
4 minute read
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
Una trampa política
Advertisement
Quien haya aconsejado al presidente Luis Abinader de meterse personalmente en el micromanejo del problema de seguridad pública cometió un error político que puede ser catastrófico para el mandatario, que marcha ampliamente favorecido en una diversidad de encuestas realizadas durante las pasadas semanas.
La seguridad pública es uno de esos ámbitos que suelen ser inmanejables desde una perspectiva estratégica, pues sus vaivenes pocas veces tienen que ver con las políticas públicas en sí mismas, y vienen normalmente dictados por las luchas intestinas en el bajo mundo, que, como pasa con los mercados, se autoregula a través de complejos entramados de delincuencia que se desordenan cuando las autoridades desarticulan sus dirigencias y organizaciones.
En pocas palabras y aunque luzca paradójico, entre más actúa la policía, mayor delincuencia habrá a corto plazo, por- que se pierden las estructuras de poder en las calles. Claro, eso ocurrirá sólo por un tiempo, porque es cíclico. Entonces, nuevas cabezas emergerán, que darán control a las calles, hasta que sean identificadas y el círculo se repita. El tema está en cuánto tiempo tomará cada paso del ciclo y con cuánta astucia lo manejen las autoridades. bmorales@diariolibre.com
Y es ahí dónde se equivoca el equipo presidencial al meter a Abinader en primera persona en todo ese julepe. A menos que no sea para tomar acciones tipo Bukele, la figura presidencial debe delegar esa responsabilidad exclusivamente en su Ministerio del Interior y en la Policía Nacional. Primero por una razón de administración efectiva y segundo porque estratégicamente debería tener un responsable si, cuando se acerquen las elecciones, el ciclo malo de la delincuencia está activo y hay que tumbar alguna cabeza para ganar tiempo.
¿Qué hará Abinader si cuando se acerquen las elecciones la delincuencia está frenética, culparse y despedirse por su ineficacia? No, por eso es que debe tener siempre a quién señalar como responsable. Claro, está la otra cara de la moneda, que todo salga de oro, pero con los temas de seguridad nunca se sabe a ciencia cierta. Salirse no es opción, solo les queda rogar que no hayan caído en su propia trampa política.
Efem Rides
SANTORAL
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Patrono de una Parroquia de Puerto Plata, San Cirilo de Alejandría, Obispo y Mártir. Independencia de Djibouti.
NACIONALES
1967 En un discurso radio-televisado, el presidente Balaguer declara que desde ese momento asumía la presidencia de su Partido Reformista ni podrá hacerse nada a nivel nacional sin su autorización, lo que confirma su discrepancia con el vicepresidente Francisco Augusto Lora.
2007 Alfred Joel Horford Reynoso se convierte en el noveno dominicano en ser seleccionado en un sorteo de la National Basketball Association (NBA), cuando el equipo de Atlanta Hawks lo captura en la tercera ronda.
2014 El Vaticano expulsa del sacerdocio al ex Nuncio Apostólico en República Dominicana, Jozef Wesolowski, acusado de haber cometido pederastia (abuso sexual de menores) durante su estancia en el país, entre enero de 2008 y agosto de 2013.
2019 El Fiscalía General de Venezuela anuncia que el Ministerio Público investiga 14 civiles y militares por su presunta vinculación con un nuevo plan para matar al presidente Nicolás Maduro, presuntamente coordinado desde República Dominicana por el exmilitar venezolano
Noticiero Poteleche
Eduardo José Báez Torrealba.
2022 República Dominicana fue seleccionada como vicepresidente de la Conferencia sobre los Océanos de las Naciones Unidas 2022, durante la apertura del evento que se celebra en Lisboa, capital de Portugal.
INTERNACIONALES
1844 En EEUU, es linchado Joseph Smith, Jr, fundador de la iglesia de los Santos de los Últimos Días, mejor conocido como Los Mormones.
1986 El Tribunal Internacional de Justicia de La Haya condena a los Estados Unidos a pagar una indemnización provisional de 370 millones de dólares por sus actividades contra Nicaragua.
2008 El Senado de EE.UU. aprueba la llamada “Iniciativa Mérida”, consistente en un paquete de ayuda para lucha contra el nar-
Defunciones
cotráfico en México, Centroamérica y República Dominicana.
2022 Los fiscales generales de 21 de los 50 estados de Estados Unidos difunden un comunicado conjunto, en el que reafirman su “compromiso a apoyar y expandir el acceso a la atención médica del aborto”, en reacción a la decisión del Tribunal Supremo de prohibir la interrupción del embarazo.
HOY CUMPLEAÑOS

La socióloga Ramonina Brea, el empresario Opinio Álvarez, el señor Rafael Terrero, el camarógrafo Ricardo Jiménez, la señora Socorro Calzado, la mercadóloga Erika Encarnación, el niño Sebastián Stephen, la estudiante Joanilda Olivero, la doctora Sonia Díaz, la estudiante Melissa Barreiro, el señor Rafael Peña, la licenciada Sonia Cedeño, el deportista Amauris González, el empresario Samuel Acosta, la abogada Lourdes Calcaño, el ingeniero Ignacio Martínez, el señor Leiniz Taveras, la señora Ramona Guerrero, la señora Patria Baldera, el señor Danilo Hernández, el licenciado José Contreras, la enfermera Casilda Méndez, el arquitecto Álvaro Domínguez, la estudiante Jennifer Castillo, el señor Cristian Mendez, la señora Herminia Pichardo, la niña Julissa Mondesí, el cardiólogo Isaías Gutiérrez, la economista Yudelkys Agramonte, la niña Isabel Redondo, el músico Gonzalo Mora, la enfermera Celeste Julián, la señora Olga Beltré; el señor Nibaldo Olivares; la abogada Zoila Núñez, la contable Celeste Hernández, el comerciante Sinencio Difó, la dibujante Olga Morel, el abogado Samuel Morales, la señora Amber de Peña, el estudiante Ercilio Paredes Torres, la abogada Celeste González, la niña Cesarina Tavárez, el empresario Cirilo Garabito, el estudiante Antonio Frías, la administradora Laura Hidalgo, la estudiante Amalia de Jesús, el agrónomo Secundino Paulino, la administradora Gladys Marmolejos, el estudiante Dante Encarnación, la arquitecta Larissa Guzmán, la empleada Corina Hernández, el técnico Alberto Acevedo, el contable Omar Féliz, la ingeniera Dinora López, la señora Esperanza Nolasco, el ingeniero Conrado de la Cruz, el abogado Osvaldo Rosario.
Celeste Margarita Peña. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 10:00 a.m. Gine Jean. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Salvador. 2:00 m.
N Meros Premiados
