
2 minute read
Las pocas lluvias en el sur permiten manejo presa de Valdesia
Ciudadanos dan mal uso al líquido, práctica que no contempla sanción
SD. Las pocas lluvias que se han registrado en la región sur del país han permitido que las autoridades mantengan de forma equilibrada las operaciones en la presa de Valdesia, el principal embalse de suministro de agua para Santo Domingo, San Cristóbal y Peravia. La información fue ofrecida a Diario Libre por Edwin Ortiz, quien forma parte del personal de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) que opera la presa.
Advertisement
Pese a que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó la semana pasada que se ha registrado una disminución de 139.55 millones de galones de agua por día, Ortiz sostuvo que “en Valdesia no se ha dejado de suministrar al acueducto (Santo Domingo)”.
Agregó que “el poquito de agua que cae” en la zona ha ayudado a la producción agrícola de la zona y “los agricultores no presionan con esa parte”. Se recuerda que Valdesia es una de las tres presas en las que se sus- pendió el despacho de agua para riego.
Desperdicio y sanción
El dispendio de agua no contempla sanciones ni penalidades de las instituciones vinculadas y el control en su uso se limita a la concientización ciudadana y a la educación, pese a que el bien es declarado patrimonio común de la Nación. Entidades como el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), los acueductos provinciales y el Ministerio de Medio Ambiente regulan la explotación, uso, calidad y aprovechamiento de ese bien, pero no contemplan sanciones contra los que la desperdician.
Diario Libre realizó un recorrido por sectores del Distrito Nacional y varios municipios de la provincia Santo Domingo y observó que algunos ciudadanos daban un uso inadecuado al agua en medio de la sequía como lavado de aceras, sin embargo, en los acostumbrados lavadores callejeros, los vehículos estaban ausentes.
Tres Brazos lleva tres días a balas; suspenden clases
Autoridades de varias escuelas temen estudiantes sean víctimas
SDE. Los enfrentamientos entre líderes de bandas en el sector Los Tres Brazos, de Santo Domingo Este, no cesan a pesar de las decenas de agentes de la Policía Nacional que patrullan en la zona, luego de la muerte de dos personas en el barrio Canta la Rana.
De acuerdo con los residentes del lugar, desde la madrugada del lunes la zona ha estado en el ojo del huracán, debido a las confrontaciones asociadas a los “pequeños puntos de drogas” que operan en el barrio.
La situación ha obligado que algunas escuelas del sector cerraran sus puertas ante el temor de que ocurran hechos violentos y salga afectado algún estudiante.
Tal es caso de la escuela Guardería Infantil, cuyas autoridades decidieron despachar a sus alumnos desde el martes al mediodía, tras observar a varios miembros de bandas merodear en la zona.