4 minute read

Yudelina Mejía gana oro y plata y RD sube en medallero

Next Article
Plaza Libre

Plaza Libre

 Judo y gimnasia en gran jornada; boxeo lleva tres a la final

Carlos Sánchez G.

Advertisement

SD. La dominicana Yudelina Mejía se llevó la medalla de oro en la modalidad de arranque y la plata en envión, en los 87 kilos de la halterofilia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputan en San Salvador, El Salvador. Mejía consiguió el metal dorado al levantar 115 kilos. La plata fue para la colombiana Yeinny Geles (105) y el bronce para la venezolana Dayana Chirino (104).

En envión, la quisqueyana alzó 139 kilos. El oro fue para Chirino (140) y el bronce para la cubana Elizabeth Reyes (135).

Antes en la jornada, la quisqueyana Daiana Serrano logró la plata en el envión de los 76 kilos al levantar 125. La duartiana Fransheska Matías logró el bronce en envión, en los 71 kilos con 121.

Judo sube la cosecha

El judo sumó dos medallas de plata de la mano de Robert Florentino y Eiraima Silvestre en la jornada del lunes. También hubo dos de bronce, gracias a Moira Morillo y José Nova.

Florentino cayó en la final de los 90 kilos ante el cubano Iván Silva y Silvestre perdió ante la cubana Kaliema Antomarchi, en los 78 kilos.

Morillo se impuso a la trinitense Gabriella Woods, en los 78 kilos para colgarse el metal bronceado. De su lado, Morillo dio cuenta del jamaiquino Steven Moore, en los 100 kilos.

Plata para Nin

El gimnasta dominicano, Audrys Nin Reyes conquistó la medalla de plata de la modalidad “todo evento”

(all-around).

El gimnasta, que ganó oro en la edición de Barranquilla 2018, suma así otra presea en su historial.

Nin Reyes totalizó 78.900 puntos, detrás del cubano Diorges Escobar 79.100 para definir un oro que requirió de la última prueba de las seis exigidas para la competencia, que se realiza en el Polideportivo Merliot.

Hasta las 5:00 p.m. de ayer, RD sumaba 18 medallas (2/2/14).

La trayectoria del dominicano fue en piso 13.000 puntos; anillas (12.300); salto del potro (14.400); barras paralelas (13.550); caballo con arzones (12.600) y barra horizontal (13.050), en la que el cubano ganó recibió una calificación de 13.750. Escobar (13.100 / 11.750/ 14.050 / 14.150 / 12.300 / 13.750) fue superior al dominicano en el primer evento, en el de barras pareleas y la prueba final. El bronce fue para Dilan

Medallero de Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 E

Jiménez, de Colombia, quien recibió una valoración de 78.150 (13.850/12.600/13.700/13.7 00/11.500/12.800).

Reyes es dueño del segundo oro de la gimnasia dominicana y el primero entre los atletas masculinos de este deporte, el cual ganó en los Juegos de Barranquilla 2018, momento después que lo hizo su compañera de equipo, Yamilet Peña, la responsable del primer metal dorado entre los atletas quisqueyanos de la gimnasia.

En lo personal, el gimnasta dominicano suma su cuarta medalla de Centroamericanos y del Caribe, después de ganar tres en Barranquilla 2018.

Boxeo avanza a final

El boxeo dio un golpe sobre la mesa en la jornada, con el triunfo retumbante de Cristian Pinales, en los 80 kilos.

Pinales se impuso por 5-0 al cubano Arlen López, el bicampeón olímpico de Río 2016 y Tokio 2020, un resultado que disparó la autoestima de cara a la disputa por la presea de oro ante el colombiano Jhojan Caicedo, que despachó 5-0 al guatemalteco Wyatt Trujillo.

Otros púgiles que sellaron sus boletos a disputar el metal dorado este miércoles fueron Alexis de la Cruz y Yunior Alcántara.

De la Cruz, medallista mundial en 2022, dio cuenta en los 63.5 kilos del colombiano José Manuel Viafara, en tanto que Alcántara se impuso a barbadense Jabali Breedy, en los 51 kilos.

De la Cruz chocará con el cubano Erislandy Álvarez y Alcántara con el colombiano Herney Martínez. 

“Elly de la Cruz es el mejor corredor que he visto, tiene la mayor potencia y el brazo más fuerte que he visto. Tiene la oportunidad de ser algo espectacular. La única comparación que se me ocurre es un joven Mickey Mantle”

Joey Votto Beisbolista

Línea de hit

Dionisio Soldevila

El impacto de Elly de la Cruz en MLB

En menos de 20 partidos se ha convertido en toda una historia a seguir

Solo son 17 partidos los que ha jugado Elly de la Cruz en su joven carrera en las Grandes Ligas y con los Rojos de Cincinnati, pero desde ya el muchacho de Sabana Grande de Boyá ha dejado su marca en la División Central de la Liga Nacional... y en todo el béisbol.

Y no solo por lo mucho que ha bateado o corrido, sino porque le ha devuelto a la fanaticada de Cincinnati el motivo para ir de vuelta al estadio.

De la Cruz es todo un espectáculo, desde la capacidad que tiene en el plato (.333/.395.594) con tres jonrones y 10 empujadas, hasta lo que puede hacer corriendo las bases (ocho robos en nueve intentos) y una velocidad que tiene poca comparación (se le ha cronometrado en unos 10 segundos del plato a tercera en los dos triples que ha conectado este año. La “Cocoa” bateó para el ciclo el viernes, convirtiéndose en el 16to pelotero dominicano que lo logra en la Gran Carpa.

También fue el primer “ciclo” para los Rojos de Cincinnati en 34 años, desde que Eric Davis lo hizo el 2 de junio de 1989.

Pero también se convirtió en el jugador más joven en batear para el ciclo desde que César Cedeño (21 años y 159 días) lo hizo en la temporada de 1972.

Y al lograrlo en solo su juego 15 en las mayores, se convirtió en el tercer jugador que más rápido logra la hazaña, detrás de Cliff Heathcote (6 el 13 de junio de 1918) y Gary Ward (14 el 18 de septiembre de 1980).

Sé que es muy rápido para llegar a conclusiones sobre un joven que solo ha jugado 17 partidos, pero lo que de la Cruz ha enseñado hasta ahora es que estaba listo para el reto de llegar a las mayores. Y aunque pueda meterse en rachas negativas en algún momento, los Rojos están hoy en la primera posición de la División Central y mucho de eso tiene que ver con el impacto que el dominicano ha tenido en el equipo.

Breves

En su regreso a la alineación el sábado, luego de haber sido enviado a casa por dos juegos por mala conducta, Wander Franco pegó jonrón y empujó dos carreras. El domingo se fue en blanco en tres turnos al bate... Mientras muchos alegan que participar en el Derby de Jonrones les daña su swing, el jardinero dominicano Julio Rodríguez se apuntó para la competencia en el Juego de Estrellas de Seattle aun si no hace el roster del juego... Domingo Germán ha permitido 17 carreras en dos salidas.  dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

This article is from: