Periodico El Zocalo 118

Page 3

“No hay mayor aprendizaje que equivocarse, eso no es fracaso sino lección”. Gautama.

Paradojas

Ellos movieron gente y se marcharon solos Una costumbre muy marcada entre muchas otras buenas costumbres de este pueblo, ha sido la solidaridad y acompañamiento frente al dolor ajeno. Se trae a esta columna, el caso de la muerte de tantos compatriotas durante este tiempo de crisis, paisanos y paisanas a quienes ni la comunidad, ni amigos ni muchos de sus más cercanos los pudieron acompañar ni despedir ni participar de sus honras fúnebres a pesar de haber sido personas muy reconocidas y prestantes dentro de la vida social, cívica y de progreso de este pueblo.

Octubre 2020

3

Hna. Pastoralina Giraldo.

Un ejemplo de vida religiosa que enalteció a su familia y representó dignamente a su pueblo por donde pasó haciendo el bien y cumpliendo su vida de vocación religiosa.

Gilma Arcila Giraldo.

La recordaremos como la mujer generosa, íntegra y servicial. “Vivió en función de su familia y de los demás”. Se distinguió por su buen corazón, caritativa y líder en los asuntos de la parroquia. Su buen gusto y voluntad para participar y orientar la decoración de altares, manejo de telones y templo para todas las fiestas. Preparación de niños, arreglo de imágenes religiosas, costurera y diseñadora de los atuendos con que la iglesia ha vestido por muchos años las imágenes de los santos La paradoja: movieron pueblo y se marcharon solos (la higiene y el mantenimiento de los Las personas que han fallecido de marzo 20 a estas fechas, han tenido mismos). Organización de los personajes para un acompañamiento mínimo por causa del este ingrato fenómeno la procesión del Calvario, la presentación de pandemia Covid 19 (Coronavirus). Apenas un grupo muy reducido los Israelitas. Sus amigas aquí la recuerdan como una persona muy de familiares han podido asistir y hacer la condolencia presente en humanitaria, buena consejera y entrañable amiga. Paz en su tumba y honras fúnebres. Hay un dolor colectivo no fácil de expresar entre condolencias para su querida familia. nosotros los guatapenses, por nuestra gente que se ha marchado a la eternidad y no los pudimos acompañar por razones del confinamiento Marina Martínez. obligado y la prevención. Tenía un amor especial por ésta, su tierra natal. Curiosamente era una coleccionista de toda buena notica del Lamentamos estas ausencias en la incertidumbre y el silencio pueblo. Se movió en el mundo de la política, generados por esta crisis. la familia y el negocio. Gustaba de hacer caridades. Conocida como nadie por los Ha sido un deber del periódico El Zócalo dentro de su filosofía, pobres. Elegante y en sus buenos tiempos de presentar el Obituario o lista de fallecidos por cada período de hacía parte del grupo de damas selectas. edición y esto lo venimos haciendo desde hace 25 años. Disponemos Amiga de todo el mundo y del buen gusto de páginas para resaltar la vida y obra de personas que han aportado por las cosas. Doña Marina es recordada al crecimiento de esta comunidad, algunos en vida y otros como por todos con cariño y nostalgia, “no la pudimos acompañar en sus Homenaje Póstumo; en fin, todos van quedando como registro de últimos momentos”. esta historia y memoria colectiva. Presentamos nuestros sentimientos de acompañamiento y dolor a los amigos y parientes de quienes han marchado a la eternidad en este año atípico en todos los ámbitos de la vida familiar, comunitaria y social pero sobre todo queremos resaltar entre muchas otras, la memoria de nuestros líderes cuya muerte estuvo solamente rodeada de las estrictas condiciones impuestas por la pandemia del Coronavirus. Hacemos colectiva esta memoria trayendo un pedacito de sus acciones y desvelos por su pueblo. Es una manera de expresar la gratitud por lo que fueron, por lo que hicieron y por lo que todo este pueblo debe recordar y agradecer de ellos. No están todos lo que son pero sí son los que están. Para traer al recuerdo, en el orden de fallecimiento y un poco de su persona. De algunos, esta edición presenta un perfil más amplio. Recordémoslos

Alejandrino Arbeláez.

El hombre de bien y sus liderazgos con campesinos y Acción Comunal. Su vida de liderazgo transcurrió entre las veredas La Sonadora, La Peña y el pueblo. Finalmente fue a pasar sus últimos años al Peñol donde falleció en diciembre del año pasado.

Grimanesa Serna Martínez

La hija de don Lenis, entre muchas hermanas, que ni un hermano. Doña Grimanesa y sus hermanas hicieron parte de una generación de mujeres hermosas y alegres. Aquí, a la memoria de ella por el entusiasmo que ponía a las fiestas, por la elegancia y el toque de glamour que imponía a la moda de esos tiempos intermedios del siglo pasado, por el aporte a las organizaciones comunitarias, su participación y animación en las famosas empanadas bailables con fines sociales.

Gerardo Giraldo Giraldo.

El hombre sencillo y servicial, comprometido con la causa social en cuanto a ayudar y favorecer a los más pobres. Nadie que se acercara a don Gerardo, salía con las manos vacías. Cariñosamente le decían “el papá de los pobres”. Fue concejal en un período de principios de este siglo y su lema era trabajar y apoyar cualquier clase de proyecto de emprendimiento que ayudara a salir adelante la economía y sobre todo la que redundaba en beneficio del campo y de los más necesitados. Un gran postor a las buenas obras de la comunidad. Apoyó hasta sus últimos días el proyecto capilla del Señor de los Milagros de El Rosario. Gran parte de su esfuerzo económico lo invirtió en el proyecto eco-turístico Piedra Montada buscando


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico El Zocalo 118 by Periodico el Zocalo - Issuu