MIÉRCOLES
31 mayo 2023
N°6574, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Partidos preparan las reservas y estrategias de alianzas P7
Dirigentes del PLD aseguran que están al lado de Abel. P6
Investigan amenazas de muerte a la procuradora Miriam Germán. P8
Servicios de las cooperativas eléctricas a EdeEste culminan el 30 de junio. P10
DISTINGUEN A ICONOS DEL ARTE CRIOLLO
Patana fuera de control deja estela de muerte y dolor al impactar autobús escolar
En Hato Mayor lloran por los estudiantes fallecidos y heridos
El chofer de la patana huyó del lugar pero luego se entregó Accidente mató los sueños de adolescentes y sus familias p
HATO MAYOR. “Con el alma rota”, así describió Zobeida Alcalá, la directora del centro educativo Wenceslao Peguero Manchado, tras el accidente que causó la muerte de varios de sus estudiantes y que mantiene a otros en vilo. Es la descripción más certera de una mañana terrible, en la cual la falta de juicio del chofer Ismael Matos dejó en la carretera un escenario dantesco, con cuerpos de adolescentes heridos de gravedad, una guagua escolar demolida y un país alterado por el incidente. P4
Collado pide vuelos más baratos a EE.UU.
SD. El ministro de Turismo confía que con el tratado de cielos abiertos, se reduzcan los precios de los boletos aéreos. P10
Autoridades preparan la temporada ciclónica
SD. Mañana, 1 de junio, inicia formalmente la temporada de huracanes 2023 con un pronóstico de 12 a 17 tormentas. P12
P14
AM ANTES DEL MERIDIANO
Morir matando
Pedro Sánchez no era candidato pero perdió por goleada en unas elecciones municipales y autonómicas que marcan el cambio de ciclo político en España. Inmediatamente, adelantó las elecciones previstas para 2024 porque así de importantes son las municipales y así de desastroso ha sido el resultado para su PSOE. (Hay otro, pero se escucha poco...) Saltándose un par de requisitos y de paso parte del artículo 115 de su Constitución, pilló a todo el mundo con el paso cambiado y en ese arrebato puede haber ganado, por el efecto sorpresa, o puede ya darse por amortizado. Para morir... morir matando.
Merecidísima derrota de un mal presidente. Peligroso y triste crecimiento de Bildu en el País Vasco y en Navarra, donde la alianza de Sánchez con el partido pro etarra puede volver a dejar fuera a la lista más votada. Castigo de los votantes del PSOE en el resto de España a estas turbias amistades. Descalabro de Podemos, el partido que casi “asalta los cielos” y terminó convertido en un grupo de señores y señoras siempre enfadados (entre ellos y con los demás) que riñen a todo el mundo.
¿Qué pasará en las elecciones de julio? Esa es otra cuestión. Muchos dominicanos también españoles y que pueden votar, pueden ir pidiendo el instructivo. Todo voto cuenta, para unos y para otros.
Hay una lectura local de lo que ha sucedido al otro lado del Atlántico. Las elecciones municipales van a importar mucho: son la primera línea de la definición de la oposición. La batalla entre partidarios y contrarios a la alianza del PLD y la Fuerza del Pueblo se está librando ya. Leonel la quiere, en el PLD no tanto. Por el ayuntamiento del Distrito Nacional se intuye que repetirá Carolina, porque nadie más asegura conservar la plaza para el PRM y para vencerle se necesita unir siglas. La disyuntiva es complicada.
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Visitación de Nuestra Señora. Santos Pascasio y Petronila. Día Mundial del No Fumador Día Nacional en Sudáfrica
NACIONALES
1844 Juan Pablo Duarte y un grupo de seguidores inician un plan para tomar el poder en la naciente nación, que había caído en manos de grupos conservadores favorables a un protectorado de Francia.
1903 Es firmado en la capital dominicana un nuevo protocolo entre la República Dominicana y Estados Unidos, mediante el cual el país se declara deudora de la firma Santo Domingo Improvement Company, por la suma de US$4.5 millones.
1935 Es promulgada la ley 914, mediante la cual se crea la Secretaría de Estado (hoy ministerio) de Industria y Comercio.
2007 El Poder Ejecutivo crea mediante el decreto 282-07 el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana con el encargo de recopilar, organizar, preservar, investigar, difundir y exponer los bienes del patrimonio tangible e intangible correspondiente a las luchas de varias generaciones durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
Noticiero Poteleche
2021 El contrato firmado por el gobierno dominicano con la farmacéutica Pfizer para el suministro de vacunas contra la covid-19 exime a la farmacéutica estadounidense de cualquier responsabilidad legal por eventuales retrasos en las entregas de las dosis.
INTERNACIONALES
1921 En Tulsa (Oklahoma), hombres blancos armados ayudados por miembros de la policía perpetran la masacre de Tulsa, matando a 300 e hiriendo a otras 6,000 afroestadounidenses.
1987 La Organización Mundial de la Salud y sus asociados del mundo celebran el Día Mundial del no fumador, dedicado a resaltar los riesgos para la salud al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir su uso.
2014 Estados Unidos y los talibanes intercambian cinco guerrilleros afganos detenidos en el centro de detención de Guantánamo por un soldado cautivo desde hacía cinco años.
DEFUNCIONES
2020 La Guardia Nacional de EEUU confirma la movilización de 5,000 efectivos en 15 estados y el distrito de Columbia, en Washington D.C., para contener los disturbios por la muerte en Mineápolis del ciudadano de raza negra George Floyd durante una detención policial.
2022 El presidente Joe Biden escribe en The New York Times, que Estados Unidos tiene en agenda el envío a Ucrania de sistemas de misiles avanzados, sin especificar el tipo, para atacar lo que dijo eran “objetivos claves” de las fuerzas invasoras de Rusia.
HOY CUMPLEAÑOS
El economista Ramón Alma, los periodistas María Acevedo y Ángel de la Rosa, los cantantes Jeuris Durán y Guillermina (Valeria) Parra, el médico Benjamín Peralta, el estudiante José Durán, la diseñadora Rosa Domínguez, el ecologista Silvio Pérez, la estudiante Luisa Ferreras, el ingeniero Ernesto Pacheco, la abogada Luz Ma. Peña, la señora Sara Durán, el abogado Alejandro Custodio, la secretaria Kenia Lara, el plomero José Camacho, la enfermera María Luciano, la señora Divina Martínez, el agrónomo Roberto Carvajal, el estudiante Marcelo Almánzar, la economista Martha Domínguez, el licenciado Alberto Perdomo, la joven Rocío Reynoso, el señor Marino Moreno, la señora Hidelkis Rosario, la enfermera Katiwska Placencio, el estudiante Arturo Pared, el albañil Rolando Morel, la contable Isaura Rodríguez, el dibujante Enmanuel Perdomo, la contable Celeste Pumarol, el agrónomo Isaías Contreras Lima, la señora Hortensia de la Cruz, la niña Yanet del Villar, el ebanista Rafael Ricardo, el deportista Rogelio Campos, la señora Yolanda Campusano, el contable Orlando Custodio, el ganadero Julio Pichardo, la administradora Úrsula Nieves, el contable Secundino Almánzar, la señora Ambrosina de Jesús, la estudiante Julissa Mercedes, el abogado Teudis Ricardo, el economista Mario Gutiérrez, la modista Corina Morales, el psicólogo Marcos de Jesús, la señora Lorena Encarnación, la niña Susan Germosén, el empresario Santiago Gómez, el ingeniero Arnold Morales, la empleada Yessenia Hernández, la administradora Colombina Polanco, el agrimensor Conrado Pérez, la estilista Adelaida Checo, la traductora Jessica Vélez, el abogado Rosendo del Villar, la señora Thelma Corcino.
César Rolando Charles Santana. Blandino Lincoln. Casa de Convivencia. 10:00 a.m. Petronila Argelia Sungar Guilano. Blandino Ozama. Puerta del Cielo. 12:00 m.
Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. 2 /
NÚMEROS
30-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 30 2º 86 3º 67 SUPERKINO TV 02 04 09 16 27 28 38 39 46 47 54 56 61 62 64 69 71 72 73 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 03 18 19 25 38 21 4
PREMIADOS
Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 3
4 / Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre.
NOTICIAS
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
Moreno tiene competencia interna
W“El PLD es pro alianzas, siempre y cuando tengamos intereses afines, que es el bienestar del pueblo dominicano”
Abel Martínez Alcalde de Santiago y
Parece que al dirigente político Guillermo Moreno en los últimos tiempos no le está acompañando la suerte, pues, después de superar algunas crisis internas en su partido, que incluyó la salida de su vicepresidenta Minou Tavárez Mirabal y cuando su
Hato Mayor de luto tras accidente de tránsito que dejó dos muertas
Unos trece estudiantes están heridos de gravedad
Identifican como Ismael Matos a conductor de patana
J.
Pérez / A. Chalas
HATO MAYOR. Un trágico accidente enlutó el municipio Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor, tras la muerte de dos adolescentes durante un accidente de tránsito entre un autobús escolar público y una patana. En el hecho también resultaron heridos al menos trece estudiantes, entre 7 y 19 años, quienes se debaten entre la vida y la muerte en diferentes centros de salud.
El día de ayer martes había iniciado como de costumbre, con la recogida de decenas de estudiantes de la escuela primaria Wenceslao Peguero Manchado, quienes iban como cada mañana con mucha algarabía a recibir docencia.
Debido a la gran cantidad de alumnos que son recogidos por el autobús estudiantil, se realizan dos rondas. Justo cuando casi concluía la primera, alrededor de las 6:30 de la mañana, y en momentos en que el chofer realizó una para-
da para recoger unos 10 estudiantes, el vehículo fue impactado “en segundos” por la patana.
Pérdida adolescentes: Un dolor “irreparable”
Alexandra Clevel y Estefany Castillo, fueron las dos adolescentes que murieron tras presentar traumas contusos durante el fatídico accidente.
El dolor y la importancia era notorio entre los familiares de Estefany Castillo, de 15 años, tras esperar su cadáver en la morgue del hospital Antonio Musa, en San Pedro de Macorís. Con la mirada entristecida y solo mirando hacía al techo del centro de salud, Rosa Castillo, madre de la adolescente, manifestó que su hija para ella lo era todo y que no le salían las palabras para hablar de ella en pasado.
A las afueras de la morgue se encontraba un tío de Estefany quien también se veía conmovido por el hecho y hacía los trámites para llevarse a su
Como un accidente nunca visto, así definieron los comunitarios del municipio Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor, la tragedia que dejó dos adolescentes muertas.
Aunque a ellos no los sorprende mucho debido a que, aseguran, los conductores que transitan por esta zona “son imprudentes” y andan a exceso de velocidad.
“O sea, nunca habíamos visto
0Ensangrentado luce el Autobús en que iban estudiantes de la escuela Wenceslao Peguero Manchado.
sobrina hasta su residencia ubicada en el kilómetro 15 del municipio Sabana de la Mar, donde está siendo velada.
Con una sonrisa hermosa, capaz de alegrarle el día a cualquiera, así será recordaba Alexandra Clevel, quien también murió de in-
mediato tras el accidente. Su mayor sueño era ser enfermera para sacar a su mamá y a su padre de la pobreza.
El padre de la adolescente de 17 años, Germané Buste, sostuvo que en solo segundos su vida cambió tras perder a su hija, a quien definió como una “soñadora” tras sus deseos de superarse cada día.
El impacto fue tan grande para Germané que su presión se vio afectada,
nombre se baraja entre precandidatos alternativos, surge en Alianza País un dirigente llamado Franc Rosario dispuesto a desafiar su liderazgo y arrebatarle la candidatura presidencial. Es una oportunidad para demostrar si hay democracia interna.
Docentes de la escuela Wenceslao P.
un accidente así aquí, siempre pasan unos que otros, pero nunca así”, dijo Floriando Rosario, residente en Sabana de la Mar. Aseguran que el tramo es muy estrecho y con una curva “muy peligrosa” para quienes transitan por esta vía, por lo que llama a que sean más prudentes al cruzar por esta zona. Se estima que en el autobús había unos 32 pasajeros.
por lo que fue ingresado por unas horas en la sala de emergencia del hospital de Hato Mayor, Leopoldo Martínez, donde también reciben asistencias unos siete afectados.
Alexandra Clevel cursaba el segundo de bachiller en la escuela Wenceslao Peguero Manchado. Solo tenía este año escolar en el centro.
Alumnos graves
Por el accidente hay unos 13 estudiantes heridos de gravedad en los centros de salud Leopoldo Martínez, en Hato Mayor; Antonio Musa, en San Pedro de Macorís y en Santo Domingo.
Los adolescentes de 16 años, Jeffry Jean y Erika de Jesús y el conductor del autobús escolar José Benedicto Rosario, fueron trasladados al hospital Ramón de Lara, en Santo Domingo, para recibir atenciones médicas debido al estado de gravedad que presentan.
Gobierno
dispone apoyo emocional
El ministro de Educación, Ángel Hernández, indicó que por disposición del presidente Luis Abinader se brindarán las facilidades necesarias a los familiares de los niños afectado en el accidente.
Conductor de patana está detenido
Ayer martes fue detenido el conductor de la patana que chocó contra un autobús lleno de estudiantes, en la carretera Sabana de la MarHato Mayor.
La información fue confirmada a Diario Libre por el general Orison Olivence Minaya, encargado de la Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional de San Pedro de Macorís.
El conductor fue identificado como Ismael Daniel Matos, de 24 años,
Conmoción en escuela
Una gran conmoción se produjo en la escuela primaria Wenceslao Peguero Manchado ante el trágico accidente que sufrieron varios de sus estudiantes la mañana de este martes en la carretera Sabana de la Mar-Hato Mayor.
“Con el alma rota” la directora del centro educativo, Zobeida Alcalá manifestó que el hecho ha causado gran pesar entre los docentes, quienes se trasladarán a los centros de salud donde se encuentran los estudiantes a brindar apoyo a sus familiares. “Es un hecho demasiado doloroso”, reconoció Alcalá.
VAYA PERLA
candidato del PLD
Tormenta Máxima 32 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 25/15 Nub Miami 28/25 Tor Orlando 30/23 Nub San Juan 32/26 Nub Madrid 24/14 Tor
DANIA ACEVEDO
“Nunca habíamos visto un accidente así”
x“Ay como me voy hacer sin mi muchachita, se me fue lo más grande que he tenido, mi soñadora”
Germané Buste Padre de Alexandra
Hernández afirma libros de texto estarán listos para inicio del año escolar
Ministro de Educación recibe muestra de las obras editadas por universidades y academias
Argénida Romero
SANTO DOMINGO. El ministro de Educación (Minerd), Ángel Hernández, aseguró este martes que los cerca de 13 millones de libros de texto escolares, elaborados por las universidades y academias a través del proyecto Libro Abierto, estarán listos para el inicio del próximo año escolar.
“La impresión estará en el tiempo oportuno. La licitación ya se subió y usted la puede ver en el portal Transaccional del Gobierno”, expresó el funcionario al responder preguntas al respecto luego de recibir en un acto, celebrado en la sede del ministerio, las muestras de los textos que se planean imprimir y entregar a los estudiantes del sector público para el año
escolar 2023-2024.
En la actividad, Hernández recibió de representantes de distintas universidades y academias, paquetes de libros, que no fueron
4
Elaborados por especialistas
Eleuterio Martínez, presidente de la Academia de Ciencias, destacó que los contenidos de los libros fueron elaborados por renombrados académicos, entre estos el ingeniero José Manuel Mateo, las profesoras Felicita Heredia y Dominica Ramos, así como el físico Moisés Álvarez.
abiertos, de las asignaturas básicas en todos los niveles (Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza), así como de Educación Artística, Formación Integral Humana y Religiosa, Educación Física e Inglés. Durante la entrega se presentaron algunas páginas de los textos en dos pantallas laterales del salón Ercilia Pepín. También se proyectaron en una pared de la sala. Entre las instituciones representadas en la entrega estuvieron la Academia de Ciencias, las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Católica Nordestana (UCNE), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Central del Este (UCE). También Fe y Alegría y el Arzobis-
pado de Santo Domingo.
Acoso judicial
Antes de la entrega de las muestras de preimpresión de los libros de textos escolares, Manuel de Jesús Núñez Asencio, director de la Unidad Editorial del Minerd, sostuvo que el proyecto Libro Abierto ha sido objeto de un “acoso judicial”, por parte de las editoriales, pero que “afortunadamente hemos superado
Brecha socioeconómica se siente en aprendizaje de los estudiantes
La Evaluación Diagnóstica muestra que, a más pobres, menos instrucción
Tania Molina
SD . La brecha que separa a los estudiantes dominicanos va más allá del sistema educativo al que asistan, también se refleja en el nivel socioeconómico al que pertenecen. Cuanto más pobres, menor será su rendimiento en las aulas.
Así se evidencia en los resultados del estudio de Evaluación Diagnóstica Nacional que realizó el Ministerio de Educación (Minerd) para medir el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de la educación preuniversitaria dominicana en las materias básicas como Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales y que reflejó un estancamiento general en el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes, respecto a estudios de años anteriores. Esa condición es peor entre los que menos re-
cursos tienen. “La mayoría de los estudiantes en los primeros tres quintiles solamente alcanzaron el nivel elemental, mientras que la mayoría de los estudiantes de los quintiles 4 y 5 se ubican en los niveles aceptable y satisfactorio”, dice
el informe de la evaluación dado a conocer esta semana por el Minerd. En el caso específico de los estudiantes del Tercer Grado de Primaria que participaron del estudio, el 59.9 %, el 59.2 % y el 55 % de los que están en los quintiles 1, 2 y 3, respecti-
vamente, quedaron en un nivel de conocimiento elemental en Lengua Española, frente al 44.4 % y 27.2 % de los que están en los quintiles 4 y 5. Por el contrario, los que lograron la mejor valoración y se colocaron en el nivel satisfactorio de apren-
tó una demanda contra el Minerd ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) contra esta ordenanza. Mientras que Actualidad Escolar 2000, SRL ha denunciado al Ministerio ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP).
Adjudicación en junio El calendario establecido en el pliego de condiciones para la contratación de servicio para la impresión de los libros de textos de los grados pre-kinder, kinder, pre-primario, primario (1er al 6to grado) y secundario (1er al 6to grado), fue publicado en el Portal Transaccional, la adjudicación de la impresión de estos textos se realizará el 6 de junio.
esos escollos”. Varias editoras han manifestado su rechazo al proceso de elaboración de estos nuevos textos escolares, cuyo contenido fue contratado de manera directa por el Minerd, a través de la ordenanza 03-2022 emitida el 12 de diciembre de 2022 y y la creación del proyecto Libro Abierto, a universidades y otras instancias académicas, sociales y religiosas.
Casa Duarte SRL presen-
dizaje de esa asignatura, el mayor porcentaje, igual al 37 %, corresponde al quintil 5, mientras que el menor lo tienen los del quintil 1, con un 10.1 %. En matemáticas, asignatura en la que se mostró un menor desempeño a nivel general, la situación no fue distinta. El 54 % de los de los quintiles 1,2 y 3 están en el nivel elemental de conocimiento, frente al 43 % y 27 % de los de los quintiles 4 y 5. Pero a satisfactorio solo llegó el 14 % de los que están en el quintil 1 y 2, frente al 35.8 % de los del quintil 5.
La Evaluación Diagnóstica Nacional, realizada entre mayo y junio de 2022, mide además el rendimiento de los estudiantes de escuelas públicas y privadas de Sexto de Primaria y Tercero de Secundaria.
“La mayoría del quintil 5 se encuentran en el nivel satisfactorio en Lengua Española, mientras que en Matemática más del 70% de los estudiantes del quintil 1 y el quintil 2 se encuentran en el nivel elemental. Los estudiantes de los quintiles 4 y 5 se encuentran en el nivel aceptable”, dice el estudio respecto a los alumnos de Sexto.
Para los de Tercero de Primaria encontró que la mayoría del quintil 5 se en-
El proceso de excepción MINERD-CCC-PEEX2023-0005 indica que la inversión estimada total para la impresión de estos texto es de 1,617 millones 725,000 pesos.
El actual año escolar en el sector público comenzó el 21 de septiembre de 2022, aunque la fecha pautada era el 19 de septiembre. Su inicio fue pospuesto por el paso del huracán Fiona, que afectó la zona este del país.
cuentra en el nivel satisfactorio en Lengua Española. “En matemática la mayor proporción de estudiantes del quintil 4 y el quintil 5 se encuentran en el nivel aceptable, mientras que la mayor proporción de estudiantes de los quintiles 1 y 2 se encuentran en el nivel elemental”.
Públicos y privados
Respecto a la diferencia de sistema educativo, sea público o privado, los resultados muestran que, para tercer grado de primaria, el puntaje promedio de los estudiantes en escuelas públicas y rurales fue de 297.29 en Ciencias Sociales, mientras los que están en privado rural alcanzaron un 330.90. Asimismo, los que están en un sistema público urbano alcanzaron un puntaje de 301.15 frente al 331.84 del sistema privado urbano, en dicha asignatura. La tendencia es similar en las demás asignaturas y en los grados evaluados.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 5
JESSY GÓMEZ
Ángel Hernández y Editrudis Beltrán presentan un libro.
4
Abinader pide se deje de lado la política en el sector educativo
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader llamó a la clase política a dejar la politiquería a un lado para mejorar la calidad de la educación y recordó que su gestión sólo ha tenido un año escolar de manera presencial después de la pandemia.
El mandatario ofreció su opinión sobre los resultados deficientes que obtuvieron los estudiantes dominicanos en el estudio de Evaluación Diagnóstica Nacional que realizó el Ministerio de Educación de mayo y junio de 2022.
Abinader considera que “la sociedad dominicana y el gobierno tienen que convertir la educación en una obsesión nacional y el gobierno va a liderar este movimiento” con la conformación de un gabinete especial que se va a anunciar próximamente.
Aclaró que los primeros dos años escolares de esta gestión fueron en gran parte virtuales y que el actual será el primero presencial que terminan.
“Lo que se ha dicho no es que hemos retrocedido, sino que estamos igual. Se ha avanzado en algunas áreas, pero poco. Yo voy a hablar sobre eso más adelante”, señaló.
El gobernante ve como algo positivo el hecho de que, por lo menos, no ocurrió en el país el gran retroceso que predijeron los organismos de educación, tanto de la ONU como de la OEA. Resaltó
que la educación es responsabilidad del gobierno, a través del Minerd, pero tiene que ser compartida con toda la población dominicana, desde la base de la familia, los profesores, los padres y amigos de la escuela y muchas otras instituciones. Abinader habló en el Palacio Nacional durante la presentación de los avances del programa Burocracia Cero en la agilización de trámites, reducción de tiempo y
Quico Tabar propone suspender sorteos electrónicos
Solicitó el retiro de los inspectores que certifican estas rifas de lotería
SD. El administrador de la Lotería Nacional, Teófilo -Quico- Tabar, reiteró al Ministerio de Hacienda su propuesta de que se declaren en suspenso los contratos de las concesionarias de loterías electrónicas y que además se disponga una suspensión temporal de los sorteos que realizan.
ahorro de costos para los ciudadanos y empresas.
Malas notas
Esta semana, el Ministro de Educación, Ángel Hernández, presentó resultados de las evaluaciones de los estudiantes de básica y media, arrojando pobres calificaciones tanto en matemáticas como en Lengua Española, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, pese a la gran inversión que se ha hecho por más de una década.
Dirigentes peledeístas aseguran hay cohesión alrededor de Abel
Miembros del Comité Político dicen mantienen unidad interna
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. Varios miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguraron que la alta dirigencia de esa organización está cohesionada alrededor del proyecto presidencial de Abel Martínez, contradiciendo así rumores sobre supuestos grupos inclinados hacia una alianza con Fuerza del Pueblo.
Los miembros del Comité Político del PLD aclararon que no están negados a realizar alianzas, pero entienden que todavía no es el momento para ello.
Andrés Navarro afirmó que “el Comité Político está cohesionado en torno a nuestro candidato. En este momento lo que el PLD está exhibiendo es una
cohesión total y absoluta. Se han aclarado algunos temas y nuestro candidato presidencial, Abel Martínez, ha sido bien enfático y claro”, señaló. Navarro precisó que este no es momento para debatir alianzas. “El PLD tiene un histórico de alianzas en las elecciones, cada cosa
tiene su momento”, dijo.
La exsenadora Cristina Lizardo también dijo que el PLD está acoplado en favor de su candidato.
“En toda la semana hemos tenido reuniones con todos los enlaces y realmente nos preparamos para seguir logrando que todo el partido esté acopla-
do, que esté lo suficientemente bien orientado, pero el PLD se prepara para tener una candidatura más fuerte del compañero Abel Martínez”, apuntó Lizardo.
El secretario general del PLD, Charlie Mariotti, sostiene que la alianza es: Abel Martínez, PLD y el pueblo. “Nosotros no hemos dicho que no va a haber alianzas; pura y simplemente es una decisión del CP. Lo que se ha querido es enviar un mensaje claro de que la alianza es Abel Martínez, PLD y el pueblo. Ya analizaremos. Nosotros el tema de alianzas lo discutiremos en su momento.
Mientras tanto, Abel Martínez presidente”.
Martínez descartó el domingo cualquier tipo de alianza en el nivel municipal con “los responsables de las necesidades y atropellos que sufren los dominicanos, por unirse para llevar al PRM al gobierno en el 2020”, dijo haciendo alusión a Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo.
Tal propuesta la hizo Tabar bajo el título de coordinador del proceso de Regularización de Bancas de Apuestas y sugirió, además, que sean retirados los inspectores de Hacienda que avalan o certifican a nombre del Estado esos sorteos.
Tabar reiteró su criterio de que “una buena parte de esos contratos, además de que fueron otorgados o firmados en periodos cuestionados, algunos de sus propieta-
rios violentan lo establecido en los propios contratos y aspectos establecidos en la ley”. Expresó, además, que los contratos tienen diferencias en cuanto a vigencia, compensaciones económicas, cantidad de puntos de ventas y de sorteos aprobados, “todo lo cual debe ser corregido mediante adendas o modificaciones transparentes e igualitarias. Lo que, no solo iría en beneficio del país y del Estado, sino de los propios concesionarios”.
Deficiencias pasan de básica y media a las universidades
UASD ha tomado la iniciativa de reforzar materias vitales
Ismael Hiraldo
SD. El ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, y la exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, coincidieron ayer en que las deficiencias escolares evidenciadas en un estudio y expuestas por el Ministerio de Educación se traspasan a la formación universitaria.
Al asistir a distintos actos en el Senado, ambos educadores expresaron que las universidades han tenido que tomar medidas como la nivelación básica para evitar retrasos en las asignaturas. Ambos educadores calificaron como preocu-
pante el último informe del Ministerio de Educación que registra un estancamiento en los aprendizajes y presenta bajos índices de avance en la mayoría de asignaturas escolares. García y Polanco expresaron que, por la problemática, la UASD ha tomado la iniciativa de reforzar materias básicas a los estudiantes para evitar que tengan deficiencias en los estudios superiores.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. 6 /
El presidente del PLD, Danilo Medina, habla en el partido.
Ministro Franklin García.
Recuerda que en la mayor parte de su gestión las clases han sido virtuales; formará gabinete
El presidente Luis Abinader habló sobre el tema educación.
KEVIN RIVAS
“No es que hemos retrocedido, sino que estamos igual. Se ha avanzado en algunas áreas, pero poco”
Luis Abinader Presidente de la República
Teófilo -Quico- Tabar.
Alfredo Pacheco, presidente Cámara de Diputados.
CD verá críticas a seguridad social
Alfredo Pacheco aseguró que el proyecto “está en fila” de debates
Ismael
Hiraldo
SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó ayer que el Pleno del órgano legislativo deberá tomar en cuenta y analizar “las serias observaciones” que han surgido en torno al proyecto de ley que busca reformar la seguridad social.
“Se tendrán que tomar en cuenta los aspectos que se han señalado”, consideró Pacheco al referirse a las críticas que hizo la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) sobre la reforma al Sistema de Seguridad Social, cuyo proyecto, afirman, propiciaría la destrucción del ahorro nacio-
Partidos preparan las reservas y caminan hacia amarres de alianzas
Deben notificar el 27 de junio las reservas ante la JCE; para las alianzas tienen hasta noviembre
N. Campos / B. Rosario
nal porque no contempla un plan financiero. En un encuentro con la prensa, Pacheco explicó que la comisión bicameral de la seguridad social no estuvo trabajando un nuevo proyecto de ley, sino realizando un estudio para elaborar un informe y que, a partir de ahí, se confeccione una pieza legislativa. El legislador expuso que existe un mandato legal que ordena la modificación a la ley 87-01, que crea el Sistema de Seguridad Social, veinte años después, pero el congreso se ha retrasado por dos años para someter un cambio a la normativa.
“A partir de ese informe se debe elaborar un proyecto de ley”, aclaró Pacheco al mostrarse abierto a las opiniones que puedan surgir en torno a la iniciativa que se estudió durante dos años en una comisión.
Alcalde de Moca renuncia al PLD
Guarocuya Cabral envió una comunicación a
Charles Mariotti
MOCA. Guarocuya Cabral, alcalde de Moca, municipio cabecera de la provincia Espaillat, presentó su renuncia al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras 28 años de militancia.
En una carta enviada a Charles Mariotti, secretario general de la organización política opositora, el ejecutivo municipal no explica los motivos de su renuncia.
En el documento detalla que su militancia en el partido morado ha sido una gran oportuni-
SANTO DOMINGO. Con acercamientos y debates sobre las alianzas electorales, los partidos políticos entrar en la cuenta regresiva para realizar las reservas de candidaturas, cuya decisión deben adoptar el 17 de junio y notificarla a la Junta Central Electoral (JCE) diez días después.
Conforme a la resolución 14-2023, las fuerzas políticas deben cumplir con la notificación el 27 de junio, cinco días antes del inicio de la precampaña que arranca de manera oficial el 2 de julio.
“El PLD es pro alianzas, siempre y cuando tengamos intereses afines, que es el bienestar del pueblo”
Abel Martínez Candidato presidencial
(PRM), los aprestos son de hacer alianzas electorales con por lo menos 12 organizaciones políticas.
Entre esos partidos se encuentran cinco de los seis que fueron aliados en las elecciones del 2020, así como se conversa con 7 u 8 de los antiguos aliados de los peledeístas y Fuerza del Pueblo.
En los comicios del 2020, el PRM fue aliado a los partidos Dominicanos por el Cambio (DXC), Humanista Dominicano (PHD), Frente Amplio, País Posible, Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y Alianza por la Democracia (APD). De esas organizaciones el Frente Amplio marco distancia y contempla presentar candidatura presidencial propia, en la persona de la maestra María Teresa Cabrera.
Opositores
En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su candidato presidencial Abel Martínez aseguró ayer que esa organización “es pro alianzas, siempre y cuando tengamos intereses afines, que es el bienestar del pueblo dominicano”.
PLD, aclaró que no han dicho que irán sin alianza.
dad para servirle al país desde diferentes responsabilidades partidarias y públicas.
En la misiva, Cabral agradece por la acogida en la organización durante el tiempo de militancia.
Entre otros cargos, ocupó en el PLD la posición de subsecretario de Asuntos Jurídicos y miembro del Comité Central.
Al ser consultado sobre su salida del Partido de la Liberación Dominicana, el alcalde de Moca dice que manejará ese tema en absoluta reserva.
Sin embargo, sostiene que otros dirigentes en Moca saldrán de las filas de esa organización en los próximos días.
Desde ya los partidos se encuentran inmersos en los contactos y negociaciones en procura de hacer los amarres de las alianzas electorales que deberán presentar el 10 de noviembre ante la JCE. El organismo de elecciones tiene hasta el 15 de noviembre para pronunciarse sobre las solicitudes de alianzas electorales de cara a las elecciones municipales.
En el oficialista Partido Revolucionario Moderno
“Nosotros en el PLD lo que estamos ahora trabajando en la estrategia, fortalecerla, fortalecer nuestra estructura, que es la estructura más grande y más poderosa que partido alguno tenga en República Dominicana”, remarcó.
Su antiguo jefe de campaña, Francisco Javier García, precisó que el tema deberá ser conocido en el comité político.
En ese tenor, Charles Mariotti, secretario general del
“El PLD es la maquinaria más grande electoralmente hablando, con ramificaciones a nivel nacional, en cada punto del territorio. El que quiera subestimar esa fuerza poderosa, a un año de las elecciones, bueno, perfecto”, enfatizó al tiempo de señalar que el tema de las alianzas lo discutirán en su momento.
En el partido morado a lo interno se han registrado diferencias de criterios, pues algunos favorecían una alianza electoral con Fuerza del Pueblo, lo que adversan otros. Se pronunció encontra el candidato presidencial encontrando respuesta en Leonel Fernández, quien dijo “nosotros no hemos estado solicitando alianza con ese partido”.
Desde la Fuerza del Pue-
blo, la Dirección Política del partido designó una comisión para trabajar los aspectos relacionados con alianzas políticas cuyos trabajos están a cargo de Roberto Rosario, coordinador de la Comisión para las Alianzas Estratégicas.
En la esfera del Partido Revolucionario Dominicano, su presidente Miguel Vargas Maldonado, ha manifestado que está abierto a la idea de una coalición con otras fuerzas políticas.
Reunión en el PLD Para este miércoles a las 10:00 de la mañana se celebrará una reunión de la comisión estratégica del PLD, donde se trazarán los pasos a seguir de cara a las elecciones del 2024. El encuentro lo encabezaría el presidente del PLD, Danilo Medina y se sumaría figuras claves del partido.
Ya es ley pieza protege personas autistas
Diputados votaron a unanimidad; el proyecto pasa al Poder Ejecutivo
Wilder Páez
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados aprobó ayer a unanimidad y en segunda lectura el esperado proyecto de Ley de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Au-
tista (TEA). Con esta sanción la pieza ha sido convertida en ley por parte del Congreso Nacional, que la deja ahora en manos del Poder Ejecutivo para que decida si la promulga o la observa.
El objeto de la ley es que se regule la atención, protección e inclusión plena y efectiva de las personas que viven con esta condición, mediante la protección y garantía de sus derechos.
La iniciativa es autoría de los senadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez. Sus principios establecen que las políticas públicas deben contribuir a que las personas dentro del espectro autista se puedan valer por sí mismas, que reciban el trato y las oportunidades que fomenten su desarrollo y que se les garantice la inclusión en la sociedad.
Indica que es obligación del Ministerio de Salud Pública garantizar el acceso a
la salud de las personas con autismo para poder obtener un diagnóstico oportuno del tratamiento.
El proyecto destaca que las personas que tienen TEA contarán con el derecho de recibir un diagnóstico y evaluación temprana, especializada, accesible y sin prejuicios, servicios con cobertura dentro del Seguro Nacional de Salud (Senasa), para recibir consultas clínicas y terapias de intervención especializada.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 7
ARCHIVO
ARCHIVO
Las elecciones serán en febrero y mayo del 2024.
x
Investigan amenazas en contra de procuradora Miriam Germán Brito
El presidente de la DNCD, organismo que ayer cumplió 35 años, rechazó intimidación
Ramón Rodríguez
SANTO DOMINGO. Organismos de inteligencia y seguridad del Estado investigan la amenaza que habría hecho un narcotraficante dominicano residente en España contra la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, dijo que no se pueden adelantar detalles sobre esas indagatorias, pero que la seguridad de Germán Brito está garantizada.
“Estamos investigando, en este momento, no es prudente emitir declaraciones, pero yo quiero que ustedes sepan que la seguridad de la señora procuradora general de la República está garantizada”, aseguró Cabrera Ulloa tras expresar que no puede revelar detalles sobre si se han extremado las medidas de protección en torno a la funcionaria.
Al respecto, el presidente de la DNCD indica que esa institución ni ningún organismo que trabajan en el combate al narcotráfico y el crimen organizado serán intimidados por amenazas.
“A nosotros ninguna decisión, ni ningún comentario del crimen organizado nos va a atemorizar, vamos a seguir luchando contra el flagelo del narcotráfico y sus delitos conexos. Aquí
VISTAZO INTERNO
no hay miedo, enfrentaremos en el terreno que ellos indiquen su accionar”, sostuvo el titular de la DNCD tras afirmar que una amenaza de ese tipo es contra el Estado dominicano, y en particular contra él. Las amenazas contra Germán Brito, de las que no se conocen mayores detalles, trascendieron a la opinión publica la pasada semana y han concitado el rechazo de diversos sectores.
Decomisos
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa dijo que en la actual gestión han sido decomisadas 89.2 toneladas de distintas drogas y a nivel de microtráfico se han sacado de las calles 5 millones de gramos y se ha detenido a 72,000 personas vinculadas a esas sustancias controladas.
Dijo que esos decomisos, que asegura no tienen precedente en el país, han
Apoyo de fiscales
sido posibles por el apoyo que han recibido del gobierno central, las Fuerzas Armadas y la Procuraduría General de la República. Afirma que trabajan en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para reducir la incidencia del microtráfico a nivel nacional que es uno de los factores que
Alcaldía SDE y Medio Ambiente intervendrán Cachón de la Rubia
produce violencia en distintos territorios.
“Avances” Al valorar como se encuentra la DNCD actualmente en el 35 aniversario de su fundación al que arribó ayer, martes, el vicealmirante dijo que la institución ha logrado grandes avances en los últimos años para mejorar sus capacidades.
La Asociación de Fiscales Dominicanos (FiscalDom) rechazó las supuestas amenazas de que ha sido víctima la procuradora Miriam Germán Brito y dijo que estarán prestos y unidos en la defensa de la funcionaria y de cualquier miembro del Ministerio Público que se sienta amenazado para defender su integridad física, la honra y la institución e instó a los organismos de seguridad nacional a dar seguimiento al tema. De su lado, la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, dijo que se encuentra “absolutamente sin temor” y consciente de que las labores del Ministerio Público pueden generar reacciones.
Siete mujeres han matado a sus parejas
Psiquiatra ve con preocupación cultura de la violencia en el país
Josefina Medina
SD. Los hechos se han dado en medio de discusiones, con armas blancas y sus víctimas son sus parejas. Estas son las tres características que guardan siete muertes sangrientas de las cuales se responsabiliza a mujeres.
El caso más reciente ocurrió el domingo pasado en Haina. Leixa Nicol Quezada Pérez fue detenida por haber matado con un cuchillo a su pareja Luis Miguel Marmolejos, de 23 años.
En mayo, también, el utensilio de cocina fue utilizado por Yanibel Paola Santana, de 42 años, y Clariyermin Cuniyera Olivo, de 21, ambas fueron apresadas por la muerte de sus parejas de 52 y 50 años, respectivamente.
Muertes son de 2023.
En abril, 2 hombres más cayeron a manos de Daniela Jiménez, de 23 años, y Grechi Tejeda Bathel, quienes cometieron los crímenes, también a puñaladas,
“El 35 aniversario de la DNCD nos encuentra con una institución fortalecida en su imagen y en la labor operacional que desarrollamos a nivel nacional e internacional”, consideró Cabrera Ulloa.
La DNCD celebró ayer su aniversario con una eucaristía en la Catedral Castrense Santa Bárbara, a la que asistieron diversas autoridades. Luego, realizó una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
en centros de diversión.
En marzo no fueron reseñados casos, mientras que en febrero la haitiana Lorena Charli, de 19 años, le propinó una herida corto punzante en el abdomen a su pareja Flanklin Yene, de 23 años, en Esperanza, Valverde. Y, comenzando este 2023, Mabel González, fue acusada de matar a su pareja en un centro de diversión en Villa Vásquez, Montecristi.
Para el expresidente de la Sociedad de Psiquiatría, José Miguel Gómez, en comparación con la cantidad de feminicidios, la violencia ejercida por mujeres son casos aislados, pero de preocupación.
SDE. El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, anunció la intervención del Parque El Cachón de la Rubia, donde serán instalados nuevos atractivos para el disfrute de las familias. Los trabajos se realizarán en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente. Al dar a conocer la información, Jiménez indicó que contarán con un gazebo central ecotemático y un multiuso donde se podrán realizar actividades variadas.
Residentes se oponen a muro en autopista de San Isidro
SDE. Representantes de Juntas de Vecinos, residentes, religiosos y comerciantes en sectores circundantes a la autopista de San Isidro, del municipio Santo Domingo Este, depositaron una acción de amparo en contra de la construcción de un muro por parte del Ministerio de Obras Públicas en dicha vía. De acuerdo a los manifestantes, este muro no estuvo incluido en los diseños aprobados por el Concejo de Regidores.
Fallece mujer golpeada por su hijo enajenado en La Romana
LA ROMANA. Falleció ayer, mientras recibía atenciones en el Hospital Arístides Fiallo Cabral, la señora que fue golpeada por su hijo, en el sector Chicago, provincia La Romana. La fallecida es María Santana, de 53 años, quien recibió golpes en diversas partes del cuerpo de parte de su hijo. Éste, supuestamente, padecía de trastornos mentales. En esta tragedia suman dos los muertos, ya que el agresor de la mujer, Ramón Leonardo Mojica Santana, murió tras ser atacado por su hermano, Braulio Mojica Santana, de 42 años de edad, quien lo encontró golpeando a la madre de ambos.
Extienden horario del Teleférico de Los Alcarrizos; sigue gratis
Los usuarios podrán abordar el servicio desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, informan las autoridades.
LOS ALCARRIZOS. El Teleférico de Los Alcarrizos operará en horario extendido a partir del jueves 01 de junio, desde las 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche de lunes a viernes, los sábados de 6:00 a 8:00 y los domingos y días feriados de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche. La información la dio a conocer la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana de la Presidencia, que también anunció la extensión de las operaciones gratuitas hasta el 16 de junio del presente año.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. 8 /
La DNCD deposita una ofrenda floral ante el Altar de la Patria.
RAMÓN RODRÍGUEZ
FUENTE EXTERNA
p
DE TODO EL MUNDO
Moscú sufre el primer ataque masivo de drones
MOSCÚ/KIEV La capital rusa fue sometida este martes al primer ataque masivo de drones que, si bien no causó víctimas, enfrentó a los moscovitas a la realidad de la guerra. Mientras, en Kiev sus habitantes sufrieron la tercera noche consecutiva de bombardeos con aparatos kamikaze. El Kremlin no dudó en acusar a Ucrania del “ataque terrorista”. EFE
Abogan por que se vea a la higiene menstrual como un tema de derecho
Realizan seminario para analizar experiencias internacionales y posibles propuestas al respecto
Ramón Rodríguez
SD. Especialistas abogan por que se sensibilice a la población sobre la importancia de que la higiene menstrual sea vista como un tema relevante de derechos humanos.
En ocasión del Día Internacional de la Higiene Menstrual reflexionaron sobre plantear iniciativas, buenas prácticas y propuestas para contribuir con estos desafíos desde el ámbito legal y de derechos, desde las políticas públicas.
“Lo que queremos es discutir cuales alternativas se pueden identificar desde
Presidentes sudamericanos acuerdan mayor integración
BRASILIA Los presidentes sudamericanos lograron acordar una declaración en la que se comprometieron a diseñar una hoja de ruta para supervisar una mayor integración regional, al término de una cumbre en la que el venezolano Nicolás Maduro se robó la atención y de nuevo generó discrepancias. AP
Piden 40 años contra periodista
CIUDAD DE GUATEMALA El Ministerio Público de Guatemala pidió este martes ante un tribunal de sentencia que el periodista José Rubén Zamora Marroquín sea condenado a 40 años de prisión por los supuestos delitos de chantaje, asociación ilícita y lavado de dinero. El periodista, de 67 años, fue el presidente y fundador del matutino El Periódico. EFE
las políticas públicas para ayudar a que esta situación sea abordada desde la mirada natural de la sociedad y responsable que permita que nuestras niñas y adolescentes sean afectadas por una situación que es totalmente natural”, dijo Jeannie Ferreras, oficial nacional de Programas Género y Juventud del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Para discutir el tema la UNFPA organizó el taller “Salud menstrual: una deuda pendiente con las niñas, adolescentes y mujeres” que reunió autoridades de los ministerios de la Mujer, Salud y Educación.
El rol de la familia en el tratamiento de niños con diabetes
El director del Inden asegura que hace falta más educación sobre la enfermedad
Claudia Fernández Soto
Autoridades reflexionan sobre Higiene menstrual.
En el encuentro se compartieron experiencias de otros países en los que se ha avanzado en ofrecer facilidades para abaratar y proporcionar insumos para la higiene menstrual y condiciones favorables para las que presentan dificultades durante su periodo menstrual.
Higiene Menstrual
El Día Internacional de la Higiene Menstrual se conmemora el 28 de mayo de cada año desde el 2014 por iniciativa de la organización alemana WASH United y basa la fecha en que el ciclo menstrual promedio dura 28 días y el periodo cinco días.
Enfermeras hacen paros en el GSD tras siete días de huelgas
Reclaman mejores pensiones, salarios y equipamiento de los hospitales
Claudia Fernández
15.3
4
LA CIFRA MILLONES DE SIRIOS NECESITAN AYUDA. Por primera vez en los 12 años de guerra en Siria, personas de todos los distritos sufren cierto grado de “estrés humanitario”, y una alarmante cifra de 15.3 millones de personas requieren de asistencia humanitaria — casi el 70% de la población—, informó Naciones Unidas el martes.
OTAN enviará 700 soldados más a Kosovo ante protestas
KOSOVO La OTAN enviará 700 soldados más al norte de Kosovo para ayudar a sofocar las violentas protestas tras los enfrentamientos con serbios étnicos que dejaron 30 soldados internacionales heridos, anunció la alianza militar el martes. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que un batallón de reserva adicional estará listo. AP
SD. El director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (Inden), Ammar Ibrahim, entiende que la diabetes en niños y adolescentes más que un problema médico, es “social y de familia” atribuido a la falta de educación sobre esta enfermedad que afecta a unos 2,000 menores en el país.
Usualmente, los niños solo padecían la diabetes tipo 1, cuando el páncreas deja de producir insulina, pero, “en la última década, vamos viendo diabetes tipo 2 en niños y adolescentes y cada día tenemos más pacientes con este tipo de diabetes. Esto va relacionado directamente con la obesidad, vida sedentaria, pocos ejercicios y los alimentos chatarra”, señaló.
Es por esto que es preciso alzar la voz de alerta con “educación de la familia, en la escuela, en el trabajo y los medios de comunicación, para llevar el mensaje de la importancia de corrigir esos malos hábitos”.
El especialista destacó que “acada rato están llegando casos de cetoacidosis, pero lo que más llama la atención es que esa persona, en dos semanas vuelve a intensivo, en tres meses vuelve, porque siguen las mismas condiciones familiares o sociales relacionadas a esa condición”.
“No se puede dejar al niño que coma solo, que coma lo que quiera y sin supervisarle las inyecciones”, advirtió.
Otro punto que destacó es que cuando llega la adolescencia, muchos jóvenessienten vergüenza y “no quieren demostrar que usan insulina”. Ibrahim recomienda realizar la prueba de glucosa una vez al año y cada seis meses si hay factor de riesgo.
SD. Enfermeras del Hospital Moscoso Puello, la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y San Lorenzo de Los Mina se manifestaron este martes en reclamo de reivindicaciones laborales, incluyendo pagos de pensiones y aumentos salariales.
Con este llamado a huelga se culminó una semana de paros escalonados convocados por la Coordinadora Nacional de Salud (Conasalud) que se iniciaron el pasado 23 de mayo en hospitales del Sur, pasando por el Norte y que concluyeron ayer en el Gran Santo Domingo y Monte Plata.
Las enfermeras pidieron al Gobierno que cumpla con los acuerdos realizados en 2022 y demandaron pensiones, nuevos nombramientos, mejor equipamiento de los hospitales y otorgar el 5 % del Producto Interno Bruto
Amalvin Herrera.
(PIB) al sector Salud.
“También exigimos un aumento salarial, tanto de las activas, como de las pensionadas”, solicitó Mirian Feliz, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen).
De acuerdo con algunos testimonios, hay enfermeras que actualmente reciben pagos de 10 mil pesos mensuales.
“Muchas licenciadas se han profesionalizado y están cobrando como auxiliares”, dijo el enfermero Amalvin Herrera.
A pesar del paro, las áreas de Emergencia, Pediatría y Cuidados Intensivos recibieron atenciones constantes por tratarse de pacientes de trato delicado.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 9
1 2 3 4 5
El doctor Ammar Ibrahim.
RAMÓN RODRÍGUEZ
Cooperativas eléctricas en riesgo de que cesen sus servicios a Edeeste
La federación que las agrupa teme que decisión perjudique los 665 empleos directos que generan estas 27 asociaciones
Irmgard De La Cruz
SANTO DOMINGO. Las cooperativas eléctricas que ofrecen servicios técnicos, de corte y reconexión a la Empresa Distribuidora de Electricidad (Edeeste) podrían ver culminadas todas sus operaciones contractuales con la entidad, a menos que la compañía estatal las recontrate con lo que establece la Ley General 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas. Así lo informó por escrito el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) a Diario Libre. En el texto, explicó que aprobó la extensión de los contratos con las cooperativas de Edeeste hasta el 28 de febrero del 2023.
Luego, puso en marcha “un programa de desmonte del modelo basado en las cooperativas y contratar los servicios necesarios con un proceso basado en las normas de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, ignorada hasta el momento, y se suscribieron dos
acuerdos con las cooperativas para saldar los servicios prestados pendientes y cesar sus actividades”.
El órgano supervisor de las EDE reconoció que las cooperativas surgieron “de una propuesta originalmente interesante” entre Edeeste y la Comunidad Europea con el objetivo de normalizar y regular el servicio eléctrico en las zonas precarias dentro de la concesión de Edeeste, en 2007. Sin embargo, señala que al día de hoy han representado “un alto costo, sin aportar avances reales en el incremento de las cobranzas y en la calidad del servicio”. Esto debido a que, cuando se agotó el financiamiento externo “se comenzó a subvencionar a las cooperativas con re-
cursos de Edeeste, amparado en contratos informales al margen de la ley”.
Fedocoope estima que los contratos con Edeeste tienen un valor de 360 millones de pesos al año.
Impacto de la decisión Días previos a la opinión por escrito enviada por el CUED, una comitiva de la Federación Dominicana de Cooperativas de Producción, Trabajo y Servicios Eléctricos (Fedocoope) declaró, en visita a este periódico, que se encuentran “en el limbo” desde el 28 de febrero, porque han seguido “trabajando sin contratos” desde entonces.
Su presidente, Tito de los Santos, explicó que han seguido operando porque ha-
bían sostenido un acuerdo verbal con Edeeste de que serían recontratadas mediante un proceso de excepción como lo establece la Ley 340-06, una promesa que todavía no se ha materializado.
Sostuvo que han visto una reducción paulatina con sus relaciones contractuales con la empresa, ya que cada una de las 27 entidades que agrupa su gremio contaban con un promedio de tres contratos cada una con Edeeste. Para este año, ese número fue llevado a uno y ahora ninguno de los contratos han sido renovados.
Afirmó que Fedocoope ha notado que el CUED busca cesar sus operaciones, pero no han sido formalmente notificadas al respecto. “Suponemos que existen intereses personales (en esta decisión)”, dijo de los Santos.
Explicó que, en conjunto, la contratación de las 200 brigadas que suplen a Edeeste tienen un valor de 30 millones de pesos mensuales, que suponen unos 360 millones de pesos al año. Temen que la decisión ponga en peligro los 665 empleos directos que genera en las comunidades.
SD. La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) informó ayer que más de 325,000 personas han recibido los distintos tipos de beneficios que ofrece el sistema dominicano de pensiones, como son la entrega de saldo por ingreso tardío y por herencia, y las pensiones por cesantía por edad avanzada, por vejez anticipada, por sobrevivencia y por discapacidad.
En una nota de prensa, su presidenta ejecutiva, Kirsis Jáquez, destacó que los fondos de pensiones administrados por las AFP “se constituyen en el principal inversionista de largo plazo que tiene la República Dominicana”. Agregó que, de acuerdo con el estudio Impactos Económicos e Inclusivos de la Reforma del Sistema Previsional en República Dominicana, de 2003 a 2019 el ahorro previsional ha contribuido en promedio con el 22 % del crecimiento económico en el país.
Estos y otros datos fueron compartidos a la misión del FMI que estuvo recientemente en la nación.
Competitividad aérea de RD mejoraría con vuelos baratos
EEUU y Dominicana
tienen pendiente arribar a un acuerdo de cielos abiertos
Irmgard De La Cruz
SD. El ministro de Turismo, David Collado, espera que mejore la competitividad aérea local el acuerdo de cielos abiertos que el país ha venido negociando con Estados Unidos, pues abarataría los costos de los vuelos.
“Estamos siendo lo más agresivos que podemos, con líneas aéreas para que la diáspora pueda venir a su país con costos mucho más bajitos, pero también los turistas”, expresó ayer tras encabezar el acto de apertura del foro internacional de aviación Connect New World, celebrado por primera vez en República Dominicana. Puso como ejemplo que, si a una familia americana de cinco personas que viene a República Dominicana el ti-
quete aéreo le cuesta unos
1,500 dólares, “estamos hablando de casi 8,000 o 9,000 dólares en tiques y luego pagar el hotel”, diferente a si el vuelo hasta México -cuya industria compite con la dominicana- solo cuesta 250 dólares, lo que le permitiría a la misma familia viajar más barato.
“Por eso es que tenemos que ser más competitivos”, señaló Collado, tras enfatizar que se necesita más capacidad en destinos emisores de turistas clave de
Estados Unidos, como Miami y Nueva York.
Líneas de bajo costo
El ministro enfatizó el trabajo realizado por aerolíneas de bajo costo, como Arajet y Sky High Dominicana, que han contribuido a mejorar la conectividad aérea entre República Dominicana y los países de Suramérica, a través de vuelos directos a precios más bajos que los establecidos tradicionalmente en el mercado.
Esto ha movido a las gran-
des aerolíneas internacionales, como Copa, Wingo y Avianca, a incrementar sus rutas aéreas desde y hacia República Dominicana, señaló Collado.
El director ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron, anunció ayer que la multinacional espera reactivar los vuelos que ofrecía desde y hacia Santiago, comenzando por la ruta aérea desde esta ciudad hacia el hub comercial de la capital de Panamá, como parte de un plan de crecimiento.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. 10 /
Más de 325 mil se han beneficiado de pensiones
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 72.91 74.34 71.83 72.88 72.98 69.46 M23M24J25V26L29 M30 54.66 54.6854.68 54.7 54.79 54.81 54.45 54.4754.47 54.46 54.41 54.41 M23M24J25V26L29 M30 58.758.7 58.47 58.54 58.5 58.45 M23M24J25V26L29 M30 10 / Miércoles, 31 de mayo de 2023
David Collado.
360
Cuerpo de brigadistas asociados a la Fedocoope.
Resaltan importancia de convenio entre España y RD
Inversión española está respaldada por acuerdo que evita la doble tributación
Joaquín Caraballo
SD. Desde hace nueve años la República Dominicana y España tienen un convenio para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta. Sin embargo, al no ser un tema muy conocido, la Cámara Oficial de Comercio de España en el país auspició ayer una conferencia para que sus socios se documenten y puedan beneficiarse.
“Estamos tratando mostrarles a los socios de la Cámara Española de Comercio -que son alrededor de 400 empresas- cómo aplicarlo de manera práctica”, expresó el presidente de la entidad, Francisco (Paco) Pérez, durante la conferencia.
El Artículo 2, numeral 3 del convenio, indica que los impuestos actuales a los que se aplica dicho acuerdo
son, en particular en España: sobre la renta de las personas físicas, sobre sociedades, sobre la renta de no residentes y los locales sobre la renta. En la República Dominicana es el impuesto sobre la renta.
Chaly Nicole Cruz, encargada de Fiscalidad de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), considera que el convenio permite aumentar el intercambio comercial entre ambas naciones.
Agregó que, producto de
este convenio, se registra un aumento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la República Dominicana, especialmente de capital español. “Hay un aumento del 2014 a la fecha de la inversión extranjera española”, indicó.
Los datos oficiales arrojan que entre el 2011 y 2022 la inversión española en el país ascendió a 2,221 millones de dólares. En 2014 fue de 7 millones de dólares y en el 2022 de 347 millones de dólares.
Proponen ampliar base para regular teletrabajo
Sindicatos esperan más apoyo para debatir modalidad en Código de Trabajo
María del Carmen Guillén
SD. El teletrabajo es una modalidad que va en crecimiento. Para mejorar el mecanismo de su regulación las centrales sindicales proponen la integración de un nuevo capítulo a la sección del Código de Trabajo vigente que rige el contrato a domicilio, para incluir artículos que garanticen la cobertura por riesgo laboral y el respeto al horario de trabajo.
La información reposa en un documento tipo matriz elaborado por los sindicalistas y compartido a Diario Libre, como parte de las propuestas a analizar en el diálogo tripartito donde se discuten uno por uno los 738 artículos del código para su modernización.
“El capítulo Teletrabajo no ha sido discutido en el
Global y Variable
Gustavo Volmar
Ejercicio de ingeniería
Los que serán potencialmente desplazados por las máquinas no se cuentan en miles o decenas de miles, sino en cientos de millones.
El empleo de los caballos en el transporte fue víctima de la disponibilidad de medios más eficientes, veloces y baratos. Por supuesto, no sólo los caballos fueron desplazados, sino también los jinetes, los fabricantes de monturas, los constructores de diligencias y carruajes, y algunas otras ocupaciones. No se habla, sin embargo, de una crisis económica resultante de dicho desplazamiento. Por el contrario, la expansión económica hecha posible por la reducción de los costos de transporte, elevó el nivel general de vida y creó una gran cantidad de nuevos puestos de trabajo, minimizando las consecuencias de los escasos reductos de desempleados que no fueron reabsorbidos por el mercado laboral.
Dada esa experiencia, ¿qué impide que ocurra algo similar con la inteligencia artificial y su impacto sobre los empleos?
¿Por qué no suponer que traerá consigo nuevas actividades que harán aumentar los ingresos y las inversiones?
Evidentemente, el volumen y el tiempo son diferentes. Los que serán potencialmente desplazados por las máqui-
nas no se cuentan en miles o decenas de miles, sino en cientos de millones. Y el proceso se perfila como veloz y generalizado, afectando súbita y simultáneamente a regiones esparcidas por todo el mundo. De ahí que las posibilidades de sustitución de los trabajos perdidos sean muy reducidas.
Pero aparte de esa notable diferencia, hay que tomar en cuenta no sólo los efectos sobre la oferta de bienes y servicios, sino además sobre la demanda por ellos. En ese sentido, el incremento en la oferta saldrá al mercado mientras decae el volumen de consumo por causa del desempleo. Dicho de otra forma, habrá más mercancías y menos compradores.
Dada esa ominosa situación, en los debates acerca de la inteligencia artificial prevalece el criterio de que su difusión por la estructura productiva deberá ser acompañada por un extenso ejercicio de ingeniería socioeconómica, que involucre nuevos modos de remuneración, gravámenes, distribución y subsidios.
gvolmar@diariolibre.com
Consejo (Consultivo del Trabajo), pero esperamos la participación activa de los demás sectores, ya que es un tema novedoso que está en crecimiento en el país”, dijo ayer a Diario Libre, Rafael –Pepe– Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).
Pese a que aún no se ha discutido, hay una tendencia que comienza a proliferar: un mecanismo híbrido, que combina la jornada presencial con la remota.
Derechos y deberes Para ambos métodos, la
propuesta sindical indica un margen de respeto a la privacidad, horario, mecanismo de supervisión y uso de recursos o herramientas para ejecutar la labor.
En los artículos propuestos se dice que el empleador será responsable de supervisar el lugar de trabajo y el acceso a las herramientas necesarias para la productividad, así como la obligación de explicar a su colaborador todo lo concerniente a riesgo laboral. Sobre el pago, cuando el trabajador esté fijo debe ser incluido como un trabajador tradicional. Asimismo, establece los deberes del empleado, quien debe garantizar la seguridad de los equipos y estar en la disposición para una inspección técnica en el hogar.
Esta nota es parte de una serie de publicaciones del equipo de Economía de Diario Libre sobre las propuestas de reforma al Código de Trabajo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 11
Hombre en trabajo remoto.
Expositores Chaly Nicole Cruz y David Heredia Tapia.
*w
JOLIVER BRITO
En Venezuela fueron liberados 170 caimanes del Orinoco en el estado Apure como parte de un plan de preservación de especies en peligro de extinción, informó el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos.
¿Cómo se preparan las autoridades para la temporada ciclónica?
La época de huracanes del Atlántico inicia formalmente este jueves 1 de junio y se extiende hasta finales de noviembre
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ofrecieron detalles sobre cómo se preparan para el inicio de la temporada de huracanes del Atlántico, que iniciará formalmente este jueves 1 de junio, en la que se prevé la formación de entre 12 a 17 tormentas.
El titular del COE, Juan Manuel Méndez, informó sobre los avances registrados en el marco del Cetam Guardián, un ejercicio internacional encabezado por el Comando Sur y el Ejército de los Estados Unidos para optimizar la respuesta ante eventos hidrometeorológicos, como huracanes, y terremotos.
El Cetam Guardián comenzó el pasado lunes, y de acuerdo a lo explicado por Méndez a Diario Libre, las actividades del martes y miércoles abarcan ejercitar a miembros de la primera brigada del Ejército dominicano “simulando la destrucción de una ciudad producto de un terremoto y cómo actuarían las unidades de búsqueda y rescate en es-
PARA PENSAR
Hablando con el pediatra
Marcos Díaz Guillén
Escuela pública y colegio privado. Hospital público y clínica privada: unas brechas que se expanden.
tructuras colapsadas”.
El funcionario indicó que, como parte del evento, “estamos ejercitando nuestro plan de terremoto, porque para nadie es un secreto que tenemos 14 fallas sísmicas activas”.
Agregó que la semana pasada personal del Comando Sur, el Ejército de Estados Unidos, el agregado militar de la Embajada de la nación norteamericana en el país, el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz, y el COE visitaron al presidente Luis Abinader para informarle en qué
consistía el ejercicio.
En el Cetam Guardián participan miembros de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, Defensa Civil, Cruz Roja, los ministerios de Salud Pública y Obras Públicas y la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH).
Simulacros Méndez añadió que, en el marco de los ejercicios, los miembros de las unidades de primeras respuestas ante emergencias están tratando el tema de materiales peligrosos. En ese sentido, explicó: “Se está simulando el derramamiento de una sustancia química peligrosa, nosotros tenemos entrenamiento en eso como COE; hemos dotado de equipos a estas unidades, conjuntamente con el Comando Sur”.
Amplían estaciones La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó en un comunicado que continúa ampliando
0 Personal del COE durante Cetam Guardián, un ejercicio para optimizar respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos.
la red de estaciones sinópticas y climatológicas con equipos digitales que reportan informaciones de temperaturas, lluvias y otras variables meteorológicas en tiempo real.
“Estos equipos están siendo instalados en toda la geografía nacional y permitirán recibir informaciones de los distintos microclimas que existen en el país inclusive de los lugares donde resulta difícil el acceso de las personas”, detalla la entidad.
Meteorología dijo que tiene cuatro centros de pronósticos regionales localizados en los aeropuertos Cibao de Licey, Santiago; Punta Cana, La Altagracia; el regional Noreste en el aeropuerto de Samaná y el Suroeste que abarca Elías Piña, San Juan, Bahoruco, Independencia, Barahona y Pedernales.
Cuando yo estudiaba la escuela primaria, intermedia y secundaria, en mi país existían muy pocos colegios privados. Porque la calidad de la educación pública era muy superior. Cuando se supone que deberíamos estar progresando, lamentablemente, la educación pública se ha deteriorado tanto, que ha dado paso a la proliferación de los colegios privados; y nos molestamos cuando esos colegios suben su matrícula, y le pedimos a las autoridades que los obliguen a bajar sus precios y sus estándares. Cuando lo que deberíamos pedir es, que el Estado cumpla su rol de regulador de la educación a todos los niveles y provea a la población una educación de calidad, con docentes bien preparados y escuelas públicas decentes. Se establecería así, una libre y sana competencia de oferta y demanda, y la inmensa mayoría de nuestros niños(as) asistirían como lo hacíamos antes a la escuela pública con un ahorro enorme para la economía familiar. Igual en la salud pública. Si el Estado cumpliera con su obligación y ofertara a la gente hospitales y servicios de calidad, la población tendría poco que buscar en una clínica privada. Que es lo que pasa en los países donde los funcionarios públicos hacen las tareas para las que fueron designados y cumplen con las promesas que hicieron, que, en nuestro país, históricamente solo han sido promesas anunciadas con el desparpajo propio del que sabe que no va a cumplir.
Los países que se han desarrollado y los que van en esa vía, son aquellos que cuidan y trabajan permanentemente por la salud y educación de sus pueblos. Y, “los países con mejor educación en el mundo tienen en común, la convicción de que su sistema de aprendizaje debe ser una de las principales herramientas de crecimiento, por encima de los recursos naturales, económicos y tecnológicos. Para ellos, la enseñanza de calidad es la clave para el desarrollo individual y el progreso global”.
Si la gente buena de nuestro país, sus dirigentes y políticos no hacemos un alto para reflexionar y tomar las medidas que demandan estos tiempos. Si seguimos permitiendo que las brechas entre riqueza y pobreza, entre conocimiento e ignorancia, entre salud y enfermedad se sigan expandiendo. Y si a esto le añadimos la pérdida del orgullo por nuestra identidad como nación. Pronto seremos un país de migrantes, dispersos por el mundo, como otros que nos han precedido.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. 12 /
PLANETA
12 / Miércoles, 31 de mayo de 2023
QUÉ CURIOSO
“Debemos reflexionar sobre la gestión de los recursos de agua”
Clare Nullis Portavoz de la OMM
FUENTE EXTERNA
DIARIO LIBRE
Una estación meteorológica de la Onamet.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que las tasas de interés en la banca dominicana son muy altas?
SI 95.83% NO 4.16%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL Otra tragedia
El accidente entre una patana y un vehículo que transportaba escolares conmovió ayer a una sociedad cansada de pedir soluciones para un problema de seguridad ciudadana que se llama tránsito.
Que sigamos en la lista de los países con mayor número de muertes en las carreteras debería mover a las autoridades a elaborar políticas severas de con-
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
trol que no terminan de definirse. Dos millones de motoristas sin licencia, conductores de patana infringiendo las normas en todas las carreteras y autopistas, vehículos en ciudades y pueblos que no respetan ni siquiera a los peatones. El tránsito, la peligrosidad del tráfico, el número de accidentes, el costo para la economía, el costo personal de los familiares... todo está medido y denun-
En directo
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
ciado. Pero no hay una señal clara de que se estén tomando decisiones. Desde Diario Libre no hemos dejado de denunciar el deterioro del tránsito y los peligros en las carreteras. Nunca hemos recibido una respuesta de una autoridad del sector, y eso que hay muchas dependencias involucradas. Nunca, ninguna ha aceptado responder a esas responsabilidades concretas.
Rivalidades y cambios políticos: eligiendo el mal menor
Soy de los que piensa que la maestría en política se demuestra cuando se aprende a escoger el mal menor.
Cuando entre dos o más situaciones gravosas se elige la menos lesiva. Fácil decirlo, difícil hacerlo porque tendemos a subestimar al contrario y sobreestimar nuestras fuerzas.
Así vemos cómo se ha desarrollado la historia de los cambios y conflictos políticos en nuestro país. No son lineales, sino sistémicos. La separación de los dos principales líderes del PLD confirmó la tesis que presentamos en esta misma columna, que en esencia la lucha política por el poder en República Dominicana capaz de generar cambios, no ha sido por la confrontación “pueblo versus poder establecido”, sino la lucha entre “facciones o rivales dentro del mismo grupo de poder establecido”. Las rivalidades entre aliados han determinado y provocado la mayor cantidad de cambios políticos importantes en nuestro país.
Desde el presidente general Pedro Santana y el presidente coronel Buenaventura Báez, originalmente aliados, pasando por la Guerra de Restauración, entre el presidente general José María Cabral y Buenaventura Báez. Y así continuamos todo el siglo XIX, el XX, pasando por Antonio Guzmán y Salvador Jorge Blanco, hasta nuestros días, en pleno siglo XXI, los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández. (Danilo y Leonel: un conflicto sistémico. Santo Domingo Julio 02, 2019. Diario Libre).
El error del Dr. Fernández fue salir del PLD. Sobrestimó sus fuerzas y subestimó a sus rivales. Pero igualmente, puede de-
Nelson Espinal Báez
cirse sobre el Lic. Medina. Con la diferencia que este último no tiene posibilidad constitucional de aspirar al poder.
Hoy debido a esas decisiones, entre el PLD y la FP hay un juego de suma cero. Lo que uno gana, lo pierde el otro. Y viceversa. Por su parte, la FP originalmente inflada gracias al apoyo directo del PRM y Luis Abinader, tiene hoy serios problemas para llenar su plantilla de candidatos gananciosos para las elecciones congresuales y municipales que se celebrarán en febrero del 2024 y, según encuestas, solo el senador Félix Bautista podría repetir. De mantenerse así es un problema, pues no hay mayo sin pasar por febrero.
De su parte, el PLD tiene un candidato a la presidencia que, hasta ahora, según encuestas, no logra acercarse al expresidente Fernández. Aunque falta buen trecho, es real que Abel Martínez tiene un reto difícil que es buscar votos dentro de la misma base electoral que está buscando votos el expresidente Fernández. Eso no es tarea fácil.
Para colmo, la renuncia de su director nacional de campaña, el Lic. Francisco Javier García, persona de reconocidos éxitos en esas gestiones es algo que debe tomarse con seriedad. Su
carta no sólo fue una renuncia, sino un diagnóstico.
De esta forma se perfila un escenario electoral complejo para ambas organizaciones. El PLD deberá enfocarse en obtener posiciones congresuales y municipales ganables en el 2024, y de esta forma si su candidato no sube a una segunda posición, evitar una segunda vuelta y preferir que el PRM y Luis Abinader ganen en primera vuelta.
La FP por su parte, deberá fortalecer sus candidaturas municipales y congresuales, de lo contrario el impulso de Fer-
nández puede verse disminuido al llegar mayo.
Algo podemos afirmar y es lo que no quieren la FP ni el PLD: que Abel pase a una segunda vuelta los primeros, ni que Fernández le suceda lo mismo, a los segundos. Porque no habrá posibilidad en detener la movilización automática de una cantidad importante de votantes de uno y otro partido a favor del que pase a una segunda vuelta. Pues las masas peledeístas no se dividieron, la cúpula sí.
Por eso, en caso de que las posiciones se mantengan
En caso de que las posiciones se mantengan como están hoy (Abinader en primer lugar, Fernández en segundo y Abel en tercero), el mal menor para el PLD es que el PRM gane en primera vuelta.
como están hoy (Abinader en primer lugar, Fernández en segundo y Abel en tercero), el mal menor para el PLD es que el PRM gane en primera vuelta. En otras palabras, la estrategia del PLD debe ser concentrarse en ganar la mayor cantidad de posiciones en febrero, sin descuidar mayo. Y la de la FP, superar febrero de una manera aceptable, para remontar en mayo. De no ir a una segunda vuelta, la candidatura de Fernández quedará muy maltrecha para el 2028. Se ha virado la tortilla, de continuar las posiciones como están, el mal menor para el PLD es que el PRM gane en primera vuelta. Eso abre la posibilidad de una negociación política entre ambas organizaciones.
DiarioLibre. 13 / Miércoles, 31 de mayo de 2023
LIBRE
Buenaventura Freites #18, sexto piso,
del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
809 476 7200 F: 809 616 1520
20313.
809 276 4278
GRUPO DIARIO
Ave.
Jardines
T:
Apartado
Santiago:
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Agenda
● 9:30 am. Encuentros Interactivos. Lugar: Hotel Catalonia.
● 6:00 pm. Conferencia “Resiliencia de amor incondicional”. Lugar: Lobby central de Galería 360.
● 6:00 pm. Copa Airlines invita a su Business After Hour. Lugar: Cava Alta.
● 7:00 pm Fiesta de la República Italiana. Lugar: Hotel Real Intercontinental.
CALIENTE
El pintor Omar Molina y el fotógrafo K Naar presentarán su exposición conjunta “Seres y fantasías”, surgida del descubrimiento de fascinaciones oníricas y aproximaciones estéticas compartidas en torno a la inseparable dualidad humano-animal y a un imaginario de bestias quiméricas, osamentas y
exoesqueletos antropomorfos enmarcados en la mitología criolla. La muestra será inaugurada hoy en la Galería Ramón Oviedo, del Ministerio de Cultura, en Santo Domingo, a las 11:00 de la mañana; y permanecerá abierta al público durante dos meses y medio, hasta el 14 de agosto de este año.
Tres iconos del arte criollo ya tienen sus estrellas
Rafael Solano, Fernando Casado y Niní Cáffaro reciben un homenaje con la complicidad del presidente Luis Abinader
Severo Rivera
SD. El maestro Rafael Solano y los destacados intérpretes, Fernando Casado y Niní Cáffaro comparten una sólida amistad. Este martes la celebraron en presencia del presidente Luis Abinader en el acto en el que fueron desvelizadas sus estrellas en el Paseo de la avenida Winston Churchill del Distrito Nacional. El homenaje a la trayectoria de los tres iconos del arte popular, que fue organizado por la Fundación Bulevar de las Estrellas que preside el periodista Carlos Batista Matos, fue emotivo. Artistas, productores de televisión, familiares y amigos acudieron a la convocatoria, a la que también asistieron Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Milagros Germán, ministra de
cultura; Samuel Pereyra, administrador del Banreservas; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y Fello Suberví Bonilla, exalcalde del Distrito Nacional y principal soporte cuando se inauguró el Bulevar de las Estrellas.
También asistieron, entre otros, la productora de televisión Mariasela Álvarez, la cantante Olga Lara, Carmen Heredia, exministra de cultura, el director de Color Visión, Ángel Laureano y los locutores Osvaldo Cepeda y Nobel Alfonso.
Carlos Batista Matos
El presidente de la Fundación Bulevar de las Estrellas, el periodista Carlos Batista Matos, agradeció al presidente Luis Abinader.
“Quiero agradecer infinitamente la presencia de nuestro presidente Luis Abinader, que en su intensa
agenda aportó este momento para venir a compartir con nosotros y mostrar nuevamente el respeto, así como la admiración que siente por estas tres leyendas vivas del arte como son el maestro Rafael Solano, Niní Cáffaro y Fernando Casado, tres pilares del arte dominicano”.
El periodista Joseph Cáceres leyó la semblanza de los artistas, mientras Brenda Sánchez fungió como maestra de ceremonia.
La ministra de Cultura Milagros Germán, ministra de cultura, resaltó el aporte a la cultura de los protagonistas de la actividad.
“Hace ya 25 años que se creó la Fundación Bulevar de las Estrellas, tiempo en el que ya han sido reconocidas más de 40 estrellas que corresponden a personalidades del deporte, el arte y la cultura”, comentó.
Milagros recordó que un día como ayer, hace unos 60 años, el país se preparaba para presenciar el primer programa de variedades de televisión que producía el maestro Rafael Solano en Rahintel, canal 7.
“Un grupo de jóvenes artistas se presentaba en el programa ‘La hora del moro’. Hoy tres de esos jóvenes fundadores del primer programa de variedades están aquí para ser testigos de cómo su ejemplo de vida se convierte en estrella”, dijo Milagros Germán.
Reacciones
La cantante y escritora Olga Lara celebró la iniciativa. “Son tres referentes del arte dominicano para esta y todas las generaciones que vengan. Me siento muy orgullosa de apoyar con el corazón a estos grandes artistas”, reflexionó.
Niní Cáffaro, conocido como el “Señor de los festivales”, recibió con alegría el reconocimiento.
“Lo recibo con mucha humildad y alegría. Es un reconocimiento a una larga carrera. Agradezco la presencia del señor Presidente”.
El maestro Rafael Solano también aseguró sentirse muy halagado.
“Me siento muy contento y estoy muy agradecido”.
Por su lado, el destacado artista Fernando Casado se mostró feliz. “Estoy emocionado, lleno de agradecimiento y con la esperanza de que muchos de los que vengan detrás puedan tener esa oportunidad de hacer algo por nuestra patria”.
REVISTA 14 / Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre.
up Ver video del reconocimiento en www. diariolibre.com/revista
El presidente Luis Abinader, el maestro Rafael Solano, Carlos Batista Matos y Samuel Pereyra, primero desde la izq.
El presidente Luis Abinader descubre la estrella del artista Fernando Casado, a su lado. Observan Milagros Germán, Niní Cáffaro y Carlos Batista Matos.
Luis Abinader en el reconocimiento a Niní Cáfaro, acompañado de la alcaldesa Carolina Mejía y Carlos Batista Matos.
FOTOS DE EDDY VITTINI
Samuel Pereyra, Alfredo Pacheco, Fernando Casado, Rafael Solano, Rafael Suberví Bonilla, Milagros Germán, Carlos Batista Matos y Niní Cáffaro.
“Te quiero madre”, una novedosa plataforma musical
Destacados artistas populares protagonizaron los conciertos
SD. La plataforma “Te quiero madre”, para celebrar el Mes de las Madres, culminó con la entrega de más de 3 mil regalos y conciertos de los principales protagonistas de la música popular.
La jornada que llegó a distintos escenarios contó con las actuaciones de Sergio Vargas; Eddy Herrera; Jandy Ventura; Miriam Cruz; Kiko Rodríguez; Steffany Constanza y Sexappeal.
También actuaron Davicito Kada; Jackeline Estévez; Shadow Blow; Krisppy; Kiko el presidente; Luis Miguel del Amargue; la Big Band del merengue; Marcel; El Mayor Clásico; Químico Ultra Mega; Poeta Callejero; Julián Oro Duro; La Barbie del Acordeón y Wason Brazobán, entre otros.
La zona donde más se realizaron conciertos fue en la del sur corto y lejano. En cada ciudad se distribuyeron cientos de electrodomésticos y las multitudes disfrutaron del buen merengue, bachata, salsa, grupos típicos y fusiones urbanas. Los lugares escogidos fueron pueblos distantes de la capital dominicana, como Comendador de Elías Piñas, Bánica,
Duvergé, Juancho, Cristóbal, La Descubierta, Postrer Río, Los ríos, Polo, Neyba, Villa Jaragua, Barahona, San Juan de la Maguana, Tamayo, Imbert, Pimentel, Cabrera, Padre las Casas, Luperón y Galván, entre otros. La iniciativa, que fue respaldada por la Presidencia de la República, contó con la animación de destacados profesionales de la comunicación.
Murió el laureado artista visual Vicente Pimentel
DOFMI RD, manos unidas contra la mortalidad neonatal
La ONG desarrolla programas para fortalecer las debilidades presentes en las maternidades del país
Laura Ortiz
Severo Rivera
SD. Un infarto le quitó la vida el lunes en Francia al laureado artista visual dominicano y ganador del Premio Nacional de Artes Visuales 2020, Vicente Pimentel. Tenía 76 años de edad.
Su amigo, el gestor cultural y político, Andrés Van Der Horst, confirmó la noticia a Diario Libre. “Ciertamente ha fallecido el
gran artista y amigo Vicente Pimentel”, aseguró con tristeza Van Der Horst cuando fue consultado por reporteros de este diario.
El también ganador de la Bienal de Santo Domingo en 1985 en la categoría de dibujo, desarrolló su vida en Francia, país al que visitó por primera vez en 1976 cuando recibió una beca para perfeccionar su talento en las instituciones académicas de esa nación.
Nos conocimos en 1966 y recuerdo que hicimos una exposición. La obra de Vicente Pimentel logró reconocimiento de la crítica francesa y es admirada por el público que la conoce. Fue un maestro destacado de las artes visuales y premiado en concursos realizados en Francia”, comentó Van Der Horst. Recordó que el maestro Pimentel vivió por mucho tiempo en la Escuela de Arte del Museo de Louvre. “Era un artista admirado en Francia, su arte brilla en diversos escenarios internacionales y su talento creativo es comparado con el de otros grandes maestros”, aseguró.
La ministra de Cultura, Milagros Germán, lamentó el fallecimiento del artista. “Hemos perdido a un referente de la plástica nacional que nos representó con dignidad en el extranjero”, expresó Germán, quien recordó que Pimentel no solo pudo exponer lo mejor de su arte en Francia, sino también en muchos otros países.
SD. Por cada 1,000 bebés nacidos, se estima que hay 19.4 muertes neonatales en República Dominicana. Así lo indican las últimas cifras disponibles para la mortalidad neonatal, correspondientes al 2019. Se trata de un número que llama a la alerta, si se toma en cuenta que en Latinoamérica la mortalidad neonatal en ese mismo año fue de 9 por 1,000 nacimientos.
Con la intención de reducir esas cifras surge Dominican Foundation for Mothers & Infants (DOFMI). Con una trayectoria de trabajo de más de 12 años en Estados Unidos, de manos de la doctora Angélica Florén, hace un año la ONG introdujo formalmente sus operaciones en el país, amparada por Elena Viyella de Paliza.
La fundación aporta a través de programas desarrollados para fortalecer las debilidades presentes en las maternidades nacionales y garantizar el control de calidad de los procesos de atención y en la práctica de servicios.
Entre los centros de salud a los que impactan, Viyella cita el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Minas, el Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral y el Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, en Santo Domingo. Fuera de la capital se encuentran la Unidad de Atención Primaria Pedro Justo Carrión, en San Pedro
de Macorís, el Hospital Dr. Jaime Mota, en Barahona, y el Hospital Infantil Regional Universitario Dr. Arturo Grullón, en Santiago.
Este aporte es posible gracias a la ayuda desinteresada de personas como el doctor George Suazo, director ejecutivo, quien explica que cuentan con una red de más de 200 voluntarios, entre los que se incluyen estudiantes de medicina, médicos especialistas y enfermeras. Ellos se encargan de ofrecer orientación a las madres sobre cuidados del bebé en el hogar y métodos de detección temprana de enfermedades en los hospitales, que son parte de las debilidades que han identificado en el país.
Sobre los programas
En total, DOFMI RD desarrolla 11 programas. El primero que pusieron en marcha fue Mamá Canguro, a través del
cual proveen los materiales y las herramientas necesarias para las unidades de mamá canguro, una técnica de atención de bebés de bajo peso y prematurez fundamentada en el contacto piel con piel con la madre.
“Esto permite a las madres sacar a sus bebés del hospital mucho más temprano, evitando el riesgo de infección”, agrega Viyella. Otro de los proyectos que destaca es el de equipos médicos, con el que buscan dotar los centros con menor acceso a equipos de alta tecnología de cunas y lámparas de fototerapia, necesarias para gran parte de los neonatos con riesgo de ictericia.
Además de suministrar los equipos, se encargan de entrenar a los profesionales para su uso. En el caso de los equipos que ya no sirven, los recolectan para repararlos y posteriormente devolverlos a los hospitales.
¿Cómo se financian?
4 DOFMI RD se sostiene gracias al aporte de personas, organizaciones y actividades de recaudación de fondos. A principios de mayo anunciaron una rifa cuyos recursos serán destinados a expandir sus programas.
Los boletos se pueden adquirir por un costo de RD$1,000 hasta finales de julio en el primer nivel de Ágora Mall, donde se exhibe el premio: una yipeta Mercedes Benz GLA Progressive 2023. También están a la venta a través del portal institucional www.dofmi.org y las redes sociales @Dofmird.
“Lo que queremos es llegar a más hospitales, a más bebés. Hay debilidades y, por mucho que queramos, no tenemos todos los equipos que hacen falta”, concluye Viyella.
NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 15
Stefanny Constaza, entre las figuras que actuaron
Su deceso se produjo este lunes en Francia, lugar en donde residía
El maestro Pimentel fue galardonado en Francia.
JOLIVER BRITO/DIARIO LIBRE
Elena Viyella y George Suazo en su visita a la redacción de Diario Libre.
Oportunidad Credenza en Mimbre y Ratan, Articulo del Hogar y Oficina. Tel. 809481-3108/809-763-0818
Vendo carro Mitsubishi Lancer 99, automático, en gas y vidrios eléctricos. RD$150,000. inf. 809-5651821 / 829-802-7525/ 809299-7589
Vendo jeep Isuzu Rodeo 02, automático, en gas con vidrios eléctricos. RD$ 155,000. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525.
Salón María del Sol solicita Manicurista con experiencia. Tel.809-566-3379/809299-2355.
Se busca carnicero. tel 809508-2367/829-570-2367
Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-604-0138
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
SE VENDE DE OPORTUNIDAD. Tanque de Gas de 25 libras como nuevo Tel.829-875-0777.
Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809-334-1114, Ext.233
SE SOLICITA EMPLEADAS: Auxiliar de Contabilidad , Facturación y Asistente Bilingüe de Exportación enviar CV a: grupom99@gmail. com
Publicitaria Taller Solicita los servicios: Chofer, Rotulador. Inf: 809-227-2227
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092
Salón en El Millón solicita: Peluquera completa manicurista/técnica en acrílico y Shamponier/conserje.Whassap 809-4673062
Se solicita oficial de seguridad, con experiencia Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 4826126 / 6473·
LED CACHE BAR solicita Camarera de 2:pm a 10:pm, sueldo RD$14,000. + Inc., C/Americo Lugo #70, Esq. Moca, Villa Juana. Tel: 829987-7742/R. Peña 809-7611414
Se Solicita tecnico electronico con licencia de conducir al dia. 809-5677342. Enviar.CV:rg.comun @gmail.com
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3002
Plazalibre.com
809-947-5754
Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40%
Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.
Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's 809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista
Publimaster 809-476-9223
****RESTAURANTE REQUIERE CAMAREROS ***
Sexo masculino, experiencia en el área, excelentes relaciones humanas hones to, responsable, dispusto a trabajar en horario rotativo y con disposición inmediata; Favor enviar Curriculum a: vacantesdeservicios@ gmail.com
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
Luz Jacqueline 809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar Enma Peña
809-532-3743
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios
809-894-2282
cel. 809-325-2520
Miércoles, 31 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 17 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
Kia Sorento LX , año 2019 3filas de asientos, 3.3 Litros US$24,500. Tel. 809-7106676.
*** EMPRESA NECESITA* ** PERSONAL PARA AUTO DETAILING EN EL ENS. OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESA-
DOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.
Salon de Belleza solicita Peluqueras y Manicuristas
Buen salario. 809-5655066 /C.809-790-3383
Se Busca secretaria con experiencia enviar CV a: americanpapersrl@gmail.com
Comedor en San Carlos solicita 2 camarera de bar nocturno y 1 ayudante de restaurant 829-536-7960 / 809688-4897.
Se solicita Chofer para casa de familia con experiencia prefleroblemente ex militar arma de fuego. Tel 809868-6375.
Empresa internacional requiere personal femenino de 18 a 30 años de edad con vocación a ventas y manejos de redes sociales Dinamica, pro activa. Tel. 829-201-9144/809-3221299.
BUSCAMOS ESTILISTA COMPLETA QUE SEPA DE BALAYAGE, BABYLIGHTS TÉCNICA EN COLORES TÉCNICA EN CORTES Y TÉCNICA DE SECADO. TEL. 829-729-0100
Perdida del Certificado Financiero No. 1025463463, del Banco Asociacion Popular de Ahorros y Prestamos, de fecha 19/05/2022, por el monto de RD$574,000.00 a nombre de la Srta. Darianny Muñoz Venturas, Ced. No.40209143086
Perdida de Certificado Financiero, 1014618509 EMITIDO POR Banco ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, Fecha De Apertura 11-10-2018, A Favor del señora IDALIA MARGARITA VALENZUELA, CED.001-043 3859-5, Por valor de RD160. 000.00 NO. de Documento
6898956
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G482939 Marca: TOYOTA Modelo: HIGHLANDER Color: GRISPLATA Año: 2010 Chasis: 5TDZA3EH5AS001437 Propiedad de: FERMIN ESPINAL TEJADA CED. No: 06100034443
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L303691 Marca: CHEVROLET Modelo: SILVERADO Color:
BLANCO Año: 2009 Chasis:
1GBJC74639F144305 Propiedad de: RUDDY MANUEL CONTRERAS MENA CED. No: 05200064540
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A737279
Marca: KIA Modelo: K7 Co-
lor: NEGRO Año: 2013 Chasis: KNALL418BDA145421
Propiedad de: BIENVENIDO
ADONIS VASQUEZ GARCIA
CED. No: 05601325144
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L078816 Marca: TOYOTA Modelo: HI LUX Color: GRIS-METALICO Año: 1989 Chasis: YN800 001041 Propiedad de: ROQUE RAMON RIVAS CARRASCO CED. No: 044000 87443
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G20 0976 Marca: TOYOTA Modelo: KXJ120L-GKPT Color: BLANCO Año: 2009 Chasis: JTEBY25J800067906 Propiedad de: GUSTAVO ANTONIO MARTE GUZMAN
CED. No: 04701376869
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1217630 Marca: DOMOTO Modelo: SMX200 Color: ROJO Año: 2018 Chasis: LKXYCMLF7
J0001282 Propiedad de: TELEGUARD SECURITY S A
CED. No:130492085
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A809481
Marca: HYUNDAI Modelo:
SONATA N20 Color: GRIS Año: 2014 Chasis: KMHE U41MBEA838670 Propiedad de: CARLOS MANUEL COLLADO BAUTISTA CED. No: 03200346090
Pérdida de matrícula Tipo
Máquina pesada Marca Massey Ferguson Modelo MF
290-4WD Año 2008 Color Rojo Placa U009772 Chasis
290251395 Propiedad Asociación de Ganaderos Santiago Rodriguez RNC 4-3003657-9
Pérdida de matrícula Tipo
Automóvil p. Marca Honda Modelo Accord EX Año
1999 Color Gris Placa
A032501 Chasis 1HGCG56
50XA070614 Propiedad Ana Silvia Ulloa Sanchez Cédula 031-0029006-7
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G264950
Marca: HONDA Modelo: CRV Color: DORADO Año:
2006 Chasis: JHLRD6889
C023280 Propiedad de:
MATILDE LIRIANO RODRIGUEZ CED. No: 0540094
2545
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A670710
Marca: KIA Modelo: K5 Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: KNAGN415BBA008545
Propiedad de: ANGEL LEONARDO BENCOSME PLACENCIA CED. No: 05400
101746
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A98
5640 Marca: HYUNDA Mo-
delo: ACCENT Color: NEGRO
Año: 2011 Chasis: KMHCM
3AC5BU187853 Propiedad de: ELVIS AUTO PARTS SRL CED.-RNC No: 103036414
Perdida de Matricula DE LA MOTOCICLETA, Marca X-1000, Modelo CG-150, año 2008, Color NEGRO, Placa K0165734, Chasis LLCLPP2028E102471, Propiedad de JOSE ANIBAL PEÑA FERMIN, CED. 0390 0136445
Perdida de placa del Vehiculo de Carga Marca Mitsubishi, Modelo FE535 B6L, Año 2002, Color Blanco, Placa L061749 Chasis FE635CA41729, a nombre de Manuel Alexis Sanchez Mariñez, Cedula 001-1649321-4
Perdida de Placa del Vehículo de carga Marca Isuzu, Modelo, TFR54HDPLMXG05A011, Año 2008, Color Blanco, Placa L259638, Chasis MPATFR54H8H545324, a Nombre de Cervecería Nacional Dominicana, RNC:101-00372-3
Perdida de placa del vehículo Placa No: k0201560 Marca HONDA Modelo: C70 Color: VERDE Año: 1983 Chasis: C703132858 Propiedad de: PABLO RAFAEL BAEZ ROSARIO CED. No: 03400000265
Perdida de placa del vehículo Placa No: L284672 Marca: MACK Color: BLANCO Año :1997 Chasis: 1M1AA13Y8VW074229 Propiedad de: JOSE ALBERTO DE LA ROSA GOMEZ CED: 121-0009399-1
18 / PlazaLibre / Miércoles, 31 de mayo de 2023
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N224828 Marca:YAMAHA Modelo:RX-
S Color: NEGRO Año: 2006
Chasis: MH33HB0085K273 501 Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ C POR A RNC. No: 109 012538
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0503730 de la Motocicleta, Marca:
LONCIN Modelo: LX150 70C
Color: BLANCO Año: 2014 Chasis: LLCLPJ6C1EE100
269 Propiedad de: JAUN EPIFANIO VENTURA PEREZ, CED. 03102620873
Perdida de Placa N454764, de la Motocicleta, Marca X1000, Modelo CG 125, año 2006, Color NEGRO, Chasis LF3PCJ5097B071766, Propiedad de JHONNY DE JESUS ESTEVEZ VAEZ, CED. 03105278836
Perdida de Placa L202127, del Vehiculo de Carga, Marca DAIHATSU, Modelo V118LHY, año 2005, Color ROJO, Cahsis V11823028, Propiedad de YONNY DE JESUS REYES SERRATA, CED. 04600333555
Miércoles, 31 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 19
Perdida
vehículo
No: K1834569 Marca: X-1000 Modelo: CG150R6 Color: AZUL Año: 2019 Chasis: TBLPCK4J2K 2001264 Propiedad de: AUTO REPUESTO LUCILO DOMINGUEZ SRL CED.RNC No:
del vehículo Placa No: N830229 Marca: TAURO Modelo: CG150 Color: NEGRO Año: 2012 Chasis: TARPCK505 CC000341 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED.RNC No: 109012538 Perdida de placa del vehículo Placa No: A850943 Marca: KIA Modelo: K5 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KNAGN418BFA599731 Propiedad de: ANGEL FRANCISCO DIAZ CAMILO CED. No: 40223063468 Perdida de placa del vehículo Placa No: L218707 Marca: MACK Color: BLANCO Año :1998 Chasis: 1M1AA13Y2WW083669 Propiedad de : JOSE ALBERTO DE LA ROSA GOMEZ CED: 121-0009399-1
de placa del
Placa
109012538 Perdida de placa
20 / PlazaLibre / Miércoles, 31 de mayo de 2023
LA CIFRA
EL ESPÍA
Es la marca de los equipos en la NBA cuando han caído 0-3 en serie de playoffs. Solo cuatro clubes lograron igualar la serie a tres, pero todos cayeron en el séptimo partido, el más reciente los Celtics de Boston ante el Heat de Miami, por el pase a la final.
A pesar de ser considerado top 3 entre los jugadores latinos en el baloncesto de la NBA, el dominicano Al Horford mantiene un rechazo firme de sus compatriotas por negarse a jugar con la selección en el venidero mundial, historia que se ha repetido en la última década. ¿Podrá Al enfriarse con su pueblo o simplemente no le importa?
Mateo se desploma en mayo tras gran arranque
Cerró el mes de abril como el principal jugador de los Orioles
Su bajón llega cuando Baltimore evalúa extensión de contrato
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. Mayo termina este miércoles, pero Jorge Mateo quisiera que haya llegado mucho antes. El quinto mes del año, y segundo de la campaña, ha sido una pesadilla para el torpedero de los Orioles.
En abril, Mateo prolongó la racha del impresionante año que tuvo en 2022, uno donde su desempeño fue tal que recibió una bonificación de US$335,368 como parte de los US$50 millones para jugadores sin los tres años de servicios.
Ese primer mes terminó con una línea ofensiva de .347/.395/.667 al irse de 72-25, con cinco dobles, seis cuadrangulares, 17 carreras remolcadas, 21 anotadas y 10 bases robadas, segundo mejor en este último departamento en la Liga Americana.
Pero en mayo vino el derrumbe colosal, uno que preocupa en unos Orioles que marchan segundo en el salvaje Este (34-20), donde los cinco equipos juegan sobre .500.
Entre el Día Internacional del Trabajador y el martes, Mateo se fue de 78-9 en 22 partidos, su línea va en
HA DICHO
“Tenía confianza en mí, en este grupo de chicos, en el técnico. Los veo cada día, sé que somos buenos y conseguimos el objetivo. Estuvimos unidos, hablamos como equipo. Estamos felices, pero nos quedan cuatro partidos por ganar”
Jimmy Butler Baloncestista
.115/.157/.128, su único extrabases fue un doblete, tiene cinco remolques, siete anotadas y cinco robos, con 25 ponches y solo cuatro boletos.
En la campaña completa su OPS ajustado, que indica el aporte ofensivo de un jugador, cae a 83, es decir, que su contribución al está 17 puntos por debajo de la media de la liga.
Ha perdido una WAR Mateo, quien fuera líder en
0
re-
el número de bases por bolas.
bases robadas en 2022 en la Liga Americana con 35, sufrió molestias en la cadera a finales de abril y luego se resintió en una pierna. Pero se ha mantenido en la alineación oropéndola.
Cuando terminó abril acumulaba 1.7 victorias sobre jugador reemplazo en la versión de Baseball-Reference. Antes del juego del martes había descendido a 1.1. En FanGraphs la caída fue más brusca a pasar de 1.6 a 0.6.
Su línea general en la campaña queda en .227/.274/.387 con seis jonrones, 22 empujadas y 15 robos. La defensa sí la ha mantenido intacta y lleva seis carreras salvadas.
El mal momento llega cuando el jugador de 27 años ha sido mencionado como candidato a recibir una extensión contractual.
Es el OPS ajustado de Mateo en la temporada tras su descenso en mayo. Quiere decir que su aporte ofensivo es 17 puntos por debajo de la media.
En 2022, su primera campaña completa en la liga con 150 juegos, cerró con 109 hits, 25 dobles, siete triples, 13 cuadrangulares, 50 vueltas remolcadas y su defensa fue tan impresionante que ganó el Fielding Bible Award al mejor torpedero con el guante que otorga Baseball Info Solutions tras salvar 14 carreras. NPerez@diariolibre.com
Línea de hit Franco cumple las expectativas
Dionisio Soldevila
El infielder de los Rays lidera las Grandes Ligas en WAR
En una temporada en la que Shohei Ohtani está brillando más que nunca como lanzador y bateador, que Aaron Judge está quemando con el bate y que Ronald Acuña acaba con los lanzadores rivales en la Liga Nacional, el líder de WAR (victorias sobre el nivel reemplazo) de la Gran Carpa es el dominicano Wander Franco. En solo 54 partidos, Franco ha acumulado 3.5 WAR, por encima de Marcus Semien (3.2) y Bo Bichette (3.1) los siguientes en el listado. Acuña tiene tres WAR acumulados.
Franco lo ha hecho jugando una defensa impecable, que le ha producido 1.3 WAR defensivo, y una ofensiva poderosa, con una línea porcentual de .298/.360/.484 con siete jonrones y 29 remolcadas en los primeros dos meses de la campaña.
También tiene 19 bases robadas en 24 intentos, el tercer mayor total de estafas del joven circuito.
Hoy proyecta 20 cuadrangulares, 43 dobles, 101 anotadas y 84 remolcadas, en un año que podría colocarlo entre uno de los finalistas para el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
Los Rays son el mejor equipo de las mayores, llegando a la jornada de ayer, con una foja de 39-17, para un porcentaje de victorias de .696, y un diferencial de carreras de +119.
Y gran parte de ese éxito tiene que ver con el joven de 22 años, que firmó un contrato de US$185 millones previo a la campaña del 2022 y que está jugando su tercera temporada en las mayores.
Franco está respondiendo con creces la confianza que depositó la gerencia de los Rays sobre sus hombros y de qué manera.
Falta mucho antes que termine la campaña, pero qué buen comienzo el que ha tenido.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 21 / Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre.
AP
Jorge Mateo ha visto
ducir, también,
83
0-151
Julio Rodríguez prendió los motores en
Seattle
Fue escogido Jugador de la Semana en la Liga Americana
SD. Julio Rodríguez se ganó el corazón y el cariño de la base de fanáticos de los Marineros de Seattle, prácticamente desde su llegada al conjunto en los primeros días de la temporada del año pasado.
Julio tuvo un lento arranque en la temporada, pero luego tomo el ritmo al punto de llevarse los honores de Novato del Año de la Liga Americana, algo similar a lo acontecido en el primer mes y medio de esta temporada, pero todo indica que está tomando el ritmo ofensivo que se espera de él. Rodríguez fue anunciado este martes, como el Jugador de la Semana de la Liga Americana, por segunda vez en su carrera, gracias a su extraordinaria producción en el período del 22 al 28 de mayo, en el que bateó .467 con cuatro dobles, dos cuadrangulares y siete carreras empujadas con seis anotadas y una base robada en siete partidos, en los que terminó con un porcentaje de embasarse de .484 y .800 de slugging.
La segunda selección de Julio, como Jugador de la Semana, es de los
Bob Myers renuncia de los Warriors
SAN FRANCISCO. Bob Myers no seguirá como presidente y gerente general de los Warriors de Golden State luego de armar un exitoso equipo que conquistó cuatro campeonatos en un lapso de ocho
años, además de haber disputado cinco finales consecutivas de la NBA entre 2015 y 2019.
Uno de los gerentes más exitosos de la pasada década en cualquier deporte, Myers tenía un contrato
Bob Myers
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
que estaba previsto a expirar a finales de junio. Se especulaba desde varios meses sobre su futuro dado que las partes todavía no habían llegado a un acuerdo de extensión o para un nuevo contrato.
“Esto es durísimo”, dijo Myers, conteniendo Myers, de 48 años, asumió el cargo como gerente general en el 2012 y ganó en el 2015.
El “Cabo” Sonlley: “Trujillo sabía de béisbol”
reconocimientos que puede enseñar en su joven carrera, junto a sus dos designaciones como jugador del mes (mayo y junio), su nombramiento al Juego de Estrellas, el premio de Bate de Plata y el Novato del Año, que otorga la BBWAA. El nativo de Loma de Cabrera, tiene una racha de seis partidos consecutivos conectando por lo menos dos hits y está a dos juegos de empatar la marca histórica del conjunto de ocho juegos en poder de Desi Relaford, que la estableció entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre del año pasado.
J-Rod arrancó la jornada del martes con una racha de ocho partidos conectando de hit.
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Anónimo
El periodista venezolano Herman Ettedgui, mejor conocido por su apodo Chiquitín, en un debate con el inolvidable Max Reynoso creador de La Amalgama de Colores en la Pelota, sostenía que Rafael Amable Alvarado (El Cabo Sonlley) “era el mejor jonronero dominicano”.
Aquello fue un debate de nunca acabar ya que Max le puntualizaba con números y hechos que en esa época Pepe Lucas le llevaba la milla.
La realidad es que junto con “El Mariscal” Enrique Lantigua formó la pareja de los únicos dominicanos en integrar el poderoso equipo de los Dragones de Ciudad Trujillo, que resul-
tó ganador del torneo de béisbol profesional de 1937. Dirigió el equipo Filtta, de la ciudad de Barranquilla, Colombia, siendo notable su preferencia y la cabida que otorgó a los jugadores dominicanos. Allí lo sorprendió la muerte, en 1950. Inmortal en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el ceremonial de 1973.
El béisbol del pasado está preñado de anécdotas de todos los colores, y el periodista Chelo De Castro, en El Heraldo, de Colombia, en un relato titulado “Aquellos gobernantes sabían o no de béisbol”, cuenta una historia del dominicano Sonlley Alvarado, y cuyo nombre lleva el estadio de béisbol de la Base Aérea de San Isidro. El relato de Chelo De Castro es el siguiente: “Sonlley Alvarado, ex pelotero de gran clase y luego mánager, nos aseguraba que el gene-
ral Rafael Leonidas Trujillo tenía amplios conocimientos sobre béisbol. La vez que dejaron a Sonlley fuera de la selección para la quinta serie mundial en la capital cubana, Sonlley no se dejó sacar. Se fue al despacho del general Trujillo y éste pidió la lista del equipo. Y en un vistazo de un segundo, dijo: “tres catchers son demasiados: Saquen al tercero y que vaya Sonlley. Y listo el pollo, por-
que el general sabía de béisbol y se hacía obedecer”. Sonlley era guardia y leal al Jefe. Sea usted el jurado. Mi opinión es que “El Cabo” y no el del Cartel de los Sapos se pasó de adulón. Los legionarios de Alofoque hoy le dirían: “Sonlley bajale dos rayitas”. UN DIA COMO HOY.
1996: Henry Rodríguez, Montreal, impuso marca de la franquicia con 20 jonrones entre los meses de abril y mayo.
1997: Tirson Brito, Toronto, consiguió su primer juego de cuatro hits en las Mayores.
2001: Felipe Rojas Alou, es despedido como mánager de Montreal. Tenía récord de 21-32.
2004: Eddy Rodríguez, Baltimore, se convierte en el dominicano 376 que debuta en Grandes Ligas.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. 22 /
“Cuando envejezcas, no te arrepentirás de lo que hiciste, sino de lo que no hiciste”
Rafael Leonidas Trujillo
Julio Rodríguez
u
Brenda Castillo se une el 6 de junio a las Reinas
Participará en la segunda semana en la Liga de Naciones
SD. Brenda Castillo estará con el equipo nacional en la segunda semana de la Liga de Naciones de voleibol femenino.
“Brenda se incorpora más adelante, el día 6 de junio sale para la Liga, para la segunda etapa”, dijo el director del programa de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte.
La jugadora pidió un descanso después de participar en la liga de Italia.
Esa es la razón por lo que el primer partido de las Reinas del Caribe contra Japón, la madrugada de este lunes (6:40 a.m.) la jugadora estuvo ausente.
“Ella cumple año el 5 de junio. Me pidió un descanso, son humanas”, dijo Marte. El partido terminó (2523/25-18/22-25/25-15), donde las dominicanas desperdiciaron un buen inicio de un 8-2 en el primer set. Mostraron un mejor nivel en el tercer set, pero otra vez, Japón, difícil siempre en su país, comenzó con mejor ritmo y así se mantuvo.
Brayelin Martínez marcó
16 puntos, Gaila González
13, Yonkaira Peña 12 y Jineiry Martínez 11. Por Japón, Sarina Nishida 23, Arisa Inoue 17, Ayaka Araki
13 y Mai Irisawa 10.
Esta pata de la Liga se juega en el Nippon Gaishi Hall, sede del torneo, en la ciudad de Nagoya, 340 kilómetros al oeste de Tokio, la capital japonesa.
La libero se une al equipo en Okayama, Japón y de
San Salvador 2023 define los que avanzan a Chile
Duelo de la final lo animan Jokic-Butler
EE.UU. Los Nuggets tuvieron que cancelar el plan de viaje. Después de todo, las Finales de la NBA arrancarán en la altura de Denver. Y Jimmy Butler estaba en lo correcto.
La NBA tiene su duelo por el campeonato: El Heat de Miami, monarcas de la Conferencia Este tras colarse en los playoffs como octavos en la siembra, se enfrentarán a los Nuggets, los reyes del Oeste. La serie comenzará en Denver la noche del jueves (8:30 p.m., hora dominicana).
14 deportes serán clasificatorios para Panamericanos
ahí parte a la segunda etapa en Hong Kong.
La selección descansa hoy y juega el 1 ante Bulgaria.
Diferencia de países
El de Castillo será el único movimiento del equipo nacional, que jugará toda la Liga hasta que cruce a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 (junio 23/julio 8). Es la diferencia con otros
250,000
Dólares es la inversión del Senafe en Liga de Naciones; de los que USD100 mil son en boleterías que confía Marte aportará el Miderec.
países. “No puedo hacer como otros países, que cambian hasta un equipo completo y además de eso no tengo ese dinero para eso”, señala el dirigente.
“Tampoco tenemos la cantidad de atletas, como el caso de China”.
Como director del Programa ha sido testigo del poder de este país asiático, que no solo cambia dos o tres jugadoras, sino el equipo completo, como Estados Unidos y parcialmente, Turquía e Italia.
“Japón no lo hace, porque anda con 24 atletas” y eso lo hace dentro y fuera de su país. Los rosters de los equipos se pueden cambiar por semana, no por partidos. Marte dice que la Liga de Naciones le cuesta “250 mil dólares” .
Visitan instalaciones que servirán de subsede para San Salvador 2023
El complejo de canchas de racquetbol está en fase de terminación
SD. El ministro de Deportes, Francisco Camacho, el presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía Oviedo y el presidente del comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, José P. Monegro, realizaron un recorrido de supervisión por las instalaciones que serán utilizadas como subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Los dirigentes realizaron la primera parada en el pabellón de racquetbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte que servirá de subsede a ese deporte para la cita regional cuya aper-
tura está programada para el 23 de junio. La obra se encuentra en fase de terminación.
El país acogerá la celebración de siete deportes en calidad de subsede que son canotaje, ecuestre, hockey sobre césped, pentatlón moderno, raquetbol, taekwondo y tiro al plato Camacho dijo que, como planteó el presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Deportes, se dota de “todo lo necesario para que las instalaciones deportivas que albergarán como subsedes a siete disciplinas estén en óptimas condiciones”.
Carlos Sánchez G.
SD. Los medallistas de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 (junio 23/julio 8) y algunos finalistas ganarán un puesto para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santiago de Chile 2023 (octubre 20/noviembre 5).
Serán 14 los deportes que serán clasificatorios para los Panamericanos.
La conformación de la delegación dominicana quedará definida mañana después del mediodía, después de una prórroga facilitada por el comité organizador de San Salvador.
La página oficial de los Juegos informa que en atletismo, los atletas que obtengan el oro en las pruebas individuales y de relevos, se clasificarán para Santiago 2023. No aplica a las pruebas de marcha y media maratón.
Mountain bike entregará una plaza directa a Santiago 2023 en femenino y otra en masculino.
En hockey avanzarán los dos países que ganen el oro en San Salvador.
En el boxeo solo los finalistas en cada categoría a Chile.
Según el manual técnico de vela, se darán dos plazas femeninas (ilca 6, sunfish), dos plazas masculinas (ilca 7, sunfish) y una en bote mixto snipe (dos atletas). Esto puede variar.
San Salvador 2023 tendrá en juego 17 plazas para los atletas de tiro deportivo y se entregarán nueve plazas en femenino y ocho en masculino.
En femenino serán dos plazas para rifle 10 metros aire, una plaza en rifle 50 metros 3 posiciones, dos plazas para pistola 10 metros aire, una plaza en pistola 25 metros, una plaza fosa y dos cupos en skeet.
Tiro con arco en Dominicana
En masculino, los atletas podrán optar a dos plazas rifle 10 metros aire, una plaza en rifle 50 metros 3 posiciones, dos en pistola 10 metros aire, un boleto en pistola 25 metros tiro rápido, una plaza en fosa e igual número en skeet.
El tiro con arco, que se disputará en República Dominicana, como país subsede también será clasificatorio para Santiago 2023 y se entregará una plaza en recurvo y compuesto, tanto en masculino como femenino.
En el balonmano, los equipos que logren el primer y segundo lugar en ambas ramas también irán a Santiago 2023, mientras que el equipo que ocupe el tercer lugar en los torneos tendrá el derecho a participar en el torneo de reclasificación.
En triatlón avanzará el primer lugar de los relevos mixtos. Y en el torneo de tenis de San Salvador, según el manual técnico se dará cupo al primero y segundo lugar en individual masculino y femenino.
El Heat se instaló en las Finales de la NBA tras imponerse en Boston la noche del lunes, en un séptimo partido de la serie por el cetro del Este. Los Nuggets barrieron 4-0 a los Lakers de Los Angeles.
0 Nikola Jokic ganó el premio de JMV de la final del Oeste; su equipo venció a los Lakers 4-0.
“El año que viene, vamos a ser mejores y volveremos a la misma situación, y vamos a ganar”, prometió Butler esa noche.
El mánager de los Nueggets, Michael Malone intentará conquistar su primer título. Erik Spoelstra de Miami buscará su tercero. De lograrlo, Spoelstra emulará Phil Jackson, Red Auerbach, Pat Riley (actual presidente del Heat), John Kundla, Gregg Popovich y Steve Kerr como tricampeones.
Malone reconoció las bondades del Jugador Más Valioso de la NBA. “Nikola sigue siendo una persona humilde y solidaria, pendiente más de su familia, que está atento al cuidado de sus caballos. Ese es él”, dijo Malone. “No puede tenerle más respeto como hombre”.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 31 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 23
Francisco Camacho, izquierda
AP
Vista parcial de la piscina del Complejo Deportivo de Ciudad Merliot que se usará en los Juegos.
FIVB
CORTESÍA
Brayelin Martínez lideró el ataque dominicano con 16 puntos.
Protagonista del día
Julio Rodríguez
Jardinero de los Marineros
El dominicano fue elegido Jugador de la Semana de la Liga Americana, luego de batear para .467, con dos jonrones y un OPS de 1.284 y siete empujadas en los siete partidos que jugó con el equipo de la División Oeste de la Liga Americana.
De buena tinta
La cultura violenta en nuestro país
Los sucesos recientes espantan
Hombres que matan a sus parejas que ya no quieren seguir con su relación.
Vecinos que se agreden por un estacionamiento en un residencial o luego de un leve choque en una intersección cualquiera.
Mujeres que ultiman a sus cónyuges por diferentes razones.
QUÉ COSAS
Un hombre mata a golpes a su hermano, luego que éste último le provocara la muerte a su madre tras una golpiza.
Los hechos violentos llenan páginas y páginas de la prensa dominicana y no parece haber una solución a la vista.
Eso, sin contar con los atracos y crímenes que se producen día tras día.
De acuerdo al ministerio de Interior y Policía, los crímenes de con-
Advierten peligro IA a humanidad
LONDRES Científicos y directivos de Microsoft, Google y otras empresas tecnológicas emitieron una nueva advertencia sobre los peligros que representa la inteligencia artificial para la humanidad. “Mitigar el riesgo de extinción de la IA debería ser una prioridad global junto con otros riesgos a escala social, tales como las pandemias y la guerra nuclear”, dice el comunicado. AP
Policía balea a niño de 11 años
EEUU Un niño de 11 años que llamó a la policía de Mississippi para que ayudara a su familia y luego fue baleado por un agente dijo que la bala que le perforó el pulmón se sintió “como un fuerte golpe en el pecho”. El incidente ocurrió el 20 de mayo en Indianola, una localidad en la zona rural de Mississippi, a unos 153 kilómetros al noroeste de la capital Jackson. AP
CONSULTA LIBRE
Beatriz Bienzobas
Siete hábitos que pueden ayudarte a dejar de fumar (para siempre)
Si estás list@ para dejar de fumar, te recomendamos seguir estos consejos de la Clínica Mayo para resistir el deseo de encender un nuevo cigarrillo
SD. Sabemos que dejar de fumar no es fácil. Aun conociendo los efectos nocivos del cigarrillo, abandonar el hábito del tabaquismo es una meta
difícil de alcanzar para muchas personas, aunque no imposible. Hoy Día Mundial Sin Tabaco, te proponemos seguir estos hábitos que ha estudiado la Clínica Mayo, si quieres dejarlo. Retrasa el deseo. Si sientes que no vas a poder resistir el antojo de fumar, dite a ti mismo que primero debes esperar otros 10 minutos. Luego, haz algo para
distraerte en ese tiempo. Trata de ir a un lugar público donde esté prohibido fumar. Estos trucos sencillos pueden ser suficientes para que se te pase el antojo.
Mastica algo. Dale a tu boca algo que hacer para resistir un antojo de tabaco. Mastica chicle sin azúcar o pastillas. O bien, come zanahorias crudas, frutos secos o semillas de girasol; algo que
sea crujiente y satisfactorio.
No fumes “solo uno”. Para calmar el antojo de fumar, podrías verte tentado a fumar un solo cigarrillo. Pero no te engañes y creas que con eso será suficiente. Lo más probable es que un cigarrillo te lleve a otro y termines fumando como antes.
Realiza actividad física. El ejercicio puede ayudar a distraerte del antojo
vivencia dominan los hechos violentos en los primeros cinco meses del 2023.
¿Qué está pasando que nos hemos convertido en una sociedad tan agresiva?
Hace mucho tiempo que se ha hablado de la urgencia (para no decir necesidad) de trabajar en temas de salud mental, mucho más después de la pandemia, que hundió a muchos en ansiedad, depresión y frustración. Hay que hacer algo.
Ley amenaza empleo de cabras
EEUU Cientos de cabras mastican espigas largas de hierba amarilla en una ladera junto a un complejo de casas en desarrollo. Sus pastores fueron contratados para que los animales despejen una vegetación que podría alimentar incendios forestales a medida que se aproxima el verano y aumentan las temperaturas. Pero las nuevas regulaciones laborales estatales encarecen el pastoreo. AP
Reconstrucción Notre Dame
FRANCIA Si fuese posible viajar en el tiempo, los carpinteros medievales se asombrarían al ver cómo las técnicas empleadas por primera vez en la construcción de la catedral de Notre Dame hace más de 800 años se utilizan de nuevo hoy en día para reconstruir el tejado del famoso monumento que fue arrasado por las llamas. También se asombran con los carpinteros modernos. AP
de consumir tabaco. Incluso hacer actividad durante un breve período, como subir y bajar corriendo las escaleras varias veces, puede hacer desaparecer este antojo. Sal a caminar o correr. Prueba técnicas de relajación. Fumar puede haber sido tu manera de lidiar con el estrés y luchar contra el antojo de fumar también puede ser estresante. Para
reducir el estrés, prueba con técnicas de relajación, como la respiración profunda, la relajación muscular, el yoga, la visualización, los masajes o escuchar música tranquilizadora. Pide refuerzos. Habla con un familiar, amigo o miembro de un grupo de apoyo para obtener ayuda en tu esfuerzo por resistir el antojo de fumar. Charla por teléfono, da un paseo, comparte algunas risas o reúnete para hablar con otras personas y darse apoyo mutuo. El asesoramiento también puede ser útil. 7 Infórmate en internet. Únete a un programa en línea para dejar de fumar. O bien, lee el blog de un exfumador o publica palabras de aliento para quienes estén lidiando con antojos de fumar. Infórmate acerca de cómo otras personas han controlado el antojo de consumir tabaco.
MIÉRCOLES, 31 de mayo de 2023
ARCHIVO
Un cigarrillo siempre te llevará a otro.
SHUTTERSTOCK