2 minute read

Happy, ensayos sobre la obra de Jorge Pineda, en Centro León

Esta exposición honra la memoria del recién fallecido artista

Carnavales De Mi Tierra

Advertisement

Hasta Ágora Mall llega la comparsa Los Hechiceros de Salcedo, el sábado a las 11:00 am; habrá un conversatorio el domingo a las 4:00 pm sobre los orígenes y evolución de los trajes y máscaras del carnaval dominicano.

SANTIAGO. Con la partida ayer, jueves, de este reconocido y premiado artista, esta es una visita obligada. Y es que el Centro León dedica su exposición temporal de artes visuales a Jorge Pineda, uno de los artistas dominicanos más relevantes de nuestra historia contemporánea, quien con su obra ha incidido en el paso desde una modernidad tardía hacia la contemporaneidad en los lenguajes y discursos del arte dominicano. Sus obras forman parte de relevantes colecciones y ha recibido múltiples distinciones y premios locales e internacionales.

Dos años de trabajo

Fruto de más de dos años de trabajo con Jorge Pineda, la exposición abarca dibujos, pinturas, esculturas,

Estrenos De La Semana

El público podrá interactuar con 96 obras que abordan la producción del artista.

instalaciones y una colección de afiches en serigrafía. El público podrá interactuar con 96 obras que abordan la producción del artista desde una perspectiva que incluye lo cronológico, pero no se limita a la linealidad temporal.

Happy, ensayos sobre la obra de Jorge Pineda, propone una experiencia cultural dinámica, alegre, lúdica, pedagógica y provocadora, con el objetivo de generar reflexiones y diálogos acerca de un conjunto de temas rele- vantes abordados por el artista en su trayectoria, que van desde lo individual a lo colectivo y comunitario. La exposición está abierta al público hasta mediados de junio de 2023, en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro León en Santiago de los Caballeros. 

Dónde: Centro León de Santiago. Horarios: De martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Todos los martes la entrada es gratuita. Hasta mediados de junio 2023.

Ant-Man and The Wasp: Quantumania

La película número 31 del MCU es dirigida por Peyton Reed, director de la trilogía completa de Ant-Man, y está protagonizada por Paul Rudd, Evangeline Lilly, Jonathan Majors, Kathryn Newton, Michelle Pfeiffer y Michael Douglas. En esta ocasión vemos cómo la pareja de superhéroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Junto a los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), la familia se ve forzada a explorar el Reino Cuántico. En este fantástico mundo interactúan con extrañas nuevas criaturas.

Triangle of Sadness

Esta satírica comedia negra fue escrita y dirigida por Ruben Östlund y su elenco está encabezado por Harris Dickinson, Charlbi Dean, Dolly de Leon, Zlatko Buric, Henrik Dorsin, Vicki Berlin y Woody Harrelson. La historia de “Triangle of Sadness” revela desigualdades económicas e interrumpe las jerarquías sociales cuando un yate de lujo se hunde. Este incidente deja a un grupo de multimillonarios y modelos famosos abandonados en una isla y ahora deberán luchar por sobrevivir ya que su destino ahora está a merced de la señora de la limpieza, la única que sabe pescar. Este filme ganó la Palma de Oro cuando se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2022.

“He conseguido mi sueño y mi objetivo muy rápido, pero todavía tengo mucho que mejorar a pesar del número uno. He estado lejos del nivel, la vuelta a la competición después de cuatro meses es complicada” Carlos Alcaraz, Tenista

This article is from: