Revista Country 2022

Page 1

DEPORTE & FAMILIA Tres parejas de hermanos representan el relevo generacional de nuestras academias DEPORTES Y RECREACIÓN | VIDA & SALUD | COACHING SESSIONS SOCIOYOSOY# Primavera-Verano | Año 10 | Edición 10
together
JULIO 2022 EL COUNTRY 1 2 Desde la Presidencia 6 La Fototeca 8 Novedades de la casa 10 Pequeños Gigantes 16 Lente Social 40 Nuestra Cocina 42 Acción Social 46 Orgullo Country 50 Academias 56 Torneos & Citas Deportivas 84 Coaching Sessions 86 En Forma 88 Vida & Salud 90 Wellness 93 Memorias 809 754 3326 www.countryclub.dosdcountryclubsantodomingocountryclub santodomingocountryclubsdcountryclub ENEDICIÓN...ESTA

DESDE PRESIDENCIALA

Por mejores momentos

Primero que todo, quisiera extender un afectuoso saludo a todos y cada uno de los miembros que conforman la gran familia del Santo Domingo Country Club, principalmente a nuestros socios y colaboradores, ya que indiscutiblemente son la piedra angular del Club y ustedes diariamente contribuyen a nuestro éxito.

En esta oportunidad, a través de la revista que tienen en sus manos, compartimos los logros alcanzados por la actual Junta Directiva. Desde el inicio de nuestras funciones, hemos trabajado de manera incansable por hacer del SDCC un espacio en donde nuestras familias puedan compartir sanamente y disfrutar de todas las áreas de esparcimiento y servicios que ofrecemos, tal como nuestra deliciosa gastronomía y atractivas actividades temáticas, orgullosos de nuestro amplio portafolio de disciplinas deportivas, que constituyen un referente a nivel nacional y en toda la región del Caribe. Es así, como honramos la memoria y labor realizada por nuestros predecesores, personas de intachable trayectoria y con una amplia vocación de servicio.

De manera particular, quisiera destacar los inmensos esfuerzos de nuestros distintos departamentos, que con miras a restablecer de manera óptima y segura nuestras operaciones, una vez iniciada la pandemia, han trabajado incansablemente por continuar ofreciendo un servicio de primera. Ellos son ejemplo de resiliencia, unidad, enfoque, voluntad y compromiso. A todos, gracias infinitas.

Hoy vivimos una realidad distinta a la de los dos últimos años, cuando las mascarillas eran una obligación 24/7 y los

abrazos expresiones de afecto del pasado. A pesar de esta situación excepcional, hemos demostrado una vez más que somos capaces de salir adelante, y de operar con la misma excelencia que nos caracteriza desde nuestros inicios como club, desarrollando todas nuestras labores, cuidando siempre de nuestra gente y logrando nuestro objetivo principal, de ver a nuestros socios disfrutando su club. Debemos sentirnos todos llenos de regocijo y orgullo por lo logrado.

A más de un siglo de existencia, el Santo Domingo Country Club continua su historia con el entusiasmo, la madurez y la aspiración propia que traen consigo los años. Estoy complemente seguro de que juntos alcanzaremos cada meta propuesta y que seguiremos trabajando juntos como esa gran familia que siempre nos ha caracterizado; la misma que nos brinda la oportunidad de crecer, aprender y trascender.

Se despide, atentamente, Manuel Cáceres Rodríguez Presidente 2021-2023

EL COUNTRY JULIO 20222
Disfruta de los beneficios exclusivos de tus Tarjetas de Crédito Visa BDISanto Domingo Country Club 3% DE DESCUENTO FIJO EN CONSUMOS REALIZADOS EN EL SANTO DOMINGO COUNTRY CLUB. CONOCE MÁS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Y PÁGINA WEB: bdi.com.do @bancobdi UN MES GRATIS AL PAGAR LA ANUALIDAD DEL SDCC. 15% DE DEVOLUCIÓN TODOS LOS MIÉRCOLES Y SÁBADOS AL PAGAR LAS GREEN FEES DEL SANTO DOMINGO COUNTRY CLUB. 15% DE DEVOLUCIÓN TODOS LOS DOMINGOS EN CONSUMOS REALIZADOS EN LAS TIENDAS Y RESTAURANTES DEL SANTO DOMINGO COUNTRY CLUB.

THE CREW

Directora Patricia Vives

Edición y diseño Som Group

Impresión Amigo del Hogar

Llámanos Puedes comunicarte al (809) 530-6606

Envíanos un e-mail deportes@countryclub.doactividades@countryclub.doservicioalsocio@countryclub.do

Visítanos El Santo Domingo Country Club está ubicado en la Av. Isabel Aguiar 262, Santo Domingo

EL COUNTRY JULIO 20224

LA FOTOTECA

Revivir nuestrolo

Reza un popular adagio que “Todo tiempo pasado fue mejor”. Y aunque a ciencia cierta quizás extrañemos con nostalgia algunos momentos vividos, de lo que sí estamos seguros es que dichas experiencias constituyen la base de lo que hoy somos como familia y como club. Hoy, a mas de 100 años de existencia, eternizamos gracias a la magia de la fotografía a varios de nuestros socios, así como eventos y colaboradores que han sido y son parte de nuestra historia.

EL COUNTRY JULIO 20226
JULIO 2022 EL COUNTRY 7

DENOVEDADESLACASA

POR Y PARA TODOS

Si algo caracteriza al Santo Domingo Country Club es su capacidad de reinvención, de actualizarse… de ofrecer a cada uno de sus socios un espacio acorde a sus necesidades y tendencias. En este sentido, compartimos los más recientes atractivos de la casa, algunos puestos ya al servicio de todos, otros aún en su etapa de construcción, pero que pronto estarán a su entera disposición.

Remozamiento del jardín y patio español. Esta acción tuvo como objetivo embellecer y modernizar ambas áreas que dan entrada a nuestra emblemática Sala Fiesta, así como dotarlas de accesibilidad para los socios, con el fin de que les sean útiles. Para esto se ha incorporado mobiliario con el fin de que puedan trabajar allí, así como recrearse y compartir con amistades en un ambiente cómodo y al aire libre. El mismo estaría a disposición de los fumadores asistentes a las actividades nocturnas realizadas en el salón.

EL COUNTRY JULIO 20228

Ampliación de parqueos Hoyo 19 y Bag Drop. El objetivo del proyecto consiste en ampliar la capacidad de parqueos para los golfistas y facilitarle la carga y descarga de saquetas a la hora de llegada y salida, sin obstaculizar el flujo normal del parqueo.

Walking Trail. En su primera etapa serán construidos 2.6 km de camino en hormigón para que nuestros socios de todas las edades puedan ejercitarse en un ambiente sano, al tiempo que disfrutan de la naturaleza y las bondades que nuestro campo de golf ofrece: el activo más grande del SDCC. Cabe destacar que se ha contemplado que a modo de prevención la debida protección frente a los tiros de golf.

Canchas de pádel. Como club siempre hemos apostado a la innovación. Muestra de ello son las nuevas canchas de pádel; resultado del compromiso permanente de la Gerencia General, en favor de los socios. Amplias, modernas y funcionales; diseñadas y acondicionadas para desarrollarse en este deporte que hoy día goza de mucha aceptación alrededor del mundo. Sus características lo convierten en una disciplina deportiva para todas las edades, siendo gratificante para el practicante desde el primer día.

Salón de masajes. En nuestro renovado salón de masajes podrás disfrutarás de tranquilidad, sosiego y calma durante una sesión relajante que te ayudará a combatir el estrés del día día y reducir tus niveles de tensión y ansiedad.

JULIO 2022 EL COUNTRY 9
EL COUNTRY JULIO 202210 >> DÍA DE REYES GIGANTESPEQUEÑOS
JULIO 2022 EL COUNTRY 11
EL COUNTRY JULIO 202212 >> CARNAVAL INFANTIL
JULIO 2022 EL COUNTRY 13 >> CARNAVAL INFANTIL
EL COUNTRY JULIO 202214 >> CAMP ADVENTURE
JULIO 2022 EL COUNTRY 15
EL COUNTRY JULIO 202216 LENTE SOCIAL >> ASAMBLEA GENERAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA 2021-2023
EL COUNTRY JULIO 202218 >>INAUGURACIÓN DE CANCHAS DE PÁDEL
JULIO 2022 EL COUNTRY 19
EL COUNTRY JULIO 202220 >> SAN VALENTÍN
JULIO 2022 EL COUNTRY 21
EL COUNTRY JULIO 202222 >> CENA CON NINÍ CÁFARO
EL COUNTRY JULIO 202224 >> ASADO Y TAPAS
EL COUNTRY JULIO 202226 >> ASADO Y TAPAS CON CARLOS RIVAS
JULIO 2022 EL COUNTRY 27
EL COUNTRY JULIO 202228 >> DEDELFIESTACINCOMAYO
EL COUNTRY JULIO 202230 >> LAS CATAS DEL COUNTRY: TEQUILA PATRÓN
JULIO 2022 EL COUNTRY 31
EL COUNTRY JULIO 202232 >> LAS CATAS DEL COUNTRY: WHISKY DEWAR'S
EL COUNTRY JULIO 202234 >> LAS CATAS DEL COUNTRY: HERRADURATEQUILA
JULIO 2022 EL COUNTRY 35
EL COUNTRY JULIO 202236 >> DÍA DE LAS MADRES
EL COUNTRY JULIO 202238 >> CLASES DE CONMERENGUECHICHA
JULIO 2022 EL COUNTRY 39

El Country Club ha sido una experiencia transformadora, cambió mi vida. En el umbral de mi cuarta década, podría decir con orgullo que es también mi casa”.

