
3 minute read
Dirigentes peledeístas aseguran hay cohesión alrededor de Abel
Miembros del Comité Político dicen mantienen unidad interna
Balbiery Rosario
Advertisement
SANTO DOMINGO. Varios miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguraron que la alta dirigencia de esa organización está cohesionada alrededor del proyecto presidencial de Abel Martínez, contradiciendo así rumores sobre supuestos grupos inclinados hacia una alianza con Fuerza del Pueblo.

Los miembros del Comité Político del PLD aclararon que no están negados a realizar alianzas, pero entienden que todavía no es el momento para ello.
Andrés Navarro afirmó que “el Comité Político está cohesionado en torno a nuestro candidato. En este momento lo que el PLD está exhibiendo es una cohesión total y absoluta. Se han aclarado algunos temas y nuestro candidato presidencial, Abel Martínez, ha sido bien enfático y claro”, señaló. Navarro precisó que este no es momento para debatir alianzas. “El PLD tiene un histórico de alianzas en las elecciones, cada cosa tiene su momento”, dijo.
La exsenadora Cristina Lizardo también dijo que el PLD está acoplado en favor de su candidato.
“En toda la semana hemos tenido reuniones con todos los enlaces y realmente nos preparamos para seguir logrando que todo el partido esté acopla- do, que esté lo suficientemente bien orientado, pero el PLD se prepara para tener una candidatura más fuerte del compañero Abel Martínez”, apuntó Lizardo.
El secretario general del PLD, Charlie Mariotti, sostiene que la alianza es: Abel Martínez, PLD y el pueblo. “Nosotros no hemos dicho que no va a haber alianzas; pura y simplemente es una decisión del CP. Lo que se ha querido es enviar un mensaje claro de que la alianza es Abel Martínez, PLD y el pueblo. Ya analizaremos. Nosotros el tema de alianzas lo discutiremos en su momento.

Mientras tanto, Abel Martínez presidente”.
Martínez descartó el domingo cualquier tipo de alianza en el nivel municipal con “los responsables de las necesidades y atropellos que sufren los dominicanos, por unirse para llevar al PRM al gobierno en el 2020”, dijo haciendo alusión a Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo.
Tal propuesta la hizo Tabar bajo el título de coordinador del proceso de Regularización de Bancas de Apuestas y sugirió, además, que sean retirados los inspectores de Hacienda que avalan o certifican a nombre del Estado esos sorteos.
Tabar reiteró su criterio de que “una buena parte de esos contratos, además de que fueron otorgados o firmados en periodos cuestionados, algunos de sus propieta- rios violentan lo establecido en los propios contratos y aspectos establecidos en la ley”. Expresó, además, que los contratos tienen diferencias en cuanto a vigencia, compensaciones económicas, cantidad de puntos de ventas y de sorteos aprobados, “todo lo cual debe ser corregido mediante adendas o modificaciones transparentes e igualitarias. Lo que, no solo iría en beneficio del país y del Estado, sino de los propios concesionarios”.
Deficiencias pasan de básica y media a las universidades
UASD ha tomado la iniciativa de reforzar materias vitales
Ismael Hiraldo
SD. El ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, y la exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, coincidieron ayer en que las deficiencias escolares evidenciadas en un estudio y expuestas por el Ministerio de Educación se traspasan a la formación universitaria.
Al asistir a distintos actos en el Senado, ambos educadores expresaron que las universidades han tenido que tomar medidas como la nivelación básica para evitar retrasos en las asignaturas. Ambos educadores calificaron como preocu- pante el último informe del Ministerio de Educación que registra un estancamiento en los aprendizajes y presenta bajos índices de avance en la mayoría de asignaturas escolares. García y Polanco expresaron que, por la problemática, la UASD ha tomado la iniciativa de reforzar materias básicas a los estudiantes para evitar que tengan deficiencias en los estudios superiores.
Alfredo Pacheco, presidente Cámara de Diputados.
CD verá críticas a seguridad social
Alfredo Pacheco aseguró que el proyecto “está en fila” de debates
Ismael
Hiraldo
SD. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó ayer que el Pleno del órgano legislativo deberá tomar en cuenta y analizar “las serias observaciones” que han surgido en torno al proyecto de ley que busca reformar la seguridad social.
“Se tendrán que tomar en cuenta los aspectos que se han señalado”, consideró Pacheco al referirse a las críticas que hizo la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) sobre la reforma al Sistema de Seguridad Social, cuyo proyecto, afirman, propiciaría la destrucción del ahorro nacio-