Periódico Contacto hoy del 24 de abril del 2023

Page 10

Inversión particular salva a industria de la construcción

El 80% de trabajo para casas y locales comerciales: CMIC

Diana Elena Galaviz, Reina de la Feria Nacional Francisco Villa

Con gran emoción y algarabía de cientos de duranguenses, Diana Elena Galaviz Sánchez, de la capital, fue elegida como la nueva Reina de la Feria Nacional Durango 2023. Lauro Arce, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, entregó la corona que portará esta digna representante de la belleza de la entidad.

Periodo vacacional poco productivo para la Canaco

Prevención

Por: Andrei Maldonado

Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) confirmó que la inversión pública en el sector

Asume Consejo Técnico que procurará obra municipal

Busca Toño Ochoa que política pública se quede en Durango

Por: Martha Medina

La consulta para que sean los ciudadanos quienes definan las obras que necesitan en sus colonias, fraccionamientos y poblados, es el inicio de lo que será una política pública que esperamos que se quede en Durango, a través de la cual se definirá la obra pública que se realizará en este año, en que se invertirán 50 millones de pesos en este renglón, señaló el presidente municipal José Antonio Ochoa poco antes de tomar protesta al Consejo Técnico que realizará este ejercicio.

Puntualizó que “es una gran aventura que vamos a emprender

En casa, la familia decide, nosotros lo dijimos desde un inicio en esta administración, Durango es nuestra casa, nuestro hogar, los duranguenses somos familia,

donde queremos este hogar seguro, tranquilo, con oportunidades para todos, bonito”, dijo, para destacar la importancia de que los duranguenses como toda familia tomen la decisión sobre las obras que se van a realizar.

Dijo que en el inicio de estos tres años espera que sea una política pública que llegue para quedarse, donde con 50 millones de pesos inicia este empoderamiento real de las y los ciudadanos, en la construcción del futuro, para recalcar que no se trata solamente de un discurso, sino de que esta frase se convierta en un hecho.

Sobre el ejercicio que se realizará, dijo que será el 21 de mayo cuando se hará esta elección de las 8:00 a las 16:00 horas, donde los duranguenses decidirán el proyecto que más les interesa, para expresar su agradecimiento

Con Toño Ochoa, Durango te recibe con carreteras bien chulas

al IEPC y al INE, dos instituciones que vigilan la democracia y también la participación ciudadana, pues serán los árbitros de esta decisión.

Dijo que ese mismo día se pasarán los proyectos ganadores y también en esa fecha habrá una consulta infantil, para que niños y niñas desde pequeños puedan participar en un ejercicio democrático como este.

Con respecto a la integración del Consejo Técnico, dijo que participarán instituciones académicas, organismos empresariales, el INE, el IEPC, que serán vigilantes de este proceso que se espera sea una fiesta democrática de participación de los ciudadanos, que marcará un antes y un después en la historia de la ciudad de Durango.

de la construcción hasta el momento es escaza, únicamente del 20 por ciento de lo que se está desarrollando actualmente.

Destacó que, contrario a lo que sucedía en años anteriores, donde la inversión pública representaba la mayor cantidad de recurso para el sector de la construcción, actualmente es la inversión privada la que acapara el 80 por ciento del trabajo, tanto de construcciones comerciales como habitacionales.

El líder del sector constructor en Durango comentó que la recuperación económica ha ido muy lenta, el grado de empresas que registran ocupación es todavía bajo, a espera que se reactive la inversión en el estado y el municipio; de momento se desarrollan

casas, naves industriales y locales comerciales.

Reconoció que la inversión pública ha ido muy lenta, ya que no hay participación federal, y los entes municipales y estatales todavía no trabajan en su plan de obra pública, por lo que los agremiados están esperando esta reactivación para contar con proyectos que, se espera, se queden en lo local.

Montelongo Nevárez añadió que todavía no se les paga el adeudo con la pasada administración, sin embargo, existe la confianza de que estos adeudos sean saldados y pronto se reactiven las obras públicas, que son importante fuente de ingresos no solo para constructores, sino para todas las empresas.

Durango empieza a gestionar cercanía a Tesla

Exponen ventajas competitivas que tienen la capital y La Laguna

Empresarios duranguenses sostuvieron una reunión con el alcalde de Santa Catarina, Nuevo León, con miras a participar en la proveeduría con la empresa Tesla que se va a instalar ahí, según dio a conocer el presidente de Canacintra, Eduardo Rodríguez Gálvez.

cidad para satisfacer las necesidades de proveeduría de esta empresa y muestra de ello es el trabajo que realiza el empresario duranguense en el ramo de la transformación, Alejandro Armas, quien en ese marco expuso las ventajas competitivas que se tiene en la capital y La Laguna.

Durango ya tiene mejores accesos con la rehabilitación de 85 mil metros cuadrados de pavimento del bulevar Francisco Villa, libramiento San Ignacio y la carretera a Parral, unos de los principales accesos a la ciudad, informó Toño Ochoa.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación informó que en conjunto con la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Magdalena Gaucín Morales, se tuvo un encuentro en pasados días con el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera. Detalló que en dicha reunión se tuvo la participación tanto de empresarios de la capital como de Gómez Palacio; el tema principal que se puso sobre la mesa fue el impacto en materia económica en el país por la operación de la empresa Tesla y se analizaron los pasos para poder llegar a ser proveedores.

Durango tiene una gran capa-

Rodríguez Gálvez agregó que se intercambiaron buenas prácticas en temas gubernamentales y de empresas, y lo más importante, hubo el compromiso del alcalde de Santa Catarina en dar seguimiento y buscar el acercamiento de empresas de Durango y Gómez Palacio con los directivos de Tesla.

Es de mencionar que el puente de acercamiento fue la duranguense Patricia Flores Elizondo, por lo que el dirigente de Canacintra agradeció el apoyo en la búsqueda de áreas de oportunidad para empresas locales, tanto en temas de proveeduría como en el reclutamiento para profesionistas egresados de la entidad.

de abril 2023 Año 25 No. 7705 Durango, Dgo., Mx. Lunes 24
/Contactohoy
información en páginas interiores
información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7
Más
Más
de adicciones y bullying inicia en casa: Triana
Estado de los EstadosPág. 7
Inversión pública en sector de la construcción hasta el momento es escasa.

Diana Elena Galaviz, Reina de la Feria Nacional Francisco Villa

Con gran emoción y la algarabía de cientos de duranguenses, Diana Elena Galaviz Sánchez,

de la ciudad capital, fue elegida como la nueva Reina de la Feria Nacional Durango 2023, donde

Recordó que el año pasado “se quedaron prácticamente sin presión alrededor de 17 fraccionamientos y colonias al oriente de la ciudad, por culpa de una sola toma clandestina, entonces, ese es el verdadero daño del clandestinaje”, dijo.

en representación del gobernador Esteban Villegas, Lauro Arce, director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, entregó la corona que portará esta digna representante de la belleza de la

entidad. El Teatro Ricardo Castro fue el escenario para que también fueran coronadas como princesa real Danna Martínez, de Lerdo, y como princesa María José Vi-

llarreal, originaria de Guadalupe Victoria, quienes acompañarán a la nueva reina durante las actividades del 460 aniversario de la fundación de la ciudad.

Demuestra Festival Ricardo Castro vocación turística de Durango

Aunque ha disminuido la detección de tomas clandestinas de las redes de agua potable, aún se presentan de dos a tres por semana, por lo cual es importante que los ciudadanos continúen con la denuncia de estos casos, porque afectan la presión y el abasto del líquido elemento en zonas cercanas, en ocasiones en varias colonias, señaló el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo.

Al referirse a este problema, el director del organismo descentralizado puntualizó que se han detectado casos de tomas clandestinas conectadas a redes primarias, que afectan la presión con la que llega el agua a las viviendas, que es uno de los mayores problemas que causan a la población en general.

Ante tal circunstancia, pidió a los ciudadanos que ayuden a la detección de tomas clandestinas al presentar denuncias cuando se den cuenta de tales situaciones, pues recordó que la actual es una época en la cual si se toman las acciones correctas, como se espera de los usuarios, se podrán evitar problemas por falta de agua.

Para señalar que donde más se detectan estas tomas es en la zona periférica de la ciudad, ya que se trata de una situación que se facilita en las zonas donde no hay pavimento, “aunque también nos hemos dado cuenta de situaciones donde también rompen el pavimento, pero ahí es necesario atacar de otra forma, a través de la via jurídica”, explicó.

El director de AMD reconoció que la mayoría de las tomas clandestinas se han detectado gracias a reportes que han hecho los mismos usuarios, por lo cual hizo un llamado para que cuando se den cuenta de tal situación hagan el reporte correspondiente.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres.

Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

El Festival de la Ciudad Ricardo Castro, organizado por Toño Ochoa, fue exitoso y demostró la vocación turística y el desarrollo de Durango, aseguraron los regidores de la fracción del PRI y la síndico Alicia Gamboa.

Fátima González Huízar sostuvo que las más de 200 actividades y espectáculos fueron de gran calidad, como los conciertos de Pepe Aguilar, Inspector y Margarita la Diosa de la Cumbia.

Además, por primera vez se

incluyó a la zona rural con eventos masivos y se recuperaron espacios como la Plaza IV Centenario, Fundadores, entre otras, dijo por su parte el edil Pedro Silerio García.

La síndico reiteró el compromiso de la fracción con el impulso a todas las acciones que fomenten el desarrollo cultural y turístico de Durango, con el apoyo de Toño Ochoa y del gobernador Esteban Villegas Villarreal.

ra y presidenta de la Comisión de Actividades Económicas, refirió que la variada cartelera artística y cultural contribuyó al impulso del turismo y la reactivación económica local.

Duranguenses y turistas tuvieron arte, cultura y diversión para reafirmar la vocación turística de la capital, por eso nuestro reconocimiento a los organizadores, coincidieron los regidores Antonio Morales y Humberto Santana Guerrero.

Invitan al Festival del Globo en Culiacán

La Subsecretaría de Turismo de Sinaloa, así como la Dirección Municipal de Turismo de Culiacán, promueven en esta ciudad el Primer Festival del Globo, que se llevará a cabo a finales de este mes en una zona cercana a la capital de esa entidad, informaron al invitar a los duranguenses a participar en este evento.

En rueda de prensa Ricardo Velarde, subsecretario de Turismo del vecino estado, reconoció el trabajo que se ha realizado en los diferentes hermanamientos que han sido de gran beneficio para las capitales de Sinaloa y

Durango, en estos momentos se sale de una temporada vacacional importante durante la cual acudieron muchos duranguenses a las playas, además de que se tiene la intención de que los ciudadanos de aquel estado vengan cada vez más. Destacó los atractivos turísticos que se tienen en Sinaloa, además de los destinos de playa, a los que ahora se suma el Primer Festival del Globo, en el cual se tendrán atractivos para niños, jóvenes y adultos los días 29 y 30 de abril. Por su parte la directora mu-

nicipal de Turismo, Cristal Murillo, informo que en este primer festival participarán 20 globos aerostáticos, los cuales permanecerán anclados en una zona cercana a la ciudad de Culiacán durante dos días, en los cuales las personas podrán subir a los mismos, con la seguridad de que serán manejados por personal de aeronáutica, para evitar riesgos, además de disfrutar de una serie de eventos artísticos que se realizarán en este lugar, conocido como Narnia, donde también se tendrán distintas actividades para las niñas y niños para festejar su día.

L2 Local Lunes 24 de abril 2023
Lauro Arce, director de FEPT, entregó la corona a la nueva soberana. Importante que ciudadanos sigan denunciando estos casos: AMD. Impulso al turismo, economía y cultura con más de 200 eventos.
Detectan a la semana hasta 3 tomas clandestinas de agua

Con mejores calles y nuevos proyectos Esteban impulsa economía de PN

ración de empleos y atracción de turismo; también se tienen nuevas contrataciones de médicos en varias localidades del municipio y el equipamiento de laboratorios, para que los pacientes no tengan necesidad de trasladarse a la capital, apuntó.

El Salto, PN, Dgo.- Con la modernización de sus calles y la realización de nuevos proyectos en materia turística, empleo, salud y de inversión, impulsamos la economía de Pueblo Nuevo, aseguró el gobernador Esteban Villegas, al supervisar el avance de la semipeatonalización de calle Durango que está por concluir y que embellecerá la zona centro de la cabecera municipal.

En gira de trabajo por este municipio, el mandatario estatal, junto al presidente municipal Adrián Chaparro Gándara,

constató los trabajos de modernización en la vialidad Durango, que registra un avance del 75 por ciento, obra que forma parte de una bolsa de 2.5 millones de pesos, provenientes del recurso obtenido del pago de la regularización de vehículos extranjeros, con los que se tienen programadas más acciones de pavimentación.

Villegas Villarreal anunció los proyectos que se tienen contemplados para la entidad, de los cuales algunos se llevarán a cabo en Pueblo Nuevo para detonar la llegada de más inversiones, gene-

Con la semipeatonalización de esta calle El Salto lucirá más bonito, dijo el alcalde Adrián Chaparro, al reiterar su compromiso para seguir trabajando en equipo, apostando a nuevos proyectos e inversiones para que el municipio crezca a través del turismo.

“Hoy es un día de buenas noticias para Pueblo Nuevo, de objetivos cumplidos, de entrega y nuevos comienzos”, agregó el presidente municipal, al reconocer los grandes avances que se tienen en la entidad y reafirmar que con el apoyo de Villegas Villarreal y todo su gabinete hay seguridad que llegarán más beneficios para todos.

Con Toño Ochoa, Durango te recibe con carreteras bien chulas

Durango ya tiene mejores accesos con la rehabilitación de 85 mil metros cuadrados de pavimento del bulevar Francisco Villa, libramiento San Ignacio y la carretera a Parral, unos de los principales accesos a la ciudad, informó Toño Ochoa.

Se ha pavimentado, bacheado, aplicado fresado y slurry seal, con especial atención en zonas con más reportes de daño, como la curva de la carretera Durango-Parral, a la altura de La Tinaja, donde se han mejorado 6 mil 367

metros cuadrados, confirmó. En bulevar Francisco Villa, indicó el director de Obras Públicas Javier Chávez Cibrián, se han realizado acciones de bacheo, fresado, pavimentación y tiro de slurry seal en 49 mil metros cuadrados.

Resaltó la reparación del desnivel en el pavimento hidráulico del crucero del libramiento San Ignacio y Cima, como prioridad de Toño Ochoa para evitar accidentes y daños en vehículos, por la seguridad de los conductores.

Impulsan desarrollo económico de cada región del estado

Con la finalidad de impulsar el desarrollo económico sostenido, sustentable, armónico y equilibrado de las diferentes regiones y ramas productivas de la entidad, la diputada Sughey Torres Rodríguez presentó la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, para contar con el Registro de Datos Estadísticos y Geográficos de los Recursos Naturales.

“Va por el desarrollo económico del estado, va por la vocación de cada región del estado”, puntualizó al realizar la ampliación de motivos y frente al presidente frutícola del municipio de

San Dimas, Natividad Meléndez y de Raúl Barraza Armstrong, presidente de productores forestales.

La también presidenta de la Comisión de Asuntos Forestales, Frutícolas y Pesca del Congreso del Estado, explicó que a través de la iniciativa se visualizan dos escenarios, primero que la Secretaría de Desarrollo Económico sea el ente rector de esta facultad, la cual dará la autoridad de generar el citado registro.

Y segundo, establecer esta tarea como una responsabilidad compartida entre la secretaría de desarrollo económico, la Se-

cretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, y la Secretaría de Desarrollo Rural, de tal modo que para este fin deberán actuar de manera coordinada. Resaltó que la propuesta legislativa es resultado de la reunión que sostuvo previamente con diversos productores frutícolas, para conocer de viva voz sus necesidades, las cuales están plasmadas en esta iniciativa.

“El contar con sistemas de información actualizados, permitirá que los productores, asociaciones, y otros agentes que impulsen actividades comerciales, respaldados por las vocaciones agrícolas, frutícolas, tengan una certeza aproximada sobre sus presentes y futuras decisiones”, finalizó la representante popular.

L3 Local Lunes 24 de abril 2023
Avanza rehabilitación de vialidades de acceso a la ciudad. Gobernador y alcalde supervisan avance de calle semipeatonal Propone Sughey Torres reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

Es Durango la octava capital en el país en realizar este ejercicio: Toño Ochoa.

Durango es el primer municipio del país en incluir al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar el ejercicio de Presupuesto Participativo para que la ciudadanía elija los proyectos y obras que se harán con 50 millones de pesos, informó Toño Ochoa. Además, dijo, Durango es el octavo municipio en aplicar dicha estrategia en el país, junto a Ciudad de México, Sonora, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Nuevo León y Puebla, porque su gobierno es abierto y transparente.

“Estamos listos para empoderar a la ciudadanía”, por eso también participa el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, para realizar reuniones públicas en la ciudad y los poblados, así como para la jornada consultiva, donde la ciudadanía elegirá. Las mejores obras y acciones propuestas por los y las habitantes serán sometidas a votación, se contará con 62 casillas, tres de ellas especiales, en un ejercicio que se hace por primera vez en el estado.

El PRI de Durango es el mejor de México

Protestan nuevos presidentes de comités municipales, dirigencias de sectores, y organizaciones

“El priismo de Durango tiene fuerza, el priismo de Durango tiene un corazón que late por sus familias. El priismo de Durango nunca se rinde, aunque estemos en el suelo. A nosotros nos enseñaron a levantarnos, a sacudirnos y salir adelante, y desde aquí nos sumamos para que el partido gane en Coahuila y el Estado de México. Recuperaremos la confianza perdida y fortaleceremos la conseguida”, subrayó Esteban Villegas en su encuentro con la familia priista en Durango.

No les voy a quedar mal, dijo, llevo en mis hombros una gran responsabilidad, para que a la gente de la calle, ustedes y yo, las veamos a los ojos. “Sigamos tocando puertas, sigamos tocando corazones para que el priismo de Durango siga siendo ejemplo nacional. Nos levantamos, estamos

juntos de pie, y vamos a sacar adelante al estado”, agregó el primer priista en la entidad.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandro Moreno, estuvo en Durango para tomar la protesta a los 29 presidentes de los Comités Municipales, así como a Gaby Hernández, quien asume la dirigencia estatal del ONMPRI; a José Ángel Beltrán Félix, en la CNC; Ariel Maa López, en la CNOP; Óscar Velázquez Corral, al Movimiento Territorial; Eduardo Rodríguez Herrera, al Instituto Reyes Heroles; y a Javier Ibarra Jáquez, al frente de la Unidad Revolucionaria.

En su intervención, Moreno Cárdenas se dijo contento por estar de nuevo en Durango, donde el priismo siempre ha mostrado su lealtad al tricolor. “Durango es ejemplo para el priismo nacional

Prevención de adicciones y bullying debe comenzar en casa: Diputada

Aunque los filtros que se aplican en las instituciones educativas ayudarán a evitar que los alumnos puedan introducir drogas a las escuelas, es necesario que tanto padres de familia como maestros les den una mayor orientación acerca de este tema y los riesgos que representa, señaló la diputada Rosa María Triana.

Al referirse a las acciones que se requieren para prevenir problemas como el acoso escolar y las adicciones entre alumnos de las

instituciones educativas, la legisladora señaló que de hecho las iniciativas que sobre estos temas se presentaron ante el Congreso del Estado tienen precisamente el objetivo de atacar esta situación.

“Creo que el primer filtro siempre he pensado que es en la casa y el segundo en la institución educativa, pero si todos juntos nos cuidamos, creo que de esa manera podemos tener un mejor control para que no consuman drogas los niños y adolescentes”,

dijo la legisladora. Destacó, en estos temas la importancia de que primero sea el cuidado de los padres, que se sienten a platicar con sus hijos sobre lo que son las drogas, incluso con videos, para enseñarles que consumir estas sustancias los puede acabar, “y en segunda instancia, en la escuela, tendrán que los maestros tener un tiempo preciso para explicarles qué daño pueden tener y que mal les puede hacer consumir una droga, creo que eso

es lo que se tiene que hacer”, puntualizó.

Recalcó que tanto padres de familia como maestros, tendrán que tener un tiempo exclusivo para explicarles a los jóvenes, no solamente con palabras, sino también videos y con ejemplos de lo que puedan saber del daño que les pueden hacer las drogas, de lo que contienen, pues lo más importante es prevenir el consumo de esas sustancias.

y desde ese gran triunfo, el año pasado, donde nuestra militancia salió a tocar las puertas, a caminar con nuestra gente. Hoy les quiero decir, con ese ánimo renovado, que ustedes están contagiando en los estados donde tenemos elección. El PRI de Durango es el mejor de México, y habremos de replicar su compromiso en Coahuila y el Estado de México”, destacó.

Por su parte, Arturo Yáñez Cuéllar, presidente del Comité Directivo Estatal tricolor, convocó a los nuevos dirigentes municipales, así como de los nuevos titulares de sectores y organizaciones, a seguir trabajando por Durango. La juventud junto a la experiencia nos hará ser un partido sólido que retribuya la confianza de la gente.

“Este año tiene que ser de mucha capacitación, de mucha integración, inclusión, oportunidad para los jóvenes, a las mujeres. Tenemos la oportunidad de ser un partido renovado y motivado. Hoy les queremos demostrar a propios y extraños, a los de enfrente, de qué está hecho el PRI, y en este año y en el 2024 les vamos a repetir la receta”, puntualizó.

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango experimenta un crecimiento académico significativo. En este sentido, ha iniciado el curso propedéutico de la maestría en Matemáticas educativas con 41 estudiantes, y el director de la unidad académica, Armando Mata Romero, invita a los interesados a conocer la licenciatura en Matemáticas, cuyas inscripciones están abiertas.

“Comenzamos el curso propedéutico de la maestría en Matemáticas educativas y hemos tenido una excelente aceptación con 41 aspirantes al programa, que ya han pasado por una entrevista previa”, comentó el director de la FACE.

Además, destacó que los estudiantes del curso propedéutico realizarán otro examen, el EXANI III, así como un examen de inglés. Todo esto se evaluará y, en función de eso, los aspirantes serán aceptados formalmente en el programa de maestría, que comenzará en agosto.

El primer filtro al que se sometieron los interesados durante la entrevista incluyó diversos cuestionamientos para conocer su nivel de compromiso e interés, entre otros aspectos. Sería la primera vez que se tendrían que abrir dos grupos.

Por otra parte, Mata Romero destacó el crecimiento que ha experimentado la Facultad de Ciencias Exactas y, como parte del fomento académico que se está llevando a cabo, se invita a todos los interesados a cursar la licenciatura en Matemáticas.

El director Armando Mata Romero destacó que “en la actualidad hay una constante demanda de profesionales en matemáticas en todo el mundo, ya que esta disciplina tiene un gran espacio en diversas áreas y sectores laborales”.

Para finalizar, puntualizó que el registro para los aspirantes está abierto y que los interesados pueden buscar más información en las redes oficiales de la Facultad o bien acercarse directamente a la institución para obtener más detalles al respecto.

L4 Local Lunes 24 de abril 2023
FACE-UJED mantiene su crecimiento académico
Durango, primero en incluir al INE para dar certeza a presupuesto participativo

Con Toño Ochoa Durango tendrá su primer parque incluyente

Que transporte público sea seguro para Durango: Alejandra del Valle

Durango tendrá el primer parque incluyente en su historia, el cual será el segundo en el estado y el séptimo a nivel nacional, porque la inclusión es una realidad en esta administración para las personas con discapacidad, informó Toño Ochoa.

En Cabildo se aprobó por

unanimidad esta propuesta realizada por la Comisión de Atención y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, y Toño Ochoa destacó que ya se tiene un terreno ubicado en bulevar Felipe Pescador para construirlo.

Como presidente de dicha co-

misión, el regidor Primitivo Ríos Vázquez explicó que en Durango existen un millón 832 mil 650 habitantes, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020; de los cuales el 11.9 por ciento tiene alguna limitación para realizar alguna actividad cotidiana, 5.6 por ciento tiene discapacidad y 1.2

por ciento tiene algún problema o condición mental.

Todos y todas tendrán un lugar especial para su recreación; por ello, se instruyó a las direcciones municipales de Desarrollo Urbano, Social, Obras Públicas y Finanzas a que diseñen el proyecto técnico.

Estrés presente en todas las facultades de la UJED

El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) Isaac Cisneros Meraz, consideró que el estrés está presente en todas las unidades académicas de la universidad, y esperan se acreciente conforme se acerque el final del ciclo escolar.

Indicó que pese a lo que podría pensarse, el estrés no es restrictivo solo de carreras con una

carga académica más pesada, como lo es la Facultad de Enfermería; en general, todos los estudiantes universitarios sufren de algún grado de estrés, que puede derivar de diversos motivos.

Según lo que ha llegado a los oídos de la FEUD, es la carga académica y los exámenes las principales preocupaciones de los jóvenes, a las cuales se suman otras particularidades dependiendo de

la situación de los estudiantes, como las becas o quienes ya son padres.

Es por ello que la Federación de Estudiantes trabaja para canalizar situaciones que pudieran darse derivado del exceso de estrés, como puede ser la depresión o el consumo de drogas; “hasta el momento no hemos sabido de casos severos o bajas que se hayan dado por este motivo”.

Cisneros Meraz ahondó que, en coordinación con la rectoría universitaria, se trabaja dentro del plan para la prevención en las adicciones, principalmente a nivel preparatorias, por lo cual se estarán desarrollando pláticas y reparto de volantes con información preventiva al respecto.

Con la finalidad de disminuir los accidentes viales en los que se ven involucrados los choferes del transporte público, la diputada Alejandra del Valle Ramírez presentó un punto de acuerdo para que la Dirección General de Transporte informe sobre las acciones para contar en Durango con un transporte seguro, ordenado y responsable que también combata la presencia de “taxis piratas”.

Recordó que lamentablemente en los últimos días muchos duranguenses han sido testigos de diversos accidentes de tránsito donde se ven involucrados choferes del transporte público, el caso más reciente en donde un conductor de un taxi atropelló a un niño y se dio a la fuga.

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que desde el Congreso del Estado se deben tomar acciones al respecto y coadyuvar con el Ejecutivo Estatal para que los choferes del transporte público realicen sus labores con máxima precaución.

“Hoy más que nunca en la historia del país el campo está desprotegido y hundido en la pobreza por las políticas del Gobierno Federal, quienes han destruido a las instituciones y programas sociales para los más desprotegidos”, consideró el diputado Gerardo Galaviz Martínez.

“Este gobierno de Morena está destruyendo de un plumazo todo, sin analizar consecuencias, necesidades ni urgencias. Bien decía como candidato López Obrador, “al diablo con las instituciones” y es lo que está haciendo a pocos meses de que termine su administración”, comentó al realizar un pronunciamiento.

Recordó que hace unos días el presidente propuso extinguir la Financiera Rural, donde se busca eliminar este organismo que depende de la Secretaría de Hacienda.

“Es verdaderamente preocupante, que se afecte a los campesinos de esta manera al quitarles la oportunidad de alcanzar un crédito accesible, ya que los bancos privados casi no financian proyectos agrícolas y tienen intereses muy altos e inalcanzables”, aseveró.

Agregó que los productores agrícolas se enfrentan a un panorama sombrío por el cambio climático, ya que este ha modificado por completo el ciclo de

producción, las sequías o lluvias extremas, el incremento de plagas de insectos, roedores u hongos.

En contraste, en otros países, dijo, hay acciones concretas para combatir estos factores, sin embargo, México continúa en el atraso y la total indiferencia del gobierno para apoyar en este sentido a los campesinos.

Al respectó consideró que al campo mexicano le urge tecnificación, créditos, apoyo, comercialización, seguridad y justicia, como la que impulsó desde 1925 el fundador de Acción Nacional, Manuel Gómez Morín, a través del establecimiento de un banco nacional refaccionario, y quien sugiriera en ese entonces un sis-

tema global de crédito que incluyera un corpus legal donde se contemplaba la ley agrícola, el registro de la propiedad, un banco agrícola y sociedades organizadas por agricultores individuales.

“Si empezamos a trabajar ahora en pro del sector agropecuario y dar más presupuesto al campo, nuestras futuras generaciones tendrán un sector estable e incluso el funcionamiento de una economía digna con autosuficiencia alimentaria para todos, esto sin duda es una tarea pendiente para el Ejecutivo”, concluyó el representante popular.

Periodo vacacional poco productivo para empresas

dos, de los cuales un 48.9 por ciento expresaron que sus ventas habían bajado en comparación al mes de marzo, mientras que solo 18.2 dijo que aumentaron.

En comparación a 2022, para el 39.4 por ciento de los agremiados de la Canaco sus ventas disminuyeron y solo un 27.3 afirmó que aumentaron; el porcentaje en que consideraron que las ventas bajaron fue de un 50 por ciento en su mayoría, tanto en una comparativa como en la otra.

La legisladora informó que en base a los datos de la Dirección de Seguridad Pública de la capital, se dio a conocer que tan solo en una semana se llegan a registrar más de 100 incidentes viales donde considerablemente se encuentran involucrados conductores del servicio de transporte público.

“Aquí no se trata de colores o de politizar una situación tan delicada, sino todo lo contrario, se trata de que nos sumemos todas y todos, como representantes de los duranguenses e impulsar las medidas que resulten necesarias para coadyuvar a asegurar que los conductores de transporte público estén debidamente capacitados y cumplan con los requisitos de seguridad necesarios para operar un vehículo”, resaltó.

La iniciativa privada local consideró como poco favorable el pasado periodo vacacional, ya que casi el 50 por ciento de los negocios reportó menos ventas que en semanas atrás y hasta 30

por ciento menos ingresos que la semana santa del año pasado.

Lo anterior se dio a conocer por medio de una encuesta que la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) realizó a sus agremia-

En relación a los eventos de atracción de turistas, 56.3 por ciento de los encuestados consideraron que el Festival Ricardo Castro no favoreció en nada a las ventas, y casi el mismo porcentaje, el 54.4 por ciento, también

reprobó a la semana de la moto como atracción de ventas.

Desde la óptica de muchos de los encuestados, el alza de ventas que se logró en algunos comercios no se debió por los eventos, sino más bien por la visita de los poblados aledaños y del vecino estado de Zacatecas, que se habían ausentado de venir a Durango en los últimos años por la pandemia.

Consideraron que, en lo general, el festival Ricardo Castro y la semana de la moto disminuyen el comercio formal y aumentan el informal, debido a que los eventos ocasionan cierres de calles y obstrucción de la entrada a los negocios, lo que hace que haya mucho ambulantaje y pocas ventas formales.

Agregó que no solamente se debe garantizar la capacitación de las y los choferes de transporte público, también es de suma importancia que se realicen inspecciones constantes a los vehículos para garantizar que estén en buenas condiciones y cumplan con los estándares de seguridad adecuados.

Por ello, se busca que la Dirección General de Transportes a través del Centro de Capacitación del Transporte, informe sobre las acciones para que los choferes lleguen a tener una conducta responsable y precavida que permita disminuir los incidentes de tránsito, y a su vez, conocer las que la Secretaría General de Gobierno ha hecho para combatir los “taxis piratas”, que en muchas ocasiones son los responsables de estos hechos.

L5 Local
Lunes 24 de abril 2023
Considera diputado que Federación ha llevado al campo a la mayor pobreza
Será el segundo en el estado y el séptimo en el país. Pide diputada informe a Dirección de Transportes sobre capacitación a choferes. Casi la mitad de negocios reportó menos ventas y menos ingresos.

Fundéu BBVA: autoestima es un sustantivo femenino

El sustantivo autoestima es de género femenino: la autoestima, una gran autoestima. Sin embargo, en las noticias a veces se usa con género masculino: «¿Cómo reforzar el autoestima y celebrar el amor propio?», «Se realizó otro análisis para analizar el autoestima y se demostró que no existe vínculo entre este y un gusto por los autos deportivos» o «La encuesta ahondó en la relación entre la felicidad y el autoestima». El Diccionario de la lengua española indica que esta palabra, que significa ‘valoración generalmente positiva de sí mismo’, es femenina. Se trata de una voz formada por el prefijo auto- y el sustantivo estima, del cual toma su género autoestima. Puede que el uso del artículo el se deba a una confusión con el caso de el agua o el aula. La solo se sustituye por el cuando precede inmediatamente a un sustantivo femenino que comience por a tónica, es decir, cuando en esa a recaiga el acento de la pronunciación de la palabra, como en el caso de águila.

Dado que autoestima no comienza por a tónica (el acento recae en la sílaba ti) no hay motivo para sustituir la por el, ni para emplear en masculino otros determinantes, pronombres o adjetivos referidos a este término: esta/otra autoestima, no este/otro autoestima.

De este modo, en los ejemplos citados lo adecuado hubiera sido escribir «¿Cómo reforzar la autoestima y celebrar el amor propio?», «Se realizó otro análisis para analizar la autoestima y se demostró que no existe vínculo entre esta y un gusto por los autos deportivos» y «La encuesta ahondó en la relación entre la felicidad y la autoestima».

Evolucionan con éxito personas que recibieron trasplante de córnea en HG-450

Luego de realizar con éxito la procuración de 4 órganos y posteriormente 2 cirugías de trasplantes de córnea a duranguenses en el Hospital General 450, el Gobierno de Esteban a través de la Secretaría de Salud dio a conocer que la evolución de las personas intervenidas es satisfactoria y se les da seguimiento a su recuperación.

En Durango estamos fortaleciendo la Coordinación de Donación de Órganos y el Servicio de Trasplantes en el Hospital General 450, dijo la titular de la SSD, Irasema Kondo Padilla, al recordar que de los 4 órganos procurados hace unos días 2 fueron asignados a pacientes locales y 2 más para personas del estado de Aguascalientes.

“Las 2 córneas fueron para nuestros pacientes, personas adultas mayores, que ya se encuentran en su domicilio y sin complicaciones”, apuntó Kondo Padilla al informar que tanto la operación, el medicamento y los estudios son cubiertos al cien por ciento por el Hospital y el equi-

En el año ya se han realizado 6 cirugías de trasplante de manera gratuita.

po de especialistas se mantiene monitoreando la evolución de los pacientes.

Por su parte el especialista Jorge Francisco Ramírez Mclean, encargado de las cirugías de trasplante, dijo que gracias a la reactivación de este programa y la

coordinación del Gobierno Estatal para la procuración y la donación de órganos, se han podido realizar a la fecha 6 operaciones de este tipo.

4 órganos a cargo de los equipos médicos de Durango y Aguascalientes, quienes se mantienen en constante coordinación a través del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) para atender a los pacientes que esperan una segunda oportunidad de vida.

Va Toño Ochoa por una niñez bien alimentada y más sana

La niñez y su nutrición cuentan con una atención prioritaria, por eso junto con los Comedores Comunitarios se implementará un programa de suplementación para garantizar la nutrición de menores de cero a cinco años, informó Toño Ochoa.

En colaboración con la organización Vitamin Angels, se dotará de multivitamínicos y desparasitantes a más de 30 mil duranguenses, para cuidar a la infancia desde el vientre materno, precisó.

Estos productos solo se proporcionaban al Hospital del Niño, pero ahora se ampliará la

cobertura a través de la Dirección Municipal de Salud Pública; por ello, empezó su capacitación, explicó Enrique Ríos, director de Vitamin Angels en México.

Esta es una política pública que mejorará la salud de la niñez, junto con los 12 Comedores Comunitarios, de los cuales 10 abrirán este año, destacaron María Guadalupe Ochoa Rodríguez presidenta del DIF Municipal; y Juan Aguilar Esquivel, director de Salud Pública, cuyo personal fue capacitado.

Avanza rápido credencialización de personas con discapacidad

Ciudad de México (Agencias).- Un estudio demuestra que un sencillo test es capaz de predecir el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo con años de antelación en personas que no han manifestado problemas de pensamiento o pérdidas de memoria. En la investigación han participado 969 personas con una edad promedio de 69 años que no tenían alteraciones cognitivas cuando se inició el estudio y a las que se siguió durante un periodo de hasta 10 años.

“Cada vez hay más pruebas de que algunas personas sin problemas de pensamiento y memoria pueden tener signos muy sutiles de deterioro cognitivo temprano”, ha declarado la autora del estudio, Ellen Grober, del Colegio de Medicina Albert Einstein en el Bronx, Nueva York. “En nuestro estudio, una prueba de memoria sensible y simple predijo el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo en personas que, de otro modo, se consideraba que tenían una cognición normal”. Los resultados se han publicado en Neurology, la revista médica de la Academia

Estadounidense de Neurología.

La prueba diseñada por esto investigadores se compone de dos fases. En la fase de estudio se muestran a los participantes cuatro tarjetas, cada una con dibujos de cuatro elementos, y se les pide que identifiquen el artículo correspondiente a una categoría en particular. Por ejemplo, nombrarían “uvas” cuando se les pidiera que identificaran una “fruta”. Para la fase de prueba, primero se les pide que recuerden los elementos. Esto mide su capacidad

para recuperar información. Después se les proporcionan claves de categoría para los elementos que no hayan recordado. Esta fase mide el almacenamiento de memoria.

Los participantes se dividieron en cinco grupos, o etapas cero a cuatro, dependiendo de las puntuaciones obtenidas en las pruebas, como parte del sistema Etapas del deterioro objetivo de la memoria (SOMI). La etapa cero no supone problemas de memoria; las etapas uno y dos revelan una creciente dificultad para recuperar recuerdos que puede preceder a la demencia entre cinco y ocho años. Estos participantes siguen siendo capaces de recordar elementos cuando se les dan pistas. En las etapas tercera y cuarta, las personas no pueden recordar todos los elementos incluso después de recibir pistas. Estas etapas preceden a la demencia de uno a tres años.

Los resultados mostraron que el 47% de los participantes estaban en la etapa cero, el 35% en la etapa uno, el 13% en la etapa dos y el 5% en las etapas tres y cuatro combinadas. Los autores del estudio también estimaron que al cabo de 10 años aproximadamente el 72% de los que estaban en la tercera y cuarta etapa habrían desarrollado deterioro cognitivo, en comparación con alrededor del 57% de los que estaban en la segunda etapa, el 35% de los de la primera etapa y el 21% de los que estaban en la etapa cero. Al finalizar el seguimiento 234 participantes habían desarrollado deterioro cognitivo.

Marisol Rosso y Esteban Villegas sí piensan realmente en las necesidades de las personas con discapacidad y las atienden, tal y como lo están haciendo al reactivar el funcionamiento del robot para terapia especializada Lokomat y la rápida ejecución del programa de credencialización, coincidieron beneficiarios de estas acciones, que luego de años vuelven a ser una realidad.

“Muchas gracias porque realmente piensan no solo en nosotros como personas con discapacidad, sino que nos ven como personas, que es lo que estamos buscando dentro de nuestra sociedad”, dijo Ana Lourdes Quinteros, representante de la asociación Débiles Visuales e Invidentes al Deporte, al recordar que en anteriores gobiernos este sector de la población no se atendió realmente, ya que el programa de credencialización se tardaba hasta un año en que se les entregara

este beneficio y ahora avanza muy rápido.

Efraín Gómez, de la Asociación de Limitados Físicos de Durango, coincidió en la agilidad que se le está dando a este trámite desde el DIF Estatal que encabeza Marisol Rosso y destacó que las personas con discapacidad ya tendrán certidumbre jurídica para saber qué tipo de discapacidad tienen y, sobre todo, qué apoyo requieren, lo cual le permitirá al Gobierno de Esteban Villegas focalizar los esfuerzos a favor de las personas que sí lo necesitan.

La presidenta de Integración de Discapacidad, Karla María García, destacó la importancia de obtener una credencial que acredite su discapacidad, ya que los beneficios se podrán plasmar desde trámites legales, hasta descuentos en transporte público.

También su esposo Brandon Rodríguez consideró que es una muy buena acción por parte del

Gobierno Estatal, ya que “el día de mañana podemos llegar y pedir algún empleo; ojalá le den seguimiento, porque en ocasiones somos padres de familia y en nuestro caso, ambos somos ciegos y se requiere del sustento en el hogar”.

Ante la reactivación del aparato con tecnología de punta denominado Lokomat, el cual ayudará en gran medida a que las personas que lo requieran, recuperen su movilidad, el señor Héctor Franco Ortiz, papá de una pequeña con discapacidad, externó su felicitación al gobernador y la presidenta del DIF Estatal por los proyectos que están impulsando y aseguró que “los hechos son amores y se están viendo, aun y cuando no se tiene dinero; no nos están platicando, lo estamos viendo con nuestros propios ojos y los felicito”, concluyó.

L6 Local
Cabe recordar que, gracias al compromiso social y altruismo de las personas, se pudo realizar en días pasados la procuración de Lunes 24 de abril 2023
Test predice riesgo de padecer Alzhéimer
Capacitan a personal de Salud Pública, Hospital del Niño y DIF Municipal. Documento dará agilidad a cualquier trámite que pacientes quieran realizar. Gobierno de Esteban da seguimiento a su recuperación

Estado de los ESTADOS

“La mayoría de los sistema autoritarios causan, en los países en los que se aplican, alucinantes casos de desviación”: Amélie Nothomb

●Militarización, sustento del autoritarismo

●Gabinete de seguridad analizará estrategia ante Comisión Bicameral

Adiós a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

Viacrucis migrante exige justicia para los muertos en Ciudad Juárez

Ciudad de México, 23 de abril de 2023.- El agudizado proceso de militarización iniciado desde el gobierno de Felipe Calderón, seguido con Enrique Peña Nieto y acentuado con Andrés Manuel López Obrador, ha fracasado en pacificar al país y reducir la violencia en territorio nacional. Está demostrado no funciona esa estrategia: más de 140 mil muertos a la fecha tan solo en cuatro años; más de 500 mil desaparecidos acumulados en tres sexenios; cientos de miles de desplazados por la violencia de las organizaciones criminales; miles de feminicidios; tortura sistemática durante procesos judiciales; ejecuciones extrajudiciales; y pérdidas multimillonarias económicas y sociales. El país lleva décadas resintiendo la ola de violencia y todo apunta a su profundización, sin que los responsables de gobernarnos quieran hacer cambios y corregir el rumbo.

A pesar de todas las evidencias y resultados insisten en mantener su fallida estrategia de militarización de la seguridad pública, agudizada con su política de “abrazos, no balazos” a los delincuentes, con quienes, todo indica, existen autoridades implicadas en los pactos de impunidad, a cambio de financiamiento y respaldo en procesos electorales. Y no solo eso, pretenden heredar acuerdos a quien resulte el sucesor del próximo sexenio, sea del partido que sea, con lo cual seguiremos padeciendo de la ola de violencia y las matanzas presentadas regularmente en distintos puntos del país. El empoderamiento logrado por las organizaciones criminales no será fácil de revertir.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación le enmendó recientemente la plana al presidente López Obrador en materia de militarización de la seguridad pública, quien montó en cólera y arremetió contra los ministros. El Pleno de la SCJN declaró la semana pasada la invalidez de un paquete de artículos de la Ley de la Guardia Nacional, estableciendo su adscripción operativa y administrativa a la Secretaría de la Defensa Nacional como inconstitucional. Con el voto aprobatorio de Alfredo Gutiérrez, Luis María

Aguilar, Jorge Pardo, Margarita

Ríos Fajat, Javier Laynez, Alberto

Pérez Dayán y de la presidenta de la Corte, Norma Piña, del decreto confeccionado bajo la ponencia de

Sena de Negros

Dionel Sena

CIRUGÍA MAYOR

EN EL PRI DE DURANGO…

Este domingo no fue un día cualquiera para el priismo de Durango, pues se efectuó una cirugía mayor de ese instituto político, desde sus sectores hasta sus comités

Juan Luis González Alcántara, se declaró también la invalidez de los artículos transitorios Tercero, Sexto y Séptimo del decreto impugnado por la minoría parlamentaria en la Cámara de Senadores mediante acción de inconstitucionalidad, promulgado el 9 de septiembre del año pasado. “Resulta inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario, orgánico, funcional y de mando que el Decreto impugnado, a través de los artículos analizados en este apartado, realiza (…) Este se opone al texto del Artículo 21 (de la Constitución) que, como una garantía del carácter civil de la Guardia Nacional, incorpora expresamente que esta deberá quedar incorporada a la dependencia del ramo de la seguridad pública, quien formulará no solamente la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sino sus programas, políticas y acciones”, cita el proyecto de sentencia aprobado por mayoría de ocho votos.

De inmediato, el presidente enfureció y arremetió contra los ocho ministros de la Corte a quienes acusó actuaron “de manera facciosa” y “no con criterio jurídico, sino político”. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el primer mandatario sostuvo: “Actúan al estilo del gobierno de Felipe Calderón y de su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa”. Ahí mismo y desestimando el mandato de la SCJN, pidió a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, mantener al general retirado David Córdova Campos como comandante de la GN. Además, la funcionaria deberá hacer un recorrido por las instalaciones y cuarteles para informar a los 130 mil elementos se mantendrán sus salarios, prestaciones y ascensos, igualando a los de los integrantes de las Fuerzas Armadas.

En la misma conferencia adelantó: “El primero de septiembre de 2024 (…) va a ser mi último informe (…) presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Sedena”.

AMLO espera gane Morena la mayoría calificada en la próxima elección federal y así se apruebe el último día de su gestión para lo

cual tendrá un mes para lograrlo, “y voy a pedirles prioridad”. Al día siguiente, AMLO continuó con sus ataques a los ministros por invalidar la transferencia de la GN a la Sedena, con el añadido de su interpretación a la resolución de poner como fecha para poner en marcha las disposiciones el primero de enero del 2024.

Sin embargo no hay ningún retroceso, se trata de hacer el trámite con responsabilidad, aclarando el destino de los recursos asignados en el presupuesto de Egresos para el próximo año, dejando asignados claramente los designados para la Defensa y los de la Guardia Nacional. Así queda perfectamente clara la obligación de la GN de entregar cuentas claras, lo cual no se exige a las fuerzas armadas. Para poner las cosas en orden se estableció la fecha referida y no habrá excusa alguna para no hacer lo debido de manera correcta y satisfactoria para todos, es decir, las autoridades y los ciudadanos.

Este lunes y por primera vez, el Gabinete de Seguridad, integrado por los secretarios de Seguridad, Defensa, Marina, de Gobernación y el comandante de la Guardia Nacional, se reunirán con la Comisión Bicamaral del Congreso de la Unión, para la evaluación y seguimiento de la fuerza permanente en tareas de seguridad pública. De acuerdo con el oficio remitido a los integrantes de la Comisión, el encuentro considerado “histórico” se realizará de manera privada en el Senado y estará encabezado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. Ahí se revisarán los incidentes en los cuales han estado implicados integrantes de la Guardia Nacional traducidos en “graves acciones” en contra de ciudadanos.

La reunión tiene como objetivo el diálogo entre senadores y diputados con los titulares de Gobernación, Adán Augusto López; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, almirante José Rafael Ojeda; y el comandante de la Guardia Nacional, general retirado David Córdova Campos, con el propósito de intercambiar información respecto a los indicadores contenidos en los informes por presentar por el titular del Ejecutivo, respecto de la participación permanente de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Aunque bien puede señalarse buscarán permanezca el gatopardismo, lo cual puede verse claramente cuando se decide mantener a un general –aunque esté retirado- como máximo mando de la GN, dejando como ha sido a doña Rosa Icela como tapadera.

Cabe recordar que la Comisión Bicamaral se conformó como parte de las reformas para lograr pueda disponer el presidente de la República de las fuerzas armadas en tareas de seguridad hasta el 2028. El 22 de marzo pasado quedó formalmente instalada la Comisión Bicamaral y esa reunión es considerada “histórica”. Para el senador Ricardo Monreal, este órgano de control sí puede hacer la diferencia, al contar con facultades para proponer

Hernández !Como es posible!

al Ejecutivo algunas enmiendas al plan de la Guardia Nacional, lo cual les estaba impedido. El reto en materia de seguridad pública para México es enorme. La negligencia, incompetencia e inoperancia del Sistema de Justicia en nuestro país ha llevado a la violación de todos los derechos humanos en territorio nacional y la negación de su esencia: la dignidad de la persona. Con la llamada guerra contra el crimen organizado no solo no se ha reducido el crimen, por el contrario, se ha potenciado y se ha incrementado la violencia en el país, la cual cada año alcanza cifras históricas. En cambio, la expectativa de vida se redujo por primera vez desde la Revolución. Es decir, lo que hemos perdido las y los mexicanos con esta política de seguridad, es nuestra vida.

Todo esto ha sucedido a pesar y como producto de la presencia del Ejército y la Marina en las calles. La letalidad del Ejército en la “lucha” contra el crimen organizado, es mucho mayor a la de un Ejército en conflicto armado. Matan sin mediar ningún procedimiento y sin justificación, abusando de su presencia en el territorio. Llevar a la Constitución la militarización del país, es uno de los mayores errores del gobierno de la 4, Lo es, porque no responde ni a la expectativa de transformación y de paz sembrada en los 30 millones de votantes que tanto se presumen, ni a las promesas de justicia y garantías de no repetición prometidas a las víctimas, ni a las necesidades del país por el que se prometió velar. DE LOS PASILLOS Unos tres mil migrantes iniciaron en el sur de México una caravana denominada “Viacrucis Migrante” para exigir justicia por la muerte de 40 personas en el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez en marzo; se deje de esconder a los altos mandos responsables de estos homicidios; terminar con estas cárceles (estaciones migratorias); y la desaparición del Instituto Nacional de Migración. Culpan al gobierno de la tragedia.

“El Estado las mató”, “Crimen de Estado”, “Viacrucis a los migrantes”, vociferaban los migrantes quienes partieron a primera hora del domingo de Tapachula, en la frontera con Guatemala, con destino a la Ciudad de México para reclamar el gobierno castigo a los responsables de la tragedia. Irineo

Mújica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, dijo están pidiendo sea juzgado el titular del INM, Francisco Garduño, y el cierre

definitivo de todas las estaciones migratorias del país, y se ofrezcan formas ágiles de regularización para los migrantes…

De hacer realidad la liquidación de varias dependencias e institutos, el Instituto Nacional de Transparencia, del cual se expresa tan mal el titular de Gobernación, señalándolo como cómplice de las corruptelas del gobierno, se ahorrará mucho trabajo. La iniciativa para desaparecer distintas funciones menciona: Fideicomiso de Fomento Minero; Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe; Instituto Nacional de Lenguas Indígenas; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático; Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía: Instituto Mexicano de la Juventud; Instituto Nacional de la Economía Social; Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad; Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción; Dirección General de Publicaciones; Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia; Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Servicio Nacional de inspección y Certificación de Semillas; Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura; Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Estos 18 órganos desconcentrados organismos descentralizados, fideicomisos o unidades administrativas podrían ser desaparecidos o fusionados a las diferentes secretarias de estado, pero las transferencias publicadas no refieren con exactitud la transformación de las funciones, eso sí, sin mediar aclaración alguna queda eliminada la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. Más clara no encontramos ni el agua y menos la entregada para beber. ¿O si?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

municipales, un evento en el que estuvo presente el líder nacional

Moreno Cárdenas y el jefe político estatal, Esteban Villegas Villarreal que por mucho fue el más ovacionado de esa reunión y quien mandó el mensaje más contundente también pues llamó al Revolucionario Institucional a no volver a caer en la soberbia o que el partido esté dividido en tres o cuatro grupos como ocurrió no hace

mucho, poniendo como ejemplo el 2022, cuando en unidad el PRI fue invencible, esperando claro que esas palabras hayan encontrado eco entre los presentes, pues está claro que en estos tiempos las grillas ya no tendrán cabida en este nuevo proyecto de partido. Ni duda cabe que esta cirugía mayor al Partido Revolucionario Institucional también significa un reconocimiento a Esteban Villegas como su jefe político, sí, el mismo que los regresó a la competitividad el año pasado y quien les otorgó la oportunidad de volver a los primeros planos, algo que parecía se había perdido de manera definitiva con las elecciones anteriores, por lo que suena lógico que en cada nombramiento de los dirigentes de cada sector y comités municipales, lleve su sello y que en concreto sean gente de él, mismas que en este momento son privilegiadas para muchos priistas, pero de igual manera llegará el tiempo en donde deban rendir cuentas por los resultados entregados, ya sean buenos

o malos, de ahí que entiendan los ungidos la importancia del nuevo encargo. Quizá una de las designaciones que más llamaron la atención fue la de Gabriela Hernández López en el ONMPRI, pues habrá quienes aseguren que es un acuerdo que se tiene con el exgobernador, Ismael Hernández Deras, y habrá quienes piensen que la “China” se ganó a pulso esa oportunidad, pues ha demostrado trabajo y resultados, por lo que esta última teoría pareciera ser la que terminó inclinando la balanza y tendrá la oportunidad de demostrar que así fue; de igual manera, destaca la oportunidad que tendrá José Ángel Beltrán al frente de la CNC; Ariel Maa López que tendrá la oportunidad de estar al frente de la CNOP; Óscar Velázquez en Movimiento Territorial; Eduardo Rodríguez que ha quedado al frente del Instituto de Capacitación Reyes Heroles y Francisco Javier Ibarra Jáquez como dirigente de Unidad Revolucionaria.

