1 minute read

Abogan por que se vea a la higiene menstrual como un tema de derecho

Realizan seminario para analizar experiencias internacionales y posibles propuestas al respecto

Ramón Rodríguez

Advertisement

SD. Especialistas abogan por que se sensibilice a la población sobre la importancia de que la higiene menstrual sea vista como un tema relevante de derechos humanos.

En ocasión del Día Internacional de la Higiene Menstrual reflexionaron sobre plantear iniciativas, buenas prácticas y propuestas para contribuir con estos desafíos desde el ámbito legal y de derechos, desde las políticas públicas.

“Lo que queremos es discutir cuales alternativas se pueden identificar desde

Presidentes sudamericanos acuerdan mayor integración

BRASILIA Los presidentes sudamericanos lograron acordar una declaración en la que se comprometieron a diseñar una hoja de ruta para supervisar una mayor integración regional, al término de una cumbre en la que el venezolano Nicolás Maduro se robó la atención y de nuevo generó discrepancias. AP

Piden 40 años contra periodista

CIUDAD DE GUATEMALA El Ministerio Público de Guatemala pidió este martes ante un tribunal de sentencia que el periodista José Rubén Zamora Marroquín sea condenado a 40 años de prisión por los supuestos delitos de chantaje, asociación ilícita y lavado de dinero. El periodista, de 67 años, fue el presidente y fundador del matutino El Periódico. EFE las políticas públicas para ayudar a que esta situación sea abordada desde la mirada natural de la sociedad y responsable que permita que nuestras niñas y adolescentes sean afectadas por una situación que es totalmente natural”, dijo Jeannie Ferreras, oficial nacional de Programas Género y Juventud del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Para discutir el tema la UNFPA organizó el taller “Salud menstrual: una deuda pendiente con las niñas, adolescentes y mujeres” que reunió autoridades de los ministerios de la Mujer, Salud y Educación.

This article is from: