identidad periférica

Page 8

identidad periférica Los territorios periféricos se tratan como lugares vanos debido al desvío de atención que supone el centro. Sin embargo, esto no implica falta de identidad. Cada sociedad tiene su paisaje propio porque es el re ejo del imaginario y las decisiones de un conjunto social. Por el parecido de su origen y el paralelismo de su evolución, las ciudades del área metropolitana sur de Madrid pueden entenderse conjuntamente. La investigación tratará de nombrar esta identidad común, el paisaje que las representa. Así como el contexto, la autopercepción y la representación externa (el diálogo con lo ajeno) son los factores que intervienen en la construcción de una identidad; también hay tres agentes que producen el espacio. Los profesionales del territorio producen el espacio concebido en el que se mueven las prácticas espaciales, el espacio percibido por los habitantes. Por su parte la cultura a través de espacios de representación produce espacio vivido. La identidad reside en el encuentro de las percepciones de los agentes productores de espacio. Analizando la historia territorial, recopilando relatos propios que reunidos expresan colectividad y buscando la imagen que se ha transmitido del territorio hacia otros lugares, se busca poder nombrar esta identidad, formar una imagen de la periferia sur de Madrid para que pueda ser revisitada. Esta imagen, como las percepciones que la forman, es dinámica, por lo que no pretende representar una verdad absoluta sino una referencia, tanto en contenido como en metodología. El enfoque multidisciplinar y abierto a distintas narrativas ha sido fundamental para formar una imagen justa y completa de la periferia y para entender su pluralidad en cuanto a escala y alcance. Palabras clave Imagen Territorio Representación Área Metropolitana Percepción Paisaje

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
identidad periférica by Irene Moreno de la Cita - Issuu