3 minute read

Partidos preparan las reservas y caminan hacia amarres de alianzas

Deben notificar el 27 de junio las reservas ante la JCE; para las alianzas tienen hasta noviembre

N. Campos / B. Rosario nal porque no contempla un plan financiero. En un encuentro con la prensa, Pacheco explicó que la comisión bicameral de la seguridad social no estuvo trabajando un nuevo proyecto de ley, sino realizando un estudio para elaborar un informe y que, a partir de ahí, se confeccione una pieza legislativa. El legislador expuso que existe un mandato legal que ordena la modificación a la ley 87-01, que crea el Sistema de Seguridad Social, veinte años después, pero el congreso se ha retrasado por dos años para someter un cambio a la normativa.

Advertisement

“A partir de ese informe se debe elaborar un proyecto de ley”, aclaró Pacheco al mostrarse abierto a las opiniones que puedan surgir en torno a la iniciativa que se estudió durante dos años en una comisión. 

Alcalde de Moca renuncia al PLD

Guarocuya Cabral envió una comunicación a

Charles Mariotti

MOCA. Guarocuya Cabral, alcalde de Moca, municipio cabecera de la provincia Espaillat, presentó su renuncia al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras 28 años de militancia.

En una carta enviada a Charles Mariotti, secretario general de la organización política opositora, el ejecutivo municipal no explica los motivos de su renuncia.

En el documento detalla que su militancia en el partido morado ha sido una gran oportuni-

SANTO DOMINGO. Con acercamientos y debates sobre las alianzas electorales, los partidos políticos entrar en la cuenta regresiva para realizar las reservas de candidaturas, cuya decisión deben adoptar el 17 de junio y notificarla a la Junta Central Electoral (JCE) diez días después.

Conforme a la resolución 14-2023, las fuerzas políticas deben cumplir con la notificación el 27 de junio, cinco días antes del inicio de la precampaña que arranca de manera oficial el 2 de julio.

“El PLD es pro alianzas, siempre y cuando tengamos intereses afines, que es el bienestar del pueblo”

Abel Martínez Candidato presidencial

(PRM), los aprestos son de hacer alianzas electorales con por lo menos 12 organizaciones políticas.

Entre esos partidos se encuentran cinco de los seis que fueron aliados en las elecciones del 2020, así como se conversa con 7 u 8 de los antiguos aliados de los peledeístas y Fuerza del Pueblo.

En los comicios del 2020, el PRM fue aliado a los partidos Dominicanos por el Cambio (DXC), Humanista Dominicano (PHD), Frente Amplio, País Posible, Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y Alianza por la Democracia (APD). De esas organizaciones el Frente Amplio marco distancia y contempla presentar candidatura presidencial propia, en la persona de la maestra María Teresa Cabrera.

Opositores dad para servirle al país desde diferentes responsabilidades partidarias y públicas.

En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su candidato presidencial Abel Martínez aseguró ayer que esa organización “es pro alianzas, siempre y cuando tengamos intereses afines, que es el bienestar del pueblo dominicano”.

PLD, aclaró que no han dicho que irán sin alianza.

En la misiva, Cabral agradece por la acogida en la organización durante el tiempo de militancia.

Entre otros cargos, ocupó en el PLD la posición de subsecretario de Asuntos Jurídicos y miembro del Comité Central.

Al ser consultado sobre su salida del Partido de la Liberación Dominicana, el alcalde de Moca dice que manejará ese tema en absoluta reserva.

Sin embargo, sostiene que otros dirigentes en Moca saldrán de las filas de esa organización en los próximos días. 

Desde ya los partidos se encuentran inmersos en los contactos y negociaciones en procura de hacer los amarres de las alianzas electorales que deberán presentar el 10 de noviembre ante la JCE. El organismo de elecciones tiene hasta el 15 de noviembre para pronunciarse sobre las solicitudes de alianzas electorales de cara a las elecciones municipales.

En el oficialista Partido Revolucionario Moderno

“Nosotros en el PLD lo que estamos ahora trabajando en la estrategia, fortalecerla, fortalecer nuestra estructura, que es la estructura más grande y más poderosa que partido alguno tenga en República Dominicana”, remarcó.

Su antiguo jefe de campaña, Francisco Javier García, precisó que el tema deberá ser conocido en el comité político.

En ese tenor, Charles Mariotti, secretario general del

“El PLD es la maquinaria más grande electoralmente hablando, con ramificaciones a nivel nacional, en cada punto del territorio. El que quiera subestimar esa fuerza poderosa, a un año de las elecciones, bueno, perfecto”, enfatizó al tiempo de señalar que el tema de las alianzas lo discutirán en su momento.

En el partido morado a lo interno se han registrado diferencias de criterios, pues algunos favorecían una alianza electoral con Fuerza del Pueblo, lo que adversan otros. Se pronunció encontra el candidato presidencial encontrando respuesta en Leonel Fernández, quien dijo “nosotros no hemos estado solicitando alianza con ese partido”.

Desde la Fuerza del Pue- blo, la Dirección Política del partido designó una comisión para trabajar los aspectos relacionados con alianzas políticas cuyos trabajos están a cargo de Roberto Rosario, coordinador de la Comisión para las Alianzas Estratégicas.

En la esfera del Partido Revolucionario Dominicano, su presidente Miguel Vargas Maldonado, ha manifestado que está abierto a la idea de una coalición con otras fuerzas políticas.

Reunión en el PLD Para este miércoles a las 10:00 de la mañana se celebrará una reunión de la comisión estratégica del PLD, donde se trazarán los pasos a seguir de cara a las elecciones del 2024. El encuentro lo encabezaría el presidente del PLD, Danilo Medina y se sumaría figuras claves del partido. 

This article is from: