2 minute read

Mipymes reclaman más recursos

Detallistas señalan desafíos financieros y de inseguridad que tiene el sector

Joaquín Caraballo

Advertisement

SD. La delincuencia, la alta facturación eléctrica y la falta de financiamiento son partes de los desafíos que citan los detallistas del sector comercio en la República Dominicana.

Además, alegan que la falta de circulante (dinero) ha afectado el desenvolvimiento de las actividades comerciales. “Esperamos que haya un mayor financiamiento para las mipymes, y estamos esperanzados en que, ahora en julio, los recursos prometidos al sector nuestro, la banca los ponga en disponibilidad, ya que no hemos visto el flujo de los recursos que se han destinado para dinamizar la economía”, expresó ayer el presidente del Grupo Detallistas Unidos, Ricardo Rosario.

El Banco Central informó recientemente que la Junta Monetaria aprobó incre- mentar en 25,000 millones de pesos la nueva Facilidad de Liquidez Rápida (FLR), aumentando el estímulo monetario a 119,000 millones de pesos (85,000 millones de FLR y 34,000 millones del encaje legal).

Comercios son asaltados frecuentemente en los barrios.

Alza de informalidad Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), señaló que durante el primer trimestre las actividades comerciales estaban “un poco lentas”, pero luego de las medidas anunciadas por el Banco Central el movimiento comercial comenzó a subir.

SD. La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y las empresas distribuidoras de electricidad (Edes) anuncian nuevas interrupciones del servicio eléctrico en varios sectores del país debido a intervenciones en las redes de distribución, con el objetivo de mejorar la problemática de las averías y reducir la cantidad de apagones.

El pasado viernes, la subestación del kilómetro 10 y medio de la autopista Duarte colapsó debido a la alta demanda, dejando sin energía eléctrica a 35 sectores abastecidos por Edesur Dominicana. Ante esta situación, Edenorte, Edeeste y la ETED están llevando a cabo trabajos de intervención en sus respectivas redes de distribución, lo que implicará un aumento en los apagones.

Varios puntos del país han sido afectados.

Inician trabajos

La ETED informó ayer que se encuentra en proceso de expansión del sistema de transmisión, en línea con lo establecido en el Pacto Eléctrico coordinado por el Consejo Económico y Social (CES). Actualmente, la ETED tiene en ejecución un total de 31 proyectos, de los cuales 23 corresponden a líneas de transmisión y ocho a subestaciones.

Se espera que con los trabajos de mejora, se fortalezca la capacidad para su-

En San Cristóbal, la ETED tuvo que paralizar los trabajos debido a que la alcaldía objetó un proceso de excavación por falta de permisos, reportó la autoridad de dicha demarcación. La comunidad ha manifestado su oposición a la instalación de una línea de alta tensión.

Edeeste informó que, con el propósito de instalar un nuevo circuito, dejará sin electricidad a más de 20 sectores en los días lunes 26, martes 28 y viernes 30 de este mes.

Edenorte ha suspendido de manera intercalada desde ayer hasta hoy el suministro en comunidades de las provincias Duarte, Samaná y María Trinidad Sánchez para sustituir aisladores que se encontraban en malas condiciones.

Además de los trabajos en la subestación de la autopista Duarte, Edesur trabaja para resolver una avería en Azua causada por el choque de un camión.MG

Indicó que la preocupación del comercio formal es el aumento de la informalidad en el país. “Cada vez hay más informales y eso de verdad nos preocupa; algún incentivo sienten que tiene el ser informal”, señaló.

En cambio, el presidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd), Antonio Cruz Rojas, dijo que el comercio ha sido positivo en el último trimestre del año, pero hace falta que el gobierno preste más atención a demandas sociales como la mejora de los precios en la canasta familiar. 

PARA

El biólogo molecular Dennis Lo Yuk-ming, de la Universidad China de Hong Kong, ha desarrollado un kit de análisis de sangre que detecta varios tipos de cáncer en sus fases iniciales.

This article is from: