CronicaPuebla 070323

Page 1

ADIÓS, ENRIQUE FLORESCANO

Ayer falleció, a los 85 años, el más ferviente rastreador de Quetzalcóatl, quien hereda investigación rigurosa, hallazgos y calidez humana

INACEPTABLE, SECUESTRO: EU

La vocera presidencial afirmó que el gobierno estadounidense sigue de cerca la investigación de la agresión y el rapto de cuatro varones en Matamoros, Tamaulipas

Página 20 Páginas 14-15

GOBERNANTES Y LEGISLADORAS

Mujeres que toman decisiones conmemoraron a las pioneras en México. En la imagen, Olivia Salomón y Claudia Sheinbaum

Página 6

SAGRARIO, NUEVA ASTRONAUTA ANÁLOGA

Es una de las tres universitarias mexicanas –más una chilena y un peruano– en misiones de simulación en la Ares Station de España

Páginas 8-9

ENCUENTRO

VOCES DEL MUNDO JUNTAS EN PUEBLA

El mandatario Salomón

Céspedes y Ricardo Obert, director del Festival de las Ideas, anunciaron a los ponentes de la edición 2023

Página 6

CONTRA HUMEDADES EN LO ALTO

Antes que casco, antes que material, la línea de vida resulta el requisito indispensable para los trabajadores que operan la reparación integral de la Catedral más alta de todo el país, la Angelopolitana.

Las acciones avanzan para preservar el sitio que fue levantado con la contribución de gremios y benefactores durante 47 años de edificación intermitente. (Comenzó en 1575)

¿Por pista a CdMx? A 400, ida y vuelta

toparon con las nuevas tarifas, tras dos años de haberse conservado en el mismo costo.

[ Jesús Peña ]

Aunque el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) solicitó aumentar 15% la tarifa de peaje, desde ayer se aplica el in-

cremento de 7.82%, equivalente a la inflación de diciembre de 2021 a diciembre de 2022.

Por ello, quienes pagan casetas para llegar al trabajo, ayer en su primer desplazamiento se

Los peajes que se pagan en San Marcos y San Martín Texmelucan, para comunicar Ciudad de México con Puebla, pasan de 184 a 198 pesos en el caso de los automóviles.

Así que el desplazamiento redondo cuesta casi 400 pesos para esos vehículos.

Ayer, en la caseta de Amozoc se registró mayor congestionamiento que el habitual en los carriles con pago automático IAVE: la subida de precio dessequilibró el saldo de ese medio electrónico para pagar.

En las autopistas administradas por el Fonadin, el tramo que disparó su costo fue Durango-Mazatlán; paso de 680 a 720 pesos. 3

Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 8 norA merino eScAmiLLA Pág. 9 Antonio Peniche GArcíA Pág. 10 ESCRIBEN
CUARTOSCURO EFE
MARTES, 7 MARZO 2023 AÑO 3 Nº 1012 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
ESTUDIANTE BUAP CORT. BUAP
CORT. GOB. EDO.
AGENCIA ENFOQUE
Todas las casetas de cobro del fondo federal para infraestructura incrementaron 7:82% desde ayer

MARTES, 7 MARZO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $ 17.49

Venta $ 18.49

EURO

Compra $ 19.21

Venta $ 19.22

ARRIBA

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA Área Norte 24º

Área Metropolitana 26º

Área Sur 36º

IN MEMORIAM

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño

m G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Editores

J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

EFEMÉRIDES SANTORAL

Perpetua y Felicidad

El emperador Septimio Severo ordenó decapitarlas por su fe. Felicidad estaba embarzada de ocho meses

En 1913, es asesinado en Chihuahua el revolucionario Abraham González. Fue presidente del Comité Estatal del Partido Antirreeleccionista

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

En 1864, nace

Ricardo Castro, quien se distinguió como pianista y compositor musical. Fue director del Conservatorio Nacional de Música

DÍA MUNDIAL

En Recuerdo de los Oficiales de Policía Caídos

Se conmemoró por primera vez en 2019, para hacer conciencia del riesgo que corren

Ganador de tres premios Óscar con la cinta Titanic, además de sus éxitos con Terminator y Avatar, el cineasta será el principal atractivo del Festival de las Ideas, a celebrarse en Puebla del 9 al 11 de marzo.

Habrá ponentes de 13 países y la presencia de 5 mil personas, con una derrama de 45 mdp.

ABAJO

EN ITALIA Ballet de

Pese al reciente anuncio de que no habría aumentos, a partir de ayer cuestan más las tarifas en las autopistas MéxicoPuebla y TehuacánOaxaca, lo que afecta a miles de usuarios poblanos.

Para viajar a Ciudad de México, Veracruz o Oaxaca, el incremento en el peaje es de 7.82 por ciento.

Un día igual a hoy, en 1847, falleció a los 55 años de edad el veracruzano más terco del siglo XIX: el introductor de la industria mecanizada Esteban de Antuñano.

La Constancia Mexicana, su obra máxima, es hasta hoy ejemplo de su carácter: el mar se tragó tres veces los telares que trajo de Europa a Puebla, en el punto donde el río Atoyac tenía la corriente más fuerte.

Sus 30 socios se le echaron para atrás, pero él levantó la primera textil de la región.

la BUAP, en representación de México

[ Redacción ]

La Compañía de Ballet Folklórico de la BUAP representa a México en el 65 Festival Internacional del Folklor, que se desarrolla en Agrigento, Italia, hasta el 12 de marzo, donde también participan Armenia, Bulgaria, Chile, Croacia, Japón, Grecia, India, Corea, Escocia y España.

La compañía universitaria es la única del país en acudir a este encuentro, dentro del festival Man -

dorlo in Fiore.

En el inicio de estos festejos, participó en un recorrido por calles y plazas de esta ciudad siciliana. Además de la presentación en el festival, la Associazione Turistica Prolocco Mussomeli, de la Comune di Mussomeli, le extendió la invitación a la presentación Spettacolo Folcloristico, para dar a conocer los bailes representativos de México. El Ballet Folklórico de la BUAP está conformado por 18 integrantes, entre bailarines y músicos. Alumnos de 10

exclusiva de los autores.

AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA @CRUZROJA_MX James Cameron sCT federal
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad
AGENCIA ENFOQUE
MEMORIAM UNA VOLUNTAD DE HIERRO FORJADO
carreras diferentes integran el grupo que hizo el viaje.

3 Puebla

EN FEBRERO PASADO VS 2022

Enviados al extranjero,

6 mil 600

[

vehículos más

La producción y exportaciones de la industria automotriz reportaron en febrero un crecimiento de 27.1% respecto al mismo periodo de 2022, impulsado por la demanda de vehículos ligeros en el extranjero, en especial los países de la zona del Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá, así como Alemania, además de crecimientos en el mercado nacional, informó el gobierno del estado de Puebla a través de la Secretaría de Economía, con base en registros del Inegi.

Tarifa de la MéxicoPuebla para autos sube de 184 a 198 pesos

Pese a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho que no aplicaría el incremento de 7.82% en las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), a partir de ayer se comenzó a aplicar, incluidas las de Puebla.

De esta forma, las casetas de la México-Puebla, Tehuacán-Oaxaca, de Acatzingo, de San Martín y de Amozoc tuvieron una actualización en sus precios.

La México-Puebla pasó de 184 a 198 pesos para autos, lo que quiere decir que un viaje redondo a la capital del país cuesta ahora 396 pesos, prácticamente 400 pesos, además del consumo de gasolina.

7.82

POR CIENTO

subió el precio de carreteras concesionadas al Fonadin

En el caso de la Tehuacán-Oaxaca, el costo era de 252 pesos y pasó a 272 pesos.

La del tramo San Martín Texmelucan-Puebla, que costaba 44 pesos, ahora cuesta 47.

La caseta de Amozoc que lleva a Acatzingo, que costaba 75 pesos, ahora tiene costo de 81 pesos, mientras que la de Acatzingo que lleva a Ciudad Mendoza ahora cuesta 156 pesos.

Autopistas

Durante febrero, se ensamblaron 34 mil 989 vehículos, mientras que en el primer bimestre sumaron 66 mil 150 unidades, un crecimiento de 10.8%, superior a la media nacional de 6.07%.

Las exportaciones crecieron 30.6% respecto a febrero de 2022 (21 mil 681), al enviar al exterior 28 mil 316 vehículos ligeros. Los principales mercados son Estados Unidos (13 mil 782 unidades y 48.67% de las unidades colocadas), seguido de Alemania (10 ml 655 vehículos y 37.62%) y Canadá (2 mil 4 automotores y 7.07%).

En el primer bimestre del 2023, las exportaciones de vehículos ligeros desde Puebla fueron de 63 mil 511 unidades, un crecimiento de 23.05%, superando la media de la industria del 11.98%.

La Secretaría de Economía detalló que los datos de febrero

13

MIL 271

unidades ensambladas de la camioneta Q5 de Audi México, la más producida

MIL 453

unidades producidas de la Tiguan de Volkswagen, y 5 mil 300 autos Jetta

representan 11.8% de la producción nacional y 12.3% de las exportaciones nacionales, con lo que Puebla fue el cuarto lugar en producción y exportación de vehículos en el país.

cronicapuebla.com
MARTES, 7 MARZO 2023 [ Jesús Peña ]
E Desde ayer se comenzó a aplicar el aumento, luego de que durante dos años los precios no tuvieron modificaciones
11
ACTUALIZACIÓN DE CUOTAS PARA AUTOMÓVILES Acatzingo-Ciudad Mendoza 156 Esperanza-Ciudad Mendoza 81 Acatzingo-Esperanza 81 Tehuacán-Oaxaca 272 Cuacnopalan-Tehuacán 50 Tehuacán-Miahuatlán 36 Miahuatlán-Nochixtlán 86 Miahuatlán-Coixtlahuaca 42 Nochixstlán-Oaxaca 100 Nochixtlán-Huitzo 85 Huitzo-Oaxaca 32 Huitzo-Nochixtlán 85 México-Puebla 198 México-Chalco 24 Chalco-México 24 México-S. M. Texmelucan 151 México-Ent. Circuito Exterior Mexiquense 25 S. M. Texmelucan-Puebla 47 Puebla-Acatzingo 81 Puebla-Amozoc 42 Puebla-Entronque Amozoc III 15 CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA El mes pasado se ensamblaron 34 mil 989 automóviles en la entidad poblana.
y sus tramos Pesos Los datos fueron reportados por la Secretaría de Economía, encabezada por Olivia Salomón Vibaldo. CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA Los incrementos aplican también para motocicletas, camionetas pick-up, autobuses, camiones y por eje excedente. AGENCIA ENFOQUE

al oído

MUJERES

El mandatario Sergio Salomón Céspedes determinó que, si lo desean, todas las trabajadoras que prestan sus servicios en el gobierno estatal podrán acudir a las marchas de mañana con motivo del Día Internacional de la Mujer, sin que ello afecte su salario o sea motivo de represalia alguna

Apenas el fin de semana, diversas organizaciones y colectivos en defensa de los derechos de las mujeres habían exhortado a instituciones públicas y privadas a que permitieran la libre participación de todas las poblanas para unirse al reclamo pacífico contra la violencia, desigualdad y falta de oportunidades.

LEGALIDAD

Serán exhibidos públicamente tanto propietarios de anuncios espectaculares que estén operando de manera irregular o ilegal, como los usuarios que los contraten, pues se trata de un tema de responsabilidades para que la ley y el orden sean una constante, advirtió el gobernador Sergio Salomón Céspedes.

Ayer, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, reveló que se han detectado 161 espectaculares con anomalías en áreas de jurisdicción estatal, por lo que aquellos que sean ilegales serán retirados y en otros casos se aplicarán procedimientos administrativos que implican multas.

ORIENTE

Con una numerosa manifestación, padres de familia protestaron ayer contra directivos del Instituto Oriente ante el inesperado anuncio de aumentos que van de 10 a 15% en el pago de colegiaturas, la extensión de 8 a 10 meses por cobrar y además alzas en las reinscripciones en todos los niveles educativos.

La inconformidad creció debido a que el rector del colegio jesuita, Gerardo Valenzuela Rodríguez, se ha negado a dar la cara, y ante la creciente versión de que su antecesor, Enrique Flota Ocampo, habría dejado el cargo de manera intempestiva por malos manejos financieros en la construcción de un auditorio.

LÍOS

Habría que esperar si la Notaría Pública 128 de Puebla, a cargo de Jaime Juárez Hernández, fija alguna posición al verse implicada en el registro de empresas “fantasma”, una de las cuales, previa licitación, habría sido contratada por la secretaría particular de la Presidencia para otorgar servicios en Palacio Nacional.

De acuerdo con la organización Mexicanos contra la Corrupción, la empresa referida es “Constructora Los 4 Príncipes”, ubicada en San Pedro Cholula, y su participación en dicha licitación fue una simulación de competencia, pues los otros dos postores, también notariados, eran constructoras vinculadas entre sí.

En un año, bajan huachicol y huachigás 77% y 54%

Durante 2022, último año en que estuvo en funciones el fallecido gobernador Miguel Barbosa, las tomas clandestinas a ductos de gasolina y gas de Pemex en Puebla disminuyeron 77% y 54%, respectivamente, reporta el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

DE TERCER A OCTAVO LUGAR

El reporte precisa que la entidad pasó del tercer lugar nacional en 2021, con mil 534 tomas clandestinas a ductos de hidrocarburo, al octavo puesto para 2022, con 353 casos, lo que significa una caída de la actividad ilegal de 77%.

Entre los 100 municipios con mayor número de tomas, Huauchinango está en el número 22 con 161 casos, seguido por Ahuazotepec (48) con 55, Amozoc (54) con 42, Coronango (64) con 34, Xicotepec (91) con 15 y Cuautlancingo (99) con 12; las 34 perforaciones restantes se ubican en otras localidades.

En lo que se refiere a este delito, Hidalgo sigue encabezando, como hace dos años, el listado nacional, con 5 mil 534 casos, lo que significó un aumento de 24% respecto a los 4 mil 461 reportados en 2021.

Estado de México es segundo con mil 590 tomas (0.44% más que las mil 583 del año previo), mientras que la tercera posición es de Tamaulipas con 757 (2.5 veces las 212 de 2021).

Juntos, los primeros tres lugares concentran siete de cada 10 perforaciones clandestinas a ductos de hidrocarburos, pues en suma durante 2022 fueron 11 mil 295 casos.

El municipio con más tomas clandestinas a nivel nacional fue Cuautepec de Hinojosa, en Hidalgo, con mil 190, lo cual representa 10.5% de la cifra nacional.

Le siguen las también hidalguenses localidades de Ajacuba con 554, Ato-

CIFRAS NACIONALES

Tomas clandestinas en el país:

De gasolina

2018-14 mil 956 (máximo histórico)

2019-13 mil 53

2020- 9 mil 132

2021-10 mil 251

2022-11 mil 295

De gas LP

2018- 222

2019-mil 325

2020-2 mil 71

2021-2 mil 402

2022- 2 mil 503

Huauchinango concentra casi la mitad de ductos ilícitos de la entidad para extraer combustible.

tonilco de Tula con 420 y San Agustín Tlaxiaca con 368.

PRIMERA POSICIÓN

Respecto a la perforación de ductos de gas, Pue bla tuvo una disminución de 54%, al pasar de mil 462 en 2021 a 669 en 2022. Pese a la mejoría, la entidad sigue encabezando el listado nacional, aunque Estado de México y Veracruz se le acercan con 630 y 541 casos (aumentos de 57.5% y 343.5%).

Las tomas clandestinas en la entidad representan 26.7% de las 2 mil 503 registradas en el territorio nacional el año pasado. Este delito, a diferencia del huachicol –que ocurrió en cada uno de los 32 estados del país–, sólo fue detectado en nueve entidades.

Las otras seis son Tlaxcala, 359; Hidalgo, 252; Querétaro, 31; Guanajua-

to, 14; Tabasco, seis; y Nuevo León, una. Los municipios poblanos con más casos fueron San Martín Texmelucan, con 118; Tepeaca, 104, y Acajete, con 77. Estos ocupan los puestos cinco, seis y 11 del listado nacional, y suman el 44.7% de las tomas clandestinas en Puebla. El resto de las localidades poblanas afectadas son Amozoc, 64; San Matías Tlalancaleca, 58; Palmar del Bravo, 43; Huejotzingo, 28; Acatzingo, 26; San Salvador El Verde, 17; Quecholac, ocho; San Miguel Xoxtla, cinco; Cuautlancingo, Esperanza, Puebla capital y Tecamachalco, tres cada una; mientras que Coronango y Tlaltenango, una cada una.

Destaca el caso de Tlaxcala, que tiene el municipio con más huachigás a nivel nacional. Se trata de Calpulalpan, que suma 281, que es 78.2% del acumulado estatal y 11.2 de la cifra nacional.

Contenderá Eduardo Rivera en 2024, “si Puebla quiere”

El presidente municipal de la Angelópolis, Eduardo Rivera Pérez, expresó que “Si Puebla quiere, le estaremos entrando”, respecto a su participación en las elecciones de 2024, por lo que continuará trabajando en sus aspiraciones políticas en sus día libres. Respecto a qué cargo se postulará, Rivera Pérez comentó que será decidido por los poblanos y por la alianza PAN, PRI y PRD.

MARTES, 7 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
E Las tomas clandestinas a ductos de gasolina en 2021 fueron mil 534, mientras que en 2022, 353 E Las de gas disminuyeron de mil 462 a 669
AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA
AYTO. DE PUEBLA

profunda Garganta

gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Claves para entender la sucesión gubernamental 2024 en Puebla

La ecuación que definirá al candidato o a la candidata de Morena a la gubernatura de Puebla en 2024 tiene, irremediablemente, como factor crítico las elecciones de este año en Estado de México y Coahuila. En la primera entidad, la alianza lopezobradorista perfila un triunfo claro, mientras que en coordenadas coahuilenses el terreno se ha puesto sinuoso para el régimen

El próximo 4 de junio , los ciudadanos de esos estados acudirán a las urnas.

Unos meses después, entre noviembre y diciembre, se definirán las candidaturas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, a nueve gubernaturas, incluido Puebla, y a cientos de cargos más.

La ruta a la sucesión en Puebla cruza, inevitablemente, por lo que ocurra en 2023

Si en las elecciones de este año, sobre todo en el Estado de México , Morena arrasa , la lectura inequívoca será que la popularidad de Andrés Manuel López Obrador efectivamente sigue siendo muy fuerte

Porque la candidata Delfina Gómez no es lo que se pueda llamar un dechado de virtudes

Tampoco una chispa de popularidad

Quien compite en tierras mexiquenses es el presidente de la República y su nivel de aceptación.

Es el laboratorio para definir la salud de su base social.

Correlativamente , se mide ahí la fuerza de la marca Morena

Un triunfo arrasador en la entidad con la mayor Lista Nominal del país –12 millones de electores, equivalentes a casi 13 por ciento del total nacional–marcaría la ruta de Morena en la definición de sus candidaturas en las nueve elecciones a gobernador o gobernadora de 2024.

El mensaje sería claro para Puebla y esas otras ocho entidades: se gana con cualquier perfil

En cambio, si el triunfo mexiquense para Morena no es tan claro o incluso si el partido oficial sale derrotado, la lógica funcionaría a la inversa

Es decir, si en Palacio Nacional, a la luz de lo que ocurra en 2023 , ven que para Puebla debe ir el perfil verdade-

ramente más competitivo, el candidato será entonces el senador Alejandro Armenta

Por el contrario, si López Obrador deduce que eso no es necesario, porque “ Morena gana con cualquiera ”, incluso con el menos popular o menos conocido, entonces el candidato será Nacho Mier

El criterio de competitividad no será, en esta segunda hipótesis , el preponderante

Este análisis, por supuesto, lo tienen claro en las trincheras de los aspirantes de Morena en Puebla

Eso explica sus estrategias

Por ejemplo, la desbocada y desesperada apuesta de Mier con sus anuncios espectaculares. Le urge crecer , como sea, al costo que sea

Y a pesar de que tanta presencia de “marca” le salga contraproducente en el ánimo de los ciudadanos, hartos de ver su rostro “hasta en la sopa”.

Pero regresando al tema del 2024 poblano, no se pueden descartar otros escenarios

Hay una tercera posibilidad : que, por alguna razón, Morena –es decir, AMLO– decida que para Puebla deba ser una mujer

Ahí entonces se abre la puerta a perfiles como el de Olivia Salomón, la secretaria de Economía quien fue impulsada como aspirante, en su momento, por el gobernador Miguel Barbosa Huerta

También ha aparecido en ese horizonte la titular de Desarrollo Rural del estado, Ana Laura Altamirano

Se habla, incluso, de María Luisa Albores, la secretaria federal del Medio Ambiente.

Pero todavía hay que mirar con más amplitud el paisaje de 2024, porque el reino de la política es totalmente impredecible y realmente todo, ¡y todo es todo!, hasta lo impensable, puede ocurrir.

Nadie puede descartar a Julio Huerta, el secretario de Gobernación estatal, quien sin duda es la ficha de lo que queda del barbosismo y al que le urge crecer a pasos agigantados

Tampoco al delegado y sobrino político de Manuel Bartlett, el titular en Puebla

de los Programas de Bienestar, Rodrigo Abdala, quien ha empezado a moverse fuerte, so pretexto del apoyo directo a los beneficiarios en Puebla, a nombre del gobierno federal.

Últimamente Abdala ha intensificado su trabajo político, como si le hubieran dado luz verde desde Palacio Nacional; no hay que perderlo de vista.

Si no hubiera suficientes elementos para el análisis, está el reto de dilucidar que está pasando con la senadora Nancy de la Sierra

Ella llegó a la Cámara Alta por el Partido del Trabajo (PT)

Luego se hizo “independiente” y se afilió al Grupo Plural en el Senado, pero ahora se le ve cercana nuevamente a su expartido: el PRI. Y podría levantar la mano por la candidatura a la gubernatura.

Todos los días usted lee a aquellos que se erigen como dueños de esferas de cristal que leen el futuro

Pero la una certeza es una sola: A los poblanos aún nos falta mucho por ver.

Nada está escrito

MARTES, 7 MARZO 2023 5 || PUEBLA ||

REGIÓN EN BREVES

m ECONOMÍA

Mujeres, listas para gobierno: Salomón

Como parte del Día Internacional de la Mujer, la secretaría de Economía de Puebla, Olivia Salomón, asistió a un encuentro en Ciudad de México encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, donde destacó la capacidad de las mexicanas para gobernar al país, un estado o un municipio.

En Puebla, recordó, desde 2019 fue constituido un gabinete estatal paritario con Miguel Barbosa Huerta, decisión histórica ahora es acompañada por Sergio Salomón Céspedes Peregrina. con un agenda y políticas públicas para fortalecer el entramado jurídico e institucional y protejer la integridad de las poblanas, desde la Docena de Acciones Para Erradicar la Violencia Hacia las Mujeres a las líneas de acción conjunta entre los tres niveles de gobierno y los tres poderes.

Presenta Céspedes Peregrina Festival de las Ideas en Puebla

[ Redacción ]

Para fortalecer la economía y el turismo, así como consolidar a Puebla como sede de encuentros de talla mundial, el gobernador Sergio Salomón presentó la segunda edición del Festival de las Ideas, del jueves 9 al sábado 11 de marzo en el Auditorio Metropolitano, con la presencia de 33 ponentes internacionales.

En su mensaje, comentó que la administración que encabeza promueve diversas actividades para que los poblanos tengan herramientas para ampliar sus conocimientos, así como concretar sus ideas en proyectos que dejen un beneficio.

Por ello, anunció que el gobierno estatal difundirá y acercará de manera digital las conferencias de este festival a los 217 municipios, así como generar condiciones para la asistencia presencial.

m SISMO 2017

Se debe demoler 50 escuelas: SEP

En Puebla, 50 instituciones educativas deben ser demolidas por los daños estructurales que sufrieron en el sismo del 19 de septiembre de 2017, reveló José Luis Sorcia Ramírez, encargado de despacho de la Secretaría de Educación (SEP) estatal.

En 2017, el sismo de 8.1 en escala de Richter con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla, afectó 2 mil 273 inmuebles educativos, de acuerdo con el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), ahora denominado Reconstruyendo Esperanza, del gobierno federal.

Sorcia Ramírez indicó que en los últimos tres años se intensificó la restauración, pero en su listado hay 50 que necesitan una reconstrucción total. Conforme al PNR, a septiembre de 2022, 202 escuelas faltaban por rehabilitar: 147 están en proceso y 55 no tienen recurso etiquetado.

Céspedes Peregrina resaltó que, con el Festival de las Ideas, Puebla refrenda que está a la altura de los mejores encuentros mundiales, así como su vocación turística.

PUEBLA, IDEAL

Por su parte, el director del Festival de las Ideas, Ricardo Obert Martínez, agregó que este encuentro posiciona al estado de Puebla en el mundo, por recibir un encuentro que coadyuva a desarrollar ideas y conocimientos, con la presencia de confe -

rencistas con trayectorias destacadas a nivel internacional.

En coincidencia con el gobernador Salomón Céspedes, el directivo informó que mediante el sitio web festivaldelasideas.mx estarán disponibles la programación y ponencias. Reconoció al gobierno de Puebla por el respaldo y por contribuir a un mayor alcance.

Entre las y los ponentes participantes destacan el director de cine James Cameron; Katya Echazarreta, primera mexica -

ADIÓS A ANUNCIOS IRREGULARES

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) iniciará la aplicación de multas (que pueden alcanzar 1.8 millones de pesos), así como el retiro de 160 espectaculares y anuncios publicitarios irregulares, para lo cual se licitará este trabajo, indicó Beatriz Manrique Guevara, titular de la dependencia

na en formar parte de la misión Blue Origin NS-21; el psicólogo Jordan B. Peterson; así como Danielle Feinberg, supervisora de efectos visuales en Pixar Animation Studios.

SE FORTALECE

La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, enfatizó que trabaja para posicionar a Puebla como un estado con vocación turística, gracias a sus más de 30 mil cuartos de hotel, prestadores de servicios, infraestruc-

tura y la atracción de encuentros de talla internacional.

La secretaria de Economía, Olivia Salomón, informó que la segunda edición del Festival de las Ideas generará 45 millones de pesos en derrama económica.

El secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, destacó que durante los tres días de actividades fortalecerá la difusión y rescate de las 32 regiones del estado a través de la danza, la música y la exposición de artesanías, que podrán disfrutar los asistentes.

MARTES, 7 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
ESPECIAL
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
E Será de jueves a sábado, en el Auditorio Metropolitano E Se calcula generará una derrama económica de 45 millones de pesos y reforzará la vocación turística
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
Salomón Céspedes y ricardo Obert al anunciar el encuentro de las mentes más prodigiosas del mundo.
7 || PUEBLA || MARTES, 7 MARZO 2023

Participará alumna de la BUAP en una misión análoga a Marte

E Se llevará a cabo en España, por la empresa Astroland, del 1 al 15 de julio

E La estudiante de Medicina evaluará la adaptación humana al confinamiento

Desde sus estudios preparatorianos, Sagrario Linares Melo, alumna de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, ha tenido en claro que su futuro está en la ciencia, a tal grado que el año pasado fue acreedora al Premio Estatal de la Juventud Vicente Suárez, en la categoría Logro Académico y Científico.

Es una de cinco seleccionados para la primera misión latinoamericana de investigación análoga de Marte, que llevará a cabo la Astroland Interplanetary Agency, del 1 al 15 de julio, en Santander, España.

La estudiante del Complejo Regional Sur, en Tehuacán, donde cursa el noveno semestre de Medicina, está entre las tres mexicanas seleccionadas para

la citada misión (además de una chilena y un peruano).

Astroland es una compañía aeroespacial privada que estableció, dentro de una cueva en Cantabria, España, su sistema análogo de hábitat humano Ares Station, con tecnologías y habilidades enfocadas a los hábitats en Marte, para probar la supervivencia y capacidad resolutiva del ser humano en situaciones hostiles y de aislamiento.

Sagrario Linares desarrollará la investigación para evaluar la adaptación humana al confinamiento del análogo. Será nombrada astronauta análoga.

A poco de finalizar su carrera, acepta que aún no sabe qué seguirá, pero que “cualquier camino que decida me conducirá hacia la investigación científica. Mi futuro está en la ciencia”. La

Palabra de mujer

Rocío

Reivindicando derechos

Al ser declarado Día Internacional de las Mujeres, cada año cada 8 de marzo recordamos a las más de 200 mujeres obreras asesinadas en un incendio provocado en una fábrica textil de Nueva York.

Entonces, ellas luchaban por derechos laborales. Ahora, nosotras continuamos luchando por nuestros derechos laborales, pero también por otros, entre ellos el vivir una vida libre de violencias.

En esa ruta hemos venido incidiendo paralelamente, mediante la construcción de agendas comunes.

En la normativa, mediante su inclusión; en lo colectivo, alzando la voz, exigiendo nuestros derechos, el cumplimiento de las funciones que tienen los gobiernos de los tres niveles en la materia, usando para ello todo método a nuestro alcance y todo, a favor de la garantía y protección de los derechos de las mujeres.

El Congreso poblano, con el objetivo de continuar reivindicando esos derechos

–que además frenen la violencia en su contra–, ha venido avanzando progresivamente en materia de ley.

Hace unos días aprobó en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, la inclusión de la definición de Violencia Ácida, considerada ahora como “… todo acto que causa daño no accidental, por medio del empleo de ácido o sustancia corrosiva, caústica, irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que, en determinadas condiciones, pueda provocar o no lesiones internas, externas o ambas”, elevando en el Código Penal a tentativa de feminicidio este delito.

Aprobaron también, en el Código Civil, la pérdida de la patria potestad cuando quien la ejerce es condenado por el delito de feminicidio, la cual se decretará cuando haya una sentencia. Entre tanto, en este mismo supuesto la patria potestad podrá suspenderse cuando exista auto de vinculación a proceso.

Incluso, con el objetivo de proteger a las infancias víctimas en esos casos de feminicidio perpetrado por el padre, el juez podrá modificar el ejercicio de la patria potestad, guardia y custodia. Podrá determinar, basado en el Código Penal estatal, que si este delito se comete delante de los hijos/as de la víctima directa, la sanción se eleva de 50 a 70 años de prisión.

Todas estas reformas seguramente, a este día, habrán sido publicadas en el Periódico Oficial del Estado y serán vigentes.

Va mi reconocimiento a la aportación de las diputadas Azucena Rosas, Mónica Rodríguez, Aurora Sierra, Tonantzin Fernández y Néstor Camarillo, promoventes de las iniciativas de violencia vicaria; y a la diputada Mónica Silva, proponente de las reformas a los códigos Civil y Penal detonadas por el terrible feminicidio de la abogada Cecilia Monzón.

En la lucha colectiva, desde todas las trincheras, pasos como estos sin duda reivindican derechos de las mujeres, por eso, en fecha tan importante como el #8M, hay que visibilizarlos.

Un astronauta análogo es una persona que hace misiones de simulación. Para ello, los análogos simulan la ausencia completa de luz natural y de manera artificial se controlan los ciclos del día y la noche, para estudiar el sueño de los tripulantes. También se estudian los cambios fisiológicos, psicológicos y la alimentación a base de productos deshidratados. Otro objetivo es simular situaciones de riesgo, para aplicar y generar protocolos de emergencia

Piden solidaridad con trabajadoras

El sector empresarial aseguró que hay solidaridad con las trabajadoras que deseen sumarse a la marcha del 8 de Marzo (8M), por el Día Internacional de la Mujer, y llamaron al diálogo con las empleados para llegar a acuerdos y no aplicar descuentos, indicaron Rubén Furlong Martínez, Marco Antonio Prosperi Calderón y Carlos Azomoza Alacio, presidentes de la Coparmex, la Canaco y la Canirac.

Por su parte, el ayuntamiento de Puebla no descontará el día a las mujeres que falten a sus labores el 9 de marzo, por el paro nacional, indicó el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

MARTES, 7 MARZO 2023 R epo Rte e special 8
García Olmedo rociog@prodigy.net.mx @rgolmedo rociogarciaolmedo.blogspo.mx
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
[ Redacción ]
BUAP
estudiante cursa Medicina en el Complejo Regional Sur, en Tehuacán.
CORTESÍA
Sagrario LinareS MeLo EstudiantE dE la BuaP

Ley Monzón y Ley Ácida

Fue histórica para Puebla la pasada semana en el Congreso del Estado, cuando fueron aprobados en comisiones dos importantes temas que nos colocan como pioneros y punta de lanza en materia legislativa: la violencia ácida y la Ley Monzón, ambas a partir de momentos trágicos que marcaron y conmocionaron el país.

La violencia ácida hay que entenderla como los ataques con agentes químicos. Se define como el acto de lanzar ácido o una sustancia corrosiva similar en el cuerpo de otra persona, con la intención de desfigurarla, mutilarla, torturarla o matarla. Los perpetradores de estos ataques arrojan ácido usualmente al rostro de sus víctimas, quemando y dañando el tejido de la piel, a veces exponiendo y disolviendo los huesos. Los tipos más comunes de ácido usado en este tipo de ataques son el sulfúrico, el nítrico y el hidroclórico, las consecuencias a largo plazo de estos ataques incluyen ceguera, cicatrices permanentes en cara y cuerpo, así como dificultades psicológicas y económicas.

El Consejo Nacional para Prevenir la

Discriminación ha señalado que los ataques con ácido en la cara es la marca de la posesión machista, agresiones con una altísima carga simbólica, ya que pretenden marcar de por vida, dejar en el rostro desfigurado y en el cuerpo de la víctima la estampa de su crimen, de sus celos, de su odio, una huella imborrable y dramática.

El ácido y otras sustancias abrasivas son utilizadas en muchos países como un arma, que no sólo pretende causar un sufrimiento físico enorme o incluso la muerte, sino también imponer una condena social que la acompañará de por vida. Como presidente de la Comisión de Igualdad de Género, estoy muy contenta de que pudimos aprobar tanto la conceptualización de esta violencia, así como es-

tablecer en el Código Penal como tentativa de feminicidio, que será castigada por lo menos con 40 años de prisión.

Por otro lado, en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia se discutió el dictamen por el cual se emite la Ley Monzón, que deriva del feminicidio presuntamente planeado por su expareja sentimental a la activista y amiga Cecilia Monzón. El objetivo de esta reforma al Código Penal plantea la suspensión de la patria potestad de los menores hijos que existan, dándoselas inmediatamente a la familia de víctima.

Es impensable que los menores tengan que convivir con el agresor y feminicida de su madre, esta situación no debería permitirse. Es por ello que se presentó esta

iniciativa que, por unanimidad, fue aprobada en comisión, con el objeto de velar por el interés superior de los menores, que son nuestra prioridad. Además, estos hechos no sólo lastiman a los menores, dañan a la sociedad entera. La frialdad con la que se cometen estos actos atroces no deben quedar impune y, mucho menos, dejar expuestos a los menores ante personas que han perdido su humanidad.

Celebro, por supuesto, este logro; sin embargo, debemos seguir trabajando para blindar a nuestra sociedad de estos actos, debemos seguir atendiendo lo que ha provocado esta situación, atender las causas es y seguirá siendo la única forma de acabar con estos terribles capítulos que nos han tocado vivir.

MARTES, 7 MARZO 2023 9

El “Moby Dick” que todos llevamos dentro

Primera de dos partes

–¡Oh, Ahab! –gritó Starbuck–. ¡Mira! ¡Moby Dick ya no te busca!

¡Eres tú, tú, el que la persigues locamente!

La obra maestra de Herman Melville fue una de mis primeras lecturas novelescas cuando era niño. Me encantan los animales, y los cetáceos, en especial, han tenido una extraña fascinación en mi.

Mi libro había sido un regalo de fin del año escolar y era una edición ilustrada para jóvenes de «Moby Dick». Los detallados tratados de Melville, casi enciclopédicos sobre la caza de ballenas y la vida en alta mar de aquella época (s.xix), habían sido omitidos. Lo cuál, sin duda, hizo que mi lectura, fuera más ágil y entretenida.

Tener frente a mí la novela con imágenes sobre las vicisitudes de toda la tripulación de un barco ballenero, para darle caza a un enorme cachalote blanco, me hipnotizaba.

Recuerdo haberla leído decenas de veces. Pasaba horas observando las imágenes de la ballena albina, deseando tener la oportunidad de topármela frente a frente, para admirar su blancura y majestuosidad.

Mi imaginación infantil, me llevaba a acercarme y acariciarla. Me entristecía enormemente, observar todas las heridas que portaba en su piel por tantos arpones clavados. Quería arrancárselos y ayudarle a sanar.

Los cetáceos son gigantes amistosos, gentiles y muy inteligentes. Sabemos que se protegen, se ayudan y tienen lazos familiares muy estrechos.

Me preguntaba, ¿cómo es posible que exista un alma tan desalmada como la de Ahab, el capitán del Pequod, con el obsesionado objetivo de perseguir a una gentil ballena?, cuando la única razón de ser de los cetáceos es vivir, convivir, alimentarse y reproducirse en el océano, sin tener un pensamiento de maldad hacia el ser humano.

Pero la novela de Melville va mucho más allá. Es una gran radiografía de los retos más profundos del ser humano. Profundiza en el ego, nuestro mayor adversario. Nuestro satán

Precisamente, lazos familiares, experiencias y relaciones de vida, me han llevado a realizar un análisis introspectivo, teniendo la trama de la novela de Melville como reflejo de mi propio viaje.

Nuestros miedos y heridas de niño llegan a estar tan arraigados en la profundidad del ser, que nos pueden llevar a la disyuntiva de “matar o morir”, metafóricamente hablando . Nos podemos “morir en la raya” defendiendo opiniones y emociones.

Sin embargo, en el caso del capitán Ahab, sus emociones y, en consecuencia, sus acciones, lo llevaron a la literalidad de matar o morir

Su razón de existir se convirtió en darle caza al “demonio blanco”. Al Leviatán que lo persigue hasta en sueños y toma la inefable decisión de que estará en paz consigo mismo, en el momento de dar caza al enorme cachalote.

¿Qué hacer? ¿Cómo abordar este tipo de traumas, y heridas del alma? Existe

RECHAZAN AUMENTO DE 20% EN COLEGIATURAS

Desde el viernes, turores y paterfamilias del Instituto Oriente se inconformaron por el incremento de colegiaturas de hsta 21% en primaria y ayer se manifestaron en la entrada principal. La dirección reconsideró precios.

una palabra común y sencilla para darle respuesta a temas tan complejos. TRABAJAR

La maestría en nuestros oficios, en nuestras profesiones llega con la práctica y la experiencia. Lo mismo tenemos que hacer con la parte más profunda de nuestro ser. Trabajar espiritualmente

Lo incondicional no existe. Toda relación es un reto que nos llevará a cuestionarnos. A enfrentarnos con nuestros demonios.

El conflicto y los altercados surgirán. Las controversias, aparecerán. Los desencantos, nos acecharán. Pero... ¿y qué tal que en vez de subirnos siempre al cuadrilátero, comenzamos a vernos como un equipo y luchamos por lo mismo?

Si hacemos un análisis maduro y profundo, caeremos en cuenta, casi siempre, que hay más temas que nos unen que diferencias. Navegar en un mismo barco, implica trabajar en equipo y aprender a ser compañeros de viaje.

En las relaciones sanas, se discute, se disiente. No se opina lo mismo. Existe la frustración. La inseguridad se hace presente.

Sano no significa Perfecto

Lo que verdaderamente hace que una relación sea sana es la manera en cómo abordamos los problemas . No existe relación humana, donde no existan desacuerdos. Esto es así, porque en el planeta, no encontraremos dos personas iguales.

Siempre enfrentaremos y “encallaremos” con versiones disímbolas de la realidad. Cada cabeza es un mundo. Cada persona aborda su vida y emite opiniones de acuerdo a sus propias vivencias, experiencias y emociones pasadas.

Esto genera, por naturaleza, roces y fricciones

Ya sea relación de pareja, familiar, laboral, social, administrativa, de amistad, o política… lo más importante es aprender a construir acuerdos, a partir del desacuerdo.

MARTES, 7 MARZO 2023 || PUEBLA || 10
DELANEY VAN / UNSPLASH
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
11 || PUEBLA || MARTES, 7 MARZO 2023

Puro Drama: resistencia en espacio independiente

CINCO AÑOS DE TRABAJO INTENSO RINDEN PARA SEIS MONTAJES NUEVOS

Alo largo de casi cinco años de existencia, el espacio independiente Puro Drama ha cobijado cientos de compañías de artes escénicas de Puebla y del país, ha recibido miles de espectadores y se ha convertido en un punto de reconstrucción del tejido social de la colonia Amor, donde se encuentra instalado.

Sólo el año pasado, Puro Drama fue anfitrión de 40 compañías teatrales y a más de 6 mil espectadores. Lo consiguió tras haber sorteado una pandemia que provocó el cierre de muchos sitios independientes dedicados a las artes en la ciudad.

Su permanencia ha sido posible porque, desde su fundación, el 31 de julio de 2018, se ha posicionado como una plataforma para los proyectos escénicos autogestivos de la región, a decir de Miguel Espinosa, socio fundador y diseñador de iluminación y escenografía.

“Puro Drama está hecho para todas las personas. Y algo muy importante es la cercanía para el público, que todas las personas se lleven una grata experiencia desde que llegan hasta que termina la función”, expuso en una conferencia de prensa realizada este lunes 6 de marzo.

La directora y actriz Lisha Montaño, socia fundadora de Puro Drama, también destacó que a lo largo de cinco años no han recibido estímulos por parte de las instituciones públicas, por lo que la diversificación de ingresos del espacio independiente –que va desde la renta del sitio hasta la venta de publicidad–ha sido una forma de resistencia.

“También nos hemos convertido en un punto de encuentro para la comunidad de la colonia Amor. Hay un precio especial para los vecinos y aquí suelen realizarse algunas reuniones sobre seguridad vecinal. Nuestra misión también ha sido reconstruir parte del tejido social que se ha perdido”, aseguró.

Para la temporada Primavera 2023, que se estrena este 8 de marzo, Puro Drama ha preparado el montaje de seis propuestas escénicas que van de la críti-

Temporada primavera 2023

Las raíces del silencio

POP Teatro

Una historia de amor a la vida misma basado en hechos de la vida real. Chipko llega para enseñarnos el gran poder de un abrazo.

- Todos los miércoles de marzo y abril

- 21:00 horas

- $200 boletos ____________________

Esa… la que te gusta, pero te asusta

Talavera Cabaret

- Jueves 9 y 16 de marzo

- 21:30 horas

- $250 boletos

La doble vida de Rosa la cabezona

Talavera Cabaret

- jueves 23 y 30 de marzo

- 21:30 horas

- $250 boletos

Las musas huérfanas

Cuarto Acto

Una gran historia y un espectacular elenco te mantendrán al filo de la butaca.

- sábados - 13:00 horas

- $300 boletos

ca social al ecofeminismo, atravesando temas como las maternidades, las disidencias sexuales y el cabaret.

Las raíces del silencio , por

Los lamentos de Lola la extra grande Talavera Cabaret

Espectáculo de cabaret que mezcla la sátira política, la comedia, la improvisación, el desamor y el mezcal ¡con mariachi en vivo!

- sábados

- 21:30 horas

- $300 boletos

Mamá polar y sus 100 caballos de fuerza

Operantes Teatro

Dos actrices hacen un homenaje a las madres, a través de un recorrido por su historia de vida donde muestran los momentos de ruptura y como han logrado reconstruirse.

- viernes de estreno 10 de marzo

- Funciones: todos los viernes de marzo

- 21:00 horas

- $250

- Preventa $200, todas las mamás -50%

ejemplo, es una propuesta de la compañía Pop Teatro que cuenta la historia de Chipko, una adolescente que descubre la magia de un bosque custodiado por

mujeres guardianas. La historia, inspirada en un movimiento social en comunidades del Himalaya, fue escrita por Fernanda López, actriz, drama -

turga y directora de Pop Teatro, tras haber reflexionado sobre el ecofeminismo y la crisis climática. “Acercarme a estos temas fue una inspiración y cobra importancia frente a la cuestión de cambio climático que estamos enfrentando. Además es importante exponer la labor y la lucha de las mujeres a las que casi no se reconoce”, manifestó Fernanda López.

A su vez, la compañía Talavera Cabaret cuenta con tres montajes distintos: Esa… la que te gusta, pero te asusta, La doble vida de Rosa la cabezona y Los lamentos de Lola la extra grande, los cuales se caracterizan por la crítica social, el cabaret y el humor, según Juan Munchi, socio de Puro Drama, dramaturgo y actor de dicha compañía.

“Todo el tiempo invitamos a cuestionar lo que pasa en la sociedad. Somos personas disidentes, nos travestimos y hablamos sobre huachicol, sexismo, clasismo, diversidad sexual, cosas que consideramos importantes discutir en Puebla. Creo que en Puro Drama es posible esta crítica social y política tan necesaria para el país”, recalcó Munchi. Mamá polar y sus 100 caballos de fuerza , de la compañía Operantes Teatro, es otro de los espectáculos para esta temporada.

En él, las actrices Lisha Montaño y Belem López homenajean las maternidades, pero también a la libertad, en una puesta en escena escrita por Conchi León y dirigida por Oscar Sergio Serrano.

“Tenía una necesidad personal de hacerle un homenaje a nuestras madres y tengo el gran honor de actuar junto a Belem López. En este proceso de investigar sobre la maternidad, hallamos que 35 millones de mujeres en México son madres y que siete de cada 10 horas de trabajo doméstico también son hechas por madres. Es un proyecto entrañable del que estamos muy emocionadas”, insistió Lisha Montaño. Puro Drama está ubicado en la calle 2 Poniente 2908, colonia Amor, en la ciudad de Puebla. Para más información de la cartelera disponible y para hacer reservas pueden visitarse sus redes sociales, en el usuario @SoyPuroDrama.

MARTES, 7 MARZO 2023 || PUEBLA || 12
En la fotografía, de izquierda a derecha: Fernanda López, actriz, dramaturga y directora de Pop Teatro. Juan Munchi, socio, dramaturgo y actor de Talavera Cabaret; Miguel Espinosa, Socio, diseñador de iluminación y escenografía; y Lisha Montaño, socia, directora y actriz de Cuarto Acto y Operantes Teatro. MARIO GALEANA
13 || PUEBLA || MARTES, 7 MARZO 2023 Mantente informado con Para estar al tanto de lo que pasa y tomar mejores decisiones ¡Suscríbete gratis! Envía un mensaje por WhatsApp 2212 32 65 00

Washington reclama con vida a sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

El FBI y las autoridades de México coordinan investigación; ofrecen recompensa de 50 mil dólares a quien dé informes; el embajador Ken Salazar pide la ayuda de los mexicanos

ción que incluye una búsqueda exhaustiva de las víctimas y ofreció una recompensa de 50 mil dólares a cambio de información que lleve a su localización.

La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó que el gobierno de Estados Unidos sigue de cerca la investigación por el ataque y secuestro de cuatro de sus ciudadanos por “hombres armados no identificados” el pasado 3 de marzo en Matamoros, Tamaulipas.

El gobierno estadounidense califica los hechos como “inaceptables”, dijo la vocera en conferencia de prensa realizada este lunes. Reconoció que las autoridades mexicanas y estadounidenses trabajan de manera coordinada para “traer a los responsables a la justicia”, pero se negó a dar más detalles sobre el caso.

“SEGUIMOS DE CERCA EL ATAQUE”

“Estamos siguiendo de cerca el ataque y secuestro de cuatro ciudadanos estadunidenses en Matamoros, México. Este tipo de ataques son inaceptables. Nuestros pensamientos están con las familias de estos individuos y estamos listos para darles todo tipo de asistencia consular”.

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) informó que el viernes 3 de marzo cuatro ciudadanos estadunidenses viajaron desde Brownsville, Texas, a Matamoros, donde fueron atacados y posteriormente secuestrados.

Las víctimas viajaban a bordo de una camioneta blanca con placas de Carolina del Norte y fueron agredidas a tiros por “hombres armados no identificados” poco después de haber ingresado México.

RECOMPENSA DEL FBI

Al respecto, el FBI inició una investiga-

La oficina del FBI en San Antonio, Texas, emitió una alerta por la agresión y secuestro de cuatro ciudadanos de los Estados Unidos durante los enfrentamientos ocurridos en Matamoros, Tamaulipas, el pasado viernes 3 de marzo.

Oliver Rich, agente especial a cargo de la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones, anunció una recompensa de 50 mil dólares (950 mil pesos) a quien proporcione información que permita el regreso de las víctimas y la captura de los presuntos involucrados.

Agregó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, los estadunidenses cruzaron de Brownsville, Texas a Matamoros, Tamaulipas, en una miniván blanca con placas de Carolina del Norte.

LES HABRÍAN DISPARADO

Poco después de cruzar a México, hombres armados no identificados dispararon a los pasajeros del vehículo. Los hombres armados introdujeron a los cuatro ciudadanos estadunidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos”, señaló.

Desde que se conoció del reporte, el FBI, socios federales, y las autoridades policiacas mexicanas están investigando el caso.

Por esta razón se exhortó al público a que llame a la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones al 210225-6741 con cualquier información.

KEN SALAZAR PIDE AYUDA

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pidió la ayuda de los mexicanos para encontrar a los responsables del secuestro de cuatro ciudada-

nos estadounidenses, que desaparecieron en Matamoros, Tamaulipas, el viernes pasado.

Según Salazar, las autoridades estadounidenses están trabajando de la mano con el gobierno de México para poder esclarecer este caso.

“Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, sostuvo.

Asimismo, afirmó que la prioridad de su país es “proteger a los ciudadanos” que se encuentren en el México.

EL ATAQUE

El viernes pasado, atacantes en Matamoros secuestraron a punta de pistola a cuatro ciudadanos estadounidenses, incidente que causó la muerte de un ciudadano mexicano que no estaba involucrado en el crimen que se llevó a cabo.

Los cuatro hombres habían llegado el viernes a Matamoros desde Brownsville, Texas. Viajaban en una miniván blanca con matrícula de Carolina del Norte.

“Hombres armados colocaron a los cuatro estadounidenses en un vehículo y se alejaron del lugar”, señaló la oficina. Apenas el viernes se registró una balacera en las calles de Matamoros, la cual dejó a al menos una persona muerta y varias heridas. Autoridades reportaron que las cifras podrían haber subido, pero no especificaron el número total.

Debido a esta situación, la embajada de Estados Unidos en Matamoros emitió una alerta para sus ciudadanos y personal de las oficinas del Consulado en Matamoros, ante la situación de riesgo.

Entre las acciones recomendadas por la autoridad de Estados Unidos, se destaca no viajar dentro del lugar, tener cuidado del entorno y buscar refugio si es necesario 

El Fiscal estatal, por identificar huellas dactilares en casquillos

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET), Irvin Barrios Mojica, anunció este lunes que respecto a estadunidenses secuestrado el pasado viernes en la ciudad fronteriza de Matamoros, el compromiso es localizarlos y dar con los responsables de los hechos.

Para su búsqueda, reveló, que se estableció un grupo de investigación e inteli-

gencia conformado por diversas instituciones federales y estatales.

En rueda de prensa conjunta, con Sergio Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el fiscal general confirmó que en los hechos perdió la vida una ciudadana de nacionalidad mexicana y fueron privadas de su libertad personas de origen norteamericano, “y por los cuales la embajada de Esta-

|| NACIONAL || 14 MARTES, 7 MARZO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023 6
Redacción - Agencias Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que un grupo armado secuestró a cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.

“Sí (está confirmado que los secuestró un grupo armado), son personas de Estados Unidos que, (según) la información que tenemos es que cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación de grupos y fueron detenidos”, respondió el mandatario a pregunta expresa en Palacio Nacional.

De acuerdo con el relato inicial de los investigadores estadounidenses, las cuatro personas secuestradas cruzaron el pasado viernes a Matamoros en una miniván con matrícula de Carolina del Norte y, poco después, sujetos los asaltaron y se los

dos Unidos en México emitió un boletín de búsqueda para su localización”.

Entre las acciones que se han implementado, Barrios Mojica aseguró que, se estableció comunicación entre las diversas instancias estatales y federales para atender el evento delictivo, en el que se localizaron dos vehículos impactados, uno de ellos con placas del estado norteamericano de Carolina del Norte.

“La Fiscalía General de Justicia del Estado abrió una carpeta de investigación, en la que se desarrollaron diversas diligencias como el procesamiento de los vehículos, pruebas de balística reconstructiva; de balística comparativa para los cas-

En esta miniván blanca viajaban los cuatro estadunidenses de la cual fueron bajados por un grupo criminal a punta de pistola para luego secuestrarlos, el viernes pasado en Matamoros, Tamaulipas.

El presidente López Obrador arremetió ayer contra el congresista Dan Crenshaw, quien junto con el republicano Michael Waltz, presentó una iniciativa para que el Ejército de EU combata a los cárteles de la droga en territorio mexicano. En el marco de la discusión de la propuesta en el Congreso de EU, López Obrador no solo la calificó como una medida de “propaganda” en miras de las elecciones en el vecino país, sino que también reprochó a los dos republicanos por su interés en catalogar a los grupos criminales mexicanos como “narcoterroristas”.

“No es ni siquiera aceptable que nos certifiquen, que digan si hay o no terrorismo en un país. ¿Quién les da esa facultad? (...) Es una manía de considerarse el gobierno del mundo”, agregó. En este sentido, el mandatario acusó que la iniciativa busca utilizar la fuerza militar estadounidense para intervenir en la vida pública de México “con la excusa” del combate al narcotráfico.

INADMISIBLE: MONREAL

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ri-

cardo Monreal calificó de inadmisible, riesgosa e intervencionista la iniciativa del legislador estadounidense, Dan Crenshaw, para que el Ejército de su país intervenga en México, con el propósito de combatir a los cárteles del narcotráfico y la atribuyó al ambiente pre electoral que prevalece en ese país. Acusó que este tipo de propuestas son inaceptables, porque convierten a nuestro país en un instrumento para la obtención del voto fácil. (Alejandro Páez - Redacción) 

llevaron en un hecho en el que, además, murió un mexicano.

“Está trabajando (el FBI) fundamentalmente con la secretaria de Seguridad Pública, con Rosa Icela (Rodríguez), tienen comunicación. Yo espero que más tarde se dé información más amplia sobre esto”, comentó el mandatario.

López Obrador prometió que “se está viendo ya este asunto” y que “todo el Gobierno está ahí trabajando”.

“Ya se está atendiendo, yo creo que se va a resolver, eso espero, deseo”, manifestó.

“El gobernador (de Tamaulipas, Américo Villarreal) está trabajando en eso, tenemos comunicación constante con él, ayer todo el día”, añadió. (Redacción) 

quillos percutidos encontrados en el sitio para identificar las armas utilizadas; levantamiento de indicios de huellas dactilares las cuales se ingresan a la base de datos para lograr su identificación; toma de muestras biológicas para extracción de perfiles genéticos; así como la revisión y análisis de las imágenes de cámaras de videovigilancia de la zona”.

