4 minute read

EE.UU. aplasta a Cuba y pasa a la final del Clásico

Next Article
Plaza Libre

Plaza Libre

 Trea Turner pegó dos jonrones y empujó cuatro carreras

 Los bates norteamericanos produjeron 14 carreras y 14 hits

Advertisement

Cl Sico Mundial

Dionisio Soldevila Brea

MIAMI. El torpedero Trea Turner despachó dos vuelacercas, Paul Goldschmidt y Cedric Mullins agregaron uno cada uno, mientras que Nolan Arenado ligó un triple y anotó dos para que los Estados Unidos derrotaran a Cuba 14-2 y lograron su pase a la final del Clásico Mundial de Béisbol por segundo torneo consecutivo.

Con su actuación, Turner se convirtió en el sexto pelotero de Estados Unidos que conecta jonrones en juegos seguidos del Clásico.

Los otros son Derek Lee (2006), Kevin Youkilis (2009), Adam Dunn (2009), Adam Jones (2017) y Buster Posey (2017).

Turner bateó de 5-3, con dos anotadas y cuatro remolcadas. Goldschmidt se fue de 3-2, con dos anotadas y cuatro carreras remolcadas y Arenado bateó de 3-2, con dos anotadas en la victoria ante 35,779 fanáticos en el LoanDepot Park. Mullins la sacó en la octava entrada para completar el ataque norteamericano.

En el torneo, Turner ahora tiene de 19-7, para un promedio de .368, con cuatro cuadrangulares y 10 remolcadas en cinco partidos jugados.

Arenado salió del partido con un golpe en una mano y se le tomó una radiografía que no mostró daño, informó el equipo de Estados Unidos.

Los Estados Unidos conquistaron la cuarta edición del torneo en el 2017 cuando derrotaron a Puerto Rico y en esta oportunidad enfrentarán un rival distinto, que será el ganador del juego de este lunes entre México y Japón.

Adam Wainwright trabajó cuatro entradas de solo cinco hits y una carrera, mientras que Miles Mikolas repitió la misma dosis, con cuatro episodios de seis hits y una carrera. Aaron Loop se encargó del noveno.

Incidentes

Durante el encuentro, tres fanáticos cubanos diferentes se tiraron al terreno de juego.

Los hombres corrieron en los jardines y dos de ellos llegaron al cuadro, cerca de la cueva cubana.

Protesta cubanoamericana

4 Previo al partido, decenas de cubanoamericanos protestaron en las afueras del estadio LoanDepot Park contra el régimen cubano y específicamente contra Raúl Castro y el actual presidente Miguel Díaz Canel. Mientras tanto, dentro del estadio, la fanaticada abucheó intensamente a los peloteros cubanos de Grandes Ligas en el equipo de la isla. En cada turno al bate, Yoan Moncada y Luis Robert (Medias Blancas) escucharon abucheos de una predominante fanaticada cubana en el parque. También repitieron coros de “Libertad, libertad” cada cierto tiempo.

Uno de ellos llevaba una bandera cubana y la ondeó cerca de la selección.

Los hombres fueron sacados del partido violentamente por la seguridad del estadio.

De acuerdo a las leyes estatales, los hombres enfrentan acusaciones de “trespassing” o lo que es igual a entrar sin permiso a una propiedad privada.

La derrota fue para Roenis Elías, con una salida de dos entradas trabajadas, tolerando cuatro hits y tres carreras limpias.

A Elías le siguieron Miguel Romero, Carlos Viera, Roland Bolaños, Elián Leyva, Frank Álvarez, José Rodríguez.

Por Cuba, Yoan Moncada pegó un par de hits y anotó una, mientras que Alfredo Despaigne remolcó una con un boleto con las bases llenas.

Aun no se ha anunciado el próximo lanzador de los Estados Unidos. 

“Es frustrante cuando un equipo batalla un juego de principio a fin. Así es esto, debemos levantar la cabeza. Me siento orgulloso de este equipo. Dejamos el pasado oscuro de Venezuela donde nos veían diferente en el Clásico Mundial”

Omar López Dirigente de Venezuela

Línea de hit

Dionisio Soldevila

Lesiones no deben afectar credibilidad del CMB

Cualquier pelotero puede lastimarse, el evento no tiene que ver con eso

En esta edición del Clásico Mundial de Béisbol, dos peloteros importantes han sufrido lesiones significativas que los mantendrán fuera del terreno de juego de sus equipos de Grandes Ligas, lo que ha levantado una oleada de críticas hacia el evento, considerando que las organizaciones no deberían arriesgar a sus jugadores en un torneo como éste.

El cerrador de los Mets de Nueva York, Edwin Díaz, se perderá toda la temporada debido a un desgarre del tendón rotular de una de sus rodillas, sufrido durante la celebración del equipo boricua, luego de la victoria sobre la República Dominicana el miércoles.

El sábado, José Altuve, segunda base de los campeones Astros de Houston, fue golpeado por un lanzamiento de un descontrolado Daniel Bard que le fracturó el pulgar derecho y tendrá que ser operado y se perdería no menos de dos meses de acción. ¿Deberían los equipos de Grandes Ligas oponerse a la participación de sus jugadores por lesiones como las mencionadas?

Claro que no. Las lesiones son parte del juego y no tienen nada que ver con el torneo mundialista que ha duplicado la asistencia de fanáticos en esta edición, comparando con el 2017.

Brandon Nimmo decidió no participar en el Clásico Mundial de Béisbol y se lastimó la semana pasada en un partido de exhibición de los Mets, sin saberse exactamente cuánto tiempo estará fuera. No hace mucho, Chris Sale se cayó de una bicicleta y se agravó una lesión que lo había enviado a la lista de incapacitados por tiempo prolongado.

Señores, Sammy Sosa se lastimó la espalda con un estornudo una vez. Los peloteros se resbalan en escaleras en sus casas, se rompen dedos cargando la compra del supermercado... es parte de la vida. Los alegatos en contra del torneo son insensatos e innecesarios y solo forman parte de una campaña absurda de gente que simple y llanamente no entiende la importancia y relevancia o magnitud de este campeonato.

Es penoso que algunos atletas se lastimen, pero eso podía suceder ya fuera en Port St. Lucie o West Palm Beach, vistiendo otras camisetas y no las de Puerto Rico o Venezuela.

El Clásico Mundial de Béisbol no se detendrá ni parará de usar super estrellas de las Grandes Ligas por lo acontecido con Díaz y Altuve.

El que no pueda entenderlo, que vaya buscando la forma de aceptarlo.  dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

This article is from: