Viernes, 17 de febrero de 2023

Page 6

Asociación de Bancos expresa preocupación por disposiciones en ley que crearía la nueva DNI

ASIGNA MILLONES PARA HAITIANOS PUNTA

CATALINA, LA PLANTA QUE MÁS FALLA REGISTRÓ EN 2022

SANTO DOMINGO. La Central Termoeléctrica Punta Catalina se mantiene como la planta que más eventos -que involucran fallas- ligados a la generación registra dentro del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en los últimos años. P10

MUJERES AL FRENTE DE LUCHA POR

Autopsia

INDEPENDENCIA
DOMINICANA
noche de perreo con Rauw Alejandro P7-8 P5 P11 VIERNES 17 FEBRERO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3465, Año 14 diariolibre.com
dice fue violada estudiante se desangró
Una
 P6
 Consideran proyecto que crearía la nueva Dirección Nacional de Inteligencia afectaría al sector bancario nacional
Piden a los legisladores que atiendan sus señalamientos p
AP
SD.
El primer
ministro canadiense Justin
Trudeau anunció
ayer en la conferencia anual de gobernantes del Caribe, donde se reunió con Ariel Henry, primer ministro haitiano, donde anunció que su gobierno invertirá 10 millones de dólares para apoyar a la Oficina Internacional de Migración en la protección de mujeres y niños haitianos en la frontera.  P9

AM ANTES DEL MERIDIANO

Adultos y menores

Un profesor y una estudiante de 16 años. De acuerdo al Inacif, la adolescente Esperanza Richiez sufrió un shock hipovolémico después de ser sometida a relaciones sexuales violentas. Pero conocía y confiaba en su violador, por lo que deben pensarse en todas las aristas de esta “relación”.

Una relación claramente desigual, de poder. La diferencia de edad, no solo de roles. Relaciones sexuales con menores. La anomalía de que un profesor socialice con sus alumnas menores de edad y que las familias lo acepten. La iniciación temprana en el sexo. La falta de educación sexual en las escuelas y en la familia. La falta de acceso a métodos anticonceptivos de jóvenes sexualmente activas.

La adolescente, ha relatado su familia, fue llevada a un centro médico pero no quiso quedarse. Ya sangraba y ni el centro ni sus acompañantes la retuvieron. Su familia no entendió el alcance de su gravedad porque desconocía los antecedentes.

Todo el que tuvo algo que ver, unos por desconocimiento y otros por complicidad, actuó incorrectamente.

Las relaciones sexuales de adultos con menores están, lamentablemente, más presentes en la sociedad que lo que queremos admitir. Las leyes contra el matrimonio infantil o contra la trata de personas, las campañas de organizaciones que trabajan por la niñez, intentan atajar un problema de raíces profundas.

Las tasas de embarazo adolescente, escandalosamente altas en el país, las uniones “consensuadas” de niñas de 12 y 13 años con adultos, la mortalidad materno infantil... son datos que recogen estas realidades muy ligadas a la pobreza pero no solo a ella. Esmeralda vivía en una familia estructurada de clase media, que la cuidaba.

Estudiaba y tenía amigos. No bastó.  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Nublado

Máxima 31

Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 16/-2 Llu

Miami 27/20 Nub

Orlando 31/13 Nub

San Juan 27/23 Nub

Madrid 17/1 Sol

xVAYA PERLA

David Malpass, Director del Banco Mundial

Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo
en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.31 56.2556.25 56.01 55.97 55.95 56.20 55.85 56.12 55.77 56.00 55.75 60.33 59.83 59.79 60.09 59.68 59.65 J9V10L13M14M15 J16 J9V10L13M14M15 J16
hoy
“En momentos de crisis, estoy orgulloso de que el BM ha respondido con rapidez, amplitud, innovación e impacto”
16-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 85 2º 90 3º 54 SUPERKINO TV 12 14 15 16 22 23 30 32 35 40 42 46 51 52 55 69 70 71 73 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 09 10 12 23 24 1 2 45
Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Informe del Banco Mundial

Pepe Abreu: “Los médicos solo quieren atención primaria en el sector público”

 Discuten sobre los principales retos de la seguridad social

 CNSS y Copardom creen hace falta más comunicación

 Daniel Rivera saluda tregua otorgada por doctores a las ARS

Entonces, eso es algo que nosotros, en el Consejo de la Seguridad Social, tenemos que buscar la manera de que esas personas puedan salir pensionados y mantener su seguro familiar de salud, sea descontándose de su pensión, no sé, pero buscar un mecanismo”, reflexionó Peña Izquierdo.

Pendientes

SD. La sostenibilidad económica, el acceso fácil y rápido a los beneficios y una mejor comunicación son algunos de los principales retos que presenta el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Así lo afirmaron el gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán; la presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo y el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu. Los tres, que a través de las instituciones a las que representan forman parte del CNSS, participaron del panel “Avances y desafíos de la Seguridad Social”, organizado por la “Peña por un Mejor País” en la Univer-

sidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu).

“Tenemos que facilitar el sistema para que los afiliados puedan acceder, por ejemplo, al subsidio, de una manera que sea fácil. Otro tema que particularmente

me preocupa mucho es que los pensionados no tienen acceso a un seguro nacional de salud y tú tienes toda la vida asegurado en salud, de repente, te pensionas y pierdes acceso a salud cuando estás más enfermo.

Ministro cree paro no resuelve

Otro tema que consideró importante el régimen contributivo subsidiado que dijo es necesario ponerlo en vigencia. También ve como imperativo, para mejorar el sistema y abaratar los costos, la entrada en vigencia del primer nivel de atención o la atención primaria en el sistema de salud.

Sobre este tema ,el sindicalista Pepe Abreu dijo que los médicos se oponen. Según explicó, estos quieren la atención primaria, pero solo en el sector público, no universal, porque eso se traduce en menos ganancias.

4

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, felicitó este jueves al Colegio Médico Dominicano (CMD) por el cambio de actitud al otorgar una semana de tregua a fin de resolver los conflictos entre galenos y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), alertando que la solución no está en la paralización de servicios. “Nosotros estamos de acuerdo con esta actitud positiva de que tenemos que seguir por el bienestar de los pacientes”, afirmó Rivera luego de depositar una ofrenda florar en el Altar de la Patria. “Cada uno de nuestros pacientes merece, no una semana de tregua, sino seguir negociando para seguir mejorando las condiciones que quiere el Colegio Médico, pero, en primer lugar, el bienestar de los pacientes”.

Abreu también cuestionó a quiénes, en realidad, están defendiendo los médicos con las huelgas a las aseguradoras, cuando no le quieren recibir el seguro a un afiliado.

El tema en el que los tres panelistas coincidieron es el de la comunicación, que señalan como la base para que el sistema mejore. 

4 /
Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro
“Por cada 30 días de cierre de escuelas, los estudiantes perdieron alrededor de 32 días de aprendizaje”
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Participantes en el panel “Avances y desafíos de la Seguridad Social” realizado en la Unphu.

MP: John Kelly Martínez violó a la niña de 16 años que murió en Higüey

Esmeralda Richiez falleció por shock hipovolémico por la violación sexual, según estudio del INACIF

HIGUEY. El Ministerio Público solicitó 12 meses de prisión preventiva contra el profesor John Kelly Martínez, principal imputado por la muerte de la adolescente Esmeralda Richiez.

De acuerdo al documento depositado el jueves ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, en Higuey, el Ministerio Público ha dado la calificación jurídica provisional a los hechos cometidos por el imputado como violación sexual y asociación de malhechores para cometer un delito, previstos en los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano.

El órgano de justicia también pidió la imposición de presentación periódica en contra de Rubiel Morrillo Martínez, primo del imputado, por su complicidad en el hecho.

Las otras menores de edad que viajaron con el

grupo están siendo investigadas por la Procuraduría de Menores.

Conforme a los análisis realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) la adolescente fue sometida a una actividad sexual violenta, que causó un sangrado, que desencadenó en un shock hipovolémico.

El gabinete de Niñez

La primera dama y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), Raquel Arbaje, lamentó las circunstancias en que murió Esmeralda Richiez, de 16 años, que según el Inacif falleció a causa de una actividad sexual violenta, de la que es principal sospechoso el profesor John Kelly Martínez. “No hay ni habrá nunca justificación alguna para su presunto victimario, ni sentencia que haga menos dolorosa la pérdida social y familiar que esta muerte significa”, cita un comunicado enviado por el Gabinete. Manifestó que esperan “que la Justicia no deje un solo resquicio a la impunidad de este hecho”. Arbaje exigió justicia para la menor de edad en sus redes sociales por el hecho que le costó la vida.

La investigación indica que en horas de la noche del pasado 12 de febrero la adolescente salió desde el hogar donde residía con sus padres en Vista Alegre, en compañía del maestro, así como de Morrillo Martínez y otras tres alumnas menores de edad.

El relato

De acuerdo al documento de solicitud de medida de coerción, el profesor Jhon Kelly Martínez, de 35 años, se presentó en la vivienda de Esmeralda a las 7:30 de la noche, aproximadamente, en un carro negro marca Honda en el que se encontraban su primo Rubén Morillo Martínez y tres jovencitas menores.

El destino era una playa ubicada en la costa de Bávaro. Al llegar, se desmontaron las tres compañeras de Esmeralda y el primo, quedándose sola Esmeralda con el profesor en el

vehículo, donde habría ocurrido la violación.

Prisión

Por este hecho, el Ministerio Público pide contra el profesor, la imposición de la prisión preventiva como medida de coerción por un periodo de 12 meses y le da una calificación jurídica provisional de violación sexual y asociación de malhechores para cometer un delito, previstos en los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano.

La fiscalía refiere en su solicitud de medida de coerción que solicitó la prisión preventiva “para darle continuidad a la investigación y tener al imputado vinculado al proceso, ya que se trata de un hecho grave, la posible pena a imponer en caso de condena, combinado con la condición de maestro frente a la alumna y la importancia social del hecho”.

Cómplice

El Ministerio Público estableció que el primo del profesor, Rubén Morillo Martínez, es cómplice de este delito, debido a que “a sabiendas de la actividad sexual violenta que sostuvo la fallecida con el imputado, procedió, posteriormente a la comisión del hecho, a distraer el pantalón ensangrentado del imputado”. Para él, solicitó la imposición de presentación periódica como medida coercitiva.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 5
John Kelly Martínez, el profesor de 35 años.
“La adolescente fue sometida a una actividad sexual violenta que desencadenó en un shock hipovólemico”
Inacif
x

Policía detiene dos por estafas vía redes

SD. La Policía Nacional, a través de su Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), informó sobre el arresto por separado de dos hombres que resultaron beneficiarios con un total de 100,050 pesos producto de estafas a través de las redes.

Uno de los detenidos es Luis Manuel Vásquez Taveras, mediante la orden judicial No. 530-2022-EMES06684, por este ser señalado como la persona que recibió la suma total de 95,500 pesos, producto de una estafa a través de mensajería web Messenger y WhatsApp.

Usurpó identidad

De acuerdo al informe preliminar, Vásquez Taveras habría usurpado la identidad de un tío de su víctima haciendo un primer contacto en la red social Facebook Messenger pidiéndole recibir supuestamente cuatro cajas y dos tanques que se enviarían desde Estados Unidos, y un segundo contacto a través de WhatsApp, donde recibió los bouchers de las transferencias de dos depósitos con un total de la suma antes mencionada. 

Asociación de Bancos preocupada por aspectos del proyecto del DNI

Remite carta a la Cámara de Diputados donde expone parecer y hace observaciones, por considerar afectaría al sector

SD. La entrega de informaciones sensibles de los ciudadanos a lo que sería la nueva Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), se mantiene como tema de preocupación entre los actores del sistema financiero, quienes advierten sobre eventuales perjuicios.

Las observaciones del sector se elevaron a través de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), tras la aprobación de la iniciativa en el Senado de la República y su paso a la Cámara de Diputados para su sanción.

En una comunicación remitida el pasado miércoles 15 de este mes de febrero, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la presidenta ejecutiva de la ABA, Rosanna Ruíz, si

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), está preocupada por el secreto bancario.

bien resalta los aportes del proyecto de ley no dejó de manifestar su perjuicio.

Precisó que existen disposiciones en la pieza que deben ser revisadas con detenimiento, a fin de adecuarlas a una redacción destinada a salvaguardar la

Las recomendaciones de la ABA a los legisladores

La ABA sugirió a los diputados que para el caso de la EIFs se hagan las aclaraciones pertinentes, a fin de que las entidades puedan colaborar con la entrega de la información de forma correcta, razonable y conforme a la ley. En ese sentido, propuso modificar el párrafo IV del artículo 11, del proyecto de ley del DNI.

El actual párrafo IV del proyecto de ley reza: “Las informaciones que se deben entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), según lo establecido en este artículo, se hará con las limitaciones y observaciones establecidas en la Constitución de la República”. La ABA recomienda su reforma

para que se incorpore en el texto “las Leyes Sectoriales”. De ser tomada en cuenta la observación el párrafo IV indicaría: “Las informaciones que se deben entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), se hará con las limitaciones y observaciones establecidas en la Constitución”.

armonía legislativa y a procurar una aplicación efectiva y razonable. “Esto así que, de permanecer la redacción actual, podrían ocasionar significativos perjuicios al sistema financiero, lesionando –además–, derechos fundamentales y constitucionales protegidos en el país”, alerta la ABA en su misiva.

Entregar datos

La entidad se refiere al artículo 11 de la propuesta legislativa que obligaría a todas las dependencias del Estado, instituciones privadas, o personas naturales a entregar informaciones de sus bases de datos; aunque con la salvedad de que se haría con las limitaciones y observaciones establecidas en la Constitución de la República.

En ese punto, la ABA enfatizó a la Cámara de Diputados que la Ley Monetaria y Financiera establece en su artículo 56 acápite b, la colaboración de información de las entidades de intermediación financiera (EIF), bajo la “obligación de confidencialidad”. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de ABA.
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Uno usurpó identidad.

Féminas por la Patria No temieron. No se asustaron. Ellas sumaron sus fuerzas para que se lograra la separación de Haití y naciera la República Dominicana

Mujeres al frente en lucha por la independencia dominicana

SANTO DOMINGO. Febrero de 2023. En la calle Arzobispo Portes, frente a la iglesia Nuestra Señora del Carmen hay una casa, de un piso, con dos ventanales, pintada de un verde claro y marcada con el número 255. En su fachada, al lado izquierda de la puerta, hay un busto de Juan Pablo Duarte, y a la derecha, una lápida marmórea que enlista a los nueve primeros trinitarios y ofrece una importante información: fue la casa en que Duarte y otros ocho jóvenes crearon en 1838 la sociedad secreta La Trinitaria.

A pesar de las evidentes reseñas que indican la relevancia de esa hoy modesta casa, ninguna hace referencia que era la residencia de Josefa Antonia Pérez de la Paz (Chepita), madre de Juan Isidro Pérez, uno de esos jóvenes que buscaba, bajo el ideal de Duarte, lograr la independencia de la parte este de la isla y que fue uno de los miembros fundadores de la sociedad que germinó esta lucha.

Este dato nos muestra cómo las mujeres alrededor de la vida de los fundadores de la República Dominicana jugaron un papel primordial en los hechos que derivaron en la proclamación de independencia del 27 de febrero de 1844.

Las batalladoras

Además de Josefa Antonia Pérez de la Paz se destacan en las acciones en contra de la ocupación haitiana María Trinidad Sánchez, Con-

idea que tenía Juan Pablo Duarte y confeccionaron la primera bandera dominicana.

cepción Bona, María Baltasara de los Reyes, Rosa Duarte y Diez, Manuela Diez, Micaela de Rivera, Ana Valverde, Filomena Gómez de Cova, Juana “Saltitopa”, Rosa Montás de Duvergé, Froilana Febles, Petronila Abreu y Delgado, Rosa Bastardo de Guillermo y María de Jesús Pina. De acuerdo con el historiador Vetilio Alfau Durán, en su libro “Mujeres de la Independencia”, de la heroína María Trinidad Sánchez, tía del patricio Francisco del Rosario Sánchez, se sabe que dio un gran

respaldo a la lucha independentista y que la noche en que fue proclamada la separación transportaba pólvora en el ruedo de la falda.

Además, fue de las pocas mujeres que cosieron las primeras banderas dominicanas.

En esa tarea también participó Concepción Bona, por lo cual contribuyó a que flotara el pabellón nacional la histórica noche del 27 de febrero de 1844. Ella contó con la colaboración de María de Jesús Pina, prima y vecina suya, una adoles-

cente de 16 años. Pero no solo fue María Trinidad Sánchez quien cargó pólvora y pertrecho militares para las acciones bélicas con el fin de mantener la soberanía de la recién declarada república. Micaela de Rivera, segunda esposa de Pedro Santana, y su hija Froilana Febles, esposa de Ramón Santana (hermano gemelo de Pedro) confeccionaron los cartuchos que fueron repartidos a las tropas de El Seibo y fueron el víncu-

(Pasa a la página 8)

Noticias RevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 7
MES DE LA PATRIA
María Concepción Bona y María Trinidad Sánchez, materializaron la

MES DE LA PATRIA

(Viene de la página 7)

lo de comunicación de sus esposos cuando estos permanecían ocultos preparando el golpe libertador en la región del Este.

Dominicanas que empuñaron las palabras, los recursos y las armas a favor de la República

Rosa Duarte y Diez

Hermana del padre de la Patria y fundador de la República, Juan PabloDuarte, estuvo al tanto de los planes revolucionarios de los patriotas independentistas, para los cuales supo convertir en balas las planchas de plomo que había en el almacén de su padre. Además, dejó para la posteridad un valioso códice que se conoce con el nombre de “Diario de Rosa Duarte”, en el que apunta detalles anteriores y posteriores a la independencia. Fue exiliada junto a su familia por Pedro Santana. Murió en Venezuela en 1888.

0 El Jazmín de Malabar fue una flor introducida al país por Filomena Gómez de Cova.

La “filoria”

La lucha por la independencia dominicana tuvo un símbolo: el Jazmín de Malabar, una flor introducida al país por Filomena Gómez de Cova, quien la convirtió en una insignia de quienes seguían el ideal trinitario con un nuevo nombre “filoria”.

Existen datos algo contradictorios, pero varias fuentes indican que, a modo de burla, a los trinitarios le decían “filorios”, un término inventado quizá con referencia a los estudiantes de filosofía, con el sentido de “mentecatos, retóricos, incapaces de hacer nada en serio”.

Como respuesta, las mujeres partidarias a Duarte empezaron a usar la flor en sus cabelleras y los hombres a favor de la separación la usaban en sus ropas, cerca del corazón. 

Juana Trinidad (Saltitopa)

Nació en la sección de Jamao, en la provincia de La Vega aunque se desconoce la fecha de su nacimiento. Era una mujer de carácter fuerte y enérgico. Residía en Santiago cuando decide alistarse y unirse a las tropas que defendieron la Patria en la batalla del 30 de marzo de 1844. Su valor y temeridad le hacen ganar el sobrenombre de “La Coronela”. Según referencias históricas, llevaba como arma un machete corto y usaba un pañuelo de madrás amarrado a la cabeza al estilo criollo. Murió asesinada en 1860.

Ana Valverde

Nació en 1798. Después de la proclamación de la Independencia, y ante el esperado ataque haitiano, se dedicó a obtener recursos económicos para las acciones separatistas. Recabó fondos para reconstruir y reforzar parte de los muros que guarnecían la ciudad de Santo Domingo, que habían sido destruidos durante la Guerra de Independencia para, de esta forma, prevenir la entrada o el ataque de los haitianos. Reconocida duartiana, fue expulsada del país por Pedro Santana. Murió en el 1864.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 8 /

Canadá invertirá US$10 MM para haitianos en la frontera

Realizará el gasto a través de la Oficina Internacional de Migración

GUYANA. Un cable de la agencia de noticias AP revela los planes del gobierno canadiense que lidera el primer ministro Justin Trudeau para invertir la suma de 10 millones de dólares a través de la Oficina Internacional de Migración en la frontera que República Dominicana comparte con Haití.

El gasto, de acuerdo con la información, persigue "la protección de mujeres y niños haitianos en la frontera con República Dominicana, que el año pasado deportó a decenas de miles de migrantes haitianos y personas de ascendencia haitiana". Adicional a estos fondos se invertirán 12.3 millones de dólares de ayuda humanitaria para Haití.

La declaración canadiense surge después de que en noviembre del año 2022 la agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) declarara que las autoridades dominicanas habían entregado a Haití al

menos 1,800 niños no acompañados.

Asimismo, Organizaciones de derechos humanos, relatores de Naciones Unidas y Gobierno de Haití se ocuparon entre los años

2021 y 2022 de acusar a la República Dominicana de deportar haitianas embarazadas hacia su país.

En Caricom

El anuncio de Trudeau ocu-

El proyecto sobre violencia contra las mujeres evitaría deportar a ilegales

Dionis Sánchez advierte que esa pieza lesionaría la soberanía nacional

SD. El proyecto de “Ley orgánica integral de prevención, atención, persecución, sanción y reparación para la erradicación de la violencia contra las mujeres” evitaría la deportación de ilegales y de sus familiares en caso de ser víctimas

de ese tipo de práctica.

La pieza, sometida por el Poder Ejecutivo, permitiría que las mujeres víctimas de la violencia, sin importar su estatus migratorio, gocen de las garantías procesales, como son protección y asistencia integral. El artículo 77 establece que las mujeres que enfrentan actos de violencias, disfrutarán de las garantías procesales, además de las establecidas en el ordenamiento jurídico nacional e in-

ternacional. También, se le garantizaría el acceso a la justicia, incluyendo patrocinio gratuito y especializado en el territorio dominicano.

La iniciativa consigna en el artículo 4, sobre los titulares de derechos y en el acápite 8, del párrafo II del artículo 7, sobre igualdad y no discriminación, que, sin importar el estatus, las mujeres víctimas de violencia deberán recibir atención.

El senador Dionis Sánchez

rre en la reunión de la denominada Comunidad del Caribe (Caricom), organismo del cual la República Dominicana no es miembro y que está compuesto por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.

Canadá y Estados Unidos participan en la reunión como invitados.

En la reunión, los países se han quejado del aumento de los migrantes porque —aseguran— están causando aprietos a los presupuestos gubernamentales de las pequeñas islas debido a la llegada de cientos de haitianos. Sin embargo, ninguno de esos países asume una fracción de la migración haitiana hacia República Dominicana que en los últimos dos años ha deportado más de 150 mil nacionales haitianos hacia su país.

En el Caricom también se ha debatido, y parece que con algún nivel de avance, la posibilidad de organizar ayuda a Haití, pero con la condicionante de que deben ser “soluciones encabezadas por los haitianos". 

advirtió que la pieza lesionaría la soberanía y que debería ser retirada por el Poder Ejecutivo o que sea modificada por el Congreso. Atribuyó el supuesto yerro a la improvisación del Gobierno y dijo que las iniciativas procedentes del Poder Ejecutivo, están “muy mal elaboradas” y suelen “chocar” con la Constitución. Diario Libre hizo esfuerzos por obtener las reacciones del gobierno, a través del consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, y de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, pero no fue posible. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 9
Los primeros ministros Ariel Henry y Justin Trudeau.

Número de eventos relevantes anuales en el Sistema

Punta Catalina, generadora con más fallas en el SENI

 Informes citan eventos que involucran cortes en el sistema

 Solo el año pasado, registraron 23 de los 62 casos reportados

SD. La Central Termoeléctrica Punta Catalina se mantiene como la planta que más eventos -que involucran fallas- ligados a la generación registra dentro del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en los últimos años.

Solo el año pasado, registró 23 eventos, en el 2021 fueron 18, y en 2020 y 2019, cuando estaba en fase de prueba, marcó 31 y 32, respectivamente, según registran los informes anuales de operaciones y transacciones económicas que elabora el Organismo Coordinador (OC) del SENI.

La estatal Central Termoeléctrica Punta Catalina fue inaugurada oficialmente en 2020. La construcción de sus dos plantas, que suman 752 megavatios de energía usando como fuente primaria el carbón, se hizo en medio de controversias, tanto por su costo (2,346.9 millones de dólares) como por la transparencia de uno de sus adjudicatarios (Odebrecht).

En agosto del año pasado, cuando operaba a toda capacidad, aportaba el 26 % de la producción de energía de del SENI.

Los desperfectos Doce eventos o fallas de los registrados el año pasado en esta central correspondieron a la Unidad 1. Otros once, a la Unidad 2. El 26 marzo de 2022, la Unidad 1 salió de servicio para mantenimiento por una falla menor, priorizándola sobre un mantenimiento programado de la Unidad 2. Aunque se anunció por 45 días, se extendió hasta principio de junio.

Mientras, en la región norte del país se registraban protestas en mayo debido a constantes apagones. Punta Catalina aportaba 356 MW de los 670 MW del déficit de generación registrado para ese entonces.

Tras la entrada de la Unidad 1 en junio, a mediados de ese mes salió la Unidad 2

para mantenimiento por pocos días. Luego volvió a salir la 1 para continuar el programa de reemplazo y ajustes de piezas menores y partes secundarias, según informó su administración. A principio de julio salió la 2 por varias horas por un “disparo interno”.

En noviembre las dos unidades salieron del sistema, una por un problema de lubricación y otra porque se disparó.

De las 8,760 horas del 2022, Punta Catalina 2 fue la cuarta unidad térmica que más horas de producción tuvo en el año (8,559 horas) y Punta Catalina 1, la número 12 (6,795).

Año con más casos

Con 184 casos, el 2022 fue el año que más registró eventos relevantes en los sistemas de generación y transmisión integrantes del SENI, desde el 2013, cuando se reportaron 211, de acuerdo con el Organismo Coordinador. 

Línea Air France confirma cancelación de sus vuelos a RD en otoño y verano

SD. La aerolínea francesa Air France confirmó la entrada en vigencia de su cambio de itinerario en los viajes que realiza a la República Dominicana, por lo que sus últimos vuelos serán entre el 23 y 25 de marzo y reanudará los viajes en la próxima temporada de invierno europeo, entre octubre y marzo del periodo 2023-2024.

A través de un comunicado -del que Diario Libre tiene una copia- enviado a las autoridades y operadores dominicanos, la aerolínea confirmó que su ruta París-Charles de Gaulle a Santo Domingo, que operaba a lo largo de todo el año, se convertirá en una ruta de temporada que operará exclusivamente de octubre a marzo.

El anuncio de la entrada en vigencia del nuevo plan de ruta aérea fue enviado el 6 de octubre del 2022, para que los participantes del sector turístico pudieran adecuar sus agendas.

La decisión había sido informada hace un año a las autoridades dominicanas y, según la aerolínea, es una estrategia para dinamizar vuelos en la temporada fría de ese país, lo que incrementará el flujo de la temporada alta a nivel local. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Organismo Coordinador del SENI
Fuente:
Eléctrico Nacional Interconectado 245 187 211 144 162 154 139 95 173 168 137 184 167 Tendencia Promedio eventos por año Números de eventos relevantes 201120122013 201420152016 201720182019 202020212022 0 50 100 150 200 250
Pasajeros abordando un avión de Air France.

Noche de perreo con Rauw Alejandro

 El intérprete de “Todo de ti” y “Lokera” se presenta mañana en el Estadio Quisqueya

SD. El cantante urbano puertorriqueño Rauw Alejandro es uno de los más exitosos de esta generación. Su voz y versatilidad lo hacen desplazarse sin problemas desde el reguetón hasta el pop.

Su lista de éxitos recientes como “Punto 40”, “Lokera” y “party”, y su colaboración en el álbum “Un verano sin ti” de Bad Bunny le suman millones de reproducciones en las plataformas digitales. El cariño de los dominicanos ha estado presente desde el día uno. Luego de agotar dos funciones en Altos de Chavón en 2021, Rauletto, como también se apoda, decidió dar inicio a su gira internacional “Saturno World Tour” en Santo Domingo, este sábado 18 de febrero a las 8:30 de la noche en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, bajo la producción de Gamal Haché.

Luego de República Dominicana, en marzo; en abril le toca a Puerto Rico y los Estados Unidos; mayo y junio en México; agosto y septiembre en Europa, y octubre y noviembre en (otras ciudades de) Latinoamérica.

Este tour llega de la mano de su reciente disco “Satur-

no”, cuyas canciones y videos musicales recrean un ambiente futurista o “fuera de este mundo”.

Un ejemplo es el tema “Punto 40 año 2077” junto a Baby Rasta, que ha sido toda una sensación con más de 114 millones de reproducciones solo en YouTube. Se trata de una nueva versión del hit de los 90 del rapero boricua Baby Rasta, que sigue impactando casi 30 años después.

La temática del videoclip va acorde con el título del álbum “Saturno”. ¿Se imaginan cómo evolucionará el reguetón en 54 años? Rauw lo vislumbra.

Recientemente estrenó su colaboración con el urbano criollo Ángel Dior “Tamo en nota”. El exponente de “AIO” logró fama al cantar en el concierto de Bad Bunny en RD en octubre del 2022. ¿Estará Dior en el show?

Última tecnología

Por el concepto futurista de su producción y lo que se ha visto en los videos musicales, esperamos que esto se vea reflejado en la escenografía, bailarines y vestuarios.

Desde ya se informó que la actuación de Raúl Alejan-

dro Ocasio Ruiz, nombre de pila del artista de 30 años, será acompañada con tecnología de última generación y una puesta en escena que dejará a todos los presentes “impresionados” entre la música y el baile.

Su grupo de baile, algo en lo que Rauw ha hecho mucho énfasis en su propuesta musical, es protagonizado por el bailarín Jabba-

4

Álbum “Saturno” de Rauw

● Lokera

● Dejau’

● Cazadores

● Punto 40

● Saturno

● Gatas

● De Carolina

● Corazón despeinado

● Lejos del cielo

● Más de una vez

● Ron cola

● Deca’ a Las Vegas

● Verde menta

● Dime quién

● Rauletto

wockeez. Como un adelanto del show, presentaron un clip de Rauw y el equipo de Jabba en una misión para evitar una invasión alienígena catastrófica.

Éxitos en colaboraciones

Rauw posee éxitos en solitario como “Todo de ti” y “Desesperados” de su elogiado álbum “Viceversa”, pero también las colaboraciones lo han catapultado. En 2021 se llevó el Grammy Latino en la categoría “Mejor fusión urbana” por “Tatoo remix” con Camilo.

Otro de los éxitos ha sido “Te felicito” junto a la colombiana Shakira, “Baila conmigo” con Selena Gómez y “Nostálgico” con Chris Brown. En el plano personal tiene una relación con la española Rosalía, quien presume ser también su fanática. ¿Estás listo para el perreo del futuro de Rauw Alejandro?

Sábado 18 de febrero. 8:30 pm. Estadio Quisqueya. Entre RD$2,400 y RD$22,000.

Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
Rauw Alejandro tiene 42,496,824 oyentes mensuales en Spotify.

“VICENTE GARCÍA SINFÓNICO”

El cantautor Vicente García regresa al país para presentar dos conciertos con la participación de la Orquesta Filarmónica de SD y la banda del intérprete.

Fecha: viernes 17 y domingo 19 de febrero, a las 8:30 pm, Teatro Nacional.

Happy, ensayos sobre la obra de Jorge Pineda, en Centro León

Esta exposición honra la memoria del recién fallecido artista

CARNAVALES DE MI TIERRA

Hasta Ágora Mall llega la comparsa Los Hechiceros de Salcedo, el sábado a las 11:00 am; habrá un conversatorio el domingo a las 4:00 pm sobre los orígenes y evolución de los trajes y máscaras del carnaval dominicano.

SANTIAGO. Con la partida ayer, jueves, de este reconocido y premiado artista, esta es una visita obligada. Y es que el Centro León dedica su exposición temporal de artes visuales a Jorge Pineda, uno de los artistas dominicanos más relevantes de nuestra historia contemporánea, quien con su obra ha incidido en el paso desde una modernidad tardía hacia la contemporaneidad en los lenguajes y discursos del arte dominicano. Sus obras forman parte de relevantes colecciones y ha recibido múltiples distinciones y premios locales e internacionales.

Dos años de trabajo

Fruto de más de dos años de trabajo con Jorge Pineda, la exposición abarca dibujos, pinturas, esculturas,

ESTRENOS DE LA SEMANA

El público podrá interactuar con 96 obras que abordan la producción del artista.

instalaciones y una colección de afiches en serigrafía. El público podrá interactuar con 96 obras que abordan la producción del artista desde una perspectiva que incluye lo cronológico, pero no se limita a la linealidad temporal.

Happy, ensayos sobre la obra de Jorge Pineda, propone una experiencia cultural dinámica, alegre, lúdica, pedagógica y provocadora, con el objetivo de generar reflexiones y diálogos acerca de un conjunto de temas rele-

vantes abordados por el artista en su trayectoria, que van desde lo individual a lo colectivo y comunitario. La exposición está abierta al público hasta mediados de junio de 2023, en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro León en Santiago de los Caballeros. 

Dónde: Centro León de Santiago. Horarios: De martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Todos los martes la entrada es gratuita. Hasta mediados de junio 2023.

