www.diariolibre.com LUNES 20 marzo 2023 Nº 6523
LUNES 20 marzo 2023
N°6523, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Presidente encabezó los actos del 19 de marzo en Azua. P16
Movida la agenda política en el fin de semana. P20
La guerra de Irak y los soldados dominicanos, 20 años después. P22
Guatemala abierta a que se inicie diálogo sobre el arroz en el DRCafta. P24
OPERACIÓN CALAMAR: tres exministros de Danilo detenidos por la Pepca
ARCHIVO
Presos Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José R. Peralta
El abogado Ángel Lockward y otros funcionarios arrestados
Imputados habrían desfalcado por RD$19.7 mil millones
P4, 6 Y 10
Denuncias por ruidos llovieron en la capital en 2022
SD. El 911 fue inundado en el 2022 por la contaminación auditiva, mientras buscan en el Congreso que se ataque el problema. P12
LA
CUMBRE IBEROAMERICANA SUBE A ESCENA ESTA SEMANA
SD. República Dominicana será la sede de la reunión más importante entre los países de habla española y portuguesa. P18-19
AM ANTES DEL MERIDIANO
La hora
Resulta improbable que cualquiera de los detenidos (culpables y/o inocentes) en el operativo del fin de semana, en el marco de la Operación Calamar, guardara algún tipo de documentación incriminatoria en su casa.
Sorprendía más, en realidad, el retraso que parecía sufrir el caso, después de que se conociera su magnitud y los incriminados. Así, un operativo en la madrugada de un domingo provoca cierta incredulidad. Si se busca el efectismo, es innecesario. El escándalo estaba servido de antemano por las cifras que se manejan, por los cargos que ocupaban los acusados, por el entramado utilizado.
Ahora toca demostrarlo.
Este caso -si se demuestra- refleja una corrupción sistémica que, desde el Palacio Nacional y pasando por diferentes instituciones, llega a empleados de niveles inferiores pero indispensables para que esquemas como el utilizado sean factibles. Los altos cargos, los perfiles más sonoros, son los que acaparan los titulares y las conversaciones, pero, para desmontar la corrupción en el Estado dominicano, va a haber que trabajar no solo de manera independiente, también sin sesgos ni prejuicios.
La Pepca sabrá si era necesario actuar con nocturnidad. Si era necesario “sorprender” a un grupo que estaba más que avisado y que, probablemente, habría acudido a una llamada, aunque solo fuera por evitar tal aparataje a familiares y vecinos.
Lo que la sociedad le pide, porque le apoya, son resultados. Expedientes bien montados, solidez en las pruebas, argumentaciones serenas e irrebatibles. Coordinación institucional, respeto a sus reglamentos internos y a las leyes. Sobra decir que el Caso Odebrecht dejó en la sociedad dominicana un poso de incredulidad sobre su institución. Esa misma sociedad quiere Justicia. Nada más.
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santas Alejandra y Claudia. San Anatolio.
Fiesta nacional de Túnez
NACIONALES
1844 El general Pedro Santana establece su campamento en Sabana Buey, mientras Charles Herard se apodera de Azua.
Noticiero Poteleche
2022 Los presidentes de Costa Rica, República Dominicana y Panamá, se reúnen en San José, en el marco de la IV Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), con altos funcionarios de Estados Unidos y de bancos del área, a los fines de buscar acciones para el desarrollo, el comercio y el fortalecimiento de la democracia.
INTERNACIONALES
2001 La mayor plataforma petrolera mundial, la P-36 brasileña, con una extensión equivalente a un campo de fútbol y una altura de 100 metros, se hunde frente a las costas de Río de Janeiro.
2016 El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama inicia su histórica visita oficial de tres días a Cuba, acompañado de la primera dama, Michelle, sus hijas, Malia y Sasha, y su suegra, Marian Robinson, siendo esta la primera de un mandatario estadounidense en ejercicio a la isla en casi 90 años, tras más de medio siglo de enemistad.
HOY CUMPLEAÑOS
El director de orquesta Eduardo José Mella, el psiquiatra Rafael Dunker, la señora Marta de Me-
DEFUNCIONES
léndez, el cantante Frank Ceara, la abogada Marisol Ferreras, el empresario Raymond Rodríguez, el ingeniero Nemen Hazim, el comunicador Fidel Guzmán, el licenciado Alexis Peña, la licenciada Mayra Castillo, el estudiante Plinio Martínez, el abogado Saturnino Germán, la señora Bélgica Duarte, el deportista Roberto Alcántara, la licenciada Virtudes Aybar, el chofer Agustín Castillo, el fotógrafo Manuel Fernández, el abogado Raymond Rivas, la estudiante Lisbeth Perdomo, el niño Camilo Cuevas, la diseñadora Gloriví Hidalgo, el contable Inirio Peña, la cantante Oriana Castillo, el ebanista Rafael Vargas, la empleada Socorro Pérez, el psicólogo Bernardo Polanco, el abogado Inocencio Espinal, la niña Penélope Fermín, la abogada Floralba Espinal, el peluquero Orlando Moreta, la señora Altagracia Colón, el profesor Israel de Jesús, la administradora Socorro Hernández, la doctora Behina Núñez, el abogado Néstor de la Cruz, la psicóloga Albania Gerónimo, el estudiante Camilo Nolasco, la economista Audry González, el locutor Amable Castro, el agrónomo Wilfredo Nolasco, la estilista Corina Burgos, el contable Roberto Jáquez, el estudiante Lorenzo Nieves, la administradora Josefina Delgado, la señora Gisela Correa, el diseñador Carlos Ulloa, el zootecniata Ulises Alcántara, la diseñadora Claudia del Villar, el cardiólogo Samuel Correa, la pastora Mercedes Zenón, la profesora Estela Morel, el pelotero Vladimir Liriano, el agrimensor Troadio Morales, la estudiante Maribel Inoa, el contable Darío Moronta, la empleada Diana Sención, el abogado José Larancuente, el estudiante Jonathan Jiménez.
Jessica Díaz. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:30 a.m.
José Ramón de León Matos. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 3:00 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
19-03-2023 LEIDSA
QUINIELA PALÉ
1º 56 2º 21 3º 51
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
SUPERKINO
02 07 08 11 24 26 28 29 36 46 47 50 52 54 55 57 59 63 74 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 14 19 22 25 38 24 33
TV
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
Sigue la campaña electoral simulada
Operación Calamar: 19 detenidos, entre ellos exfuncionarios
Se realizaron 40 allanamientos en el Distrito, provincia SD, La Romana y SP de Macorís
Ministerio Público dice que presentará las acusaciones en las próximas horas
OPERACIÓN CALAMAR
SANTO DOMINGO. Un grupo de exfuncionarios, entre los que figuran tres exministros de los gobiernos de Danilo Medina, todos miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, fueron detenidos este fin de semana en un operativo que comenzó la noche del sábado y se extendió hasta el domingo en allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo, La Romana y San Pedro de Macorís. El caso, denominado Operación Calamar, señala a una supuesta red mafiosa de estafa al Estado por más de 19,000 millones de pesos, dijo el Ministerio Público.
Investigan desde 2021
La investigación contra el
exministro de Hacienda, Donald Guerrero, detenido junto a los de Obras Públicas y Administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, respectivamente, se inició a principios de 2021, cuando la Procuraduría inició los interrogatorios al exfuncionario.
En febrero, tras unos seis meses sin exposición relacionada al caso, la investigación contra el exministro
“No había necesidad, pero tampoco podríamos decir que es un tema de violación a derechos fundamentales. Es un protocolo que debe de revisarse”
Wendy
Abogada de Piccirilo
de Hacienda volvió a acaparar los titulares, ya que la Cámara de Cuentas informó que ésta avanzaba a solicitud de la Procuraduría, y varias figuras políticas habían anunciado acciones prontas por parte del órgano investigador. La detención de al menos 19 personas y los 40 allanamientos realizados este domingo formarían parte de estas acciones.
Otros arrestados
En una nota de prensa, la Procuraduría General de la República informó que, además de los exministros, también fueron arrestados el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
o“Yo no estoy de acuerdo con la libertad absoluta o independencia de la justicia, no creo en eso... y no me gusta la retaliación”
Hipólito Mejía Expresidente de la República
Aunque oficialmente la campaña electoral, con miras a las elecciones de 2024, no está abierta; organizaciones opositoras y la oficialista continúan “en las calles”, con actividades proselitistas simuladas con otros ropajes. De ahí que, una parte se inventa marchas contra políticas guber-
namentales, otros buscan amigos y, del litoral oficial, hay supuestos actos de adhesión; sin desaprovechar ceremonias oficiales para vociferar “cuatro años más”. Mientras tanto, la Junta Central Electoral no se da por enterada, salvo cuando surge algún ruido, que la pone en el candelero.
Igualmente, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández. Varios de ellos están detenidos en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, a donde han acudido familiares, abogados defensores y seguidores que incluso montaron una vigilia.
Imputación preliminar El Ministerio Público indicó que a los arrestados en Calamar se les acusa de manera preliminar de “asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros” que afectó a instituciones como el Mi-
Ángel Lockward, también
4 En el marco de la Operación Calamar fue detenido ayer el abogado Ángel Lockward, luego de que acudiera a la sede de la Procuraduría General de la República a ponerse a disposición de la Justicia. Su abogado, Norberto Rondón, fue quién ofreció la información, al señalar que había una orden de arresto contra Lockward, la que fue ejecutada. A su llegada, el también abogado y político dijo que su vivienda fue allanada. Sobre los señalamientos en su contra expresó que habrá que esperar a ver de qué se le acusa y aseguró que no ha lavado activos ni tampoco le dio dinero a la campaña presidencial de Castillo.
0 Los involucrados en la Operación Calamar están detenidos en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
nisterio de Hacienda, la Contraloría General de la República, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), la Dirección General de Bienes Nacionales, la Dirección General de Catastro Nacional y la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (Oisoe), entre otras. Detalles
Asimismo, informó que en la Operación Calamar se realizaron 40 allanamientos distribuidos en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, en los que participaron 40 fiscales, decenas de técnicos de diferentes unidades de investigación, 300 miembros de la Policía Nacional y un amplio equipo de apoyo administrativo.
4
20 de
de 2023 DiarioLibre. VAYA
NOTICIAS
/ Lunes,
marzo
PERLA
Soleado Máxima 30 Mínima 21 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 12/1 Sol Miami 20/14 Nub Orlando 25/17 Llu San Juan 28/24 Chu Madrid 19/5 Nub
Lora
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5
Operación Calamar, la cuarta ola de una marea que rodea al expresidente Medina
El golpe de agua llegó la noche del sábado, cuando la Procuraduría General de la República inició un operativo casa por casa para llevarse a tres exministros y, al menos, a otra docena de personas
Benjamín Morales
SANTO DOMINGO. Dicen que cuando el río suena es porque agua trae y, en el caso de la Operación Calamar, el caudal de agua fue demoledor y se llevó con él a los exministros Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo, figuras cimeras en el gobierno de Danilo Medina, a quienes el Ministerio Público señala por diversos delitos de corrupción. Por meses se cuajaban los rumores de una potencial acusación contra Guerrero, con Peralta, Castillo y otro grupo de funcionarios como personajes relacionados, pero no al nivel de ser parte integral del entramado imputado por los fiscales.
El golpe de agua llegó el sábado en la noche y la madrugada de este domingo, cuando la Procuraduría
General de la República comenzó un operativo casa por casa para llevarse a los tres exministros y, al menos, a otras quince personas, aunque las autoridades aseguran que es un operativo en proceso.
Los acusados
Tras una “compleja investigación” realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), se llevaron a cabo 40 allanamientos en el inicio de los arrestos, distribuidos en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana.
Gonzalo Castillo fue candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en las pasadas elecciones de 2020, en las que ganó Luis Abinader y Danilo Medina no pudo presentarse por disposición constitucional.
Es un exitoso empresario, dueño de Helidosa Aviation Group, compañía con servicios de aeroambulancias, aviones y helicópteros. Desde su juventud se integró al PLD y en el 2002 estuvo en el equipo de campaña del exvicepresidente de la República, Jai-
El círculo de arrestos alrededor de Danilo Medina
La Operación Calamar viene a ser la cuarta pata de una serie de escandolosos casos de corrupción que afecta el entorno del expresidente Danilo Medina
La familia
El primero de ellos fue la Operación Antipulpo, mediante la cual se acusó a Juan Alexis Medina, hermano del expresidente, por encabezar un entramado que consta de al menos 27 personas físicas y 21 compañías, los cuales están siendo procesados. Junto a él también se procesó a su hermana, la exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Carmen Magalys Medina. Maxy Montilla y Alexander Montilla, hermano de la exprimera dama Candy Montilla de Medina y cuñado de Danilo, son investigados por el caso Pulpo Eléctrico.
Sus colaboradores cercanos
En Operación Calamar han sido imputados tres exministros cercanos a Medina: el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; el ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta, y el exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. A ellos se suman, entre otros, ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
me David Fernández. En 2005 trabajó en el equipo de campaña presidencial de Danilo Medina de cara a las primarias de 2007.
Entre 2012 y 2019 fue ministro de Obras Públicas y Comunicaciones. El 30 de julio de 2019 anunció su intención de aspirar a la presidencia y perdió las elecciones de 2020 en la primera vuelta.
La seguridad personal
A la familia siguió la seguridad de Medina, con las imputaciones en las operaciones Coral y Coral 5G un entramado de corrupción que las autoridades aseguran operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), encabezado por el mayor general Adán Cáceres Silvestre.
Su procurador general
Jean Alain Rodríguez
Luego llegó la Operación Medusa, un encandaloso esquema que el Ministerio Público asegura fue encabezado por el exprocurador general Jean Alain Rodríguez, mediante el cual se dieron 1,000 millones de pesos en sobornos. Un total de 41 personas y 22 empresas fueron sometidas al proceso, que sigue su curso en los tribunales.
Fuente: Elaboración propia
Autor: Diario Libre
Donald Guerrero fue ministro de Hacienda desde el 16 de agosto de 2016 hasta el mismo mes del año 2020. Es licenciado en Economía, empresario y dueño de una importante operación de dealers de vehículos en Puerto Rico, por la cual mantiene una pugna con el empresario dominicano Eduardo Pellerano Nadal.
Guerrero es dueño en Puerto Rico de los dealers Autogermana, Autocentro Toyota, Autocentro Chrysler y Autocentro Nissan, y Pellerano Nadal lo demandó por $21.8 millones por supuestamente apropiarse ilegalmente de Autogermana. En el ámbito político, es miembro del Comité Central del PLD, y estaba en el ojo de la Pepca desde el 2021.
En tanto que José Ramón Peralta es empresario agroindustrial y exportador. Fue ministro Administrativo de la Presidencia durante los gobiernos de Danilo Medina y es actualmente miembro del Comité Político del PLD. Recientemente, en enero de 2023, Peralta fue designado como enlace provincial del equipo nacional de campaña
del PLD en La Vega. Además de los tres exministros se detuvo al excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández. También están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.
La acusación
La imputación preliminar del Ministerio Público enumera, de forma inicial, siete delitos de corrupción, todos de gravedad, según el Código Penal dominicano. Se les acusa de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña “a una escala sin precedente”, lavado de activos, entre otros. El grupo de exfuncionarios detenido estaría relacionado a una red mafiosa que estafó al Estado con más de 19,000 millones de pesos. La investigación comenzó a principios de 2021, cuando la Pepca arrancó los interrogatorios a Guerrero.
Otras operaciones
Además del caso Calamar, el Ministerio Público ha desplegado otras tres operaciones que han tocado familiares y cercanos del entorno del exmandatario, a los que se acusada de supuestos actos de corrupción. La primera fue operación Antipulpo, cuyo principal acusado es Alexis Medina, hermano del exmandatario. También se ejecutó la Operación Coral, en la que detuvieron a los jefes de seguridad presidencial durante sus mandatos y Operación Medusa, que tiene como supuesto cabeza al exprocurador Jean Alain Rodríguez.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 / OPERACIÓN CALAMAR
Adán Cáceres Silvestre
Danilo Medina
Juan Alexis Medina Carmen Magalys Medina
Donald Guerrero José Ramón PeraltaGonzalo Castillo
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9
OPERACIÓN CALAMAR
Caso salpica en Puerto Rico, donde Guerrero tiene dealers
Según investigación de una periodista, allá es dueño de 4 de estos negocios
SD. Donald Guerrero, exministro de Hacienda (20162020) y uno de los detenidos bajo la Operación Calamar la madrugada del domingo, es dueño de cuatro dealers de autos en Puerto Rico, según informó un medio independiente de la isla, que también señala una denuncia sobre un supuesto esquema de blanqueo de efectivo y corrupción entre las dos islas.
“Se confirma la investigación que ininterrumpidamente venimos realizando En Blanco y Negro con Sandra, desde febrero del 2021, sobre el esquema de lavado de dinero y corrupción que vincula a los dos países”, indicó la periodista independiente Sandra Rodríguez Cotto, tras informar del arresto de Guerrero, José Ramón Peralta y
Gonzalo Castillo, este último, exministro de Obras Públicas, antes de ser candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 2019. Según la investigación de la periodista, la corrupción en República Dominicana salpicó a Puerto Rico, ya que la mayor parte del “capital que robaban del pueblo dominicano, era lavado en Puerto Rico en negocios legales”. De acuerdo con el
Reacciones a favor y en contra de apresamientos
El PLD espera acusación formal del Ministerio Público
medio boricua, Guerrero es propietario de los dealers Autocentro Toyota, Autocentro Chrysler, Autocentro Nissan y Autogermana, siendo este último la razón de una demanda por fraude presentada contra el exfuncionario por su socio. En marzo de 2021, Guerrero fue demandado por US$21.8 MM en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, por fraude y, supuestamente, por apropiarse de manera ilegal de dicho dealer. La demanda fue presentada por el empresario Eduardo Pellerano Nadal, fundador del negocio de importación y venta de vehículos de lujo BMW y Mini Cooper.
A su vez, Guerrero presentó una demanda civil por “daños y perjuicios” contra el empresario, en la que indica que éste habría “actuado de mala fe” dañándolo y a su familia, con “una serie de acciones desde el año 2021 carentes de pruebas y fundamentos”.
SD. Reacciones a favor y en contra, así como llamados a respetar el debido proceso, ha provocado la Operación Calamar, ejecutada desde la noche del pasado sábado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), con la cual fueron apresados varios exfuncionarios del pasado gobierno, muy cercanos al expresidente Danilo Medina.
Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, quien, en su cuenta de Twitter, criticó los allanamientos realizados por el Ministerio Público, por considerar que no había necesidad de actuar con aparataje.
Hipólito
En tanto, el expresidente, Hipólito Mejía, planteó que no está de acuerdo “con la retaliación”, pero entiende que “el que metió la pata que la pague”. Señaló que siempre ha sido “un enemigo frontal del esquema de justicia dominicana y que no cree ni está de acuerdo con la llamada independencia de la Justicia.
El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y exfiscal de la provincia Sto Dgo, Elías Báez, calificó como “morbo, circo y película”, los allanamientos de noche, de casos viejos, sin ir a buscar pruebas como drogas, documentos o armas.
Encienden velas frente a la fiscalía en defensa de Castillo.
De igual manera, el integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jaime David Fernández Mirabal, calificó como “espectáculos mediáticos” la forma en que el Ministerio Público ejecutó los 40 allanamientos.
María Teresa Cabrera,
precandidata presidencial del Frente Amplio, apoyó los apresamientos porque, según dijo, corresponden a un reclamo de la ciudadanía. También, Grabiel Sánchez, coordinador del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), expresó su “respaldo total” a la Procuraduría.
CP, en reunión extraordinaria
4 El director de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Héctor Olivo, declaró ayer, que la organización opositora espera que el Ministerio Público formalice su acusación contra sus dirigentes apresados el fin de semana. Dijo que, desde temprano del domingo, una representación de la dirección peledeísta ha estado esperando que se formalicen las acusaciones para, luego, fijar una posición. Anunció que el Comité Político se reunirá este lunes de forma extraordinaria, apartir de las 10:00 a.m.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
Donald Guerrero
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11
Busca Cámara
Baja tome medidas contra este grave problema, en el Distrito Nacional
Yamalie Rosario
SANTO DOMINGO. El diputado perremeísta Orlando Jorge Villegas planteó a la Cámara de Diputados que se haga una petición a las instituciones públicas dirigida a controlar la contaminación sónica en el Distrito Nacional y se presente un plan para controlar ese delito ambiental en todo el país. El legislador presentó, el pasado 7 de marzo, un proyecto de resolución ante la Secretaría General Legislativa, la cual fue remitida a la Comisión Permanente de Interior y Policía el pasado 15 de marzo del año en curso.
A través del proyecto de resolución, Jorge Villegas pide que se ordene al Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, la Policía Municipal, la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, para que cumplan con las normas de contaminación sónica en el Distrito Nacional.
También, sugiere ordenar a la Comisión Nacional Antirruido a que, en un plazo de 120 días, presente el Plan Nacional de Reducción de Ruidos. Se refiere al cumplimiento de lo que establece el artículo 6 del decreto 10-12.
Dicho artículo reza:
“La Comisión Nacional Antirruido elaborará un Plan Nacional de Reducción de Ruidos, con el objetivo de zonificar los ruidos a nivel nacional, definir el procedimiento orgánico y funcional que se utilizará y evaluar resultados”.
De acuerdo al artículo 5, del decreto 10-12, la Comisión Nacional Antirruido se reunirá ordinariamente una vez al mes y la convocatoria
con esos fines será realizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La propuesta Jorge Villegas, diputado por la circunscripción 1 del Distrito Nacional, reconoció que el ruido y la contaminación sónica constituyen un constante dolor de cabeza para los capitaleños, razón por la que elaboró esa iniciativa en busca de controlar esa problemática y que se establezca un Plan Nacional de Reducción de Ruidos.
Sistema 911 recibió 90,219 denuncias por contaminación sónica en Gran Santo Domingo
Medio Ambiente realizó un operativo nocturno en bares del DN
Y. Rosario y B. Rosario
SANTO DOMINGO. Durante casi once meses del año pasado, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 recibió 90,219 denuncias de contaminación sónica en el Gran Santo Domingo, de las cuales, cerca del 97 por ciento, 87,647 casos, corresponden a “música alta”.
De acuerdo al informe de rendición de cuentas presentado el pasado 27 de febrero al Congreso Nacional, del total de denuncias por contaminación sónica recibidas a través de la línea de emergencias, hasta el 20 de noviembre pasado, el 1.87 por ciento estuvo asociada a ruidos generados por equipos, organizaciones y vehículos, y el 0.98 por ciento, estuvo relacionado con las construcciones.
Casos de contaminación sónica 2022
90,219
denuncias de contaminación sónica
87,647
música alta
1.87 %
0.98% Construcciones.
Ruidos generados por equipos, organizaciones y vehículo
47 operativos de control de horario de expendio de bebidas alcohólicas, obstrucción a la vía pública, contaminación sónica, presencia de menores y de porte de armas blanca y de armas de fuego. En las regiones Norte, Este, Sur, Distrito Nacional y Santo Domingo 765 operativos en santiago en los cuales incautaron 2,898 equipos de sonido por contaminación sónica y que, por esa misma causa, fueron retenidos 130 vehículos.
297 de los cuales 263 fueron de gestión de ruidos
Fuente: Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911
de menores y de porte de armas blanca y de armas de fuego. Esas acciones fueron realizadas en las regiones Norte, Este, Sur, Distrito Nacional y Santo Domingo.
Gráfica: Jonathan Flores
ron 2,898 equipos de sonido por contaminación sónica y que, por esa misma causa, fueron retenidos 130 vehículos.
Exigir a autoridades Dijo que, con su propuesta, busca que la Cámara Baja “exija a las autoridades competentes que asuman este tema con voluntad política”.
Pese a que el congresista es miembro del partido en el poder, el PRM, precisó que existen leyes e instituciones, pero hace falta asumir con carácter ese tema, por lo que invitó a sus pares en el Congreso y a los ciudadanos a sumarse a su iniciativa con el objeto de garantizar que exista tranquilidad en la ciudad.
Entre los considerandos del proyecto de resolución se destaca que la contaminación sónica altera las condiciones normales del ambiente y tiene un alto impacto en la salud, psiquis, calidad de vida, el rendimiento y el bienestar de los dominicanos.
Manifiesta que es necesario ejecutar las normas que existen en la materia mediante acciones concretas que logren reducir los ruidos nocivos.
También, el 911 registró que la mayor fuente de quejas sobre la atención de la Policía Nacional, estaba relacionada con gestión de ruidos, debido a que registraron 297 casos recibidos, de los cuales 263 correspondían a ese concepto.
Además, el Ministerio de Interior y Policía reportó que la Policía Nacional realizó 765 operativos en Santiago en los cuales incauta-
Rendición cuentas Mientras que, en el informe de rendición de cuentas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, correspondiente al
2022, se informa que fue realizado un operativo nocturno en bares y restaurantes ubicados en el Distrito Nacional por “ilícitos de contaminación sónica”. Dicho operativo se hizo en coordinación con la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente y la Dirección de Supervisión y Fiscalización.
denuncias de ruidos por hora recibió el 9-1-1 el año pasado de residentes en el Gran Santo Domingo.
El informe de rendición de cuentas destaca que la Ley 184-17 establece entre los objetivos del Sistema 911: “apoyar las acciones para cumplir las normas relativas a prevenir, suprimir y limitar los ruidos nocivos y molestos que producen contaminación sonora”.
Tímidos datos
Las memorias presentadas por el Ministerio de Interior y Policía incluyen tímidos detalles sobre el tema de contaminación sónica. Esa cartera reportó que, de forma global, hizo 47 operativos de control de horario de expendió de bebidas alcohólicas, obstrucción a la vía pública, contaminación sónica, presencia
La nueva ley de Régimen Electoral establece sanciones de hasta dos años para las personas que excedan los niveles de decibeles permitidos para la emisión de ruido en actividades electorales, los cuales varían según se trate de zonas de tranquilidad, residenciales, comerciales y carreteras.
La legislación castiga con prisión correccional de seis meses a dos años a las personas que cometan una serie de delitos, entre los cuales se encuentra la violación de las normas sobre medio ambiente en la realización de la campaña electoral.
En especial, aquellas que afecten la flora, la fauna y los niveles de decibeles permitidos para la emisión de ruidos.
Para la investigación y persecución de ese y los demás delitos electorales la Ley crea la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de los Crímenes y Delitos Electorales. Los tribunales que conocerán los casos presentados por los fiscales serán los ordinarios.
La regulación de los niveles de ruido en las actividades que celebran los partidos políticos es adjudicada a la Junta Central Electoral (JCE) en la Ley de Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminación Sonora.
“Discolight” en una caravana política.
La JCE también podrá imponer sanciones administrativas de 1 a 200 salarios mínimos a los partidos, agrupaciones, movimientos políticos o candidatos que contribuyan con la contaminación auditiva fuera del horario y las condiciones permitidas.
Zonas de tolerancia
Esta misma norma autoriza a los ayuntamientos a establecer zonas de tolerancia al ruido para actividades especiales, “previa certificación de no objeción del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
Sanciones de hasta 2 años por bulla en campaña electoral
10
Diputado pide que se trabaje en un plan nacional para combatir el ruido
0 El diputado Orlando Jorge Villegas.
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13
Investigan maestra por mostrar alumnas en OnlyFans
SD. El Ministerio Público de la provincia María Trinidad Sánchez comenzó una investigación judicial contra la maestra Sarah Ventura Genao, quien está envuelta en un escándalo social y es acusada de exponer a menores de edad en la red social OnlyFans, donde predomina contenido erótico y para adultos.
“Ese proceso se está investigando conforme a lo que establece la legislación dominicana, por el momento no puedo dar más informaciones”, dijo el fiscal Juan Mateo.
La maestra trabaja en el liceo Francisco del Rosario Sánchez, de El Factor, y la denuncia fue iniciativa de la madre de una de las menores supuestamente expuestas en la red. El viernes, el Ministerio de Educación suspendió a la profesora por 60 días, con disfrute de sueldo, y designó una comisión para investigar.
Grupo Vimenca y ADN inauguran Plaza de la Diáspora Dominicana
STEPHANIE HILARIO SOTO
Representa la valentía y emprendimiento de los emigrantes criollos
Stephanie Hilario Soto
SD. Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, Grupo Vimenca y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) inauguraron este domingo la Plaza de la Diáspora Dominicana, un espacio urbano que tiene como punto focal el Monumento a la Diáspora Dominicana, el cual rinde tributo al espíritu de valentía y emprendimiento de los emigrantes dominicanos.
“La familia Vimenca celebra con todos ustedes el haber logrado el sueño que acuñamos por tanto tiempo: La Plaza en honor a la Diáspora Dominicana. Dedicamos este espacio a los dominicanos que, cargados de sueños, dejan atrás sus grandes amores para tratar de lograr, a base de mucho esfuerzo, sacrificios y trabajo, un mejor futuro, no solamente para sus familiares, sino para todo un
El presidente Luis Abinader realizó el corte de cinta.
país”, manifestó Giselle Méndez Saba, VP Ejecutivo Senior Remesas Vimenca.
Rendir tributo Mientras que el presidente del Grupo Vimenca, Víctor Virgilio Méndez Saba, dijo: “Ha llegado el momento de rendirle tributo al dominicano y dominicana, que, a pesar de estar fuera de su patria, mantienen sus corazones atados a su tierra... Y eso es lo que estamos haciendo con la entrega de la plaza de la Diáspora Dominicana a nuestra querida ciudad”. El proyecto fue
Iglesia inicia proceso de solicitud canonización padre
Emiliano Tardif
Concluye investigación y enviará expediente al Vaticano
Alicia Estévez
desarrollado por el destacado artista dominicano Ezequiel Taveras y el urbanista Marcos Barinas, de la mano con la Alcaldía del Distrito Nacional. El monumento consiste en un globo terráqueo de acero inoxidable y figuras tridimensionales que reflejan al dominicano arriesgado, trabajador y valiente, el cual, sin importar la distancia, está siempre atento a su país y a sus seres queridos. La Plaza está ubicada en la avenida Simón Bolívar esquina avenida Abraham Lincoln.
SD. Cuatro cajas grises, tocadas con lazos rojos y lacradas con el sello del Arzobispado de Santo Domingo, serán llevadas a Roma por el sacerdote Jean Jules Chassem, encargado de presentar ante el Vaticano la investigación que avala la canonización del padre Emiliano Tardif, uno de los sacerdotes católicos más carismáticos que ha ejercido su ministerio en la República Dominicana.
La “Investigación histórica Diocesana acerca de la Vida, Virtudes Heroicas, Fama de Santidad y Signos de Siervo de Dios del padre Tardif”, empezó en el año 2010, once después de que este falleciera en Argentina, en 1999, y fue dada por concluida este miércoles, 15 de
marzo de 2023, y sellada la tarde del jueves 17, en la Catedral Primada de América.
Monseñor Francisco Ozoria presidió una celebración litúrgica en la que anunció, de manera formal, que el procedimiento introductorio y la investigación ha terminado en lo que corresponde a su fase diocesana, por lo que, luego de sellado, el expediente será remitido a Roma, al Dicasterio para las Causas de los Santos, donde se dará inicio a la segunda fase del proceso.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 /
Monseñor Ozoria durante el acto litúrgico.
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15
Abinader encabezó actos por el 179 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo
Efemérides Patria llama a los dominicanos estar unidos para hacer frente a situación de Haití
Jusety Pérez
AZUA. El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó ayer, domingo, los actos conmemorativos del 179 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo de 1844 que se libró en Azua.
El mandatario llegó junto a la primera dama, Raquel Arbaje, a las 11:25 de la mañana.
El acto patriótico se inició cerca del mediodía con el lanzamiento de las 21 salvas, el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional, a cargo del Ejército de República Dominicana.
Minutos después, el presidente autorizó el inicio del
desfile cívico militar para conmemorar el día en el que ocurrió la primera revuelta que se desarrolló en defensa de la Independen-
4
Almuerzo con comunitarios
Al concluir los actos conmemorativos por la Batalla del 19 de Marzo y la entrega de títulos, Abinader concluyó su agenda en la provincia almorzando junto a comunitarios en el distrito municipal Las Barías, en La Ceiba.
cia de República Dominicana, en 1844.
Unión por situación
Haití
El mandatario no ofreció declaraciones durante el evento, sin embargo, Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patria, pidió la unión del pueblo dominicano para el pacto nacional y el diálogo frente a la situación de Haití.
“Como un pueblo unido, apoyemos la propuesta, la iniciativa y la voluntad presidencial de un gran diálogo y de un gran pacto nacional frente a la situación peligrosa que representa el caos del lado haitiano. Hay que apoyar con el alma, con el cora-
Presidente Abinader junto a la primera dama, RaquelArbaje.
zón y con la conciencia, la propuesta del líder del Estado dominicano, el presidente Luis Abinader”, expresó.
Los Linces se llevaron los aplausos La mayoría de los aplausos, en el desfile cívico militar, se los llevaron los agentes Linces de la Policía.
Además, el alcalde de la provincia, Ruddy González,
agradeció al jefe de Estado su apoyo al lugar, así como la terminación del parque en la calle Juan P. Duarte.
En ese sentido, también agradeció al presidente Abinader por las obras construidas en la provincia y destacó los hombres y mujeres valientes con que cuenta Azua.
De su lado, la gobernadora Ángela Pérez Díaz manifes-
tó que nunca antes el sistema sanitario de Azua había estado con las “mejores” atenciones y equipos para atender a aquellos que lo necesiten.
Resaltó que en Azua se ha hecho patria con la construcción de la carretera de la Circunvalación, al tiempo que habló de lo valiente que ha sido, en todo momento, el pueblo dominicano, el cual, asegura, ha sabido seguir el ejemplo de los Padres de la Patria.
Los honores militares iniciaron por parte del coronel, Rafael Eugenio Reyes Castillo, del Ejército Nacional. Acompañaron al jefe de Estado, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el comandante general del Ejército, general Carlos Antonio Fernández Onofre y la senadora, Lía Díaz, entre otras autoridades.
Tras los actos por la Batalla de Azua, el presidente inició, de inmediato, la entrega de títulos de propiedad, que se llevó a cabo en el Polideportivo. Este se tomó aproximadamente diez minutos y, luego, Abinader participó en un almuerzo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 16 /
FUENTE EXTERNA
Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 17
XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
A escena la Cumbre con el lema: “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”
Las Cumbres
● I Cumbre Iberoamericana Guadalajara, México. 18 y 19 de julio 1991.
● II Cumbre Iberoamericana Madrid, España. 23 y 24 de julio, 1992
SANTO DOMINGO. Las Cumbres se definen como un espacio común de concertación política y de cooperación, al que acuden los países miembros a tratar temas multilaterales bajo un ambiente de confianza y de intercambio de experiencia.
La Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, que esta semana realiza su versión XXVIII en República Dominicana, también procura la concertación para buscar salidas a problemáticas que son comunes a sus miembros, conforme se presenta en la página web de la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
Como espacio de discusión, este tipo de eventos, que engloba a 22 países de Iberoamérica, incluidos, 19 de Latinoamérica más Andorra, España y Portugal, es fundamental para que estos puedan dirimir sus conflictos, a decir del diplomático y profesor en esa materia, Iván Gatón.
“Muchos de los grandes inconvenientes que han existido se han dirimido a partir de encuentros entre jefes de estado. En un mundo actual, no es posible que Iberoamérica no tenga un espacio de reunión ante tantas incertidumbres que tiene el mundo ahora”, comenta el diplomático.
Como ejemplo, cita el conflicto de soberanía sus-
citado entre Venezuela y Ecuador que fue resuelto durante la XX cumbre del Grupo de Río, realizada en 2008 en República Dominicana. “¿Sabes lo importante que es que ellos (los presidentes) puedan verse y conversar?”, cuestiona Gatón, quien también resalta el rol fundamental que una cumbre de este tipo tiene para el país anfitrión, tanto en términos de influencia geopolítica como turística.
Para enfatizar, trae el dato histórico de que la primera cumbre entre jefes de Estado se dio hace 274 años antes de Cristo, entre el fa-
FUENTE EXTERNA
raón Ramsés II y el rey Hattusili III.
Opinión similar tiene el especialista en política internacional Nelson Espinal Báez.
“La imagen del país se promociona muy bien y eso sirve para avances en otros ámbitos, intercambio de experiencia, participación en toma de decisiones conjuntas… elementos muy valiosos, pues se tiene voz y voto en temas multinacionales. Señala además el fortalecimiento de la cooperación internacional que se consigue a través de esos acuerdos y el incremento de las relaciones comerciales. “Estar dentro es fortalecer la visión multilateralista de la política internacional versus la unilateralista”.
RD y Haití
Espinal entiende que la cumbre debería contribuir a que República Dominicana gane apoyo en su política frente a la situación haitiana.
Temas de soberanía, narcotráfico, la migración, atención a emergencias sanitarias, políticas económicas y educativas, han sido abordados en las 27 cumbres de jefes de Iberoamé-
rica realizadas desde el 1991, cuando los estados miembros se reunieron en México, por primera vez.
En esa primera Cumbre de 1991, los 21 países miembros reunidos reafirmaron principios de soberanía y de no intervención, de reconocer el derecho de cada pueblo a construir libremente en la paz, estabilidad y justicia, su sistema político y sus instituciones.
Los 24 puntos de la Declaración de Guadalajara refieren a temas como el narcotráfico, el hambre, derechos humanos, desarrollo económico, salud... Se propuso “una nueva cultura de cooperación internacional como única vía para un mundo justo y estable”.
Declararon, además, ver en la “aproximación respetuosa de nuestras diferencias y en la voz múltiple de nuestras sociedades, las bases de un proyecto de cooperación iberoamericana sustentado en el diálogo, la solidaridad y la adopción de acciones concertadas”.
En aquel primer encuentro, realizado del 18 al 19 de julio de 1991, participaron los jefes de Estado y de Go-
● III Cumbre Iberoamericana Salvador de Bahía, Brasil. 15 al 16 julio, 1993.
Tema: Desarrollo con énfasis en el desarrollo social.
● IV Cumbre Iberoamericana Cartagena de Indias, Col. 14 y 15 jun., 1994.
● V Cumbre Iberoamericana San Carlos de Bariloche, Chile. 17 y 18 de octubre de 1995
● VI Cumbre Iberoamericana Santiago y Villa del Mar, Chile. 10 y 11 de noviembre de 1996.
● VII Cumbre Iberoamericana Isla Margarita. Ven. 8 y 9 de nov., 1997.
● VIII Cumbre Iberoamericana Oporto. Pt. 17 y 18 de oct., 1998. Tema: Desafíos de la Globalización y la Integración Regional.
● IX Cumbre Iberoamericana La Habana. Cuba 15 y 16 nov. de 1999.
Tema: Iberoamérica y la situación financiera internacional en una economía globalizada.
● X Cumbre Iberoamericana Panamá. 17 y 18 de noviembre del 2000. Tema: Unidos por la Niñez y la adolescencia, base de la justicia y la equidad en el nuevo milenio.
● XI Cumbre Iberoamericana Lima, Perú. 23 y 24 de nov. 2001. Tema: Unidos para construir el mañana.
● XII Cumbre Iberoamericana Bávaro RD. 15 y 16 de noviembre de 2002.
● XIII Cumbre Iberoamericana Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 14 al 15 de nov., 2003. Tema: La inclusión social, motor del desarrollo de la comunidad iberoamericana.
● XIV Cumbre Iberoamericana San José, CR. 19 y 20 de noviembre de 2004. Tema: Educar para progresar.
● XV Cumbre Iberoamericana Salamanca, ES. 14 y 15 de octubre de 2005.
● XVI Cumbre Iberoamericana Montevideo Uruguay. 3 al 5 nov., 2006. Tema: Migraciones y desarrollo.
● XVII Cumbre Iberoamericana Santiago de Chile. Del 8 al 10 de noviembre de 2007. Tema: Cohesión social y políticas sociales para alcanzar sociedades más inclusivas en Iberoamérica.
● XVIII Cumbre Iberoamericana San Salvador. Del 29 al 31 de octubre de 2008. Tema: Juventud y desarrollo.
● XIX Cumbre Iberoamericana Estoril, Pt. 29 de nov. Al 1 de diciembre de 2009. Tema: Innovación y conocimiento.
● XX Cumbre Iberoamericana Mar del Plata, Argentina. 3 y 4 de dic. de 2010. Tema: Educación para la inclusión social.
● XXI Cumbre Iberoamericana Asunción, Paraguay. 28 y 29 oct. 2011. Tema: Transformación del Estado y desarrollo.
● XXII Cumbre Iberoamericana Cádiz, ES. 16 y 17 de noviembre de 2012.
Tema: Una relación renovada en el Bicentenario de la Constitución de Cádiz.
● XXIII Cumbre Iberoamericana Panamá. 18 y 19 de octubre de 2013.
Tema: El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en el nuevo contexto mundial.
● XXIV Cumbre Iberoamericana Veracruz, Méx. 8 y 9 dic. 2014.
Tema: Iberoamérica en el siglo XXI: Educación, innovación y cultura.
● XXV Cumbre Iberoamericana Cartagena de Indias, Col. 28 y 29 oct. 2016. Tema: Juventud, emprendimiento y educación.
● XXVI Cumbre Iberoamericana La Antigua Guatemala. 1 y 16 de noviembre 2018. Tema: Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible.
● XXVII Cumbre Iberoamericana Andorra. 21 de abril de 2021. Tema. Innovación para el desarrollo sostenible –objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus.
● XXVIII fijada para el 23 y 25 de marzo en República Dominicana. Tema: Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 18 /
Influencia geopolítica, diálogos para resolver conflictos diplomáticos, acuerdos comerciales... los encuentros como este, al más alto nivel, promueven las soluciones
Tania Molina
FUENTE EXTERNA
El presidente Luis Abinader en la Cumbre Iberoamericana de 2020.
Participación de ministros de Relaciones Exteriores en la Cumbre Iberoamericana del 2020. CONTINÚA EN LA PÁGINA 19 3
XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
2 VIENE DE LA PÁGINA 18
bierno de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La segunda cumbre, que, como la anterior, se considera fundacional, se realizó en Madrid, España, entre el 23 y 24 de junio de 1992, se reafirmaron los acuerdos del año anterior e insistió en la obligación de resolver las controversias internacionales por medios pacíficos.
En esa ocasión, se firmó el Convenio Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indíge-
nas de América Latina y el Caribe, y se acogió el Acuerdo Iberoamericano de Seguridad Social, firmado previamente en una reunión de ministros.
Una novedad fue el aprobar, y asumir como suyos, el Programa de Televisión Educativa Iberoamericana y el de cooperación universitaria y movilidad de posgrado y otro de Educación
Básica. “Reafirmamos nuestro compromiso de intensificar la cooperación y combatir integralmente la producción, el tráfico y el consumo ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas”, decidieron. Las cumbres de jefes de Estado y de Gobierno se realizaron cada año, una periodicidad que se mantuvo hasta 2014, cuando los
países se reunieron bajo el lema Iberoamérica en el Siglo XXI: Educación, Innovación y Cultura. Desde entonces, tienen lugar cada dos años.
2002, Bávaro
La primera cumbre Iberoamericana en suelo dominicano se celebró en noviembre del 2002, en Bávaro, La Altagracia. Fue
la XII Cumbre Iberoamericana, que tuvo como propósito “fortalecer el Estado de Derecho y la democracia, estrechar los lazos de cooperación en la búsqueda del desarrollo sostenible y la equidad social, así como una mayor y más eficaz participación en un mundo globalizado”.
En la Declaración de Bávaro se planteó, entre otras cosas, reafirmar la vigencia e importancia del multilateralismo y el regionalismo abierto como el contexto más apropiado para abordar la agenda iberoamericana de diálogo y cooperación.
Los países declararon un enérgico rechazo a la aplicación unilateral de leyes o medidas extraterritoriales, contrarias al derecho internacional, la libertad de los mercados y del comercio mundial. Exhortaron al gobierno de los Estados Unidos poner fin a la aplicación de la Ley HelmsBurton, que establece el embargo a Cuba.
La próxima cumbre Iberoamericana será del 22 al 25 de marzo en República Dominicana bajo el lema:
4
Andorra
Argentina
Bolivia
Brasil
Colombia
Costa Rica
Cuba
Chile
R.
Dominicana
Ecuador
El Salvador
España
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Venezuela
“Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”. Varios mandatarios del Hemisferio han confirmado su participación.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
La Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno se realizará en República Dominicana.
22
Países son miembros de la Conferencia Iberoamericana, 19 de ellos de Latinoamérica y el Caribe.
¿Qué países componen la Conferencia Iberoamericana?
VISTAZO INTERNO
Mujeres de FP realizan marcha
Ito Bisonó dice suma más de 20,000 de sus seguidores al PRM
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, juramentó a los nuevos miembros
Adalberto de la Rosa
Abel Martínez dice el Gobierno “soltó en
SD. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró que está más que convencido de que el Gobierno “soltó en banda al pueblo dominicano”. Al hablar en un encuentro con representantes del sector ferretero, Martínez dijo que la presente gestión ha soltado en banda a los propios perremeístas.
Miguel Vargas lanza candidatura
SD. Miguel Vargas Maldonado presentó formalmente este domingo sus aspiraciones de ser el candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en las elecciones del año 2024. En un encuentro celebrado en un hotel de la capital, el presidente del PRD afirmó que el país necesita una visión renovada de la política.
SD. Mujeres del partido Fuerza del Pueblo realizaron una marcha desde el parque Enriquillo hasta el parque Independencia, del Distrito Nacional, por el alto costo de los productos de la canasta familiar. Durante el trayecto, las mujeres manifestaron estar cansadas de la inseguridad en el país y los altos precios.
PHD llama a países del SICA a unirse
SD. El presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), Ramón Emilio Goris, llamó a los países que integran el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) a unirse para lograr la renegociación del DRCafta para proteger a los productores de arroz.
LA CIFRA Millones de pesos ha invertido la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) en el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos de varias localidades de la región Sur.
SD. En medio de las consignas, “No mires para atrás”, y “Cuatro años más”, cientos de miembros del equipo político de Víctor-ItoBisonó fueron juramentados hoy como miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Durante un acto celebrado en el pabellón de karate del Centro Olímpico, Bisonó, junto al presidente del PRM, José Ignacio Paliza, tomaron el juramento de los nuevos miembros del partido oficial.
Bisonó dijo que, con el acto, entrega al PRM los primeros 20,266 seguidores que trabajarán para que el presidente Luis Abinader continúe en el poder.
“Trabajaremos en procura de materializar lo que se
Durante la juramentación.
está oyendo con fe e insistencia indeclinable de la mayoría de los dominicanos, que desde ya repiten en las calles y en cada rincón del país que Abinader vuelve y vuelve, con la consigna de 4 años más”, dijo.
José Ignacio Paliza, presidente del PRM, destacó la humildad de Ito y su alto sentido de servicio, que, aseguró, dará más fuerza al PRM. “El ingreso de este importante equipo al PRM constituye un gran impulso para el presidente”, agregó.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 20 /
40
banda al pueblo”
Hipólito Mejía reconocido por aportes agroindustria
La actividad contó con la presencia de empresarios
SANTO DOMINGO. El pasado jueves 16 de marzo, se le rindió un homenaje al expresidente de la República Dominicana, ingeniero agrónomo Hipólito Mejía, por sus aportes a la agroindustria del país. Dicho acto se celebró en la residencia del licenciado Héctor B. Morillo, en Arroyo Hondo.
Durante las palabras centrales, Morillo resaltó el apoyo de Mejía en la selección de semillas, terrenos y técnicas de producción e industrialización de diferentes cultivos, entre los que señaló el tomate industrial, vegetales, tabaco, café, cacao, piña y arroz. En el transcurso del emo-
tivo acto se le entregó al homenajeado una placa de reconocimiento por parte de Agriffed, S.A.S, representada por los señores Rodrigo Vitienes, presidente y José Vitienes Colubi, miembro. Al hablar, el expresidente Mejía agradeció el homenaje.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 21
FUENTE EXTERNA
Hipólito Mejía estuvo acompañado de familiares, amigos y empresarios.
Veinte años después: la cuota dominicana en Irak
Karen Veras
SANTO DOMINGO. Hoy, 20 de marzo, se cumplen 20 años de la invasión de Estados Unidos a Irak, bajo el pretexto de la presencia de armas de destrucción masiva en el país de oriente medio, gobernado por el dictador Saddam Hussein.
Un conflicto en el que la República Dominicana se vio involucrada al enviar una comisión de 602 soldados que conformaron la Fuerza de Tarea Quisqueya 1 y Quisqueya 2, quienes llegaron a la zona de combate cinco meses después de iniciada la guerra.
El primer grupo salió el 14 de agosto de 2003, desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, y el segundo, el día 15. Los domi-
nicanos fueron ubicados en el territorio de operaciones en Irak que estaba localizado en Diwaniyah, capital de Al Qadisiya.
El grupo estuvo en la misma zona de combate, y estuvieron liderados por la brigada multinacional Plus Ultra, que era el mando de los militares que fueron enviados por España y quienes comandaban los cuatro países de habla hispana donde, además de RD, se encontraban Nicaragua, Honduras y El Salvador.
En palabras de Luis Yiussepe Cavallo, capitán retirado del Ejército, y quien formó parte del segundo grupo enviado a Irak, el país envió a sus mejores soldados a la guerra.
“Las Fuerzas Armadas, en ese momento, se preocupó
por enviar lo mejor de lo mejor. Las unidades que conformaron esa Fuerza de Tarea Quisqueya 1 eran las Unidades Especiales de las Fuerzas Armadas, en ese momento. Estaríamos hablando del batallón de comando del Ejército, los escorpiones de la Fuerza Aérea y los comandos navales de la Marina de Guerra y un pelotón de la Policía Nacional, perteneciente a la Unidad de Operaciones Especiales”, dijo Cavallo. El coronel describe su paso por Irak, como una experiencia que marcó su vida drásticamente. Desde los entrenamientos antes de partir, para poder cumplir con los requerimientos de EE. UU., hasta el proceso de adaptación a una nueva cultura, un idioma,
pero, más que nada, la incertidumbre de poder ser atacados en cualquier momento.
“Va a ser sumamente difícil de sacar las dificultades que vivimos, las situaciones que tuvimos que enfrentar. Nos manteníamos en constante amenaza de que, en cualquier momento, podíamos recibir un ataque de los hostiles y esa experiencia, de tener que mantenerte el día a día en
vilo, eso era un poco traumático”, expresó Cavallo.
Policías siguen esperando sus viáticos El coronel, que forma parte de una comisión que congrega a los militares dominicanos que sirvieron en la guerra de Irak, aseguró a Diario Libre que el pelotón de policías que fue a esa misión aún no ha recibido los viáticos que le fueron prometidos hace 20 años.
“El 22 de diciembre, por autorización del presidente Luis Abinader, se anunció el pago de los viáticos. Nos llama poderosamente la atención que todavía, a estas alturas, los miembros de la Policía Nacional, que participaron en esa misión, aún no han recibido su dinero, donde tenemos la información de que el presidente autorizó que se le pagara a los 602”, aseguró el coronel.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 22 /
En el 2003, un total de 602 militares y policías fueron enviados a combatir a la guerra en ese país
FUENTE EXTERNA
Foto suministrada a DL del primer grupo de oficiales que viajó a Irak en 2003.
XIV ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO
Mariela Mejía
SD. La República Dominicana recibirá visitas de alto nivel en esta semana. Desde el rey de España, presidentes y otros funcionarios se reunirán el 24 y 25 en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno. Y en paralelo, el 23 y 24, estarán juntos más de 1,000 empresarios en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el Centro de Convenciones de Sans Soucí. Para saber más sobre qué se hará en el segundo evento, Diario Libre conversó con César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). —¿Cuál es el objetivo de la cumbre empresarial?
Esta cumbre es una tradición que se celebra en el espacio iberoamericano, es decir, los 22 países de Latinoamérica, España, Andorra y Portugal. Es un evento que ocurre en paralelo a la Cumbre de Jefes de Estado y, de hecho, lo que produce es un espacio para que se discutan temas de interés que hay en la agenda iberoamericana y presentar las recomendaciones a los jefes de Estado, para que sean consideradas en la declaración política. Entonces, le corresponde la sede, la presidencia, a la República Dominica.
Estamos esperando que vengan sobre 1,000 empresarios de la región, y también, combinado con empresarios dominicanos. La agenda se lleva un día y medio de discusión en te-
mas que tienen que ver con inversión, con economía, infraestructura, energía, conectividad, turismo, género -género es muy importante; se le está dedicando la mañana del viernes, con dos paneles-. —¿Siempre se estila que, cuando hay una Cumbre de Jefes de Estado, se haga este encuentro empresarial en paralelo?
En algunos de los formatos. En este espacio iberoamericano sí se estila que así ocurra. En las últimas versiones, que fueron en Andorra y en Guatemala, (se hizo) anteriormente. Esta es la primera vez que se está celebrando presencial, después de la pandemia, y por eso hay altísimas expectativas.
—Dice que se van a reunir para analizar temas importantes y proponerlos en la Cumbre de Jefes de Estado
El encuentro de los empresarios termina con un diálogo de presidentes. Entonces, se espera que el viernes en la tarde participen el presidente Abinader y al menos seis presidentes de la región y, además, el rey de España. Y, entonces, ahí mismo se les hace entrega de las recomendaciones que serían conocidas como parte de la agenda de la cumbre del sábado.
—¿Ya tienen confirmado quiénes serán esos presidentes que estarán en ese diálogo?
Todavía no, porque las confirmaciones están llegando directamente a Presidencia.
—Como gremio empresarial, ¿ya han identificado cuáles serían esos temas que no deben dejar de tocarse para que sean discutidos y propuestos a los presidentes?
Como presidencia dominicana, tenemos la intención
Promoción para la RD
—Que se haya elegido a República Dominicana, dentro de este contexto de crisis -y de que el país sea diferenciado en el crecimiento en la región-, ¿cómo ven que va a ayudar a su imagen? Estamos muy orgullosos y comprometidos con lo que está haciendo República Dominicana. Evidentemente, está enfrentando la misma incertidumbre que el resto de los países en el escenario global. Sin embargo, en la medida que podemos mantener el diálogo con los diferentes actores sociales y mostrar un buen desempeño en nuestros indicadores económicos, es una señal positiva, manteniendo la paz social que tenemos. Entonces, con ese orgullo de lo que estamos haciendo, es que queremos acoger a todos los que vienen y compartir la experiencia, y contagiarlos dentro de lo posible.
de promover más al país en este foro, y sobre todo en el momento en que estamos viviendo. Viendo el hecho de que República Dominicana es posiblemente el único país de la región que tiene este escenario de estabilidad política, crecimiento económico y paz social, es un rasgo favorable. Por eso, en las discusiones que tengan que ver, tanto con inversión, con infraestructuras, con reducir la brecha de género, con turismo, nosotros entendemos que hay muchos puntos de interés común con tantos países diferentes que podemos abordar.
—La gente regularmente ve estas reuniones de cumbres como encuentros de personas con mucho poder económico y político, y que no generan resultados prácticos.
¿Entienden que esta sería la excepción?
Al menos el tema de inclusión y representatividad estamos procurando garantizarlo. Participarán empresas de todos los tamaños. Estamos gratamente sorprendidos de una gran cantidad de micro y pequeñas empresas de la región que estarán participando. Y combinar ese diálogo también con las grandes empresas. No es nada más una discusión -como se piensa a veces- de un grupo de empresarios con una agenda solamente de lucro empresarial, sino que es, más
bien, una agenda de desarrollo visto desde la óptica empresarial y con todos los retos que enfrentan las empresas en estos momentos. —Van a estar juntas personas importantes del sector empresarial. Estarán los presidentes de Iberia y de Mapfre; el mismo rey de España. ¿Por qué se decidió -no sé si son ellas que se inscriben- a estas empresas que están en la agenda? Se ha procurado tener empresas que tengan cosas que aportar en la discusión de cada uno de los temas y que estén representadas a su máximo nivel de gober-
nanza corporativa (...). En cada uno de estos paneles estarán presentes presidentes de empresas dominicanas de muy alto nivel.
—Además de la agenda de seminarios, de paneles, ¿habrá encuentros de tú a tú? Como usted dice, quieren promover a Dominicana. ¿Habrá espacio para que se capten inversiones?
