con el apoyo del Ministerio de Deportes; la Confederación de voleibol Norceca, la exselección nacional, Cosiris Ro-

dríguez bajo la dirección técnica de Porfirio Sánchez.

En la división infantil femenino, Sánchez también ganó sus dos partidos al vencer a El Limón 2-0 (25-19/25-8) y 20 a Las Terrenas (25-10/2927) para el primer lugar, seguido de El Limón. 

NoticiasRevista Deportes Jueves, 18
de 2023 Diario Libre Metro 14 /
de mayo
José Luis Suero ofrece detalles en la reunión del miércoles.

DE BUENA TINTA Todo el mundo se reelige

El que llega al poder no quiere soltarlo

Sin ninguna intención de promover una modificación a la Constitución, que no hay necesidad tampoco, llama la atención que en la República Dominicana, los alcaldes, regidores, diputados, senadores, fe-

derados, sindicalistas, gremios profesionales, presidentes de partidos, dirigentes estudiantiles, planchas de juntas de vecinos, hasta los de la juntas de regantes se reeligen.

Si la reelelección indefinida es un mal debería aplicar para todos los niveles y estratos sociales.

Es así como dirigentes estudiantiles siguen repre-

Protagonista del día

sentando a los jóvenes estudiantes a pesar de haberse graduado hace años y pasar a la nómina pública.

Los atletas llegan a las federaciones deportivas, se desarrollan, se retiran, se hacen entrenadores y siguen viendo las mismas caras en la federación deportiva de cuando eran adolescente hasta que se van por cansancio o por vejez.

EL ESPÍA

Los fervientes sindicalistas se hacen padres, abuelos. Se pensionan... ¿cómo puede continuar el fervor?

Las preguntas necesarias serán, entonces: ¿Cómo se quedan en el poder? ¿Será que lo hacen bien? ¿Será que no hay relevo generacional? ¿Desdoblan los estatutos de las instituciones para que les sirvan a sus intereses? 

Numeritos

Guillermo Lasso

Presidente del Ecuador

El mandatario ecuatoriano decretó ayer en medio del juicio político en su contra la denominada “muerte cruzada”, que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y convoca elecciones generales anticipadas. Gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor.

QUÉ COSAS

Roban zapatillas usó Judy Garland

EE.UU. Un hombre fue imputado de robarse unas zapatillas rojas que vistió Judy Garland en la película “El Mago de Oz”, informaron autoridades . El FBI recuperó las zapatillas mediante un operativo encubierto en 2018. El jurado investigador imputó a Terry Martin de un cargo de robo de una obra de arte importante.

El sorteo para la Liga B de Naciones de la Concacaf le puso en el camino al seleccionado absoluto dominicano un rival que ha sido su bestia negra: Trinidad y Tobago. En sus 10 enfrentamientos, los trinitenses los ganaron todos, con un diferencial 43-3 en goles. Para soñar con ir a una Copa del Mundo primero hay que ganarle a los del Caribe.

La broma que costó US$ 2 millones

CHINA. La broma de un comediante chino que se refería vagamente a un eslogan utilizado para describir a los militares del país le costó a una empresa de entretenimiento más de US$ 2 millones después de que las autoridades le impusieran enormes multas. Li Haoshi, conocido por su nombre artístico House, llamó la atención de las autoridades tras usar una frase asociada al EPL.

Familias pelean en Disney por foto

EE.UU. Dos familias se pelearon a golpes en pleno parque de Walt Disney World después de que una familia le pidiera a otra que se moviera para poder tomarse una foto frente al letrero del centenario complejo de atracciones. La Oficina de Policía del Condado de Orange dijo que al menos una persona tuvo que recibir tratamiento médico después de la pelea.

12

de 67 cooperativas de ahorros y créditos han sido inspeccionadas por el Idecoop en este 2023.

10 trimestres lleva el costo de materias primas como uno de los factores que más afectaron la competitividad.

Un matrimonio, partidos distintos

ESPAÑA . El matrimonio se presenta a las elecciones de Zamora por partidos rivales, mientras Miguel Ángel Panero opta a la reelección como candidato de Ahora Decide, su mujer María Ángeles Quintano se presenta por el PP. No obstante, ellos dicen que no discuten pese a presentarse a candidatos a la alcaldía por partidos distintos. Para ellos la política es “un tema más de conversación”.

Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 15
EFE
Jueves, 18 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.