Ant-Man and The Wasp: Quantumania

La película número 31 del MCU es dirigida por Peyton Reed, director de la trilogía completa de Ant-Man, y está protagonizada por Paul Rudd, Evangeline Lilly, Jonathan Majors, Kathryn Newton, Michelle Pfeiffer y Michael Douglas. En esta ocasión vemos cómo la pareja de superhéroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Junto a los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), la familia se ve forzada a explorar el Reino Cuántico. En este fantástico mundo interactúan con extrañas nuevas criaturas.

Triangle of Sadness

Esta satírica comedia negra fue escrita y dirigida por Ruben Östlund y su elenco está encabezado por Harris Dickinson, Charlbi Dean, Dolly de Leon, Zlatko Buric, Henrik Dorsin, Vicki Berlin y Woody Harrelson. La historia de “Triangle of Sadness” revela desigualdades económicas e interrumpe las jerarquías sociales cuando un yate de lujo se hunde. Este incidente deja a un grupo de multimillonarios y modelos famosos abandonados en una isla y ahora deberán luchar por sobrevivir ya que su destino ahora está a merced de la señora de la limpieza, la única que sabe pescar. Este filme ganó la Palma de Oro cuando se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2022.

Noticias Revista Deportes Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 12 / [

“He conseguido mi sueño y mi objetivo muy rápido, pero todavía tengo mucho que mejorar a pesar del número uno. He estado lejos del nivel, la vuelta a la competición después de cuatro meses es complicada” Carlos Alcaraz, Tenista

A Soto, Devers y Ramírez beneficiaría fin del “shift”

 Desde este año la MLB pondrá límites a ajustes defensivos

 No habrá más de dos defensores de cada lado del cuadro

SD. A partir de este 2023 Grandes Ligas mueve las piezas para que la ofensiva fluya más dentro del parque, tres décadas después de apostarlo todo al jonrón, al swing largo.

Es lo que busca con la eliminación de los shifts, esa estrategia de mover la defensa del infield hacia la zona por donde más probabilidades de conectar tiene un bateador y que se aplica más a los zurdos.

Las nuevas regulaciones requerirán que los equipos tengan a los cuatro jugadores del cuadro dentro del límite exterior, con al menos dos a cada lado de la intermedia. Esto prohíbe los jardines de cuatro hombres y el cambio típico en los bateadores zurdos que se usó más de la mitad del tiempo entre 2020 y 2022.

Impacto en criollos

Juan Soto (zurdo natural), Rafael Devers (convertido) y José Ramírez (ambidiestro con la zurda como su fuerte ofensivo), pueden ser de los grandes beneficiados con esta nueva regla.

La campaña pasada al antesalista de los Guardians le hicieron 464 shifts cuando bateó a la zurda en 494 apariciones para un 93.9%. A la derecha fue del 29.2% (17150), según Statcast, la plata-

forma de estadísticas de última generación de la Major League Baseball.

El wOBA o porcentaje de embasarse ajustado es considerado como la mejor forma de cuantifica la contribución ofensiva al asignarle un valor al promedio de bateo, OBP y slugging que refleja las probabilidades de que este culmine en una carrera anotada.

En 2022 la media de la MLB fue .310, los .380 tuvo la categoría de muy bueno y .400 excelente. Por debajo de .280 fue “horrible”.

A la zurda, con shifts, Ramírez tuvo un wOBA de .380 y cuando el contrario erró en no ajustarle la de-

fensa lo disparó a .428.

Los zurdos

A Devers le hicieron el ajuste defensivo en el 56% de las veces que se paró en el plato (333 de 596).

Hubo razón para enfrentar de esta forma al de los

33%

De las veces que un bateador se paró en el home en 2022 se le aplicó shifts. Fueron 60,765. En 2013, cuando José Ramírez debutó, fueron 7,641 (4.1%).

Red Sox puesto que cuando no se le hizo el acomodo su wOBA fue de .388, unos 34 puntos por encima de las veces que se le aplicó (.354).

El caso de Soto, al jardinero que empezó en Washington y terminó en San Diego se le intentó anular con movimientos en el terreno en el 59% de las veces que se paró en el plato (385 de 653). Su wOBA con shifts pasó de .366 a .393 sin él.

Vladimir Guerrero Jr., un derecho que domina el arte de batear por la banda contraria, la defensa solo le ajustó en el 7% de las 706 apariciones (50 veces). Con shifts tuvo un wOBA de .363 y sin este de .351. 

Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
Juan Soto Rafael Devers José Ramírez

A Manfred le preocupa el futuro de San Diego con nómina tan alta

El Comisionado adelanta club perderá dinero, igual que agresivos Mets de NY

Marcos

SD. El exnadador de aguas abiertas, Marcos Días, valoró la existencia del patronato que administra el Centro Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y precisó que antes de la existencia del mismo, lo que había era un “desastre”.

“Tomaría yo en mi época de nadador activo, haber podido entrenar bajo las condiciones de esa piscina hoy en día”, manifestó Díaz.

Díaz fue uno de los promotores para que se formara una administración permanente del Centro Acuático.

“Lo mejor que le ha pasado al Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte es la administración del patronato”, dijo Díaz e insistió: “Ojalá yo en mi época de nadador (competitivo) haber tenido una piscina en esas condiciones de hoy día”.

El exnadador de aguas abiertas se entrenó desde su infancia en la piscina.

Al referirse a las condiciones que había en la obra, antes del Patronato, lo resume así, “Ahí lo que había era un desastre. Antes del Patronato eso era un desastre”. Insistió en que “ojalá yo”, en su época de nadador competitivo “haber tenido una piscina en esas condiciones de hoy día”.

PHOENIX, ARIZONA. La disparidad económica en el béisbol está comenzando a convertirse en una preocupación alarmante entre los propietarios, y el comisionado Rob Manfred cuestionó si equipos como los Padres de San Diego pueden sostener su enorme nómina en el quinto mercado más pequeño del béisbol.

“Mire, creo que hay aspectos realmente positivos en la historia de los Padres”, dijo Manfred en su conferencia de prensa de entrenamiento de primavera. “Creo que la inversión que el club ha hecho en talento les ha permitido aumentar sus ingresos para ser un pa-

gador [y no un receptor] en el sistema de ingresos”.

“El truco para los mercados más pequeños siempre ha sido la sostenibilidad. Felicitaciones a [Presidente] Peter Seidler. Ha hecho un compromiso financiero

masivo personalmente para hacer que todo esto suceda. “La pregunta es, ¿Cuánto tiempo puedes seguir haciendo eso? ¿Qué pasa cuando tienes que pasar por una reconstrucción?”. 

Domínguez firma con Filis por dos años

El relevista que se recuperó de una Tommy John asegura US$7.2 millones

FILADELFIA. El relevista derecho Seranthony Domínguez y los Filis de Filadelfia acordaron el jueves un contrato por dos años y US$7.2 millones que evitó el arbitraje salarial.

Domínguez recibirá US$2.5 millones esta temporada y US$4.2 MM el próximo año. El acuerdo incluye una opción de equipo de US$8 millones para 2025 con una compra de US$500,000.

El dominicano había pedido un aumento de US$727,500 a US$ 2.9 millones cuando las partes inter-

cambiaron los salarios de arbitraje propuestos el mes pasado y los Filis ofrecieron US$2.1 MM. Domínguez se sometió a una cirugía Tommy John el 30 de julio de 2020 y regresó a un montículo de Grandes Li-

gas el último día de la temporada 2021.

El jugador de 28 años tuvo marca de 6-5 con 3.00 de efectividad y nueve salvamentos en 54 apariciones como relevista, el máximo de su carrera. AP

NoticiasRevista Deportes Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Díaz dice que antes del Patronato había un “desastre”
Marcos Díaz Rob Manfred, izquierda, habla con periodistas en la Florida. Domínguez llegó a la MLB en 2018 y tiene foja de 11-10.

DE BUENA TINTA Accidentes de tránsito: una epidemia

Urge tomar medidas drásticas... y educar

Hace años que la República Dominicana tiene la etiqueta del país que produce más muertos per capita por accidentes de tránsito del mundo.

Alrededor de 2,000 personas pierden la vida anual-

mente en siniestros en las calles, avenidas y carreteras dominicanas... y nada parece cambiar.

Pero también está el costo que representa para el país. De acuerdo a estadísticas del Hospital Darío Contreras, nuestro principal hospital traumatológico, un día en la Unidad de Cuidados Intensivos en dicho centro de salud le

Protagonista del día

cuesta al Estado entre RD$150 mil y RD$300 mil pesos.

Luego están las lesiones permanentes que sufren muchos de aquellos que lograban sobrevivir a un choque o colisión.

Puede que necesitemos mejores calles y avenidas, mejores y más iluminadas carreteras, eso es parte del todo. Pero si no se refuer-

EL ESPÍA

zan considerablemente las sanciones por conducir a alta velocidad, con imprudencia o bajo la influencia del alcohol u otras sustancias, no resolveremos el problema.

Pero también otra cosa: tener una licencia de conducir no debería ser tan sencillo como pagar un impuesto, hay mucho en juego. 

Numeritos

Aura Luz García

Fiscal de La Vega

La magistrada estableció un embargo retentivo por RD$50 millones contra los propietarios del edificio que albergaba la empresa R & S Multi Muebles, S.R.L., que colapsó el pasado mes de enero, resultando muerta una persona y varias heridas .

QUÉ COSAS

Vetaron urinarios por “identidad”

NUEVA HAMPSHIRE Una junta escolar revocó una política que prohibía a los estudiantes de enseñanza media y secundaria usar urinarios después que docenas protestaron por la medida, que había sido un compromiso en una propuesta que impediría que los estudiantes de Milford Middle School y Milford High School usaran las instalaciones con base de su identidad de género. AP

La apertura de la agencia libre en la pelota dominicana ha demostrado algo muy claro: a los equipos les importa muy poco acatar las reglas que ellos mismos se imponen. Se supone que entre el 15 de febrero y el 15 de marzo los agentes libres solo pueden negociar con sus equipos, pero nadie hace caso a eso y las ofertas llueven por pila.

460

millones de pesos invertirá el Ministerio de Turismo en el remozamiento de la Ciudad Colonial. 23 mil 545 extranjeros ilegales, en su mayoría haitianos, fueron deportados por la Dirección de Migración en el mes de enero.

Seminario para atrapar serpientes

BANGKOK Una veintena de personas finalizaron un seminario para aprender a atrapar serpientes, una habilidad útil en un país donde se atrapan cerca de 60,000 cada año. Los estudiantes aprendieron a usar los ganchos, trampas y sus manos para atrapar y manejar las serpientes en clases teóricas y prácticas impartidas en la Granja de Serpientes del Instituto Memorial. EFE

Un

inodoro con 2,000 años

PEKÍN En Xi’an, provincia de Shanxi, en China, un grupo de investigadores descubrió un inodoro con su sistema de descarga, que tiene más de 2000 años. La importancia del hallazgo radica en que es el más antiguo de este tipo que aparece en el país asiático. Aunque aún se analiza, lo visto hasta el momento revela que la estructura consta de dos partes y que se perdió un fragmento con el paso del tiempo.

Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 15
Viernes, 17 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.