1 minute read

A Manfred le preocupa el futuro de San Diego con nómina tan alta

El Comisionado adelanta club perderá dinero, igual que agresivos Mets de NY

Marcos

Advertisement

SD. El exnadador de aguas abiertas, Marcos Días, valoró la existencia del patronato que administra el Centro Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y precisó que antes de la existencia del mismo, lo que había era un “desastre”.

“Tomaría yo en mi época de nadador activo, haber podido entrenar bajo las condiciones de esa piscina hoy en día”, manifestó Díaz.

Díaz fue uno de los promotores para que se formara una administración permanente del Centro Acuático.

“Lo mejor que le ha pasado al Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte es la administración del patronato”, dijo Díaz e insistió: “Ojalá yo en mi época de nadador (competitivo) haber tenido una piscina en esas condiciones de hoy día”.

El exnadador de aguas abiertas se entrenó desde su infancia en la piscina.

Al referirse a las condiciones que había en la obra, antes del Patronato, lo resume así, “Ahí lo que había era un desastre. Antes del Patronato eso era un desastre”. Insistió en que “ojalá yo”, en su época de nadador competitivo “haber tenido una piscina en esas condiciones de hoy día”.

PHOENIX, ARIZONA. La disparidad económica en el béisbol está comenzando a convertirse en una preocupación alarmante entre los propietarios, y el comisionado Rob Manfred cuestionó si equipos como los Padres de San Diego pueden sostener su enorme nómina en el quinto mercado más pequeño del béisbol.

“Mire, creo que hay aspectos realmente positivos en la historia de los Padres”, dijo Manfred en su conferencia de prensa de entrenamiento de primavera. “Creo que la inversión que el club ha hecho en talento les ha permitido aumentar sus ingresos para ser un pa- gador [y no un receptor] en el sistema de ingresos”.

“El truco para los mercados más pequeños siempre ha sido la sostenibilidad. Felicitaciones a [Presidente] Peter Seidler. Ha hecho un compromiso financiero masivo personalmente para hacer que todo esto suceda. “La pregunta es, ¿Cuánto tiempo puedes seguir haciendo eso? ¿Qué pasa cuando tienes que pasar por una reconstrucción?”. 

This article is from: