2 minute read

premio en la NASA es un gran motivador”

Jóvenes de Instituto Loyola sobresalen entre 48 instituciones

SD. Los esfuerzos y sacrificios de un grupo de jóvenes estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), para el diseño y construcción de un Rover dieron sus frutos en el concurso anual de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Human Exploration Rover Challenge 2023 (HERC) al ganar el premio Jeff Norris and Joe Sexton Pit Crew Award (Equipo de Mecánicos). El equipo Armstrond, integrado por jóvenes nativos de San Cristóbal, construyeron, a partir de un diseño, un Rover que es vehículo aeroespacial diseñado para viajar por la superficie de otro planeta.

Advertisement

“Poner en práctica nuestro pensamiento ingenioso, creativo y sobre todo dar soluciones a problemas fue vital para que el equipo logra- ra destacarse y ganar este premio tan importante en la NASA”, explicó Jeilyn Lara (Manager STEM) del equipo Armstrong.

Durante la competencia, el equipo demostró liderazgo, ingeniosidad e innovación, por lo que fue reconocido por su capacidad de recuperación y esfuerzo constante.

El equipo está formado por los estudiantes: Román Jáquez (Líder), Jhon Pérez (Co- líder), Jeilyn Lara (Manager STEM), Ashly Díaz (Oficial de Seguridad), Anderson Báez (Manager de Diseño Mecánico), Josmerlin Payano (Asistente de Diseño Mecánico), Imer Peñaló, (Manager de Manufactura), Nicolás Benzant (Asistente de Manufactura), entre otros. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Logro de República Dominicana

El nombre del equipo fue en honor a Neil Alden Armstrong, el primer humano en pisar la Luna. Elaboraron un vehículo de exploración humana que supera los obstáculos y desafíos que se presentan en ambientes extraterrestres, con un enfoque especial en la movilidad y la eficiencia energética. Aseguran que el premio no solo fue un logro para el equipo sino también para la República Dominicana y el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola, ya que fue una muestra del talento y la capacidad de los jóvenes dominicanos para participar en competencias internacionales. El Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA, fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para planificación de futuras misiones espaciales tripuladas a otros mundos.

Diplomáticos miran cifras económicas

SD. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, recibió la visita de embajadores acreditados en el país, quienes, por iniciativa de Frank Rainieri, decano interino del cuerpo diplomático y Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Soberana Orden de Malta en RD, conocieron del mismo gobernador los datos del desempeño de la economía dominicana y sus perspectivas para 2023. Valdez Albizu les informó que República Dominicana alcanzó en 2022 un crecimiento de 4.9 %, uno de los más altos de América Latina, impulsado por la fortaleza de la demanda interna y de los sectores Turismo, Financiero y Zonas Francas; así como de elevados flujos de Inversión Extranjera Directa. 

Empresas fomentarán la inclusión laboral

SD. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto con la Fundación Once de España y el BID Lab, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), dejaron constituida la Red Portalento-RD, que une a siete empresas del país para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, enfocándose en sus capacidades. En una nota de prensa se informó que las primeras empresas que en un inicio conforman la red son: Santo Domingo Motors, Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana, EGE Haina, Motor Crédito, Motor Plan, Gerdau Metaldom, Grupo Universal y Grupo Humano. 

This article is from: