Periódico Contacto hoy del 18 de febrero del 2023

Page 1

Olvidaron de pronto el proyecto del tren a Mazatlán

Preocupa que inversión no deje derrama económica para Durango

Realizan kermés “Amor con Patas”

Este día se llevó a cabo la kermés “Amor con Patas” en el “Parque Perrón”, donde se tuvo la asistencia de familias interesadas en el cuidado por las mascotas y donde se tuvieron actividades como: exposiciones, concursos, vacunaciones y adopciones.

El sector empresarial duranguense se muestra preocupado ante los pocos avances que muestra el proyecto del ferrocarril a Mazatlán, cuyas obras hasta el momento se encuentran sin avances, informó el secretario del CCE, Mauricio Holguín Herrera. Recordó que el encargado del proyecto es el grupo Caxxor, el cual tiene proyectado crear un puente seco en Durango y una aduana de control en La Laguna, además de que sería la responsable también del puerto de gran calado en la ciudad de Mazatlán,

Repararán escuelas de todo el estado

Aplicarán 300 mdp en obras de infraestructura

Este año se contará con un recurso de 300 millones de pesos para aplicarse en el mejoramiento de las escuelas del estado, principalmente en tema de infraestructura sanitaria, informó el director del Instituto para la Infraestructura Física del Estado (INIFED) Emmanuel del Palacio Sicsik.

Será a través del Fondo de Aportaciones Múltiples que se estará contando con un recurso destinado a abastecer las principales demandas de las más de 5 mil escuelas en todo el estado, resaltando que este año el presupuesto se incrementó en un 35 por ciento, equivalente a 32 millones extras.

En total habrán de ejecutarse por medio del INIFED 140 millones de pesos y se priorizarán obras de ampliación de aulas, servicios sanitarios, bardas perimetrales, domos y canchas deportivas, además del recurso que la Secretaría de Educación tiene en temas de infraestructura.

El funcionario estatal puntualizó que desde 2015 existe una bolsa de recursos con aportaciones de todos los estados en Banobras, que en su momento

Se atenderán demandas de más de 5 mil escuelas.

se llamó “Escuelas al Cien” y que ahora se llama FAM potenciado, con el cual se ha venido haciendo rehabilitación de las escuelas de la entidad.

Aseveró que de ese rubro ya se ejecutó la primera parte y recientemente llegó un recurso adicional conocido como Anexo Plus, el cual ronda los 50 millones de pesos; “se trata de incrementos

Percibe diputada mayor coordinación en seguridad

Después de la falta de resultados por parte de Seguridad Pública Municipal en el gobierno anterior, se tiene confianza en que ahora se logren mejores re-

sultados, pues al menos ya se observa una coordinación entre autoridades estatales y municipales, señaló la diputada Sandra Amaya.

históricos que se están logrando gracias a las gestiones del gobernador Esteban Villegas”, afirmó.

Sinaloa. En ese sentido, el líder del Consejo Coordinador Empresarial reconoció que, si bien se trata de obras de gran impacto, preocupa que la inversión no deje derrama económica para Durango, por lo que constantemente mantienen diálogo con la Sedeco para garantizar la participación en el proyecto.

Consideró que parte del retraso en el avance de obras puede responder también al cambio que habrá el año próximo en la Presidencia de la República, que mantiene en la espera las grandes inversiones; “es propio de tiempos electorales, no quieren perder una inversión así”.

Confianza en proyectos de trenes

Por su parte Jaime Mijares Salum, recién electo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, señaló que este proyecto debe incluir su parte turística, ya que sería un modelo atractivo para explotar el turismo de la zona Sierra al nivel del tren “Chepe” en Chihuahua. Del mismo modo se ha dialogado con la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, para generar nuevos productos turísticos que tienen años en el tintero desde la asociación, como lo es un tren turístico que conecte Durango capital con el pueblo mágico de Nombre de Dios.

Van 217 organizaciones por recursos municipales

Se dará prioridad a las que atiendan temas humanitarios

Al término del registro de organizaciones sociales para formar parte de los apoyos del ayuntamiento capitalino, se tiene un padrón de 217 aspirantes a quedar en el comité y de esa manera poder recibir un subsidio, aunque no será el número definitivo, pues se analizarán todas las solicitudes, informó Guillermo Compeán, subsecretario de Atención Ciudadana en el Municipio.

El funcionario informó que ya se terminó el registro el pasado 2 de febrero, pues aunque la convocatoria marcaba como límite el 31 de enero para recibir las solicitudes, se determinó añadir dos días más por el cambio de las oficinas de la Secretaría, pues se perdió un día en este proceso.

Agregó que se tiene actualmente un padrón de 217 organizaciones que aspiran a quedar dentro y recibir un subsidio del

Gobierno Municipal; en la primera semana de marzo se reunirá el Comité de Fomento a las Actividades de las Organizaciones Sociales, para valorar cuáles ingresarán en el nuevo padrón de este 2023, pues se dará prioridad a las que tengan un trabajo de carácter humanitario.

Explicó que se trata de organizaciones que cubren el sector que interesa más al Gobierno Municipal para que reciba este tipo de recursos, como las que se dedican al apoyo a niños con cáncer, personas con discapacidad, adultos mayores, en general que se orienten hacia temas humanitarios.

Con respecto al número de organizaciones que podrán acceder a un apoyo económico del Gobierno Municipal, dijo que no se tiene una cantidad específica ni un límite, pues el año pasado se trabajó con 120 agrupaciones y en esta ocasión no se ha definido aún cuántas formarán el padrón.

Vamos por el intercambio cultural en los tres Durangos: Toño Ochoa

Orgulloso de la tierra que lo vio nacer, Toño Ochoa busca recuperar el intercambio cultural, de las riquezas naturales, históricas y la calidez de la gente entre los tres Durangos: el de Estados Unidos, España y México.

de febrero 2023 Año 25 No. 7647 Durango, Dgo., Mx. Sábado 18
Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3
Editor: Ricardo Güereca Por: Martha Medina Empresarios preocupados ante pocos avances.

Con las “perronas”, Toño Ochoa muestra compromiso por la paz duranguense

Fortaleceremos participación ciudadana en la democracia: Mojica

“Se nota el compromiso de Toño Ochoa para proteger a los duranguenses”, afirmó Alberto Bermúdez, comandante operativo de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) tras recibir equipo y patrullas con características adecuadas.“Las patrullas ‘perronas’ son una gran

ventaja, ya que antes traíamos vehículos de menos cilindraje”, recordó.Estas unidades permiten no solo tener más cobertura en la ciudad sino llegar a sectores de difícil acceso, como la Sierra, ya que son camionetas automáticas 4x4 que facilitan la atención a emergencias en lugares lejanos,

confirmó.“Además, tendremos uniformes completos de muy buena calidad y chalecos también para nuestra seguridad”, concluyó el comandante, previo a un operativo más de proximidad social realizado en la ciudad.

Percibe diputada mayor coordinación en seguridad

Después de la falta de resultados por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en el gobierno anterior, se tiene confianza en que ahora se tengan mejores resultados, pues al menos ya se observa una coordinación entre autoridades estatales y municipales, señaló la diputada Sandra Amaya.

La legisladora y coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local recordó que durante la pasada administración municipal de la capital la Dirección de Seguridad Pública

no funcionó, por lo que se espera que el actual titular “le ponga las ganas, se está viendo esa coordinación que están teniendo en la seguridad pública estatal, municipal y federal, ojalá que así sigan trabajando, nosotros festejamos que se sigan llevando a cabo los operativos, el cuidado de la ciudadanía con el respeto a los derechos humanos que siempre hemos pedido”, dijo. Agregó que se trabajará de la mano con las autoridades en el tema de seguridad, en el cual se reconocerá lo que esté bien y se

dirá lo que esté mal, pues el objetivo es que se logre un mejoramiento en la vida de los duranguenses. También se refirió al anuncio de que el anterior director municipal de seguridad pública se había afiliado a Movimiento Ciudadano, al señalar que no existe interés en lo que haga, pues lo más importante es el trabajo que se haga en la corporación, para señalar que lo que hagan las personas es su decisión, pues se van al peor partido que puede existir

“En el Congreso del Estado estamos a favor de crear las leyes necesarias para que los ciudadanos ejerzan sus derechos político-electorales y con ello garantizar su participación en la construcción de la democracia”, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Alejandro Mojica Narváez, durante la firma del convenio de colaboración entre el Poder Legislativo de Durango y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A nombre de los integrantes de la Sexagésimo Novena Legislatura y ante la presencia del magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña, el diputado destacó que a través de estos acuerdos se elevará el nivel del quehacer parlamentario en beneficio de la gente, por lo que la sociedad podrá contar con leyes de avanzada y acordes a las necesidades actuales. De esta manera, destacó el Parlamento Abierto que se mantiene en Durango para mejorar las leyes locales en beneficio para la gente; es el caso de la reforma electoral que se va a analizar a través de un debate profundo, teniendo siempre en consideración el sentir y beneficio del ciudadano. “El Congreso del Estado de Durango se encuentra comprometido con la sociedad duranguense, por lo que este convenio contribuirá a fortalecer las funciones de nuestro Poder Legislativo; la preparación

continua y permanente, así como la profesionalización, es fundamental para nuestras actividades parlamentarias”, señaló el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Bernabé Aguilar Palacios. Agregó que este vínculo tiene como objeto establecer las bases y mecanismos operativos para coordinar la ejecución de diversos programas, enlaces, estrategias y actividades en materia de capacitación, enfocados a la protección de los derechos político-electorales y el trabajo parlamentario que permita construir y transformar mejores oportunidades para los duranguenses. El magistrado del Poder Electoral de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, consideró que la formación y profesionalización es esencial en el fortalecimiento del sistema democrático garantista, por lo que se tendrán 20 espacios dentro de la maestría de Derecho Electoral para los trabajadores del Congreso del Estado. A través de este convenio de colaboración se celebrarán ciclos de conferencias, coloquios, seminarios, simposios, talleres, cursos, diplomados y actividades similares e Implementar posgrados en Derecho Electoral, para el mejoramiento de la función legislativa en esta materia; además realizar publicaciones conjuntas de artículos, memorias de eventos, así como de coediciones de interés común.

L2 Local Sábado 18 de febrero 2023
Llegan ya los operativos de vigilancia a donde antes no podían. Congreso y Tribunal Electoral elevarán nivel del quehacer parlamentario en beneficio de la gente.

No se hagan bolas, quien decidirá si Aispuro va o no de senador se llama Esteban Villegas. Sí, los papeles se han invertido, ahora cualquier posibilidad de que José llegue a representar a Durango pasará por el visto bueno del sanjuanero.

El tema de la semana sin duda ha sido la sarta de tonterías que vino a decir hace ocho días el líder nacional del PAN, Marko Cortés, respecto de las posibilidades de que llegue a senar el exgobernador.

Luego, el error garrafal de Cortés fue fortalecido al meterse con los priistas sin ninguna necesidad, particularmente contra los exgobernadores. Los calificó de muchas cosas, a pesar de que es posible que otra vez vayan de socios en el próximo negocio… oh, perdón, en la próxima elección. Los unió, ciertamente, pero en contra. Ninguno de los exgobernadores vivos quiere que José vuelva a ser senador, vista la estela de perjuicios en que dejó sumido a Durango. Todos, incluyendo a su tutor Maximiliano Silerio Esparza están que echan espuma por la boca ante el quebradero que dejó en la administración estatal. Es que pudiese ser senador plurinominal por el PAN, dicen unos, y otros, que hasta puede encajar en otra jurisdicción, pero… ni aquí ni allá lo quieren senando. Lo ven como un riesgo electoral alto para la posible coalición Va por Durango o por México, y el punto, es un hecho, quedará en la cancha de Esteban Villegas Villarreal. O sea, para más claridad, antes que el Senado, el sanjuanero lo mandaría llamar para hacer cuentas, primero, y después invitarlo al reclusorio capitalino.

Si les interesa el dato, trascienden hoy los estudios de Massive Caller en los que aparece Esteban dentro de los diez mejores gobernadores del país. Y eso que apenas está empezando, eh...

José Aispuro y Esteban Villegas no acabaron bien su relación, les recuerdo, pues el día 13 o 14 de septiembre pasados los sombrerazos estuvieron muy cerca de los jodazos (hay los que aseguran que sí se pegaron dos que tres soplamocos) entonces, lo más seguro es que Villegas no va a permitir que su antecesor siga burlándose de Durango.

La sospechosista defensa que vino Cortés a hacer de Aispuro la traía prendida de alfileres, y para colmo de males el líder blanquiazul tomó los peores rubros del gobierno pasado para presumir y defender “el legado de Pepe”.

mearon en la administración. Y bueno, sobre la seguridad en Durango, ni para qué profundizar. Nos lo tienen prohibido allá arriba y obligados tenemos que voltear mejor a ver las transas del futbol español, o las del balompié nacional, que están igual, grita el que tiene más saliva, no el que tiene más derecho.

Polls.mx publica su última encuesta sobre los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena y, como habíamos dicho, puntea Marcelo Ebrard, con 24.1 puntos, por 20.4 de Claudia Sheinbaum, 11.1 de Adán Augusto López y 4.8 de Ricardo Monreal. Es una encuesta, es un estudio subjetivo, algo susceptible de fallar o modificarse con el paso de los días.

Sin embargo, la encuestadora subraya que Claudia estuvo punteando todavía hace algunos días, pero ha venido deslizándose de forma muy marcada tras los últimos incidentes mortales en el Metro de la Ciudad de México.

Ayer trascendió que Sheinbaum no es mexicana, aunque tiene acta de nacimiento nacional, se aseguró que nació en Lituania, donde habría nacido también su padre, de modo que la caída de la jefa de gobierno seguirá libre, y sin red.

El tema, como les hemos platicado otras veces, sugiere que la pelea final por la candidatura estará entre Marcelo y Claudia, puesto que Adán Augusto y Ricardo aparecen muy rezagados, con un puntaje que cada vez se antoja más complicado para alcanzar a los de la punta.

No se vale, ¿que no hay nadie que la cuide?

El regio Christian Castro, que nada tiene qué ver con el hijo de Verónica, ha sido nombrado delegado regional del PRI para Nuevo León, Coahuila y Durango, para que preparen la tambora, la chela y el mezcalazo para darle una cálida bienvenida.

Tocará a Christian, quien no tiene el gusto de conocernos, conducir en nombre de Alejandro “Vandalito” Moreno los trabajos para escoger a la próxima camada de prospectos a diputaciones y senadurías en dichos estados, o sea, se las verá negras en nuestra entidad, van a ver.

Insistimos, no conocemos nada de su trayectoria, aunque se ve un buen tipo y quienes lo conocen dicen que es un hombre tratable, justo y serio, que seguramente sabrá darles lo que merecen a los tricolores suspirantes.

Una juez de distrito en la Ciudad de México emitió una suspensión provisional a favor de la ministra Yasmín Esquivel para evitar que los órganos de gobierno de la UNAM emitan algún comunicado sobre la acusación de que plagió la tesis con que obtuvo la licenciatura.

Explicado en otros términos, le cerró la boca a la UNAM para que no vuelva a manifestarse en torno al caso que, está debidamente comprobado, copió la tesis al estudiante Édgar Ulises Báez y, por lo tanto, obtuvo la licenciatura en Derecho con trampa. No está en condiciones de seguir en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero ella insiste en lo contrario, en sostenerse al costo que sea.

Hoy, las reacciones de los universitarios son virulentas y violentas exigiendo que renuncie a la Corte y que permita que la UNAM le retire la licenciatura que, repetimos, obtuvo con trampas.

No tiene la calidad moral, y obviamente que ni profesional, para seguir ocupando un puesto en el alto cuerpo colegiado del país.

Tata para largarse de México. No hasta ahora se ha rendido algún informe de por qué se perdió ante argentina y por qué quedamos como el perro de las dos tortas, sin Juan y sin las gallinas, “si teníamos todo para el imposible quinto juego…” Nosotros propusimos o, más bien, aprobamos la posibilidad de que fuese Hugo Sánchez el nuevo estratega mexicano, dado que ningún otro nacional puede presumir de los logros del ariete formado en el equipo de la UNAM, pero… pusieron a Cocca, entonces desde ahora están echadas las cartas, nos volverá a ir como en feria en el siguiente mundial, aunque los jilgueros televisos y demás empiecen a soñar en voz alta y nos hagan soñar a los demás.

Como se pudo observar durante la sesión en la que fueron ratificados los nombramientos en las direcciones de Servicios Públicos y de Medio Ambiente, pues mientras algunos regidores se manifestaron a favor de tal decisión, por considerar que al menos en uno de los casos no se tenían resultados, otros cuestionaron una de las designaciones por considerar un trasfondo político.

Sobre este último argumento, incluso coincidieron regidores de Morena y el PRI, quienes manifestaron desacuerdo con el nuevo titular de la Dirección de Medio Ambiente, debido a su identificación con el PAN y por considerar que podría ser el resultado de compromisos de carácter político, además de expresar dudas acerca de su perfil para ocupar el cargo, aunque finalmente la ratificación se dio por mayoría de votos.

En el caso de la Dirección de Servicios Públicos hubo menos cuestionamientos, aunque dos regidores mostraron sorpresa por el cambio, mientras que otros consideraron que fue una llamada de atención para que otros funcionarios mejoren su trabajo y resultados.

Habrá que observar si este fue el mensaje, si se comprendió y si da resultados.

El legado de Pepe pasa indefectiblemente por las 36 víctimas de la meningitis, primero, y por el desfalco grosero que perpetraron contra las arcas estatales todos, o casi todos los exfuncionarios estatales, dado que en todos lados se han hallado las linduras que per-

Se acuerdan del ridículo que hizo la senadora morenista Margarita Valdez cuando dijo que en la Ciudad de México hay políticos tan perversos que de seguro “movieron las ballenas” para que se cayera, pues ya hizo otra de las suyas.

Aseguró ayer en tribuna que el mejor remedio para atender a los niños con cáncer es que ya no se enfermen, pues cada vez son más los químicos cancerígenos que consumimos en los alimentos sobre todo, y quizá tenga algo de razón, pero… cómo que “que ya no se enfermen”.

Sí, trató de defender al patrón de las ácidas críticas de miles de mexicanos por no haber podido surtir los medicamentos anticancerígenos y permitir que murieran miles de personas, niños en su mayoría, pero… no supo explicar lo que pensaba y acabó enredándose en otra de las suyas.

Margarita, dicho con todo el respeto, es médico de profesión, pero sin práctica, por lo que seguramente olvidó ya por dónde se encuentra la Facultad de Medicina, por un lado, y por el otro, eso del micrófono no se le da. No deben prestárselo, porque con mucha facilidad provoca la risión.

Hablando de bicicletas digamos que en esta semana se designó a otro argentino, Diego Cocca, como director técnico de la Selección de México. Diego ha ganado un par de campeonatos y es de mediano pelo como para semejante responsabilidad, pero… pues nosotros no mandamos.

Lo pusieron los Irarragori, dueños de Orlegi Deportes o Sport, en acuerdo con Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas quienes, sobra decirlo, están más velando por sus intereses olvidándose de las intenciones de los demás futbolistas mexicanos.

Rápido, o demasiado pronto se les olvidó la vergüenza que nos hicieron pasar en Qatar los muchachos de Gerardo “Tata” Martino y el propio estratega, quien sin temor a equivocarnos vendió el partido de México contra Argentina para que se cumpliera el ciclo de Lionel Messi, que anda por las canchas europeas dando sus últimas patadas.

O sea, antes que cobrársela a algún argentino, porque tras la eliminación de los aztecas se derivó una serie de episodios burlescos y ruines de los pamperos, pero los dueños del balompié nacional volvieron a tropezarse con la misma piedra. Ponen a otro argentino que volverá a rendir las mismas cuentas.

Es más, ni cuentas dejó el

Muchas veces hablar con la verdad sirve para poder escalar otras posiciones, pero luego hay casos en los que decir lo que pasó o lo que pasa es el peor pecado que haya cometido algún político. Es el caso de la diputada Marisol Carrillo.

No hace mucho tuvo la infausta ocurrencia de subrayar con plumón dorado que los morenistas “sí roban, sí mienten y sí traicionan”, y que salieron peor que los priistas.

Y no fue todo, aparte del raspón tan grande que le hizo a Morena, todavía fue más lejos al decir que Esteban Villegas será el mejor gobernador de la historia y quizá hasta del país de todos los tiempos.

La legisladora Carrillo se echó la soga al cuello y sentenció su pena de muerte por haber hablado de temas tan escabrosos, pero no solo eso, no solo hablar, sino afirmar que los morenistas no nada más no cumplieron con la arenga de batalla en la que ya nadie cree, sino por haber dudado de aquella gran bandera que se han comido enterita muchos mexicanos.

Esto es, que la señora Marisol se sinceró, se abrió de capa ante la gente y soltó de su ronco pecho lo que le quita el sueño.

El Movimiento de Regeneración Nacional se enteró de lo desbozalada de Marisol y, vas para afuera. La echó del partido sin juicio y sin nada. No le dio la más mínima posibilidad de defenderse, por lo que es posible que acuda ante el INE a exigir justicia y si acude, necesariamente habrán de dársela, pues cómo.

Los cambios que se dieron en el gabinete municipal sin duda dieron mucho qué comentar en estos días, no solamente porque fueron un tanto sorpresivos tanto para funcionarias y funcionarios, como para los mismos regidores, después de que fueran anunciados por el alcalde capitalino, además de que dieron lugar a distintas posiciones al interior del Cabildo.

Han de disculpar los papás del muchacho que vimos manejar una cuatrimoto por calles del fraccionamiento La Forestal, pero… hay que decirlo, qué poco aprecio por la vida. El niño, de algunos trece años o menos, llevaba una cuatrimoto poderosísima y a gran velocidad.

O sea, cuando pasan accidentes con niños en motos o cuatrimotos, no es la culpa de los niños, sino de sus padres, porque es seguro que un muchacho de esa edad no tiene para comprar un maquinón como esos, pero… en otros términos, mientras el niño se enseña, se anda ensartando por ahí y perder la vida de manera lastimosa. Es frecuente nuestra narración de accidentes de pequeños en cuatrimotos, lo mismo en las calles que en el rancho, en la montaña o en el desierto. Cuando menos acuerdan los pequeños se topan con alguna circunstancia a la que no pueden atender satisfactoriamente y viene el accidente.

Repetimos, ese día -el domingo para ser exactos- no vimos que le pasara nada al chico, qué bueno, pero… nada nos garantiza que no pueda suceder. Ojalá y sus padres le tuviesen un poquito más de cariño y lo protegieran mejor.

Canelas, sin temor a equivocarnos es uno de los municipios más bonitos de Durango, que se disfruta como en un paraíso del que no quisiera irse uno nunca, porque en verdad es bonito.

Pues resulta que la Tradicional Feria del Café y la Guayaba del presente año se realizará del 23 al 25 de febrero y con ella se abre la inmejorable oportunidad de conocer la región.

Hay hoteles y restaurantes para todos los gustos, incluyendo los más exigentes, pero… hay que reservar a tiempo, antes de que se los ganen. Yo, el que escribe, allá podrá saludarlos en esos días. Están avisados.

L3 Local Sábado 18 de febrero 2023

Vamos por intercambio cultural en los tres Durangos: Toño Ochoa

Propone diputada crear medalla “Hermila Galindo Acosta”

Con el objetivo de reconocer y enaltecer las luchas, el trabajo y desempeño de las mujeres duranguenses, la diputada Marisol Carrillo Quiroga propuso la iniciativa para establecer la medalla de honor

“Hermila Galindo Acosta”, la cual se prevé otorgar cada 8 de marzo de cada año.

“Nuestro Durango tiene un gran ejemplo de liderazgo, que luchó por el derecho de las mujeres; Hermila se quedó para siempre como ejemplo para todas nosotras, se convirtió en pionera en la reclamación de igualdad para las mujeres; fue ella la primera congresista de México en 1952”, precisó.

Al hacer uso de la tribuna dijo que de esta manera se busca rendir homenaje a una mujer que ha sido referencia de lucha revolucionaria y la primera congresista en el país, quien nació el dos de junio en el municipio de Lerdo.

De esta manera, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que ha dejado una vara muy alta. “No podemos quedarnos atrás; debemos continuar con este legado de lucha de igualdad de oportunidades que tanto hemos anhelado”, consideró.

Recordó que Hermila Galindo comenzó su acercamiento a la política el 21 de marzo de 1909,

cuando en Torreón, durante una ceremonia conmemorativa del natalicio de Benito Juárez, el abogado Francisco Martínez Ortiz pronunció un discurso exaltando al Benemérito y criticando el gobierno de Porfirio Díaz; donde el alcalde de la ciudad, Miguel Garza Aldape, recogió el original con el objetivo de que no se difundiera más allá, sin embargo, Galindo tomó en taquigrafía la pieza oratoria, por lo que pudo ser dada a conocer en Durango y Coahuila.

Carrillo Quiroga agregó que Galindo Acosta fundó y dirigió el semanario “Mujer Moderna”, el cual comenzó a publicarse el 16 de septiembre de 1915, haciendo una publicación con un enfoque de género adelantándose a su tiempo, luchando por el derecho al voto de la mujer.

Al respecto, sus ideales en defensa de los derechos de la mujer la llevaron a enviar una iniciativa al Congreso Constituyente, en la que planteaba la necesidad de otorgar el derecho a votar de las mujeres como un paso importante para incluirlas en la vida política.

Por ello, consideró necesario enaltecer el desempeño femenino, como un símbolo de reconocimiento.

Se gradúan 28 profesionistas de la EPEA-UJED

Orgulloso de la tierra que lo vio nacer, Toño Ochoa busca recuperar el intercambio cultural, de las riquezas naturales, históricas y la calidez de la gente entre los tres Durangos: el de Estados Unidos, España y México.

Así lo anunció en la segunda entrega del podcast “Arre con Toño”, en una charla con Yair, conocido como “El Traviezo”, quien

En el marco del 68 aniversario de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPEA-UJED) se llevó a cabo la ceremonia de entrega de cartas de pasante a la XXI Generación de la Licenciatura en Artes Visuales y Plásticas que cursó sus estudios profesionales del 2018 al 2022.

En el Auditorio Universitario se reunieron los 28 nuevos profesionales de las artes visuales y plásticas, acompañados de familiares, quienes recibieron de manos de las autoridades universitarias, padrinos de generación e invitados especiales, el documento que los acredita como egresados de esta institución fundada e instituida el 10 de febrero de 1955.

La directora de la EPEA, Silvia Isabel Nájera Tejada, les recordó que “han llegado hasta aquí y es el resultado del esfuerzo de ustedes, pero también de quienes los han acompañado. Los felicito en nombre de todas las personas que han puesto lo mejor de su esfuerzo para que ustedes logren acceder a una capacitación profesional, pero que también los capacita para la vida. Les exhorto a que crean en ustedes mismos y en las capacidades que lograron a lo largo de su carrera; permanezcan en su perfil, pues el arte es una necesidad humana muy impor-

tante”. Edla Wallander García, contralora general de la máxima casa de estudios, expresó un mensaje en representación del rector Rubén Solís Ríos, donde hizo extensiva la felicitación del líder universitario a los graduados y además les dijo que “es un verdadero honor ser testigo de esta entrega de cartas (…) como egresados de la UJED sigan siendo digno reflejo de la cultura humana a través de las artes visuales y plásticas que su talento y preparación les permite crear”.

La ceremonia estuvo amenizada por la Orquesta Sinfónica de la Escuela Preparatoria Nocturna y el acto cívico con la escolta de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración, y entre los invitados de honor destacó la presencia del subsecretario de Educación media superior, superior y particular de la Secretaría de Educación, Francisco Ibarra, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal; la secretaria académica, Claudia Monsiváis, y la secretaria administrativa, Gabriela Vital. También los padrinos de generación de 9º A, Carlos Gerardo Cárdenas y de 9º B, Víctor Gerardo Navarro, así como el presidente de la sociedad de alumnos, Héctor Gibrán Huerta.

en el Mundial de Qatar 2022, con bocina al hombro, puso a cantar a extranjeros canciones clásicas como Cielito Lindo.

Toño Ochoa invitó a “El Traviezo” a sumarse a esta reunión entre México, Estados Unidos y España, para promover Durango, pues Yair sale de Santa Ana, California, a diferentes partes del mundo a presumir la cultura na-

cional.

Los tres Durangos comparten más que el nombre, por eso se busca recuperar un intercambio que abra nuevos horizontes sociales, turísticos y económicos para todos, “y al mismo tiempo seguir celebrando nuestra identidad duranguense”, afirmó.

Por abrir convocatoria para becas municipales

Una vez que se abra el registro para la solicitud de becas ante la Presidencia Municipal de Durango, se tendrá la posibilidad de dar estos apoyos a estudiantes de todos los niveles educativos, sin que hasta el momento se tenga definido un número específico de solicitudes para su aprobación, informó Patricia Ibarra, directora municipal de Educación.

La funcionaria explicó que la cantidad de becas que se autorizará dependerá del número de solicitudes que se reciban, pues recordó que se trata de un programa que contempla apoyos deportivos, culturales, de inclusión

y académicos, además de que se tendrá la posibilidad de refrendar becas, en el caso de alumnos que hayan contado con este apoyo anteriormente, pues recordó que se trata de un programa que estará abierto al público en general y cualquier estudiante podrá acceder al mismo.

La inversión que se aplicará en este programa será de aproximadamente 4 millones de pesos en cada emisión de becas, que serán dos por año, pues el apoyo que recibirá cada estudiante será de 2 mil pesos en secundaria, 2,500 para media superior y 3 mil para educación superior, recursos que

podrán recibir, después de atender esta convocatoria, entre los meses de mayo y junio de este año, mientras los de la siguiente se otorgarán entre noviembre y diciembre.

Al mismo tiempo, señaló Patricia Ibarra que no se tiene un límite en cuanto a la cantidad de becas que podrán autorizarse, pues recordó que el presidente Municipal, José Antonio Ochoa, es muy sensible en este tema y sus indicaciones son de apoyar siempre a niñas, niños, jóvenes y adolescentes, por lo cual incluso si se ve que hay más necesidad se pedirán más recursos.

propuestas locales para Festival de la Ciudad

La directora del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) Virginia Ruiz Valles, comentó que desde inicios de año se ha venido trabajando en la conformación del programa de actividades del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” 2023, a realizarse del 2 al 16 de abril, y que espera sea anunciado en las primeras semanas del mes de marzo.

Resaltó que en la programación

se han ido integrando a los artistas y grupos locales que han presentado sus propuestas, sin embargo, lanza la invitación a los que aún no lo han hecho envíen su proyecto al correo festivales.imac@gmail.com. Como es bien sabido, el Festival de la Ciudad es una excelente oportunidad para destacar a Durango como un destino turístico-cultural, por lo que para esta edición se contará con el apoyo del

Gobierno del Estado, buscando fortalecer la oferta de actividades y brindarle ese impulso que lo posicione como un referente en el norte de la República. Los interesados en participar u obtener mayor información pueden comunicarse al 618 137-8740, en la Coordinación de Difusión del IMAC Durango.

L4 Local Sábado 18 de febrero 2023
IMAC
abierto a
En el podcast “Arre Con Toño”, Yair “El Traviezo” celebra identidad duranguense. Se debe reconocer lucha, trabajo y desempeño de mujeres duranguenses. Egresados recibieron de autoridades universitarias sus cartas de pasante.

Apuesta Sedeco por impulso de la industria minera

El gobierno de Esteban, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, busca seguir impulsando la industria minera con acciones que generen oportunidades de desarrollo, reactiven la económica y generen empleo, sostuvo el titular de la dependencia, Alfredo Herrera Deras. Lo anterior al realizar una visita a la mina “El Castillo” que se ubica entre los ejidos Otilio Montaño y Atotonilco, municipio de San Juan del Río, para reunirse con el director México y VP de Asuntos Corporativos de Argonaut Gold, Alfredo Phillips Greene, con el fin de analizar proyectos de crecimiento, conocer el estatus actual y realizar un recorrido por el yacimiento al aire libre del cual se extrae oro.

Además, refrendó el apoyo del Gobierno del Estado a los empresarios mineros por ser promotores de desarrollo económico y social

Ciudad de México.- En medio de la creciente digitalización del trabajo y la fuerza laboral, el nuevo informe de tendencias para 2023 de ManpowerGroup, “The New Human Age”, detectó el impacto de una serie de nuevos factores, como el cambio generacional en las expectativas de empleo.

“Las empresas que invierten en humanizar su lugar de trabajo obtendrán la aprobación y la lealtad de sus empleados. Y a lo largo del panorama económico incierto de 2023, el compromiso de los empleados será lo que impulse el desempeño y la resiliencia corporativa”, señaló Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica.

donde realizan procesos productivos e impulsan estas actividades para beneficio de la sociedad.

“Tengan la seguridad que nuestra prioridad es seguir brindando las condiciones para que los empresarios e inversionistas

mineros continúen incrementando las ventajas competitivas del sector, con el propósito de lograr el balance entre el desarrollo económico y social en armonía con la sociedad, sus comunidades y el medio ambiente”, destacó Herrera Deras.

La reducción de los requisitos de títulos universitarios para los solicitantes, la creciente división que enfrentan las mujeres en la fuerza laboral, la evolución continua del trabajo híbrido, y mitigar el riesgo en una economía global en constante cambio, son otros factores encontrados por ManpowerGroup. El capital humano se ha convertido en un importante diferenciador e impulsor del crecimiento económico. “The New Human Age” se enfoca las siguientes tendencias: El propósito y el equilibrio importan: para 2025, la Generación Z constituirá el 27% de la fuerza laboral y el 88% de los

a bajo costo con

canasta

Para bajar los índices de pobreza en la ciudad, la Dirección de Desarrollo Social y Humano comenzó el programa “GIRO Mercadito sobre Ruedas” para que las familias tengan productos de la canasta básica a bajo costo y protejan su economía.

Junto con Medio Ambiente, Servicio Públicos y Desarrollo Rural, se involucrará a restauranteros y negocios que generan residuos orgánicos, para recolectarlos y hacer composta, confirmó Jorge Herrera Castro, titular de Desarrollo Social.

Tendencias de la fuerza laboral en 2023

trabajadores de la Generación Z dice que la pandemia ha afectado lo que quieren de su trabajo frente al 65% de los trabajadores mayores de 55 años.

Romper el techo de papel: en 2022, el 75% de las empresas reportaron escasez de talento. Para ampliar sus grupos de talento, más empleadores están reduciendo o eliminando los requisitos de títulos universitarios y, en cambio, se centran en las habilidades adquiridas a través de la experiencia laboral y de vida previa.

Buscar trabajadores mayores para aumentar la participación en la fuerza laboral: Sin embargo, solo el 19% de los gerentes de contratación buscan activamente

contratar a jubilados que regresan, lo que crea otra desventaja para los adultos mayores.

Mejorar las habilidades de los trabajadores o se mejorarán a sí mismos: el 57% de los empleados ya buscan capacitación fuera del trabajo, porque los programas de capacitación de la empresa no les enseñan habilidades relevantes, no avanzan en su desarrollo profesional o no los ayudan a mantenerse competitivos en el mercado.

Las mujeres están más motivadas que los hombres para trabajar en la oficina: el 41% de las mujeres mencionan la sociabilidad/conexión, una clara segmentación entre el trabajo y el hogar, una colaboración más eficiente,

La composta producida será para agricultores a fin de mejorar el suelo de sus parcelas y con ello obtener una mejor cosecha, la cual se venderá en el “Mercadito GIRO” con precios preferenciales en colonias de alta marginación, explicó.

Un porcentaje del recurso que se reúna será devuelto a la misma comunidad en apoyos como cobijas, hules y más, para contribuir más a la disminución de la pobreza entre los duranguenses, finalizó el funcionario municipal.

la facilidad para hacer el trabajo y tener un lugar para concentrarse como factores para acudir a la oficina.

“Contrario a lo que muchos piensan, las mujeres podrían ser las más afectadas en su desarrollo profesional si permanecen en esquemas de trabajo remoto. Casi 4 de cada 10 mujeres señala que es menos probable tener acceso a tiempo con líderes, 3 de cada 10 mujeres reportan menos posibilidades de ser consideradas para una promoción, indicó Flores Barragán.

L5 Local
Sábado 18 de febrero 2023
Brindan
básica
“GIRO Mercadito sobre Ruedas”
Visita Alfredo Herrera Deras mina El Castillo, en San Juan del Río. Bajarán índices de pobreza con programas de compostaje y producción de alimentos.

Invitan a asamblea diocesana de Pastoral Litúrgica

La Pastoral Litúrgica de la Iglesia local invita a todos los agentes de pastoral a participar en la asamblea diocesana que se llevará a cabo el próximo 25 de febrero, de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Centro de Pastoral, ubicado en calle Zarco, número 209, en la zona centro de la ciudad local.

Se expondrán temas de interés para el fortalecimiento de la pastoral, además de dinámicas y mesas de trabajo. Mismos temas serán explicados por integrantes de la comisión y por el presbítero asesor Juan José Martínez Mireles.

Se pide una cuota de recuperación y para mayores informes las personas interesadas en participar pueden comunicarse directo al número 618 158 71 00.

Equipa Insabi hospitales 450 y el Materno Infantil

Durango es un referente mundial en la atención de pacientes diagnosticados con meningitis, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, durante la visita del titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) Juan Antonio Ferrer Aguilar, al reiterar que gracias al trabajo coordinado con la Federación se logró el equipamiento del Hospital 450 y Materno Infantil, para responder a las necesidades de pacientes y familias con este tipo de casos.

Desde los primeros casos de meningitis el Gobierno del Estado realizó gestiones con la Federación, que a la fecha ha invertido más de 250 millones de pesos y están comprometidos por un año más a apoyar y garantizar el acceso a los medicamentos y especialistas de los duranguenses.

La secretaria de Salud, Irasema Kondo, comentó que se diseñó y puso en marcha el Plan de Atención a la Emergencia Sanitaria por Meningitis Aséptica, regido por 7 ejes de atención: Fortalecimiento de los recursos humanos,

Educación y deporte ayudan a combatir adicciones

La lucha contra las adicciones no solamente requiere acciones como el retiro de lugares donde se venden drogas, sino también la participación de la población a través de la educación, de la práctica del deporte, para lograr mejores resultados, señaló la regidora Martha Palencia.

Al referirse a las acciones que se han realizado para combatir la venta de drogas, así como a la situación que se presenta actualmente con el consumo de tales sustancias, la regidora dijo que se trata de un cáncer que la sociedad tiene, pero que se puede erradicar por los ciudadanos a través de la educación, no solamente del trabajo que se realiza en seguridad.

“Si pudiéramos tener desde muy pequeños la educación de decir: No, gracias, yo paso, quiero vivir, ser sano, ser deportista, quiero cosas bonitas para mi vida y no a punta de meterme cosas, sustancias, que sabemos que es

una felicidad ficticia y que trae un acabose para tu vida en todos los aspectos”, dijo, al considerar que se tiene que trabajar en todos los rubros, en la parte desde el Gobierno Federal con la Marina, con el Ejército que está en esas manos, la del Estado y del mismo Municipio con la policía preventiva, tendrán que trabajar su situación.

Sin embargo, considero que desde el ámbito de salud, de sociedad, de formadores de educación, también se tiene que trabajar mucho desde adentro de las personas, de la estructura de los niños para que puedan decir: “No gracias, yo paso, prefiero jugar baloncesto con mis amigos que engancharme con las drogas”.

Finalmente, consideró que se trata de una responsabilidad desde casa y de las autoridades, porque se trata de una situación que ya rebasó a todos.

Inauguran cuarto piso del HG-450 y ponen en funcionamiento 65 camas censables.

Adquisición y suministro de insumos quirúrgicos, Adquisición y suministro de medicamentos y material de curación, Fortalecimiento de la infraestructura física y la adquisición y suministro de equipamiento médico, Apoyo a familiares de los pacientes con meningitis aséptica, Gestión, recepción y registro de donaciones y Formalización e integración de

libros blancos de las acciones realizadas.

El titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer, dio a conocer que se han invertido 154 millones de pesos en la reconversión hospitalaria del Hospital 450 y Materno Infantil, que permitirán mejorar la infraestructura y ampliar su atención. Por esta razón, fue partícipe

de la entrega del equipo médico y la inauguración del cuarto piso del Hospital General 450 en donde se sumaron 65 camas censables más, que dan un total de 236 camas censables para cubrir la atención de las especialidades de neurocirugía, cirugía general, trauma y ortopedia, y medicina interna.

Para Durango más médicos, medicina gratuita y hospitales bien equipados

Más de mil 100 personas han sido atendidas con cursos y talleres impartidos por los especialistas del Instituto Municipal de la Familia (IMF) para cuidar la salud mental de los duranguenses y evitar riesgos psicosociales, informó Toño Ochoa. Hombres y mujeres que laboran en 28 empresas

ción del Instituto, María Pérez Herrera. De esta forma, Durango construye una comunidad más sana; por ello, invitó a la sociedad a usar los servicios del Instituto, que acompañan a las familias en su salud emocional.

Con un trabajo coordinado, el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer, junto con el gobernador Esteban Villegas Villarreal, informaron que ya se trabaja en un modelo de salud para que los duranguenses cuenten con calidad y calidez, que los deje satisfechos y puedan expresar: “fui al hospital, me atendió bien el doctor y me dieron el medicamento que necesitaba”, señaló el titular del INSABI al anunciar los insumos e inversión en materia de salud para Durango.

Juan Antonio Ferrer dijo que gracias a estos esfuerzos en unidad y con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se adquirieron medicamentos que serán distribuidos en todo el país, además de detallar sobre los avances que se tienen con el modelo de reingeniería en el tema de salud, para contar con los insumos, personal médico, así como hospitales bien equipados. Como parte de esta reingeniería en materia de salud, se hace

una reconversión de clínicas y hospitales como el Hospital General 450, ampliando con equipamiento especializado, además de insumos y personal médico, enfermeras y todo lo que se requiera para una atención de calidad y calidez, afirmó.

Agregó que para ello se ha llevado a cabo trabajo de campo, casa por casa para determinar las necesidades de cada región y poder acercar la atención que se requiere; con la reingeniería completa estarán funcionando todos los centros de salud de Durango, además de atender en sus domicilios a pacientes que lo necesiten.

El Ejecutivo estatal informó que por parte de la instancia federal ha aportado 223.5 millones de pesos y 75 más de Durango, tan solo para atender esta enfermedad, además de todo su respaldo ante el escenario en el que se encontraba la Secretaría de Salud, en lo que se ha trabajado intensamente, lo que ha permitido mejorar esta situación a cinco meses del registro de los casos.

L6 Local
y 19 dependencias gubernamentales participaron en 65 talleres impartidos con el programa Balance Trabajo-Familia. A la par se implementaron otras acciones de difusión para la conciliación de la vida familiar y laboral, así como de corresponsabilidad familiar, destacó la encargada de la DirecSábado 18 de febrero 2023
Balance Trabajo-Familia atiende a 28 empresas y 19 dependencias. Nuevo modelo de reingeniería en salud ofrecerá calidad y calidez a pacientes. Salud mental de Durango, prioridad de Toño Ochoa

Fisgón En espera del veredicto México SA

AMLO: Internet para todos

Borolas: solo para los cuates Atracó a la CFE y a LFC

E l presidente López Obrador y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dieron cuenta de cómo avanza el programa Internet para Todos, un compromiso de campaña tendiente a que al término de nuestro mandato dejemos conectadas a Internet a todas las comunidades, a todos los municipios del país, detalló el tabasqueño, mientras el poblano subrayó que política, social y económicamente, no es posible aceptar que 20 millones de mexicanos queden sometidos a un retraso secular, a una severa marginación.

Cuando llegó a Palacio Nacional, detalló López Obrador, alrededor de 500 municipios del país (algo así como el 20 por ciento del total) no tenían posibilidad de comunicarse por medio de Internet, ni las cabeceras municipales; no se podía siquiera hablar por teléfono celular, y ahora hemos avanzando con el citado programa. Por su parte, Bartlett enfatizó que millones de niños en México no pueden quedar en desventaja frente a sus contemporáneos porque viven en lugares a

los que el acceso se considere antieconómico y no rentable. Esto es una inaceptable injusticia para el país.

El director de la CFE subrayó que en la rutina de la cotidianidad el tema puede pasar oculto para los otros millones, podía pasar inadvertido, pero el gobierno de la Cuarta Transformación sí los vio, sí los ha visto, por su estrecha vinculación con toda la sociedad y, pese a los enormes esfuerzos que se requieren, decidió integrar a estos 20 millones de mexicanos, a esos niños y adolescentes en formación, a este indispensable instrumento, Internet, pero para todos.

Bien, el gobierno de López Obrador procede como cualquier autoridad que se respete: atender las necesidades de la población y no a los jugosos negocios de un puñado de empresarios que en el festín privatizador se quedó con todo y nunca ve más allá del elevadísimo monto de sus ganancias, la mayoría de ellas, a costillas de la nación, facilitadas por el régimen neoliberal.

Tras el anuncio de López

Obrador y Bar-tlett, con el alto contenido social que implica, hay que recurrir a la memoria para conocer qué hizo otro gobierno,

Tesla: entusiasmo con prudencia

En días recientes ha generado revuelo la posibilidad de que Tesla instale una planta en nuestro país. La expectativa es producto del volumen de la inversión esperada (se estima que sería de miles de millones de dólares), del hecho de tratarse de la empresa automotriz más grande del mundo por capitalización de mercado, y todavía la mayor productora de autos eléctricos, así como del estatus de celebridad de su director general y principal accionista, Elon Musk. También ha sido motivo de interés mediático el planteamiento del gobierno federal para que las instalaciones se construyesen en Hidalgo y no en Nuevo León, pese a que el gobernador de esta última entidad, Samuel García Sepúlveda, ha cabildeado de manera intensa desde el año pasado para atraer a la compañía.

Ayer, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá una conversación telefónica con Musk para definir el anuncio de la posible llegada de la automotriz. El canciller aseguró que Tesla busca desarrollar un ecosistema en México con sus proveedores (20 por ciento de los componentes que emplean sus vehículos ya son manufacturados aquí), logística y el potencial para diversificar su producción. Además, mencionó la oportunidad de una sinergia con la industria de baterías de litio que arranca en Sonora.

Cuando ya se da prácticamente por sentado que la multinacional arribará a territorio mexicano, y que lo hará en el norte del país, es necesario exponer algunas consideraciones en torno a lo que se ha convertido en el movimiento corporativo más comentado en años. Sin subestimar la importancia y los beneficios de una inversión de esta magnitud, es necesario cuidar que, en el afán de cortejar a la iniciativa privada, no se incurra en políticas erróneas como las que tuvieron lugar durante el auge de la industria maquiladora, es decir, atraer capitales a costa de los salarios, los derechos de los trabajadores, el medio ambiente y la hacienda pública, por ejemplo, al dar tantos incentivos para que en realidad la inversión termine corriendo a cuenta del erario. En este sentido, es una señal de preocupación que desde junio de 2022 el gobierno de García Sepúlveda entregó a los proveedores de Tesla un carril exclusivo en un puesto de control fronterizo, sin brindar a la ciudadanía información alguna acerca de los términos en que se pactó este privilegio ni de cómo se gestionan los trámites de cruce de dichas empresas.

El tema laboral cobra particular relevancia por la conocida hostilidad del magnate de origen sudafricano a la organización de los trabajadores y las múltiples denuncias de malas prácticas patronales en sus compañías, las cuales se han disparado desde que se hizo con el control de Twitter, en octubre pasado. Sin ir más lejos, esta semana más de 30 empleados de la planta ubicada en Búfalo, Nueva York, fueron despedidos tras intentar sindicalizarse. Como en otras ocasiones, Musk mostró su desprecio por la ley al imponer una nueva directriz que prohíbe grabar las reuniones en el lugar de trabajo sin el permiso de todos los participantes, lo cual contraviene tanto la normativa federal estadunidense como las disposiciones neoyorquinas. Curiosamente, quienes mantienen un golpeteo permanente contra el gobierno mexicano por las supuestas infracciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia energética, nada dicen de las dificultades de conciliar las embestidas antilaborales del multimillonario con los compromisos del acuerdo trilateral para la protección del derecho de los trabajadores a la libertad sindical y la negociación colectiva.

Cabe esperar que la esperada inversión de Tesla se concrete para beneficio de la zona donde finalmente se instale y del conjunto de la economía nacional, pero también que las autoridades tomen todas las previsiones a su alcance con el propósito de evitar que las buenas noticias financieras acarreen indeseables costos sociales y humanos.

el de Felipe Calderón, en materia de Internet. ¿Cómo procedió? Descaradamente entregó al capital privado (Televisa-Telefónica Movistar-Megacable), mediante hoteles de conexión, 34 mil 500 kilómetros (propiedad del Estado) de tendido de fibra óptica, con cobertura nacional, que en ese momento tenían la Comisión Federal de Electricidad y la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) para dar servicio de Internet.

En mayo de 2009, como inquilino de Los Pinos Calderón presumió “la puesta en operación de una red de fibra óptica a nivel nacional con la cual México se moderniza en materia de telecomunicaciones. El objetivo del gobierno es buscar la expansión ordenada, competitiva, bajo reglas claras y no discriminatorias a los servicios de telecomunicaciones en las próximas dos décadas al menos”.

Sin embargo, para entregar al gran capital la red de fibra óptica del Estado, Borolas necesitaba deshacerse de un obstáculo: la paraestatal Luz y Fuerza del Centro, por ser la que poseía no el mayor tendido de fibra óptica, pero sí un inmejorable potencial económico. ¿Por qué? En ese momento, la red de fibra óptica de la CFE tenía un potencial de 2 mil 961 clientes por kilómetro; en cambio, el correspondiente a LFC era de 27 mil 273 clientes por kilómetro (en una de las zonas del país con mayor poder adquisitivo y desarrollo tecnológico), es decir, una diferencia cercana a 10 veces.

El ganador de la licitación

(léase un traje a la medida para el único postor, es decir, el grupo Televisa-Megacable-Telefónica Movistar) tuvo pilón: no solo se quedó con la fibra óptica del Estado (concesión por 20 años, renovables), sino que se obligó a la CFE a pagar el mantenimiento del tendido de fibra óptica que Borolas privatizó. Hasta ese momento, el tendido de fibra óptica del Estado implicó una inversión por alrededor de 30 mil millones de pesos, pero el grupo “ganador se quedó con todo por 858.6 millones, o lo que

El maíz en disputa

Mariana Bermúdez

es lo mismo, 2.8 por ciento de lo que al erario costó dicho tendido. Entonces, del descarado atraco de Borolas a un gobierno que garantiza Internet para Todos. Las rebanadas del pastel ¿A quién debe entregar López Obrador la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico? ¿A una golpista y represora como Dina Boluarte y lo que representa? Que se pronuncien los integrantes de esa agrupación (México, Colombia, Chile y Perú).

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

México es centro de origen y diversificación constante del maíz. El grano es el cereal base de la alimentación de la población mexicana, por ser fuente principal de energía en las dietas regionales, siendo así los maíces nativos un bien común. Además, también tienen un valor histórico, cultural, social, espiritual, económico, lo cual hace a esta semilla objetivo de intentos de privatización por parte de empresas agroindustriales trasnacionales a partir de su modificación genética.

El maíz genéticamente modificado (GM) es diametralmente distinto de los maíces nativos, pues está hecho sobre todo para forraje y para la industria de alimentos ultraprocesados, por lo cual no comparte las bondades que los granos nativos conservan. Sin embargo, sobresalen las afectaciones en diversos ámbitos que conlleva su producción: en la salud de las personas, en el medio ambiente, en la biodiversidad. El maíz GM es parte de un paquete tecnológico que incluye agroquímicos tóxicos como el glifosato, herbicida que es probable cancerígeno, de acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC).

Ante ello, han sido las comunidades campesinas, los movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil y colectivos, quienes durante más de 20 años han visibilizado los daños ocasionados por la liberación al ambiente del maíz GM y desarrollado propuestas de acciones contundentes para respetar los derechos de campesinas y campesinos, y los derechos humanos vinculados de la sociedad en general. Por ejemplo, en 2019 y 2020, un grupo plural y diverso de personas entregaron al representante del Ejecutivo federal una petición de decreto presidencial que estableciera condiciones suficientes para preservar la integridad de México como centro de origen del maíz, y la riqueza cultural e histórica en torno, a partir de legislaciones y políticas públicas.

No hubo respuesta inmediatamente por parte del Ejecutivo. Sin embargo, el 31 de diciembre de 2020, el Estado mexicano publicó un decreto presidencial para sustituir gradualmente el uso de glifosato, para cambiarlo por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas, además de revocar y abstenerse de dar permisos de liberación al ambiente de semillas de maíz GM. La fecha límite en la que se cumpliría este decreto: el 31 de enero de 2024. A partir de su publicación, empresas agroindustriales nacionales y trasnacionales han presionado al gobierno mexicano para revertir los efectos del decreto a partir de amparos y la desestimación de la evidencia científica existente en relación con los daños a la salud ocasionados por el maíz GM y el glifosato. Presiones a las que se han sumado representantes del gobierno de Estados Unidos. Los intereses que se trastocan a partir de las restricciones de importación de maíz GM a México son meramente económicos y están vinculados con los tratados de libre comercio, en particular con el T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá.

El lunes pasado se publicó un decreto presidencial que deroga el publicado en diciembre de 2020, y donde se busca resolver ambigüedades en torno al maíz GM. Este nuevo decreto continúa con la prohibición del uso del maíz genéticamente modificado en alimentos, como las tortillas, pero permite su utilización para el forraje y alimentos ultraprocesados. En un análisis comparativo (https://bit.ly/3k0sA7A) de ambos decretos, la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País ha presentado diversos temas que es necesario revisar con detenimiento. Entre ellos, resalta la importancia del principio de precaución para prevenir los posibles daños derivados de la liberación del maíz GM; pone atención en cómo los tratados de libre comercio ponen en riesgo la soberanía de los Estados, y lo indispensable de garantizar la autosuficiencia a partir de políticas públicas. Preocupa, principalmente, que la importación de maíz genéticamente modificado para uso en la industria y el forraje, en algún momento de la cadena de producción llegue a la alimentación humana, por lo cual la diferenciación propuesta en este nuevo decreto no es suficiente para evitar que exista una liberación al ambiente de maíz genéticamente modificado.

Los tratados de libre comercio como el T-MEC no deberían estar por encima de los acuerdos internacionales de derechos humanos. Por tanto, el bienestar común es prioridad en México, buscándose así garantizar los derechos humanos de la población, entre ellos el de una alimentación adecuada, el de la salud y el de un medio ambiente sano. Trayendo al presente a don Miguel Concha Malo, decía: necesitamos un paradigma agrícola liberador y ecológico, como el que practican pueblos y comunidades indígenas y campesinas; de seguir con el modelo industrial vigente, atentamos contra la reproducción de la vida misma y restamos nuestras capacidades para enfrentar la crisis civilizatoria actual en sus diversas facetas ( La Jornada, 13/6/20).

Sábado 18 de febrero 2023 L7

¿Por qué febrero tiene 28 días?

Una historia curiosa y cambiante

Sábado 18 de febrero 2023

Día Internacional del sindrome de Asperguer

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños a los cuales describió de la siguiente manera:

“Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor (…) La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño”.

A pesar que sus estudios fueron publicados en 1943, no sería hasta la década de los 90, que sus notas y descripciones cobrasen valor para los estudiosos del autismo y enfermedades neurológicas en general.

¿Qué es el síndrome de Asperger?

Ninguno de nosotros podrá negar que disfrutamos algunos meses más que otros. En el caso de febrero, algunos lo consideran como el mes más gris y aburrido del año, pero otros encuentran un encanto, casi que mágico, en su corta duración. Sí, febrero es un mes especial porque acaba antes; una experiencia que todos vivimos, pero que no siempre entendemos. Es por eso por lo que en Supercurioso te contaremos por qué febrero tiene 28 días. Entonces, si quieres salir de la duda, no dudes en seguir con nosotros a lo largo de este artículo.

Todo tiene una razón… ¡O varias! ¿Por qué febrero tiene 28 días?

1. Todo fue cuestión de cálculo para los romanos Vale recalcar que el segundo mes del año es el mes más corto y también el más atípico. En general, febrero es el mes con la menor cantidad de días, pero el número de estos varía en función del año, es por eso por lo que en algunos años febrero tiene 28 días, mientras que en otros (menos frecuentes) febrero tiene 29 días.

Ya con esto claro, podemos pasar a identificar aquellos hitos que nos llevarán a responder por qué febrero tiene 28 días. Lo primero que deberemos hacer es viajar a la antigua Roma, más específicamente a la Roma del Siglo VIII, a.C.

Los romanos de la época entendían el año a través del calendario de Romulus. Dicho calendario contenía solamente 10 meses de 31 días, dejando por fuera a enero y a febrero. Empezaba en marzo (coincidiendo con el equinoccio de primavera) y terminaba en diciembre. Solo contaba con 304 días porque en enero y febrero se presentaban las temperaturas más difíciles para el trabajo en el campo, que era el que sostenía la economía.

Con el tiempo, los romanos se dieron cuenta de que el no contabilizar los primeros días del año

implicaba complicaciones prácticas, además de que no se alineaba con el calendario lunar. Debido a ello, en una primera instancia, decidieron alinear el calendario con las fases de la luna. De esta forma, se completaron 355 días del año y se introdujeron los meses de enero y febrero. Acá comienzan a surgir las respuestas de por qué febrero tiene 28 días.

Empero, para los romanos, los números impares atraían la mala suerte. Entonces, para evitar que los días del año resultaran impares y poder alinear con las fases de la luna, decidieron que febrero solo tuviera 28 días. Pero la solución no duró mucho porque se determinó que la duración del año se debía determinar con el sol, lo que implicaba más días y algunas horas más para que todo concordara.

2. Al final, la respuesta la tuvo Julio Cesar

Debido a la confusión generada con el calendario anterior, Julio César, gran admirador de los egipcios y sus conocimientos, ordenó la elaboración de un nuevo calendario a Sosígenes de Alejandría, intentando superar el desfase del calendario que ya existía. Fue el gran impulsor de por qué febrero tiene 28 días.

Con el calendario solar propuesto por Julio Cesar, se fijó la duración anual en 365 días y 6 horas. Los 11 días de más se repartieron entre los meses, que pasaron de 29 y 30 a 30 y 31, excepto febrero, que quedó fuera del reparto por ser el último, contando solamente con 28 días. Ahora bien, para que las horas adicionales no se fueran acumulando, decidieron intercalar un día extra cada 4 años, lo que conocemos como años bisiestos, en los que el año cuenta con 366 días.

Según algunas otras teorías, el poder de los emperadores tuvo lugar en la decisión en por qué febrero tiene 28 días. Julio César tuvo la oportunidad de elegir un mes y ponerle su nombre, y eligió el quintil, que pasó a llamarse ju-

lius en su honor.

Octavio Augusto, una vez ascendido al poder, nombró el mes de sextil como augustus (agosto), y como tenía solo 30 días, y julio 31, decidió quitarle un día al último mes del año (febrero) para no ser menos que su antecesor. Ahora bien, no hay ninguna prueba que respalde esta leyenda del origen del calendario, a pesar de que se recoge en muchos artículos y ensayos sobre el tema.

3. Algunos desfases continuaron: Calendario juliano y calendario gregoriano Éste es un tema muy interesante, porque el año juliano de 365 días y 6 horas era 11 minutos y 14 segundos más largo que el año astronómico, lo que volvió a provocar errores y desfases temporales. A finales del siglo XVI, las fechas se habían corrido más o menos 10 días, empezando el otoño el 11 de septiembre.

Para enmendar este error, el papa Gregorio XIII, mediante decreto pontificio de marzo de 1582, abolió el calendario juliano e impuso uno nuevo, conocido como gregoriano. Se cambió la fecha “arbitrariamente” para que los equinoccios volvieran a coincidir el 21 de marzo y el 23 de septiembre. Por ello este desfase de 10 días se conoció como “los días que no existieron”, ya que del 11 de septiembre se pasó al 21 del mismo mes y año, sin más preámbulos.

Debido al cambio, se anularon algunos años bisiestos. Desde entonces los años son bisiestos si son divisibles entre 4, salvo que terminen en dos 00 (excepto 1700, 1800 1900, o 4000, 8000 o 16000).

El calendario gregoriano tiene una discrepancia de un día cada 3.323 años, lo cual lo convierte en un instrumento muy acertado y útil para medir el año astronómico.

El Síndrome de Asperger está incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista y es mucho más común que otros tipos de autismo, aunque también más desconocido.

Se trata de un conjunto de alteraciones sociales, donde a la persona se le hace difícil encajar y entender los protocolos de la sociedad, lo que termina generando conductas poco adaptativas y problemas de desenvolvimiento con otros seres humanos.

En realidad, estas personas pueden vivir su vida y triunfar en ella, pero su personalidad resultará un tanto extraña para los demás y es muy fácil que algún individuo, que no entienda que la persona que tiene Asperger, se sienta ofendido por su comportamiento. Tal como lo demuestra la serie televisiva, The Big Bang Theory, con el personaje de Sheldon Cooper.

Películas sobre el Síndrome de Asperger

El cine se ha fijado en el Autismo y en los Trastornos de Espectro Autista para desarrollar historias conmovedoras sobre la amistad, el amor y la fuerza de estas personas. Te hacemos una breve selección de películas sobre el Síndrome de Asperger:

Mi nombre es Khan. India. Director: Karan Johar. Año: 2010: un niño musulmán de Bombay tiene síndrome de Asperger. De adulto se enamora de una madre soltera que vive en San Francisco. Después de los atentados del 11-S es detenido como sospechoso de terrorismo. Él es inocente, pero su extraña conducta no le ayuda. Removerá todo para poder reunirse con Barack Obama para limpiar su nombre. Tan fuerte, tan cerca. Estados Unidos. Director: Stephen Daldry. Año: 2011: Oskar es un niño de 11 años con Asperger. Tras la muerte de su padre, encuentra un misterioso cofre con una llave y se lanza a la búsqueda de lo que esa llave puede abrir.

Mary and Max. Australia. Director: Adam Elliot. Año: 2009: film de animación que narra la amistad por carta que entablan un hombre de 40 años obeso de Nueva York y una niña autraliana de 8 años. Esta película expone la importancia de los vínculos de amistad más allá de las diferencias.

El faro de las orcas. España. Director: Gerardo Olivares. Año: 2016: Película basada en hechos reales. Lola es la madre de Tristán, un niño autista que ha mostrado interés por la visión de las orcas. Con la decisión de mejorar la salud de su hijo, Lola viaja a la Patagonia argentina y conoce a Beto, un guardafauna que tiene una relación especial con estos animales. Después de conocerse la vida de los tres cambiará para siempre.

Famosos que han padecido Asperger

Tal como dijimos en el punto anterior, tener Asperger no implica dejar de destacar, sino más bien todo lo contrario. Son muchas las personalidades famosas que tiene este cuadro neurológico. Algunas de ellas son:

Andy Warhol: Este famosísimo artista plástico no podía relacionarse socialmente y hasta tenía torpeza motora, algo que nadie pensaría gracias a sus pinturas.

Dan Aykroyd: Nadie se lo imaginaria, sobre todo, porque este actor se hizo famoso a través de las películas cómicas, pero en sus características de personalidad, hay varias aristas del Asperger.

Steven Spielberg: Para este hombre el Asperger ha sido una bendición. Aunque le impide relacionarse de forma fluida con otras personas, su condición lo hace obsesionarse con sus proyectos hasta el último detalle, lo que le ha convertido en uno de los directores de ciencia-ficción, más famosos de la historia.

Tim Burton: Aunque muchos lo catalogan como excéntrico, realmente este hombre lo que tiene es Asperger, pero al igual que Spielberg, esto lo hace ser un genio cinematográfico.

Keanu Reeves: Este actor con una sensibilidad enorme ante las cámaras, padece el síndrome de Asperger, cosa que no lo ha frenado en su carrera. ¿Qué hacer para celebrar el Día del Síndrome de Asperger?

Se ha avanzado mucho en la detección precoz del Síndrome de Asperger y la atención a estos pacientes, pero aún se hace necesario celebrar este día para visibilizar las necesidades específicas de los niños y las familias de personas con Asperger.

Para celebrarlo, puedes interesarte por conocer un poco más este síndrome, interactuar con personas que lo sufran y quizás descubrir que todos tenemos un poco de Asperger en nuestra personalidad.

También, puedes compartir información por medio de internet y utilizar el hashtag #autismo #TEA #síndromedeasperger #DíaInternacionalAsperger #HazEspacio #asperger.

L8 Local Sábado 18 de febrero 2023

San Juan del Río, Dgo.

Una joven de 27 años de edad murió en las celdas de la Policía Municipal de San Juan del Río, lugar en el que se lesionó a sí misma sin que alguno de los agentes se diera cuenta; su cadáver fue localizado este sábado, justo en el momento que sus familiares arribaron para llevarle alimentos. Según la información disponible, la víctima es Ana María O. G., de 27 años de edad, quien fue arres-

Mujer se quitó la vida en las celdas de la Policía

tada el viernes por la noche ante un reporte de vecinos, en el que la señalaron por el presunto delito de violencia familiar en contra de su hija de 9 años de edad. Esto último de acuerdo a la información de las autoridades. Según los datos disponibles, corporaciones de seguridad acudieron al inmueble en el que la ahora occisa vivía, en la localidad de Francisco de Ibarra Viejo (El Ranchito) sitio en el que la aseguraron ante el señalamiento de vecinos. Es-

tos apuntaron a los oficiales que, además de golpear a su hija de 9 años, habría proferido amenazas contra la infante y su abuela.Una vez que otros familiares se enteraron de la detención, acudieron al lugar para solicitar su liberación, pero solo tenían 3 mil de los 5 mil pesos que les pedían como pago de multa, por lo que no fue posible que saliera.Los allegados le llevaron la cena y un par de cobijas, pues ante la falta de recursos tuvo que pernoctar en la

Lo reportan muy grave tras volcar en la carretera a La Flor

Durango, Dgo. Un hombre originario de la localidad de San Bernardino de Milpillas se encuentra hospitalizado, muy grave, tras sufrir una lesión craneal en una volcadura ocurrida el viernes por la tarde en la carretera Durango-La Flor. La víctima es Silvestre Ramos Santillán de 38 años de edad, quien a causa de la fractura de cráneo fue internado en el Hospital General 450, don-

de su pronóstico es reservado, de acuerdo a los médicos que lo atienden. El incidente ocurrió cuando el afectado viajaba como acompañante en una camioneta, conducida por un familiar de nombre Erick Jacinto, de 25 años de edad. Se dirigían a la capital desde su lugar de origen. En una zona de curvas, el joven conductor perdió el control y volcaron, tras lo cual Silvestre quedó in-

consciente, por lo que, con ayuda de otro viajero, lo trasladaron a la ciudad de Durango para que recibiera atención urgente. Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana se encontró con los afectados cerca del poblado La Ferrería y se encargó del traslado al referido centro médico, donde este sábado el paciente sigue grave.

Chocó contra un taxi, lo volcó y escapó en su camioneta; lo detuvieron poco después

Durango, Dgo. Elementos de la Policía Vial pusieron a disposición del juez cívico a un sujeto que conducía una camioneta que mostraba daños significativos de un accidente de tránsito y que, al ser cuestionado al respecto, no dio una explicación clara de lo que le ocurrió.Más tarde se supo que el afectado es un taxista, cuyo coche terminó volcado a causa del impacto que le ocasionó el irresponsable muchacho, que acabó tras las rejas. La persona detenida es Brayan Alfredo D. C.,

de 24 años de edad y domicilio en la colonia Silvestre Revueltas, cuyo aseguramiento ocurrió a eso de las 03:30 horas de este sábado.

Mientras que el afectado es el joven taxista José Pablo Cruz Tovar de 19 años, quien fue llevado a recibir atención médica al Hospital General 450 tras las lesiones sufridas al quedar volcado en un Chevrolet Spark. El presunto responsable del percance iba a bordo de un una Nissan X-Trail de modelo reciente, que fue encontrada por agentes viales con daños se-

veros en la parte frontal, incluso con las bolsas de aire estalladas y sin luces, razón suficiente para ser abordado por los agentes de Vialidad, que en ese momento no sabían en qué hecho había estado involucrado.El personal lo detectó cuando circulaba por la calle Aldama, ya muy cerca de su casa, y lo abordaron para preguntarle lo que había sucedido. El varón, que se encontraba en estado de ebriedad, dijo que había sufrido un accidente, pero no aportó más detalles a los oficiales, por lo que tomaron la decisión de entregarlo al juez para que determine cómo proceder.Poco después, al revisar las evidencias de la volcadura del taxi, ocurrida en el bulevar Domingo Arrieta frente a Soriana Madero, se confirmó que Brayan era el responsable, por lo que se iniciaron los procedimientos correspondientes.

celda. Este sábado por la mañana, un hermano de la víctima volvió para llevarle un café y se encontró con la tragedia. De acuerdo al relato, al momento de permitirle acceso a la celda, él mismo -y el agente que lo acompañabase dieron cuenta de la situación, pero ya era demasiado tarde para prestarle ayuda, pues había perdido los signos vitales. Aunque será la necropsia de ley la que permita

establecer la hora del deceso, los reportantes apuntaron que, en el lugar, había objetos que, por norma, no deben entrar a una celda para evitar este tipo de situaciones; además, les extrañó que ningún oficial se diera cuenta de lo sucedido sino hasta que llegó la familia de la víctima. La investigación del caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Separó ilegalmente a sus hijos de su pareja; ya fue detenido

Mezquital, Dgo. Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que contaba con orden de aprehensión por el delito de sustracción de menores; el aseguramiento ocurrió en la cabecera del municipio de Mezquital. El detenido es Paulino “N” de 25 años de edad, quien fue trasladado a la ciudad de Durango para que responsa por la acusación ante el agente del Ministerio Público. De acuerdo a la información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el sujeto en mención acudió al domicilio de su expareja y madre

de sus hijos y comenzó a increparla por el proceso legal que ella había iniciado en su contra. En ese momento pasó por el lugar, la calle Zaragoza de la referida localidad, una unidad de la Policía Estatal y la mujer hizo señas a los oficiales, que se acercaron para recibir el señalamiento. Al verificar el estatus de Paulino, se confirmó que había un mandamiento judicial en su contra pendiente de cumplimentar, por la sustracción de los hijos que comparte con la denunciante, por lo que procedieron a su detención.

Amenazó a vecinos con pistola de juguete

www.contactohoy.com.mx de febrero 2023 Sábado 18 Pág. 2
Había ingresado por presunta violencia familiar

Usó pistola de juguete para amenazar a sus vecinos; acabó detenido

Durango, Dgo. Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto de 47 años de edad que amenazó con un arma de juguete a los vecinos que le pidieron que bajara el volumen de su música; el agresivo sujeto fue remitido a las celdas municipales por la falta cometida. El detenido es José Rodolfo T. A., de 47 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Aquila del fraccionamiento Villas del Guadiana II. Los hechos ocurrieron a eso de las 01:00 horas de este sábado, cuando uno

de sus vecinos fue a solicitarle que bajara el volumen de la música, pues no permitía que durmieran. Sin embargo, en lugar de acceder, se tornó agresivo. El sujeto en mención se llevó la mano a la cintura y desenfundó el artefacto, advirtiendo que no haría lo que le pedían. Acto seguido, la persona amenazada llamó al número de emergencias para reportar lo sucedido. Poco después llegaron elementos policiacos que, tal y como hizo el vecino ya referido, tocaron a la puerta de la casa en

la que, en efecto, seguía el ruido; Rodolfo salió, de nuevo agresivo, pero se llevó con la sorpresa de que ahora no era un civil, sino los policías. Los agentes le realizaron una inspección y encontraron entre sus ropas una pistola, pero de juguete, por lo que, si bien en la portación no hay delito, se procedió a su arresto, ante la posibilidad de que se le denuncie por amenazas. Al final, se lo llevaron y no le quedó otra que, antes de irse, bajarle al volumen de su estéreo.

Dejó la mitad de su cara en la terracería: se cayeron él y su amigo de una moto

Durango, Dgo. Dos adolescentes, de 13 y 14 años de edad, sufrieron una aparatosa caída al circular a bordo de una motocicleta por la colonia Miguel de la Madrid; uno de ellos sufrió el desprendimiento de gran parte del tejido del rostro a raíz del incidente. Los afectados son Alberto Carrizales Badillo, de 13 años de edad, y su amigo Derian Cervantes Calderón, quienes circulaban en una motocicleta Kurazai modelo 2013 cuando

ocurrió el incidente. Los hechos se registraron el viernes por la noche en la avenida Verano, sitio en el que, a causa del exceso de velocidad, el conductor perdió el control del vehículo y derraparon aparatosamente. Testigos, al darse cuenta de lo sucedido, llamaron al número de emergencias y al lugar arribó personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de ambos al Hospital General 450. Uno de ellos, según se anticipó, tenía desprendimien-

to de gran parte de un labio, así como una lesión que cubría gran parte del rostro, por lo que podría requerir intervenciones reconstructivas. Por fortuna, la vida de ninguno está en riesgo.

Sufrieron golpes leves pese a choque carretero frontal

FUNERALES HERNÁNDEZ

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Barrios Arellano, de 76 años, se despide para su incineración

Se despide para su incineración el cuerpo de la Sra. María Fuentes Salas, de 78 años Se despide para su incineración el cuerpo del Sr. Mario Ibarra Romero, de 76 años

FUNERALES GARRIDO

En capilla #1 de sucursal Lomas se está velando el cuerpo del Sr. José Antonio Soto Sotomayor, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad San José de Gracia, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Gerardo Garza Burciaga, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Priv. Tlatelolco 109 de colonia Azcapotzalco se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Márquez Fierro, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Labor de Guadalupe se está velando el cuerpo de la Sra. Evangelina López Galván, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.Un trabajador de una empresa maquiladora resultó con lesiones que obligaron a su hospitalización al ser víctima de una aparatosa caída en su motocicleta. El incidente ocurrió en la salida a Gómez Palacio. Aunque tuvo afectaciones de consideración, el casco le evitó daños severos en la región craneal.El afectado es Jesús Alberto Guerrero de 32 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Caminos del Sol y centro de trabajo en la planta Ecocable. El incidente ocurrió minutos después de las 17:00 horas del viernes, cuando el afectado conducía una motocicleta Italika en el distribuidor cercano al poblado 5 de Mayo.Justo al incorporarse

al bulevar Francisco Villa, según su propia narrativa, sintió que pasaba sobre algo de tierra suelta y perdió el control de la unidad motriz.El varón no solo derrapó, sino que se impactó contra el camellón central y acabó en el otro cuerpo de circulación, con golpes de consideración en diversas partes del cuerpo.Dijo sentir dolor en la región de la cadera y la cabeza, esto último pese a portar casco de protección, mismo que, dicho sea de paso, le evitó lesiones severas, pues resultó con daños visibles.Tras la atención inicial por parte del personal de la Policía Vial, fue llevado en ambulancia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para su tratamiento médico.

Nazas, Dgo.

Conducir a velocidad moderada y haber pisado el freno a fondo, no fue suficiente para evitar los daños derivados de un choque frontal ocurrido en el municipio de Nazas, pero sí para que no hubiera lesiones severas en los conductores involucrados. Los afectados son Jesús Alonso Valenzuela Armendáriz, de 55 años de edad, y Marvin Ezequiel Chavarría Chavarría de 27, quienes resultaron con golpes leves tras un choque de frente. Son originarios de Cuencamé y Lerdo, y ambos iban en vehículos de tra-

Durango, Dgo.

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social atendió, el viernes, un servicio médico atípico: un hombre que, en un par de órganos de su cuerpo, tenía atorados un par de objetos que, aparentemente, se había introducido como parte de una práctica sexual.

El afectado, que rebasa los 80 años de edad, fue reportado estable tras la intervención que realizó el personal del Hospital

bajo (transportes y distribuidora de paletas).Conducían, respectivamente, una Nissan NP-300 tipo “estacas” y un camión Volvo tipo volteo cuando ocurrió el accidente, en el kilómetro 50 de la carretera Rodeo-Nazas.Fueron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Nazas quienes acudieron a ese lugar antes el reporte ciudadano de un hecho de tránsito aparatoso. Al arribar se encontraron con las dos unidades sobre uno de los carriles, impactadas de frente, pero sin que los involucrados requirieran traslado a un hospital.Fue el

conductor del camión quien invadió el carril de circulación de la camioneta. Por fortuna, al darse cuenta de la situación, los dos operadores pisaron el freno a fondo y, aunque el choque fue inevitable, este fue lo suficientemente leve para evitar lesiones graves. Una vez confirmado que no había lesionados de consideración, la instancia municipal inició los procedimientos debidos. Ambos vehículos están asegurados, por lo que los trámites fueron complementados por los ajustadores de las empresas afianzadoras.

Regional de Zona No. 1.

Fue cerca del mediodía cuando, al área de urgencias, llegó un hombre de 86 años de edad que, de inicio, se quejó de dolor abdominal, por lo que se tomó la decisión de realizarle rayos “x”.

Estos revelaron lo que había ocurrido: un desarmador había ingresado por la cavidad rectal, mientras que, atorado en la uretra, estaba atorado un lápiz envuelto en un preservativo. Los médicos procedieron a

realizar la extracción de dichas piezas, lo que se logró sin mayores complicaciones, aunque no sin dolor para el adulto mayor que, tras el incidente, recibió una serie de recomendaciones para evitar un incidente similar en el futuro.

El varón reconoció que fue él mismo quien se introdujo dichos objetos al cuerpo, con lo que se descartó cualquier delito.

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 18 de febrero 2023
Iba de la maquila a su casa cuando se cayó de la moto; su casco le salvó la vida
Tenía un lápiz atorado allá y un desarmador más allá; se los sacaron en el hospital

Detienen a empleada de Rotor Flight por muerte de Érika Alonso

tor Baltazar, secretario particular del panista, perdieron la vida al desplomarse la aeronave el 24 de diciembre de 2018.

Con la nueva detención, la fiscalía suma una decena de aprehensiones de personas señaladas por el asesinato imprudencial de los panistas, a quienes la institución acusa de falsedad de declaraciones, entre los que destacan Ricardo Montiel Rodríguez, Iris Cristina N, María Magdalena Raya Ochoa, Israel Olguín Jiménez y Miguel N, también empleados de la firma.

Entre sus conclusiones sobre el accidente, el gobierno federal citó que la falta de mantenimiento por negligencia en los “actuadores” del helicóptero provocó el desplome.

Retienen a policías en Teloloapan tras abusos en operativo

Patricia Méndez / ‘La Jornada’ de Oriente Puebla, Pue. La Fiscalía General del Estado de Puebla dio a conocer que fue detenida una empleada de la empresa Rotor Flight Services, la cual daba mantenimiento al helicóptero en el que murieron en diciembre de 2018 el ex gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa, Martha Érika Alonso Hidalgo, mandataria poblana al momento del desplome de la aeronave.

La aprehensión se realizó el 15 de febrero, precisó el fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, quien aseguró que la investigación por la muerte de la pareja de panistas continúa.

Aunque no dio a conocer el nombre de la empleada ni el cargo que ocupaba, dijo: “consideramos que tenemos los elementos de prueba suficientes para acreditar su responsabilidad”.

Agregó que se han llevado a cabo acciones por “conductas culposas contra propietarios, empresas dedicadas al mantenimiento de la aeronave, solicitamos una importante cantidad de procesos, detuvimos a una empleada que se dedicaba al mantenimiento de la aeronave”.

El funcionario estatal fue interrogado sobre el tema durante una conferencia de prensa el jueves, en la que abordó distintos asuntos, entre éstos, los avances

del caso de Moreno Valle y Alonso Hidalgo, después de que la semana pasada fue liberado José Antonio Vázquez Torales, propietario de la empresa en cuestión, como medida cautelar gracias a un amparo que ganó.

El fiscal recordó que el proceso penal en contra de Vázquez Torales continúa, aunque podrá seguirlo desde su domicilio, gracias al amparo que un juez federal le concedió.

Rotor Flight Services daba mantenimiento al helicóptero Agusta modelo A-109 matrícula XEQBON en el que Rafael Moreno, Martha Érika Alonso, los pilotos Roberto Cope y Marco Antonio Tavera, así como Héc-

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó de manera directa a la firma Servicios Aéreos del Altiplano de forzar el vuelo de la aeronave pese a conocer que no estaba en la condiciones necesarias.

En marzo de 2020, la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregó el informe final del accidente, en el cual detalló que éste se debió a un problema mecánico provocado por falta de mantenimiento y omisiones de seguridad para operar, pues se tenía conocimiento de posibles fallas 11 días antes del percance, por lo que no debió volar.

Martha Érika Alonso asumió la gubernatura de Puebla 10 días antes de su fallecimiento, luego de obtener el cargo en una controvertida elección.

Fiscalía investigará denuncias de abusos en jardín de niños

Josefina Quintero M

Tras dos días de bloqueos en avenidas principales de la alcaldía Gustavo A. Madero para exigir el cierre del jardín de niños Ana Pavlova por presuntos abusos sexuales contra los pequeños, padres de la familia lograron ser atendidos por la Fiscalía General de Justicia.

Ante las alteraciones que presentaban los pequeños por los presuntos abusos, los padres salieron a la calle el 15 de febrero y se plantaron en la avenida Francisco Morazán para pedir la interven-

ción de las autoridades para el cierre definitivo de la escuela.

Los señores acusan a Mario Alberto Rubio Torres, hijo de la directora del plantel, como el agresor, por lo que presentaron varias denuncias y señalaron que son alrededor de 10 menores los que fueron víctimas de abuso. Luego del bloqueo, la escuela decidió suspender las actividades; sin embargo, los afectados siguieron en espera de la intervención de las autoridades, por lo que decidieron extender su protesta al día siguiente sobre el Eje Central

Lázaro Cárdenas, a la altura de la calle Poniente 112.

Los quejosos señalaron que pese a las denuncias la Fiscalía no ha actuado con prontitud y programó la atención a los pequeños hasta marzo, por lo cual decidieron tomar las vialidades como medida de presión.

Ante el caos que ocasionaron, la dependencia instaló una mesa de trabajo para atender a los denunciantes que ratificaron abusos físicos y sexuales contra los niños.

Personal de la Coordinación General de Investigación de De-

litos de Género, de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, así como del Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales y de la Dirección General de Atención a Víctimas, se comprometió a dar atención integral a las niñas y niños. Además, se acordó una reunión de seguimiento, se brindará terapia grupal a padres y se les explicó cómo se realizará el proceso penal.

Pide fiscalía 52 años de cárcel a exfuncionarios por caída de L12

Josefina Quintero M.

Ciudad de México. Después de que un juez de control negara la reapertura de la investigación por el colapso de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Fiscalía General de Justicia solicitó 52 años de prisión para los ex funcionarios acusados como responsables de la muerte de 26 personas.

La dependencia realizó la acusación directa contra siete ex servidores públicos, entre los que se

encuentran Enrique Horcasitas, quien fungió como director del Proyecto Metro durante la construcción de la también conocida línea dorada.

Además, se solicitó imponer una pena de 24 años de cárcel a los acusados de las lesiones que denunciaron 34 personas a consecuencia del desplome. El pasado 13 de febrero, el agente del Ministerio Público hizo la querella por escrito ante la unidad de gestión judicial cinco del Tribunal Superior de Justicia de Ciu-

dad de México.

Apenas el jueves 16 la defensa de los imputados fue notificada, por lo que su abogado Gabriel Regino se inconformó y manifestó su desacuerdo por medio de su cuenta de Twitter, donde expresó: “la Fiscalía ha formulado acusación y solicita 52 años de prisión contra nuestros representados”.

De acuerdo con los plazos del proceso que se realiza, está prevista que la próxima audiencia intermedia tenga lugar el 17 de marzo, en la que el Ministerio

Público hará la acusación y presentará las pruebas que sustenten los señalamientos, las cuales serán evaluadas por el juez, quien determinará su validez.

Horcasitas, Juan Antonio, Moisés, Fernando, Enrique, Ricardo, Juan Carlos, y Fernando fueron vinculados a proceso por su presunta participación en los delitos de homicidio y lesiones, ambos con la agravante de culposos, así como daños a la propiedad.

De cuerdo con las investigaciones que ha realizado la Fiscalía, el desplome de la trabe de la línea 12, en la intersección de las estaciones Tezonco-Olivos, fue a consecuencia de “errores graves en el diseño de construcción”, por lo cual se hicieron los señalamientos contra los servidores públicos que estuvieron a cargo de las obras, además de la falta de revisión.

En los próximos días se girarán los oficios para citar a audiencia intermedia y los imputados o representantes legales deberán acudir, de lo contrario el juez podría determinar que se giren las respectivas órdenes de aprehensión en su contra.

El Palacio Municipal de Teloloapan, Guerrero, fue tomado ayer por integrantes de la Policía Comunitaria Tecampanera, quienes retuvieron a ocho policías locales, luego de que estos y agentes de la Guardia Nacional mataran al dueño de una ferretería y les requisaran radios y teléfonos celulares. Acusan que los uniformados se dedican a saquear a los pobladores. Foto

Teloloapan, Gro., Elementos de la Policía Comunitaria Tecampanera (PCT) tomaron las instalaciones del ayuntamiento de Teloloapan, ubicado en la zona norte, y retuvieron a un grupo de policías municipales, luego de que efectivos de la Guardia Nacional les decomisaron dos radios de banda civil y ocho teléfonos celulares.

La detención de los agentes fue para lograr negociaciones con autoridades del gobierno estatal, precisaron.

Sin embargo, media hora después fueron liberados y trasladados al 41 Batallón de Infantería, luego de la intervención del alcalde de Teloloapan, el perredista Homero Hurtado Flores, quien negoció con los miembros de la PCT.

Al respecto, Raúl Bahena, comerciante y miembro de la PCT, denunció que el 11 de febrero, cuando incursionó el Grupo Jaguar, la Policía Estatal y la Guardia Nacional, les quitaron 50 radios y de-cenas de teléfonos celulares que no les han devuelto.

Recordó que en ese operativo perdió la vida el dueño de una ferretería por los golpes que le propinaron los elementos estatales.

Destacó que desde hace una semana Teloloapan vive un ambiente de tensión, pues las corporaciones policíacas y militares actuaron de manera prepotente: “nosotros no estamos en contra de que se presenten, al contrario, pero hace una semana hubo saqueo en varios domicilios que resulta-ron afectados”.

Más de mil 500 desplazados En ese sentido, demandó la intervención de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda: “cuando andaba buscando el voto, nos visitó y hoy que la necesitamos no ha venido a vernos”, lamentó.

Otro de los problemas que no se ha resuelto, tan solo en Teloloapan, sin incluir los de los municipios vecinos de Apaxtla de Castrejón y Cuetzala del Progreso, es el de los desplazados por la violencia que, según la PCT, suman poco más de mil 500, aunque la cifra podría ser mucho más elevada, mencionaron. El territorio de estos tres municipios se los disputan los grupos criminales de La Familia michoacana, Los Tlacos, Bandera, y Guerreros Unidos.

P3 Policía Sábado 18 de febrero 2023
Tramo del puente donde colapsó la línea 12 del Metro, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo Peritos durante los trabajos en el lugar donde cayó el helicóptero con la gobernadora y su esposo. Foto archivo Cuartoscuro
P4 Policía Sábado 18 de febrero 2023

No hay mañana para Alacranes y Lerdo

La serie se ha extendido al máximo después de cuatro vibrantes encuentros

Este domingo en punto de las 14 horas el estadio de Francisco

I. Madero, Dgo., será escenario del quinto y definitivo encuentro de la gran final entre Alacranes y Lerdo, de donde deberá surgir el campeón de la temporada 20222023 de la Liga Mayor de Beisbol de La Laguna. La serie se ha extendido a lo máximo después de que en la

primera semana ambos equipos hicieron valer su condición de local, mientras que en la segunda ambos ganaron en calidad de visitante. Han sido cuatro vibrantes partidos en donde ambas ofensivas han explotado.

Para el decisivo juego podrían verse nuevamente las caras Leonel Lizárraga y David Favela quienes fueron los dos mejores en juegos

ganados de la temporada y dos de los tres mejores en efectividad.

El mazatleco Leonel Lizárraga ya contando postemporada tiene récord de 11-1 esa única derrota fue precisamente ante Lerdo y David Favela en juego de temporada regular.

Cabe hacer mención qué en caso de que el partido de suspenda ya siendo legal, el reglamento

señala qué haría un sexto juego el cual sería en Lerdo. La novena arácnida sostiene su tercera final en su estadía en el circuito, curiosamente en cada una ha tenido como su casa ciudades diferentes, en 2009 jugaron la final ante San Pedro teniendo como sede el estadio Fco. Villa de Durango, en 2017 año en que lograron al momento su único

campeonato lo lograron en el estadio Carlos Romo de Guadalupe Victoria.

Por su parte la novena lerdense disputa su primera serie titular desde que cayeron en 2008 ante San Pedro y buscan su tercer gallardete. Todo está listo para que estas dos grandes novenas diluciden quién levantará el trofeo de campeón.

Llegó la hora del Sacatamales Bike Race

Grandes cantidades de adrenalina serán segregadas este domingo en El Carrizo

Este domingo en punto de las 10 horas en el poblado El Carrizo se llevará a cabo la edición 2023 del Sacatamales Bike Race, un evento de ciclismo de montaña que reunirá a cientos de duranguenses amantes de la adrenalina en una desafiante contienda por los bellos escenarios de esta zona del estado, Para este evento se contará con dos distancias, una de 25 kilómetros recreativa y otra de 50 kilómetros de competencia. Para la distancia recreativa se contará con categorías como principiantes varonil y femenil, así como Juvenil A de 12-13 años y Juvenil B de 14-15 años. Respecto a la distancia de competencia los

participantes serán segmentados en categorías según su edad, premiándose a los mejores de cada una, aunque las categorías se consideran abiertas teniendo como mínimo 3 inscritos en cada una, al no cumplir con este requisito se sumarán a la categoría de nivel mayor.

Podrán participar todos aquellos ciclistas que hayan cumplido debidamente su proceso de inscripción y cuenten con lo necesario para ser partícipes de este gran evento, bicicleta de montaña en buen estado mecánico, así como equipo de seguridad adecuado, casco y guantes obligatorios además de quedar debidamente inscritos.

En cuanto a la premiación, se entregará trofeo a los 3 primeros lugares de cada categoría y también del overall. Sobre los jueces serán designados por el comité organizador y sus fallos serán inapelables.

Las protestas tendrán que ser realizadas por escrito y acompañadas de una fianza de $500.00 la cual, de no proceder, no será reembolsable.

El comité organizador no se hace responsable de ningún tipo de lesiones o pérdida, ya que se considera como un riesgo deportivo y los puntos no previstos en la presente se resolverán el día del evento.

de febrero 2023 Sábado
18

Continúa el Estatal rumbo a los Nacionales Conade

Este fin de semana continúa la actividad de la etapa Estatal rumbo a los Nacionales Conade 2023, a partir de este sábado 18 y domingo 19 en los diferentes escenarios deportivos de la capital duranguense y del municipio de Gómez Palacio.

El Estatal de Triatlón se llevará a cabo este domingo 19 de febrero en punto de las 8:00 horas en la Alberca Olímpica 450, donde poco más de 40 triatletas duranguenses están en busca de su boleto al Macrorregional a desarrollarse en esta ciudad de Durango el 18 y 19 de marzo.

Por otra parte, todas las emociones del Deporte Ráfaga arrancarán este sábado 18 de febrero a las 11:00 horas en el gimnasio de la Sección 44 teniendo como protagonistas a las damitas que practican el baloncesto, mientras que los varones verán actividad a partir de las 11:00 horas en el Auditorio del Pueblo así como en el Instituto Tecnológico de Durango a partir de las 5:30 de la tarde.

El futbol femenil tendrá actividad los días sábado y domingo, arrancando el sábado a las 16:00 horas en las instalaciones de los campos Mendívil y Rodríguez en la Ciudad Deportiva de la capital del estado de Durango.

El taekwondo Inicia el sábado 18 a partir de las 15:00 horas, en las instalaciones del gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán, del Instituto Estatal del Deporte con la especialidad de poomsae, mientras que los combates iniciarán el mismo sábado a las 18:00 horas para continuar la actividad el domingo 19 de febrero a las 9:00 horas.

La cuna de la revolución albergará el Estatal de Beisbol y Boxeo, así como el campamento de la preselección de Handball, gracias al respaldo de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, quien ve el deporte como una herramienta para la recomposición del tejido social en La Laguna de Durango.

De ahí que la ciudad de Gómez Palacio será sede de la etapa Estatal de la especialidad del beisbol, a partir de las 2 de la tarde en los estadios Becker, Gómez Palacio y Felipe Ángeles, donde se estarán llevando a cabo los encuentros correspondientes al rey de los deportes. El boxeo se realizará en el gimnasio Luis L. Vargas de la ciudad de Gómez Palacio este sábado a partir de las 15:00 horas, mientras que el domingo la actividad arrancará a las 12:00 horas.

Por otro lado el Handball tendrá un campamento con la preselección, esto en la Escuela Secundaria Estatal “Profesor Juan Meléndez Medina”, en calle Clemente Flores s/n colonia Nuevo Gómez de Gómez Palacio, Durango.

En estas competencias surgi-

rán los atletas que representarán a Durango en la fase Regional de los Nacionales CONADE en su edición 2023, competencia convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte CONADE, a la cual asiste la crema y nata del deporte en México.

Futbol busca representantes al Regional

Todo se encuentra listo para el desarrollo de la etapa estatal de la disciplina del Futbol Soccer Femenil dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Serán dos partidos en la jornada

La ciudad deportiva será la sede de grandes enfrentamientos

inaugural para esta primera fecha, donde Gómez Palacio se medirá a Panuco de Coronado a las 16 horas en el campo Mendívil de la Ciudad Deportiva dentro de la categoría 2009-2010 y a la misma

hora Gómez Palacio enfrentará a Cuencamé en el campo Rodríguez en la categoría 2007-2008.

Destacar que son tres equipos por categoría, por lo que se estarán enfrentando entre sí en lo

que se conoce como round robin y el equipo con mayor número de puntos en los dos partidos será el que tenga la representación de Durango en la fase Regional a celebrarse el próximo mes en Zacatecas, donde los representativos de la entidad tratarán de poner en alto a su patria chica ante grandes selectivos. Resaltar que durante los días de competencia se les estará otorgando a los participantes

hospedaje y alimentación para que compitan como Dios manda. Se debe mencionar que el futbol femenil es una disciplina que ha otorgado grandes satisfacciones al estado en el pasado reciente, entre los logros se encuentran un par de medallas de oro en los años 2016 y 2019, así como un bronce en el 2017.

D2 Deportes
Sábado 18 de febrero 2023
Con triatlón, basquetbol, beisbol, taekwondo, handball y boxeo se otorgarán más boletos a la siguiente fase

Se la rifarán por un lugar en el estatal

Viajaron 23 jóvenes a Gómez Palacio para avanzar

Después de demostrar su poderío con los guantes de box en el selectivo municipal, los mejores peleadores viajaron a Gómez Palacio en la búsqueda de su pase a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Cabe señalar que para esta eliminatoria estatal los púgiles trabajaron con toda intensidad bajo

las instrucciones de sus entrenadores en el Gimnasio El Refugio con el objetivo que será lograr la clasificación al evento regional a celebrarse en Hermosillo, Sonora, en el mes de marzo.

Fue una gran decisión la de trabajar de manera conjunta todos los que conforman la selección de boxeo del municipio, ya

que siempre es mejor trabajar en equipo, tanto los exponentes como sus entrenadores, así mismo, se designó el gimnasio El Refugio como el lugar sede y con el firme propósito de realizar esta concentración para lograr un equipo consolidado. Este siguiente fin de semana se llevará a cabo

una segunda concentración y al final se realizará una evaluación a los pugilistas asistentes La selección de boxeo del municipio de Durango está integrada por Lizbeth Ortega, Ximena Palos y Jazmín Saucedo. Además de los jóvenes: Manuel Rubio, Josué Hernández, Manuel Hernández,

Sergio García, José Caldera, Diego Aguilar, Saúl Galindo, Jairo Romero, Jesús Mata, Gael Parga, Fernando Rincón, Luis Martínez, Hugo Barrón, José Hernández, Ángel Arellano, Ricardo Orozco, Brandon Fernández y Aarón Cháidez.

Sin contratiempos el chequeo médico de boxeo

Gómez Palacio recibe esta etapa rumbo a los Nacionales CONADE 2023

En la ciudad de Gómez Palacio todo se encuentra listo para que arranquen los combates dentro de la eliminatoria Estatal de Boxeo, la cual se desarrollará en el gimnasio Luis L. Vargas, esto luego de haber realizar con éxito el chequeo médico y la junta previa de boxeo, misma que fue encabezada por el enlace en La Laguna de Durango del IED, Diego de la Garza Adriano, el subdirector de la Dirección Municipal del Deporte de Gómez Palacio Juan Ramírez Fernández y César Cardoza Valdez, presidente de la Asociación de Boxeo.

En esta justa deportiva los pugilistas duranguenses buscarán su boleto al evento Regional, y para esto, este viernes se llevó a cabo primeramente el chequeo médico, que transcurrió sin novedades, así mismo se llevó a cabo la junta previa donde se dieron los pormenores de la convocatoria, donde tampoco hubo nada que aclarar.

El chequeo médico arrancó a las 19:00 horas, concluyendo hasta que el último boxeador recibió la atención, por lo que será este sábado por la mañana cuando se realizará el pesaje oficial y a las 15:00 horas empezarán los combates en el ring que ya luce

en el gimnasio Luis L. Vargas de la ciudad de Gómez Palacio. Destacar que todos los gorilitas y sus entrenadores durante su estancia en Gómez Palacio recibirán hospedaje y alimentación por parte de la actual gobernanza para que solo tengan que concentrarse en su desempeño sobre el cuadrilátero.

D3 Deportes Sábado 18 de febrero 2023

Todo listo para el Circuito Interclubes 2023

Se desarrollará este 18 y 19 con la participación de más de 200 tenistas

La Asociación de Tenis del estado de Durango está convocando a los tenistas de la entidad a participar en la Primera Etapa del Circuito Interclubes 2023 en las modalidades de singles y dobles, la cual se llevará a cabo este 18 y 19, así como también el 25 y

26 de febrero en las canchas de los clubes Olympia, Campestre y Guadiana en las categorías AA, A, B, C y D, desarrollo A y B, los cuales se podrán inscribir a la brevedad al teléfono 4421190087 en horas hábiles con Jessica Reséndiz, quien les podrá proporcionar

más información al respecto. Habrá cuatro etapas durante el año en las categorías AA, A, B, C, D, además de desarrollo A y B, para ello esperan la participación de poco más de 200 jugadores a partir de los 6 años, está será la primera ocasión que se realice en mucho tiempo con la participación de todos los clubes y el objetivo al final del año se va a obtener al tenista número uno de cada categoría, además que se realizará una premiación al final del año, una vez concluidos los cuatro torneos que se tienen previstos.

El certamen está enfocado a quienes van empezando para que tengan un torneo donde participar para que se motiven, para ello es un acierto que los 3 clubes que tienen canchas para el deporte blanco se vean involucrados y motiven la participación de sus agremiados, ya que otro de los objetivos es encontrar una nueva generación de tenistas, por lo que aproximadamente cada dos meses se estarán realizando los torneos.

Los primeros en entrar en acción serán los jugadores de desarrollo, en seguida tocará el turno a los amateurs y adultos este fin de semana del 18 y 19 de febrero en las modalidades de singles y para el 25 y 26 jugarán los que siguen avanzando en singles, pero al igual iniciará la modalidad de dobles.

D4 Deportes Sábado 18 de febrero 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Sin contratiempos el chequeo médico de boxeo

1min
page 15

Se la rifarán por un lugar en el estatal

1min
page 15

Futbol busca representantes al Regional

1min
page 14

Continúa el Estatal rumbo a los Nacionales Conade

1min
page 14

Llegó la hora del Sacatamales Bike Race

1min
page 13

No hay mañana para Alacranes y Lerdo

1min
page 13

Fiscalía investigará denuncias de abusos en jardín de niños

4min
pages 11-12

Retienen a policías en Teloloapan tras abusos en operativo

1min
page 11

Detienen a empleada de Rotor Flight por muerte de Érika Alonso

1min
page 11

Sufrieron golpes leves pese a choque carretero frontal

3min
page 10

Dejó la mitad de su cara en la terracería: se cayeron él y su amigo de una moto

1min
page 10

Usó pistola de juguete para amenazar a sus vecinos; acabó detenido

1min
page 10

Lo reportan muy grave tras volcar en la carretera a La Flor

3min
page 9

Mujer se quitó la vida en las celdas de la Policía

1min
page 9

¿Por qué febrero tiene 28 días?

7min
pages 8-9

Con un trabajo coordinado, el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer, junto con el gobernador Esteban Villegas Villarreal, informaron que ya se trabaja en un modelo de salud para que los duranguenses cuenten con calidad y calidez, que los deje satisfechos y puedan expresar: “fui al hospital, me atendió bien el doctor y me dieron el medicamento que necesitaba”, señaló el titular del INSABI al anunciar los insumos e inversión en materia de salud para Durango.

10min
pages 6-7

Inauguran cuarto piso del HG-450 y ponen en funcionamiento 65 camas censables.

1min
page 6

La lucha contra las adicciones no solamente requiere acciones como el retiro de lugares donde se venden drogas, sino también la participación de la población a través de la educación, de la práctica del deporte, para lograr mejores resultados, señaló la regidora Martha Palencia.

1min
page 6

Apuesta Sedeco por impulso de la industria minera

4min
pages 5-6

propuestas locales para Festival de la Ciudad

1min
page 4

Por abrir convocatoria para becas municipales

1min
page 4

Se gradúan 28 profesionistas de la EPEA-UJED

2min
page 4

Vamos por intercambio cultural en los tres Durangos: Toño Ochoa Propone diputada crear medalla “Hermila Galindo Acosta”

1min
page 4

Percibe diputada mayor coordinación en seguridad

12min
pages 2-3

Con las “perronas”, Toño Ochoa muestra compromiso por la paz duranguense

1min
page 2

Repararán escuelas de todo el estado

3min
page 1

Olvidaron de pronto el proyecto del tren a Mazatlán

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.