Martes, 27 de junio de 2023

Page 1

MARTES

27 junio 2023

N°6592, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Abinader satisfecho con publicación de auditoría sobre el Cusep. P5

 El voto femenino se impondrá nuevamente en las elecciones. P7

 Estudiante con mano reimplantada es dado de alta. P8

 Conozca para qué sirve y cómo funciona la firma digital P12

En 2023 han sido asesinadas 610 personas, 44 más que en el mismo periodo 2022

 La tasa de homicidios se fija en 13.7 % en lo que va de año  Es la tasa más alta para el periodo enero-mayo desde 2018

 Presidente Abinader dice hubo pico de homicidios en mayo

FUENTE EXTERNA

UN TRIUNFO DE GRAN IMPACTO PARA RD.

p SD. El pugilista dominicano Cristian Pinales, compitiendo en la categoría de los 80 kilogramos, obtuvo un importante triunfo en las competencias de boxeo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, al derrotar 5-0 al dos veces campeón olímpico, el cubano Arlen López, en la fase de semifinales. Pinales aseguró la medalla de plata y ahora peleará el miércoles contra el colombiano Johan Caicedo por el título de campeón y la medalla de oro.  P24

Cámara de Cuentas divide a los diputados

SD. La propuesta de juicio político no le es simpática a muchos de los integrantes de la Cámara de Diputados.  P6

La Reserva Federal EEUU da visto bueno a Banreservas

SD. Banreservas recibió la autorización federal para abrir oficinas de representación en las ciudades de Nueva York y Miami.  P10

 P4

MIRADA LIBRE

Una trampa política

Quien haya aconsejado al presidente Luis Abinader de meterse personalmente en el micromanejo del problema de seguridad pública cometió un error político que puede ser catastrófico para el mandatario, que marcha ampliamente favorecido en una diversidad de encuestas realizadas durante las pasadas semanas.

La seguridad pública es uno de esos ámbitos que suelen ser inmanejables desde una perspectiva estratégica, pues sus vaivenes pocas veces tienen que ver con las políticas públicas en sí mismas, y vienen normalmente dictados por las luchas intestinas en el bajo mundo, que, como pasa con los mercados, se autoregula a través de complejos entramados de delincuencia que se desordenan cuando las autoridades desarticulan sus dirigencias y organizaciones.

En pocas palabras y aunque luzca paradójico, entre más actúa la policía, mayor delincuencia habrá a corto plazo, por-

que se pierden las estructuras de poder en las calles. Claro, eso ocurrirá sólo por un tiempo, porque es cíclico. Entonces, nuevas cabezas emergerán, que darán control a las calles, hasta que sean identificadas y el círculo se repita. El tema está en cuánto tiempo tomará cada paso del ciclo y con cuánta astucia lo manejen las autoridades.

Y es ahí dónde se equivoca el equipo presidencial al meter a Abinader en primera persona en todo ese julepe. A menos que no sea para tomar acciones tipo Bukele, la figura presidencial debe delegar esa responsabilidad exclusivamente en su Ministerio del Interior y en la Policía Nacional. Primero por una razón de administración efectiva y segundo porque estratégicamente debería tener un responsable si, cuando se acerquen las elecciones, el ciclo malo de la delincuencia está activo y hay que tumbar alguna cabeza para ganar tiempo.

¿Qué hará Abinader si cuando se acerquen las elecciones la delincuencia está frenética, culparse y despedirse por su ineficacia? No, por eso es que debe tener siempre a quién señalar como responsable. Claro, está la otra cara de la moneda, que todo salga de oro, pero con los temas de seguridad nunca se sabe a ciencia cierta. Salirse no es opción, solo les queda rogar que no hayan caído en su propia trampa política.

bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Patrono de una Parroquia de Puerto Plata, San Cirilo de Alejandría, Obispo y Mártir. Independencia de Djibouti.

NACIONALES

1967 En un discurso radio-televisado, el presidente Balaguer declara que desde ese momento asumía la presidencia de su Partido Reformista ni podrá hacerse nada a nivel nacional sin su autorización, lo que confirma su discrepancia con el vicepresidente Francisco Augusto Lora.

2007 Alfred Joel Horford Reynoso se convierte en el noveno dominicano en ser seleccionado en un sorteo de la National Basketball Association (NBA), cuando el equipo de Atlanta Hawks lo captura en la tercera ronda.

2014 El Vaticano expulsa del sacerdocio al ex Nuncio Apostólico en República Dominicana, Jozef Wesolowski, acusado de haber cometido pederastia (abuso sexual de menores) durante su estancia en el país, entre enero de 2008 y agosto de 2013.

2019 El Fiscalía General de Venezuela anuncia que el Ministerio Público investiga 14 civiles y militares por su presunta vinculación con un nuevo plan para matar al presidente Nicolás Maduro, presuntamente coordinado desde República Dominicana por el exmilitar venezolano

Noticiero Poteleche

Eduardo José Báez Torrealba.

2022 República Dominicana fue seleccionada como vicepresidente de la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas 2022, durante la apertura del evento que se celebra en Lisboa, capital de Portugal.

INTERNACIONALES

1844 En EEUU, es linchado Joseph Smith, Jr, fundador de la iglesia de los Santos de los Últimos Días, mejor conocido como Los Mormones.

1986 El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya condena a los Estados Unidos a pagar una indemnización provisional de 370 millones de dólares por sus actividades contra Nicaragua.

2008 El Senado de EE.UU. aprueba la llamada “Iniciativa Mérida”, consistente en un paquete de ayuda para lucha contra el nar-

DEFUNCIONES

cotráfico en México, Centroamérica y República Dominicana.

2022 Los fiscales generales de 21 de los 50 estados de Estados Unidos difunden un comunicado conjunto, en el que reafirman su “compromiso a apoyar y expandir el acceso a la atención médica del aborto”, en reacción a la decisión del Tribunal Supremo de prohibir la interrupción del embarazo.

HOY CUMPLEAÑOS

La socióloga Ramonina Brea, el empresario Opinio Álvarez, el señor Rafael Terrero, el camarógrafo Ricardo Jiménez, la señora Socorro Calzado, la mercadóloga Erika Encarnación, el niño Sebastián Stephen, la estudiante Joanilda Olivero, la doctora Sonia Díaz, la estudiante Melissa Barreiro, el señor Rafael Peña, la licenciada Sonia Cedeño, el deportista Amauris González, el empresario Samuel Acosta, la abogada Lourdes Calcaño, el ingeniero Ignacio Martínez, el señor Leiniz Taveras, la señora Ramona Guerrero, la señora Patria Baldera, el señor Danilo Hernández, el licenciado José Contreras, la enfermera Casilda Méndez, el arquitecto Álvaro Domínguez, la estudiante Jennifer Castillo, el señor Cristian Mendez, la señora Herminia Pichardo, la niña Julissa Mondesí, el cardiólogo Isaías Gutiérrez, la economista Yudelkys Agramonte, la niña Isabel Redondo, el músico Gonzalo Mora, la enfermera Celeste Julián, la señora Olga Beltré; el señor Nibaldo Olivares; la abogada Zoila Núñez, la contable Celeste Hernández, el comerciante Sinencio Difó, la dibujante Olga Morel, el abogado Samuel Morales, la señora Amber de Peña, el estudiante Ercilio Paredes Torres, la abogada Celeste González, la niña Cesarina Tavárez, el empresario Cirilo Garabito, el estudiante Antonio Frías, la administradora Laura Hidalgo, la estudiante Amalia de Jesús, el agrónomo Secundino Paulino, la administradora Gladys Marmolejos, el estudiante Dante Encarnación, la arquitecta Larissa Guzmán, la empleada Corina Hernández, el técnico Alberto Acevedo, el contable Omar Féliz, la ingeniera Dinora López, la señora Esperanza Nolasco, el ingeniero Conrado de la Cruz, el abogado Osvaldo Rosario.

Celeste Margarita Peña. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 10:00 a.m. Gine Jean. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Salvador. 2:00 m.

NÚMEROS PREMIADOS

Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. 2 /
26-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 67 2º 28 3º 36 SUPERKINO TV 03 09 10 12 13 14 21 25 27 39 40 41 42 43 49 55 57 73 76 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 08 21 22 29 11 38 14
Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Cuidado con lo que se dice...

Homero Figueroa Vocero de la Presidencia

Los abogados deben tener cuidado con lo que dicen y declaran cuando están hablando con la prensa, porque muchas veces saltan con cosas que no tienen siquiera sentido.

Ya sabemos que los imputados, casi automáti-

camente, se enferman de gravedad una vez se conocen medidas de coerción en su contra y más cuando se habla de prisión preventiva. Pero alegar que una persona tiene cinco días sin orinar por estar presa, es hasta absurdo.

De enero a mayo de 2023 hubo 44 muertes más que en el mismo periodo del año 2022

El Presidente de la República declaró ayer que “hubo un pico” en mayo pero que en junio habría bajado

O. Santana y B. Rosario

SANTO DOMINGO. En momentos en que el presidente Luis Abinader declara que los homicidios bajaron en junio, en comparación con mayo del corriente año cuando “hubo un pico”, las estadísticas del Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana (Cadseci) del Ministerio de Interior y Policía indican que en los cinco primeros meses del año en curso ocurrieron 610 homicidios, 44 más

13.7

que en el mismo período del 2022, cuando fueron reportados 566.

Este incremento fue suficiente para elevar la tasa de homicidios de 13.1 (2022) a 13.7, por cada cien mil habitantes, en lo que va de año, siempre citando al Cadseci, y de mantenerse la tendencia al terminar el año, sería la mayor tasa de homicidios desde el 2018 cuando se publicó una tasa de homicidios de 10.4.

El presidente Abinader analizó las estadísticas sobre seguridad ciudadana en una reunión que duró dos horas y media con el alto mando de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, y autoridades del

Tasa de homicidios en República Dominicana *Proyección a enero-mayo de 2023

Ministerio Público.

“Hemos podido ver que, en términos de los homicidios, en relación con mayo, que hubo un pico, se han bajado en junio y ya también para la próxima semana le mandamos a preparar para el próximo lunes un informe de estadísticas sobre la situación”, indicó Abinader.

No actualizan Sin embargo, durante el actual Gobierno los datos del Cadseci han sido publicados con baja periodicidad. Cuando se ha preguntado a las autoridades del Ministerio de Interior y Policía y a la Policía Nacional sobre las estadísticas, han argumentado que la razón por las que no se actualizan es porque se realiza una transformación en la manera en la que se obtienen las estadísticas debido a que en el pasado existía una dispersión de la estadística. El dato del Cadesci además muestra una tendencia de los homicidios al alza que se mantiene desde el

año de la pandemia. De hecho, la tasa de homicidios en República Dominicana estuvo en descenso desde el año 2011 cuando se reportó una tasa de 26.3, hasta el año pandémico 2020 que se redujo a un mínimo histórico de 9.2.

Por ausencia de datos reportados por el Cadesci es imposible detectar si en mayo hubo un pico respecto a los meses anteriores.

Los "picos" de mayo La revelación del presidente Abinader de que en

mayo hubo un pico sería un dato a analizar a futuro, pues lo mismo ha ocurrido en los mayos posteriores a la pandemia provocada por el COVID-19.

En el año 2022 mayo fue el mes de más homicidios, según estadísticas del Cadseci. Se reportaron 141 y hubo un incremento de 20 homicidios más que en abril, de ese mismo año, y 36 más que junio, el mes siguiente.

Así, mayo de 2021 fue el tercer mes más violento de ese año. Superó en muertes

a abril, con 19 más y tuvo 18 homicidios más que junio.

Balance semanal Abinader ha decidido dar un seguimiento personal a las políticas de seguridad ciudadana desde el lunes 19 de junio, cuando anunció también operativos por aire y tierra, como el desplegado en Santiago, en puntos estratégicos, algo que todavía no se ha realizado.

Las medidas que están aplicando las autoridades implican una mayor cola-

Homicidios por conflictos de convivencia

SD. En los últimos días, Diario Libre se ha hecho eco de distintos incidentes en los que ciudadanos se enfrentan en la vía pública en hechos que han ocasionado muertes o heridos graves.

De acuerdo con datos del Cadseci, los homicidios por conflictos de convivencia representaron el 57.4 % del total de muertes violentas en República Dominicana, por encima de los

homicidios por delincuencia, en el año 2022. Estadísticas recientes del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía indican que en el 2022 se registraron 1,389 homicidios, de los cuales 797 (57.4 %) fueron del tipo de conflictos de convivencia, 371 (26.7 %) por delincuencia y 221 (15.9 %) por situaciones desconocidas. Homicidios por convivencia son 57.4 %.

boración entre las diferentes instituciones y el uso de tecnologías.

El gobernante indicó que a la Policía Nacional le ha asignado un presupuesto de 4,000 millones de pesos superior al adjudicado en la gestión pasada.

“Para nosotros un solo crimen es demasiado, para nosotros un solo asalto, para nosotros un solo robo es demasiado, pero estamos viendo las estadísticas para nosotros atenderlos directamente y darle el seguimiento debido con los recursos indicados”.

Respecto a 2011

Las estadísticas del Cadseci ofrecen una comparación respecto al año 2011, cuando se reportó un máximo histórico de homicidios con 26.3 homicidios, respecto a la tasa actual. En esa comparación se muestra una reducción de 12.6 muertes menos, ahora, frente al citado año 2011, que arroja un 47.9 % menos en 2023.

Feminicidios

Durante los primeros 26 días que lleva el mes de junio se han reportado las muertes de siete mujeres a manos de sus parejas o de hombres con quienes habían terminado una relación. El mes anterior, el pasado mayo de este 2023, cerró con siete feminicidios que también son atribuidos a hombres con los que las víctimas estaban o estuvieron relacionadas.

En promedio, los hombres mataron dos mujeres por semana. En algunos de estos casos, los agresores tenían órdenes de arresto y alejamiento, las cuales no cumplían. Durante el pasado mes de mayo también se sumaron dos intentos de asesinato. 

4 / Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
K“El país prefiere un “hombre orquesta” que afine lo que otros desafinaron”
Nublado Máxima 33 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 25/20 Tor Miami 30/26 Tor Orlando 36/25 Sol San Juan 33/26 Chu Madrid 38/21 Sol
Fuente: CADSECI Autor: Henry Hidalgo/Diario Libre Tasa de homicidio por cada cien mil habitantes reportada por el Cadseci para los 5 meses del 2023.

Abinader satisfecho con que publiquen auditoría del Cusep

Contraloría descubrió empleados que cobran sin trabajar y otros vicios

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader ve como positiva la publicación de un informe de auditoría de la Contraloría General de la República al Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) en el que se evidenciaron irregularidades por cientos de millones de pesos.

Según el mandatario, el que este informe se diera a conocer a la opinión pública es una muestra de la transparencia con que se maneja su gobierno al dar a conocer tanto lo bueno como lo que se debe mejorar.

“Por primera vez en 94 años que tiene la Contraloría nosotros en la Presidencia de la República le hemos dicho que publique para que el pueblo conozca en qué se están invirtiendo sus recursos”, precisó.

El mandatario afirmó que “esa es una promesa que nosotros hicimos en nuestra campaña, pero, además, un compromiso personal que yo tengo con este país de decirle a la población dominicana sus recursos, lo que ellos pagan en impuestos, en qué se están invirtiendo y cómo se es-

tán gastando”.

“Y ahí, obviamente, por primera vez, en un gobierno que es transparente que dice lo que está bien y que también publica cosas que tenemos que corregir”, sostuvo.

Irregularidades

En la auditoría que realizó la Contraloría entre septiembre de 2020 y abril del 2021 está la existencia en nómina de 487 empleados

que, en conjunto, cobran más de 6 millones de pesos, pero cuyas funciones o cargos no están especificados.

También identificaron personal contratado que cobra pensiones en otras instituciones y otros 27 que laboran en varias entidades al mismo tiempo, incluyendo al Cusep. Durante el período de auditoría se realizó el pago de nómina en junio de 2021

mediante cheque, lo que dejó en evidencia a 17 personas que cobraban sin prestar ningún servicio.

Corrección

Respecto a las acciones para enmendar los vicios encontrados, el presidente explicó que la Contraloría ya ha trabajado con el Cusep, aunque todavía queda pendiente saber si habrá sanciones o sometimientos a la justicia.

“Ahí se tiene que analizar. Ya la Contraloría durante todo este tiempo ha estado trabajando con cada institución para que mejore sus controles para que mejore también en todos los aspectos de tal manera que cada centavo del pueblo dominicano se invierta correctamente”, remachó.

El Cusep también está envuelto en una investigación por corrupción durante el pasado gobierno en el denominado caso Coral.

El jefe de Estado reaccionó al tema en una rueda de prensa en la Policía Nacional, luego de terminar una reunión con los mandos policiales y militares, y con el Ministerio Público, para conocer la evolución de las estadísticas sobre seguridad ciudadana. 

Presidente viaja a Belice para participar en la LVII Cumbre de gobiernos del SICA

El mandatario y sus acompañantes regresarán al país esta noche

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader viajó ayer a Belice, para participar en la LVll Cumbre de Jefes de Estados y Gobierno del SICA.

El mandatario salió a las 3:49 de la tarde desde la Base Aérea de San Isidro, donde fue despedido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general Carlos Febrillet y el comandante de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz.

RD firma acuerdo con Israel para un Plan del Agua

El Inapa quiere aprovechar su experiencia en manejo del agua

Balbiery Rosario

SD. El Gobierno firmó un acuerdo con la institución estatal israelí de suministro y manejo del agua, Mekorot, para la elaboración de un Plan Maestro de Gestión del Agua en la República Dominicana, que permitirá gestionar el agua desde el Estado de manera eficiente con el propósito de lograr la sostenibilidad a largo plazo. La rúbrica del documento la realizaron el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, y Yithak Aharonovitch, presidente de Mekorot, en un acto en Palacio Nacional, con la presencia del presidente Luis Abinader.

guramiento de las principales fuentes para cubrir la demanda de agua en el futuro.

Viene personal

Este plan también contara con la estrategia de educar y concientizar sobre la importancia del uso responsable y preservación del agua.

Para el acuerdo, las autoridades dominicanas viajaron a Israel y, según se dijo, pronto llegará el personal desde ese país para empezar a elaborar el proyecto.

Abinader dijo que estuvo totalmente de acuerdo con la propuesta que traerá “lineamientos fundamentales para nosotros conservar y eficientizar el agua”, y que serán incorporados en el Pacto del Agua que actualmente se discute. Aseguró que el tema agua es prioridad en su gobierno, que ha asignado cinco veces más presupuesto a este sector que la gestión pasada. 

El hotel UMAYA Resort es la sede de la LVII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

La sesión iniciará a las 8:45 de la mañana con las palabras del Primer Ministro de Belice y Presidente Pro Tempore del SICA, John Briceño.

El traspaso de la Presidencia Pro Tempore del SICA a la República de El Salvador está pautado para las 12:10 de la tarde. A las 12:15 el Jefe de Delegación de esta nación tendrá a su cargo unas palabras.

Clausura

El acto de clausura de la LVII Cumbre del SICA se hará a las 12:20 de la tarde.

A las 12:30 de la tarde, el presidente Abinader parti-

cipará en un almuerzo ofrecido a los Jefes de Estado y de Gobierno y ministros de Relaciones Exteriores del SICA.

La delegación

El jefe Estado viaja acompañado de una delegación integrada por el ministro de Relaciones Exteriores,

Roberto Álvarez; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), general de brigada Jimmy Arias Grullón, sus asistentes Eilyn Beltrán y Mercedes Pichardo.

El retorno del gobernante y sus acompañantes está previsto para las primeras horas de esta noche. 

Arnaud explicó que este plan cuenta con los cinco objetivos: evaluar la disponibilidad actual, las pérdidas y los usos de los recursos hídricos, formular escenarios alternativos de desarrollo para la gestión del agua potable y demanda/uso en diversos horizontes de planificación (2030, 2040, 2050) y desarrollar soluciones de acuerdo a la realidad territorial de cada región, identificando fuentes alternas que satisfagan sus necesidades en el consumo de agua potable y saneamiento.

Además, identificar reglamentos legales para la medición, consumo, preservación y protección de los recursos hídricos y gestionar el ase-

4

Experiencia en el desierto

Mekorot es una institución estatal en Israel que gestiona el agua desde 1937. Arnauld explicó que la gran experiencia de esta institución le ha permitido a Israel enfrentar con éxito la escasez de agua, teniendo como desafío su localización en una zona desértica. La entidad provee más del 80 % del agua potable del país, opera 3,000 instalaciones de abastecimiento y la purificación de aguas residuales.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. / 5
JOLIBER BRITO El Mandatario dice que auditoría es prueba de transparencia.
JOLIBER BRITO
Wellington Arnaud dio informaciones sobre el pacto. Luis Abinader y Carlos Luciano Díaz Morfa.

VISTAZO INTERNO

Desacuerdos complican votación para un juicio político contra CC

La decisión necesita una mayoría especial en la Cámara de Diputados

Ismael

Termina el juicio preliminar del caso Operación Coral

SD. La jueza de Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, concluyó ayer el juicio preliminar o de las pruebas del caso Operación Coral, cuyo fallo se reservó para darlo a conocer el lunes 10 de julio a las 10:00 a.m. En el expediente se acusa a 48 personas físicas, la mayoría militares y policías, y jurídicas, de desfalcar con más de 4,500 millones al Estado en la pasada gestión gubernamental. MA

Joven recibió disparo en un ojo en San Pedro de Macorís

SAN PEDRO. Un joven resultó herido en el ojo izquierdo, donde recibió un disparo, en un incidente que tuvo lugar en la vía pública del sector Los Cuatro Caminos. Eliezer Antonio Ávila, de 21 años, recibió el disparo mientras se encontraba en el lugar donde dos hermanos estaban teniendo una riña durante un supuesto juego de cartas. Ávila presenta un orificio de entrada y salida. Están detenidos Óscar Yair Guerrero y Yair Alberto Guerrero. AC

Aumenta la demanda de pruebas Covid-19 en Salud Pública

SD. La demanda por pruebas antigénicas y PCR para pacientes sospechosos de haberse infectado con el virus Sars-COV-2 van en notable aumento. Una prueba de ello es que ayer, en la carpa destinada a esos fines en el estacionamiento del Ministerio de Salud Pública solo quedaban tres sillas disponibles al momento de la visita. En las últimas tres semanas, los pacientes positivos a COVID-19 van en incremento, pasando de 111 casos activos en el boletín 1108 a 555 en la última actualización de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), el boletín 1111, donde se procesaron 3,531 muestras. CF

Recolectan firmas para aprobación de Alerta Amber

SD. Los desacuerdos e inconformidades en contra de un informe que recomienda el juicio político para los miembros de la Cámara de Cuentas, complican el escenario en la Cámara de Diputados ya que los principales partidos de oposición representados en el Congreso adelantaron que votarán en contra de la sugerencia o emitirán informes disidentes. Esto dificulta la viabilidad del documento que, para su aprobación, necesitaría una rigurosa votación reglamentaria que debe contar con el apoyo de los opositores. Según el manual de procedimientos legislativos de la Cámara de Diputados, para aprobar un juicio político por acusaciones contra los miembros de la Cámara de Cuentas se requiere una votación especial de las dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión, por lo que se necesita-

ría el respaldo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, que juntos suman 79 congresistas, pero que desde ya han adelantado que no votarán a favor de un juicio político.

Los opositores PLD y FP tienen previsto presentar un informe disidente a la recomendación del juicio político por entender que la acusación contra la Cámara de Cuentas involucra a los cinco miembros titulares, aun cuando todos “no tienen la misma responsabilidad”, además de alegar que el informe obe-

La FP nunca se prestará a presentar un informe sin antes tener herramientas legales

Rubén Maldonado Diputado FP

Para el juicio político se necesitan por lo menos 127 votos.

dece a “una jugada partidaria” que estaría armando el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Piden más tiempo

De su lado, el diputado José Horacio Rodríguez, del partido Opción Democrática y miembro de la comisión, también contempla la presentación de un informe disidente al argumentar que el equipo requería de más tiempo para verificar si

realmente en la Cámara de Cuentas se cometieron actos ilícitos.

Situación complicada

Con las posturas así, la votación por mayoría especial se ve complicada en la Cámara de Diputados ya que, para que el informe acusatorio se apruebe, se necesitan por lo menos 127 votos. El PRM cuenta con 88 votos y los demás están repartidos entre los otros partidos políticos. 

Janel Ramírez y Mario Fernández pidieron testificar desde sus oficinas

Los miembros del pleno de la Cámara de Cuentas serían entrevistados por caso Antipulpo

CASO ANTIPULPO

Marisol Aquino

0 Este proyecto de ley de la Alerta Amber, es una iniciativa del diputado del Distrito Nacional, Orlando Jorge Villegas.

SD. Familiares y amigos de personas desaparecidas iniciaron la recolección de firmas a través de la plataforma Change.org para llamar a la atención a los legisladores sobre la necesidad que existe en República Dominicana de que se apruebe el proyecto de ley para la implementación de la Alerta Amber que cursa en el Congreso Nacional. La iniciativa es impulsada por Yocasta Díaz, madre de Alexander Moisés Sang Díaz, de 18 años, desaparecido desde el 16 de mayo del 2022. 

SD. Los miembros de la Cámara de Cuentas (CC) Janel Andrés Ramírez Sánchez y Mario Arturo Fernández Burgos solicitaron al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que por su jurisdicción privilegiada sean entrevistados como testigos del caso Operación Antipulpo desde su lugar de trabajo.

En instancias sometidas a las juezas del mencionado tribunal, Ramírez Sánchez y Fernández Burgos argumentan que el artículo 195 de Código Proesal Penal así lo contempla esta facilidad para los funcionarios con jurisdicción privi-

legiada, que incluye a los miembros del organismo de control externo de los recursos públicos, aunque esa parte de la normativa no los mencione.

Ambos fueron citados como testigos para la próxima audiencia del juicio de fondo a los imputados de Operación Antipulpo, que está pautada para el 25 de julio de este año. En la pri-

mera que se intentó conocer se postergó y una de las causas para que se aplazara fue que el principal acusado, Alexis Medina Sánchez, se presentó sin abogado que lo representara. Como pruebas testimoniales aprobadas por el juez del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Deiby Timoteo,

en el juicio preliminar en Antipulpo, se incluyó las declaraciones de Ramírez y Fernández Burgos para la etapa del juicio de fondo. En la audiencia que estaba pautada para el 20 de este mes, los dos miembros de la CC alegaron que no pudieron asistir por compromisos previos. En el caso del presidente de la CC éste envió una excusa por su ausencia en el país porque, según documentos sometidos al Segundo Tribunal Colegiado, se encontraba en un viaje familiar que ya había sido programado antes de fijarse la fecha de esa audiencia. El día 7 de febrero, el juez Deybi Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción, dictó apertura a juicio de fondo a 21 de los 27 imputados en el caso de corrupción que involucra también a más de veinte empresas, muchas de las cuales son de Medina.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
Janel Ramírez hizo la solicitud.
p

El voto femenino se volvería a imponer en las elecciones del 2024

Las mujeres suman 4,140,866 millones de electores

Niza Campos

SANTO DOMINGO. El voto femenino se volverá a imponer en la República Dominicana durante las elecciones del 2024, pues conforme al padrón electoral ya suma el 51.28 % de los electores.

Al 16 de junio de este 2023, las mujeres votantes son 4,140,866 contra 3,932,723 hombres que representan un 48.72 % del electorado.

Esa mayoría encuentra a las mujeres de un grupo de partidos reclamando ante el Tribunal Constitucional que sea declarado inconstitucional el artículo 142 de la nueva Ley de Régimen Electoral 20-23, relativo a la equidad de género.

El articulado refiere que: “Las nominaciones y propuestas de candidaturas a diputados, regidores y vocales, se regirán por el principio de equidad de género, por lo que estas deberán estar integradas de acuerdo a lo establecido en la ley de partidos, agrupaciones y movimientos políticos por no menos de un cuarenta por ciento (40 %) ni más de un sesenta por ciento (60 %) de hombres y mujeres de la propuesta nacional”.

Conforme a las mujeres de los partidos: Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominica-

Hoy vence el plazo de la JCE para depositar reservas

Padrón 2024 al 16 de junio de 2023 Edad del elector para las elecciones de mayo 2024

Esta fecha es cinco días antes del inicio de la precampaña

Ycell Suero

no (PRD), Frente Amplio (FA), Opción Democrática (OD) y del Movimiento Patria Para Todos y Todas (PPT), ese artículo viola el principio de igualdad. En el país, el voto femenino se hizo posible desde el 16 de mayo de 1942, una conquis-

ta en la que tuvieron un rol protagónico Abigaíl Mejía Soliere, Petronila Angélica Gómez, Consuelo Montalvo de Frías, Celeste Woss y Gil, Elpidia Gautier y María Ricart, entre otras. Mediante el Decreto 132-23, el Poder Ejecutivo declaró el 16 de mayo

Son más pero con menos apoyo

4Para Maritza Hernández, política y exministra de Trabajo, es lamentable que a pesar de que el voto de la mujer se expresa mayoritariamente en las urnas, ni los partidos ni los políticos asumen con respeto su capacidad para desempeñar cargos electivos. Sostuvo que muchas veces cuando en un partido hay un hombre y una mujer compitiendo por un cargo, se brinda más apoyo económico al de género masculino. “Yo quisiera decir que es un fenómeno que se da y que yo no le veo futuro inmediato, a no ser que la mentalidad la empecemos a cambiar, ya de saber, de responsabilizarnos de que las capacidades no son ni femeninas ni masculinas, son capacidades”, enfatizó.

de cada año como Día Nacional de las Sufragistas.

El Poder Ejecutivo instituyó que el 16 de mayo sea recordado como el Día de las Sufragistas, en reconocimiento de sus derechos político-electorales y el fortalecimiento de la calidad democrática.

De los números Estadísticas de la Junta Central Electoral (JCE) dan cuenta que el grupo etario de mujeres entre los 25 o menos contempla un registro de 618,069 votantes.

De 26 a 35 años las inscritas en el padrón electoral son 900,809; de 36 a 45 años 773,312; de 46 a 55 años 692,310; de 56 a 65 años 564,698; de 66 a 75 años 351,968; de 76 a 85 años 167,888; de 86 a 95 años 62,202 y de 96 en adelante 9,610 votantes. 

SANTO DOMINGO. Hoy vence el plazo dado por la Junta Central Electoral (JCE), para que los partidos políticos notifiquen lo referente al 20 % de sus reservas de candidaturas aplicadas por cada nivel electoral. El organismo comicial, a través de un comunicado enviado a los partidos, les notificó que este martes 27 de junio, a las 12:00 de la medianoche, vence el plazo contenido en la resolución 14-2023.

Dentro de esta resolución se establece que las organizaciones partidarias podrán reservar plazas para las candidaturas de diputados y senadores.

Controversia

La resolución sobre el porcentaje de las reservas de candidaturas fue muy controvertida debido a que las agrupaciones políticas la rechazaron alegando que ese porcentaje les limitaría el poder realizar alianzas con otras organizaciones.

Tras debates y amenazas por parte de las agrupaciones partidarias, el Pleno de la JCE

ajustó la resolución de reservas de candidaturas y explicó a los partidos que ésta no limita las alianzas.

El 20 por ciento

La resolución de la JCE establece que las reservas de candidaturas deben ser realizadas por las organizaciones partidarias dentro del porcentaje del 20 % en los niveles senatorial, diputaciones, alcaldías, regidurías, distritos municipales y de vocalías. Aunque en un principio el plazo para el depósito de las reservas previsto era quince días antes del inicio de la precampaña electoral, la JCE extendió el plazo a cinco días antes del inicio de la precampaña.

Las organizaciones partidarias informaron que irán depositando sus reservas conforme a los plazos establecidos por la JCE. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. / 7
Pleno de la JCE
Fuente: Junta Central Electoral
Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre
25 o menos 26 - 35 36 - 45 46 - 55 56 - 65 66 - 75 76 - 85 86 - 95 96 en adelante 0200,000400,000600,000800,0001,000,0001,200,0001,400,0001,600,0001,800,000 16,019 106,756 308,642 668,991 1,096,431 1,356,730 1,526,104 1,783,247 1,210,669 618,069 592,600 900,809 882,438 773,312 752,792 692,310 664,420 554,698 351,958 531,733 317,023 FemeninoMasculino

Estudiante con mano reimplantada recibe el alta; mueve algunos dedos

El adolescente iniciará mañana su proceso de fisioterapias que se extenderá por varios meses

Claudia Fernández Soto

SD. En la mañana de este lunes, recibió el alta médica el joven de 15 años al que le fue reimplantada su mano izquierda en un proceso quirúrgico realizado en el Hospital Salvador B. Gautier, luego de que el pasado 7 de junio, un hombre a bordo de una motocicleta le cercenó el miembro a la salida del liceo José Joaquín Pérez, en San Pedro de Macorís.

Según expusieron los doctores Armando Holguín, ortopeda y director del centro hospitalario, y Severo Mercedes, jefe de cirugía plástica del Gautier, el adolescente tiene un pronóstico favorable, incluyendo movilidad.

“Podemos decir que, hasta el momento, la mano ha

sido reimplantada, incluso ya mueve algunos dedos. Falta mucho por hacer, es un paso a la vez… ahora tenemos que cuidar la mano”, señaló Holguín.

4

No preservar en fundas de hielo

El doctor Mercedes recordó que para conservar un miembro amputado y que éste pueda ser reimplantado con éxito, debe envolverse la parte cercenada en un trozo de tela húmedo y limpio e introducirla en una bolsa sellada, nunca en contacto directo con hielo.

Diecinueve días luego de la cirugía, los resultados de la oxitometría, que mide el grado de oxígeno en la punta de los dedos, arrojó resultados de un 100 %.

“Eso nos garantiza a nosotros que, si el paciente cumple con los mandatos y las recomendaciones que le damos, a través del seguimiento de la consulta externa, los resultados van a ser halagadores”, declaró Mercedes.

Con relación a la rapidez de la mejoría postoperatoria, el doctor Mercedes indicó que todo depende de la evolución en las citas subsiguientes, pero que, estadísticas mundiales estiman entre 60 a 70 % de satisfacción para este tipo de cirugías y recuperación del movimiento.

“El proceso tarda meses,

El joven de 15 años mostró el movimiento de sus dedos.

todo va a depender de la evolución del caso y, sobre todo, de la respuesta de su cuerpo al procedimiento”, reiteró el galeno.

Por su parte, Holguín le recordó la importancia de no faltar a ninguna de sus citas médicas para iniciar las fisioterapias, tocándole la primera mañana, miércoles 28.

“Todo no termina aquí,

aquí comienza otra fase del proceso”, insistió Mercedes.

No quiso conversar

El adolescente se abstuvo de conversar con los miembros de la prensa, en cambio, su madre, Ana Santana, dijo sentirse satisfecha con los resultados y agradeció “el buen trato de los médicos” del Gautier.

Santana aseguró que al salir del hospital seguirá al pendiente de sus hijos, “como lo he estado haciendo”.

Adelantó que aún no ha hablado con el director del liceo para saber si su hijo perderá o no el año escolar, en vista de que no pudo tomar las evaluaciones finales.

Al preguntarle si ha llegado a sentir miedo por la situación, doña Ana respondió que, “en ese caso cualquiera, porque ya es una amenazada, es un intento de homicidio hacia mi niño”.

Santana admitió que, para seguir con una evolución favorable, además de los cuidados médicos, hay que considerar el ánimo y empeño que ponga su hijo en las terapias.

Prisión preventiva

El tío del menor y abogado de la familia, Ángel Núñez, expresó conformidad con el año de prisión preventiva dictado el pasado viernes 23 a Juan Manuel Cedano “Manguito”, acusado de cercenar la mano. Manguito cumplirá la medida en el Centro Correccional Cucama, en La Romana. 

Las Pruebas Nacionales se aplican con normalidad

El Minerd informa que asistió el 90% de los estudiantes convocados

SD. Las pruebas nacionales de secundaria son aplicadas sin mayores inconvenientes a más de 129 mil estudiantes en todo el país, proceso que inició el pasado sábado 24 para los alumnos de Educación de Adultos y los que tienen asignaturas pendientes de años anteriores al 2023.

Este lunes se aplicaron las pruebas de Matemáticas y el proceso se desarrolló de manera ordenada. Este martes 27 se impartirán las pruebas de Ciencias Sociales, el miércoles 28 Lengua Española, y el jueves 29 Ciencias de la Naturaleza. Las pruebas comienzan a las 10: 00 de la mañana.

Asistencia

En un recorrido por centros sedes del Distrito Escolar 15-04 se pudo constatar la asistencia masiva de los estudiantes que toman las evaluaciones que son el requisito final para recibir el

certificado que los acredita como bachilleres.

Eddy Chávez Placencio, director distrital, explicó a Diario Libre que con las pruebas nacionales se ha trabajado con los estudiantes durante todo el año escolar, para prepararlos y entrenarlos en el nuevo formato de la evaluación.

“Desde temprano estamos supervisando los centros sede donde se aplican las pruebas nacionales y el proceso se desarrolla con normalidad, pero eso no es

fortuito porque nos preparamos y preparamos a los estudiantes en las aulas porque las pruebas fueron modificadas”.

Yordania Simón Morales, directora del Centro Educativo en Artes Benito Juárez, dijo que se les dio las clínicas a los alumnos desde inicio del año escolar, pues había que instruirlos en la aplicación por competencia, por lo que aseguró que les irá bien. Los resultados de las pruebas serán publicados el 21 de julio. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. 8 /
ACEVEDO
DANIA
Hasta el próximo jueves serán impartidas las evaluaciones. MATÍAS BONCOSKY.

Arévalo, el aspirante que nadie predijo en Guatemala

El socialdemócrata se medirá frente a Sandra Torres para la Presidencia

CIUDAD DE GUATEMALA.

César Bernardo Arévalo de León es el candidato de izquierda que se jugara la presidencia de Guatemala en la segunda vuelta del 20 de agosto, tras quedar como el segundo más votado en las elecciones del domingo. Se enfrentará a la ex primera dama Sandra Torres, una política experimentada de centro derecha.

El aspirante del Movimiento Semilla tiene un perfil progresista, fue diputado por cuatro años en el Congreso y ofrece traer de vuelta a los jueces y fiscales exiliados, que han denunciado criminalización por su lucha anticorrupción y cuya persecución le ha valido críticas al país por un vertiginoso deterioro del Estado de derecho. Una de sus principales ofertas de campaña es terminar con

los abusos anticorrupción. Arévalo de León tiene 66 años, es diplomático y doctor en Sociología. Es fundador del partido Movimiento Semilla (2019), un movimiento de tendencia de izquierda y liderazgos progresistas que intentó hacerse con presidencia del país en 2019 llevando como candidata a Thelma Aldana, la exfiscal asilada en Estados Unidos por persecución en su contra. Pero su inscripción le fue vetada

por la autoridad electoral aduciendo que no cumplía los requisitos para participar. “Sueño con una Guatemala donde se tenga acceso a una vida digna”, ha defendido Arévalo. Como diputado, se opuso a propuesta oficialista con aliados para dar paso a un estado de sitio con restricciones a derechos constitucionales y también rechazó ampliaciones de presupuesto nacional que no eran transparentes.  AP

DE TODO EL MUNDO

Putin ofrece a rebeldes sumarse al Ejército o irse a Bielorrusia

MOSCÚ El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció a los mercenarios del Grupo Wagner que se sublevaron el fin de semana contra la cúpula militar que se unan al Ejército regular del país o se marchen a Bielorrusia junto a su líder, Yevgueni Prigozhin. Aseguró que “cumplirá su promesa” de que los mercenarios no serán perseguidos penalmente. EFE

DeSantis: plan similar a Trump

TEXAS El precandidato presidencial republicano Ron DeSantis prometió poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, terminar la construcción del muro en la frontera sur y enviar fuerzas estadounidenses a México a combatir a los cárteles de las drogas como parte de sus propuestas en política de inmigración que presentó ayer. Dicho plan constituye en una añeja lista de objetivos imposibles similares a las políticas del exmandatario Donald Trump. AP

Investigarán implosión de sumergible

WASHINGTON Un grupo de agencias investigará las posibles causas de la implosión del sumergible Titán cuando se dirigía con 5 personas a los restos del Titanic, y funcionarios marítimos de EE.UU. dijeron que emitirán un informe para mejorar la seguridad de los sumergibles. AP

LA CIFRA NUEVAS CASAS EN ASENTAMIENTOS JUDÍOS EN CISJORDANIA. Israel aprobó ayer la construcción de más de 5,700 nuevas viviendas en asentamientos judíos en Cisjordania ocupada, unas 800 de ellas de forma definitiva y las restantes de manera parcial. La autorización de estas viviendas, sumada a la aprobación de más de 7,300, eleva a más de 13 mil la cantidad aprobada.

5,700

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. / 9
César Bernardo Arévalo (AP FOTO/MOISÉS CASTILLO)
1 2 3 4 3

Representantes de la diáspora defienden la gracia navideña

 Rebaten cuestionamientos del sector comercial local

La consideran devolución estatal por sus remesas

Mariela Mejía

SD. “Eso no es negociable”, dijo Zenaida Méndez al referirse a la gracia navideña que se le concede desde hace 27 años a los dominicanos residentes en el exterior por la que pueden traer artículos libres de impuestos de importación hasta un valor tope.

Vía telefónica, la presidenta y fundadora del Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas en los Estados Unidos, defendía así ayer este beneficio para la comunidad criolla en ese país -que se acerca a los 3 millones de personas- tras Diario Libre publicar los cuestionamientos del sector comercial local a dicha exención. Basado en un reciente estudio, estima que le perjudica.

“Estamos totalmente en desacuerdo con los comerciantes dominicanos, allá en República Dominicana, de que esta gracia a los dominicanos en el exterior les perjudica, cuando esto se ha hecho por tanto tiempo (desde 1996). Además, es una de las pocas cosas que el Gobierno dominicano hace por la diáspora, que es

Ser sede de un equipo deportivo profesional de alto nivel es motivo de orgullo para las ciudades que los acogen. Por igual, y en sentido contrario, perder uno de esos equipos constituye un golpe para dichas localidades, razón por la que tratan de evitarlo por todos los medios a su alcance, bastando en ocasiones la amenaza de un traslado para extraer concesiones de las autori-

Banreservas tendrá oficinas en NY y Miami

la segunda entrada que sostiene al país (por las remesas)”, expresó.

Los cálculos Para un estudio realizado en febrero de 2023, a petición de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), se estimaron varios escenarios que permitieron calcular que sólo en el último periodo de gracia navideña (1 de diciembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023), para artículos por hasta 4,000 dólares, el valor de los productos ingresados por los beneficiados de la exención oscila entre los 92 millones y los 488 millones de dólares. Esos valores, serían, “en principio, el volumen de ventas que pierde el comercio local”, se calcula en el estudio, basándose en el supuesto de que, de no concederse la gracia navideña, estos artículos serían comprados en los comercios locales, “lo cual –se reconoce– no necesariamente es cierto”. Se calcula también que el Estado dejó de percibir entre 54 millones y 289 millones de dólares en impuestos.

Y desde ya, también hay oposición a un proyecto de ley que se aprobó en el Senado y se discute en una

Sobre proyecto para el verano

Rafael Núñez, quien es profesor de la Universidad de Illinois, valoró como positivo que se estudie en una comisión de la Cámara de Diputados el proyecto de ley, de la autoría del senador Franklin Rodríguez, que busca incluir los beneficios de la gracia navideña en verano. “Creo que ese es el paso correcto para dar. Pero, definitivamente con la navideña estoy totalmente de acuerdo”, afirmó.

comisión de la Cámara de Diputados para que la gracia también se aplique en verano: desde el 1 de julio al 15 de agosto.

“Ahora, que ellos hacen más dinero, es cuando se están quejando. Entonces, yo no veo negociación para eso, eso no es negociable”, insistió Méndez. Ella emigró a Estados Unidos con su familia en 1969 y el año pasado fue galardonada con la Medalla al Mérito, máximo galardón que otorgan el Gobierno dominicano y el Ministerio de la Mujer.

Aportes

van más allá

Para el académico Rafael Núñez, fundador de la Asociación DomínicoAmericana del Medio Oeste en los Estados Unidos, cuestionar la gracia navideña es una “óptica miópica”, porque se pasa por alto que esa comuni-

0 Dominicanos arriban al país durante la temporada navideña por el Aeropuerto Internacional de las Américas.

dad en el exterior, que es de casi 3 millones de personas, manda anualmente dinero a la economía dominicana y gasta en su país cuando retorna a visitarlo. Solo el año pasado las remesas ascendieron a 9,856.5 millones de dólares.

“A primera vista luce como si fuera cierto que hay un detrimento, pero si se tienen en cuenta otros factores del aporte socioeconómico y cultural que nosotros hacemos, quizá la cantidad que ellos están diciendo que afectaría el mercado local, sea mínima”, analizó. 

SD. La Reserva Federal de los Estados Unidos aprobó que el Banco de Reservas de la República Dominicana tenga oficinas de representación en las ciudades de Miami, en Florida, y Nueva York, en el estado de Nueva York.

“Como Administrador General de @BanreservasRD, me siento muy orgulloso de poder anunciar oficialmente que la @federalreserve de los Estados Unidos nos ha aprobado la apertura de 2 nuevas oficinas de representación, las cuales estarán ubicadas en Nueva York y Miami, convirtiéndonos en el primer banco dominicano con oficinas en estas importantes ciudades donde hay una gran presencia de laboriosos compatriotas”, escribió Samuel Pereyra en Twitter.

El presidente Luis Abinader posteriormente lo felicitó la decisión.

¡Excelente noticia! La aprobación de la solicitud del Banco de Reservas de la República Dominicana para establecer oficinas de representación en Nueva York y Miami nos acerca más a los dominicanos en estas ciudades. ¡Un paso importante para fortalecer nuestros lazos!

Global y Variable Equipos rentables

dades en forma de exenciones, subsidios e inversiones. Si la mudanza se lleva a cabo, los más perjudicados son los asiduos partidarios del equipo, quienes con frecuencia no son tomados en cuenta y a veces

son los últimos en enterarse de lo que va a ocurrir.

Al fin y al cabo, los deportes profesionales son un negocio que debe producir beneficios para los propietarios de los equipos. Hay casos, como sucedió con

los Angelinos de California y su fundador, el famoso vaquero del cine Gene Autry, quien durante más de 30 años mantuvo ese equipo de béisbol operando sin ganar ninguna serie mundial, satisfacción que correspondió a su viuda recibir en el 2002. Pero esos casos son raros y usualmente presagian declives futuros, en la medida en que no pueden competir con otras franquicias en la contratación de grandes

estrellas que atraen público a los estadios. En ese sentido se observa una relación entre la pujanza económica de la ciudad sede, su mercado de derechos de transmisión y el monto de la nómina de los jugadores.

La prosperidad por sí sola, sin embargo, no garantiza el éxito financiero de los equipos. Un ejemplo de ello son las ciudades con un elevado porcentaje de población flotante, y cuya actividad económica depende mucho del

turismo. Sin una vinculación directa con los equipos, los visitantes no suelen dedicar parte de su tiempo a verles jugar, salvo casos muy singulares de grandes luminarias del deporte. Así pasó con los Marlins de la Florida, cuyas proyecciones originales asumían que serían muy atractivos para los latinoamericanos que llegaban a Miami, quedando por debajo de los estimados. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. 10 /
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 71.78 70.5 72.53 69.51 69.16 69.37 L19M20M21J22V23 L26 55.1155.11 55.1 55.21 55.32 55.44 54.75 54.81 54.8754.87 54.92 54.9 L19M20M21J22V23 L26 60.04 59.92 59.9459.94 59.78 59.94 L19M20M21J22V23 L26 10 / Martes, 27 de junio de 2023
ARCHIVO
4

Se espera proceso de reducción de las tasas

La ABA asegura que los estímulos están logrando su objetivo en el financiamiento

SD. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) afimó ayer que los estímulos monetarios están cumpliendo su objetivo en el financiamiento de sectores productivos y hogares, “aspecto en que el sector bancario ha actuado apegado a las disposiciones de las autoridades monetarias, la demanda del mercado financiero y requerimientos de los usuarios”.

60,000 millones de pesos colocados por el Banco Central a través de facilidades de liquidez rápida.

Explicó que con las recientes disposiciones se espera el inicio de un proceso gradual de reducción de las tasas de interés activas, con efecto positivo trans-

versal en todos los sectores de la economía. “Por el impacto de las medidas se avizora que esta vez el canal de transmisión se logre más rápido que en ocasiones anteriores, en pro de un menor costo del dinero”, agregó.

La ABA recordó que las medidas recientes dispuestas por el Banco Central de acompañar la reducción de la tasa de política monetaria con “contundentes estímulos de liquidez” de 119,000 millones de pesos, dispuestos a partir del 18 de junio, procuran la dinamización de la economía, “tras lograrse exitosamente el retorno de la inflación al rango meta

Anuncian más apagones por intervención red de suministro

ETED realiza trabajos en subestaciones, líneas de transmisión e instala circuitos

plir la demanda servicio durante el verano.

de 4 ± 1 % en menor tiempo a lo previsto”.

En una nota de prensa, la entidad informó que aún quedan por colocar 59,000 millones de pesos, del total de 119,000 millones de pesos destinados al financiamiento para hogares y sectores productivos con tasas que no excedan el 9.0 % anual, que serán desembolsados en la medida en que haya demanda de crédito para los fines en que fueron concedidos. Estos recursos corresponden a 34,000 millones de pesos que fueron liberados del encaje legal y 25,000 millones de pesos adicionales de facilidades de liquidez rápida (FLR). 

Mipymes reclaman más recursos

Detallistas señalan desafíos financieros y de inseguridad que tiene el sector

Joaquín Caraballo

SD. La delincuencia, la alta facturación eléctrica y la falta de financiamiento son partes de los desafíos que citan los detallistas del sector comercio en la República Dominicana.

Además, alegan que la falta de circulante (dinero) ha afectado el desenvolvimiento de las actividades comerciales. “Esperamos que haya un mayor financiamiento para las mipymes, y estamos esperanzados en que, ahora en julio, los recursos prometidos al sector nuestro, la banca los ponga en disponibilidad, ya que no hemos visto el flujo de los recursos que se han destinado para dinamizar la economía”, expresó ayer el presidente del Grupo Detallistas Unidos, Ricardo Rosario.

El Banco Central informó recientemente que la Junta Monetaria aprobó incre-

Comercios son asaltados frecuentemente en los barrios.

mentar en 25,000 millones de pesos la nueva Facilidad de Liquidez Rápida (FLR), aumentando el estímulo monetario a 119,000 millones de pesos (85,000 millones de FLR y 34,000 millones del encaje legal).

Alza de informalidad Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), señaló que durante el primer trimestre las actividades comerciales estaban “un poco lentas”, pero luego de las medidas anunciadas por el Banco Central el movimiento comercial comenzó a subir.

SD. La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y las empresas distribuidoras de electricidad (Edes) anuncian nuevas interrupciones del servicio eléctrico en varios sectores del país debido a intervenciones en las redes de distribución, con el objetivo de mejorar la problemática de las averías y reducir la cantidad de apagones.

El pasado viernes, la subestación del kilómetro 10 y medio de la autopista Duarte colapsó debido a la alta demanda, dejando sin energía eléctrica a 35 sectores abastecidos por Edesur Dominicana. Ante esta situación, Edenorte, Edeeste y la ETED están llevando a cabo trabajos de intervención en sus respectivas redes de distribución, lo que implicará un

Varios puntos del país han sido afectados.

aumento en los apagones.

Inician trabajos

La ETED informó ayer que se encuentra en proceso de expansión del sistema de transmisión, en línea con lo establecido en el Pacto Eléctrico coordinado por el Consejo Económico y Social (CES). Actualmente, la ETED tiene en ejecución un total de 31 proyectos, de los cuales 23 corresponden a líneas de transmisión y ocho a subestaciones.

Se espera que con los trabajos de mejora, se fortalezca la capacidad para su-

En San Cristóbal, la ETED tuvo que paralizar los trabajos debido a que la alcaldía objetó un proceso de excavación por falta de permisos, reportó la autoridad de dicha demarcación. La comunidad ha manifestado su oposición a la instalación de una línea de alta tensión.

Edeeste informó que, con el propósito de instalar un nuevo circuito, dejará sin electricidad a más de 20 sectores en los días lunes 26, martes 28 y viernes 30 de este mes.

Edenorte ha suspendido de manera intercalada desde ayer hasta hoy el suministro en comunidades de las provincias Duarte, Samaná y María Trinidad Sánchez para sustituir aisladores que se encontraban en malas condiciones.

Además de los trabajos en la subestación de la autopista Duarte, Edesur trabaja para resolver una avería en Azua causada por el choque de un camión.MG

Indicó que la preocupación del comercio formal es el aumento de la informalidad en el país. “Cada vez hay más informales y eso de verdad nos preocupa; algún incentivo sienten que tiene el ser informal”, señaló.

En cambio, el presidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd), Antonio Cruz Rojas, dijo que el comercio ha sido positivo en el último trimestre del año, pero hace falta que el gobierno preste más atención a demandas sociales como la mejora de los precios en la canasta familiar. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. / 11
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Falta por colocar RD$59,000 millones de financiamiento.

PARA

El biólogo molecular Dennis Lo Yuk-ming, de la Universidad China de Hong Kong, ha desarrollado un kit de análisis de sangre que detecta varios tipos de cáncer en sus fases iniciales.

¿Para qué sirve y cómo se usa la firma digital?

digitalmente

Carlos Pérez Tejada

SANTO DOMINGO. Los diversos avances tecnológicos han llevado a la disrupción de sistemas y metodologías clásicas, una de las más recientes es la implementación de firmas digitales como herramienta para la optimización y autenticación de las transacciones en línea. Pero ¿qué son estas firmas y cuáles son sus beneficios?

¿Qué son?

Las firmas digitales son sistemas que permiten al usuario, a través de unos clics dar su aprobación a un documento, al igual que cuando firmamos de manera manuscrita. Estas firmas no deben de confundirse con las firmas manuscritas tradicionales que se hacen con un lápiz digital, sino que estas se basan en algoritmos criptográficos que sirven para garantizar la autenticidad y la integridad de los documentos.

Es decir, aunque firmes con tu Apple Pencil o con un lápiz inteligente en una tableta, no quiere decir que es una firma digital, pues estas no emiten un código único que sirve para autenticar el documento.

La importancia de utilizar firma digital se basa en cuatro pilares: autenticación, pues permite la verificación de la identidad del firmante del documento.

También la integridad, pues estos sistemas permiten mantener el historial del documento, incluso luego de este haber sido firmado, asegurando informar sobre algún cambio.

Otro pilar tiene que ver con

PARA PENSAR

MARTES DE TECNOLOGÍA

¿Qué sucedió en el juicio entre Microsoft y la FTC?

La adquisición de la empresa desarrolladora de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft ha sido una montaña rusa de informaciones y acciones por parte de dos de los principales competidores de la industria (Microsoft y Sony) y las preocupaciones antimonopolio de entidades reguladoras de diferentes mercados.

el “No repudio” del firmante, ya que proporciona evidencia de que el documento ha sido firmado por la persona que dice, y esta no puede evitar su participación dentro del proceso de firma. Obviamente, el siguiente pilar tiene que ver con el tema de seguridad.

¿Cómo puedo utilizarla?

Si quieres implementar un sistema de firma digital, lo primero es hacer una búsqueda y analizar las diferentes propuestas de sistemas de firma digital; debes de tener en cuenta y poner como prioridad la confiabilidad, seguridad y fácil uso que permita la plataforma, de esta manera aseguras la integración con los sistemas de documentación que utilizas dentro de tu empresa.

República Dominicana

En el año 2002 fue aprobada la Ley núm. 126-02 sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales, la cual tiene por objetivo el posibilitar y facilitar el comercio a través de medios electrónicos y con reglas que sean aceptadas internacionalmente.

Ventajas

También incluye la utilización de firmas digitales estableciendo los criterios de fiabilidad técnica y definiendo un marco regulatorio que establezca la seguridad de uso de esta tecnología.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) cuenta con la dirección de Ciberseguridad, Comercio Electrónico y Firma Digital, la cual ha venido trabajando en el desarrollo de mejores prácticas y la modernización del marco regulatorio adecuado a los avances del sector tecnológico.

La más reciente acción realizada por el órgano regulador de las telecomunicaciones en la República Dominicana lleva por nombre “Valida Firma”, un portal a través del cual los usuarios podrán verificar la autentici-

dad de los documentos firmados digitalmente.

Básicamente, los usuarios podrán verificar la fecha de emisión del certificado, la entidad que lo emitió, su periodo de validez, si los sellos electrónicos siguen vigentes o han sido revocados o caducados, entre otras informaciones más.

Un punto muy importante es que dicho portal verifica si el documento ha sido alterado o modificado aún después de la firma, un elemento esencial para garantizar que el documento sea válido y así evitar cualquier tipo de fraude.

La pasada semana se realizó la audiencia entre la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos y Microsoft; en el que hubo interesantes e importantes declaraciones por parte del gigante tecnológico.

Los principales pilares sobre los que se basó la audiencia fueron: la exclusividad de títulos, la expansión de Microsoft, juegos en la nube y el impacto en el mercado de las consolas de videojuegos.

La primera gran información tuvo que ver con la exclusividad de la marca “Call of Duty”, uno de los títulos más vendidos a nivel global; Microsoft presentó un correo en el que reveló que los ejecutivos de Sony no estaban preocupados por la exclusividad de COD.

4 La utilización de sistemas de firmas digitales tiene diversos beneficios, el principal tiene que ver con la seguridad, pues por su sistema criptográfico permite la reducción de fraude y el robo de identidad en línea. Pues se puede verificar la autenticidad del documento. Otro beneficio importante es la optimización y eficiencia de procesos y recursos; llevando a la disminución en la utilización de papel y da la capacidad de firmar documentos en cualquier lugar y a través de cualquier equipo inteligente, rompiendo las barreras físicas.

Desde Diario Libre me senté a conversar con César Moliné, director de la dirección encargada de desarrollar el proyecto de Valida Firma, y quien explicó un poco de la tecnología detrás del portal y la necesidad de contar con una herramienta como ésta tanto para el sector público como para el privado.

“Los desafíos de hoy han elevado el perfil de la confianza digital, por lo que debemos de hacernos la pregunta de ¿cómo asegurarnos de que la persona con quien estamos tratando en el espacio digital es quien dice ser?... La respuesta es la firma digital”. 

Pero también se presentó como evidencia la estrategia de exclusividad de Microsoft y de cómo otros títulos se volvieron exclusivos para Xbox después de haber sido adquiridos, como fue el caso de Bethesda.

Sin embargo, el guion dio un giro luego de las declaraciones de Phil Spencer, jefe de la división Xbox, el cual reveló que la empresa decidió adquirir Bethesda luego de enterarse de que el título “Starfield” podría ser un exclusivo de PlayStation. Además, de que bajo juramento aseguró que Microsoft no retirará Call of Duty de la PlayStation.

Luego de intentar posicionar a Nintendo como un competidor directo de Sony y Microsoft, Spencer aseguró que Xbox ha estado en tercer lugar y que su división no es un negocio sólido; pero que, a pesar de hacer inversiones superiores a los 70 mil millones de dólares, su estrategia es la de expandir el negocio a las plataformas móviles.

Esta batalla es importante porque el resultado tendrá un impacto en toda la industria, y podría determinar cómo las grandes empresas compiten y ofrecen sus títulos al gigantesco mercado de los videojuegos, en el que al final del día necesita de un ambiente competitivo saludable que beneficia a la industria su innovación y desarrollo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. 12 / 12 / Martes, 27 de junio de 2023
PLANETA
SABER
“La ciencia y tecnología tienen que estar al frente de los proyectos de construcción de nuestro continente”
Nicolás Maduro Presidente de Venezuela
twitter: @cpereztejada
Indotel lanzó el portal para la validación de documentos firmados
La adopción masiva de esta herramienta es la principal tarea pendiente
SHUTTERSTOCK Firma digital debe tener confiabilidad, seguridad y fácil uso.

OPINIÓN

EDITORIAL

¿Mercenarios o sicarios?

El Grupo Wagner, los mercenarios contratados por Putin para sus “campañas” en Ucrania, Siria o Mali amagó con una entrada en Moscú que por unas horas sorprendió al mundo y desestabilizó, quizá ya permanentemente, la imagen del todopoderoso presidente ruso. Mercenarios o sicarios, encargados de hacer el trabajo sucio que un ejército con bandera nacional no estaría

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

“autorizado” a hacer. ¿Cómo entender que esto ocurra en países que son superpotencias militares, que pertenecen a las grandes organizaciones internacionales de todo tipo, que suponemos cumplen los tratados que firman y las leyes que rigen las relaciones internacionales?

El costo para la imagen de Putin es devastador. Un dictador aliado a un sica-

En directo

Recibí la siguiente nota confidencial:

—Supe que venía una expedición, con base en Cuba, pertrechos y entrenamientos suministrados allá. El sueño de Fidel Castro era derrocarme. Locura juvenil, como si yo fuera otro Fulgencio Batista, el dictador carente de carisma a quien desalojó del poder. Fidel quería derrocar la tiranía, es decir la mía. Terminó instaurando la suya, más sangrienta, larga y vil. Mi servicio de inteligencia infiltró el campamento de los expedicionarios dominicanos en Cuba. Escuchó las conversaciones de sus líderes. Los esperábamos. Tenía gente infiltrada en la estructura de seguridad cubana. No sabíamos el día exacto en que llegarían los expedicionarios, pero sí conocíamos que su llegada estaba próxima. Mi servicio de espionaje era eficiente, penetrante, no en vano lo dotábamos de recursos cuantiosos y de un sentimiento de impunidad total. No existía poder que se resistiese al encanto del dinero, del soborno bien pagado o de mis persuasivos métodos violentos. Ni aquí ni en los países grandes. En los nuestros me salía más barato, en los de ellos bien caro y repugnante. Carecían de sentido del honor, cualidad que nunca perdí. —¡Ah!—exclama La Voz—. Es el llamado “jefe”, Rafael Trujillo, quien así se expresa, sin rubor. Te presentas como si siguieras teniendo control sobre lo que circula a tu alrededor. Esos tiempos ya pasaron. ¿Todavía te duele la llegada de los expedicionarios del 14 de Junio? Es lógico que así sea. Cambiaron el rumbo de la historia. Si hubieras sido inteligente y preservado sus vidas, quizás tu reino se habría prolongado. Pero no. La ira te dominó. Fuiste insen-

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

rio que va a matar allá donde le manden. Un acuerdo que ha salido mal porque, por sentido común, el que hace pactos con asesinos no suele quedar bien parado.

Wagner , un ejército privado al servicio de Putin, no es tan diferente a las bandas terroristas que algunos gobiernos organizan o con las que negocian para sus fines políticos.

De Trujillo, la expedición y los museos

sible y brutal. Olvidaste que aquellos jóvenes bien educados y formados constituían la esperanza de redención de este pueblo. Hablas de sentido del honor. ¿Acaso lo tuviste? Fuiste un depredador sanguinario, robaste y mataste con crueldad y desenfado. Para ti el honor era el dinero, era el poder, y para conseguirlos y mantenerlos no te detuviste ante nada, ni en normas, ética, leyes, costumbres, amistad, piedad. Fuiste un monstruo que la madre naturaleza jamás volverá a parir.

—El complot que en un desgraciado día del mes de mayo terminó con mi vida no tuvo justificación alguna. Se quejaban de falta de libertad, carencia de democracia y de cosas abstractas. Bien es cierto que concentré el poder y la riqueza. Eso me permitió distribuirla poco a poco, a mi manera. En pueblos incultos, analfabetos, no puede dejarse que la gente opine. Tampoco necesitaban poseer bienes, pues mi magnanimidad suplía sus deficiencias. Había que llevarlos como se conduce a los bueyes cuando portan un arado. El lenguaje que entienden es el del fuete untado con aceite para que estalle con dureza sobre la piel de los borregos. La opresión los mantiene despiertos porque son haraganes

por naturaleza. Se encandilan con las medallas y el oropel. Los creen atributos de seres sobrenaturales, nacidos para mandar y ellos para obedecer.

—Por eso fantaseabas con tus lujos y uniformes, ¿verdad?

—Les di el gusto de que contemplaran mis vistosos uniformes, medallas, sombreros emplumados, de que se maravillaran con el espectáculo espléndido y ordenado de mis extraordinarios desfiles, de que se regodearan en sus creencias primitivas y me adoraran como un Dios, benefactor. Tal fue el encanto que produje con mis ornamentos que mucha gente añora contemplarlos en museos bien presentados.

—¿Exhibir lo tuyo en Museos?

—Sí, es lo que han decidido.

¿No lo sabes? De mí podrán exhibirse cantidad de objetos, de mis

enemigos casi nada porque me ocupé de destruirlo todo. Cuando lo hagan estarán embelesando a la gente con los instrumentos que eran reflejo de mi poder, condicionándolos para siempre. Cuando los expongan en museos crecerá la añoranza por mi persona y se encumbrará de nuevo el sen-

timiento autoritario. La dominicana es una sociedad enferma, no termina de aprender. Deberían conservar y exhibir todo aquello que se utilizó en mis centros de tortura para inducir el terror, la silla eléctrica, los fuetes, la casa de la 40, o del 9. Pero ¡qué va! Les parecen feos, ¡claro que lo son! Prefieren destruirlos, borrarlos de la memoria colectiva. Y ahora proponen restaurar mis propiedades, la casa de Caoba, escenario de mis orgías, para que me imiten, me copien. Pueblo infeliz. Tuve necesidad de mantenerlos bien despiertos bajo la amenaza de mi mirada de águila, de la cual nadie escapaba. Y doy fe de que tuve éxito por 31 años hasta que aquellos canallas troncharon el camino del progreso del pueblo dominicano, que era yo, solo yo. Después de mí se ha entronizado la deriva.

—¿La deriva? ¿A qué te refieres? —A lo que ustedes están propiciando que surja, por su proverbial indolencia. A nada más. 

Y doy fe de que tuve éxito por 31 años hasta que aquellos canallas troncharon el camino del progreso del pueblo dominicano, que era yo, solo yo. Después de mí se ha entronizado la deriva.

DiarioLibre. 13 / Martes, 27 de junio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que el pleno de la Cámara de Cuentas debe ser sometido a un juicio político? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 75.26% NO 24.73%

Agenda

● 6:00 pm. Detalles del Latin Music Tour 2023. Lugar: Distrit Event Venus.

● 6:30 pm. Encuentro de prensa de la Fundación Sinfonía. Lugar: Eduardo Vicioso, La Julia.

CALIENTE

“Mi padre vive una vida muy tranquila en Punta Cana. Mi padre es una persona que, si se quiere tomar un tiempo para estar tranquilo, para pensar, para escribir, para hacer lo que quiere, la gente ya, en cuanto no le ve por dos años, ya hay que hablar de mi padre”, esta afirmación la hizo Julio Iglesias Jr.,

Gianni Paulino: “Es la primera vez que comparto la intimidad en escena”

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. La agenda teatral continúa movida en la República Dominicana, así lo reafirman las diversas apuestas escénicas que se proyectan cada mes, así como la inauguración de nuevas plazas para que sus gestores convoquen al público.

Una de las salas de reciente inauguración es el Teatro Lope de Vega, que dirige la actriz y gestora cultural Gianni Paulino.

Paulino, que protagonizará la obra “Doble o Nada” junto al experimentado actor Henssy Pichardo, al pasar balance a la asistencia de público al establecimiento, refirió que ha superado las expectativas de ella y su equipo de trabajo.

“Pensamos que nos tomaría más tiempo lograr que el público nos identifique como una opción al momento de salir de sus casas. Por ejemplo, este mes que está por terminar hemos estado a capacidad y el próximo se perfila con gran éxito también”, reveló Paulino.

El Teatro Lope de Vega está ubicado en el centro comercial Novo Centro del Distrito Nacional. Allí, además de las producciones teatrales, también acoge actividades privadas, entre ellos conciertos.

“Si bien es cierto que tenemos el talento artístico para hacer propuestas a nivel de grandes capitales del mundo, no es menos cierto que este tipo de iniciativas que procuran elevar la calidad teatral, en ocasiones no contamos con la difusión suficiente para su promoción y no hablo de

nuestro teatro, sino de que tenemos que lograr más apoyo para promocionarlo”, puntualizó.

El Teatro Lope de Vega abrió en diciembre de 2022 con la actuación de Milly Quezada.

Doble o Nada

Al compartir detalles de la producción teatral “Doble o Nada”, Gianni Paulino avanzó que cuenta con la dirección del experimentado dramaturgo Manuel Chapuseaux, y que se trata de una obra que ha conquistado premios internacionales.

“La obra es un thriller teatral, que relata el proceso en que el director de un importante medio de comunicación debe elegir, entre sus dos sub-directores, al sustituto a su puesto, uno es hombre y el otro, mujer. Conocer qué influirá en esa decisión: ¿la capacidad?, ¿el sexo?, ¿la experiencia?, ¿la audacia?, ¿el engaño?, ¿la inteligencia? ¿la ambición?, es la inquietud del

espectador, que descubre que nada es lo que parece ser”, detalló.

Es una historia atractiva para el público, pero que también podrá ser ponderada por los periodistas que puedan asistir a la sala desde el próximo 7 de julio a las 8:30 pm.

En esta producción se observa una lucha de género, pero con un enfoque contemporáneo.

“El público escuchará el lenguaje coloquial de un departamento de prensa y nos va a parecer interesante, enriquecedor muy bien escrito por la escritora mexicana

Sabina Berman, quien además es periodista”, indicó.

“Doble o nada” ha ganado reconocimientos como los Premios ACE 2017, con tres

hijo del veterano cantante Julio Iglesias, durante una entrevista en el programa Al Rojo Vivo, de Telemundo. De esta manera, el hijo del afamado cantante desmintió los rumores que aseguraban una supuesta crisis de salud del artista tras su prolongada ausencia del ojo público.

mera vez que comparto la intimidad del escenario con un actor en el que presentamos una escena romántica muy candente y me alegra mucho caminar profesionalmente con esta puesta en escena”, indicó.

Dificultad

Meterse en la piel de un personaje romántico no ha sido tarea fácil.

Mostrar la intimidad al público es retador, sin embargo, es allí en donde se puede apreciar el profesionalismo de un actor o actriz.

“Trabajar la intimidad personal es un poco volcarse porque hay que trabajar con su pudor y el miedo a exponerse. Se siente la aprehensión de verte ante el público y estar en el personaje, no hay desnudos, sino una relación que va caminando, un proceso que muestra a la subdirectora del periódico enamorada del director, a quien admira desde hace años”, indicó la artista. 

4

Reparto y apoyo técnico

● Gianni Paulino (Alex)

● Henssy Pichardo (Antonio)

● Productor Ejecutivo: Gianni Paulino

nominaciones y Premios

María Guerrero 2017 y ha sido presentada con éxito en Madrid, Buenos Aires, Bogotá y México.

“Le pondremos a toda la obra el hiperealismo, que la gente sienta que está allí en donde se rompe la cuarta pared”.

Su primer rol romántico

Gianni Paulino destacó la actuación de Henssy Pichardo con el que ha logrado una gran comunicación en el proceso de montaje.

“Su personaje es muy machista y estoy segura de que será bien valorado por el público. Vale decir que Alex, mi personaje es el primero con escenas románticas en el teatro. Es la pri-

● Dramaturgia: Sabina Berman

● Dirección: Manuel Chapuseaux

● Asistente de dirección: Johanny García

● Música original: Martín Bianccedi

● Diseño de luces: Manuel Chapuseaux

● Vestuario: Gaby Gamundi

● Escenografía: Gianni Paulino

● Diseño gráfico: Rosa Rodríguez

● Fotografía: Juan Hernández

● Spot: Leonardo Ortega/Jeroun Pontier

● Video Pantalla: Luichi Tejada

● Cuentas: Alba Hernández

● Duración: 90 minutos aproximadamente

REVISTA 14 / Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre.
Estrenará la obra de teatro “Doble o Nada” en la que tiene un rol protagónico junto al actor Henssy Pichardo  Las funciones inician el 7 de julio
La actriz y gestora cultural Gianni Paulino junto al actor Henssy Pichardo con quien protagoniza “Doble o Nada” .
“Es una obra que se presenta a beneficio de la Fundación Manos Arrugadas y así continuar con nuestros programas sociales”
Gianni Paulino Actriz

Abre el restaurante Arnemann Akami

La preventa para ver al artista se inicia este miércoles. El canadiense incluye al país en su gira “Higher Tour 2023”

Michael Bublé actuará en Chavón

mal Haché, quien en la última década ha estado comprometido con traer espectáculos de calidad y popularidad al público dominicano.

El establecimiento trae un concepto que resalta la cultura japonesa

Cuesta Libros recibe a Lucas Correa

che. Y que los fines de semana estará de cuatro de la tarde a dos de la mañana.

SD. El afamado músico de jazz y pop, Michael Bublé, llegará por primera vez a la República Dominicana el próximo 30 de septiembre como parte de su “Higher Tour 2023”. Los amantes de la música del ganador de múltiples premios Grammy y premios Juno, disfrutarán de una velada inolvidable en el Anfiteatro de Altos de Chavón, donde el cantante, junto a una gran banda de músicos, interpretará temas como “Feeling good”, “Love”, “Sway”, “Home”, entre otros éxitos. Bublé llegará a República Dominicana de la mano del empresario Ga-

“Higher Tour 2023 terminará en México el próximo mes de octubre, el cantante canadiense quiso venir a La Romana, antes de concluir, para regalar y recibir presencialmente el cariño de sus fieles fanáticos dominicanos, que desde el inicio de su carrera han escuchado cada una de sus producciones”, explicó Haché a través de una nota de prensa.

La producción agregó que este miércoles 28 de junio iniciará una preventa exclusiva para tarjetahabientes Mastercard Banreservas y para el público general iniciará el viernes 30. 

OGTIC obtiene galardón en Premios #LatamDigital 2023

SD. La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), obtuvo un galardón en la categoría mejor gestión de datos institucionales seguros en los décimos Premios Latam Digital 2023, gracias al manejo de los datos a través del portal Beca tu Futuro.

El director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals manifestó su orgullo por este logro, al que considera como un hijo que dio fruto, porque desde antes de nacer la Política Nacional de Innovación, trabajó en la conceptualización del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo, con

el objetivo de impactar positivamente la vida de los jóvenes dominicanos, logrando transparencia en el otorgamiento de las becas.

En tanto que, la directora de Gabinete de la OGTIC, Diana Rivas, al recibir el premio dijo que es un honor y privilegio que le otorgaran el galardón. 

SD. Con una cena con familiares y amigos, el chef Javier Arnemann inauguró su nuevo restaurante “Arnemann Akami”, ubicado en un sector céntrico de Santo Domingo.

Esta propuesta llega para brindar una experiencia distinta, inspirada en la gastronomía japonesa.

Al conversar con Diario Libre, Arnemann, quien es director ejecutivo de “Arnemann Akami”, explicó que el espacio está diseñado para que luego de cenar, los asistentes permanezcan disfrutando de la música y la variedad de cócteles que preparan en el bar.

En la apertura oficial del restaurante, el chef aseguró que, en esta primera etapa, el espacio gastronómico estará abierto al público de lunes a viernes de cuatro de la tarde a doce de la media no-

Simula una parrillada “Nuestro concepto es que después que el cliente coma y disfrute de la experiencia gastronómica, se quede y se beba unos cuantos cócteles”, resaltó el empresario.

El restaurante simula una parrillada japonesa donde los cortes de carne, al estilo japonés, toman protagonismo en el menú: “Cocinamos todo con leña y todos los sazones que utilizamos son los de la gastronomía japonesa”, dijo.

El empresario afirmó que desea establecer el concepto con claridad ya que República Dominicana carece de espacios con concepto y comida alternativa.

La expectativa de Arnemann con este espacio es que los capitaleños visiten el restaurante y que disfruten de una triple experiencia: los cocteles únicos en República Dominicana, y que se deleiten con la gastronomía y el agradable ambiente. 

El espacio fue ideal para un conversatorio entre el autor cubano y sus seguidores

SANTO DOMINGO. Cuesta Libros recibió al autor Armando Lucas Correa, quien presenta su más reciente obra “La Viajera Nocturna”, en dos encuentros realizados en las ciudades de Santo Domingo y Santiago. El espacio fue ideal para un conversatorio con el autor cubano.

Las actividades se realizaron en el Foro Aída Cartagena Portalatín, en Cuesta Libros Santiago, y en Santo Domingo, Foro Pedro Mir. En este encuentro, Armando Lucas Correa conversó con los asistentes sobre su más reciente obra “La Viajera Nocturna”. El encuentro contó con un espacio de preguntas y respuestas sobre el libro.

Los asistentes interactuaron con el autor cubano y le hicieron preguntas sobre cómo se inspiró

para esta obra; sobre si existe una relación entre La Niña Alemana y La Viajera Nocturna. El escritor contestó sus inquietudes y también les compartió un poco sobre su trayectoria y experiencias como novelista.

Este nuevo libro de Correa es una conmovedora novela en la que cuatro generaciones de mujeres experimentan amores, pérdidas, guerras y esperanzas; la historia comienza con el surgimiento del nazismo en Alemania, pasa por la Revolución cubana, y se extiende hasta la caída del Muro de Berlín.

“Estamos muy contentos de ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de que puedan compartir vivencias con Armando Lucas Correa y, conocer más sobre sus inspiraciones que le han permitido crear obras como el bestseller “La Niña Alemana” y ahora esta reciente obra “La Viajera Nocturna”, expresó Hans Kuehn, vicepresidente de librería en Centro Cuesta Nacional. 

Hace muchos años descubrí que la expresión coloquial que yo conocía como «Quien fue a Sevilla perdió su silla» por estas tierras se decía «Quien fue a Villa perdió su silla».

Reinaba en Castilla Enrique IV, mediado el siglo XV, cuando Alonso de Fonseca, el Viejo, arzobispo de Sevilla, se entera de que le han concedido el arzobispado de Santiago de Compostela nada menos que a su sobrino, Alonso de Fonseca, el Mozo.

En 1460 parece que la ciudad de Santiago y su diócesis, allá por la lejana Galicia, andaban un poco

Eñe, voces del español

Quien fue a Villa perdió su silla

revueltas y el recién nombrado sobrino pidió a su tío que se encargara de apaciguar al arzobispado conflictivo, mientras que él, más joven y con menos experiencia, lo sustituía en la sede de Sevilla. Cumplida su misión en Santiago, el viejo arzobispo regresó a Sevilla con la intención de recuperar su silla. Sin embargo, su so-

brino no estaba dispuesto a cederla. A tanto llegó el tirijala que tuvieron que intervenir Enrique IV y hasta el papa de Roma. Tal fue el alboroto que levantaron tío y sobrino con el «quítate tú para ponerme yo» que hubo alguno de sus partidarios que acabó en el patíbulo. De aquí la expresión original «Quien se fue de Se-

villa perdió su silla». Con el paso de los siglos y el uso de muchos ha llegado a nuestros días transformada en «Quien fue a Sevilla perdió su silla», e incluso dominicanizada con la alusión a Villa, topónimo coloquial de Villa Altagracia.

Ya saben, la sabiduría ancestral, rastreable hasta sus orígenes en este caso, nos enseña muchas cosas. Y también nos demuestra las vueltas que dan la vida y la lengua. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. / 15
FÉLIX LEÓN
Javier Arnemann, director ejecutivo de “Arnemann Akami”.
FUENTE EXTERNA
Armando Lucas Correa y Hans Kuehn.
SUMINISTRADA
Diana Rivas y Carolin Almonte, recibieron el premio

El Vergel alq. apto. estudio 2 habs. cto. serv. 2 baño, sala, coc. con linea blanca, 400 dolares 829-632-5345.

Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.

Se alquila apartamento amueblado en gazcue

Primer nivel, 2habitaciones con aires acondicionados, 1 baño, patio interior y área de lavado, 1 parqueo, balcón, sala, comedor y cocina. Incluye: agua, ayuntamiento, gas, internet, cable, planta eléctrica de emergencia. No incluye energía. US$650. mensuales. 809-723-0861

Plaza Libre

Apto. 2do nivel Zona Residencial, nuevo, 3Hab., sala, comedor, cocina,parq y mas. Tel. 809-683-2463 /809-383-0805

Apto. 1 hab., Sala/com., coc., 1 bañ., todo caoba, Pta. Elec. full, 1 parq. Tech., mant. Incl.: gas, agua, seguridad 24h., basura, portón v. elect., doble intercoms, lobbies, parq. P/visitas. Av. Bolivar entre Gómez y Tiradentes, La Esperilla. Tel. 809-696-6886. Frente Parque de las Luces.

ENS. LA FE, (PROX, ORTEGA Y GASSETTE/ PLAZA DE LA SALUD), 3er. piso, balcón, sala-comedor, cocina, 3 dorms., 1 baño, RD$ 18,000.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809-541-4837/809359-0812

Prox. Teleradio America. bello apto. amueblado ,1h 1.5b amplia terraza, 5to piso 1parqueo,US$875.M/Incluido. 809-481-6426.

Hab. Amueblada $8,500., Estudio amueblado P. Atrás $16,000., Gazcue Estudio $13,000 y 18,000. 2 Hab. $22.000. Tel:829-629-2453

Hab. independiente Solo a jovenes que trabajen y estudien, 2+1, $6Mil prox. Agora Mall. 809-906-2477

Habitación amplia amueblada con baño y Parqueo privado $ 12,000, Jose Contreras #91. S.D. Tel. 829682-1974/809-513-1960

ALQUILO HABITACIÓNESTUDIO AMUEBLADA baño privado, agua, cocina privada, facilidad uso de Wi-Fi, entrada independiente, seguridad, tranquilidad $15mil mensual. Inf. 849-383-6006.

MARTES 27 de Junio de 2023 www.plazalibre.com

4 habitaciones, 4.5baños mas 2baños para la piscina piscina privada del penthouse, sala, comedor estar, piso en marmol carrara, 4parqueos techa dos, 2ascensores, planta lobby.US$640.000.00. Neg. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.

BELLA VISTA, C/GASPAR

POLANCO.LOCAL PARA

OFICINA 70MTS2, 1 PAR-

QUEO.1/BANO. US$1,350

00 + IMP. 809-8 89-6941

WHATSAPP Herrera. Nave de 1000 mts. Con area descarga y oficinas. Inf 809 2991617

461 metros. 4 habitaciones, 4.5baños, sala, cocina amplia con isla, comedor, recibidor, estar, balcón amplio, terraza con jacuzzi 3parqueo, piscina, gym, lobby ascensor, planta.US$470 000.00. Neg. Tel. 829-7193038. Sr. Cano.

Vendo Apto. de 144 mts , 2do piso , 3 h. , c/s 1p ., cerca de avenida . RD$ 5.6) Tel: 829-788-2261 Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349

2piso, 286 metros, 3hb 3.5 baños moderno , 2 sala estar familiar, super cocina area de niño, 2 ascensores Lobby, 2parq techado, plata full.US$376Mil. 809- 756 3112.

En torre. 300 m2 + 236m2 de terraza. 2do piso. 2 ascensores. 3.hab.3.5 baños. Sala de estar. Pisos de mármol. Piscina, gym, sala de cine. 3parqueos.USD$675 000.Wassap.809-8894915

4piso, 173 metros, 2hb, 2.5 baños, 2 parqueo techado area social, gym, ascensor plata full. US$192Mil. 809 756 3112.

Serralles. Nuevo. P/alto. 214 Mts. 3 Hab 3.5 B, 2 parqs tech. planta/Asc. áreas sociales, Us$420 mil. Exc ubic. 809 481 6318

Vendo Apto. de 1 habitación con administración hotelera con rental pool, para INVERSIÓN,desde $160,000 llave en mano, RENTABILIDAD 7- 11% anual inf. 809-707-6077

Vendo Apto. de 1 habitación con administración hotelera con rental pool, para INVERSIÓN,desde $160,000 llave en mano, RENTABILIDAD 7- 11% anual inf. 809-707-6077

San Cristobal. V/finca aguacatera 45 tareas, sembradas,700 matas de Beni y Semil. recien abonada . Precio único Rd$6.8 inf 809 4816318

SE VENDE SOLAR, 1,662

MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Vendo Solar 250,000mts, con título, Chavón Boca Chica. Contacto 809-2236484

Vendo casa en Santo Domingo Este dos niveles , 3 habitaciones marquesina doble Tel : 809-856-3802

26,000.00 Mt2., Km. 29, Carretera Mella, título, agua, luz, frente a la Zona Franca. Informe:809-223-6484

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

A DOMICILIO REPARAMOS,

Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

Proximo a la Av. Italia. 3hb,2.5baños, 2niveles marquesina para 2 vehiculo RD$8.2Mil. Tel 809-7563112

ENS. NACO, PLAZA NACO, ¡REBAJADO DE PRECIO! Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. Propio para todo tipo de oficinas, Odontólogos, Abogados, Terapeutas, ect., RD$ 4.5 Millones INMUEBLES LP, Tels.: 809-5414837/809-359-0812

Solares en venta, próximo aeropuerto higuero, Jacobo majluta y av circunvalación, vacacional Tablones, varios desde 500 metros, oportunidad $1500 pesos por metro, 829-830-0190 y 809224-5380.

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

***URBAEZ***

A DOMICILIO REPARA

MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía. C/WS: 849-650-0601. T.: 829-995-0601

Martes, 27 de junio de 2023 / PlazaLibre / 17
Kia Sorento LX , año 2019 3filas de asientos, 3.3 Litros US$24,000. Tel. 809-7106676.

Se necesita Personal con capacidad y experiencia para trabajar en agencia aduanal. Si no tiene experiencia no llamar. Que sepa trabajar con el sistema siga. enviar. CV agencia27541@gmail com Tel. 809-692-9606 809481-5827

SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052

Solicitamos VENDEDORAS

Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do

Se solicita aux de contabilidad que resida en el distrito nacional sueldo $15 mil Cel/Wh 809-441-4162 Amaurys Importaciones.

Se solicita técnico de electrónica que resida en el distrito nacional sueldo $15 mil cel/Wh 809-303-3272 Amaurys Importaciones.

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 829-7272263

Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo.Salario: 14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados: vacantefp@hotmail.com

Laboratorio Clínico tiene vacante para Encargada de Facturación Requisitos: Estudiante de Contabilidad o Administración de Empresa, paquete de oficina, Excel intermedio. Mujer entre 18 y 25 años. Interesados enviar Cv al correo labsmac.recursoshumanos@ gmail.com o llamar al teléfono. 809 687-7294.

Solicito Mujeres para trabajar en casa de familia con exp. en que haceres domésticos 809-868-6375 Roa

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@ ho tmail.com

SE BUSCA SERENO NOCTURNO PARA TRABAJAR EN SANTO DOMINGO, LLAMAR AL 809-227-3393

Super Farmacia Romax solicita Mensajeros, para trabajar en los Alcarrizos y zonas aledaña. Enviar CV al superfarmaciaromax@ gmail.com Inf. 809-5480000/809-548-1585.

Se solicita. Psicóloga Graduada o estudiante responsable, dinámica y puntual. Inf. 829-893-7084 829-938-4101.

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita PERSONAL PARA EL ÁREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita CHOFER con experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

SOLICITA RECEPCIONISTA con experiencia en manejo de PC. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita Enc. de lobby y personal de limpieza para torre en centro de la Ciudad. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disp. inmediata. Los i nteresados llamar a: 809-567-3324/ 9:30a.m.

Correo: torreempresa rialkm1@gmail.com

SE NECESITA MODISTA con experiencia para hacer alteraciones. Inf. 809-5400882, 829-206-8868

Compañía de seguridad solicita, Supervisores motorizados y guardia de seguridad. con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 22 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Tienda de Repuesto en Herrera solicita Soldador con experiencia. 849-6427965/ 849-763-9516.

Perdida de matrícula del vehículo Marca Chevrolet Modelo Cruze Año 2015 Color Blanco. Placa A953799. Chasis 1G1PA5SH8F7271036 a nombre de JUANA IRIS LIBERTAD TAVAREZ SAPEG Cédula 001-0149514-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K126 0120 Marca: GATO Modelo: CG-200 Color: NEGRO Año: 2017 Chasis: LRPRPLB07H A002022 Propiedad de: JAVIER BATISTA VIDAL CED. No: 03101761728

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NI-N796 Marca: SUZUKI Modelo: AX100 Color: AZUL Año: 2002 Chasis: LC6PAGA172 0015752 Propiedad de: JUAN ALBERTO DURAN ALVAREZ CED. No: 12100018

485

Perdida de matricula del vehículo de Carga marca: Honda, modelo: Acty, año: 1987, color: Blanco, placa:L104291, chasis: TA2434762, a nombre de: Fausto Benitez Duval, CED./RNC: 001-02860541

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A111032 Marca: HONDA Modelo: CIVIC Color: ROJO Año: 2000 Chasis: EK33032314 Propiedad de: STANLY ANDRES ROSARIO GARCIA CED. No: 40220054056

Pérdida de matrícula Tipo Jeep Marca Jeep Modelo Renegade Sport 4WD Año 2018 Color Negro Placa G545501 Chasis ZACCJBAB 4JPJ01993 Propiedad Santana Auto Import SRL RNC 102-62199-3

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K21635 08 Marca: YAMAHA Modelo: JOG 3YJ Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: 3YJ2647 274 Propiedad de: JORGE LUIS GARCIA JIMENEZ CED. No: 05401357040

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A125380 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA DX Color: ROJO VINO Año: 1991 Chasis: 2T1AE94AXMC087141 Propiedad de: ROSA ELBA RIVAS RODRIGUEZ CED. No: 04400024602

Perdida de placa del Automóvil privado marca: Ford, modelo: Mustang Eco Premium, año: 2017, color: Blanco, placa: A796626, chasis: 1FA6P8TH2H5218029, a nombre de: Yeison Gomez Baez, CED./RNC: 4022183311-0

Perdida de Placa G5454 90, del JEEP, Marca FORD, Modelo EXPLORER XLT 4X4, año 2016, Color AZUL, Chasis 1FM5K8D89GGC88 953, Propiedad de CHRISTIAN FRANCISCO COTES RISK, CED. 40225726872

Perdida de placa del vehículo Placa No: L367594 Marca: ISUZU Modelo: NPR71H-26 Color: BLANCO Año: 2017 Chasis: JAANPR 71HH7100428 Propiedad de: AGROPECUARIA FERNANDEZ MUNOZ SRL CED.RNC No: 102314675

Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Gato Modelo CG-200, Año 2018 Color Rojo, Placa K1732612 Chasis LRPRPLB04JA0093

23, a nombre de Luis Manuel de la cruz, Cedula 229-0004958-0

Perdida de Placa del Vehiculo Marca Honda Modelo CMC, Año 1992 Color Rojo, Placa A190816, Chasis JHMEG8547NS003

144, a nombre de Jose Peya Cedula 001-0946529-4

Perdida de placa del vehículo Placa No: L354335 Marca: TOYOTA Color: NEGRO Año: 1988 Chasis: JT4RN55P5J0254297 Propiedad de: JOSE RAFAEL LOVERAS COLLADO CED. No 03100096035

Perdida de placa del vehículo Placa No: L192485 Marca: DAIHATSU Color: ROJO Año: 1997 Chasis: V11906348 Propiedad de: ELBYS RAFAEL SANCHEZ SANCHEZ CED. No:0540 0218912

Perdida de Placa de la Motocicleta maraca: Bajat, modelo: PLATINA 100 ES, año:2018, color: Negro, Placa: K1918986, Chasis: MD2A76AY4JWK41253, a nombre de Javier Matos Montero, Cédula: 0011909409-2

Perdida de placa del vehículo Placa No: G179764 Marca: TOYOTA Color: NEGRO Año: 2008 Chasis: JTMHV05J504008531 Propiedad de: JOSE RAMON YNOSENCIO CAMACHO MOREL CED. No: 0310102

8292

Perdida de Placa L031299, del VEHICULO DE CARGA, Marca ISUZU, Modelo TFR 10F00, año 1994, Color A ZUL OSCURO, Chasis JAAT FR10FR7100107, Propiedad de JOAQUIN LIZARDO LIZARDO, CED.03100818396.

Perdida de placa del vehículo Placa No: A614159 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: GRIS

Año: 2008 Chasis: KMHE U41MP8A477038 Propiedad de: MARIA VIRGEN CRUZ BENZANT CED. No: 00111175709

18 / PlazaLibre / Martes, 27 de junio de 2023

Perdida de Placa L361898, del Vehiculo de Carga, Marca NISSAN, Modelo FRONTIER NP300, (CVL4LWLD23IYP), año 2017, Color MAMEY, Chasis 3N6CD33B6ZK367 052, Propiedad de CAONABO CONFESOR CRUZ CRUZ, CED. 03102806084

Perdida de placa del vehículo Placa No: L374329 Marca: NISSAN Color: BLANCO Año: 2018 Chasis: 3N6CD33B7ZK383079 Propiedad de: RENE DE JESUS FRANCO PEREZ CED. No: 05400304936

Martes, 27 de junio de 2023 / PlazaLibre / 19
20 / PlazaLibre / Martes, 27 de junio de 2023

HA DICHO LA CIFRA

Millones de euros reclama la empresa Kosmos a la Federación Internacional de Tenis por rescindir el contrato de la Copa Davis. Gerard Piqué, presidente de Kosmos, dijo al diario Marca que la compañía invirtió más de 100 millones de euros en cuatro años.

EL ESPÍA

Viendo la facilidad en la que un estadio de fútbol fue convertido en un “play” para el juego de los Cardenales y los Cachorros en Londres, queda más que demostrado que el problema para celebrar partidos de béisbol del grande en el país no es de instalaciones sino de la motivación económica que exige Grandes Ligas para que se puedan dar.

Yudelina Mejía gana oro y plata y RD sube en medallero

 Judo y gimnasia en gran jornada; boxeo lleva tres a la final

SD. La dominicana Yudelina Mejía se llevó la medalla de oro en la modalidad de arranque y la plata en envión, en los 87 kilos de la halterofilia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputan en San Salvador, El Salvador. Mejía consiguió el metal dorado al levantar 115 kilos. La plata fue para la colombiana Yeinny Geles (105) y el bronce para la venezolana Dayana Chirino (104).

En envión, la quisqueyana alzó 139 kilos. El oro fue para Chirino (140) y el bronce para la cubana Elizabeth Reyes (135).

Antes en la jornada, la quisqueyana Daiana Serrano logró la plata en el envión de los 76 kilos al levantar 125. La duartiana Fransheska Matías logró el bronce en envión, en los 71 kilos con 121.

Judo sube la cosecha

El judo sumó dos medallas de plata de la mano de Robert Florentino y Eiraima Silvestre en la jornada del lunes. También hubo dos de bronce, gracias a Moira Morillo y José Nova.

Florentino cayó en la final de los 90 kilos ante el cubano Iván Silva y Silvestre perdió ante la cubana Kaliema Antomarchi, en los 78 kilos.

Morillo se impuso a la trinitense Gabriella Woods, en los 78 kilos para colgarse el metal bronceado. De su lado, Morillo dio cuenta del jamaiquino Steven Moore, en los 100 kilos.

Plata para Nin

El gimnasta dominicano, Audrys Nin Reyes conquistó la medalla de plata de la modalidad “todo evento”

(all-around).

El gimnasta, que ganó oro en la edición de Barranquilla 2018, suma así otra presea en su historial.

Nin Reyes totalizó 78.900 puntos, detrás del cubano Diorges Escobar 79.100 para definir un oro que requirió de la última prueba de las seis exigidas para la competencia, que se realiza en el Polideportivo Merliot.

Hasta las 5:00 p.m. de ayer, RD sumaba 18 medallas (2/2/14).

La trayectoria del dominicano fue en piso 13.000 puntos; anillas (12.300); salto del potro (14.400); barras paralelas (13.550); caballo con arzones (12.600) y barra horizontal (13.050), en la que el cubano ganó recibió una calificación de 13.750. Escobar (13.100 / 11.750/ 14.050 / 14.150 / 12.300 / 13.750) fue superior al dominicano en el primer evento, en el de barras pareleas y la prueba final. El bronce fue para Dilan

Medallero de Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 E

Jiménez, de Colombia, quien recibió una valoración de 78.150 (13.850/12.600/13.700/13.7 00/11.500/12.800).

Reyes es dueño del segundo oro de la gimnasia dominicana y el primero entre los atletas masculinos de este deporte, el cual ganó en los Juegos de Barranquilla 2018, momento después que lo hizo su compañera de equipo, Yamilet Peña, la responsable del primer metal dorado entre los atletas quisqueyanos de la gimnasia.

En lo personal, el gimnasta dominicano suma su cuarta medalla de Centroamericanos y del Caribe, después de ganar tres en Barranquilla 2018.

Boxeo avanza a final

El boxeo dio un golpe sobre la mesa en la jornada, con el triunfo retumbante de Cristian Pinales, en los 80 kilos.

Pinales se impuso por 5-0 al cubano Arlen López, el bicampeón olímpico de Río 2016 y Tokio 2020, un resultado que disparó la autoestima de cara a la disputa por la presea de oro ante el colombiano Jhojan Caicedo, que despachó 5-0 al guatemalteco Wyatt Trujillo.

Otros púgiles que sellaron sus boletos a disputar el metal dorado este miércoles fueron Alexis de la Cruz y Yunior Alcántara.

De la Cruz, medallista mundial en 2022, dio cuenta en los 63.5 kilos del colombiano José Manuel Viafara, en tanto que Alcántara se impuso a barbadense Jabali Breedy, en los 51 kilos.

De la Cruz chocará con el cubano Erislandy Álvarez y Alcántara con el colombiano Herney Martínez. 

“Elly de la Cruz es el mejor corredor que he visto, tiene la mayor potencia y el brazo más fuerte que he visto. Tiene la oportunidad de ser algo espectacular. La única comparación que se me ocurre es un joven Mickey Mantle”

Línea de hit

El impacto de Elly de la Cruz en MLB

En menos de 20 partidos se ha convertido en toda una historia a seguir

Solo son 17 partidos los que ha jugado Elly de la Cruz en su joven carrera en las Grandes Ligas y con los Rojos de Cincinnati, pero desde ya el muchacho de Sabana Grande de Boyá ha dejado su marca en la División Central de la Liga Nacional... y en todo el béisbol.

Y no solo por lo mucho que ha bateado o corrido, sino porque le ha devuelto a la fanaticada de Cincinnati el motivo para ir de vuelta al estadio.

De la Cruz es todo un espectáculo, desde la capacidad que tiene en el plato (.333/.395.594) con tres jonrones y 10 empujadas, hasta lo que puede hacer corriendo las bases (ocho robos en nueve intentos) y una velocidad que tiene poca comparación (se le ha cronometrado en unos 10 segundos del plato a tercera en los dos triples que ha conectado este año. La “Cocoa” bateó para el ciclo el viernes, convirtiéndose en el 16to pelotero dominicano que lo logra en la Gran Carpa.

También fue el primer “ciclo” para los Rojos de Cincinnati en 34 años, desde que Eric Davis lo hizo el 2 de junio de 1989.

Pero también se convirtió en el jugador más joven en batear para el ciclo desde que César Cedeño (21 años y 159 días) lo hizo en la temporada de 1972.

Y al lograrlo en solo su juego 15 en las mayores, se convirtió en el tercer jugador que más rápido logra la hazaña, detrás de Cliff Heathcote (6 el 13 de junio de 1918) y Gary Ward (14 el 18 de septiembre de 1980).

Sé que es muy rápido para llegar a conclusiones sobre un joven que solo ha jugado 17 partidos, pero lo que de la Cruz ha enseñado hasta ahora es que estaba listo para el reto de llegar a las mayores. Y aunque pueda meterse en rachas negativas en algún momento, los Rojos están hoy en la primera posición de la División Central y mucho de eso tiene que ver con el impacto que el dominicano ha tenido en el equipo.

Breves

En su regreso a la alineación el sábado, luego de haber sido enviado a casa por dos juegos por mala conducta, Wander Franco pegó jonrón y empujó dos carreras. El domingo se fue en blanco en tres turnos al bate... Mientras muchos alegan que participar en el Derby de Jonrones les daña su swing, el jardinero dominicano Julio Rodríguez se apuntó para la competencia en el Juego de Estrellas de Seattle aun si no hace el roster del juego... Domingo Germán ha permitido 17 carreras en dos salidas. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

21 / Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre.
DEPORTES
50
FUENTE EXTERNA Audrys Nin Reyes saborea su medalla de plata.
Sede Posición Oro Plata Bronce Total 1. Colombia 23 10 13 46 1. México 22 25 19 66 3. Cuba 14 14 14 42 4. Venezuela 9 13 17 39 5. Puerto Rico 4 5 10 19 6. Rep. Dominicana 3 6 17 26 6. CCS 3 0 6 9 8. Trinidad &Tobago 1 0 1 2 9. Aruba 0 3 2 5 10. Panamá 0 1 2 3 CCS:CENTROCARIBESPORTS(GUATEMALA)/MEDALLEROACTUALIZADOHASTALAS5:00P.M.

El voleibol de playa femenino va a final con PR

Candelario se recupera y dispara el interés para fines de cambio

Yanquis y Cachorros entre los equipos que estarían detrás del antesalista criollo

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Jeimer Candelario se devaluó en 2022, su derrumbe fue tal que Detroit ni le ofreció salario en arbitraje y en la agencia libre tuvo que tomar dos millones de dólares menos del mínimo que le correspondería por años de servicios y desempeño.

Las damas del básquet avanzan invictas a semis al derrotar a México

SD. La pareja dominicana integrada por Julibeth Payano y Bethania

Almánzar clasifican a la final del voleibol de playa femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, al derrotar en dos set a las cubanas Yenifer Rivera y Amanda Armenteros (21-18 y 21- 17).

El rival dominicano en la disputa del metal dorado será Puerto Rico, integrado por María González y Allanis Navas.

Las boricuas dieron cuenta de México en un reñido partido que se fue a tres parciales. Cayeron en el primero 2022, pero lograron los siguientes dos por 21-18 y 15-9. La final será este martes.

Lluvia

Béisbol no pudo jugar su partido

El partido que disputaría la selección de béisbol dominicana con su similar de Puerto Rico fue cancelado a causa de la lluvia caída sobre la capital salvadoreña.

Tampoco se pudo jugar el que sostendrían Curazao y México. El equipo dominicano marcha con foja de 1-1 tras imponerse en el debut ante Nicaragua y caer ante Venezuela.

Racquebol

La representación dominicana de racquetbol aseguró medalla de bronce tras derrotar a su similar de Cuba, en la modalidad de dobles mixtos, certamen que se desarrolla en la subsede Santo Domingo. La pareja compuesta por Ramón de León y María Céspedes se impuso con marcador de 3-0 ante el dueto integrado por Yandy Espinoza y Samira Ferrer. Los parciales que meten la pareja en semifinales concluyeron 11-4, 112, 11-4, donde los quisqueyanos en todo momento mantuvieron el dominio con sobrada notoriedad en la recepción de los saques cubanos como en el ataque despiadado contra la mayor de las Antillas.

Baloncesto

Cesarina Capellán y Esmery Martínez anotaron 18 puntos cada una para llevar a la selección femenina a un triunfo 7669 (19-14/}17-11/18-22/2222) sobre la selección de México disputado en el Gimnasio Nacional, de San Salvador. Martínez aportó 10 rebotes. Yohanna Morton marcó 13 y cedió siete asistencias. Maira Marte 6 y 11 rebotes; Génesis Evangelista 8 y 8 y María Horford De Andrade, hermana del NBA, Al Horford, tuvo cinco puntos. Por México, Anisa Jeffries 13, Carmen González 12 y Diana Armas 10. Con el resultado, Dominicana avanzó a la semifinal de forma invicta (3-0). 

Pero en Washington, el antesalista nacido en Nueva York de padre petromacorisano ha recuperado tanto crédito al punto de que cuando la temporada se acerca a la mitad de calendario es pieza que más de un equipo identifica como refuerzo para perseguir los playoffs. El nombre de Candelario no para de sonar de cara a la fecha límite de cambios

(primero de agosto). Los Cachorros, su equipo original que lo firmó en 2010 y lo hizo debutar en 2016 para luego canjearlo a Detroit, habrían telefoneado a la capital estadounidense preguntando por él. También los Yanquis, con pobre aporte ofensivo de los ocupantes de su esquina caliente (.189/.260/.351) se han fijado en quien sustituyera a

Vladimir Guerrero Jr., en la inicial del equipo dominicano en el pasado Clásico Mundial de Béisbol. Candelario, de 29 años, batea para .261/.338/.471 con un OPS ajustado de 124. Sus 24 dobles representan la mayor cantidad entre los quisqueyanos este curso. El ambidiestro tiene 10 cuadrangulares, 36 carreras remolcadas y la fórmula de Baseball-Re-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

ference arroja 2.6 victorias sobre jugador reemplazo (bWAR).

Las luces también llegan con el guante. Suma cuatro carreras salvadas con la defensa (la tercera mayor cantidad en toda la MLB entre los antesalistas), su número más alto y lejos de aquel defensor que en 2018 terminó con -18.

El interés aumenta ya que se trata de un jugador que ha demostrado poder jugar bien la primera y la tercera y en Washington temen que su precio se dispare si deciden retenerlo cuando llegue a la agencia libre.

En un equipo en reconstrucción como los Nacionales, Candelario es visto como un mimbre con utilidad para sostener los talentos que están programado para la siguiente ventana de oportunidades. Una situación que pone el dilema a la gerencia sobre si acceden a cambiarlo o lo retienen.  NPerez@diariolibre.com

Tenchy Rodríguez y las visitas de los equipos de MLB a RD

“La vida es el examen más difícil, la mayoría fracasa por intentar copiar a los demás, sin darse cuenta que todos tenemos un examen diferente”

Anónimo

El colega Tenchy Rodríguez, la voz más alta y precisa de la crónica deportiva desde la Gran Manzana, nos preguntó sobre los equipos de Grandes Ligas que han visitado la Patria de Duarte.

Aprovecho este BRV para reconocer a José Tejeda, un cronista deportivo y promotor de espectáculos que fue el responsable de traer al país esos colectivos de Grandes Ligas en la década del `70. Tejeda se merece un espacio como propulsor en el Salón de la Fama del Deporte Dominicano.

Rojos de Cincinnati 1936: El “Querido Cinci” jugó

dos partidos con el “Escojido”, así con J se conocía el “Escogido” el martes 3 de marzo de 1936, y con Licey, el miércoles 4 en el Campo Deportivo de Ciudad Trujillo.

Dodgers de Brooklyn 1948: Junto a su filial de Triple A, los Reales de Montreal, entrenan en el país a partir del primero de marzo de 1948.Los Dodgers, que estaban mudando su campamento de preparación de Daytona a Vero Beach, jugaron en el Estadio de La Normal. Jackie Robinson estuvo en esa gira.

Piratas de Pittsburgh 1967: Los Piratas en diciembre celebraron dos partidos, uno en Santo Domingo y otro en Santiago, contra una selección llamada Estrellas Dominicanas.

Dodgers de Los AngelesMets NY 1977: Los Dodgers de Los Angeles se enfrentaron a los Mets de New York, uno en Santiago el 19 de marzo y otro en Santo Domingo el 20 de marzo, don-

de Manuel Mota le fletó jonrón a Tom Seaver en el Estadio Quisqueya.

San Luis-Filadelfia 1978: Los Cardenales de San Luis y los Filis de Filadelfia chocaron en Santiago y Santo Domingo. En el partido celebrado en Santiago, el antesalista de Filadelfia, Mike Schmidt, bateó un jonrón, que aún hoy se considera entre los batazos de mayor distancia en la historia del Estadio Cibao.

Houston-Yankees New York 1984: Celebraron dos partidos en Santo Domingo y La Romana, el 29 y 30 de

marzo de 1984. Nolan Ryan lanzó por los Astros. Mets NY-Expos de Montreal 1999: Los Expos piloteados por Felipe Alou se midieron a los Mets el viernes 12 y el sábado 13 de marzo.

Houston-Boston 2000: Los Astros, quienes vinieron por primera vez a la República Dominicana en 1983 a jugar contra los Yanquis de Nueva York, realizaron el viaje con seis jugadores dominicanos. José Lima lanzó por los Astros y Pedro Martínez, por Boston.

Minnesota-Detroit 2020: Carlos Gardel lo dijo: “Que 20 años no es nada”, y los fanáticos dominicanos del béisbol de Grandes Ligas esperaron 20 años para que la República Dominicana disfrutaran del juego de pretemporada el sábado 7 de marzo entre los Mellizos de Minnesota y los Tigres de Detroit en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. 22 /
Tenchy Rodríguez COLIMDO Las dominicanas derrotan a Cuba en semifinal.
4
Candelario lidera a los dominicanos en dobles con 24.

DEPORTE MUNDIAL

Báez termina una carrera que tocó cuatro décadas

A dos toques

La

tenista

Daria Kasatkina está preocupada por “caos” en Rusia

LONDRES. La tenista rusa Daria Kasatkina, 11ª jugadora mundial, mostró su preocupación por la situación política en su país, que calificó de “caos”, este lunes tras ganar en la primera ronda del Torneo de Eastbourne a la ucraniana Anhelina Kalinina. Esta última no estrechó la mano a Kasatkina tras su derrota 6-3 y 6-1, como ocurre a menudo cuando se enfrentan jugadoras de ambos países. Pero Kasatkina ha dicho que comprende el gesto de sus rivales.

El Tour de Francia 2023 tendrá un recorrido de 3.404 kilómetros

El único dominicano que ha jugado en tres mundiales de básket se retira a los 41 años

con fotos suyas con la selección nacional, el Gran Canaria y el Rafael Barias, el club donde se formó en su Villa Consuelo natal.

La FIFA sigue apostando a la República Dominicana

La noticia fue recibida con mucha alegría: en dos mi veinticuatro, la República Dominicana será sede del la Copa del Mundial de Fútbol Femenino Sub-17. Es un espaldarazo de la FIFA; una muestra de agradecimiento por lo bien que ha quedado el país en estos últimos años siendo anfitrión de competencias regionales. Y la respuesta de nuestra parte no puede ser otra que estar a la altura del compromiso.

Contamos con el talento necesario para seguir trabajando. Entre nuestras jóvenes, el fútbol es un deporte que tiene preferencia y llegada. A nivel de selecciones, se han conseguido clasificaciones importantes que ha permitido enfrentarnos a los principales países de la zona. A partir de ahora, las cosas toman un matiz de mayor trascendencia, pues nos toca gestionar la preparación de un grupo mundialista en nuestra propia casa.

PARÍS. La 110ª edición del Tour de Francia, que comenzará el próximo sábado en Bilbao (España), visitará del 1 al 23 de julio los cinco macizos montañosos del país galo, y presenta una distancia total de 3.404 kilómetros. De las 21 etapas previstas, ocho tendrán un recorrido llano, cuatro un perfil accidentado y otras ocho serán de montaña, con cuatro de ellas con final en alto. La etapa restante será la contrarreloj individual.

Luka Modric extiende su contrato con el Real Madrid hasta 2024

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior SANTO DOMINGO. Eulis Báez dijo “basta”. Uno de los baloncestistas que más provecho sacó a su físico puso ayer fin a una carrera profesional que comenzó en 1999 con el club Calero y ha terminado con la campaña más reciente en el Betis de la poderosa Liga ACB de España. Tiene 41 años.

La lista de agradecimientos del delantero incluyó a la mayoría de entrenadores que tuvo e incluyó compañeros y aficionados.

El tercer lugar en el preolímpico de 2011 y oro en Centrobasket 2012 copan sus mejores resultados continentales con el equipo nacional. ¿Su frustración? No llegar a los Juegos Olímpicos (como dijo a DL en 2022), tan cerca que estuvo dos veces entre 2011 y 2012.

Carrera inmortal

Con la sede en nuestras manos, el trabajo que se tiene por delante es enorme. Cumplir con los cronogramas que nos exigirá la FIFA como país organizador nos obligará a tener listos y a tiempo detalles tales como infraestructura deportiva, seguridad adecuada, así como todo lo concerniente a la logística, promoción y cobertura mediática del torneo.

Vivimos de recibir gente de todas partes. Las estadísticas indican que la mayoría de quienes nos visitan repiten. Hay una experiencia acumulada de parte de las máximas autoridades de nuestro fútbol que debe ser complementada por las autoridades del Estado, quienes deben asumir su cuota de responsabilidad, porque a fin de cuentas, cuando se hable del evento se hará referencia al mundial del país no de la federación.

Modric, que en noviembre cumplirá 38 años y Balón de Oro 2018, afrontará una reñida competencia en el equipo merengue.

MADRID. El veterano centrocampista croata del Real Madrid Luka Modric seguirá en el club una temporada más tras renovar su contrato hasta junio de 2024, anunció el lunes el equipo. Modric, de 37 años, sigue siendo un jugador clave para el Madrid y decidió quedarse a pesar del interés de Arabia Saudita, que buscaba reclutarlo al final de su contrato, que expiraba a finales de este mes. El croata sigue los pasos de Toni Kroos, Dani Ceballos y Nacho Fernández en prolongar su estancia en Madrid.

Wembanyama renuncia a jugar el Mundial de básquet con Francia

PARÍS. Victor Wembanyama anunció que no participará en el Mundial 2023 con Francia, en una entrevista publicada por L’Equipe, argumentando que es “un sacrificio necesario” antes de disputar su primera temporada con los San Antonio Spurs. “No sería realista en términos de desarrollo ni prudente en términos de salud”, dijo ‘Wemby’. El antiguo jugador del Metropolitans 92 calificó su decisión de no jugar el Mundial como “irrevocable” y “frustrante”. “Habría significado jugar 170 partidos en 24 meses”, señaló, haciendo referencia a la próxima temporada NBA y a los Juegos Olímpicos de París-2024. 

Temporadas en fila jugó Báez en la Liga ACB, la mayor parte con el Gran Canaria. En seis ocasiones avanzó a los playoffs.

Una aventura que lo llevó a Japón en 2001 con la selección sub-21 de Jack Michael Martínez y Luis Flores que fue cuarta del planeta, que incluyó dos visitas a la Copa del Mundo (2014 y 2019) con un papel importante suyo en el proceso clasificatorio, y que incluyó campeonatos en la LNB con los Leones de Santo Domingo, el más reciente en 2021. “Hoy (ayer) digo adiós a mi etapa como jugador de baloncesto profesional. Todo esto empezó en Santo Domingo, República Dominicana. Un país cuyos colores he defendido con orgullo cada vez que he tenido la oportunidad y que su apoyo me ha hecho, siempre, sentiros a mi lado”, escribió Báez en un comunicado en redes sociales acompañado

Su larga trayectoria dice mucho de la capacidad de Báez para evaluar situaciones, conocer el potencial y explotarlo.

A los 17 años a su hogar llegaron ofertas para España, pero su madre la rechazó por no incluir estudios. Entonces dio el ok cuando se presentaron las de Estados Unidos. Allí estudió en un Community College en Carolina del Norte, pasó por Florida International y terminó en Western Illinois, donde estudió negocios.

Llegó a España en 2005 por la LEB Plata con el Akasvayu Vic al ayudó a ascender en 2008, luego estuvo en el CB León en LEB Oro hasta debutar en la ACB con el Blanco de Rueda Valladolid (2009) y más adelante se uniformó del Joventut, Gran Canaria, Manresa hasta llegar al Betis.

En sus 415 partidos acumuló 3,300 puntos, 1,833 rebotes y 556 asistencias.

Solo Chicho Sibilio lo supera en anotación entre los dominicanos que han pasado por la liga.  NPerez@diariolibre.com

Sin embargo, paradójicamente, también somos un país donde ser una niña o adolescente es estar expuesta todos los días a quedar embarazada, donde cada semana hay un titular dando cuenta de mujeres maltratadas o asesinadas a manos de sus respectivas parejas o exparejas, donde nuestras mujeres se enfrentan a un normalizado acoso callejero. Aprovechar la ocasión para que a través del fútbol nos sensibilicemos y si cree mayor conciencia sobre estos graves problemas, sería también una gran oportunidad para ir acortando la brecha que nos separa de sus soluciones. El legado que nos tiene que quedar ha de ser duradero, poniendo siempre a nuestras jugadoras como prioridad para que más niñas se sumen a la práctica del fútbol en un país que apueste a un futuro más inclusivo y equitativo, tanto dentro como fuera del ámbito del deporte. 

Twitter: @lapouble

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 27 de junio de 2023 DiarioLibre. / 23
Báez ganó el oro con Dominicana en Centrobasket 2012.
EXTERNA 14
FUENTE
p

Protagonista del día

Yanibet Rivas

Jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del DN

La magistrada concluyó ayer el juicio preliminar del caso Operación Coral y se reservó el fallo para el 10 de julio, cuando se conocerá cuáles de los imputados serán enviados a juicio de fondo en el sonado expediente de corrupción administrativa.

De buena tinta

La necesidad de cuidar el agua

En tiempos de lluvia, hay que prepararse

La República Dominicana vivió una fuerte sequía a comienzos del 2023, al punto que hubo una preocupación real de que el líquido escaseara de manera importante en la mayor parte del país.

Pero llegaron las lluvias en la primavera y han continuado durante el verano, elevándose los niveles en las

QUÉ COSAS

presas que suplen agua a los diferentes acueductos de la nación.

Ahora que tenemos cierta abundancia, es preciso y vital que las autoridades tomen todas las medidas necesarias para preservar y cuidar el suministro del agua.

El acuerdo firmado por el país con Mekorot, una empresa israelí que se encarga de gestionar más de 3,000 instalaciones de abastecimiento y purificación de aguas residuales es una buena iniciativa para garantizar

Cierran Starbucks por huelga LGBTQ+

EEUU El sindicato que organiza a los trabajadores de Starbucks informó el lunes que la huelga programada para el mes del Orgullo LGBTQ+ cerró 21 tiendas de la cadena durante el fin de semana, incluyendo la emblemática Reserve Roastery de la empresa en Seattle.La huelga continuará esta semana y se espera que cierre o interrumpa las operaciones en más de 150 tiendas. AP

Se descarrila tren de montaña rusa

ESTOCOLMO Una persona murió y nueve resultaron heridas por el descarrilamiento de un tren de una montaña rusa de un parque de diversiones en Estocolmo, informaron la policía y funcionarios del parque. Los testigos describieron una escena caótica en el parque Gröna Lund cuando la parte delantera del tren pareció salirse de las vías antes de detenerse, con un vagón inclinado hacia el suelo. AP

la sostenibilidad a largo plazo del agua en la República Dominicana. El pacto por el agua que se firmó en el 2021 implica un compromiso de 15 años para garantizar la seguridad hídrica del país.

Es bueno ver que se están dando los pasos necesarios para ir fortaleciendo puntos débiles de la estructura actual y esperar que se combinen con los necesarios procesos de reforestación que fortalezcan nuestros recursos naturales. 

Parientes evolutivos humanos se masacraban entre si

EEUU Hace 1.45 millones de años los parientes evolutivos cercanos a los humanos luchaban entre sí, se descuartizaban y probablemente practicaban el canibalismo, según un estudio del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian. La investigación, liderada por la paleoantropóloga Briana Pobiner, se basa en las muescas halladas en huesos fósiles de parientes humanos de esa época. EP

Nombran a Trump el Hombre de la Década

EEUU El expresidente Donald Trump fue honrado como el Hombre de la Década en un condado de Michigan donde perdió dos veces, a su regreso al estado en un intento por recuperar el territorio que le ayudó a llegar a la Casa Blanca, pero que se le fue de las manos cuatro años después. Trump pronunció un discurso en los suburbios de Detroit, donde perdió terreno entre 2016 y 2020. AP

MARTES, 27 de junio de 2023
ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

La FIFA sigue apostando a la República Dominicana

4min
page 23

DEPORTE MUNDIAL Báez termina una carrera que tocó cuatro décadas

1min
page 23

Candelario se recupera y dispara el interés para fines de cambio

5min
page 22

Yudelina Mejía gana oro y plata y RD sube en medallero

4min
page 21

Plaza Libre

7min
pages 16-21

Cuesta Libros recibe a Lucas Correa

5min
pages 15-16

Gianni Paulino: “Es la primera vez que comparto la intimidad en escena”

3min
page 14

De Trujillo, la expedición y los museos

2min
pages 13-14

OPINIÓN

2min
page 13

¿Para qué sirve y cómo se usa la firma digital?

4min
page 12

Mipymes reclaman más recursos

2min
pages 11-12

Anuncian más apagones por intervención red de suministro

1min
page 11

Se espera proceso de reducción de las tasas

1min
page 11

Representantes de la diáspora defienden la gracia navideña

4min
page 10

DE TODO EL MUNDO

1min
page 9

Arévalo, el aspirante que nadie predijo en Guatemala

1min
page 9

Las Pruebas Nacionales se aplican con normalidad

1min
page 8

Estudiante con mano reimplantada recibe el alta; mueve algunos dedos

2min
page 8

Hoy vence el plazo de la JCE para depositar reservas

2min
page 7

El voto femenino se volvería a imponer en las elecciones del 2024

1min
page 7

Janel Ramírez y Mario Fernández pidieron testificar desde sus oficinas

1min
page 6

VISTAZO INTERNO Desacuerdos complican votación para un juicio político contra CC

2min
page 6

RD firma acuerdo con Israel para un Plan del Agua

2min
page 5

Presidente viaja a Belice para participar en la LVII Cumbre de gobiernos del SICA

1min
page 5

Abinader satisfecho con que publiquen auditoría del Cusep

1min
page 5

De enero a mayo de 2023 hubo 44 muertes más que en el mismo periodo del año 2022

3min
page 4

MIRADA LIBRE

4min
pages 2-3

En 2023 han sido asesinadas 610 personas, 44 más que en el mismo periodo 2022

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.