COCINANUESTRA 38 AÑOS DE PASIÓN Y ENTREGA AL SDCC

PEDRO ORTEGA POLANCO

Oriundo de la provincia Moca, nuestro actual chef ejecutivo de banquetes, Pedro Ortega Polanco, es un colaborador insignia del Santo Domingo Country Club.

Sus inicios en el mundo de los fogones se remontan a principios de la década de los años ochenta, cuando tuvo la oportunidad de conocer, una vez en Santo Domingo, a la señora Martha Pastoriza, de nacionalidad francesa, propietaria de un popular restaurante de aquel entonces. Fue ella quien lo adentró en este universo de aromas y sabores, y que gracias a la entera disposición y al arte culinario innato de Pedro, hoy lo tenemos con nosotros.

“Todo lo que uno se propone puede lograrlo en la vida”, nos dice con una sonrisa. Y de eso estamos conscientes, pues Pedro nunca imaginó que trabajaría en el SDCC, pero se le presentó la oportunidad y supo aprovecharla.

Recuerda que cuando llegó a la entrevista inicial, el presidente del club lo consideró muy joven para asumir esta responsabilidad. No obstante, su empeño y dedicación le hicieron merecedor de la oportunidad. Hoy ha demostrado con hechos su capacidad indiscutible, destacándose como uno de los mejores chef que hemos tenido, sobre todo por su amabilidad, humildad y cortesía.

Nos cuenta que estuvo a cargo del banquete de la primera boda realizada en la Sala Fiesta, y que a su llegada era común la salida de hasta 800-1,000 servicios en un solo día. “Nunca se me olvida que teníamos siempre las manos llenos de ordenes. Incluso, el restaurante no abría los domingos, pues entendíamos que si lo hacíamos sería incontrolable la demanda”, nos cuenta entre risas.

“La famosa sopa de cebolla, el filete mignon, la pechuga de pollo a la pimienta, el camarón al ajillo y el medio pollo eran platos altamente solicitados por los socios. Algunos de ellos aun forman parte de nuestro actual menú”, manifiesta, al tiempo que sostiene que, “el sabor de la comida es lo más Casadoimportante”.ycon

tres hijos, Pedro considera al Santo Domingo Country Club como su casa, aquella que le ha permitido trabajar en un ambiente de armonía y crecimiento profesional, orientado a la excelencia. “La clave del éxito es la confianza y el trabajo en equipo”, finaliza.

RECUERDOS MEMORABLES. Quién no conoce a nuestro chef Pedro, fiel testigo del crecimiento de la familia Country. Ha sido partícipe de momentos importantes para muchos de nosotros, gracias a la creación de sus exquisitos banquetes... En innumerables familias ha sabido preparar el menú de bodas, luego el del baby shower, bautizo, primera comunión y graduación, hasta finalmente el de la boda siguiente.

EL COUNTRY JULIO 202240
"

A FAVOR DE LA DOMINICANANIÑEZ SOCIALACCIÓN

El Santo Domingo Country Club se une a Save the Children Dominicana, con la finalidad de aportar a las metas y objetivos de los planes del país en materia de derechos de la niñez.

Como una manera de brindar soluciones integrales a los desafíos que enfrentan los niños y niñas que de una forma u otra cooperan con el Santo Domingo Country Club, la Junta Directiva ha firmado un convenio junto a Save the Children Dominicana, el cual define estrategias que permitan brindar soluciones integrales a los desafíos que éstos enfrentan. Las estrategias definidas se centran en los siguientes aspectos de apoyo y soporte:

• Actividades de protección. Se definen los criterios, perfiles y mecanismos de control y aceptación para la colaboración de adolescentes en edades comprendidas entre 14 y 18 años de edad, con la debida autorización de sus padres, madres y/o tutores.

• Actividades de educación. Se crea un área exclusiva dentro de las instalaciones del Santo Domingo Country Club destinada para la educación de los niños, la cual contará con un tutor que brindará soporte en materia de lectura comprensiva y matemáticas. Adicional, el área estará disponible para consulta didáctica por parte de los niños.

• Actividades de salud. El Santo Domingo Country Club incluirá en los operativos oftalmológicos y odontológicos de sus colaboradores a los niños que dan soporte a la entidad, con la finalidad de canalizar apoyos gratuitos en las necesidades de éstos.

EL COUNTRY JULIO 202242

OTRAS ACCIONES SOCIALES EN FAVOR DE NUESTRO ENTORNO

• Donación anual de bonos navideños a los caddies del club.

Cena anual navideña organizada para los boleros del club.

• Cena anual navideña para el Cuerpo de Bomberos Santo Domingo Oeste.

• Cena anual navideña para Hogar Crea - Ensanche La Fe.

• Donación de equipos de limpieza al Ayuntamiento Santo Domingo Oeste.

• Donativo de alimentos para actividad infantil - Escuela Primaria Hermanas Mirabal (El Café, DonativoHerrera).dealimentosparaactividadnavideñadelAyuntamientoSantoDomingoOeste.

El Santo Domingo Country Club y Save the niñez”.nuestrafavorcomplementariamaneraacomprometenDominicanaChildrensetrabajardeconjuntayendelfuturodenación,la

JULIO 2022 EL COUNTRY 43
"

CONVERSANDO CON… DIGNO ROA Artista visual

Como parte de las acciones sociales del Santo Domingo Country Club, la carrera de este joven artista ha sido apadrinada por la institución, con miras a forjar un mejor futuro para este talento local. El denominado Programa Anual de Artista en Residencia SDCC tiene como fin apoyar el arte y la cultura de la República Dominicana.

EL COUNTRY JULIO 202244

¿Cómo te inicias en el mundo del arte?

Desde niño mostré cierta sensibilidad hacia el dibujo y los colores. Casi todos mis recuerdos de la infancia giran en torno a la creación de imágenes, sea haciendo caricaturas, ilustraciones para la escuela o copiando las cosas que me rodeaban.

Cuéntanos un poco sobre tu formación artística… Inicié mis estudios de artes plásticas en la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV), donde me gradué con honores en el año 2017. Luego tomé varios talleres con el maestro Amable Sterling, en la Facultad de Artes de la UASD, y posteriormente ingresé a Chavón, la Escuela del Diseño, donde me gradué Summa Cum Laude en el año 2019. Finalizada esta etapa realicé varios talleres, vía la escuela de escenografía avanzada de Pinewood Studios, donde he trabajado en múltiples proyectos cinematográficos como pintor escénico y escultor.

¿Cómo defines tu estilo? No me encasillo en un “estilo’’, siento que me limitaría.

¿Qué buscas a través de tu obra? Generar preguntas, establecer diálogos a través de ellas. La implicación política de los materiales juegan un papel muy importante en mi trabajo, así como la forma, el contenido y por lo general, la historia.

¿Qué ha significado ser apadrinado por el SDCC? Para mí ha resultado muy significativo y edificante este apadrinamiento por parte del SDCC. Sin lugar a dudas me ha sumado en todo

el sentido de la palabra; ha marcado un antes y después en mi proceso.

Cómo entiendes esto aporta a tu crecimiento… De múltiples formas: desde la facilidad económica, hasta el honor de poder compartir mis conocimientos con parte de los socios del SDCC. Ha sido una experiencia muy grata y de mucho crecimiento profesionalmente.

¿De qué manera has recibido apoyo? A través de la venta de obras a socios del SDCC, de la asesoría por parte de su personal, y sobre todo, mediante el afecto y el vinculo establecido con mis estudiantes.

¿Alguna anécdota que te gustaría compartir con nosotros sobre esta experiencia? Recuerdo con mucha gracia la primera semana de clases, donde una de las estudiantes en medio del proceso creativo me preguntaba, “¿Profesor y de verdad usted cree que esto va a salir bien?, porque la verdad es que no creo”.

A lo que respondí: “Descuide, una obra nunca se echa a perder, el cuadro suele ponerse más interesante cuando empezamos a borrar”.

Luego, al final del ejercicio la estudiante terminó sorprendida por los resultados obtenidos y rememorando las inquietudes del inicio… Esos momentos fueron muy gratos por el factor sorpresa y la risa que no cesaba.

¿Cómo vislumbras tu carrera a futuro? Colmada de proyectos: exposiciones, colaboraciones con artistas, desarrollando mi obra internacionalmente y estableciendo diálogos a través de mi trabajo.

Actualmente Digno Roa trabaja en lo que será su primera exposición
individual. Y desde ya, le deseamos el mejor de los Aéxitos.través del programa “Apadrina a un artista”, el SDCC propone una agenda de trabajo que le permita duranteartistasprofesionalmentecreceralosparticipantes,unaño.
JULIO 2022 EL COUNTRY 45
"

CUANDO EL DEPORTE CORRE POR LAS VENAS COUNTRYORGULLO

Tres parejas de hermanos. Tres disciplinas deportivas. La generación del futuro deportivo del Santo Domingo Country engalana nuestra portada, de manera especial porque constituye un orgullo para todos que la familia siga siendo el núcleo que nos sostiene.

EL COUNTRY JULIO 202246

AYBARHERMANASÁLVAREZ

Eres15Marañossinónimo

de disciplina y perseverancia desde temprana edad. ¿Cómo has forjado este camino? Organizo a diario mi rutina, tanto del golf como la de mis tareas del colegio, así me rinde el tiempo y me dedico a ambas cosas.

¿Cómo es un día en tu rutina? Ir al campo de golf y practicar en los diferentes hoyos según lo que deba trabajar.

Deportista al fin, ¿qué otros hábitos saludables has sumado a tu vida? Voy al gimnasio y trato de alimentarme e hidratarme de una manera saludable.

¿Qué ha significado tu familia y entrenadores en este trayecto? Somos todos un equipo. Gracias a ellos he podido desarrollarme en el golf.

¿Recuerdas tus primeros años o clases? Alguna anécdota o sentimiento que nos compartas? Antes, cuando estaba en la academia de tenis y luego iba a buscar a mi hermano a la de golf, mientras esperaba que terminara de practicar me quedaba tirando bolas en el driving range. Así los profesores vieron mi talento y empecé a jugar (risas).

La lección más valiosa que te ha enseñado el golf... La practica hace la perfección y la única manera de hacer algo increíble es amar lo que haces.

¿Te imaginas fuera del mundo del golf? Realmente no. Me encanta y lo hago desde pequeña. Me gusta todo del golf.

En la actualidad, ¿en qué momento de tu carrera como promesa del golf te encuentras? Actualmente estoy participando en torneos del tour juvenil de Fedogolf y representando al país en torneos juveniles internacionales.

¿Qué significa el Santo Domingo Country Club para ti? Es mi segunda casa, donde practico a diario mi pasión: el golf.

María del Mar

5

¿Cuándoañoscomenzaste a practicar golf?

A los dos años, con mi hermana Mar.

¿Desde hace cuántos años prácticas y cuantas veces a la semana? Llevo tres años practicando, tres o cuatro veces por semana.

¿Qué es lo que más te gusta de este deporte y tus prácticas? Jugar con mi hermana y mis amigos. También ganar medallas y trofeos (risas).

¿Juegas con tu hermana; lo disfrutas? Sí, es lo que más disfruto.

¿Qué significa el Santo Domingo Country Club para ti? Es mi club, donde juego y están mis profesores y amigos. Voy todos los días!

JULIO 2022 EL COUNTRY 47

MUÑOZHERMANOSMENDOZA

Julián Felipe y Gia María 9 y 7 años, respectivamente

¿Cuándo comenzaron a practicar natación? Hace un poco más de un año.

¿Cuántas veces a la semana entrenas y bajo la orientación de Juliánquien?Felipe (JF): Cinco días a la semana, con José D’Andrade Gia María (GM): Tres días a la semana, junto a Henry Polanco.

¿Qué es lo que más te gusta de este deporte y de tus horas de JF:práctica?

Romper mis tiempos; que puedes practicar sólo o con amigos, con quienes también puedo compartir. De mis horas de práctica me gusta que el ejercicio me pone más fuerte; aprender más técnicas para ser mejor.

GM: Me gusta estar en el agua, sentirme libre. Me gusta aprender nuevos estilos para nadar más rápido. El ejercicio me ayuda a crecer.

¿Nadan juntos, les gusta? Sí, nos gusta hacer competencia entre ambos. También el hacernos compañía.

¿Qué significa el Santo Domingo Country Club para ti?

JF: Un lugar para compartir con muchas opciones de diversión.

GM: Donde puedes hacer deportes, compartir en familia y amigos. Un lugar donde invitas a comer y jugar, y hacer muchas cosas.

¿Qué le recomendarías a alguien que quiera nadar y aún no se JF:atreve?

Que acepte el reto. Necesitas nadar para sobrevivir.

GM: Que el agua no te hace daño. Es bueno nadar para hacer deporte y divertirte a la vez.

Además de la natación, ¿qué otras cosas disfrutas?

JF: Tennis, pin pon y golf.

GM: Bañarme en la piscina.

Has participado en competencias? ¿Qué es lo que más disfrutas de ellas?

JF: Puedes romper tus límites. En la natación no puedes confiarte, tienes que poner todo tu esfuerzo en cada nado.

GM: Nadar junto a otros. Puedes aprender más siempre.

EL COUNTRY JULIO 202248

HERMANOS VEGA ÁLVAREZ

¿Cuándo14Paulañosteinicias

en este deporte y motivado por quién? Desde muy pequeño iba con papi y mami, pero empecé a tomar clases a los 5 años motivado por ellos.

¿Cómo has forjado este camino? Entrenando todos los días.

Deportista al fin, ¿qué otros hábitos saludables has sumado a tu vida? Trato de tener buenos hábitos de alimentación.

¿Qué ha significado tu familia y entrenadores en este trayecto? Mucho apoyo

¿Qué te llena de satisfacción? Lograr posicionarme dentro de los primeros puestos en una categoría superior a la mía, 18 años.

¿Cómo logras equilibrar tu vida personal y de estudios con el deporte? Poniendo de mi parte.

¿Cuál ha sido la lección más valiosa que te ha enseñado el tenis? Que poniendo esfuerzo en lo que hago puedo lograr muchas cosas y tener muchas oportunidades.

¿Practicas con tu hermana? ¿Qué es lo más aprecias de jugar juntos? No tomamos las mismas clases por la diferencia de edad, pero a veces jugamos un poco.

Proyectos actuales y futuros… Jugar los torneos nacionales para ganar experiencia, poder volver a representar al país en torneos internacionales y conseguir una beca cuando me finalice mis estudios secundarios.

¿Qué significa el Santo Domingo Country Club para ti? Una segunda casa

Ana Paula Vega 9

¿Cuándoañoscomenzaste

a practicar tenis? Desde que nací, mi papá, mi mamá y mi hermano iban a jugar y me llevaban. Entraba en la cancha pero empecé a tomar clases en la academia a los 4 años.

¿Desde hace cuántos años prácticas y cuantas veces a la semana? Practico de lunes a viernes en la academia y voy algunos sábados y domingos cuando no tengo torneo.

¿Qué es lo que más te gusta de este deporte y tus prácticas? Del tenis me gusta todo y de mis practicas me gustan los drills.

¿Juegas con tu hermano; lo disfrutas? Sí, juego con él a veces y lo disfruto mucho.

¿Qué significa el Santo Domingo Country Club para ti? Es como mi segunda casa donde aprendi a jugar tenis y donde he hecho muchos amigos.

JULIO 2022 EL COUNTRY 49

JOSÉ¡BIENVENIDOD’ANDRADE! ACADEMIAS

Logros obtenidos

• Certificación de la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA); la más alta organización de natación mundial para entrenamiento de natación y aguas abiertas.

• En su etapa juvenil, dominio de las pruebas 100, 200, 400 y 1,500 metros libres, y 200 y 400 metros, estilo combinado.

• Galardonado en dos ocasiones por la Asociación de Cronistas Deportivos.

• Blogger de natación.

1975-1983.Trayectoria

Selección Nacional de Natación ininterrumpida. Entrenado por Ted Kelly, William Kalaff, Carmen Flamberg, Jaime Sánchez e Isabel Rosario.

2009. Entrenador de natación, categoría máster, y pionero en nuestro país en ofrecer servicios de análisis de biomecánica de natación, junto a las glorias del deporte, Alex Ovalles y Tomás Bisonó.

2015. Entrenador del equipo Máster Huracanes del SDCC, a partir de este año.

2015-2017. Crea junto a Tomás Bisonó un sitio web para Latinoamérica que impactaba a 25,000 atletas. En este período también escribió artículos para revistas deportivas dominicanas.

2015-2019. Establece y dirige la Academia de Natación del SDCC junto a Tomás Bisonó y Lucía D’Andrade, gloria nacional del deporte de natación artística.

"Mi mayor satisfacción en natación no han sido los récords, trofeos tresunaenseñadopúblicos,reconocimientosnisinohaberanadarasociadelSDCCenhoras”.

MÁS UNIDOS QUE NUNCA

Este 2022, un grupo de padres aficionados de la natación constituyeron el denominado Comité de Padres de la Academia de Natación del SDCC. Y desde ya empezaron a dar pasos firmes hacia una transformación. Contamos con atletas infantiles que han debutado entre los mejores del país y han programado un calendario de actividades para el resto del año, que incluye reuniones mensuales del Comité.

LA OFERTA

La Academia de Natación ofrece programas supervisados para niños, jóvenes y adultos. También está disponible como deporte auxiliar para aquellos que practican otras disciplinas y para quienes requieren terapia acuática, por ejemplo, pacientes con dolores lumbares o mujeres embarazadas. Además, cabe destacar que está disponible para personas con alguna discapacidad.

PLANES FUTUROS

“En nuestro plan está la visión de que todo miembro del SDCC practique esta noble actividad física, que por su naturaleza y medio en que se practica, es capaz de reconstruir diferentes contextos de la vida, trayendo consigo bienestar. Nuestra propuesta combina lo físico, lo mental y lo social. Nos guía una misión de excelencia en el deporte”, explica José D’Andrade.

Orientado a la excelencia, se une al Santo Domingo Country Club como nuevo Profesional de Natación
EL COUNTRY JULIO 202250

PÁDEL VS TENIS

Para nadie es un secreto que el pádel es la nueva atracción deportiva del Santo Domingo Country Club. Su introducción nos coloca a la vanguardia de los clubes más sofisticados alrededor del mundo. Sin embargo, pueden surgir dudas respecto a qué lo hace diferente, de manera especial frente al tenis. Por eso decidimos enlistar las características que lo convierten en un deporte único. Continúa leyendo…

• La principal diferencia es la instrumento que se utiliza. En el pádel se llama pala y en tenis se llama raqueta.

• La raqueta de tenis contiene cuerdas y la del pádel no. Es una superficie rígida generalmente de carbono con un núcleo de goma EVA o polietileno.

• Las pelotas visualmente son muy parecidas, pero realmente son diferentes. Las pelotas de tenis, rebotan más y mantienen la presión más tiempo.

• Los límites de una cancha de tenis son

mucho más amplios que los de una cancha de pádel. El espacio requerido para una cancha de tenis recreativa, incluyendo límites para que el atleta se desplace, es aproximadamente 20 x 40 metros. Y en el caso de una de pádel es de 10 x 20 metros.

• En el tenis se puede “sacar” por encima de la cintura y sin rebote, en el pádel solo por debajo de la cintura y con rebote.

• En el pádel puede haber rebotes en las paredes laterales o de fondo, en el tenis no contamos con este recurso.

• El pádel se juega en pareja, en el tenis es opcional (puedes jugar uno contra uno o por parejas).

• Respecto a la altura de la red, en el pádel es de 2.89 pies y en el tenis de 3 pies.

• Finalmente señalamos las paredes, que para pádel pueden ser de concreto o muro de vidrio, mientras que en el tenis no hay paredes como parte de la instalación deportiva.

"La cancha, la pelota, la cantidad de jugadores y reglas de juego, entre otros aspectos técnico/ tácticos, constituyen las diferenciasprincipalesentre el pádel y el tenis”.
Entre ambas disciplinas deportivas existen notables diferencias que aclaramos para el conocimiento de todos.
Por Fernando Diaz, Pro de Tenis y Pádel SDCC
51

LA NOSNATACIÓNUNE

La Academia de Natación del Santo Domingo Country Club celebró junto a la Academia de Natación Stono un encuentro amistoso que constituyó ser una oportunidad para a través del sano entretenimiento reconocer cinco valores: valentía, compromiso, puntualidad, coraje y excelencia. Se creó un ambiente donde la competitividad pasó a un segundo plano y en el que agradablemente todos fueron ganadores.

EL COUNTRY JULIO 202252
JULIO 2022 EL COUNTRY 53 >>TORNEO AMISTOSO ENTRE ACADEMIAS

LA MAGIA DEL DEPORTE EN FAMILIA

Como familia llegamos al Santo Domingo Country Club en la década de 1970, y desde entonces puedo dar testimonio de que este club ha sido una segunda casa y sobre todo, cómplice de muchos momentos felices.

Nuestra práctica deportiva, una mágica experiencia, tuvo sus inicios algunos 40 años atrás. La misma me ha brindado la oportunidad de compartir el deporte del tenis con mis hijos y hoy día siendo abuela, con mis nietos Rodrigo, Mía, Paul, Ana Paula y Maia, quienes me motivan a incentivarlos a cada uno de ustedes a que lo intenten, ¡es una gran idea! Hacer deporte en familia aporta grandes beneficios y, además, puede ser muy divertido como el Vega Open, un minitorneo familiar que celebramos cada 10 años y que vale oro en recuerdos y alegrías. El deporte en familia es particularmente provechoso cuando se cuenta con niños pequeños. Esas sencillas y divertidas experiencias les ayudan a forjar las bases de una vida saludable, tanto física como mentalmente, y a mí como abuela me transporta a mis años de juventud. ¡Cuánto disfruto en la cancha con ellos!

El apoyo de los padres hace que la práctica deportiva tenga también un componente afectivo: fortalece la confianza, refuerza sus habilidades, conductas y valores. Yo he vivido esta experiencia. Puede ser también la mejor excusa para compensar las ausencias en determinados momentos, debido a las responsabilidades laborales, entre otros compromisos. De paso, se les inculca a los chicos un conjunto de hábitos que formarán su personalidad y contribuirán a su salud.

Por estas y muchas razones más, ¡el deporte en familia una gran idea, anímate!

Hacer deporte junto a nuestros hijos y nietos nos regala la magia de viajar junto a ellos en un camino de beneficios”.incontables
Por Nora de Vega
Me casé un noviembre de 1970, y junto a Pichy, mi esposo, formé una familia de tres hijos varones: Alex, Michael y Eddy, orgullosamente todos tenistas, incluso hasta el día de hoy.
EL COUNTRY JULIO 202254
"

&TORNEOSCITASDEPORTIVAS

#YOSOYSOCIODELDEPORTE

Cuando hablamos de deportes en la República Dominicana, y de manera especial de espacios de aprendizaje, entrenamiento y diversión, definitivamente el Santo Domingo Country Club ocupa los primeros lugares de la lista. Gracias a nuestra visión de futuro, a la calidad de nuestras instalaciones y a nuestro profesional académico de primera, nos hemos convertido en un referente ineludible en materia deportiva. A continuación, en las siguientes páginas compartimos algunas de las actividades deportivas más emblemáticas del SDCC, realizadas durante el periodo 2021-2022.

EL COUNTRY JULIO 202256
EL COUNTRY JULIO 202258 TORNEO PRESIDENTECOPADEL CLUB >> CABALLEROSGOLFCPDC
JULIO 2022 EL COUNTRY 59

El Torneo Copa Presidente del Club (CPDC) es la cita deportiva más importante que organiza, año tras año, el Santo Domingo Country Club para sus socios. Este evento es uno de los mas esperados por la gran familia del SDCC; una tradición que supera las cinco décadas y que reúne bajo la sombrilla de la amistad a todos los deportistas de nuestra casa club. Cabe destacar que los fondos recaudados como parte de esta actividad son destinados labores sociales internas y externas del Country, entre ellas la formación de caddies y boleros, y a favor de las comunidades cercanas a nuestras instalaciones.

EL COUNTRY JULIO 202260 >> CPDC CABALLEROSGOLF
JULIO 2022 EL COUNTRY 61 >> GOLFCPDCDAMAS
62 >> CPDC TENIS
JULIO 2022 EL COUNTRY 63 >> JUVENILGOLFCPDC
EL COUNTRY JULIO 202264 >> NATACIÓNCPDC
JULIO 2022 EL COUNTRY 65
EL COUNTRY JULIO 202266 >>TORNEO PASADOS PRESIDENTES DEL CLUB
JULIO 2022 EL COUNTRY 67
EL COUNTRY JULIO 202268 >> CHICHÍTORNEOMESA
EL COUNTRY JULIO 202270 >>TORNEO CHICHÍ MESA
JULIO 2022 EL COUNTRY 71 >> AMISTADAMORTORNEOY
EL COUNTRY JULIO 202272 >>TORNEO AMOR Y AMISTAD
EL COUNTRY JULIO 202274 >>PRIMER TORNEO DE PUTT CON MITRE
JULIO 2022 EL COUNTRY 75
EL COUNTRY JULIO 202276 >>TORNEO ROUND ROBIN
JULIO 2022 EL COUNTRY 77
EL COUNTRY JULIO 202278 >>TORNEO MADRES GOLFISTAS
JULIO 2022 EL COUNTRY 79
EL COUNTRY JULIO 202280 >> BESTTORNEOBALL
JULIO 2022 EL COUNTRY 81

ENBARCASA

Por Miguel Toirac

NEGRONI PARA LOS “COFFEE LOVERS”

El Negroni es uno de los combinados más famosos del mundo, inventado en 1919 por Fosco Scarselli, un barman florentino del café Cassoni. Hoy te invitamos a prepararlo en casa de una manera diferente y atrevida.

EL NEGRONI es sin duda uno de los cócteles que goza de mayor demanda y prestigio en todas partes. Se puede tomar como aperitivo, digestivo o en cualquier momento. Hay quienes preparan este trago sustituyendo la Ginebra por Mezcal, así como muchas otras variaciones como la que hoy compartimos, que para los amantes del café, sin duda será un favorito.

Ingredientes

• 1 oz de ginebra

• 1 oz de Vermouth

• 1 oz de Campari

• Cáscara de naranja para decorar

¡Atrévete con esta variación! Dejar en reposo el Vermouth con granos de café en un vaso tapado, para resaltar los aromas y el amargo del café, por 24 horas.

ARMA TU BAR

En la casa debemos tener un lugar para poner nuestro “barcito”, aunque sea tomar espacio de nuestros gabinetes o simplemente tener una bandeja para utilizarla cuando “llegue visita. Allí debemos tener al menos una botella de los principales destilados (whisky, ron, vodka, ginebra, tequila..), y así poder preguntar abiertamente “¿Qué te brindo?”. Contar con digestivos siempre será un excelente detalle para ofrecer después de una cena sin que se “rompa la taza” y todo el mundo se vaya. Importante recordar que estas bebidas no se vencen; sin embargo, no pasa con el agua tónica o la soda amarga; si no se utilizan con cierta frecuencia es recomendable no comprarlas y adquirirlas al momento de que “vaya visita”.

Un truco del maestro del negroni, Manuel García, es agregar dos gotas de Orange Bitter, al final.
EL COUNTRY JULIO 202282
Tus bebidas a domicilioDETODOPARA TOMAR, EN UN SÓLO APP ENTREGAS EN TIEMPO TEMPERATURARECORDPERFECTA FAVORITAS TUS BEBIDAS A SÓLO UN CLICK DE DISTANCIA ¡DESCÁRGALO AHORA! CÓDIGO FREE DELIVERY: BARLLENOFREE

SESSIONSCOACHING

PERSONALIDADESNUESTRASDESCRIFRANDO

Hoy les cuento de una de las herramientas que más generó en mí un cambio de perspectiva sobre mí misma y estoy segura que lo será para ti que me estas leyendo también.

Como una manera de comprenderse a sí mismo y de aceptar a los demás como son, hace 24 siglos, el filosofo Hipócrates definió cuatro tipos de temperamentos. En su Teoría de los Cuatro Humores (o líquidos), expresa que el cuerpo humano se compone de cuatro sustancias básicas conocidas como “humores”, y que con el fin de evitar cualquier tipo de enfermedad se debía mantener un equilibrio entre ellas. De modo que, cuando aparecía alguna enfermedad o discapacidad sería por el resultado de un exceso o un deficit de alguno de éstos.

El hecho de conocernos mejor nos abre a un mundo de aceptación y mayores

EL COUNTRY JULIO 202284

"Cuida los detalles. Cuida los chistes si no lo conoces (son muy sensibles y se ofenden fácilmente).

Háblale en orden y explicando los procesos. Escucha sus reflexiones con profundidad.

Demuéstrale amor. Le gusta una vida tranquila (meditación, naturaleza, respirar aire fresco…).

algo nuevo. Son sociables (el alma de la fiesta) y soñadores. Tienen el don de conversar, les encanta el reconocimiento y aman la diversión. En su mejor versión: creativos, optimistas, carismáticos, innovadores, colaboradores, aventureros y serviciales Y en su peor versión: distraídos, egocéntricos, olvidadizos, no confrontan, indisciplinados y desorganizados

posibilidades de conectar con las demás personas; de estar en balance, equilibrio y en salud. Cada uno de nosotros es único, nacemos con unas características que nos hacen diferente a las demás personas. El hecho de que seamos diferentes no nos hace mejores ni peores, simplemente somos. Como bien apunta la psicología positiva en estos tiempos, debemos enfocarnos más en nuestras fortalezas y poder seguir cultivándolas, en vez de enfocarnos en nuestras debilidades. Así mismo, tener la capacidad de curiosear eso que muchas veces no nos gusta de nosotros mismos y verlo como una oportunidad de mejora.

¡Te invito a darte el permiso de ser humano! Date el permiso de experimentar todas tus emociones, experiencias, fortalezas y oportunidades sin sentir disgusto por ninguna de ellas. Eso es tener libertad emocional. Cuando nos quedarnos anclados en la culpa, la rabia, la ansiedad, la depresión, los juicios y el disgusto por lo que no somos o tenemos, nos enfermamos mentalmente. Y esto no significa que estemos todo el tiempo felices, sino tener la flexibilidad de poder fluir entre nuestras propias emociones, comprendiendo él por qué actuamos y somos de determinada manera. Cuando me conozco puedo entenderme, reconocerme, aceptarme, amarme y valorarme. Cuando me conozco puedo moverme de mi zona de confort hacia mi mejor versión. Es un camino que te •permitirá:Prestarmás atención a tu interior.

• Enfocarte en tus fortalezas.

• El poder de crear una mejor versión de ti •misma.Dejarde lado el victimismo que no te deja •avanzar.Practicar la aceptación y amor propio.

• Comprender y aceptar a las otras personas tal y como son.

Por eso quiero hablarte hoy de las distintas personalidades, que pueden ser heredadas de nuestros padres o bien conductas aprendidas; nacemos con ellas, son nuestros patrones y respuestas naturales hacia lo que nos sucede.

El colérico. Las personas con este temperamento son personas muy proactivas e independientes. Siempre están dedicados a alguna actividad o emprendiendo algún proyecto. Son super asertivas y sin miedo a defender sus opiniones. Son esos que tienen la cabeza fría para actuar en una emergencia cuando otros pierden la suya. Tienen la confianza y audacia para arriesgarse en situaciones retadoras, luchando para acabar con cualquier problema que se presente. Sueñan con lo imposible y aspiran alcanzarlo. Son líderes innatos, todo lo quieren rápido; tienen exceso de energía; son persistentes y competitivos; explosivos y temperamentales. En su mejor versión son: productivos, innovadores, carismáticos, influenciadores, entusiastas y motivadores, decididos. Y en su peor versión: histéricos controladores/ dominantes, no escuchan, siempre ganan, sarcásticos y rencorosos.

El sanguíneo. Las personas con este temperamento son alegres por naturaleza, optimistas y siempre buscan de la compañía de las demás personas. Se dejan guiar por el placer inmediato.

Son personas cálidas y fácil de abordar. Ese que nos levanta el animo en tiempos difíciles y nos deleita con su humor en los momentos tristes. Tiene siempre el entusiasmo y energía para comenzar

El melancólico. Las personas con este temperamento son sensibles, introvertidas, abnegadas y perfeccionistas. Encuentran placer en las tareas que requieren de mucho esfuerzo y sacrificio, pero les cuesta decidirse por su espíritu perfeccionista y no saber lo que puede pasar. Siempre tiene la intensidad para buscar los verdaderos valores de la vida.

Aprecian la belleza de la naturaleza, tienen siempre el deseo de hacer todo bien, de llegar a la solución correcta y terminar lo que han empezado. Son estructurados y esquemáticos, dramáticos y extremistas, analizan en exceso, temen ser criticados y siempre tienen la razón; no participan mucho, prefieren escuchar. En su mejor versión: organizados, leales, estrategas, generosos y cautelosos. En su peor versión: perfeccionistas, pesimistas, antisociales, manipuladores y teóricos.

El flemático. Las personas con este temperamento se comportan de manera serena y tranquila. Rara vez se enfadan, suelen mostrarse tímidos y evitan ser el centro de atención o sostener un rol de liderazgo. Tienen mucha estabilidad para mantenerse en el camino hacia sus metas. Son compasivos para consolar a los que mas sufren. Tiene la habilidad de vivir de manera tan pacifica que ni sus enemigos encuentran algo que criticar. Aman la paz y su silencio; calmados y a su ritmo. Son introvertidos, gentiles y no les gustan los conflictos. Aman la simplicidad. En su mejor versión: pacientes, estables, observador y objetivo, adaptable, mediador, desprendido y diplomático. En su peor versión: no muestra emociones ni es expresivo, lento, vago, indeciso, ansioso y cobarde

JULIO 2022 EL COUNTRY 85

FUNDAMENTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN FORMA

No importa si eres un atleta, amateur o una persona sedentaria, apostar a tu estado físico te garantizará un futuro saludable, funcional e independiente.

El ser humano depende de muchos factores para desarrollar sus talentos. Uno de ellos es el conjunto de cualidades físicas, que son las aptitudes que requiere el sistema neuromuscular para desarrollar un desempeño fisiológico eficaz, como la resistencia, la fuerza, la velocidad y la potencia, que se complementan con la movilidad, la coordinación, la flexibilidad y la estabilidad.

Cuando iniciamos un plan de entrenamiento debemos definir los objetivos para establecer el protocolo a seguir, basado siempre en la ciencia. Dicho esto, se recomienda trabajar en el siguiente orden:

1. Flexibilidad. Es la que nos garantiza un buen rango de movilidad, pero debemos entender que no depende sólo de los grupos musculares, sino también de todo el tejido periarticular, que en conjunto permite el movimiento, como los ligamentos, tendones, cápsula articular y tejido fascial. Sin ella no podemos garantizar rangos articulares completos, que se resumiría a menos estabilidad y menos capacidad para desarrollar fuerza y potencia, por lo tanto, seríamos menos ágiles.

2. Estabilidad. Tiene la capacidad de mantener una alineación y sin cambios en el espacio ante estímulos externos, destacando que el cuerpo humano contiene articulaciones que cumplen funciones móviles y estables para garantizar una homeostasis motora. Las articulaciones que cumplen con funciones de estabilidad proporcionan control motor orquestado por el sistema neuromuscular, poniendo en ejecución a grupos musculares estabilizadores globales y locales, teniendo así como resultado el desarrollo de la fuerza muscular.

3. Fuerza. Es la capacidad que tiene el músculo para producir una tensión ante una resistencia, generando o no movimiento, permitiéndonos empujar, traccionar y levantar un peso determinado. Hay diferentes tipos de fuerza, y desarrollar una más que otra dependerá de nuestro objetivo, pero lo que sí hay que tener claro es que el entrenamiento

EL COUNTRY JULIO 202286

de fuerza trae muchísimos beneficios para nuestra salud a corto, mediano y largo plazo, como mejoras en la ejecución de los movimientos, posturas óptimas, mantenimiento y desarrollo de la masa muscular, mejoras en la densidad ósea (evitando la osteoporosis); los tejidos como ligamentos y tendones se adaptan ante las cargas y desarrollan mayor resistencia ante estímulos externos. En conclusión, la fuerza muscular es clave para obtener resultados óptimos para cualquiera que sea nuestra meta, y eso no lo pudiéramos conseguir sin lo antes mencionado.

4. Potencia. Hace referencia a la capacidad contráctil de un músculo para ejercer fuerza en un corto período de tiempo, por lo cual se necesita mucho de los tres primeros puntos para poder desarrollar la misma. La potencia nos ayuda a estar aptos para diferentes actividades físicas, desde jugar con niños o hacer algún deporte, hasta si eres un atleta, a mejorar tu desempeño en la disciplina deportiva.

5. Agilidad. Luego de alcanzar el nivel requerido en un programa de entrenamiento, teniendo como base las cuatro cualidades anteriormente

citadas podemos pasar al siguiente escalón, la agilidad. La misma apunta a la capacidad que tiene tanto la mente como el cuerpo para responder con movimientos y un alto índice de control motor sobre estímulos externos en una actividad física específica. Ayuda a mejorar la velocidad de movimiento, cambio de dirección y rapidez de reacción para ejecutar patrones de movimientos. La agilidad no compete sólo a atletas de alto rendimiento, sino también a una persona sedentaria. Ser ágil nos permite tener una mejor calidad de vida y coordinación. Además, nos brinda la oportunidad de ser más conscientes sobre nuestro cuerpo y la ejecución de movimientos; mejora nuestra función cognitiva y de manera particular nos ayuda a evitar lesiones.

El ejercicio y las cualidades físicas a desarrollar es un tema que se debería de educar de manera más profunda desde la infancia, dándole la importancia que merece para garantizar una vida saludable y plena que nos permita desenvolvernos con éxito socialmente en todos los ámbitos, y lo más importante, que lleguemos a la tercera edad como seres independientes.

Cuando iniciamos un plan ciencia".siempreseguir,elparalosdebemosentrenamientodedefinirobjetivosestablecerprotocoloabasadoenla
"

VIDA SALUDY

En muchas ocasiones, nuestra esencia original es usurpada por la presión social de los “debería”. “QUELUGARSABE”

EL COUNTRY JULIO 202288
EL

En este momento quiero que respires y aceptes que estás viviendo las consecuencias naturales del “control” y te invito a, ¡reírte de ti mismo!

Las personas desconectadas no sólo están en los consultorios de los psicólogos y psiquiatras: somos todos nosotros cuando no estamos conscientes y en piloto Marthaautomático.Beck

habla de una lucha en el ser humano entre dos entes: nuestro ser social y nuestro ser esencial.

Describiremos nuestro ser social como esa parte de nuestra personalidad cuyo fin es mantenernos a salvo en situaciones sociales y ayudarnos a pertenecer a la tribu, a la sociedad, al grupo de amigos, a la manada. Por tal razón, nuestro ser social evade conflictos, es conformista, predecible, trabajador, tiene miedo al juicio externo, miedo a exponerse y es complaciente. Puedes identificarlo en ti porque le gusta dar consejos: “tu debes hacer, tienes que hacer, no hagas, digas, pienses o sientas”. Le gusta compararse con otros constantemente. El mensaje es: mézclate, encaja, pretende… y como proviene de esa zona de nuestro cerebro de supervivencia, que se llama la amígdala cerebral, cuyo objetivo principal es mantenernos “seguros” (o eso cree la amígdala), detecta las amenazas fácilmente y las prevé: como una mirada, un rechazo, un abandono. Por esta razón vive metido en los asuntos de los demás tratando de controlar la percepción que un otro tiene sobre mí o MIS hijos, MI familia, MI

¿Notastemarido…

el MI en mayúscula? Es para enfatizar el que muchas veces decimos que lo hacemos por el bien de nuestros “otros”, pero mentira, el cerebro es egoísta, y su principal objetivo es mantenernos seguros a nosotros mismos. Todo se trata del que miras en el espejo.

No es malo el SER SOCIAL. Lo necesitamos en muchísimos escenarios y en balance. El problema es cuando solo vivimos desde éste, queriendo controlar la percepción que los demás tienen de nosotros 24/7. El ser social te autotraiciona constantemente. Cuando eso pasa vivimos desde nuestro representante, no desde quien en verdad somos. ¿Por qué? Porque tenemos la creencia de que si nos presentamos como en verdad somos, no seremos amados. La necesidad de apego le gana a la necesidad de autenticidad y me traiciono.

Sin embargo, tenemos nuestro SER ESENCIAL, nuestro núcleo de paz. Ese lugar que grita desde lo más profundo de nuestras entrañas para ser escuchado y sólo lo podemos escuchar en el silencio. Él no habla en oraciones largas, ni vive tirando contenido visual, proyectando miedos ni escenarios terribles. Este es el trabajo de la mente, donde vive el ser social.

El ser esencial anhela libertad, es espontáneo, honesto, se honra a sí mismo, expresa su postura, es creativo, vulnerable y transparente. Este ser vive en sus asuntos, no le interesa manipular a un otro, solo pertenecerse.

El ser esencial es el que te enseñaron a ignorar… no da órdenes, sugiere. Habla en palabras cortas y en susurros: “para”, “no”, “sí”, “descansa”, “escucha”… Es suave, benevolente, amable, simple y

Undeterminado.ejemploentre

la lucha del ser esencial y el ser social sería que tu pareja te invite a una cena del trabajo. Esa semana te sientes cansado. Tu ser esencial susurra, “quédate y descansa”. Mientras que tu ser social rápidamente reacciona a las amenazas e inmediatamente tu cerebro

de supervivencia se activa proyectando imágenes de la cena, de quienes irían, de como se “vería” que tu no fueras… El ser social te empieza a dar órdenes : “debo de ir”, “se va a ver mal” , “tengo que ir”, “no puedo dejar que mi novio/novia/marido/ esposa vaya solo”… Tu ser social tomó el mando y ya está en MODO CONTROL. Como sabes que no querías ir y estás yendo para controlar a tu pareja, a los invitados etc.. tu cuerpo reacciona a esa deslealtad. No fuiste integro. El cuerpo, que es el mensajero del ser esencial habla: el cuello presenta rigidez, algo te cae mal, todo te molesta: el aire esta muy frio, la comida mala, ves el tiempo pasar y calculas las horas de sueño que estás perdiendo… en algún momento discutes con tu pareja, etc.

Es un cuadro bastante común ¿cierto?

En este momento quiero que respires y aceptes que estás viviendo las consecuencias naturales del “control” y te invito a, ¡reírte de ti mismo!

La RISA nos desconecta del cerebro de supervivencia. Si el VER lo que haces te da vergüenza, te duele o te lastima, no podrás hacer el hermoso trabajo de VER para poder PAUSAR y HACERLO DIFERENTE. Recuerda que el cree que con esta acción estaba evitando que un otro “te abandone”, pero en el proceso te abandonaste a ti ¿Pormismo.qué

si anhelamos libertad nos cuesta tanto vivir desde nuestro ser esencial? Porque entre el ser social y el esencial hay un ANILLO de FUEGO. Para poder cruzar a nuestro ser esencial tenemos que quemar todas nuestras creencias limitantes, dejar los apegos dañinos, trabajar nuestros miedos y estar dispuestos a darle la mano al miedo para poder ser VALIENTES. Es el trabajo mas importante de nuestras vidas, te invito a explorarlo.

JULIO 2022 EL COUNTRY 89
"

¿ERES REALMENTE LO QUE COMES? WELLNESS

Cuando pensamos en la salud no debemos enfocarnos de manera exclusiva en nuestra alimentación, pues, si bien es cierto que resulta fundamental para nutrirnos y obtener un funcionamiento óptimo, no es lo único que define nuestra salud. Por eso, a partir de este momento los invito a interpretar este termino desde otra perspectiva, ¿les parece?

De entrada debemos estar claros de que solo quienes que dan a su cuerpo información apropiada y oportuna obtienen grandes resultados en lo que respecta a la salud. Para esto debemos definir que necesitamos ademas de una buena alimentación. Si visualizas tu salud a modo de una rueda darás igual importancia a lo que comes, bebes, piensas y sientes; tus traumas, los dolores

sin sanar, la relación familiar, social, laboral. Ademas, a tu desarrollo educacional, léase estudios, metas logros y fracasos… A tu espiritualidad, moral y tradiciones. El conjunto de todo esto y su balance resulta primordial para ser que nuestra rueda sea funcional y nos permita seguir adelante. Ahora, debemos ubicar dónde nos encontramos, cómo nos sentimos en estos diferentes aspectos que conforman nuestra rueda para así identificar fortalezas y debilidades y comenzar a trabajar. Luego que identifiques estos puntos debes tomar acción y buscar la información necesaria que te ayudará a obtener mejoría y así luego ver grandes resultados.

Una pregunta que escuchamos mucho cuando hablamos de la salud. Pero realmente sabemos a qué hace referencia.
EL COUNTRY JULIO 202290

10 consejos para balancear nuestra rueda

Prepárate para cambiar tus patrones y entrégate humildemente a tus miedos, tus bloqueos y todo lo que se interponga en tu camino hacia la verdadera sanación. Debes estar dispuesto a ser sincero contigo mismo y perdonar. Atender a esas heridas que realmente nunca has sanado, ser compasivo y paciente contigo mismo. Reemplazar los pensamientos negativos por amor y compasión. Debemos dejar atrás el pasado y abrazar nuestro futuro. Mirémoslo como un viaje, no un destino.

1. Tomate el tiempo que necesites. Muévete a un ritmo que sea adecuado para ti. Lo que sea que elijas asumir primero debe ser a tu tiempo.

2. Un cambio saludable a la vez. En cuanto a la comida, abre tu mente respecto a cómo hacer reemplazos naturales de los productos cotidianos que consumes. Hacer cambios importantes puede ser difícil y probarás cosas que funcionan y otras que no. Date un poco de holgura, pero apégate a los pequeños objetivos que te propongas.

3. Trázate metas. Establece metas y escríbelas. Ponte plazos y fechas específicas para lograrlas. Si no tienes éxito o no logras tu objetivo, no te rindas. Piensa en lo que salió mal y qué hábitos puedes cambiar.

4. Duerme más. Puede conducir a una mejor salud, un pensamiento más claro, menos estrés, una mejor inmunidad, una memoria más fuerte y un mejor bienestar general.

5. Hidrátate. Bebe más agua. La deshidratación puede provocar fatiga, aumento de peso, presión arterial alta y colesterol, así como una variedad de efectos secundarios. Trabaja en mantenerte hidratado y te sentirás mejor. Tu cuerpo te lo agradecerá.

6. Prueba una rutina de atención plena o mindfulness. Puede ayudarte a aumentar tu atención y capacidad de concentrarte, disminuyendo distracciones y estrés. Comienza con unos minutos al día y aumenta en el tiempo.

7. Come alimentos integrales. Apoya a los productores locales con garantía orgánica y negocios que te ofrezcan alimentos de calidad. Comer en este orden te ayudará a aprovechar más tus alimentos: vegetales, proteínas y grasas, luego los almidones. Si te alimentas así el 80% del tiempo, verás resultados.

8. Tiempo para relajarte. Guarda tu teléfono al menos una hora antes de irte a dormir. La luz azul de tu teléfono interrumpe tu ciclo de sueño. Desconectarse mucho antes de acostarse permite dormir mucho mejor y descansar más, además de brindarte un tiempo valioso antes de acostarte para conectarte contigo mismo y con aquellos que te rodean de una manera significativa.

9. Encuentra buena compañía. Haz un esfuerzo por acercarte y conectarte con otros. Trabaja en construir y mantener

relaciones significativas en tu vida. Sentirte conectado con los que te rodean te proporcionará un sistema de apoyo para cuando las cosas se pongan difíciles y a la vez, contribuirán a tu felicidad general día tras día.

10. Respira hondo. Los ejercicios de respiración profunda, incluso el simple hecho de contar respiraciones durante un periodo de tiempo determinado, te ayudarán a sentirte centrado y tranquilo (puedes investigar sobre la rutina de respiración del Dr. Andrew Weil).

Estos pequeños consejos te ayudarán a tomar el camino para lograr balancear tu rueda y alcanzar una salud mucho más plena. Ahora, manos a la obra: Identifica donde estás en cada aspecto que conforma tu rueda y elige uno con el que vas a trabajar. Puedes utilizar esta imagen para ayudarte:

IMAGEN DE LA RUEDA

Mediante esta rueda clasificarás las diferentes áreas de tu vida en una escala del 1 al 10, según lo satisfecho que te sientas con ellas (estos están relacionados con los siete pilares del cuidado Unapersonal).vezque hayas terminado podrás ver qué áreas necesitan más atención. A partir de aquí, intenta concentrarte en algunos pequeños cambios que puedas realizar durante los próximos tres a seis meses, en función de las áreas que consideres que necesitas trabajar más.

Me despido citando las palabras de Gaby Bernstein: “Don’t sweat the small stuff. Ella dice: “Es demasiado frecuente que nos encontramos flipando por cosas insignificantes. Estos mini colapsos agotan y drenan tu energía y arruina tu flujo. Concéntrate en lo que importa y no te preocupes por las cosas pequeñas. Fluye”.

JULIO 2022 EL COUNTRY 91 W W W T H E B L I S S F U L M I N D C O M W E L L N E S S W H E E L S O C I A L (Fee ing connected to others) S P I R I T U A L (Persona growth sense of purpose E N V R O N M E N T (Safe and comfortab e l v ng space M E N T A L Strong and healthy m ndset) P H Y S I C A L (Exerc se nutr tion qua ty of sleep R E C R E A T I O N A L Hobb es fun downtime E M O T I O N A L (Tak ng care of your needs and feelings W W W T H E B L I S S F U L M I N D C O M W E L L N E S S W H E E L S O C I A L Fee ng connected to others) S P I R T U A L (Persona growth sense of purpose) E N V R O N M E N T (Safe and comfortab e l v ng space) M E N T A L Strong and healthy m ndset) P H Y S I C A L (Exerc se nutr tion qual ty of s eep) R E C R E A T I O N A L (Hobbies fun downt me E M O T O N A L (Tak ng care of your needs and fee ings
EL COUNTRY JULIO 202292 JUNTA DIRECTIVA 2021-2023 MANUEL CÁCERES RODRÍGUEZ PRESIDENTE FRANCISCO SANTONI FIALLO VICEPRESIDENTE JOSÉ SANTELISES HACHÉ SECRETARIO ERNESTO MARTÍNEZ STAFFELD TESORERO GUILLERMO SICARD SÁNCHEZ VOCAL LUÍS ÁLVAREZ CARVAJAL VOCAL ROBBIE VICTORIA MENDEZ VOCAL GUILLERMO ÁLVAREZ GARCÍA-GODOY VOCAL JOSÉ DE MOYA SANDER VOCAL
JULIO 2022 EL COUNTRY 93 Memorias Santo CountryDomingoClub,Inc. 2021-2022

ESTIMADOS SOCIOS

Nos complace presentarles nuestra memoria anual, por medio de la cual ponemos formalmente en conocimiento los resultados alcanzados en el período comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022.

Durante este año, en el que hemos administrado las operaciones del Santo Domingo Country Club, lleno de retos a consecuencia de la pandemia del COVID-19, nos sentimos altamente satisfechos por la labor cumplida, siempre procurando el desarrollando de mejoras e inversiones en favor de todos los socios de nuestro Club, asegurando así su continuidad en el tiempo.

Las memorias comprenden el estado de posición financiera, el estado actividades y cambios en activos netos y, el estado de flujos de efectivo auditados, así como también un desglose de las inversiones más importantes realizadas en el período y los informes de los distintos

Endepartamentos.esesentido, ejecutamos inversiones en planta física, así como también en adquisición de equipos y maquinarias que contribuyen a la eficiencia en las operaciones del Club.

Este año realizamos inversiones con recursos propios por aproximadamente RD$120 millones de pesos, dentro de las cuales se encuentran las siguientes:

• Conclusión de la remodelación y remozamiento de la Sala Fiesta.

• Conclusión readecuación del área de minigolf, hoy Country Garden, un espacio para la celebración de eventos y actividades al aire libre; incluida la adquisición de una estructura y carpa.

• Conclusión de la construcción de cuatro (4) canchas de pádel, con las que incursionamos en la práctica de esta disciplina deportiva.

• Cambios de tejas e impermeabilización general en los techos del pabellón recreativo y de la casa club. Al cierre del mes de marzo se encontraban como obras y adquisiciones de equipos en proceso:

- Construcción de un Walking Trail para que nuestros socios puedan realizar caminatas dentro de las instalaciones de forma segura.

- Adquisición de nueva flotilla de carritos de golf (40 unidades), para sustituir y ampliar la misma.

- Adquisición de mallas de protección para el Driving Range. Otras inversiones realizadas fueron:

- Maquinarias para el área de Campo y Jardinería

- Equipos y mobiliarios para la cocina.

- Entre otros.

Al 31 de marzo de 2022, nuestro Club cuenta con una posición financiera sólida, con recursos suficientes para cubrir sus operaciones normales y para realizar inversiones necesarias, atendiendo a las cambiantes necesidades de los socios.

Nuestros estados financieros auditados al 31 de marzo de 2022 presentan activos totales por el orden de los RD$1,253 millones de pesos, de los cuales RD$372 millones son activos corrientes.

Este período fiscal finalizamos con un excedente de ingresos sobre costos y gastos de RD$159 millones de pesos. Los excedentes acumulados totales al finalizar este período ascienden aproximadamente a RD$1,100 millones de pesos.

EL COUNTRY JULIO 202294

DEPARTAMENTO DE DEPORTES

Natación

• Academias de niños y clases para adultos intensivas de verano.

• Participación en competencias externas, en las que niños, adolescentes y el equipo máster de adultos tuvieron la oportunidad de medir sus destrezas junto a otros clubes

Golf

• Torneo Best Ball en parejas, damas y caballeros. El mismo contó con un gran apoyo de participantes Seniors y Super Seniors.

• Torneo Pasados Presidentes, celebrado en el mes de octubre 2021.

Copa Presidente del Club. Nuestro evento anual más importante mantuvo su esencia, sobrepasando las expectativas del año anterior y puntualmente rompiendo récords de participantes en la disciplina de natación y en la categoría infantil-juvenil de golf.

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

• Instalación de fibra óptica para transmitir exclusivamente la data del departamento de seguridad.

• Compra de un NVR para aumentar la capacidad de almacenamiento de imágenes de video.

• Compra de cámaras, las cuales se colocaron en diferentes áreas operativas y recreativas del club, como estacionamientos, Mirador 18, puerta de salida y entrada de socios y oficina de servicio al socio, entre otros lugares.

DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES

• Celebración del Día de Reyes en el Área Infantil

• Celebración del Día de los Enamorados en el Country Garden con DJ Rafael David y música en vivo con Joseph Miller.

• Celebración del Carnaval Infantil.

• Regresamos al Sala Fiesta para celebrar en grande el Día las Madres.

• Domingos Divertidos para niños.

• Clases de pintura gracias al proyecto “Apadrinar a un artista”.

• Nueva utilería para robustecer los eventos de los socios.

• Se adquirieron nuevas mesas de madera para mejorar la apariencia del comedor privado.

• Clases de merengue para socios.

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS & BEBIDAS

• Restructuración de la cocina central: compra de equipos línea caliente y cambio del horno.

• Compra máquina de café para el restaurante Albatros.

• Compra de equipos para el Bar Country Garden (licuadora, máquina lavavajillas, fregaderos, refrigerador, máquina de café y vitrina caliente).

• Anaqueles de acero para almacenaje bebidas del Country Garden.

• Cambio de máquina de café para el área de la piscina.

• Compra de molino y máquina de café para el restaurante del area de tenis.

• Compra de mesas y paraguas para el área de la piscina.

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO

Mejoras en la calidad y suministro de agua

• Instalación de dos sistemas de presión constante, con bombas de 5 Hp y variadores de frecuencia, en la Casa Club y en el pabellón recreativo.

• Readecuación del sistema de ablandadores para el control de dureza.

• Instalación de lámparas ultravioleta para el control bacteriológico en todos los pabellones.

Instalación del centro de producción de hielo, compuesto por:

• Dos máquinas nuevas y rehabilitación de dos existentes.

• Instalación de sistema de ablandadores para el control de dureza.

• Instalación de un sistema de osmosis inversa

• Instalación de lampara ultravioleta.

JULIO 2022 EL COUNTRY 95

Mejoras realizadas en planta física

• Impermeabilización con membrana asfáltica de los techos de la Casa Club.

• Impermeabilización y cambio de tejas de la Sala Fiesta.

• Remodelación de camerinos de la Sala Fiesta.

• Construcción de caminería en la Sala Fiesta.

• Remodelación y ampliación de baños de colaboradores de la Casa Club.

• Remozamiento del patio español: jardín y mobiliario.

• Ampliación de las oficinas de seguridad y centro de monitoreo.

• Construcción de caseta para descanso de choferes y nanas.

• Construcción de dos canchas de pádel.

• Impermeabilización del Desk de madera, en el Sport Bar.

• Ampliación del techado de la nave de talleres de Campo y Jardinería.

• Construcción de badén y portón de entrada de empleados.

• Camino de malla lateral derecho del Driving Ranch.

• Construcción de caseta de sonido en el pabellón recreativo.

• Remozamiento de Country Garden.

• Cambio de las líneas eléctricas de media tensión que alimentan al complejo.

• Reparación y tapizado del mobiliario de la piscina y restaurante Albatros.

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA

En el Country Garden

• Instalación de un nuevo cableado estructurado. Los servicios ofrecidos son: data para punto de venta (antigua y nueva caja), cámaras, antenas para internet de socios y tabletas de comandas, oficina del profesional de golf y telefonía IP.

Equipos tecnológicos de oficina

• Actualización del parque de hardware: computadoras, laptops, switches y UPS, entre otros.

Proyecto digitalización documentos de socios

• El objetivo general del proyecto es modernizar el acceso a la información de los socios a partir del uso de tecnologías de la información y comunicaciones, para la formación de bases de datos con la descripción e imagen digital de los documentos de socios existentes. Este consta de un nuevo y moderno servidor + licencias ECM Laserfiche para su administración. Actualmente, este proyecto está en proceso.

DEPARTAMENTO DE CAMPO Y JARDINERÍA

• Ejecución del programa de labores culturales en el campo de golf Los Pinos y Las Caobas.

• Instalación de drenajes tipo francés en las zonas: approache frontal Hoyo 1, fairway Hoyo 4, fairway intermedio Hoyo 5 y zona de approach frontal Hoyo 8.

• Modificación de trampa Hoyo 4.

• Construcción de cartpath tees Hoyo 7.

• Renovación de la jardinera paralela al green Hoyo 2-3 tees para embellecer el entorno y facilitar las labores de mantenimiento.

Jardinería

• Diseño y paisajismo en el Country Garden y canchas de pádel.

• Instalación de geomalla, colocación de tierra, siembra enredaderas y jardinería vertical en Hoyo 19.

• Diseño de drenaje pluvial Hoyo 13.

Nuevos equipos

• 2 toro green master triplex 3400, para corte de greens.

• 1 toro greens pro 1260, para rolear los greens.

• 5 motodesmalezadoras sthil fs-280, para uso jardinería.

• 3 blowers sthil BR-600, para labores de limpieza.

• 2 C=cortasetos sthil HS-45 600MM, para poda de jardines.

Otros

• Instalación de tramerías en áreas de taller y almacén de productos químicos.

• Construcción de 1500 mts lineales de bordillos de protección a los cartpath del campo de golf los pinos.

• Techado de la nave de implementos y maquinarias del campo de golf y jardinería.

EL COUNTRY JULIO 202296

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.