Ante la presunción de tratarse de ciudadanos norteamericanos, añadió, se estableció contacto con autoridades de EU para el intercambio de información en el ámbito de las diversas atribuciones y facultades, el cual ha sido permanente y tendiente a la localización. (Redacción) 

El senador por Texas, Dan Crenshaw, que impulsa la iniciativa en el Congreso de EU para que las fuerzas armadas estadounidenses actúen en territorios extranjeros contra organizaciones criminales, en especial en México, respondió al presidente López Obrador, quien que este lunes se opuso a esta medida y lo cuestionó:

“¿Está en contra de eso, señor presidente? ¿A quién representa? ¿A los cárteles o al pueblo?”

El legislador republicano aseguró que el poder de los carteles criminales que trafican todo tipo de enervantes a Estados Unidos son “una amenaza de seguridad nacional” para ambos países y advirtió que se requiere que los partidos republicados y demócratas de esa nación presionen al presidente López Obrador para que actúe contra esos grupos criminales.

A través de twitter, Dan Crenshaw recalcó que este debería ser un tema en torno al cual los demócratas, los republicanos y Mé-

xico puedan unirse pues al final “todo lo que queremos es enfrentarnos finalmente a los poderosos criminales que aterrorizan al pueblo mexicano, sobornan y amenazan a los políticos mexicanos y envenenan a los estadounidenses”.

El bloque republicano en Estados Unidos va a plantear una iniciativa, impulsada por el senador por Dan Crenshaw, denominada “Resolución sobre la Autorización del Uso de la Fuerza Militar para Combatir, Atacar, Resistir, Apuntar, Eliminar y Limitar la Influencia”, que permitiría que las fuerzas armadas estadounidenses actuar en territorios extranjeros.

La propuesta pide a la administración Biden actuar particularmente contra el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación; el Cártel del Golfo; Los Zetas; el Cártel del Noreste; el Cártel de Juárez; el Cártel de Tijuana, los Beltrán Leyva y o Cártel de los Templarios (Alejandro Páez) 

15 || NACIONAL || MARTES, 7 MARZO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023 7
AMLO arremete contra iniciativa en EU para intervenir en combate a cárteles mexicanos
¿ A quién representa, a los cárteles o al pueblo?, pregunta Dan Crenshaw a López Obrador
“EU se cree el gobierno del mundo”, critica el Presidente.
MOISÉS
PABLO - CUARTOSCURO
“Yo creo que se va a resolver, eso espero”, dice el Presidente
TOMA DE VIDEO DE RRSS

Magistrada del TEPFJ

propone no destituir a Edmundo Jacobo Molina

La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, propuso que esta corte no aplique el despido de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Otálora presentó un proyecto en el que argumenta agravios a la Constitu-

ción en el artículo del Plan B de la Reforma Electoral por el cual se destituyó a Jacobo Molina, mismo que define como una “norma privativa e individualizada”. “Se ordena inaplicar el artículo décimo séptimo transitorio del decreto… pues se trata de una norma privativa e incidir en la autonomía del órgano cons-

titucional y en las facultades constitucionales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral”, señala el proyecto que será sometido a votación esta semana.

Janine Otálora recordó que la Constitución establece que el titular de la Secretaría Ejecutiva del INE será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su presidencia. De esta forma, el Congreso de la Unión no puede determinar una ley transitoria para cesar funciones ni establecer parámetros a la autoridad administrativa nacional para efectuar una nueva designación.

Se baja MC de contiendas en Edomex y Coahuila; ya están pactadas, acusa

Zepeda decidió no continuar en contiendas al considerarlas “una farsa”, se convertirá en contralor

A poco menos de tres meses de la elección para renovar la gubernatura del Estado de a México, Movimiento Ciudadano (MC) se bajo de esa contienda y de los comicios en Coahuila al considerar que “es una farsa” porque ya se negoció entregar la que es considerada “la joya de la corona “ a cambio de la gubernatura en Coahuila.

“En Movimiento Ciudadano hemos decidido no participar en las elecciones para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila porque son una farsa porque la vieja política ya pactó”, sostuvo.

Juan Zepeda confió en que sus seguidores se mantengan con él y aseguró que se convertirá en un contralor de quien gane esos comicios.

El Senador de MC Juan Zepeda durante los trabajos del encuentro “El Futuro es con Justicia Social” que se llevó a cabo en la ciudad de Toluca.

En cónclave de la dirigencia de MC encabezada por Dante

Delgado y en presencia de Juan Zepeda, el partido naranja recalcó que no es ningún secreto que los partidos en el poder se pusieron de acuerdo entre ellos para que todo siga igual.

La única alianza es la del PRI - sostuvo—es con Morena.

“Durante las campañas vamos a ver a operadores que llevan toda la vida en el PRI, trabajando para Morena, moviendo recursos, estructuras, de todo. Vamos a ver al PRIMOR operando como lo han hecho ya en Campeche, Hidalgo, Oaxaca, Sonora y Sinaloa”, estableció. MC sostuvo que ya se conoce el resultado de esos comicios de junio próximo: El PRI va entregar el Estado de México y a cambio se van a

Solicitan 147 empleados del INE amparo contra Plan B

Un total de 147 empleados del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron este lunes la primera demanda de amparo contra el Plan B de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de no perder sus empleos y mantener sus derechos laborales.

A través de la firma Trusan & Roma Abogados, el representante de los trabajadores del órgano electoral, Rodolfo Martínez informó en redes sociales que la demanda presentada es para proteger a los empleados del plan B, aprobado el 22 de febrero en el Senado.

“Este medio de defensa que se ha interpuesto, es para proteger a los empleados del Instituto Nacional Electoral, que tiene por objeto evitar la pérdida de su fuente de empleo y de las diversas prestaciones que tienen en la institución”, señaló Rodolfo Martínez.

Califica PRI de “cobarde” la decisión de MC

La dirigencia nacional del PRI calificó de “cobarde” la decisión de Movimiento Ciudadano de “bajarse” de los procesos electorales en Coahuila pero sobre todo en el Estado de México y acusó que con esa acción el partido fundado por Dante Delgado una vez más le da la espalda a la alianza Va por México porque no tiene el valor de erigirse como verdadera oposición a Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

la ciudadanía de ir unidos contra Morena y el régimen dictatorial.

“México no necesita tibiezas como las de Movimiento Ciudadano, hoy la ciudadanía y los partidos nos hemos definido en un bloque opositor, que avanza unido para defender el país de la destrucción que traen los gobiernos de Morena”, insistió

quedar con Coahuila.

Se pusieron de acuerdo a cambio de impunidad y para seguir viviendo del poder.

“Es muy sencillo de demostrar el pacto: en Coahuila los partidos del Presidente - el Verde, PT y Morena - van separados para que gane el PRI. Y en el Estado de México vamos a ver a toda la maquinaria priista trabajando en favor de Morena” , detalló Dijo que eleccion tras elección el PRIAN ha culpado a Movimiento Ciudadano de sus derrotas y Morena los acusa de ser comparsas del PRIAN.

En esta elección —agrego— no tendrán ningún pretexto para seguirnos culpando. Se va a demostrar que la única alianza es la del PRIMOR.

“De nueva cuenta, Movimiento Ciudadano demuestra que no está a la altura de las crisis que vive el país. Cobardemente dicen hacerse a un lado, pero lo que realmente hacen es repetir el discurso que le dictan desde Morena. Una vez más, MC no tuvo el valor de ser opositor”, sostuvo el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno.

Aseveró que México no requiere de tibiezas en esta coyuntura que atraviesa el país y recalcó que “Movimiento Ciudadano no pudo con el reto de enfrentarse al poder”.

“Elecciones para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila porque son una farsa porque la vieja política ya pactó”, Juan Zepeda

A través de su redes sociales, acusó que a Movimiento Ciudadano no le importa el futuro de las familias de Coahuila y del Estado de México pues “prefieren estar del lado incorrecto de la historia y darle la espalda a Va Por México, la coalición que nació como respuesta a la exigencia de

A su vez, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano lamentó que MC y Juan Zepeda no se sumarán a Va por México a fin de cerrarle el paso al régimen dictatorial de López Obrador en el Estado de México y llamó a los simpatizantes de quien fuera su candidato a la gubernatura de esa entidad hace seis años, --que dijo son muchos—a que se sumen a la alianza para impedir el avance del populismo y el autoritarismo en esa entidad.

Reconoció que han buscado en varias ocasiones a Zepeda y a MC para sumarlos a la alianza Va por México pero no han cedido, sin embargo, expresó que las puertas de la alianza Va por México siempre estarán abiertas a la posibilidad de que al final apoye este proyecto contra Morena.

El dirigente del PRD, dijo no saber si la declinación de Zepeda a contender en esos comicios benefician o perjudican a la alianza Va por México pero consideró que si toda esa gente que apoya al ex presidente municipal de Nezahualcóyotl de verdad es oposición, ojalá apoye al PRD y a la alianza va por México.(A. Páez)

Nacional 8 CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023
|| NACIONAL || 16 MARTES, 7 MARZO 2023

EU solicita consultas vía T-MEC con México por el caso de maíz transgénico

Políticas de México

amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación para abordar la crisis climática: USTR

Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

La Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) solicita consultas técnicas con el Gobierno de México, en relación a productos de biotecnología, en especial por el maíz transgénico. Informó que las consultas se solicitan bajo el Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

“Estados Unidos ha transmitido repetidamente nuestras serias preocupaciones con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con sus compromisos del T-MEC. Las políticas de México amenazan con interrum-

pir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para abordar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan. Esperamos que estas consultas sean productivas a medida que continuamos trabajando con México para abordar estos problemas”, apuntó la embajadora Katherine Tai.

A Estados Unidos no le convenció el decreto que publicó

México contra la importación el maíz transgénico para masa y tortillas y productos biotecnológicos, por lo que activó el mecanismo de consultas bajo el T-MEC —que es el primer pasos para iniciar un panel— y advirtió que de no resolverse en esa vía utilizarán todas las opciones posibles.

Para Estados Unidos los temas que deberán atenderse para resolver este tema es que México base sus decisiones sobre bases

científicas, que ayude a enfrentar el cambio climático y los retos de la seguridad alimentaria. Así como evitar toda interrupción al comercio de maíz y otros productos agrícolas y “si esos temas no son resueltos, vamos a considerar todas las opciones, incluso tomar los pasos formales para hacer cumplir los derechos estadounidenses bajo el T-MEC”.

Esta solicitud de consultas mostró que a pesar de las diversas pláticas y visitas que realizaron las dos partes en torno al tema, el gobierno mexicano no convenció a Estados Unidos de que las medidas contra el maíz genéticamente modificado y otros productos biotecnológicos tengan bases científicas.

“Estados Unidos ha expresado repetidamente nuestras serias preocupaciones con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con sus compromisos del T-MEC”, dijo la representante de la USTR, Katherine Tai.

Agregó que estas políticas que prohíben la importación del maíz transgénico y otros productos biotecnológicos van contra la innovación.

“Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan. Esperamos que estas consultas sean productivas a medida que continuamos trabajando con México para abordar estos asuntos”, explicó Tai en un comunicado.

en el sector energético

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó al gobierno federal y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) establecer plazos y trámites ágiles en el sector energético que reactiven proyectos e inversiones en México.

En un comunicado, el máximo organismo empresarial destacó que el acuerdo, que reanuda los plazos y términos legales tras la suspensión derivada de la pandemia de COVID-19, impide el eficiente desarrollo del sector energético en México ante la acumulación de trámites pendientes, que actualmente ascienden a casi 10 mil procesos, correspondientes a hidrocarburos, electricidad y pre-registro.

“El CCE y los organismos que lo integran hacen un respetuoso exhorto a la Comisión CRE para que modifique el Acuerdo A/004/2023, publicado en días recientes en el Diario Oficial de la Federación (DOF ), por el que se restringe la atención de trámites pendientes y futuros de participantes del mercado”, apuntó.

La inversión fija bruta, integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo de México, aumentó en diciembre pasado y registró su mejor variación mensual desde julio de 2021, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo total en México, de origen nacional e importado, presentó un crecimiento de 2.7 por ciento real en diciembre de 2022, con respecto a noviembre del mismo año, cuando reportó un alza de 0.7 por ciento, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos.

Según cifras del INEGI, el

Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta de diciembre de 2022 se ubicó en 104.9 puntos, alcanzando niveles de 2019, toda vez que reportó su mejor crecimiento mensual desde julio de 2021, cuando creció 3.7 por ciento.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en diciembre de 2022, los gastos efectuados en maquinaria y equipo total, de origen nacional e importado, subieron 3.1 por ciento mensual en diciembre pasado, impulsado por el equipo de transporte nacional, que creció 12 por ciento; mientras que maquinaria, equipo y otros bienes nacional, 3.2 por ciento. En total, la maquina-

ria y equipo nacional registró un aumento de 7.3 por ciento.

Los gastos en maquinaria y equipo importado crecieron 2.2 por ciento, en donde equipo de transporte subió 7.3 por ciento y el maquinaria, equipo y otros bienes creció 1.0 por ciento en diciembre con respecto a noviembre.

En construcción los gastos aumentaron 2.0 por ciento, impulsados por el segmento no residencial, que reportó un crecimiento mensual de 2.2 por ciento.

“El crecimiento reportado en diciembre (2.7 por ciento mensual) de la inversión fija bruta implica una buena noticia, pues la tendencia del indicador

se aceleró al alza, lo que redujo la diferencia respecto al máximo previo (de una caída de 8.7 por ciento a menos 6.2 por ciento) observado en julio de 2018.

En comparación con diciembre de 2021, la inversión fija, que representa los gastos realizados en construcción y en maquinaria total de origen nacional e importado, creció 10.3 por ciento.

A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total crecieron 15.4 por ciento en diciembre del año pasado con respecto al mismo mes de 2021 y en construcción, 5.8 por ciento.

De los componentes de la inversión que presentan el mayor rezago de recuperación respecto a su máximo histórico a diciembre son construcción residencial, con una caída de 25.1 por ciento; equipo de transporte nacional, 23.4 por ciento, principalmente. (Redacción / Agencias)

Explicó que esta acumulación de permisos, que deben ser procesados por la CRE, se sumarán a una importante solicitud de nuevos permisos que resultan indispensables para el correcto y eficiente desarrollo del sector energético, lo cual será un freno a la realización de proyectos que son esenciales para aprovechar inversiones productivas en México.

El acuerdo publicado en días pasados carece de una metodología transparente e impone límites artificiales al funcionamiento del sector energético, dado que, indicó el CCE, únicamente se consideran 50 permisos al mes en materia de hidrocarburos, 15 al mes en materia de electricidad y 120 al mes de pre-registros. (Redacción / Agencias)

La CRE esta acumulación de permisos, que deben ser procesados, señala la CCE.

17 || NEGOCIOS || MARTES, 7 MARZO 2023 Negocios 11 CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023
El CCE pide a la CRE agilizar trámites
A EU no le convenció el decreto que publicó México contra la importación el maíz transgénico para masa y tortillas y productos biotecnológicos.
Creció 2.7% la inversión fija bruta en diciembre de 2022: INEGI

Irán descarta envenenamiento masivo de niñas: la mayoría fue por ansiedad

Las autoridades de Irán atribuyeron este lunes a la “ansiedad” la gran mayoría de los presuntos casos de envenenamiento con gas en centros educativos femeninos y culpó a “una sustancia irritante” de una pequeña parte de síntomas “reales” que mostraron “algunas” alumnas.

“Menos del 10% de los casos presentaban síntomas reales y la mayoría está relacionado con la ansiedad”, informó el viceministro de Sanidad iraní, Saeed Karimi, quien forma parte un equipo que investiga los envenenamientos.

Irán sufre una oleada de supuestos envenenamientos en cientos de instituciones educativas femeninas de docenas de ciudades que comenzó hace tres meses, se ha multiplicado en los últimos días y ha afectado a miles de alumnas, muchas de las cuales han sido hospitalizadas.

“Algunas de las estudiantes fueron expuestas a una sustancia irritante que principalmente se inhala”, dijo el viceministro, que no explicó de qué producto se trata.

Esa sustancia sería la responsable de los síntomas de

Vicepresidenta de Colombia llama a despenalizar la coca

Francia Márquez dice que seguir criminalizando no le va a permitir al país lograr la paz total

EFE

Bogotá

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, hizo un llamado este lunes a descriminalizar el uso de la hoja de coca durante el evento de apertura de la sesión preparatoria del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas que se realiza por primera vez en Colombia.

“Creo que llegó el momento de poner de manera sincera el debate de despenalizar el uso de la hoja de coca en los territorios étnicos y en los territorios indígenas”, dijo la vicepresidenta, después de incidir en la estigmatización que ha habido del uso tradicional de esta planta.

Por ello, consideró durante el acto de inauguración, “seguir criminalizando el uso de

irritación de la garganta, tos, dificultades para respirar, debilidad, arritmias o la imposibilidad de mover las extremidades que han prsentado miles de alumnas en todo el del país, de acuerdo con el diario Shargh.

El resto de los casos se produjeron por una suerte de contagio psicológico y de ansiedad por lo que estaba sucediendo, según el viceministro.

“Estudiantes cercanos a los que estuvieron expuestos a la sustancia irritante se contagiaron de la ansiedad y la preocupación, y otros que no estaban

en el colegio donde la sustancia irritó a las estudiantes, pero leyeron noticias sobre ello y

sufrieron complicaciones causadas por efectos psicológicos”, manifestó.

la hoja de coca no le va a permitir a Colombia el logro de la paz total porque sabemos que ha sido esa política criminal y racial que nos tiene sufriendo una crisis humanitaria”.

Los miembros de este foro permanente de la ONU se reunirán con organizaciones de pueblos indígenas, autoridades colombianas y las oficinas de las Naciones Unidas para “conocer de primera mano los avances y desafíos para la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, según explicó la Cancillería en un comunicado.

También se discutirán “los enfoques sustantivos y estratégicos para implementar el mandato del Foro con proyección a tres años”.

COMPROMISO CON LOS INDÍGENAS

El Gobierno colombiano, representando entre otros durante el acto por Márquez y por el canciller, Álvaro Leyva, destacó su compromiso con los derechos de los pueblos indígenas y su importancia en los diálogos que quieren emprenderse para

lograr la paz total con los diversos grupos armados, que tienen precisamente a este población como una de las principales víctimas de su accionar.

“El capítulo étnico del Acuerdo de Paz encierra unos mandatos fundamentales, comenzando con el de tener que pedir perdón a los negros y a los indígenas”, subrayó Leyva, quien les pidió que siguieran luchando por sus derechos.

Por su parte, la embajadora de Colombia ante la ONU, Leonor Zalabata, la primera indígena en ese puesto, señaló el compromiso del Gobierno por “luchar contra la discriminación e injusticia que históricamente han afectado

a los pueblos indígenas”.

“La geopolítica sigue definiendo el camino de los pueblos (indígenas). Quienes dialogan, quienes toman decisiones en el sistema de la ONU son los gobiernos, ellos han impuesto fronteras y formas jurídicas a todos los pueblos”, subrayó el presidente del Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas, Darío Mejía Montalvo.

Para solucionar eso, el representante de la ONU destacó que en la próxima Asamblea General de la ONU en abril “estaremos debatiendo la mayor participación de los pueblos indígenas”.

Este encuentro preparatorio “pluriétnico” tendrá lugar en

Colombia, donde conviven al menos 115 pueblos indígenas, hasta el 11 de marzo y tratará de determinar las prioridades y propuesta de cara a la sesión número 22 en Nueva York en abril de este órgano.

“Si los pueblos indígenas y los afros nos articulamos para romper las cadenas del sistema colonial y esclavista en su momento, hoy debemos articularnos para hacer frente a las firmas contemporáneas de opresión. Ese es un legado de resistencia histórica que nos dejaron nuestros ancestros y ancestras”, alentó por su parte la vicepresidenta, la primera afrocolombiana en llegar a ese puesto.

Mundo CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023 17 Twitter
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, este lunes en Bogotá Captura de televisión de una niña hospitalizada.
|| MUNDO || 18 MARTES, 7 MARZO 2023

Militares y ciberespías se rebelan, por primera vez, contra el gobierno “golpista” de Israel

Netanyahu advierte que la negativa de reservistas a servir amenaza la propia existencia de Israel

La gravísima crisis que atraviesa Israel, por la negativa del gobierno ultraderechista de Benjamín Netanyahu de dar marcha atrás a su reforma para anular la independencia del poder judicial, vivió este lunes una situación completamente inédita desde la fundación de Estado, en 1948: uniformados que se niegan a realizar maniobras militares, en protesta contra la deriva autoritaria y golpista del gobierno.

El domingo, la gran mayoría de los pilotos de reserva de una unidad de élite de la Fuerza Aérea de Israel notificaron al jefe de la Fuerza Aérea de Israel, Tomer Bar, y al comandante del escuadrón que no se presentarán al entrenamiento esta semana.

“El miércoles 8 de marzo daremos espacio al discurso y la reflexión por el bien de la democra-

cia y la unidad del pueblo, por lo que ese día no nos presentaremos al servicio de reserva, con la excepción de la actividad operativa. Durante el resto de la semana, nos presentaremos [al servicio] como está previsto”, dijeron los reservistas en la carta, citada por el Canal 12.

Decenas de pilotos de alto rango celebraron el pasado viernes una reunión con el jefe de la fuerza aérea en la que expresaron sus preocupaciones acerca de su servicio continuo en la reserva. Según el Canal 12, los pilotos, reservistas que siguen prestando servicio activo, expresaron su temor de que la conducta del nuevo gobierno de línea dura pueda exponerlos a ser procesados por organismos mundiales como la Corte Penal Internacional (CPI).

La rebelión inaudita no se ciñó a los pilotes de élite. El mismo viernes, cientos de veteranos del servicio de seguridad Shin Bet y de Sayeret Matkal (la legendaria unidad de comando de la Operación Entebbe) protestaron frente al domicilio de Avi Dichter, exjefe del Shin Bet y actual ministro de Agricultura del gobierno de Netanyahu.

Asimismo, alrededor de 150 reservistas del ejército israelí que sirven como especialistas ciber-

néticos anunciaron el viernes que dejarán de servir si avanza la reforma judicial.

En una carta dirigida al jefe del Estado Mayor de las FDI, al jefe del Mossad y al jefe del Shin Bet, los reservistas advirtieron que si se aprueban las iniciativas que eliminan la independencia del Poder Judicial, “el marco moral y legal que nos permite desarrollar y ejecutar las capacidades sensibles que operamos se verá perjudicado”.

“En tal escenario no podremos seguir ofreciéndonos como voluntarios para el servicio en el campo de la operación cibernética”, añadieron.

NETANYAHU NO LO PERMITIRÁ

Netanyahu se pronunció este lunes contra el plan de un grupo de pilotos reservistas y lo hizo rodeado de soldados jóvenes en una base de la Cisjordania ocupada.

“No hay lugar para las negativas”, dijo en una conferencia de prensa desde una base de la Guardia Fronteriza en el asentamiento de Beit Horon, en Cisjordania, junto al ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, y el presidente de la Knéset, Amir Ohana.

“Esta es la primera y más importante base de nuestra exis-

tencia en nuestra tierra”, dijo, señalando todas las veces que los soldados no se negaron a prestar servicio. “Las negativas amenazan los cimientos de nuestra existencia”.

Ben-Gvir, dijo que las autoridades no bloquearán las protestas antigubernamentales previstas para el jueves, pero no permitirán la “anarquía o la incitación”.

“EL PRIMER MINISTRO JUNTO

A UN CRIMINAL”

Tras la declaración de Netanyahu, reservistas involucrados en la protesta a negarse a asistir a su servicio respondieron.

“El primer ministro se encuentra junto a un criminal que pide que se eliminen localidades [palestinas] y nos predica contra la insubordinación y a favor de la unidad nacional”, dijo el grupo en un comunicado, en referencia a la petición del ministro BenGvir de arrasar la aldea donde se crió el palestino que recientemente mató a dos colonos judíos .

“No nos mienta sobre la cohesión cuando está liderando un golpe dictatorial violento, no nos llame insubordinados y no nos llame una amenaza existencial”, agrega el comunicado. “No nos ofreceremos como voluntarios para servir bajo una dictadura”.

George Allan Kelly, un ranchero de Arizona de 75 años, se declaró este lunes no culpable del asesinato del inmigrante mexicano Gabriel Cuen Buitimea, originario de Sonora, que fue abatido de un balazo en la tierra del acusado, cerca de Kino Springs, una población a escasos metros de la frontera. La defensa de Kelly asegura que el 30 de enero un grupo de hombres armados con rifles de alto poder cruzaban su tierra sin permiso. Tomó un rifle AK-47 e hizo unos disparos para tratar de ahuyentarlos. Pero después de estos, el inmigrante mexicano cayó muerto. La Fiscalía lo considera un asesinato.

Aprovechando la agitación de los medios de extrema derecha de EU con el juicio, Brenna Larkin, la abogada de Kelly, calificó el caso como “un polvorín político” por lo que implica sentar en el banco de los acusados a un estadounidense que ha abierto fuego contra un inmigrante.

Por su parte, Vanessa Ruiz, directora de protección consular de la cancillería mexicana, declaró que “este caso puede detonar un ambiente anti inmigrante y anti mexicano”. En una conferencia de prensa desde Nogales (Arizona), la funcionaria indicó que el caso no puede pasar desapercibido. “El perpetrador disparó por lo menos en ocho ocasiones y testigos han declarado ante las autoridades que los disparos continuaron aún cuando el señor Cuen estaba en el piso sin vida”, indicó.

La Fiscalía asegura que el hombre fallecido huía cuando fue alcanzado por las balas, como demuestra el proyectil que salió por el lado izquierdo del pecho.

19 || MUNDO || MARTES, 7 MARZO 2023Mundo CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023 18
Enlace judío Telemundo Con información de EFE, Enlace Judío y Ynet Netanyahu, junto al ministro de Seguridad, el ultraderechista Ben Gtvit, y rodeado de soldados advierte a los reservistas rebeldes desde la Cisjordania ocupada.
Kelly en el juicio, en Arizona.
Ranchero que mató a mexicano se declara inocente

Muere Enrique Florescano, “el gran historiador del México de todos los tiempos”

El historiador Enrique Flores Cano (1937-2023).

y de Ciencias y Artes en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, así como con Las Palmas Académicas, por parte del gobierno francés.

De su obra escrita, Enrique Florescano tiene un grana abanico de temas, pero destacan los dedicados a la mitología y la concepción del mundo en Mesoamérica, como “Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica”.

Una muestra de esto es también su libro, “El mito del dios maíz”, en el cual, dijo en su presentación en la FIL de Guadalajara en el 2021, que “«el mito inició de modo narrativo, era fundamentalmente un canto oral, después una fiesta con danzas teatralizadas, finalmente se pasó al libro, pero antes que nada se fue transmitiendo a base de la oralidad».

Estos mitos, añadió, se contaban cada noche, cada día a los niños, a los viejos y a la asamblea de los jefes. “Es un cuento que narra la historia de la nación del pueblo, pero se ha transmitido de manera continua desde entonces hasta hoy. Hoy se sigue contando en distintos lugares de Mesoamérica desde Veracruz hasta Costa Rica, Belice, etcétera”.

En tanto, “La función social de la Historia” es un tomo donde Florescano realiza estudios históricos que unen el pasado con el presente, además de otros títulos como “Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México 15001821”, “El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana” , “Etnia, Estado y nación, ensayos sobre las identidades colectivas de México”, “Memoria indígena”, “Memoria mexicana, ensayos sobre la reconstrucción del pasado” y “Los orígenes del poder en Mesoamérica”, entre otros.

REVISTAS Y EDICIÓN

Se va un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH, señala Diego Prieto

Luto

Redacción academia@cronica.com.mx

El historiador Enrique Florescano Mayet falleció este lunes a los 85 años de edad y deja una vasta obra que corre transversalmente sobre todo el mexicano y, especialmente, sus rigurosos trabajos sobre el periodo mesoamericano que abarcan los aspectos religiosos, míticos y la figura de Quetzalcóatl, además de ser director del INAH y de la Dirección de Estudios Históricos (DEH).

Su carrera estuvo colmada del reconocimiento de sus pares por su notable obra con la miró y analizó a México de una manera profunda mediante sus libros y sus cátedras en diferentes instituciones.

El director del Instituto Nacional de Antropología, Diego Prieto, escribió en su cuenta de Twitter: “Con mucha tris-

teza me entero de la muerte de Enrique Florescano. Se va el gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia”.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la misma red social, escribió: “Lamento el sensible fallecimiento del Dr. Enrique Florescano, gran historiador y pensador mexicano. Mis condolencias a Alejandra Moreno y a su familia, a sus amigos y compañeros. Descanse en paz”.

Ganador del Premio Nacional de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, fue profesor e investigador de El Colegio de México, profesor titular del Seminario de Historia Económica de México del Colegio de Historia, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y fue uno de los primeros investigadores que aplicó en nuestro país lo que se conoce como historia económica. Además de ser miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.

PERFIL

Enrique Federico Florescano Mayet nacido el 8 de julio de1937 en San Juan de Coscomatepec, Veracruz realizó sus es-

Libros recomedados

Colección Historia Ilustrada de México.

La Función Social de la Historia. Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México 1500-1821. El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana.

Etnia, Estado y nación, ensayos sobre las identidades colectivas de México.

Memoria indígena.

Memoria mexicana, ensayos sobre la reconstrucción del pasado. Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica.

Los orígenes del poder en Mesoamérica.

tudios de licenciatura en la Universidad Veracruzana, la maestría en El Colegio de México y doctor por la École Pratique des Hautes Études.

Entre los reconocimientos que obtuvo están la Presea Miguel Othón de Mendizábal (2000), de parte del INAH, el Premio Francisco Javier Clavijero, los Premios Nacionales de Ciencias Sociales

La trayectoria de Florescano también llega a las revistas y edición de libros: dirigió la Revista Mexicana del Colmex, fundó la revista Nexos, de la que fue director, coordinó la serie de historia de la colección SEP-setentas que editó la Secretaría de Educación Pública, y fue director de la Coordinación Nacional de Proyectos Históricos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA). Enrique Florescano también fue un hombre comprometido con su país y la agenda pública. En los últimos días de su vida, en su cuenta de Twitter aún se pueden leer sus textos sobre la defensa del INE y la autonomía de la autoridad electoral: “La lucha por el INE es la lucha por la democracia. #YoDefiendoAlINE” .

Enrique Florescano fue Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Historia

Cultura CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023 19
Twitter: @dprieto_
“Lamento el sensible fallecimiento del Dr. Enrique Florescano, gran historiador y pensador mexicano”: Marcelo Ebrard
|| CULTURA || 20 MARTES, 7 MARZO 2023

Michael Abbot Jr.

veces lo que debería de ser puro, como la religión, oculta sombras de maldad detrás”

“Tristemente, en estos tiempos prendes la televisión y vez pedazos de malicia en todos lados. Hablando como un padre de dos hijos, lo más que podemos hacer es apuntarlos hacia la dirección correcta, que sepan distinguir la diferencia entre ambos espectros”

El carácter de bajo presupuesto, similar al del cine independiente en el que Michael ha forjado gran parte de su carrera, hizo que el histrión abogue al compromiso para contar una historia como factor principal para que tenga éxito. “He visto cintas que se han hecho con un presupuesto de 700 dólares grabadas en un IPhone. A final de cuentas, cuando hablamos de la autenticidad del horror, todo depende del compromiso de tu equipo y tus actores, pues si ellos están dispuestos a compartir la travesía de hacer el proyecto, ya sea detrás o delante de la cámara, ya llevas un gran punto a favor. No soy de la idea de que tengas que gastar 250 millones de dólares en una cinta de horror para asustar a la gente”, aseveró.

El actor, quien próximamente se verá en la nueva película de Scorsese, habló de su participación en el cine de terror con Demoníaca

Cine

Dos hermanos regresan a la granja familiar después de mucho tiempo para visitar a padre agonizante. Sin embargo, parece que no sólo la próxima muerte del patriarca se cierne sobre ellos, sino que pesadillas perturbadoras y comportamientos extraños se empiezan a dar alrededor de ellos. ¿Será que hay algo malévolo en este lugar? Esa es la premisa de Demoníaca (The dark and the wicked, 2020) de Bryan Bertino y en Crónica Escenario hablamos con uno de sus protagonistas, Michael Abbot Jr., acerca de este intenso filme.

“Hasta antes de hacer este filme nunca

había sido fan del horror porque verdaderamente me daba miedo. Tengo suficiente ansiedad en mi vida como ser humano normal. No es que no apreciara los trabajos hechos de este género, pero era algo que realmente no me parecía muy entretenido que digamos. Pero cuando leí el guión de Bryan, encontré una historia de terror con la que conecté de inmediato, sobre todo por el tema de la familia que rodeaba a mi personaje”, confesó de inicio Abbot Jr., acerca de su primera aproximación al terror con Demoníaca.

“También llamó mi atención la labor de Bryan Bertino, pues es un maestro en lo que hace. Soy un gran fan de su primer largometraje, Los extraños, aun no siendo fanático del género, pero me parece una genialidad cinemática lo que logró con ella. Además, comunica bien lo que quiere y es un fantástico director con el que puedes colaborar, tiene una manera particular de ir más allá del horror. Aquí hay un drama familiar con tintes de thriller psicológico, él sabe abarcar varios temas que apegan a una gran variedad de público para hacer atractivas sus historias”, añadió el joven histrión.

Aunque el relato se enfoca en la relación familiar, la granja se convierte en

un personaje más para esta historia de terror ubicada en el sur de Texas. “Definitivamente se convierte en algo importante dentro del relato. Lo que osciló en favor nuestro fue que Bertino había escrito el guión en la cabaña donde filmamos, lo que le facilitó el tener exactamente claras las ideas de lo que quería ver en cada escena. Esta es una historia muy personal para él y tuvimos la oportunidad de pasar un poco de tiempo antes del inicio de las grabaciones para poder solidificar las dinámicas que había entre los tres”, afirmó el actor.

Abbot Jr. reflexionó que el punto humano así como la perspectiva de esta narrativa de horror cambió al exhibirse la cinta. “Ese tipo de temas conmovedores con los que tenemos que lidiar en la vida real como la pérdida de los seres queridos, el poder despedir a tus padres, todo eso resuena aún más ahora, porque filmamos la cinta antes de la pandemia pero fue estrenada posterior a lo que vivimos todos. Creo que eso aumenta el impacto en la audiencia porque refleja la problemática de dar todo por sentado, que es lo que sucedía frecuentemente antes de la crisis sanitaria. Ahora, hemos tenido que reevaluar eso”.

Finalmente, Michael Abbot Jr. ofreció un interesante punto de vista acerca de la naturaleza del mal. “Creo que se manifiesta de diversas maneras. Desafortunadamente, lo que debería de ser puro y luminoso en la vida real, como la religión, oculta muchas sombras oscuras de maldad detrás. Es algo que he visto de primera mano y sé que existe. Me parece que está presente tanto en nuestras mentes como en nuestros corazones y tiene mucho que ver con saber lo bueno o malo que estamos haciendo”.

“Al final, creo que cada uno de nosotros sabe lo que es correcto y lo que no y todo tiene que ver con las elecciones que hacemos en la vida, pues eso destaca cómo es que verdaderamente es la esencia de la gente. Tristemente, en estos tiempos prendes la televisión y vez pedazos de malicia en todos lados. Hablando como un padre de dos hijos, lo más que podemos hacer es apuntarlos hacia la dirección correcta, que sepan distinguir la diferencia entre ambos espectros. Aunque hay veces que, incluso tomando las mejores decisiones, el mal suele colarse o tomar la delantera, que es un poco lo que pasa con la familia Striker en la cinta”, concluyó.

21 || ESCENARIO || MARTES, 7 MARZO 2023 Escenario 26 CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023
Cortesía
“A
Fotograma del filme que llegó a las salas nacionales.

DEL DRIVE AL PUTT...

Vivimos un momento mágico, ejemplo de tenacidad, entrega y profesionalismo

DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Lo hizo. Nadie mejor que el colombiano Nicolás Echavarría. Es un grande. Nico se sumó a los latinos ganadores del PGA Tour y aprovechó perfecto la oportunidad, se impuso en el Puerto Rico Open, en un campo espectacular como resultó el torneo para el colombiano. Tengo la fortuna de conocer a Nico desde hace varios años, he sido testigo de su crecimiento, desde que jugó mundiales, hasta su firma con la Universidad de Arkansas. Su paso al PGALA y su brinco al Korn ferry Tour y ahora su año dentro del PGA.

Durante todo este tiempo Nicolás me ha demostrado algo, es profesional, es entregado, dedicado, se preocupa por su juego y por ser mejor cada día… pero lo que más me ha sorprendido es la calidad de ser humano que es.

Es un gran profesional ganador del PGA Tour, pero, sobre todo, es un gran ser humano…

MADERA 5 SÓLIDA… Nico siempre ha tenido como ejemplo a Camilo Villegas, quien afortunadamente estuvo en el torneo, lo vio ganar, lo felicito y compartió con él su primer título. Camilo ha sido y será el ejemplo de muchos latinos, no solo de los colombianos, es un profesional ejemplo a seguir fuera de la cancha y dentro de ella conquistó títulos en el mejor golf del mundo. Pero, se ha mantenido lejos de escándalos extra cancha, fuera del campo.

Así es la figura del latino que revolucionó la manera de ver las caídas, ese espectáculo que hacía sobre el green y que rápidamente fue imitado por miles de niños y jóvenes en Latinoamérica y en el mundo.

Camilo esperó a Nico en el green del 18, lo acompañó con palmas mientras Echavarría caminaba al green con tres golpes de ventaja, con el título en la bolsa.

Ese, para mi amigo lector, es el momento del 2023, un momento mágico del ejemplo de tenacidad, entrega y profesionalismo, que se unió con el ejemplo a seguir, con la admiración y respeto a un grande. Camilo y Nico se fundieron en un abrazo que no se olvidará, ojalá que sigan muchos más… ojalá…

FIERRO 8 AL GREEN… En estos días tuve la oportunidad de platicar con Lorena Ochoa, quien me concedió una entrevista para Clarosports, que se pasará este miércoles en el programa “El Golf es Claro”, me platicó entre otras cosas del proyecto que se tiene con las infantiles y juveniles para que lleguen a su meta, a ser profesionales y no sólo por ser las mejores del mundo o jueguen en el LPGA Tour, no, el proyecto es ayudarlas a cumplir una carrera universitaria apoyadas en el golf, si de alguna de ellas sale una jugadora que llegue al mejor golf del mundo femenil, que bueno, eso es extra.

La iniciativa va de la mano con la Federación Mexicana de Golf y con Xuntas por México, el organismo que reúne a las profesionales mexicanas y que las apoya y ayuda. Es una gran idea que ojalá se concrete y se tengan pronto resultados, ojalá…

APPROACH DE 12 YARDAS… Se realizó un torneo más del Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt, se jugó el cuarto torneo de la temporada, en esta ocasión fue en el Campestre de San Luis Potosí, lo que llama la atención son los comentarios de los niños, ver jugar a sus maestros, a sus instructores, es un plus de este Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt. Este torneo recibió a un buen número de profesionales sobre todo de la zona del Bajío de nuestro país. Que lindo que los niños y jóvenes se expresen así de sus profesionales y de sus maestros, este era uno de los motivos del Ranking, poder acercar y valorar a los maestros con sus alumnos. No olvidemos que ellos tienen el futuro del golf de nuestro país en sus manos. Son sus instructores, sus maestros. Ojalá que este proyecto siga y se sumen más apoyos, ojalá…

PUTT FIRME… El presidente de la Federación Mexicana de Golf, Fernando Lemmen Meyer, está de gira, está en pleno trabajo con la gente del PGA Tour, con quien se tiene una buena relación, visitó a directivos del organismo para llegar a acuerdos que beneficien a nuestro golf, ojalá se concrete y que el presidente siga con estos lazos que ayudan y suman.

Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.

Kurt Kitayama gana el Arnold Palmer Invitational

Resistió el empuje del norirlandés McIlroy y se proclamó campeón de este torneo realizado en Orlando

Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE

Kitayama, que logró así su primer triunfo en el PGA Tour, consiguió un par en la última jornada (-9 en total) y conservó el

liderato que había alcanzado el viernes frente a McIlroy (-2 el domingo, -8 en total) y el estadounidense Harris English (-2 el último día, -8 acumulado).

La victoria de Kitayama benefició indirectamente al español Jon Rahm, número uno del mundo, frente a McIlroy, que esta semana ocupaba la tercera posición del ránking.

SCHEFFLER SIGUE EN LA PELEA

El estadounidense Scottie Scheffler, segundo en el ránking mundial, también estuvo entre los

mejores en el Arnold Palmer Invitational con -7 en total pese al +1 de la última jornada.

Con tres triunfos en un arranque de 2023 magnífico, Rahm no tuvo fortuna en Orlando y, después de un gran primer día (-7) fue posteriormente desinflándose en la clasificación.

El español firmó el par el domingo y acabó con +1 en total y a 10 golpes del campeón.

El argentino Emiliano Grillo calcó la actuación de Rahm con par en la última ronda y +1 acumulado.

Rahm se mantiene como número uno; Sheffler lo acecha muy de cerca

El español Jon Rahm sigue como número 1 de la clasificación mundial de golf, pero la cuarta plaza del estadounidense Scottie Scheffler en el Arnold Palmer Invitational le permite acercarse a menos de cuatro décimas.

Así las cosas, Rahm lidera la lista universal con 9.50 puntos de media, por los 9.18 de Scheffler, mientras que el norirlandés Rory McIlroy, segundo este domingo, mantiene la tercera posición con 9.04 por delante del estadounidense Patrick Cantlay (7.24).

HOMA Y ZALATORIS SE DISPUTAN LA PLAZA

El único cambio en el ‘top 10’ es el ascenso de un puesto del norteamericano Max Homa, que arrebata la séptima plaza a su compatriota Will Zalatoris, mientras que el inglés Matt Fitz-

patrick sube al duodécimo lugar y el ganador del Arnold Palmer, el estadounidense Kurt Kitayama experimenta un tremendo ascenso para situarse decimonoveno.

ANCER BAJA UN PUESTO, AL 28

Por lo tanto, el chileno Joaquín

Niemann desciende a la vigésima quinta plaza, el mexicano Abraham Ancer a la 28, el también chileno Mito Pereira a la 49 y el español Adrián Otaegui a la 82. Los también hispanos Adri Arnaus y Pablo Larrazábal son 86 y 89, respectivamente.

Deportes CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023 30
El español lucha por preservar su estatus. Kurt Kitayama aguantó la presión y se llevó el torneo.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 7 MARZO 2023

Seis claves para entender la quinta edición del Clásico Mundial de Beisbol

Comienza este miércoles, se ha disputado en cuatro ocasiones desde 2006 y tres países ostentan el título de campeón

Esta quinta edición del campeonato más importante del mundo del beisbol de selecciones, que cuenta por primera vez con 20 equipos participantes, se disputará en cuatro sedes: Taichung (Taiwan), Tokio (Japón). y Phoenix y Miami en Estados Unidos. El certamen transcurrirá entre el 8 y el 21 de marzo.

AQUÍ LAS CLAVES PARA ENTENDER LA GRAN CITA DE LA ‘PELOTA CALIENTE’

1. El Clásico, que tendrá su juego inaugural este 8 de marzo a las 11 GMT entre Panamá y Taiwán, es promovido por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), y fue creado en 2006 por la Major League Baseball (MLB) y la Major League Baseball Players Association (MLBPA).

El beisbol fue retirado en 2005 de los deportes olímpicos y 13 años después de su última aparición en

La selección japonesa de beisbol posa con el trofeo de campeones del primer Clásico Mundial el 21 de marzo de 2006.

Pekín 2008 reapareció en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En este lapso, el Clásico Mundial cobró mayor importancia.

2. Se han celebrado cuatro versiones del Clásico en 2006, 2009, 2013 y 2017 y tres naciones han alzado el trofeo; Japón (actual campeón olímpico en Tokio 2020) en las dos primeras ediciones (2006 y 2009), República Dominicana en 2013 y Estados Unidos en 2017.

3. Tres son los jugadores que han sido elegidos como el jugador más valioso (MVP) del

torneo en las cuatro ediciones que van del Clásico Mundial de Beisbol; el japonés Daisuke Matsuzaka en 2006 y 2009, el dominicano Robinson Canó en 2013 y el estadounidense Marcus Stroman en 2017.

4. Serán cuatro los estadios que reciban el Clásico Mundial de Beisbol; el estadio Internacional de Beisbol de Taichung en Taiwán, el Tokyo Dome de la capital japonesa y el Chase Field de Phoenix, Arizona y el LoanDepot Park de Miami, Florida, ambos en Estados Unidos.

Diego Cocca dice que las puertas de la selección mexicana están

abiertas

El argentino Diego Cocca, seleccionador de México, dijo que las puertas del equipo rumbo al Mundial del 2026 están abiertas porque quiere disponer de los futbolistas con mejor nivel.

“Tengo 34 (futbolistas), pero quiero más, es un mensaje para el jugador mexicano, las puertas de la selección están abiertas y no lo digo de dientes para afuera”, señaló en una rueda de prensa.

Cocca inició este lunes su trabajo con la selección con 15 figuras de la Liga Mx; el técnico analizó vídeos y después dirigió un trabajo en la cancha durante

poco más de una hora, en la que hizo énfasis en la estrategia, primero en espacios reducidos, después a lo largo de la cancha.

El estratega dio indicaciones sobre el trabajo por las bandas, la recepción de pases, el planteamiento técnico y aspectos de lo que será su filosofía al frente del Tri.

PRESUME SU PALMARÉS

“Nuestro sistema de juego me lo dará el jugador; Atlas ya pasó, Tigres ya pasó y tengo la ventaja de que los puedo elegir”, dijo, en referencia a los dos equipos más recientes que

El Clásico tendrá su juego inaugural este 8 de marzo entre Panamá y Taiwán

El 21 de marzo, en la casa de los Marlins, se disputará la final

Este último, el LoanDepot, sede del grupo D, y que es el estadio de los Marlins de Miami, es el de mayor capacidad con

dirigió, en la Liga MX.

El entrenador confesó haberse sentido cómodo en su primera concentración y agradeció a los clubes que hayan facilitado la presencia de los convocados porque desea tenerlos cerca.

“Pudimos conectar, charlar, convivir; de cada minuto debemos sacar provecho. Con nuestra manera vamos a ayudar para ponerlos en el máximo nivel”, añadió.

PRIMER COMPROMISO, EL 23 DE MARZO

Aunque defendió la idea de reunir a los seleccionados cada vez que pueda, Cocca enfatizó en la importancia de devolverlos descansados a sus equipos porque le interesa que jueguen bien en la liga y así se mantengan en forma.

México debutará como Cocca como seleccionador el próximo 23 de marzo en Paramaribo ante Surinam y el 26 recibirá a Jamaica en el Estadio Azteca, en la fase de grupos de la Nations League.

sus 36.742 butacas y en ese mismo escenario se jugará la Serie del Caribe en 2024.

¿CÓMO SE JUGARÁ EL CLÁSICO?

5. La primera ronda comienza el 8 de marzo, en esta fase cada país jugará cuatro partidos y de cada uno de los cuatro grupos saldrán dos novenas clasificadas a los cuartos de final que se llevarán a cabo entre el 15 y el 18 de marzo con encuentros de eliminación directa.

Así, de esos ocho equipos clasificados que disputarán los cuartos entre el 19 y el 20 de marzo saldrán los cuatro que se verán en las semifinales que se jugarán en Miami.

El 21 de marzo, en la casa de los Marlins, se disputará la final.

6. Este Clásico es el de mayor convocatoria en toda la historia del torneo. Serán 20 países los que se enfrenten en dos continentes. Así quedaron conformados los grupos:

GRUPO A

Se disputará en Taiwán y contará con Taiwán, Países Bajos, Cuba Italia y Panamá.

GRUPO B

Sus encuentros están programados en Tokio y está conformado por Japón, Corea del Sur, Australia, China y República Checa.

GRUPO C

En Phoenix quedaron emparejados Estados Unidos, México, Colombia, Canadá y Gran Bretaña. GRUPO D Reúne a Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, Israel y Nicaragua.

Carr llega a Saints luego de 9 temporadas en Raiders

El ‘quarterback’ Derek Carr firmó este lunes un contrato por cuatro años con los New Orleans Saints de la NFL luego de defender a los Raiders durante las recientes nueve temporadas.

Carr, de 31 años, fue despedido el mes pasado después de no llegar a un acuerdo para seguir en el equipo dirigido por Josh McDaniels.

Su salida generó inmediato interés de los New York Jets, los Carolina Panthers y los Saints, equipos a los que el ‘quarterback’ visitó en semanas pasadas; este lunes el cuatro veces Pro Bowl se decantó por ir a New Orleans.

23 || DEPORTES || MARTES, 7 MARZO 2023 CRÓNICA, MARTES 7 MARZO 2023 31 Deportes
Con información de EFE Cocca quiere ponerlos a punto.

Tras éxitos de Checo y Alexa Grasso hay estrategia poblana

E A José Canales y a Diego Lopes corresponde las preparaciones físicas del piloto de F1 y la peleadora de artes marciales mixtas

Puebla aportó en las brillantes actuaciones de Sergio Checo Pérez, en el Gran Premio de Bahrein, y en la obtención del título mundial de UFC por parte de Alexa Grasso, pues son dos de los mejores deportistas del país y cuentan con elementos de la Angelópolis en sus equipos de trabajo.

En primera instancia, el piloto de Red Bull inició su temporada 12 en Fórmula 1 y lo hizo con un gran rendimiento que lo llevó a obtener el segundo lugar en el trazado de Bahrein, quedando sólo por detrás de su coequipero Max Verstappen, con lo que además consiguió el podio número 24 de su carrera.

Desde 2019, el poblano José Canales es el preparador físico

del volante tapatío de 33 años de edad; por ende, este fin de semana estuvo junto a él en Medio Oriente, para la preparación de la carrera: “P2 para iniciar el año, vamos por más Checo Pérez”, fueron sus palabras luego de la competencia.

Canales tiene una historia similar a la de miles de mexicanos con el sueño de ser deportista profesional, pero que ven su carrera truncada por malas decisiones o factores externos, y en su caso lo intentó en el futbol, probándose con equipos como América, Pumas, Pumas Morelos y Lobos BUAP, pero ahora es el encargado del estado físico de uno de los mejores pilotos del mundo.

Quien también destacó fue la peleadora de UFC Alexa Grasso, quien derrotó por sometimien-

Defensiva, un punto a mejorar: Córdoba

Con la goleada sobre Pumas, el Puebla de La Franja se libró de una pesada racha de tres derrotas consecutivas, pero sigue teniendo problemas en su forma de juego que lo tiene como el segundo equipo más goleado del futbol mexicano, con 22 anotaciones recibidas en 10 jornadas.

Por ende, Matías Córdoba, auxiliar del técnico Eduardo Arce, aceptó en rueda de prensa que más allá de la contundente victoria sobre los universitarios, son conscientes de que aún hay cosas que deben trabajar para volver a posicionarse como uno de los contendientes a la clasificación a la fase final.

“Ahora estamos muy contentos por la victoria, misma que buscamos hace algunos partidos, y hay mucho por mejorar, para eso viene el análisis posterior. La jerarquía del rival nos llevó a que nos empaten cuando tuvimos inconstancia y la jerarquía del rival lleva a jugadas de gol aunque tengan un hombre menos”, expresó Córdoba, quien estuvo en la banca ante Pumas debido a la suspensión del técnico Eduardo Arce por su expulsión el jue-

TANTOS

anotó La Franja a Pumas el domingo, aunque recibió 2 goles go pasado ante Santos.

Con los dos tantos que les anotaron los de la UNAM, La Franja llegó a 22 goles permitidos, siendo sólo superado por Mazatlán, al que le han anotado 23. Este es un caso alarmante, porque la solidez defensiva del equipo ha ido en picada, ya que en toda la fase regular del torneo pasado recibió sólo 23 anotaciones.

“El rival tiene una dupla ofensiva que es una de las mejores de la liga, se mueven muy bien. Tienen a Salvio, que es de mucha calidad, y no nos sorprende, porque teníamos un juego controlado, pero cuando quitamos el pie del acelerador nos apretaron y encontraron la forma de golpearnos con contragolpes, y habla de la jerarquía del rival y su cuerpo técnico y jugadores”, cerró el asistente su explicación sobre la victoria ante Pumas.

to a Valentina Shevchenko y se convirtió en la primera nacida en México campeona del mundo en la empresa más importante de artes marciales mixtas, esto dentro de la categoría de peso mosca.

Detrás de la tapatía está el trabajo y el esfuerzo de Diego Lopes, quien es su entrenador, y que si bien nació en Brasil, tiene casi 10 años viviendo en Puebla, en donde inició su carrera como artemarcialista y en donde también tiene su academia llamada Brazilian Warriors.

“Cada que compito lo hago representando a Brasil, a México y a Puebla”, son las palabras que constantemente repite este peleador de 28 años de edad que ya fue campeón mundial de peso pluma por la empresa Lux Fight League.

CróniCas cronicapuebla.com
24
MARTES, 7 MARZO 2023
El domingo, Sergio Pérez logró el segundo lugar del GP de Bahréin; mientras tanto, Grasso se convirtió el sábado en la primera mexicana en ganar un título de la Ultimate Fighting Championship. Con la reciente victoria en el estadio Olímpico Universitario, los enfranjados saltaron del penúltimo puesto al lugar 13 de la tabla general. CORTESÍA ALEXA_GRASSO
AGENCIA ENFOQUE
4
CORTESÍA @JOCANAMX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Diego Cocca dice que las puertas de la selección mexicana están

2min
page 23

Seis claves para entender la quinta edición del Clásico Mundial de Beisbol

1min
page 23

Kurt Kitayama gana el Arnold Palmer Invitational

1min
page 22

Michael Abbot Jr. veces lo que debería de ser puro, como la religión, oculta sombras de maldad detrás”

6min
pages 21-22

Muere Enrique Florescano, “el gran historiador del México de todos los tiempos”

3min
page 20

Militares y ciberespías se rebelan, por primera vez, contra el gobierno “golpista” de Israel

3min
page 19

Vicepresidenta de Colombia llama a despenalizar la coca

2min
page 18

EU solicita consultas vía T-MEC con México por el caso de maíz transgénico

5min
pages 17-18

Se baja MC de contiendas en Edomex y Coahuila; ya están pactadas, acusa

4min
page 16

Magistrada del TEPFJ

1min
page 16

Washington reclama con vida a sus ciudadanos secuestrados en Tamaulipas

7min
pages 14-15

Puro Drama: resistencia en espacio independiente

3min
pages 12-13

El “Moby Dick” que todos llevamos dentro

3min
pages 10-11

Ley Monzón y Ley Ácida

2min
page 9

Participará alumna de la BUAP en una misión análoga a Marte

3min
page 8

Presenta Céspedes Peregrina Festival de las Ideas en Puebla

2min
page 6

Claves para entender la sucesión gubernamental 2024 en Puebla

3min
pages 5-6

En un año, bajan huachicol y huachigás 77% y 54%

2min
page 4

al oído

1min
page 4

Tarifa de la MéxicoPuebla para autos sube de 184 a 198 pesos

1min
page 3

la BUAP, en representación de México

1min
page 2

¿Por pista a CdMx? A 400, ida y vuelta

3min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla 070323 by Cronica Puebla - Issuu