
2 minute read
Película “Sola a los 40” se estrenará en el Palacio del Cine
La producción del cineasta Ángel Muñiz se proyecta este miércoles 23 aniversario de la muerte del padre de la niña. Y el sacerdote que ofrece la misa, dice, durante el sermón, que el difunto se mantiene vigilante desde el cielo, así que, tanto Sandra como Sophia, pueden estar seguras de que él las protege, cuenta Muñiz.

Advertisement
SD. La película ‘Sola a los 40’, que ha concitado excelentes críticas en la prensa especializada, llega el jueves 23 de marzo a todas las salas de Palacio del Cine. El cineasta y productor Ángel Muñiz afirma que este es un proyecto innovador que el público dominicano tendrá la oportunidad de disfrutar y de reflexionar sobre la historia de Sandra Muñoz, una señora que enviudó, y a sus 44 años siente que la posibilidad de un nuevo romance en su vida está cada vez más lejos.
En esta conmovedora historia tiene un papel especial Sophia, su hija de 10 años, que es la razón fundamental de su vida, quien desde la muerte de su padre se aferró a la idea de que, si llegara otro hombre a la vida de su madre, la alejaría de ella para siempre.
Justificación para alejar pretendientes
que nos ha llevado a reinventar el mercado ofreciendo posibilidades de crecimiento en las personas a través de la tecnología. Hoy la historia se reescribe porque estamos conectando a todo el país con una mejor red, mejores servicios y productos”, manifestó Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana. Indicó que esta conectividad representa la versión tecnológica más avanzada en el mercado, ofreciendo a las familias dominicanas la oportunidad de convertir en inteligentes sus hogares; así como tener varios dispositivos conectados simultáneamente, disfrutar de transmisiones de audio y video en alta definición, con mayor nitidez y rapidez, descargas de todo tipo de datos con la más alta calidad y en menor tiempo.
Celebran conversatorio sobre los libros de Catherine Bardon
SD. La Embajada de Francia en RD y el Centro Cultural Quinta Dominica, presentaron el conversatorio sobre los libros Les Déracinés y La Fille de l’Ogre de la escritora francesa Catherine Bardon.
Los asistentes pudieron conocer más sobre la saga de cuatro libros titulada Les Déracinés, que narra el establecimiento en Sosúa de refugiados judíos, principalmente alemanes, austriacos y checos, consecuencia de la conferencia de Evian de 1938, donde sólo República Dominicana aceptó recibir hasta 100,000 refugiados.
También se dio a conocer el último libro de la escritora, que cuenta el impactante destino de Flor de Oro, marcada por la influencia de dos hombres, su padre, Rafael Leónidas Trujillo y el primero de sus nueve es- posos, Porfirio Rubirosa. Bardon ha sido galardonada en numerosas ocasiones, en particular por el Premio Wizo y por el Festival du premier roman de Chambéry en 2019.
La historia comienza en el cementerio. Es el cuarto
El cineasta detalla que las palabras del sacerdote le echaban leña al fuego a la tormentosa relación entre la madre y su hija, quien, desde ese momento, utilizó el argumento del religioso para encabezar la lista de muchos otros, con los que la problemática niña, justificaba sus acciones, para complicarle la vida a su madre y ahuyentar a los pretendientes que se acercaban a la casa. Los roles estelares son encarnados por María Tavárez, Yván Jiménez, Laila Taveras, Denise Peña y Richard Douglas. Color Visión fue parte de la producción y ya estrenó el filme en ]TV.