
1 minute read
Resaltan importancia de convenio entre España y RD
Inversión española está respaldada por acuerdo que evita la doble tributación
Joaquín Caraballo
Advertisement
SD. Desde hace nueve años la República Dominicana y España tienen un convenio para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta. Sin embargo, al no ser un tema muy conocido, la Cámara Oficial de Comercio de España en el país auspició ayer una conferencia para que sus socios se documenten y puedan beneficiarse.
“Estamos tratando mostrarles a los socios de la Cámara Española de Comercio -que son alrededor de 400 empresas- cómo aplicarlo de manera práctica”, expresó el presidente de la entidad, Francisco (Paco) Pérez, durante la conferencia.
El Artículo 2, numeral 3 del convenio, indica que los impuestos actuales a los que se aplica dicho acuerdo son, en particular en España: sobre la renta de las personas físicas, sobre sociedades, sobre la renta de no residentes y los locales sobre la renta. En la República Dominicana es el impuesto sobre la renta.
Chaly Nicole Cruz, encargada de Fiscalidad de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), considera que el convenio permite aumentar el intercambio comercial entre ambas naciones.

Agregó que, producto de este convenio, se registra un aumento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la República Dominicana, especialmente de capital español. “Hay un aumento del 2014 a la fecha de la inversión extranjera española”, indicó.
Los datos oficiales arrojan que entre el 2011 y 2022 la inversión española en el país ascendió a 2,221 millones de dólares. En 2014 fue de 7 millones de dólares y en el 2022 de 347 millones de dólares.