2 minute read

Comisión aprueba informe Código Penal sin tres causales

Dio el visto bueno sin modificaciones al proyecto que aprobó el Senado

SD. Dejando fuera las tres causales que permitirían dar por terminado un embarazo y excluyendo las penas por discriminar a homosexuales, la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el informe del proyecto de Código Penal con el voto disidente de tres legisladores.

Advertisement

El informe del proyecto de Código Penal recibió el visto bueno como fue aprobado en el Senado, en febrero de este año, y en el encuentro estuvieron presentes nueve legisladores de un total de quince que integran la comisión.

Así lo informó el presidente de la comisión de Justicia, diputado Alexis Jiménez, al informar que el documento será sometido en los próximos días en la Secretaría Legislativa para luego ser agendado en una de las sesiones del órgano.

Aunque fue aprobado por mayoría de votos, los diputados Eugenio Cedeño, Santiago Vilorio y Plutarco Pérez fueron los disidentes al oponerse a varios artículos de la pieza.

Al respecto, el diputado

Cedeño explicó que su voto disidente obedece a su rechazo a una pena de un año de prisión que tendría un ciudadano por hacer experimentos biomédicos con las personas.

Además, refutó la pieza porque contempla una pena de 20 a 30 años para quien incurra en violación por corrección homosexual, un término que calificó como “desaguisado”.

Estos puntos, y otros referentes a las relaciones se-

Paliza entrega RD$148 millones para dos niveles en edificios de la UASD

SD. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció la transferencia de RD$148 millones a UASD para construir un segundo y tercer nivel a los edificios externos Máximo Avilés Blonda (AB) y Juan Isidro Jiménez (JJ). Paliza entregó al rector Eritrudis Beltrán el comprobante de libramiento por RD$148,374,005.19. Esta inversión permitirá convertir en laboratorios de informática los dos pisos existentes en AB y mejorar las condiciones de los cursos de idiomas extracurriculares que se imparten en JJ.

xuales no consentidas, llevaron a que Cedeño ofreciera un voto disidente mientras se aprobaba el informe a lo interno de la comisión.

Aunque desde el Senado se intentó modificar el proyecto para incluir la legalización del aborto por tres causas, la pretensión no progresó. 

Up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Lasso disuelve Parlamento y adelanta comicios en Ecuador

QUITO. El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, recurrió este miércoles en medio de un juicio político en su contra a la herramienta constitucional de la “muerte cruzada”, por la que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y adelanta las elecciones generales.

Cuando estaba a punto de llegar al ecuador de mandato presidencial, Lasso, que fue elegido presidente en las elecciones de 2021, decidió no esperarse al resultado de la votación de la moción de censura que se llevaría a cabo en la Asamblea, promovida por la oposición, que lidera el correísmo y que lo acusa de un supuesto delito de peculado (malversación).

De esta forma, Lasso sacrifica parte de la segunda mitad de su mandato a cambio de evitar una posible destitución bajo una acusación de corrupción en unos contratos de transporte marítimo de petróleo con condiciones supuestamente perjudiciales para el Estado, como según sostiene la oposición.  EFE

El 43 % de fallecidos en febrero y marzo fueron por hipertensión

SANTO DOMINGO. Datos estadísticos sobre las necropsias realizadas en febrero y marzo en el Instituto de Patología Forense destacan que, de 244 cuerpos examinados, al menos 106 de las muertes (el 43 %) están vinculadas a problemas coronarios y de hipertensión. La información fue ofrecida por el viceministro de Garantía de la Calidad, José Matos, en ocasión de conmemorarse ayer el Día Mundial de la Hipertensión. 

This article is from: