
1 minute read
Iglesia inicia proceso de solicitud canonización padre
Emiliano Tardif
Concluye investigación y enviará expediente al Vaticano
Advertisement
Alicia Estévez desarrollado por el destacado artista dominicano Ezequiel Taveras y el urbanista Marcos Barinas, de la mano con la Alcaldía del Distrito Nacional. El monumento consiste en un globo terráqueo de acero inoxidable y figuras tridimensionales que reflejan al dominicano arriesgado, trabajador y valiente, el cual, sin importar la distancia, está siempre atento a su país y a sus seres queridos. La Plaza está ubicada en la avenida Simón Bolívar esquina avenida Abraham Lincoln.
SD. Cuatro cajas grises, tocadas con lazos rojos y lacradas con el sello del Arzobispado de Santo Domingo, serán llevadas a Roma por el sacerdote Jean Jules Chassem, encargado de presentar ante el Vaticano la investigación que avala la canonización del padre Emiliano Tardif, uno de los sacerdotes católicos más carismáticos que ha ejercido su ministerio en la República Dominicana.
La “Investigación histórica Diocesana acerca de la Vida, Virtudes Heroicas, Fama de Santidad y Signos de Siervo de Dios del padre Tardif”, empezó en el año 2010, once después de que este falleciera en Argentina, en 1999, y fue dada por concluida este miércoles, 15 de marzo de 2023, y sellada la tarde del jueves 17, en la Catedral Primada de América.
Monseñor Francisco Ozoria presidió una celebración litúrgica en la que anunció, de manera formal, que el procedimiento introductorio y la investigación ha terminado en lo que corresponde a su fase diocesana, por lo que, luego de sellado, el expediente será remitido a Roma, al Dicasterio para las Causas de los Santos, donde se dará inicio a la segunda fase del proceso.