Sí. Se han habilitado las instalaciones de Sans Soucí, que es donde va a tener lugar el encuentro, para que, en paralelo con los paneles que se van a estar desarrollando, también se realicen encuentros directos para identificar oportunidades de negocios.
—¿Y ahí se pudieran cerrar negocios o solo hacer presentaciones?
La idea es eso: que, al margen del programa protocolar formal, se puedan producir esas conversaciones y ojalá se puedan cerrar negocios.
—¿Hay algún tema que esperan que los presidentes, cuando hagan una declaración en la cumbre, lo incluyan como una acción a tomar por los Estados participantes?
Confiamos en que pueda haber un abordaje especial con el tema de resiliencia ante los factores externos que están afectando todas nuestras economías y cómo se pueden promover alianzas público-privadas para abordar este tipo de retos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 23
DIARIOLIBRE
0 César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 55.02 54.76 54.99 54.70 54.91 54.60 54.94 54.56 54.98 54.57 54.91 54.62 57.97 57.97 58.62 57.56 57.82 58.03 J16 V17 V10L13M14M15J16 V17 V10L13M14M15J16 V17 V10L13M14M15 76.68 72.92 71.33 67.6168.35 68.35 DiarioLibre. 23 / Lunes, 20 de marzo de 2023
“No es nada más una discusión de un grupo de empresarios con una agenda de lucro”
César Dargam
“Confiamos en que pueda haber un abordaje especial con el tema de resiliencia ante los factores externos que están afectando todas nuestras economías”
César Dargam Vicepresidente Ejecutivo Conep
$
Guatemala está abierta a consultar arroz en DR-Cafta
Su embajador aquí observa que todo el bloque de países debe estar de acuerdo
Mariela Mejía
SD. “Nosotros no somos un mayor productor de arroz, pero estaríamos dispuestos a consultar qué es lo que piensan todos los países, pero, cabalmente, negociando como bloque”, dijo a Diario Libre el embajador de Guatemala en el país, Javier Zepeda, sobre el urgido interés de la República Dominicana en negociar la desgravación del arroz en el DR-Cafta, un tratado del que la nación centroamericana también es signataria.
“Creemos que ese es el camino, precisamente: convocar una reunión, escuchar la posición de República Dominicana y, en función a eso, pues, someterlo a consideración del bloque de países que conforman el DR-Cafta”, dijo.
Observó que esta coyuntura no debería usarse, por ningún Estado miembro del acuerdo, para renegociar otro producto, pues es un riesgo que se corre cuando se abren estos espacios.
“Al final, lo que habría que hacer es concentrarse en el producto o renglón que se quiere renegociar”, insistió.
Un acuerdo entre todos Una comisión interministerial el gobierno está encargada de renegociar -especialmente con Estados Unidosel punto de que a partir del 2025 el arroz estadounidense entre a puertos dominicanos con arancel cero, cuando el calendario de desgravación progresiva de ese pro-
Sobre posición de Abinader
Sobre la postura enérgica asumida por el presidente Abinader de que no abrirá el mercado al arroz de Estados Unidos, a pesar de lo establecido en el acuerdo, Zepeda indicó que cada nación es soberana en sus decisiones. “Cada país tiene su propio contexto y cultura, pero insistimos en que lo más importante es respetar en bloque lo que como bloque se negoció”, dijo.
ducto concluya dentro del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, por sus siglas en inglés) Una vez eso ocurra, el sector arrocero nacional teme ser desplazado del mercado por las importaciones, una situación que el presidente Luis Abinader asegura que no permitirá. Sin embargo, para que se modifique la desgravación todos los países signatarios del tratado deben estar de acuerdo. Ya Estados Unidos notificó que no apoya renegociar el acceso a los mercados.
“Para renegociar uno de los renglones del DR-Cafta tiene que haber un concenso entre todos los países, entonces entendemos que habría que seguir esa línea”, reconoció Zepeda. Sin embargo, el diplomático informó que en el año que tiene como embajador, no tiene conocimiento oficial de alguna reunión entre el gobierno de su país y el dominicano para tratar el tema de la renegociación del arroz.
“Hemos sido cabalmente respetuosos del marco legal, entendiendo que para renegociar un aspecto hay que hacerlo en función de un concenso entre todos”, insistió.
Además de Estados Unidos, Guatemala y República Dominicana, son parte del DR-Cafta Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Los países centroamericanos lo firmaron primero en 2004. Más tarde en ese año se adhirió Quisqueya. Fue ratificado en el Congreso Nacional antes de entrar en vigencia en 2007. En ese entonces, sectores criticaron que su ratificación se hizo de manera acelerada y que se debió excluir el arroz.
Cacao de RD sustenta producción exquisita del chocolate de Bélgica
Diplomático de ese país asegura que ese artículo es cuestión de vida para su economía; destaca calidad de materia prima local y siembra orgánica que cumple estándar mundial
María del Carmen Guillén
SD. El cacao dominicano es un producto de representación icónica del país, utilizado para diversas preparaciones industriales en todo el mundo, incluido el famoso chocolate del Reino de Bélgica, uno de los mejor valorados a nivel internacional.
El 25 % de las exportaciones de cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado de República Dominicana, va destinado al mercado belga, donde se produce Godiva, Neuhaus, Cornet, Côte d'Or y Leonidas, entre otros productos a base de cacao orgánico.
El chocolate producido en el país europeo contiene una mezcla de aroma, sabor, textura, color y forma únicas y exquisitas, características que son logradas con el cacao dominicano, insumo esencial para la industria chocolatera, reveló a Diario Libre el embajador de Bélgica en La Habana, concurrente para República Dominicana y Haití, Jean-Jacques Bastien. El diplomático no especificó el porcentaje que representa dicho cacao en el pastel de la materia prima.
La razón por la que los industriales belgas basan su producción en el producto dominicano incluye varias aristas, entre ellas, la calidad, facilidad para la importación y, no menos importante, el proceso de producción.
Bastien explicó que hace poco más de cuatro años se formó la iniciativa Beyond Chocolate (Belgian Sustainable Cocoa Partnership), la cual reúne a las empresas de chocolate belgas, los minoristas, la sociedad civil y las instituciones de investigación, para promover el chocolate sostenible, apoyar los medios de vida de los agricultores y abordar la deforestación.
Encima del africano
El Reino de Bélgica tiene acceso a diferentes mercados para obtener su materia prima. Sin embargo, ha destacado la calidad del cacao dominicano por encima del África y de países productores, donde “todavía hay mucho trabajo por hacer, debido a que la siembra es más destructiva”, dijo el diplomático.
Al pronunciar sus palabras sobre lo que significa el chocolate para Bélgica, no titubeó en expresar en una frase la importancia de esa industria: “El chocolate es una cuestión de vida”. Razón por la que han decidió continuar priorizando “cacao sostenible”, demandando cosechas que sean producto de la preservación del medioambiente y de producción “lo más orgánica posible”, certificaciones que ya posee la República Dominicana.
Exportación aumentó
Desde que se firmó el acuerdo Beyond Chocolate, el 1 de diciembre de 2018, la exportación desde Quisqueya aumentó significativamente. Para ese año, la venta alcanzó 45.1 millones de dólares y en 2022 fue de
53.3 millones de dólares, para un aumento de 18 %.
De no ser por la incidencia de la pandemia del COVID-19, el producto habría superado las expectativas expuestas entre 2019 y 2020, periodo de menor exportación por la limitación de transporte extranjero y logística. Los datos están contenidos en el informe anual del portal web del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Pro Dominicana), en los que se destaca el incremento de la venta del cacao en el 2022: aumentó un 16.6 %.
Al detalle, se explica que el comercio con Bélgica pasó de 45.7 millones de dólares en 2021 a 53.3 millones de dólares en el pasado año, para un aumento absoluto de 7.6 millones de dólares. En términos generales, los cacaoteros dominicanos lograron penetrar aún
53.33
millones de dólares fue el valor de las exportaciones de cacao dominicano a Bélgica en 2022.
Convocan este martes comisión creada para debatir Tratado Libre Comercio
SANTO DOMINGO. El presidente de la Unión Arrocera Dominicana (UAD), Marcelo Reyes, dijo que fue convocada para este martes la primera reunión de la Comisión Interinsti-
tucional, creada por el presidente Luis Abinader para tratar el tema del arroz y el DR-Cafta. De acuerdo a una nota de prensa, Reyes, que también preside la Fede-
ración Dominicana de Productores de Arroz (Fenarroz), explicó que este lunes serán definidos el lugar, la hora y los temas de la agenda.
Según el cronograma del
más en otros mercados internacionales, lo que elevó el saldo comercializado en 3.5 %. El valor de las ventas pasó de 203.8 millones de dólares en 2021 a 211.0 millones de dólares en 2022.
Mercado europeo
La oportunidad que representa el mercado belga para la República Dominicana es más amplia todavía. Según el embajador, el país tiene acceso a los países que conforman la Unión Europea, lo que significa conquistar el paladar de 500 millones de consumidores, muchos, de alto poder adquisitivo.
De hecho, precisó que la gama de productos elaborados en Bélgica incluye algunos alimentos de menor industrialización, lo que le permite a los clientes degustar la esencia natural del cacao dominicano.
Al describir las características del Reino, Bastien resaltó que, a pesar de ser una región pequeña, la economía de Bélgica es robusta, y tanto las personas como las empresas son entes formales que aportan al tesoro con el consumo de los productos y servicios.
Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica, a partir del 2025, este cereal entraría al mercado dominicano con cero arancel, situación que el presidente Abinader ha dicho que no permitirá. Sin embargo, EEUU ha hecho saber al país que “no apoya la renegociación de este compromiso”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 24 /
ARCHIVO
Un cacao sin procesar de una finca de producción orgánica local.
NELSONPULIDO
4
Javier Zepeda
EGE Haina invierte más de RD$40 MM en los cuerpos de bomberos
pSD. La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) donó una nueva y moderna estación para el cuerpo de bomberos de Enriquillo, Barahona, en el marco del programa de fortalecimiento de los organismos de socorro que desarrolla desde hace años. Con una inversión de RD$13 millones, la edificación está dotada de las facilidades necesarias. EGE Haina ha invertido más de RD$40 millones en el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos.
Banco Popular participará en la Semana Económica y Financiera
SD. El Banco Popular Dominicano participará en la Semana Económica y Financiera 2023 del Banco Central. Hoy, en Santiago, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m., se impartirá la charla “Finanzas con propósito”. Esta se replicará en Santo Domingo el día 24, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. El día 22, en Santiago, de 11:00 a. m. a 12:00 p. m., y el jueves 23 en Santo Domingo, de 12:00 m. a 1:00 p. m., se ofrecerá el taller educativo “Ahorrar nos hace bien”.
Visita de cortesía a las instalaciones de las Industrias San Miguel
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, visitó las instalaciones de la planta de producción de Industrias San Miguel (ISM). Durante la visita de cortesía, contempló una inducción sobre los procesos de producción, seguridad industrial, entre otros aspectos técnicos, y realizó un amplio recorrido.
Agitación en el sector bancario produjo semana terrible en bolsas
Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York cayeron el viernes y con ello pusieron fin a una semana turbulenta, en medio de temores de inversionistas de que la agitación en el sector bancario podría arrastrar a la economía a una recesión. Todos los índices bursátiles en Estados Unidos cayeron.
Global y Variable Dinero de pensiones
Gustavo Volmar
El dinero pertenece a los afiliados a las AFP, y éstas deben tratar de preservarlo y de maximizar su rendimiento
Una de las realidades más incómodas, y motivo de frecuente frustración, es que para llevar a cabo cualquier iniciativa se suele necesitar dinero. No es raro que las ideas más creativas, los sueños más bellos, no se puedan materializar por no tener los fondos para ponerlos en marcha. Muchas esperanzas al final terminan siendo aplastadas por un cruel muro económico que no resulta posible traspasar.
Teniendo en cuenta esa realidad, la presencia de la gran cantidad de dinero acumulada en los fondos de pensiones actúa como un imán para iniciativas de diversa índole. Pareciera como si esos fondos fuesen una fuente de recursos puestos ahí por la providencia, para ser usados en cosas que sin ellos no se podrían conseguir. Esto así ya que no solo hay una gran suma de dinero en las cuentas administradas por las AFP, sino que día a día el monto sigue aumentando, según revelan con satisfacción los reportes acerca de su progresivo crecimiento. Es entendible, por lo tanto, que de tiempo en tiempo surjan propuestas
legislativas a fin de que una parte de los fondos sean empleados con tal o cual noble propósito, para beneficio de la colectividad o de segmentos sociales marginados, o para proveer bienes y servicios de innegable importancia.
Pero que esas propuestas sean entendibles, o que sus objetivos puedan ser nobles, no debe ocultar un hecho simple y contundente. El dinero pertenece a los afiliados a las AFP, y éstas deben tratar de preservarlo y de maximizar su rendimiento. En principio es conveniente ampliar el abanico de opciones en las que los fondos pueden ser invertidos, si ellas no ponen en riesgo la seguridad de los recursos. Pero en todo caso, aunque se añadan opciones autorizadas, la decisión de inversión debe corresponder a las AFP, pues ése es el propósito para el cual el sistema fue creado. Deseamos que ese dinero contribuya a incrementar la producción, generar empleos, o mejorar la salud y la educación, pero siempre que así convenga a los afiliados.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 25
FUENTE EXTERNA
DANIAACEVEDO
Inés Aizpún
SANTO DOMINGO. Juan Manuel Gutiérrez, a sus 74 años, es la prueba de que un maestro (¿o profesor?) no se jubila cuando la vocación y las fuerzas se entusiasman mutuamente.
Su “asignatura” es cuando menos peculiar: Filosofía para Niños. En una época en que las humanidades han sido relegadas y se imponen otras disciplinas
¿Enseñar filosofía a niños?
Sí, de 3 a 18 años.
¿Cómo se enseña filosofía a un niño de 3 años?
Vas a engancharte con Platón que decía que la filosofía era solamente para gente adulta. Pero Matthew Lipman, que es quien ha desarrollado este método, dice que los niños son los verdaderos filósofos. Son los únicos que hacen preguntas metafísicas. Los adultos no las hacen, no lo comprenden. Los niños son esponjas, el problema no está en ellos. Está en los adultos que no sabemos bajar de nuestros postgrados y doctorados.
Usted va a contracorriente, propugna volver a las bases del humanismo cuando ahora se insiste en la necesidad de estudiar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Si queremos tener sociedades democráticas, tenemos que tener niños democráticos y eso es una labor inmensa. Hay que empezar a trabajar de una manera muy distinta. El niño es la piedra filosofal de la educación, los profesores no enseñamos nada. Yo digo que solo ayudo a que los alumnos encuentren el ca-
QUÉ CURIOSO
Comenzar la vida en cautividad puede cambiar la forma de las alas de las aves, lo que dificulta sus posibilidades de sobrevivir a los vuelos migratorios cuando son liberadas en la naturaleza, revela nuevo estudio.
26 / Lunes, 20 de marzo de 2023
Juan Manuel Gutiérrez es catedrático de Filosofía.
mino de la verdad.
¿Cómo se habla de filosofía a un niño?
Hay que bajar al aula y hablarle a un niño del pensamiento y de cómo pensar, cómo tener buenos juicios, cómo razonar y escuchar.
Uno de los problemas más grandes que tenemos es
que no escuchamos nada. Lipman dice que la dificultad está en que el profesor descienda. A los alumnos hay que hablarles a un nivel que entiendan, porque entienden más de lo que pensamos. Por ejemplo, yo, que fui profesor en la universidad, para dar cursos a
Un método y un objetivo
4Juan Manuel Gutiérrez es catedrático de Filosofía en el Instituto Tecnológico (IES) Calderón de la Barca de Gijón, España. Invitado por Funglode, dictó una conferencia sobre inteligencias múltiples. Ha impartido en el país maestrías a profesores sobre el método Filosofía para Niños creado por Matthew Limpan. Se trata de una propuesta educativa que brinda a los niños instrumentos adecuados en el momento en que comienzan a interrogarse acerca del mundo y de su inserción en él. A partir de temas tradicionales de la historia de la Filosofía y, mediante un conjunto de pautas metodológicas, rescatan la curiosidad de los niños para desarrollar el pensamiento complejo. No se propone convertir a los niños en filósofos, sino desarrollar y mantener viva en ellos una actitud crítica, creativa y cuidadosa del otro.
profesores de primaria estuve en una guardería trabajando con niños. Los niños te preguntan cómo es que muere la gente y va al cielo, si los ponen en una caja y los llevan al cementerio, por ejemplo.
¿Qué gana un niño con el contacto con la filosofía?
Los niños que hacen Filosofía Para Niños, son buenos en matemáticas, lengua, en ser líderes, porque saben preguntar y cuestionar. Los niños son hábiles, pero la gente no sabe preguntar. La pregunta es cuestionadora, investigadora. A veces les preguntas, ¿qué es más importante, la pregunta o la respuesta? Muchos te dicen la respuesta, pero la pregunta es la que te lleva a investigar, la que te da alas.
Me viene a la mente El mundo de Sofía de Gaarder o Ética para Amador de Savater. ¿Hay una literatura de filosofía para niños?
El mundo de Sofía es el libro más comprado y menos leído, se puso de moda. Es un buen libro cuando un profesor explica la historia, porque te aterriza y se ejemplifica aquello que sabes, pero si no sabes antes filosofía, te quedas en blanco.
¿Los jóvenes de hoy están más angustiados que generaciones anteriores?
Depende de cómo se mida. Porque quizá... si uno no piensa no se angustia. Nos ha tocado vivir en un mundo en el que ha pasado la era industrial. La formación siempre ha ido en función de lo que sucede. Ahora estamos en la era de la comunicación. Tenemos todos los medios a nuestro alcance con todos los problemas que conlleva eso.
Dr. Ali Mashayek Departamento de Ciencias de la Tierra de Cambridge
Mi Mascota
Dr. Edwin Munir Díaz
Mi patio huele a perro
Pregunta: Tengo un perro labrador que vive en el patio de mi casa. A veces huele mucho a perro ¿Cada cuánto lo tengo que bañar? ¿Qué hago para que no apeste tanto?
Respuesta: En una de las anteriores entregas comentábamos que los perros no deben bañarse con frecuencia para evitar irritaciones en la piel y daños en su pelaje. Dependiendo de la raza y de las costumbres del animal deberá de hacerse cada 7 días. Sólo si el veterinario lo indica puedes hacerlo con mayor frecuencia. La mayoría de las razas se mantienen limpias con sólo cepillarlos diariamente. El labrador tiene un pelo doble corto con ciertas propiedades resistentes al agua, si lo bañas en exceso su pelo podría perder estas cualidades. Este tipo de pelaje se muda frecuentemente por lo que necesitas cepillarlo por lo menos dos veces a la semana, esto también te ayuda a eliminar el olor a perro. Es importante cepillarlos frecuentemente para mantenerlos limpios y evitar problemas cutáneos. Si lo haces parte de tu rutina, cada vez será más fácil.
Pregunta: Doctor acabo de adquirir un pastor alemán y no quiero ponerla a parir nunca, pero me han dicho que es bueno que tenga por lo menos una camada, ¿cuándo es lo más temprano que la puedo castrar?
Respuesta: Generalmente, la edad de castración es de 8 meses, no es cierto que deben tener una cría antes de operarlas, cuanto más joven es mejor porque se reducen casi a cero los riesgos de tumores mamarios. También, se evita la falsa preñez y hay un menor riesgo de infección o tumor de útero. Además, ya se castran a menor edad, como a los tres meses. Esta práctica es bastante reciente, con buenos resultados en lugares donde se quiere controlar la superpoblación canina, y no se ha comprobado que produzca efectos perjudiciales castrando a esa edad.
Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 26 /
PARA
PLANETA
PENSAR
“El Océano Atlántico es especial en la forma en que afecta el clima global”
“Si queremos sociedades democráticas, tenemos que tener niños democráticos”
Juan Manuel Gutiérrez
Filosofía Para Niños es un método para enseñar a pensar En la era de los medios de comunicación, deben ser críticos
OPINIÓN
DIARIO LIBRE
GRUPO
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
ARTURO PELLERANO
Presidente
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA
Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS
Comercial LAURA TIRADO
Producción ELIUS GÓMEZ
EDITORIAL El ruido llega al Congreso
No hay discusión en admitir que la gravedad de la crisis de Haití solo encuentra salida con la participación de organismos multilaterales que propicien inversión humanitaria en salud, empleo, educación, reforestación y la restitución de la seguridad pública y la institucionalidad democrática. Pero esa llamada comunidad internacional, y particularmente las potencias más vinculadas históricamente a esa nación –Francia, EE.UU., Canadá— han dejado claro su falta de interés, su insolidaridad e inhumanidad con la nación haitiana. Si estos países que he mencionado hubieran dispuestos en Haití, solo el 5% de lo que han aportado en el último año en la guerra de Ucrania, otro fuera hoy la realidad de Haití.
Es decir, seguir clamando a la comunidad internacional es como aullarle a la luna.
Por otro lado, el sector político más conservador del país ha colocado una narrativa que se ha hecho dominante sobre la existencia de un plan articulado, principalmente por Francia, EE.UU. y Canadá, para producir la fusión de ambas naciones. Esa visión se ha prestado mucho a la manipulación política y ha terminado distrayéndonos para concentrarnos en lo que nos corresponde hacer.
Respecto de ese discurso deseo reiterar lo que pienso y en otras ocasiones he afirmado. La única posibilidad de fusión de la República Dominicana y de Haití es que sea impuesta por la intervención militar de una o varias potencias extranjeras sobre ambos Estados y esta fusión solo permanecería mientras se mantenga la intervención militar y enfrentaría día por día la lucha del pueblo dominicano y de seguro del pueblo haitiano. La mejor prueba de lo que estoy afirmando es que, cuando fuimos ocupado por 22 años, y éramos una exigua población de menos de 100 mil habitantes, se generó un movimiento liderado por Juan Pablo Duarte y los Trinitarios que pro-
El ruido llega al Congreso, y, esta vez, no se trata de una metáfora que alarme sobre extrañas situaciones políticas o legislativas. Se trata, realmente, del ruido, de la contaminación acústica.
La dejadez de las autoridades, y su inacción para combatirlo, ha motivado un movimiento ciudadano al que van sumándose juntas de vecinos y una tibia reacción oficial que trabaja en crear
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
una unidad antirruidos de la Policía, que, sin embargo, no tiene todavía dirección ni ha comenzado a operar después del anuncio oficial.
El diputado Orlando Jorge Villegas, del partido oficialista, se suma ahora con un proyecto de resolución que busca instar a las instituciones pertinentes a que cumplan el mandato que las leyes, ya existentes, demandan de ellas.
En directo
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
El ruido afecta a la salud mental y física de quien lo sufre, especialmente en periodos continuos, y agrede de manera más seria a niños y ancianos. Arrabaliza tanto como la basura, degrada los vecindarios, empobrece el sector y provoca violencia y conflictos vecinales. ¿Hay leyes que regulan el tema? Sí, ahora hay que conseguir que las autoridades impongan su cumplimiento.
Dejar de seguir aullándole a la luna
dujo la independencia nacional y el nacimiento de la República dominicana como nación libre y soberana, condiciones éstas que luego fueron reafirmadas en 1865 en la cruenta guerra de la restauración, luego de la anexión a España, país con el que compartíamos idioma, religión, tradiciones y otros valores culturales. Pero tampoco fue posible materializar una fusión de ambas naciones cuando en la segunda y tercera década del siglo xx, se produjo la intervención militar simultánea por una misma potencia militar, los EE.UU., anulando la soberanía y pasando a ser mandados por sendos gobernadores de colonia, la RD de 1916 a1924 y Haití de 1915 a 1934. El curso económico y político seguido por ambos países, en los últimos 60 años, a lo que se suman las marcadas diferencias de nuestra nación con la de Haití, hacen sencillamente imposible la fusión de una en otra.
Sin embargo, la cruda realidad es, y nadie puede ignorarlo ni ocultarlo, que I) compartimos una extensa frontera, muy vulnerable; II) que la profundización de la crisis de todos los órdenes en Haití somete a una población de más de 10 millones de haitianos a la incertidumbre de una vida sin oportunidades ni esperanzas; III) el crecimiento del producto bruto interno de más de un 5% anual por décadas en la RD, nos convierte en un atractivo destino para los haitianos sobre todo por la facilidad de ingreso a nuestro territorio; IV) la existencia de empleadores en la RD que ven en la mano de obra haitiana indocumentada una oportunidad para pagar menor salario y no tener que cumplir con determina impositivas; V) la realidad es que el haitiano migra a la RD, no en un plan conspirativo, sino porque aquí en-
cuentra trabajo y oportunidades que no tiene en su país para a sobrevivir. Es este contexto descrito el que ha creado condiciones objetivas para una migración haitiana, incluyendo una parte importante con vocación de permanencia, que desborda por mucho las posibilidades del país de su recepción en lo laboral, educación, salud, vivienda, seguridad social, entre otras.
Es cierto también que la llamada comunidad internacional ha dejado constancia reiterada de que no le interesa involucrarse directamente en la solución de la crisis de haitiana y juega a que esta se deslice suavemente hacia la República Dominicana y nuestro país se convierta en la válvula de escape que evite la explosión social o una crisis humanitaria sin precedentes hasta que se cree una situación de hecho que resulte irreversible.
Es pues preciso que desde el gobierno se cambie el enfoque que hasta ahora predomina en el abordaje del tema de la crisis y la relación con Haití.
Lo primero es saber que la República Dominicana no tiene ninguna posibilidad de incidir sobre las causas de la grave crisis que en todos los órdenes padece Haití, que no sea levantar la voz frente a la comunidad internacional.
De igual modo hemos afirmado que es correcta la proclama que de forma reiterada hace el gobierno dominicano en distintos foros internacionales afirmando que “no hay solución dominicana a la problemática haitiana”. Ahora bien, el gobierno si tiene la obligación de buscar la solución dominicana a las consecuencias que produce en nuestro país la crisis haitiana.
La solución dominicana tiene que definirse como política de Estado, que sea integral y a desarrollarse en una estrategia de corto, mediano y largo plazo respecto de cada uno de los ejes que impactan la crisis haitiana. Veamos los principales.
1. El descontrol fronterizo. Hasta
ahora el énfasis ha estado puesto en la repatriación de los indocumentados apresados. Por los resultados es claro que esta estrategia se ha demostrado fallida. Igual resultara si se cree que con la verja que se construye se va a lograr. Esta apenas dificultará determinadas formas de robo de ganado, tráfico y contrabando en algunos puntos muy sensibles de la frontera. Hay que insistir que el énfasis principal hay que hacerlo descabezando las estructuras mafiosas de funcionarios civiles y militares que la auspician y se benefician de la trata de personas y de todo cuanto se introduce ilegal por la frontera. Tenemos que desarrollar el muro de la ley, aplicando de forma estricta las leyes migratorias y sancionando a todo quien las viole.
2. Sacar del abandono las provincias de la frontera. Hay que desarrollar una estrategia de desarrollo económico social integral que abarque las 7 provincias fronteriza, que impulse la agropecuaria, la pequeña y mediana empresa, los sistemas de salud, educación básica, formación técnica y profesional; seguridad ciudadana, planes de vivienda, acceso al agua po-
table, la promoción de los valores culturales e históricos que caracterizan la dominicanidad, con el objetivo expreso de fortalecer el arraigo de la población en la zona y detener el proceso de despoblación que se viene verificando desde hace muchos años. 3. Dominicanizar la mano de obra. Como es sabido hay ramas de la producción nacional que en un 60% y 70 % utiliza mano de obra haitiana. Corresponde al Estado dominicano trazar una estrategia para progresivamente dominicanizar la mano de obra y conforme las características llevarla, en un proceso, en cada rama productiva a la proporción que dispone la ley: 80% dominicana y 20% extranjera. Para ello es necesario mejorar las condiciones salariales y de trabajo en general y también mecanizar y tecnificar la producción, especialmente en la construcción y agropecuaria. De igual modo aplicar de forma estricta la ley a los empleadores que la violen, conforme se vaya estableciendo el proceso gradual de dominicanización de la mano de obra. En este contexto, el primero que debe dar el ejemplo es el Estado dominicano en la construcción de obras públicas.
DiarioLibre. 27 / Lunes, 20 de marzo de 2023
Moreno LA PREGUNTA DE AYER ¿Está usted de acuerdo con que se incluya el teletrabajo como opción en las leyes laborales del país? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 88.63% NO 11.36%
Guillermo
Agenda
● 7:00 pm. Cecilia García y el elenco del musical “La Cenicienta” ofrecerán todos los detalles de este espectáculo. Lugar: Restaurante Peperoni.
CALIENTE
A propósito de que marzo es el mes de la mujer, el Café Literario y el Consejo Nacional de Mujeres rindieron homenaje a la artista de la plástica dominicana Elsa Núñez. Al dar las palabras de bienvenida, Verónica Sención, coordinadora del Café Literario, valoró los aportes de la pintora e ilustradora del arte nacional.
“Pensamos en Elsa porque es un emblema del país, artista nacional y, personalmente, una querida amiga junto a la que hemos realizado muchas iniciativas como legado al país”, refirió. El encuentro fue realizado en el mural en honor a la artista plástica ubicado en el parque Mirador del Sur.
Ana Gabriel: “¿Será que hace 30 años hice el pacto de amor con RD sin darme cuenta?”
Jeury Frías
SANTO DOMINGO. Lo de Ana Gabriel y República Dominicana ya es un pacto de amor. Ella misma lo confesó a través de su cuenta de Twitter al confirmarse su tercer concierto en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo.
“No sé quién se lo merezca más, ¿o será que lo decreté tan fuerte hace diez años en Chavón o desde hace 30 años hice el pacto de amor sin darme cuenta? pero sea lo que sea, aquí está la tercera fecha, 2 de mayo”, escribió emocionada la artista en su cuenta de Twitter.
La conexión de Gabriel con los dominicanos es tanta que en 2012 ella escogió Altos de Chavón para grabar en vivo uno de sus discos recopilatorios más exitosos. “Altos de Chavón es un lugar hermoso y mágico y el pueblo dominicano, conocido por su gran calor humano, brindará la plataforma perfecta para este gran momento de mi carrera, el cual será inolvidable”, dijo en ese momento. ¡Y así fue!
Fue una noche inolvidable, llena de magia y en-
canto, donde la cantautora interpretó más de 40 canciones. En 2013 presentó un CD-DVD con escenas del concierto.
Una década después, la mexicana decidió realizar una gira de conciertos con la que, señaló, se retiraría de los escenarios y, como era de esperarse, República Dominicana fue uno de los primeros países confirmados para sus presentaciones. Sin embargo, ni ella ni la empresa que la trae, SD Concerts, se esperaban que la reacción del público local fuera tan contundente. Las entradas para el con-
cierto que ofrecerá el 29 de abril en Santo Domingo, en el Palacio de los Deportes, se agotaron en cinco horas, informaron desde la producción del espectáculo, que colgó en las redes que este concierto estaba “sold out”.
“Definitivamente República Dominicana no se alejó de mí, me trastornó el corazón, la mente y me volvió a mostrar que su amor sigue tan fuerte como hace 30 años”, dijo en Twitter. Luego del éxito de la venta de boletas en la primera función, la empresa SD Concerts confirmó el segundo concierto para disfrutar de las canciones de amor y despecho de la cantante mexicana en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. El show se llevará a cabo el 30 de abril. Cuando se creía que ahí acabaría la cosa, el éxito de la venta de boletas en la primera y segunda función obligó a los organizadores a organizar un tercer concierto para disfrutar de sus canciones de amor y despecho, también en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto; el 2 de mayo fue la fecha seleccionada.
En pocas horas, la productora informó de nuevo el “sold out”.
Relación especial
Para los dominicanos, la voz de Ana Gabriel apela a la nostalgia, a esos domingos de limpieza del hogar, donde había que dejar la casa impoluta y se involucraba a toda la familia en el proceso. Mientras se tiraba agua, se cepillaba las paredes y se lavaba cada rincón de la casa, la radio se subía a todo volumen con canciones como “El cigarrillo”, “¿Quién como tú?” o “Soy como quise ser”, todas de la amplia discografía de la
cantautora mexicana.
Ana Gabriel, cuyo verdadero nombre es María Guadalupe Araujo Yong, ha lanzado más de 30 álbumes y ha logrado posicionar 20 de sus éxitos en el Top 10 de la lista Hot Latin Songs de Billboard, incluyendo seis números 1. Nominada a múltiples premios por éxitos como “Quién como tú”, “Ay amor,“ “Luna”, “Simplemente amigos” y “Aquí es-
toy”, la mexicana cuenta con una trayectoria musical de más de cuatro décadas.
Su trabajo ha sido reconocido con una nominación a los premios Grammy y cuatro nominaciones a los Latin Grammy.
La conocida “Diva de América” realiza su gira de despedida “Por amor a ustedes” por varias ciudades de América Latina y los Estados Unidos. La intérprete de “Simplemente amigos” y “No te hago falta” ha reiterado su decisión de retirarse de los escenarios para estar más con su familia, pero no podía hacerlo sin despedirse de RD.
28 / Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
FUENTE EXTERNA
La cantautora mexicana se presentará en tres conciertos en República Dominicana, la primera artista internacional en lograr esta hazaña
0 Ana Gabriel, cantautora mexicana, se declara enamorada de República Dominicana.
“Esto solo tiene un nombre y se llama agradecimiento a República Dominicana, se llama amor, y lealtad, lo mío es música y canción”
Ana Gabriel Cantautora mexicana
x
Altice anuncia novedad que promete hogares inteligentes
RD es el décimo país latinoamericano en ofrecer velocidad de hasta 1,000 megabits
Mayra Pérez Castillo
SD. La empresa de telecomunicaciones Altice anunció su más reciente novedad, la cual promete potenciar la revolución de la conectividad que vive República Dominicana. La noticia fue que bajo el lema “Para todo lo que toque tu fibra, hoy tenemos fibra óptica de última generación”, la empresa lanza oficialmente una fibra óptica de última generación que tiene la singularidad de llevar directamente a los hogares de los clientes hasta 1,000 megabits de velocidad de internet.
RD pasa a ser el décimo país en América Latina en ofrecer esta velocidad de conexión.
Esta red de fibra inició su distribución en 2022 y continua en 2023 con prioridad en el Sur de RD, abarcando las provincias de San Juan de la Maguana, Barahona, Azua, San Cristóbal y Baní; así como La Romana (Región Este) y parte de Santo Domingo y Santiago (Región Norte).
“Desde hace nueve años iniciamos la construcción de una potente infraestructura de telecomunicaciones que nos permita servir a la República Dominicana. Esto ha sido acompañado de continuas inversiones
Película “Sola a los 40” se estrenará en el Palacio del Cine
La producción del cineasta Ángel Muñiz se proyecta este miércoles 23
SD. La película ‘Sola a los 40’, que ha concitado excelentes críticas en la prensa especializada, llega el jueves 23 de marzo a todas las salas de Palacio del Cine. El cineasta y productor Ángel Muñiz afirma que este es un proyecto innovador que el público dominicano tendrá la oportunidad de disfrutar y de reflexionar sobre la historia de Sandra Muñoz, una señora que enviudó, y a sus 44 años siente que la posibilidad de un nuevo romance en su vida está cada vez más lejos.
En esta conmovedora historia tiene un papel especial Sophia, su hija de 10 años, que es la razón fundamental de su vida, quien desde la muerte de su padre se aferró a la idea de que, si llegara otro hombre a la vida de su madre, la alejaría de ella para siempre.
aniversario de la muerte del padre de la niña. Y el sacerdote que ofrece la misa, dice, durante el sermón, que el difunto se mantiene vigilante desde el cielo, así que, tanto Sandra como Sophia, pueden estar seguras de que él las protege, cuenta Muñiz.
Justificación para alejar pretendientes
que nos ha llevado a reinventar el mercado ofreciendo posibilidades de crecimiento en las personas a través de la tecnología. Hoy la historia se reescribe porque estamos conectando a todo el país con una mejor red, mejores servicios y productos”, manifestó Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana. Indicó que esta conectividad representa la versión
tecnológica más avanzada en el mercado, ofreciendo a las familias dominicanas la oportunidad de convertir en inteligentes sus hogares; así como tener varios dispositivos conectados simultáneamente, disfrutar de transmisiones de audio y video en alta definición, con mayor nitidez y rapidez, descargas de todo tipo de datos con la más alta calidad y en menor tiempo.
Celebran conversatorio sobre los libros de Catherine Bardon
SD. La Embajada de Francia en RD y el Centro Cultural Quinta Dominica, presentaron el conversatorio sobre los libros Les Déracinés y La Fille de l’Ogre de la escritora francesa Catherine Bardon.
Los asistentes pudieron conocer más sobre la saga de cuatro libros titulada Les Déracinés, que narra el establecimiento en Sosúa de refugiados judíos, principalmente alemanes, austriacos y checos, consecuencia de la conferencia de Evian de 1938, donde sólo República Dominicana aceptó recibir hasta 100,000 refugiados.
También se dio a conocer
el último libro de la escritora, que cuenta el impactante destino de Flor de Oro, marcada por la influencia de dos hombres, su padre, Rafael Leónidas Trujillo y el primero de sus nueve es-
posos, Porfirio Rubirosa. Bardon ha sido galardonada en numerosas ocasiones, en particular por el Premio Wizo y por el Festival du premier roman de Chambéry en 2019.
La historia comienza en el cementerio. Es el cuarto
El cineasta detalla que las palabras del sacerdote le echaban leña al fuego a la tormentosa relación entre la madre y su hija, quien,
desde ese momento, utilizó el argumento del religioso para encabezar la lista de muchos otros, con los que la problemática niña, justificaba sus acciones, para complicarle la vida a su madre y ahuyentar a los pretendientes que se acercaban a la casa. Los roles estelares son encarnados por María Tavárez, Yván Jiménez, Laila Taveras, Denise Peña y Richard Douglas. Color Visión fue parte de la producción y ya estrenó el filme en ]TV.
Voluntariado Banreservas reconoce a mujeres estelares
La entidad realiza un homenaje a dominicanas que inspiran a otras
SD. El Voluntariado Banreservas reconoció a un grupo de mujeres extraordinarias que en su trayectoria vital se han convertido en referentes y ejemplos nacionales e internacionales por su integridad, resiliencia, dedicación y trabajo. En la actividad, que contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña; la primera dama Raquel Arbaje; Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas; y Milagros Ortiz Bosch, asesora del Poder Ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción, fueron galardonadas mujeres que se han destacado como microempresarias, emprendedoras, escritoras, comunicadoras, deportistas y colaboradoras de la entidad financiera.
“Sabemos que, aunque aprovechamos este mes para exaltarlas aún más, la impronta de la mujer va forjándose día por día sin la incidencia del calendario, y los resultados de ese crecimiento personal de cada mujer, se traducen en un crecimiento de sus familias, sus comunidades y del país en sentido general”, precisó Peña. Las mujeres reconocidas fueron: la microempresa-
ria Brígida Martínez; la emprendedora Sugeidy Castillo Pérez; la ilustradora y escritora infantil Taína Almodóvar; la comunicadora Crismeidy Ureña; María Esperanza Haché, fundadora de la Fundación Yo También Puedo; la gimnasta olímpica y psicóloga clínica Yamilet Peña; y la gestora de ayuda comunitaria Raysa Bello, además de algunas colaboradoras de Banreservas.
NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 29
FUENTE EXTERNA
Yván Jiménez, Laila Taveras, Ángel Muñiz, Tatiana Calcaño y María Tavárez.
FUENTE EXTERNA
Noelia García, Raquel Peña, Yamilet Peña, Raquel Arbaje y Samuel Pereyra.
FUENTE EXTERNA
Fausto Rosario, Príamo Ramírez, Danilo Ginebra e Hilda Patricia Polanco.
Vincent Benezech y Mite Nishio.
Brigitte Veyne, Renaud Anselin y Catherine Bardon.
FUENTE EXTERNA
ApartahotelGreen House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.
SE ALQUILA APARTAMENTO ESTUDIO EN EL ENSANCHE LA PAZ. DOS DORMITORIOS, SALA, COCINA Y BAÑO. RD$8,000 TELEFONOS: 809-696-4491 / 829-6537311
Apto. Cerca INTEC, 1hab. 1b, sala, com, coc. a/lav., parqueo $18,500. O t r o $20.000 849-855-7466
Plaza Libre
Apto. en Av. Tiradentes, sala, Family, Comedor, 3Hb., 2.5 Bñ., Serv/Baño., Lav., 2 Asc., 2Paq. techados Planta de emerg., Seg. 24/7. Inf:829-623-7591
Prox. Colegio San Judas amueb, 7mo p., 2hab., 2.5b, Cto. Serv, piso mármol, a/lav, balcón, 2parqs, a/social US$1,375 (Mant incl) 809481-6426
Av. 27 de Feb.-M. Gómez Apto.1hab, Amueb. compl. Nev,estufa,luz .agua perm, gas, próx. Unibe,Apec, Evangelica $16Mil 809.224-8627
Ciudad Real II, Ave. Republica de colombia, 1er piso, 3hb, 2baños, 2parq, 90mts2, RD$25Mil.2+1 829281-8285.
Habitación , entrada independiente $3,500/5,000 Prolongación 27 de Febrero 829-653-1428/809-5610876.
Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283
Primer piso 2 Hab., Patio, Área lavado, Cerca de Megacentro., $13,000.00 solo Wasap. 829-749-5050
Detrás de Megacentro Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.
$32mil,150mt,3hb,2b 1parq tech, sala, com coc cto serv/baño, porton elect y camaras. 829-380-6378.
Próx.al Club A.H, 3hab c/b, w/c, sala, com., coc., balc., a/lav, 2Pqs, portón eléct, US$1,000 809-732-0769/ 829-723-3202/ 809-3502690.
4to piso, Amueblado, 2h, 1.5b, sala, comedor, cocina área lav. integrado. Detrás Plaza Lama. Cel. 809.396.9338
Alquiler de apto. en Torre Leonardo VI, Evaristo Morales 7mo. Piso, 1 hab. 1 ½ baños, sala comedor, 1 parqueo techado, Ascenson, US900. 809 627-0772
Apto. 76M2, amueblado 1hab, 1.5b, sala, com., coc., a/lav., planta y ascensor US$750. 809-223-7104
Prox. Av. Pasteur, Apto amuebla de 1Hab, planta full acensor, gas comun, 1parq techado, RD$30Mil. Incl. Mant. Inf.: 809-481-6426
Pradera del Norte los Alcarrizos. RD14,500, 3hb 2baño ,sala com, coc, 1parq seg ,829-380-6378.
Alq. apto. 2dorm. salacom., coc. C/serv. baños, 3er piso. 27mil. Mant.inclui. tel. 809 481-1968.
En Piantini, Alquilo apartamento de una habitación amueblado, en excelente torre, la torre tiene ascensor planta full, con áreas para eventos, terraza con BBQ Gym, seguridad 24/7. Precio us$1,100 dólares. INF. 829-961-3256.
Se alquila Apto., 2do piso, 2 Hab., 1Bñ., sala, comedor, cocina, A/lavado, 1 Paq., RD$20,000 2+1, Tel:809369-8030/849-357-4682
Se renta Apartamento y Apartaestudio Teléfono: 2016401451
US950, 124mt,2hb 2.5b sala, com, cto serv/c baño 1parq tech, planta, gas, area lav, terra. 829-380-6378.
Aquilo habitación en la Zona Universitaria, Abraham Lincoln #114 Tel:809-5327777 / 849-652-8726
Se alquila solar 840mts2 con verja perimetral en blocks y estructura fuerte de aluzinc, a cielo abierto. Ideal para flotilla de vehículos en general, carros, autobuses, camiones de mudanza, depósito de cerámica, etc. Prox. al cem. Cristo Redentor. Inf. 829342-7415
VENDO DE OPORTUNIDAD PENTHOUSE EN LOS CACICAZGOS NUEVO 3HB TERRAZA, JACUZZI, ASC ENSOR SUBE A LOS DOS PISOS, área social US$450 mil sin muebles y full amueblado, US$500mil entrega inmediata. 829-4219906/809-535- 6680
Nuevo. 3 Hab, w/closet 2.5b, balcon, cto/serv. gym y area social 175m US275.Mil 809-729-7533
2 niveles, 4hab, w/closet 3.5 bañ ,2amplios balcones 2 salas, cocina con isla piscina, 300mts, precio US$385Mil. 809-729-7533
Aprovecha, incluyen plant. elect. e ITBIS. En 1erP, 64 mts US$1,000. En 2doP, 40 mts US$750. 105 y 110 mts desde US$1,100 y US$1,200 (No planta). 2doP, 250 mts espacios increíbles, 13 parq. US$3,500. Felga 809-9954609 y 809-688-5593.
PARA VENDER RÁPIDO TU APARTAMENTO, CASA SOLAR o MEJORA. Llámanos. 809-490-7461
De Oportunidad !! alquilo espacios de oficinas, en el sector Los Cacicazgos, Urbanización Real Y Don Bosco del Distrito Nacional. Todo Incluido!!! Energía, Internet, Central telefonica, Recepcionista, Agua, Mantenimiento. Inf cel:849-4437958/Ofic:809-908-2180
Solar, 235mt, US 1,800 ideal para, dealer, rent car o Almacen, Av. Eusebio manzueta N,195. 829-3806378
2h, cocina, 2 baños, a/lav., 1er piso, 1parq., balcón, prox. al Club de Arroyo Hondo, US$110mil. 809-732-0769/ 829-723-3202/ 809-3502690.
2 do niv, 245m2, balcón, star, 3h, 3.5b, c.serv, 2pt, asc. US $265mil/M. Sur US 260mil Cel.809.396.9338
Vendo villa en Jarabacoa en proyecto cerrado,250 mt2 de solar,2 niveles ,1er nivel,Sala , comedor, cocina,Terraza,Una habitación con su baño,2do. Nivel,2 habitaciones con su baño y closets ,Área social con Piscina, terrazas,Y hermosa área verde y acceso al río.,Precio: US$199,000. Tel. 809756-3212.
2do, terraza, 3hb, c/u baño Coc fría y caliente, 3Pq tech Locker, Á/social, Jacuzzi Gym ,Asc, 809-829-4047.
2do piso, con terraza, 163 mt2, 3hab, 2.5baño, 2parq tech y paralelos.US$210 Mil. Tel.809-829-4047.
VENDO APTO DE OPORTUNIDAD MIRADOR SUR 3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, 2DO NIVEL, 1PARQUEO PARA VIVIR O PARA OFICINA. FRENTE A LA IGLESIA JESUS MAESTRO MUCHOS PARQUEOS EN LA CALLE. $6.9 TELF. 829421-9906, 809-5356680
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351
Nuevo 2habitaciones w/closet 2baños, amplio balcon cto/serv, gimna , 130mt PrecioUS.230Mil Celular 809-729-7533.
3h, 3,5b, estar, terraza, Marq. 4 vh, RD$25.0 neg,/4h, 4,5b, 2 salas, terraza, family, pisc. $30.0/5h, 3.5b, star, terraza, pisc. $18.5 Cel 809.396.9338
Casa alquiler Herrera Frente a la universidad Utesa sito muy tranquilo 3 abitaciones ,2 Baños, Galeria, marquesina, todas bien veljada, ventana corredisa. $ 20,000. 809 756 -3112
Apartaestudio amplio a 2 Esquinas del Metro, baño, cocina, balcón, $12mil. Whatsapp 809-864-6487
Local propio para restaurante, bar y eventos. Ave. Independencia ezq. Presidente Irigoyen 750 Mt s2 de construcción, próxima embajada española. 829727 -3477 Y 809-732-4903 Nuevos y cómodos. En 1erP, 35 mts con baño RD$25,000. En 1erP de 130 mts, 6 áreas, cocina, baño shutter, 3 parqueos.US$ 1,200 ,En 2doP de 130 mts 5 áreas, cocina, baño, 2 parqueos. US$1,100. Felga 809-995-4609 y 809-6885593.
Oportunidad Moderno penhiuse millon de 4hab, 3.2 bñ, 2 nivel con terraza de 278 metros, US265mil. Cel.849-856-5217.
Apartamento en venta en Gazcue 3 hab ,2 parqueos , ascensor, 152 metros $190. 000 dólaresTel 809-8841687
VENTA DE APARTAMEN TO AMUEBLADO, TIENE 76m2, 4to piso, un parqueo techado, lavado, cocina, balcón con vista al mar, 1 hab., 2 baños, inf: 809 309-0711
Mirador del Oeste Apto. Nuevo de 3Hab. 2Bñ., sala, comedor, cocina, 2 Parq. Porton eléctrico, seguridad 24/7 US$125M. 849-3565594/809-482-5830
Compro casa o solares, par, apto. miradores surnorte, millon, E.Morales Naco, vergel, cacicazgos, los prados, Tel.809-829-4047
En Piantini, VENDO DE OPORTUNIDAD, apartamento de dos habitaciones en el piso 9, 2.5 baños, Sala comedor, balcón, cocina área de lavado, habitación de servicio con baño, 2parqueos, ascensor, planta full portones eléctricos y seguridad 24/7. Precio US$ 165 000 dolares. Inf. 829-9613256. Judith Calzado.
Miraflores vendo casita con 450 metros solar próximo Cruz rojas, caribe tours y 27, ideal ingeniero809-2245380 y 829-830-0190
Zona Colonial casa 2do. piso, amplio balcon y otras. $7,000.000 negociable, 809-519-1228.
LUNES 20 de Marzo de 2023 www.plazalibre.com
Higuey, para urbanizar 574 tareas al lado del pueblo, a 1,200/MtCuadrado, inf:809-223-7104.
CALLE MARIA MONTEZ, cerca Pedro Livio Cedeño, 33 mts frente, 843 mts solar, Villas Agricolas, ideal para Repuestos, nave, etc., RD$19 990,000 negociable, CINDSA, 809-6962360
Venta de terreno cerca de Villa Mella Km.25 Carretera Yamasa 6,507m2 con titulo a 450 el m2. Informacion tels: 809-943-9240 / 809-8571553.
5,895 M2 zona residencial Precio USD6 25.00 por metro recibo un apto listo Inf. 809-706-2801.
Vendo solar de 580mts2 con 23 de frente, consulte precio Tel.809-829-4047.
Venta Solares en Villa Betania, Sosua. Tel. 809885 9315.
Solar 14,000 mt2 a $950 US en la Kennedy Solar 21,600 mt2 a $500 US av. independencia serca de medio ambiente .Solar 7,000 mt2 a $400 US villa agrícola.Tel.829-975 7281/829-964-7281.
Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Av. 6 Noviembre a 200mls de la vía 22,840m2 a US $20 x m2/Av. Américas 99mil a $40/Renacimiento 711m2- Casicazgo 1,000m2 a US$1,250 Cel 809.396.9338
PLAYA NUEVA ROMANA 585 Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591
Av.Majluta350 mts $1.5;Carret Schez 1,600 mts $28; Marginal Américas 9,300 mts $60. Tel. 829- 219 1310.
Venta de solar Carrt. Hato Nuevo 100,000 m2, próximo a la circunvalación, Precio US50.00 dólares por metro. 809 627-0772
Solar de 8,000 mt2 a $2200 US av. Duarte serca parque enrriquillo para comercio. Solar 30,000 mt2 a $250 US Aut. Duarte para nave industrial .Solar91 ,000 mt2 a$125 US en la Jacobo Solar 17,000 mt2 a$300 US en la República de Colombia. Tel.829-975 7281/829964-7281.
AUDI Q5 QUATTRO 2013 AZUL, 4 CILINDROS TURBO, GASOLINA, PERFECTAS CONDICIONES, GOMAS NUEVAS, POR SOLO US$18,900.00. INF CEL 809-545-1498
Toyota land cruiser prado 2006, la full , 170,000Kilometros, nunca a chocado excelente condi. 22,900US Tel. 809-781-7000.
VENDO 2 CR-V, 1: EX y otra CR-V, ambas año 2011 RD$820.000.00 Tel:809756-1479
Jeep Volkswagen Toureg Año,. 2009, interior leather Crema. Muy buenas condiciones. $500,000. Tel. 809853-6571
Lunes, 20 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 31
Oport. Planta purificadora agua, Zona Céntrica DN. 12Mil x día, explandible 100%, Cartera en crecimiento, rentabilidad garantizada. $6.7MM,Neg. Wha p 809-648-3000.
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
Liquidación de Maquinarias y Mobiliarios de Imprenta
- Guillotina Robust
-Perforadora Rosback
-Máquinas Numeradoras Multilith / AB-Dick
-Máquina de Impresión ADICK /9810, 12 x 18
- Máquina de Impresión Heidelberg Offset 12 x 18
Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
- Mobiliario
Contactos: 809-682-7040, Cel.809-396-2868, Email: offsetrodriguez@gmail.com
Peluquería busca varias
PELUQUERAS COMPLETAS en Zona C. con buen manejo del blowers. 809-685-2733
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS que residan en Santo Domingo sectores Los Ríos, Cristo Rey, Kennedy, Los Praditos, Herrera, Autopista Duarte y demás zonas aledañas a estos lugares. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-5403060.
SE SOLICITA CARNICERO.
INF. TELEFONO: 829-5702367 / 809-508-2367
Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa y cajera
Requisitos: Con experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.com
CREDI PYMES DOMINICANA solicita Vendedor ranchero, bachiller, motor propio y licencia al día. Horario lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:30 p.m. sueldo base + comisión + beneficios de ley Tel:809-676-1313 Junior García.
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473.
Salon solicita Peluquera y Manicurista Inf.829-9260809/809-685-3097
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
JAMARA COMERCIAL solicita Chofer con experiencia en viaje, residente en Santo Domingo Este de preferencia Tel:809-792-2046
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com
Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,600 quin. 829-576-7134.
Se busca Diseñador Gráfico, lunes y miércoles de 9am a 5pm en manoguayabo. Salario: 15,000.00 mensual.Interesado vacantefp@hotmail.com
NECESITO DELIVERY CON LICENCIA AL DIA 809-5198285
CARIBE BAR solicita Camarera de buena presencia desde las 5:00 p.m. en adelante, Pedro Livio Cedeño #55, Nuenava administración Venezola Tel:809407-6240/829-357-3290
CHOFER/ CATEGORÍA 4 Y
3 Función: realizar entrega de mercancías a distintas partes del país. Requisitos: Experiencia mínima de 1 año manejando vehículos pesados. Salario y horario a discutir en entrevista. Interesados enviar CV a: humanos@tapoinversiones.com
Hombre o Mujer dominicano, 25-35 años, limpiar casa por fuera, lunes a jueves, $10,000/mes. Recomendación. 809-223-7104 Mujer dominicana sin marido, 30-35 años, con dormida para todo. CASA GRANDE, recomendación, $17Mil/mes.Libre Quincenal 809-223-7104.
Se solicita EXPERTA EN BLOWER cerca de la UASD. Whatsapp 829-340-7506
Se solicita Modista y costurera con experiencia Sector Los Prados. Tel: 829956-8646.
SALÓN DE BELLEZA
ISAMEL: Solicita PELUQUERA con experiencia. 809-533-5327
Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com
Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo Salario:14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados vacantefp@hotmal. com
Se solicita Mensajero para trabajar en consorcio de bancas, en Santo Domingo Este. Requisitos: motor propio que resida en Santo Domingo Este y papel de Buena Conducta. Correo:consorciodebancasxl@gmail.com Teléfonos: 849-282-9886/ 809234-1225/ 849-919-2426.
Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA . Enviar su CV a: silesthetic.rd@gmail.com Whatsapp / 809-878-2833/ 829-598-8133
Se solicita personal de limpieza masculino, con experiencia para trabajar en condominio, en horario de lunes a sábado de 08:00 am a 03:00 pm, enviar CV venetositeabc@hotmail.com
Gane dinero extra de 3 a 5 mil diario trabajando desde casa 809-907-8899
Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880
D ÍMPORT ÍM solicita personal femenino para Serv. al Cliente y Ventas.809-6486810 / 809-407-2914.
Salon de Belleza solicita Peluqueras y Manicuristas Buen salario. 809-5655066 /C.809-790-3383
32 / PlazaLibre / Lunes, 20 de marzo de 2023
*** EMPRESA NECESITA* **
PERSONAL PARA AUTO
DETAILING EN EL ENS.
OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836
Fabrica de Muebles
URGENTE!! , solicita PINTORES AYUDANTE Y PULIDOR A MAQUINA , con experiencia. Inf: 809-5986846 /809-596-6879/ 849-352-9467.
Perdida de Placa de la Motocicleta
Marca Yamaha, Modelo
RX-S, Año 2003, Placa
K0819806, Chasis
MH33HB0082
K265324, a Nombre de Juan Garcia Diroche, Ced:0180008238-4
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G271966
Marca:MITSUBISHI Modelo: ENDEAVOR LS Color: NEGRO Año: 2006 Chasis:
4A4MM21S56E077968
Propiedad de:ERINSON RAMON CONCEPCION MARTE CED. No:04701556963
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N929
909 Marca:YAMAHA Modelo:YZF R1 Color: NEGROROJO Año: 2003 Chasis:
JYARN10E63A012156 Propiedad de: CESAR EMILIO POLANCO RODRIGUEZ
CED. No:05500257224
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L204355
Marca:ISUZU Modelo: TL D321 Color: AZUL Año: 1981 Chasis:0154904 Propiedad de:RAFAEL EMILIO PAPPATERRA RAMIREZ CED. No: 03101086811
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A839984
Marca:KIA Modelo:K5 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis:KNAGN418BFA567414 Propiedad de:TEREZA ROMERO RAMIREZ CED. No: 05400526884
Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Ford, Modelo Explorer, Año 2006, Color Negro, Placa G2360
52,Placa 1FMEU64E16UA 49773, a nombre de Ramon Winston Paulino, cedula 001-1084549-2
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G213023
Marca:TOYOTA Modelo FJ CRUISER Color: AMARILLO
Año: 2007 Chasis:JTEBU11FX7005977 Propiedad de:CHRISTIAN BENJAMIN GARRIDO CRUZ CED. No: 00109407874
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca HONDA, MOdelo C-50, año 1982, Color AZUL, Placa K0384349, Chasis C500066061, Propiedad de CRISTINO PAULINO ORTEGA, CED. 0310 3138776
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A526662
Marca:PEUGEOT Modelo: 207-XLINE Color: ROJO LUCIFER Año: 2009 Chasis: 8AD2MN6AR9G04 9570 Propiedad de:SUSIBEL ALTAGRACIA ESPAILLAT SANTANA CED. No: 03104726 975
Pérdida de Placa del vehículo Placa No: L079557 Marca:TOYOTA Modelo:HILUX LN166L-PRMDS Color: BLANCO Año: 1998 Chasis:LN1660010448 Propiedad de:ANTONIO ESTEBAN JIMENEZ RODRIGUEZ CED. No:05400177050.
Perdida de Placa del vehículo CATERPILLAR año 98, color Amarillo, placa U001325, Chasis 8BMD0190 a nombre de Industrias Bisonó S.R.L. RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo CATERPILLAR año 1997, color Amarillo, placa U001328, Chasis 3CM10950 a nombre de Industrias Bisonó S.R.L RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo HYSTER año 2000, color Amarillo, placa U001326 , Chasis K005D02216X a nombre de Industrias Bisonó S.R.L RNC.101621516
Perdida de placa de la motocicleta, Marca SHINERAY, Modelo XY102, Año 2007, Color Azul, Placa N311027, Chasis LXYXCFL0 070P02543, a nombre de Hector Marino Pardes Garcia, Cedula 059-0014310-7
Perdida de Placa del vehículo MACK año 1987, color AZUL, placa S003016, Chasis 1M2 B128C1HA013602 a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo
SELLICK año 2005, color
AMARILLO, placa U00 8301, Chasis 63235105532D a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo
SELLICK año 2005, color
AMARILLO, placa U00 8602, Chasis 63625115532D a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo
SELLICK año 2005, color
AMARILLO, placa U008603, Chasis 63595115532D a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del vehículo
SELLICK año 2005, color
AMARILLO, placa U008604
,Chasis 63615115532D a nombre de Industrias Bisonó S.R.L
RNC.101621516
Perdida de Placa del Vehiculo Marca FREIGHTLINER Modelo, M2106 Año 2004, Color AZUL Placa L405738, Chasis 1FV ACXDC74HN01102, a nombre : ECCUS SAS ,RNC : 101640944
Perdida de Placa del vehículo MITSUBISHI año 2002, color VERDES/GRIS, placa L0657 28, Chasis MMBJRK 7402D0 51985 a nombre de Industrias Bisonó S.R.L RNC. 101621516
Perdida de placa del vehículo Placa No: A765573
Marca: KIA Color: GRIS Año
:2013 Chasis: KNAGN418B
DA301391 PROPIEDAD de: ARTURO AUGUSTO DE JESUS RODRIGUEZ FERNANDEZ CED: 031-0106231-7
Perdida de Placa del Vehiculo de Carga , Marca RAM, Modelo 1500REBEL
4X4, Año 2017, Color Rojo
PlacaL464488,Chasis 1C6
RR7YT6HS603739, a nombre Sially Auto Import SRL, RNC 132065409
Perdida de placa del vehículo Placa No: L318253 Marca: NISSAN Color: BLANCO Año :2013 Chasis: JN1CJUD22Z0117612 PROPIEDAD de: JOEL RODRIGUEZ OLIVARES CED: 0310465379-9
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L038018
Marca:TOYOTA Modelo: RN90L CRMDEA Color: ROJO Año: 1992 Chasis: JT4RN93P9N5058303 Propiedad de:JOSE ALEJANDRO BAUTISTA VASQUEZ CED. No:03102979287
Perdida de placa del vehículo Placa No: L408869 Marca: ISUZU Color: PLATEADO Año :2015 Chasis: MPATFS85JFT003742 PROPIEDAD de: JUAN EVANGELISTA GONZALEZ CED: 037-0023970-4
Lunes, 20 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 33
HA DICHO LA CIFRA
Partidos en fila ha perdido en la ruta Golden State Warriors. Se trata de la segunda racha más larga de fracasos fuera de casa para un campeón reinante de la NBA. Solo los Chicago Bulls de la temporada 1998-99 lo supera, con 12 tropiezos al hilo.
EL ESPÍA
Con la agencia libre de la pelota dominicana ha quedado demostrado que este béisbol deja mucho dinero... muchísimo, si tomamos en cuenta la cantidad de sueldos mensuales que superan el millón de pesos mensuales. Pero hay algo que queda en el tintero y es saber si todos esos negocios respetaron la fecha puesta por la liga.
EE.UU. aplasta a Cuba y pasa a la final del Clásico
Trea Turner pegó dos jonrones y empujó cuatro carreras
Los bates norteamericanos produjeron 14 carreras y 14 hits
CLÁSICO MUNDIAL
Dionisio Soldevila Brea
MIAMI. El torpedero Trea Turner despachó dos vuelacercas, Paul Goldschmidt y Cedric Mullins agregaron uno cada uno, mientras que Nolan Arenado ligó un triple y anotó dos para que los Estados Unidos derrotaran a Cuba 14-2 y lograron su pase a la final del Clásico Mundial de Béisbol por segundo torneo consecutivo.
Con su actuación, Turner se convirtió en el sexto pelotero de Estados Unidos que conecta jonrones en juegos seguidos del Clásico.
Los otros son Derek Lee (2006), Kevin Youkilis (2009), Adam Dunn (2009), Adam Jones (2017) y Buster Posey (2017).
Turner bateó de 5-3, con dos anotadas y cuatro remolcadas. Goldschmidt se fue de 3-2, con dos anotadas y cuatro carreras remolcadas y Arenado bateó de 3-2, con dos anotadas en la victoria ante 35,779 fanáticos en el LoanDepot Park. Mullins la sacó en la octava entrada para completar el ataque norteamericano.
En el torneo, Turner ahora tiene de 19-7, para un promedio de .368, con cuatro cuadrangulares y 10 remolcadas en cinco partidos jugados.
Arenado salió del partido con un golpe en una mano y se le tomó una radiografía que no mostró daño, informó el equipo de Estados Unidos.
Los Estados Unidos conquistaron la cuarta edición del torneo en el 2017 cuando derrotaron a Puerto Rico y en esta oportunidad enfrentarán un rival distinto, que será el ganador del juego de este lunes entre México y Japón.
Adam Wainwright trabajó cuatro entradas de solo cinco hits y una carrera, mientras que Miles Mikolas repitió la misma dosis,
con cuatro episodios de seis hits y una carrera. Aaron Loop se encargó del noveno.
Incidentes
Durante el encuentro, tres fanáticos cubanos diferentes se tiraron al terreno de juego.
Los hombres corrieron en los jardines y dos de ellos llegaron al cuadro, cerca de la cueva cubana.
Protesta cubanoamericana
4 Previo al partido, decenas de cubanoamericanos protestaron en las afueras del estadio LoanDepot Park contra el régimen cubano y específicamente contra Raúl Castro y el actual presidente Miguel Díaz Canel. Mientras tanto, dentro del estadio, la fanaticada abucheó intensamente a los peloteros cubanos de Grandes Ligas en el equipo de la isla. En cada turno al bate, Yoan Moncada y Luis Robert (Medias Blancas) escucharon abucheos de una predominante fanaticada cubana en el parque. También repitieron coros de “Libertad, libertad” cada cierto tiempo.
Uno de ellos llevaba una bandera cubana y la ondeó cerca de la selección.
Los hombres fueron sacados del partido violentamente por la seguridad del estadio.
De acuerdo a las leyes estatales, los hombres enfrentan acusaciones de “trespassing” o lo que es igual a entrar sin permiso a una propiedad privada.
La derrota fue para Roenis Elías, con una salida de dos entradas trabajadas, tolerando cuatro hits y tres carreras limpias.
A Elías le siguieron Miguel Romero, Carlos Viera, Roland Bolaños, Elián Leyva, Frank Álvarez, José Rodríguez.
Por Cuba, Yoan Moncada pegó un par de hits y anotó una, mientras que Alfredo Despaigne remolcó una con un boleto con las bases llenas.
Aun no se ha anunciado el próximo lanzador de los Estados Unidos.
“Es frustrante cuando un equipo batalla un juego de principio a fin. Así es esto, debemos levantar la cabeza. Me siento orgulloso de este equipo. Dejamos el pasado oscuro de Venezuela donde nos veían diferente en el Clásico Mundial”
Omar López Dirigente de Venezuela
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Lesiones no deben afectar credibilidad del CMB
Cualquier pelotero puede lastimarse, el evento no tiene que ver con eso
En esta edición del Clásico Mundial de Béisbol, dos peloteros importantes han sufrido lesiones significativas que los mantendrán fuera del terreno de juego de sus equipos de Grandes Ligas, lo que ha levantado una oleada de críticas hacia el evento, considerando que las organizaciones no deberían arriesgar a sus jugadores en un torneo como éste.
El cerrador de los Mets de Nueva York, Edwin Díaz, se perderá toda la temporada debido a un desgarre del tendón rotular de una de sus rodillas, sufrido durante la celebración del equipo boricua, luego de la victoria sobre la República Dominicana el miércoles.
El sábado, José Altuve, segunda base de los campeones Astros de Houston, fue golpeado por un lanzamiento de un descontrolado Daniel Bard que le fracturó el pulgar derecho y tendrá que ser operado y se perdería no menos de dos meses de acción. ¿Deberían los equipos de Grandes Ligas oponerse a la participación de sus jugadores por lesiones como las mencionadas?
Claro que no. Las lesiones son parte del juego y no tienen nada que ver con el torneo mundialista que ha duplicado la asistencia de fanáticos en esta edición, comparando con el 2017.
Brandon Nimmo decidió no participar en el Clásico Mundial de Béisbol y se lastimó la semana pasada en un partido de exhibición de los Mets, sin saberse exactamente cuánto tiempo estará fuera. No hace mucho, Chris Sale se cayó de una bicicleta y se agravó una lesión que lo había enviado a la lista de incapacitados por tiempo prolongado.
Señores, Sammy Sosa se lastimó la espalda con un estornudo una vez. Los peloteros se resbalan en escaleras en sus casas, se rompen dedos cargando la compra del supermercado... es parte de la vida. Los alegatos en contra del torneo son insensatos e innecesarios y solo forman parte de una campaña absurda de gente que simple y llanamente no entiende la importancia y relevancia o magnitud de este campeonato.
Es penoso que algunos atletas se lastimen, pero eso podía suceder ya fuera en Port St. Lucie o West Palm Beach, vistiendo otras camisetas y no las de Puerto Rico o Venezuela.
El Clásico Mundial de Béisbol no se detendrá ni parará de usar super estrellas de las Grandes Ligas por lo acontecido con Díaz y Altuve.
El que no pueda entenderlo, que vaya buscando la forma de aceptarlo.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
34 / Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre.
DEPORTES
NELSON PULIDO
Trea Turner dispara un cuadrangular solitario en la primera entrada ante los cubanos.
11
MUNDIAL DE BÉISBOL 2023
Nelson Cruz da la cara por la derrota del CMB
No queda claro si el gerente general renunció a su cargo
Dionisio Soldevila Brea
MIAMI. La República Dominicana pasó una vergüenza al ser eliminada en primera ronda en el Clásico Mundial de Béisbol, tras sufrir derrotas ante Venezuela y Puerto Rico en el Grupo D, el llamado grupo de la muerte que se jugó en el LoanDepot Park, de esta ciudad.
El dolor para algunos fue tal, como es el caso del gerente general y jugador Nelson Cruz, que tuvo que esperar cuatro días antes de poder referirse a la eliminación del miércoles ante más de 35 mil fanáticos en el parque.
“Al igual que todos los dominicanos me siento muy triste, con el corazón destrozado por la derrota de nuestro equipo. No era lo que esperábamos”, dijo Cruz, en un comunicado enviado por la dirección de prensa de la Federación Dominicana de Béisbol.
Cruz destacó que se hicieron todos los esfuerzos posible para presentar el mejor equipo posible y todo el esfuerzo en el terreno, pero los resultados no se consiguieron.
“Nuestra meta siempre fue ganar el torneo y por eso trabajamos arduamente, sin descanso. Lamentablemente, no se pudo”, añadió Cruz.
Responsabilidad
El bateador designado y ejecutivo del equipo dominicano para el Clásico, asumió la responsabilidad de lo sucedido y señaló que
Roki Sasaki se perfila como el próximo Ohtani
Tiene
MIAMI. Si Roki Sasaki sabe el tiempo perfecto para él para mudarse a las Grandes Ligas, entonces es bueno para guardar un secreto.
El lanzador derecho de 21 años abrirá por primera vez en un estadio de Estados Unidos el lunes por la noche, cuando Japón enfrente a México en la semifinal del Clásico Mundial de béisbol.
Nelson Cruz, centro, coloca la “banda” a Juan Soto.
“aceptaba la voluntad de Dios”.
“En mi vida, Dios marca mis pasos y acepto su voluntad sin dejar de dar la cara con responsabilidad. No puedo dejar de reconocer el esfuerzo de todos los jugadores que se entregaron en cuerpo y alma. Ellos se pusieron ese uniforme a
pesar de los riesgos que existen. Para ellos mi respeto al poner a la República Dominicana por encima de todo. Ellos dijeron que sí a la patria”, agregó
En el comunicado no queda claro si Cruz ponía el puesto de gerente general a disposición de la federación, aunque en sus palabras se daba a entender una despedida.
“Gracias a todo el que me acompañó en este trayecto, especialmente a la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom) por la oportunidad. Siempre será un honor representar mi país”, sentenció,
Por segundo Clásico Mundial de Béisbol consecutivo, la República Dominicana fracasó en sus intentos de avanzar hacia la ronda de semifinales.
Se convirtió en una sensación en su segunda temporada con los Chibba Lotte Marines, en la Liga del Pacífico, lanzando el 16to juego perfecto en la historia de Japón, ponchando a 19 en contra de los Buffaloes de Orix, 6-0 el 10 de abril. Siete días después, Sasaki fue relevado después de ocho entradas perfectas frente a los Nippon-Ham Fighters de Hokkaido para limitar su cuenta de lanzamientos.
“Va a ser una tremenda estrella en las Grandes Ligas cuando sea que llegue acá”, dijo el mánager mexicano Benjamin Gil el domingo. “Sería grandioso en el nivel de Grandes Ligas ahora mismo”.
Luciendo más alto que sus 1,88 metros, Sasaki trabajó con sus compañeros japoneses en el LoanDepot Park, casa
José Altuve, a quirófano por fractura de pulgar
de los Marlins de Miami. Su única aparición previa en un estadio de Estados Unidos fue en el mismo escenario, para filmar un comercial de Amazon.
“Es uno de los lanzadores de los que Japón está orgulloso”, reconoció el mánager de Japón, Hideki Kuriyama.
“Este año y el siguiente serán claves para él”.
Dado el éxito de Shohei Ohtani, Sasaki es probable que sea codiciado por los equipos de Estados Unidos, siempre y cuando Chiba decida ponerle disponible. Ohtani firmó con los Angelinos de Los Ángeles a los 23 años, previo a la temporada de 2018.
“Creo que eso se verá cuando llegue el momento”, dijo Sasaki a través de un traductor. También ha charlado con Ohtani sobre la transición a las Grandes Ligas, sobre “qué equipo o qué tipo de ambiente existe en las mayores”.
WEST PALM BEACH. El segunda base de los Astros de Houston José Altuve sufrió una fractura en el pulgar de la mano derecha y tendrá que ser operado tras ser lesionado en la derrota de Venezuela por 9-7 ante Estados Unidos en los cuartos de final del Clásico Mundial de béisbol. Los Astros informaron el domingo que no tendrán un pronóstico sobre el tiempo de recuperación hasta después de la cirugía.
El ocho veces All-Star y Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2017 recibió el impacto de un sinker de 95.9 mph del relevista Daniel Bard en el quinto inning la noche del sábado. Altuve hizo una mueca de dolor y se retiró del juego con la ayuda de un preparador físico. La lesión de Altuve se produjo tres días LUEGO que Edwin Díaz, el cerrador de los Mets, sufrió una lesión en la rodilla que le costará toda la temporada. AP
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 35
CLÁSICO
NELSON PULIDO
“En mi vida, Dios marca mis pasos y acepto su voluntad sin dejar de dar la cara con responsabilidad”
Nelson Cruz Gerente general RD
x
el perfil de ser la futura estrella japonesa en Grandes Ligas
Roki Sasaki
José Altuve
GALLOMANÍA
TRABAS DE LA SEMANA
Escogido y Toros animan mercado de primera agencia libre en Lidom
Escarlatas y romanenses abren los talonarios en la búsqueda de competir y regresar a los playoffs
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. El sábado en la noche, mientras miles seguían el partidazo Estados Unidos vs Venezuela del Clásico Mundial de Béisbol, el Escogido confirmaba en su cuenta en Twitter el rumor que inundaba las redes desde la tarde.
Los rojos abrieron la chequera y firmaron al agente libre Junior Lake, a quien las Estrellas no pudieron retener y era codiciado desde La Romana hasta Santiago. Una puja que el jardinero había aprovechado para “pedir por su boca” y rubricado uno de los mayores contratos de la historia del circuito.
