2 minute read

Estudiante con mano reimplantada recibe el alta; mueve algunos dedos

El adolescente iniciará mañana su proceso de fisioterapias que se extenderá por varios meses

Claudia Fernández Soto

Advertisement

SD. En la mañana de este lunes, recibió el alta médica el joven de 15 años al que le fue reimplantada su mano izquierda en un proceso quirúrgico realizado en el Hospital Salvador B. Gautier, luego de que el pasado 7 de junio, un hombre a bordo de una motocicleta le cercenó el miembro a la salida del liceo José Joaquín Pérez, en San Pedro de Macorís.

Según expusieron los doctores Armando Holguín, ortopeda y director del centro hospitalario, y Severo Mercedes, jefe de cirugía plástica del Gautier, el adolescente tiene un pronóstico favorable, incluyendo movilidad.

“Podemos decir que, hasta el momento, la mano ha sido reimplantada, incluso ya mueve algunos dedos. Falta mucho por hacer, es un paso a la vez… ahora tenemos que cuidar la mano”, señaló Holguín.

4

No preservar en fundas de hielo

El doctor Mercedes recordó que para conservar un miembro amputado y que éste pueda ser reimplantado con éxito, debe envolverse la parte cercenada en un trozo de tela húmedo y limpio e introducirla en una bolsa sellada, nunca en contacto directo con hielo.

Diecinueve días luego de la cirugía, los resultados de la oxitometría, que mide el grado de oxígeno en la punta de los dedos, arrojó resultados de un 100 %.

“Eso nos garantiza a nosotros que, si el paciente cumple con los mandatos y las recomendaciones que le damos, a través del seguimiento de la consulta externa, los resultados van a ser halagadores”, declaró Mercedes.

Con relación a la rapidez de la mejoría postoperatoria, el doctor Mercedes indicó que todo depende de la evolución en las citas subsiguientes, pero que, estadísticas mundiales estiman entre 60 a 70 % de satisfacción para este tipo de cirugías y recuperación del movimiento.

“El proceso tarda meses, todo va a depender de la evolución del caso y, sobre todo, de la respuesta de su cuerpo al procedimiento”, reiteró el galeno.

El joven de 15 años mostró el movimiento de sus dedos.

Por su parte, Holguín le recordó la importancia de no faltar a ninguna de sus citas médicas para iniciar las fisioterapias, tocándole la primera mañana, miércoles 28.

“Todo no termina aquí, aquí comienza otra fase del proceso”, insistió Mercedes.

No quiso conversar

El adolescente se abstuvo de conversar con los miembros de la prensa, en cambio, su madre, Ana Santana, dijo sentirse satisfecha con los resultados y agradeció “el buen trato de los médicos” del Gautier.

Santana aseguró que al salir del hospital seguirá al pendiente de sus hijos, “como lo he estado haciendo”.

Adelantó que aún no ha hablado con el director del liceo para saber si su hijo perderá o no el año escolar, en vista de que no pudo tomar las evaluaciones finales.

Al preguntarle si ha llegado a sentir miedo por la situación, doña Ana respondió que, “en ese caso cualquiera, porque ya es una amenazada, es un intento de homicidio hacia mi niño”.

Santana admitió que, para seguir con una evolución favorable, además de los cuidados médicos, hay que considerar el ánimo y empeño que ponga su hijo en las terapias.

Prisión preventiva

El tío del menor y abogado de la familia, Ángel Núñez, expresó conformidad con el año de prisión preventiva dictado el pasado viernes 23 a Juan Manuel Cedano “Manguito”, acusado de cercenar la mano. Manguito cumplirá la medida en el Centro Correccional Cucama, en La Romana. 

This article is from: