
5 minute read
Acción Social
Como una manera de brindar soluciones integrales a los desafíos que enfrentan los niños y niñas que de una forma u otra cooperan con el Santo Domingo Country Club, la Junta Directiva ha firmado un convenio junto a Save the Children Dominicana, el cual define estrategias que permitan brindar soluciones integrales a los desafíos que éstos enfrentan. Las estrategias definidas se centran en los siguientes aspectos de apoyo y soporte:
• Actividades de protección. Se definen los criterios, perfiles y mecanismos de control y aceptación para la colaboración de adolescentes en edades comprendidas entre 14 y 18 años de edad, con la debida autorización de sus padres, madres y/o tutores. • Actividades de educación. Se crea un área exclusiva dentro de las instalaciones del Santo Domingo Country Club destinada para la educación de los niños, la cual contará con un tutor que brindará soporte en materia de lectura comprensiva y matemáticas. Adicional, el área estará disponible para consulta didáctica por parte de los niños. • Actividades de salud. El Santo Domingo Country Club incluirá en los operativos oftalmológicos y odontológicos de sus colaboradores a los niños que dan soporte a la entidad, con la finalidad de canalizar apoyos gratuitos en las necesidades de éstos.
Advertisement
A FAVOR DE LA NIÑEZ DOMINICANA
El Santo Domingo Country Club se une a Save the Children Dominicana, con la finalidad de aportar a las metas y objetivos de los planes del país en materia de derechos de la niñez.


OTRAS ACCIONES SOCIALES EN FAVOR DE NUESTRO ENTORNO
• Donación anual de bonos navideños a los caddies del club. • Cena anual navideña organizada para los boleros del club. • Cena anual navideña para el
Cuerpo de Bomberos Santo
Domingo Oeste. • Cena anual navideña para Hogar
Crea - Ensanche La Fe. • Donación de equipos de limpieza al Ayuntamiento Santo
Domingo Oeste. • Donativo de alimentos para actividad infantil - Escuela
Primaria Hermanas Mirabal (El Café, Herrera). • Donativo de alimentos para actividad navideña del Ayuntamiento Santo
Domingo Oeste.
El Santo Domingo Country Club y Save the Children Dominicana se comprometen a trabajar de manera conjunta y complementaria en favor del futuro de nuestra nación, la niñez”.



CONVERSANDO CON… DIGNO ROA
Artista visual
Como parte de las acciones sociales del Santo Domingo Country Club, la carrera de este joven artista ha sido apadrinada por la institución, con miras a forjar un mejor futuro para este talento local. El denominado Programa Anual de Artista en Residencia SDCC tiene como fin apoyar el arte y la cultura de la República Dominicana.


¿Cómo te inicias en el mundo del arte?
Desde niño mostré cierta sensibilidad hacia el dibujo y los colores. Casi todos mis recuerdos de la infancia giran en torno a la creación de imágenes, sea haciendo caricaturas, ilustraciones para la escuela o copiando las cosas que me rodeaban.
Cuéntanos un poco sobre tu
formación artística… Inicié mis estudios de artes plásticas en la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV), donde me gradué con honores en el año 2017. Luego tomé varios talleres con el maestro Amable Sterling, en la Facultad de Artes de la UASD, y posteriormente ingresé a Chavón, la Escuela del Diseño, donde me gradué Summa Cum Laude en el año 2019. Finalizada esta etapa realicé varios talleres, vía la escuela de escenografía avanzada de Pinewood Studios, donde he trabajado en múltiples proyectos cinematográficos como pintor escénico y escultor.
¿Cómo defines tu estilo? No me encasillo en un “estilo’’, siento que me limitaría.
¿Qué buscas a través de tu obra? Generar preguntas, establecer diálogos a través de ellas. La implicación política de los materiales juegan un papel muy importante en mi trabajo, así como la forma, el contenido y por lo general, la historia.
¿Qué ha significado ser apadrinado por el
SDCC? Para mí ha resultado muy significativo y edificante este apadrinamiento por parte del SDCC. Sin lugar a dudas me ha sumado en todo el sentido de la palabra; ha marcado un antes y después en mi proceso.
Cómo entiendes esto aporta a tu
crecimiento… De múltiples formas: desde la facilidad económica, hasta el honor de poder compartir mis conocimientos con parte de los socios del SDCC. Ha sido una experiencia muy grata y de mucho crecimiento profesionalmente. ¿De qué manera has recibido apoyo? A través de la venta de obras a socios del SDCC, de la asesoría por parte de su personal, y sobre todo, mediante el afecto y el vinculo establecido con mis estudiantes.
¿Alguna anécdota que te gustaría compartir con nosotros sobre esta experiencia?
Recuerdo con mucha gracia la primera semana de clases, donde una de las estudiantes en medio del proceso creativo me preguntaba, “¿Profesor y de verdad usted cree que esto va a salir bien?, porque la verdad es que no creo”. A lo que respondí: “Descuide, una obra nunca se echa a perder, el cuadro suele ponerse más interesante cuando empezamos a borrar”. Luego, al final del ejercicio la estudiante terminó sorprendida por los resultados obtenidos y rememorando las inquietudes del inicio… Esos momentos fueron muy gratos por el factor sorpresa y la risa que no cesaba.
¿Cómo vislumbras tu carrera a futuro?
Colmada de proyectos: exposiciones, colaboraciones con artistas, desarrollando mi obra internacionalmente y estableciendo diálogos a través de mi trabajo. Actualmente Digno Roa trabaja en lo que será su primera exposición " individual. Y desde ya, le deseamos el mejor de los éxitos. A través del programa “Apadrina a un artista”, el SDCC propone una agenda de trabajo que le permita crecer profesionalmente a los artistas participantes, durante un año.