COMPETENCIA GALLERO DEL MES
Petromacorisano y jugador franquicia verde, Lake goza del estatus de ser uno de los mejores de la liga desde que se estableció en 2012, si bien viene de agotar una campaña bajo par
Golden State aportó e Indiana facturó
SD. Los Warriors y Lakers se combinaron para pagar más de US$88 millones en ingresos compartidos a equipos de mercados más pequeños para la temporada 20212022, según un memorando obtenido por ESPN.
Hubo 20 equipos recaudando un total de US$$404 millones en in-
gresos compartidos.
El acuerdo colectivo establece que el 50% de los pagos de impuestos de lujo de la liga se entregan al reparto.
Los Pacers recibieron la mayor cantidad en ingresos compartidos (US$42.2 millones) junto con los Nuggets (US$35.5 millones), Trail Blazers (US$32 millones).
donde bateó para .164 (18931) con tres dobles, tres jonrones y siete remolcadas en 56 partidos entre serie regular y postemporada.
Pero el Escogido, que desde el jueves había advertido que tan serio se tomaría la reconstrucción al fichar a Orlando Calixte, también fichó a Wendell Rijo y el domingo anunció acuerdos con Abraham Almonte, Sandber Pimentel y Yeison Asencio.
Arranque muy movido Son los primeros ruidos de la llegada de una agencia libre a la Lidom tras 71 años de historia de la liga. Entre el jueves, cuando se abrió el mercado no restringido,
110 Jugadores calificaron para ser agente libre. De ellos, los equipos retuvieron a 40.
Los Warriors firman a Quiñones con pacto de doble vía en la NBA
El base puede estar por el resto de la campaña junto a Stephen Curry
SANTO DOMINGO. Los Golden State Warriors firmaron defensa dominicano Lester Quiñones con un contrato de dos vías. Quiñones, de 22 años, ha aparecido en 44 juegos esta temporada para la filial de la G-League de Golden State, los Santa Cruz Warriors, con promedio de 19.8 puntos con un porcentaje de 46.7% de tiros de campo y un 38.2% de tiros más allá del arco de tres para acompañarlo con 6.2 rebotes y 3.8 asistencias en 31,2 minutos por partido.
No seleccionado en el Draft de la NBA de 2022 de la Universidad de Memphis, Quiñones firmó un contrato de 10 días con Golden State el 2 de marzo.
El pacto de doble vía le garantiza un salario míni-
y hasta el domingo los clubes anunciaron 19 fichajes con jugadores que no fueron retenidos por sus clubes.
Los Toros sumaron a los receptores Yermín Mercedes y Webster Rivas, también al infielder Aneury Tavárez y al derecho Esmil Rogers.
Las Águilas acordaron con el derecho Richelson Peña, el torpedero Starlin Castro y el máscara Carlos Paulino.
El Licey se hizo de los servicios del infielders Danny
Santana y de los lanzadores José Cisnero, José de Paula y Radhamés Liz.
Las Estrellas anunciaron un pacto con el relevista Neftalí Feliz.
Gustavo Núñez se despidió de las Estrellas el viernes con un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta en Instagram y de inmediato Mel Rojas Jr., le dio la bienvenida al Licey, aunque ni el equipo ni el jugador anunciaron el fin de semana si hay acuerdo. NPerez@diariolibre.com
La ruta a París para las Reinas inicia en China
Lester Quiñones
mo de US$6,100 por partido
Quiñones anotó 46 puntos, el máximo de la temporada, con 12 rebotes, cuatro asistencias y un robo en la victoria de Santa Cruz 132-129 contra Salt Lake City Stars el 15 de marzo. El base de 6’4” tiene 10 dobles-dobles en el temporada y fue nombrado Jugador de la Semana de la NBA G League por los partidos jugados del 13 al 26 de febrero.
SD. Las Reinas del Caribe ya conocen la ruta que tendrán que recorrer para regresar a los Juegos Olímpicos y esta comienza en China.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) presentó el calendario de torneos clasificatorios y el primero tendrá lugar en septiembre (16-24).
Con Francia ya clasificada como país anfitrión, las 11 plazas se definirán en tres preolímpicos. En cada uno de ellos tomarán parte ocho
equipos (24 en total), que se definirán según los rankings de la FIVB, al 17 de octubre de 2023 para la femenina.
Las criollas, actuales monarcas Panam, cayeron en el grupo “A” junto a China, Serbia, Holanda, Canadá, República Checa, México y Ucrania.
Los mejores dos equipos de cada torneo se clasificarán automáticamente para París 2024. Las otras plazas se obtendrán en torneos continentales.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. 36 /
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo RANCHO ARDIENDO 7 5 0 1 1 .1000 HACIENDA 24 7 4 0 2 1 .1000 ALBERTO CHAVEZ INV CGSD3 3 0 0 0 .1000 TRABA LOS LAURELES 5 3 0 1 1 .1000 LOS ALIADOS INV CGSD 4 3 0 1 0 .1000 LA ARBOLEDA 4 3 0 1 0 .1000 DIAMANTE NEGRO 3 3 0 0 0 .1000 LA OCOEÑA 4 3 0 1 0 .1000 W. MARTE 3 2 0 1 0 .1000 C.CJ 8 5 1 2 0 .833 RANCHO VALIENTE 7 5 1 1 0 .833 LEEV 4 3 1 0 0 .750 LOS COMPADRES 4 3 1 0 0 .750 TUREY 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de Santiago EL MUÑECO & TIERRA 5 4 0 1 0 .1000 CHECO & PANIAGUA 4 3 0 1 0 .1000 GENETICA DE CAMPEONES D.J 3 3 0 0 0.1000 KELVIN ABREU 5 4 1 0 0 .800 B.M 5 4 1 0 0 .800 GALLO AMERICO 5 4 1 0 0 .800 DOÑA CARMEN 4 3 1 0 0 .750 INVERSIONES SAMANTA 5 3 1 1 0 .750 HACIENDA CLARA J & R 4 3 1 0 0 .750 FREDDY FERNANDEZ 4 3 1 0 0 .750 M.O. CHEPE 5 3 1 1 0 .750 Coliseo de Higüey GRUPO A JOSELO 3 3 0 0 0 .1000 LA CHINOLA 3 3 0 0 0 .1000 GRUPO B COVALTA 3 2 0 1 0 .1000 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 13 al 18 de marzo
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo HACIENDA 24 13 7 1 4 1 .875 RANCHO MI DIDI 13 10 2 1 0 .833 H.Q.J 9 5 1 3 0 .833 C.C.J 8 5 1 2 0 .833 LILIAN 9 6 2 1 0 .750 Coliseo de Santiago EL MECANICO M.C 10 7 2 1 0 .777 IDELFONSO LOPEZ 10 6 2 2 0 .750 INVERSIONES SAMANTA 16 11 4 1 0 .733 DOÑA CARMEN 10 7 3 0 0 .700 GALLERIA M.P 11 7 3 1 0 .700 RANCHO HNOS GUABA 8 6 2 0 0 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís DAVID MOTOR 8 8 0 0 0 .1000 TBA MASSIEL 8 6 2 0 0 .750 LA ALTAGRACIA 7 7 0 0 0 .1000
DL
FUENTE EXTERNA
Junior Lake deja a las Estrellas tras jugar una década allí.
ARCHIVO
actualizado hasta el 18 de marzo
La RD busca llegar a sus cuartos Juegos Olímpicos.
El Barcelona remonta al Real Madrid y acaricia la Liga
Los catalanes sacan 12 puntos de ventaja cuando restan 12 fechas por disputarse
BARCELONA. El FC Barcelona acaricia el título liguero tras remontar 2-1 al Real Madrid en la 26ª jornada de la Liga, que lideran los azulgranas con 12 puntos sobre los merengues.
El Madrid se adelantó con un tanto de Ronald Araujo en propia puerta (9), pero el Barça igualó con un gol de Sergi Roberto (45) y Franck
Kessié rubricó el 2-1 (90+2) que puede valer una Liga.
El Barça dio un golpe de autoridad al campeonato español a falta de 12 jornadas para el final en un clásico que venía tensado por el ‘caso Negreira’.
La investigación por los pagos del Barça a un exresponsable arbitral planeó sobre un encuentro al que no acudió el presidente merengue, Florentino Pérez.
La tensión ambiental se
trasladó a un partido jugado a un ritmo alto con los dos equipos yendo a presionar arriba al contrario.
Avisó Robert Lewandowski con un disparo lejano que obligó a volar a Courtois (3), pero el primer gol llegó cuando Vinicius metió un centro desde la línea de fondo, que Araujo cabeceó al interior de su propia portería (9).
La insistencia del Barça tuvo su premio al filo del descanso cuando Sergi Ro-
Checo Pérez gana en Arabia Saudí y se aferra al segundo
YEDÁ. El mexicano Sergio Pérez ganó de forma brillante el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de F1, en Yeda, donde lideró, por delante de su compañero neerlandés Max Verstappen, un nuevo doblete de Red Bull.
berto aprovechó un balón suelto en el área para soltar un disparo ante el que nada pudo hacer Courtois (45).
Con las tablas en el marcador, el Madrid volvió a dar un paso adelante y presionar más al Barça.
Alejandro Balde aprovechó para dejar un centro raso que Kessié empujó al fondo de la mallas merengues y poner el 2-1 (90+2) que deja la Liga al alcance del Barça. AFP
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
Fue una carrera que el español Fernando Alonso (Aston Martin) acabó tercero, al firmar su podio cien en la categoría reina: un podio de ida y vuelta, que recuperó después de que inicialmente lo hubiese tenido que ceder al inglés George Russell (Mercedes) a causa de una sanción que horas después de la carrera rectificó la FIA (Federación Internacional del Automóvil) ‘Checo’, de 33 años, logró su quinta victoria corre en la Fórmula Uno, la prime-
El Clásico Mundial tiene sus críticos
Anónimo
No todo lo que brilla es oro y en momentos en que la Major League Baseball le da caricias a la cartera por el éxito económico del Clásico Mundial de Béisbol en el Loandepot Park en Miami, con un promedio de asistencia por juego sobre los 30 mil fanáticos, el ex presentador de ESPN, Keith Olbermann, está que si lo cortan no bota de la colorá, molesto por las estrellas de las Grandes Ligas lesionadas: Edwin Díaz, Freddie Freeman y José Altuve.
Olbermann descartó la importancia del Clásico y tuiteó: “El WBC es una serie de exhibición sin sentido diseñada para hacer que USTED compre otro uniforme, al diablo con la temporada real y dividir a los
compañeros de equipo según el lugar donde se acostaron sus abuelas. ¡Cancélalo! Ahora”. Por el corte irrespetuoso, el comentario ha tenido sus respuestas, sobre todo porque las lesiones son el pan nuestro de cada día entre los beisbolistas y por otro lado se vio obligado a cambiar el termino de sus “abuelas”, por lo de sus “antepasados”. Hay muchas lesiones en los entrenamientos de primavera y también lesiones no relacionadas con el juego porque nada en esta vida es seguro, pero el nivel de competencia en el Clásico significa que posiblemente haya algunos riesgos elevados lo que ha llevado a una serie de restricciones para el torneo, y para algunos jugadores que deciden no participar.
Reportes de lesiones el domingo de jugadores en las Ligas de Toronja y el Cactus: Brandon Nimmo (Mets) está semana a semana con
un esguince de rodilla y tobillo derecho de bajo grado.
El mánager de los Gigantes, Gabe Kapler, dijo el sábado que Austin Slater está lidiando con una distensión en el tendón de la corva.
Andrew Vaughn (White Sox) está día a día con dolor en la parte baja de la espalda.
Josh Jung (Rangers) tuvo un accidente automovilístico menor el sábado y no jugó ayer en el partido contra los Angelinos.
Paul Blackburn (Atléticos), por una infección en
una uña, comenzará la temporada en la lista de lesionados de 10 días. Pero de ahí a pedir que el Clásico Mundial de Béisbol sea cancelado por lesiones de jugadores, demuestra que Olbermann “defecó fuera del cajón”.
UN DÍA COMO HOY
1973: En una elección especial realizada por la Asociación de Escritores de Baseball de América, Roberto Clemente recibe 393 de 424 votos para ingresar al Salón de la Fama. La junta directiva del Salón de la Fama había renunciado a la regla de espera de cinco años para Clemente, quien murió en la víspera de Año Nuevo de 1972 junto con otras cuatro personas cuando se estrelló un avión que transportaba suministros a Nicaragua devastada por un terremoto. Su número 21 será retirado en Pittsburgh 17 días después.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
ra del año, al ganar por delante de Verstappen -protagonista de la gran remontada del día, tras haber salido decimoquinto- y del doble campeón mundial asturiano, que, tras recibir la sanción, le cedió el tercer puesto a Russell y lo volvió recuperar (en otra esperpéntica actuación de la FIA), en una carrera que el otro español, Carlos Sainz (Ferrari), acabó sexto. El bravo piloto tapatío lustró aún más un ya bri-
llante palmarés con su primer triunfo de la temporada y no es líder del Mundial porque, tras intercambiarse constantemente los mejores parciales, el que marcó -en el último giro- la vuelta rápida fue ‘Mad Max’. Que comanda con un punto de ventaja (44-43) sobre su compañero mexicano un campeonato en el que un descomunal Alonso -en su segunda juventud, con 41 años- es tercero, con 30 unidades. EFE
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 20 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 37
“Si no quieres respuestas sarcásticas, no hagas preguntas pendejas”
Keith Olbermann
EFE
Sergio Busquets (d) disputa una posesión con Luka Modric.
El piloto azteca tuvo que resistir una gran remontada del campeón Verstappen
EFE
Sergio Pérez celebra tras finalizar la carrera en Yedá.
De buena tinta
Danilo y las detenciones en su entorno
Expresidente Medina está fuera del país
El expresidente Danilo Medina se fue a Estados Unidos la semana pasada, unas cuantas horas antes de que se desatara, nuevamente, un infierno en torno a su persona.
El exmandatario no ha sido acusado, pero los continuos arrestos de personas cercanas a su gestión lo colocan en una posición incómoda. La
Protagonista del día
Donald Trump
Empresario y expresidente de los Estados Unidos
El exmandatario es noticia luego de anunciar que será “apresado” el próximo martes por el caso de la estrella de cine porno Stormy Daniels, a quien supuestamente hizo un pago secreto por US$130,000 por su silencio durante la campaña. Trump llamó a sus seguidores a salir a la calle a defenderlo.
CONSULTA LIBRE
Norys Sánchez
—¿Qué es la felicidad?
La felicidad es un estado mental y emocional que se caracteriza porque la persona que lo experimenta se siente a gusto con su
vida, con lo que está pasando en ella; la persona tiene la capacidad de disfrutar y saborear los eventos, las relaciones, los momentos, los detalles
Operación Calamar viene a ser la cuarta pata de una serie de escandalosos casos de corrupción que afectan su entorno.
El primero de ellos fue la Operación Antipulpo, mediante la cual se acusó a Juan Alexis Medina, hermano del expresidente. Junto a este también se procesó a su hermana, la exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Carmen Magalys Medina. Además, dos de sus cuñados están
QUÉ COSAS
bajo investigación en otro lío. A ellos siguieron las imputaciones en las operaciones Coral y Coral 5G, que involucran al Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y la Operación Medusa, entramado encabezado por el exprocurador general Jean Alain Rodríguez. El Ministerio Público ha atacado cuatro círculos cercanos a Medina. Primero, su familia; luego, a su seguridad personal; después, a su procurador general; ahora, a su círculo político.
Se robaron un botín de aceitunas
MADRID Las autoridades españolas detuvieron a 16 personas sospechosas de haber robado la enorme cantidad de 17.5 toneladas de olivas, con las que hacían aceite. La Guardia Civil informó en un comunicado que también investiga a otras 5 por el robo de las aceitunas sustraídas en la comarca de las Vegas”, al sureste de Madrid. Los apresados y sospechosos tienen entre 20 y 57 años. AFP
Los suspenden por tomar café
NUEVA DELHI Dos pilotos fueron suspendidos tras supuestamente consumir café en la cabina. Según reporta CNN, la aerolínea SpiceJet dejó en tierra a dos de sus pilotos después que publicaron una foto en donde se ve un vaso de café y pasteles dentro de la cabina. La mayoría de las aerolíneas prohíben el consumo de bebidas en las cabinas porque si hay derrame, pueden dañar los controles del avión.
Crisis fentanilo: “falta de abrazos”
CIUDAD DE MÉXICO El presidente de México dijo que las familias estadounidenses eran culpables de la crisis de sobredosis de fentanilo por no dar suficientes abrazos a sus hijos. La afirmación de Andrés Manuel López Obrador corona una semana de declaraciones provocadoras sobre la crisis del fentanilo, un opioide sintético traficado por los cárteles mexicanos al que se atribuyen unas 70,000 muertes anuales. AP
pequeños y grandes. La felicidad tiene mucho que ver con una disposición; de hecho, hay personas que están predispuestas a la felicidad y otras a la infelicidad. Más aún, hay personas que no tienen permiso para ser felices y, por lo tanto, cuando son
felices se boicotean, no les resulta fácil conectar con ese estado emocional.
—¿Existe un secreto para la felicidad? Hay factores que son como el secretico de la felicidad.
Uno de ellos es poder disfrutar mientras caminas hacia lo que deseas, los
procesos, y también tiene que ver con estar con un buen estado de ánimo, independientemente de los retos, las dificultades, que son propias de la vida. Otros son tener la capacidad de conectar con lo que te gusta, con lo que te puede hacer entrar en un estado anímico positivo, también recuperarte con facilidad de los golpes de la vida, vivir más en el presente y estar más conectado con lo que vives ahora. Ir al pasado solamente para conectar con buenos recuerdos y utilizarlo como referencia.
—¿La felicidad se mide?
La felicidad tiene grados y hay momentos en que son fabulosos, picos de felicidad, pero uno no se pasa todo el tiempo ahí. Por eso hablamos de visitar la felicidad, la felicidad es un lugar que visitas, que disfrutas y del que sabes que tienes que
despedirte, pero puedes volver. La clave está en poder visitarla con frecuencia.
—¿El secreto de la felicidad va más allá de lo material?
Los bienes materiales son importantes para nuestras vidas y pueden contribuir con nuestro bienestar. Hay estudios que lo demuestran.
A través de los bienes materiales se puede vivir una vida más confortable, hacer viajes, ir a restaurantes, todos estos son factores externos invitan a la felicidad. —¿Ser feliz significa estar contento todo el tiempo?
Estar contento puede ser un indicador de que estás feliz, pero no necesariamente de que eres feliz. Ser feliz no tiene que ver con estar supercontento; es más, cuidado, porque a veces estar siempre súper contento es una señal tramposa.
LUNES, 20 de marzo de 2023
AP
Martha Beato es psicóloga y experta en Desarrollo Humano.
Martha Beato
Hoy celebramos el día internacional de la felicidad y para conmemorarlo abordamos a una estudiosa del tema, la psicóloga Martha Beato
“El éxito consiste en
lograr lo que deseas y la felicidad en disfrutar lo que logras”
FUENTE EXTERNA