Un distintivo en los nombra-

mientos de los nuevos dirigentes municipales del tricolor es la juventud, por lo que la apuesta del jefe político estatal es clara, en el sentido de que habrá una nueva camada de priistas en Durango que deberán apuntalar a los de experiencia y también a los que han tenido una carrera mucho más consistente en cada una de las encomiendas que se les han conferido, hombres y mujeres con los que Arturo Yáñez Cuéllar deberá trabajar de aquí a que pida licencia para buscar participar en el proceso electoral 2023-2024, pues se sabe que tiene aspiraciones y es el momento para él, que en cuanto ocurra será entonces la oportunidad de Ernesto Alanís para que asuma semejante responsabilidad, algo para lo que está listo desde hace mucho tiempo y solo es una formalidad para que se haga oficial, pues nadie en el partido tiene ese nivel de confianza del jefe político estatal.

Al tiempo…

Lunes 24 de abril 2023 L7

Lunes 24 de abril 2023

Santoral: Alejandro, Fidel

Día Mundial de la lucha y atención a la Meningitis

El Triángulo de las Bermudas: ¿Realidad o mito?

El misterio aflora por cada recoveco de la historia del Triángulo de las Bermudas rodeado de mitos y verdades. Recorremos los grandes sucesos de su historia para saber qué hay de realidad alrededor de su fama.

El Triángulo de las Bermudas es uno de los lugares más misteriosos del planeta. Decenas de historias sobre desapariciones de barcos y aviones han llegado hasta nuestros oídos de diversas maneras, siempre rodeadas de misterios y desapariciones. Una de las últimas en enero de 2017, cuando la Guardia Costera de Florida anunció en un comunicado que un navío con destino Florida había desaparecido tras partir el día anterior desde Bahamas. Después de 84 horas de intensa investigación, se suspendió la búsqueda sin rastro de la embarcación y sus tripulantes.

Sin embargo, ¿sabemos realmente qué es el Triángulo de las Bermudas? ¿Qué hay de leyenda y qué hay de realidad? ¿Es cierto que en esa zona geográfica del planeta desaparecen barcos, aviones y personas sin dejar rastro? Hacemos un recorrido a lo largo de los grandes sucesos de su historia para averiguar qué hay de cierto alrededor de su misteriosa fama.

Qué es el Triángulo de las Bermudas

El Triángulo de las Bermudas está formado por 1,1 millón y medio de kilómetros cuadrados en alta mar dentro de un triángulo equilátero (de ahí su nombre) que forman las puntas de las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami en Florida, Estados Unidos.

Este triángulo imaginario encierra un secreto dentro de ella: cientos de barcos han desaparecido desde que se tiene noticia de este lugar, casi 100 aviones –que se sepa– y miles de personas. ¿Están todos ellos en el fondo del mar?

¿Han ido a otra dimensión? ¿Están hundidos con la ciudad perdida de la Atlántida? Probablemente no, pero al ser humano siempre le ha gustado añadir un poco de leyenda a fenómenos que no ha podido demostrar.

Contexto y primeras menciones del «Triángulo del Diablo» Una fecha que marca el inicio de este misterio: el año 1945. Una cuadrilla de 5 aviones de la marina de Estados Unidos que sobrevolaban la zona desaparecieron. Incluso desapareció un sexto aparato, un avión de emergencia Martin Mariner que acudió al rescate de los cinco primeros. En total, desaparecieron 27 personas sin dejar rastro. En la última comunicación que se tuvo con ellos, uno de sus miembros aseguró que estaban completamente perdidos y no sabían qué rumbo tomar. Después, nada.

La primera noticia escrita sobre este misterio data del año 1950, escrita de la pluma del periodista sensacionalista Edward Van Winkle Jones, que escribió en el diario Miami Herald acerca de la extraña desaparición de un gran número de barcos en las costas de las Bahamas. Dos años después se sumó a este misterio el escritor George X. Sand, que aseguró que en la zona había unas misteriosas desapariciones marinas y más adelante, en el año 1964, la revista de artículos de ficción Argosy Magazine publicó un completo artículo titulado El mortal Triángulo de las Bermudas en el que hablaba de extrañas desapariciones, fenómenos paranormales y misterios que hacían que quien navegaba esas aguas automáticamente desapareciera.

Pero ¿por qué ese lugar? Porque era –y es– un lugar de paso muy frecuentado por barcos y aviones que viajan desde el continente americano a Europa. Sus fuertes vientos y las corrientes del Golfo hacen que tanto la navegación como los vuelos que cruzan la zona sean más rápidos. Es una especie de «atajo» o «ruta rápida» para viajar hacia Europa. Y como ya sabemos, cuanto mayor es el número de em-

barcaciones o aviones que pasan por allí, mayores son las probabilidades de suceda algo fuera de lo corriente.

Leyendas del Triángulo de las

Bermudas

Existen diversas teorías, todas sin demostrar, que pretenden explicar el fenómeno que ocurre en esta zona. Estas son algunas de las más sorprendentes:

Un agujero negro Si bien es cierto que los agujeros negros existen y hay toda una teoría desarrollada por numerosos científicos, entre ellos el famoso Stephen Hawking, es improbable que en esa zona haya uno. ¿Por qué? Porque un agujero negro es una región finita del espacio en el que la masa concentrada es tan potente que nada se escapa a su fuerza de atracción. Es decir, si existiera un agujero negro en las aguas –o en el cielo–, todo lo que pasara por allí desaparecería sin excepción.

La superficie del continente perdido, la Atlántida Sabemos de esta ciudad-continente mítica gracias a los diálogos de Platón Timeo y Critias, donde los atlantes perdían la soberanía de la Tierra de la mano de los atenienses, sin duda superiores a ellos.

Esta teoría la siguió el psíquico Edgar Cayce (1877-1945) asegurando que los atlantes tenían una tecnología muy desarrollada consistente en «cristales de fuego» que, literalmente, lanzaban rayos y obtenían energía. El experimento salió tan mal que su maravillosa isla terminó hundida y el poder de estos cristales, que seguiría activo hoy en día, interfiere con los aparatos tecnológicos de barcos y aviones.

Monstruos marinos que viven en el Triángulo de las Bermudas El Kraken es un monstruo marino de proporciones gigantescas que devora todo lo que se pone frente a él. Este y otros como él habitarían las aguas del Triángulo de las Bermudas comiéndose, literalmente, todo lo que se pone ante sus fauces. Este mito pudo venir del avistamiento por parte de marineros y piratas de calamares gigantes de 14 y 15 metros de longitud que habitan las aguas profundas de alta mar. El resto, leyenda.

OVNIS

Otra teoría improbable, la zona es una estación extraterrestre en la que los OVNIS se apropian de personas para llevárselas a sus planetas para estudiarlos. Las teorías más alarmistas aseguran que los extraterrestres nos estudian con el fin de saber cuál es nuestra tecnología y nuestras habilidades para después usarlas en nuestra contra e invadirnos. Las más amables dicen que los extraterrestres se apropian de personas en esta zona estacional con el fin de salvar a la humanidad del gran Holocausto final. Para gustos, colores. ¿Y cuál es la realidad del Triángulo de las Bermudas? La ciencia habla Al igual que las leyendas, las posibles teorías científicas también son muchas. Normalmente tendemos a dotar de un significado sobrenatural aquello que no podemos explicar, pero la realidad también puede acabar con una buena historia de ficción. Estas son algunas de las teorías más probables.

Errores humanos

Por desgracia los errores humanos ocurren. Muchos de los accidentes que han tenido lugar en estas zonas tienen que ver con errores de cálculo, con fallos tecnológicos propios de grandes aparatos o con malas decisiones. Es algo que nunca se podrá demostrar, simplemente, porque ocurren en zonas que al ser tan extensas y alejadas de

las costas, recuperar restos se hace prácticamente imposible.

Meteorología

Otra de las posibles teorías pasa por la climatología. Tifones, huracanes y grandes tormentas que provocan olas de cientos de metros pueden ser, fácilmente, las causantes de los accidentes de grandes embarcaciones en el mar y aeronaves en el cielo.

Variaciones magnéticas y niebla electrónica

Hay una teoría –quizá mitad ciencia mitad ficción– que habla de una niebla electrónica. Este concepto lo acuñaron Rob MacGregor y Bruce Gernon en su libro La Niebla. Ambos, supervivientes de un accidentado viaje por la zona, aseguraron que un vórtice electrónico en medio de una niebla espesa chocó contra las alas de su avión. Debido a esta niebla electrónica todos los aparatos tecnológicos del aparato –de la década de 1970– se estropearon dejando a la pareja sin rumbo y sin visión. Según su propio relato, 75 minutos después aparecieron en una zona de Miami en la que era imposible estar en tan poco tiempo. ¿Realidad, ficción?

Puede que ambas, ya que el Triángulo de las Bermudas es uno de los dos lugares de la Tierra en los que las brújulas señalan el norte verdadero y no el norte magnético, de ahí que se diga que en el Triángulo de las Bermudas las brújulas se estropean. Se tienen datos de que al propio Cristóbal Colón le sucedió esto en su viaje hacia el nuevo continente. A su paso por la zona, el 8 de octubre de 1492, las brújulas «se estropearon» y dejaron de marcar el rumbo. Colón no dijo nada a su tripulación y probablemente eso evitó que le tiraran por la borda en un punto en el que ya estaban desesperados por alcanzar tierra firme.

Agujeros azules

El subsuelo marítimo de Las Bahamas tiene agujeros azules. ¿Y qué son los agujeros azules? Pues grutas de miles de años que existen en la zona y que crean corrientes muy fuertes que son capaces de lanzar a la deriva barcos de gran tonelaje. Son cuevas verticales profundísimas. Se tiene constancia de que la más profunda del mundo, situada en esta zona, se llama agujero azul de Sansha Yongle y tiene 300 metros de profundidad. Pero estos agujeros no sólo existen aquí. También los hay en la península de Yucatán y en el arrecife Lighthouse de Belice, en Centroamérica.

Explosiones de metano

Un reciente descubrimiento, de este mismo año, en las aguas de Noruega, puede aportar una nueva teoría respecto al Triángulo de las Bermudas. En esta zona, en unos cráteres muy profundos –similares a los agujeros azules– habría grandes concentraciones de gas metano. En la zona de las Bahamas, el calor de las aguas tropicales y el de los propios barcos haría que este metano explotase formando no sólo virulentas corrientes marinas sino destrozando buques y barcos como si fueran de papel.

Las teorías son muchas, desde las más extravagantes a las más científicas pero ninguna la que soluciona este enigma, o quizá un cúmulo de todas. Aún así, finalmente, la realidad se impone: no hay nada en esta zona de nuestro planeta que sea de especial relevancia comparándola con otras zonas. Pero está claro que para el ser humano siempre ha sido más romántica la idea de algo sobrenatural porque... ¿Qué sería de la historia sin misterios?

La meningitis es la inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meninge.

Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral, que ocurre cuando un virus penetra en el organismo a través de la nariz o la boca y se traslada al cerebro, manifestándose con dolor de cabeza, fiebre y rigidez en el cuello. La meningitis es considerada una de las enfermedades más peligrosas en la infancia, ya que ocasiona una gran morbilidad y una alta tasa de mortalidad.

Causas:

Entre las causas más comunes de la meningitis están las infecciones virales, seguidas de las infecciones bacterianas y, en raras ocasiones, las infecciones por hongos y parásitos. También puede aparecer por reacciones químicas, alergias a medicamentos, y algunos tipos de cáncer. Es esencial identificar la causa de la enfermedad para su tratamiento adecuado.

Las complicaciones de la meningitis pueden ser graves. Cuanto más tiempo se pase sin recibir tratamiento para la enfermedad, mayor es el riesgo que existe de sufrir daños permanentes, tales como:

Pérdida auditiva

Problemas de memoria

Problemas de aprendizaje

Daño cerebral

Convulsiones

Insuficiencia renal

Muerte

Síntomas de meningitis en recién nacidos

Fiebre alta

Llanto constante

Somnolencia o irritabilidad excesivas

Inactividad o pereza

Falta de apetito

Vómitos

Una protuberancia en la parte superior de la cabeza

Rigidez en el cuerpo y el cuello

Entre los adultos o mayores de 2 años los síntomas pueden variar y manifestarse con:

Fiebre alta repentina

Rigidez en el cuello

Dolor de cabeza intenso

Náuseas o vómitos

Falta de concentración

Convulsiones

Somnolencia o dificultad para caminar

Sensibilidad a la luz

Falta de apetito

Es importante acudir al Centro de Salud más cercano ante cualquiera de estos signos o síntomas, para una revisión médica.

Factores de riesgo

Los riesgos de padecer una meningitis pueden estar relacionados con:

La edad: los recién nacidos y lactantes tienen mayor riesgo por la inmadurez de su sistema inmunitario, y pueden verse infectados aún durante el parto, a través de la madre, también se puede adquirir por contagio de otros niños con esta patología.

El entorno comunitario: En los niños que van a guarderías existe mayor probabilidad de contraer infecciones por contagio y, por tanto, mayor riesgo de contraer la enfermedad.

¿Cómo se diagnostica?

En general, el cuadro clínico de la meningitis deberá ser confirmado mediante pruebas de sangre y estudios bioquímicos y bacteriológicos del líquido cefalorraquídeo (LCR), estudio que se realiza a través de punción lumbar.

Tratamiento

El tratamiento de la meningitis es casi siempre hospitalario y en una unidad de cuidados intensivos, ya que suele precisar tratamiento agresivo, monitorización completa y en la mayoría de los casos, ventilación asistida.

Prevención

Adoptar hábitos de vida saludable. Dormir bien, hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta saludable ayuda a prevenir enfermedades y refuerza el sistema inmune.

Lavarse bien las manos. La correcta higiene de las manos ayudará a eliminar gérmenes. Cubrir la nariz y la boca. Las secreciones son la vía más frecuente de contagio. Es muy importante cubrirse la nariz o la boca con un pañuelo al estornudar o toser, con el fin de evitar su propagación. Mantener la casa ventilada. Esta medida favorecerá la desaparición de gérmenes en el ambiente y la posible transmisión de enfermedades entre los miembros de la familia.

Evitar espacios muy concurridos. Son la principal vía de contagio, se recomienda estar el menor tiempo posible en espacios con mucha gente y cerrados y seguir las medidas básicas de higiene. No compartir alimentos ni bebidas. La meningitis se transmite también a través de la saliva.

L8 Local Lunes 24 de abril 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Se desata balacera en un velorio; hay dos occisos y tres lesionados

Guanaceví, Dgo.

Dos hombres muertos y tres lesionados es el saldo de un ataque armado ocurrido durante un velorio en el municipio de Guanaceví. Los agresores son tres sujetos que ya fueron identificados, pero cuya detención no se ha informado.

Las personas fallecidas son César Edin Ceballos Vega de 24 años de edad, quien murió en el lugar de los hechos; mientras que, en camino a un hospital del estado de Chihuahua, perdió la vida su tío Emilio Vega Pineda, de 47 años.

Los lesionados son: Pascual Reyes Cuevas, de 41 años; Salomé Serrano Vega, de edad no

Rescatan

precisada, y Rubén Morales Vega, de 23.

Según la información disponible, fue el mayor de los occisos quien sostuvo una fuerte discusión con los tres varones, lo que generó una agresión inicial.

Las otras víctimas, incluido el segundo occiso, intervinieron para defenderlo, pero también recibieron disparos en respuesta. Luego, los atacantes huyeron con rumbo desconocido.

Los cadáveres fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley, mientras que la búsqueda de los homicidas quedó en manos de la Policía Investigadora de Delitos.

Jovencita murió en volcadura por salida a Mezquital; falta de cinturón, la causa

Durango, Dgo.

Durango, Dgo.

Elementos de la Policía Municipal rescataron este sábado por la tarde a un niño de 6 años al que su madre y padrastro dejaron encerrado, y en abandono, al menos desde el viernes; vecinos que se dieron cuenta de la situación pidieron apoyo de las autoridades, que ya resguardan al pequeño.

El menor de edad quedó bajo el cuidado del personal del Programa Esmeralda, que se encargará de dar seguimiento al caso a través de la Procuraduría para

la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Fue este sábado poco antes de las 13:00 horas cuando un vecino del menor se percató de que el niño estaba solo y comenzó a dialogar con él. El infante le explicó que el esposo de su madre lo quería abandonar y que, ella misma, había accedido a dejar al niño sin compañía.

Esto ocurrió desde el viernes y, pasadas 24 horas, el infante seguía solo; los vecinos, tras intentar llegar al niño y ponerlo a salvo, decidieron llamar al número de emergencias, lo que permitió la llegada de la Policía Municipal. Los agentes decidieron ingresar al domicilio, ante los riesgos evidentes del menor de edad, y ponerlo a salvo; luego, lo trasladaron a un espacio seguro para iniciar así la investigación del caso. Según los datos aportados por el niño, no solo fue víctima del abandono, sino que es reprimido y maltratado físicamente. El caso

quedará en manos del agente del Ministerio Público.

Fue entregado a sus abuelos Tras el rescate realizado por la Policía Municipal y la entrega del niño a las autoridades estatales, el menor de edad fue recibido por sus abuelos, quienes se encargarán de su resguardo en lo que se investiga a su madre y padrastro.

Fue el personal de la Unidad Especializada de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género el que se encargó del resguardo del menor de edad, que fue recibido por sus abuelos maternos.

Tal y como Contacto Hoy informó, el infante estaba encerrado en un inmueble de la calle Vergel desde el viernes y, en su primera declaración, señaló que es víctima de violencia por parte “del esposo de su mamá”.

Los elementos de la Unidad Especializada ya referida lograron localizar a un tío y a los abuelos del infante, que reconocieron que la madre había impedido que siguieran en contacto con él, pues ya habían reclamado los presuntos actos de maltrato en su contra.

La Procuraduría para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, abrió un expediente del caso con el fin de castigar los delitos cometidos en contra del infante.

Una jovencita de 18 años de edad murió durante la madrugada del domingo al ser víctima de lesiones diversas en una volcadura, ocurrida en la salida a Mezquital.

La víctima es Alicia Vázquez Gurrola de 18 años de edad, quien acompañaba a Luis Gerardo Vela Huízar, de 20 años, a bordo de una camioneta Ford Explorer con placas FXG-793-C.

Eran originarios, respectivamente, de San Francisco del Manzanal y Nicolás Romero, ambos poblados ubicados en el municipio de Durango.

El hecho de tránsito fue re-

portado a las 03:00 horas en el cruce de carretera a Mezquital y Periférico de la ciudad, lugar por el que las víctimas se trasladaban a su lugar de origen.

El conductor, de oficio ganadero, perdió el control de la unidad motriz y dieron al menos un par de volteretas, en medio de las cuales la joven habría salido proyectada por una ventanilla al no portar cinturón de seguridad. Una vez que llegaron al sitio los cuerpos de emergencia la jovencita ya no tenía signos vitales, mientras que el muchacho resultó con golpes que no son de riesgo para su vida.

Volcadura en zona rural de Lerdo dejó un muerto

Lerdo, Dgo.

Durango, Dgo.

Un hombre de 35 años de edad murió durante la madrugada de este domingo tras ser víctima de una aparente broncoaspiración; horas antes había ingerido bebidas embriagantes.

El trágico suceso ocurrió en un domicilio del fraccionamiento Caminos del Sol y la víctima fue identificada como Normand Wi-

lliams Ramos Castañón. Fue poco después de las 07:00 horas cuando una joven de 33 años, esposa de la víctima, se comunicó a los números de emergencia para pedir apoyo médico, pues no logró despertar a su marido. Esto en la Privada de Neptuno del referido asentamiento.

Al lugar fue enviada una ambulancia de la Cruz Roja Mexica-

na, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.

De manera preliminar se informó que podría haber sido víctima de broncoaspiración. Es decir, que su propio vómito lo habría asfixiado mientras dormía.

Un hombre de 31 años de edad murió en la zona rural del municipio de Lerdo al volcar en su camioneta a causa de una volcadura; la defunción ocurrió de forma instantánea, según los indicios encontrados por la autoridad.

La víctima fatal es Miguel Ángel Maciel Ávila, quien tenía su domicilio en la localidad de Villa Juárez, de la referida demarcación.

El percance ocurrió el sábado por la tarde cuando conducía una camioneta Mitsubishi L-200 y, a metros de pasar por el poblado

Las Isabeles, ocurrió la avería, en un momento en el que la unidad era maniobrada a una velocidad significativa.

La unidad motriz dio al menos un par de volteretas y fueron los lugareños quienes pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencia, que al momento de su llegada confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Los restos de Miguel Ángel fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley y su posterior entrega a familiares.

de abril 2023 Lunes 24 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
a niño abandonado en una vivienda; ya está bajo el cuidado de sus abuelitos
Se durmió en estado de ebriedad y ya no despertó; tenía 35 años
Seis lesionados al chocar

Seis lesionados al chocar contra una barda en Pilar de Zaragoza; conductor estaba ebrio

OBITUARIO 24 DE ABRIL DE 2023

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Ubaldo Ponce Meza, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Vargas González, de 77 años, se despide para su incineración

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo del Sr. Ramón Valdéz Álvarez, de 60 años, se despide para su incineración

FUNERALES GARRIDO

Durango, Dgo.

Cuatro adultos y dos niños resultaron lesionados en un fuerte accidente ocurrido la noche del sábado a unos metros de la entrada al poblado Pilar de Zaragoza, al sur del municipio de Durango; una de las víctimas quedó prensada, por lo que fue necesario su rescate con técnicas especiales.

El conductor del coche, que está entre los hospitalizados, es Luciano Enrique Rincón Hernández de 33 años de edad, quien se encontraba en segundo grado

de ebriedad al momento del percance.

El resto de los lesionados son Santiago Javier, de 2 años de edad; y Esteban Alexis, de 4; así como los adultos Clara Jaqueline Leyva Silva, de 21 años; Ricardo Alfonso, de 34 años y hermano del conductor; y Beatriz Sierra Núñez, de 48 años.

El hecho de tránsito ocurrió a eso de las 22:30 horas del sábado cuando las víctimas viajaban a bordo de un automóvil Nissan Datsun modelo 1988, cuyo con-

ductor perdió el control y se impactó de lleno contra una barda de concreto reforzada.

Al lugar acudió personal de Rescate Urbano y técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron del traslado de los adultos al Hospital General 450, mientras que los menores fueron ingresados al Hospital Materno Infantil.

Aunque la mayoría de los afectados fueron reportados estables, se desconoce de momento su diagnóstico médico específico.

Hallan cadáver putrefacto en una vivienda al oriente de la ciudad

En calle Parque de los Recuerdos #504 de colonia Armando del Castillo Franco se está velando el cuerpo de la Sra. Claudia Janeth García Espinoza, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Domicilio Conocido en poblado El Conejo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. J. Trinidad Vargas Cruz, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En localidad La Sauceda, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Marco Antonio Sánchez Silva, de 26 años, sus honras y sepelio están pendientes

Joven ebrio provocó la muerte de un automovilista; hay cinco lesionados

Durango, Dgo.

Los restos sin vida de un hombre de aproximadamente 50 años de edad fueron localizados este domingo en un inmueble del fraccionamiento Victoria de Durango; el cadáver se encontraba en estado de putrefacción.

El occiso fue identificado como Víctor Manuel Arreola Salazar de 68 años de edad y fue encontrado por una de sus sobrinas, de 47 años. El hallazgo ocurrió en

un inmueble del fraccionamiento Victoria de Durango.

Fue a eso de las 14:30 horas cuando allegados al ahora occiso, que vivía solo en una casa de la calle Eduardo de la Peña, avisaron a las autoridades que no podían entrar a la casa y que en esta había olores fétidos. Una vez abierto el inmueble, las autoridades confirmaron el hallazgo de un cadáver en uno de los pasillos, con un aparente golpe en la región craneal, aunque se

desconoce si como producto de un accidente o agresión.

El cuerpo quedará en manos del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, con la que se pretende confirmar o descartar delitos que perseguir.

En tanto que elementos de Servicios Periciales se encargaron de una inspección de campo buscando lo necesario para determinar qué fue lo que ocurrió.

Adolescente fue detenido a bordo de una moto robada

Durango, Dgo.

Elementos de la Policía Municipal detuvieron el domingo por la noche a un menor de edad que conducía una motocicleta robada hace dos años y medio; los agentes aseguraron tanto la unidad motriz como al adolescente, que fue entregado al agente del Ministerio Público.

El detenido es César de 17 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Benito

Juárez de la capital del estado. Mientras que la motocicleta es una Italika DM-200, cuyo reporte de robo data del 30 de noviembre del año 2020 en la colonia Tierra y Libertad, según los datos consultados por los agentes en Plataforma México.

La información indica que fue el domingo por la noche, durante un recorrido de los agentes por el bulevar Primo de Verdad, le marcaron el alto al motociclista toda

vez que no portaba casco y conducía imprudentemente.

Al verificar el número de serie de la unidad motriz se confirmó el antecedente en un acto delictivo, por lo que se procedió a la detención y aseguramiento. El caso quedó en manos de un agente ministerial especializado en delitos cometidos por menores de edad.

Un hombre de 35 años de edad murió como consecuencia del accidente de tránsito ocasionado por un jovencito alcoholizado que manejaba una pick-up; sin embargo, no existe aún claridad sobre el nombre de dicho conductor, aunque se sabe que es uno de varios jóvenes que resultaron lesionados.

La persona fallecida es José Ascensión Meza Sánchez, un ingeniero en sistemas que tenía su domicilio en Guadalupe Victoria, pero originario de La Joya, municipio de Poanas, a donde solía acudir para visitar a su familia.

Según el informe, la víctima viajaba a bordo de un automóvil Pontiac Matiz que fue, literalmente, partido en dos por una camioneta Ford Lobo en la que viajaba un grupo de jóvenes alcoholizados.

Fueron cinco los lesionados de dicha unidad: Iván Alonso Ro-

mero Salas, de 17 años de edad; Luis Manuel Carbajal Rosales y Antonio Lerma, de 21 años; Ulises Javier Montoya Salas, de 22; y Samuel de Jesús Estrada, de 24. Sin embargo, ninguno de ellos confirmó a las autoridades quién era el conductor, por lo que el nombre no se logró obtener en la escena.

El hecho ocurrió de madrugada en el tramo carretero que conecta al municipio de Vicente Guerrero con la cabecera de Poanas, Villa Unión, sitio al que acudieron diversas corporaciones para asistir a las víctimas.

Sin embargo, nada se pudo hacer por el ingeniero José Ascensión, cuya muerte fue instantánea; el agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación sobre el caso, sin que de momento se conozcan detalles tales como el nombre del responsable del incidente.

Obituario Obituario P2 Policía Lunes 24 de abril 2023
Poanas, Dgo.

Cártel panista, con 14 departamentos de lujo en la BJ

Ciudad de México. Hasta ahora, 14 departamentos del complejo City Towers han sido identificados como propiedades de altos funcionarios públicos pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN), informó Rodrigo Muñoz Dromundo, víctima y abogado defensor de las familias defraudadas en dicho inmueble.

En entrevista, adelantó que este lunes se dará a conocer el listado completo de los dueños, entre quienes figuran el actual alcalde de Benito Juárez; Santiago Taboada Cortina, Federico Chávez Semerena, quien sustituyó a Christian von Roehrich como diputado en el Congreso local y quien se desempeñó como su secretario particular en la jefatura delegacional; los hermanos Luis y Víctor Mendoza –el primero aspira a gobernar la demarcación y el segundo se encuentra prófugo de la justicia–, así como Raúl Torres, actual diputado migrante.

Al preguntarle si el diputado federal Jorge Romero cuenta con un departamento, el abogado dijo “yo estoy seguro que sí, pero

no lo hemos detectado; sospecho que él utiliza prestanombres, igual que Santiago Taboada, (…). Todos están coludidos hasta las manitas”, comentó Muñoz. Explicó que uno de los elementos más relevantes en el caso fue la declaración del empresario que confesó haber entregado millones de pesos a Von Roehrich para avalar la construcción del City Towers ubicado en avenida

Popocatépetl 415, pues, dijo, es muestra de que el cártel inmobiliario existe, y como parte de su modus operandi está la extorsión a empresarios desarrolladores.

“Toda la plana del PAN en Benito Juárez está involucrada en este caso. Es una burla para las víctimas, una falta de respeto absoluta porque la gente puso todos sus ahorros de toda la vida, y esta gente, con base en actos de extor-

Emboscan en Zacatecas a familia de colombianos; 4 muertos

sión, tienen tres o cuatro (departamentos). No es justo.

“Si le queda algo de patriotismo a Christian von Roehrich, lo que tiene que hacer es cantar y decir la verdad”, comentó el abogado, quien explicó que en total son 800 familias que han sido afectadas por la corrupción inmobiliaria. Avanza la regularización El abogado informó que en días pasados, los vecinos afectados, la jefa de Gobierno y el desarrollador de City Towers firmaron un acuerdo que si bien el contenido es confidencial, incluye mecanismos para regularizar los departamentos.

“Fue un acuerdo que se vinculó al más alto nivel y estamos muy contentos con el resultado”.

Cuando comenzó la construcción del complejo la empresa desarrolladora tenía autorización para 752 departamentos; sin embargo, en 2019, a partir de un permiso emitido por la alcaldía, se construyeron 806 en total, es decir, 54 adicionales.

Choca tráiler con dos camionetas en Circuito Exterior Mexiquense

Javier Salinas Cesáreo, corresponsal

éx. Un tráiler de la empresa Herba impactó a dos camionetas, provocando que una de ellas volcara cargada de pintura; cuando circulaban por el Circuito Exterior Mexiquense en Ecatepec, sin que se reportaran personas lesionadas.

El percance ocurrió la mañana de este lunes poco antes de las siete de la mañana, sobre dicha vialidad, a la altura de Las Américas, a unos metros de la caseta de cobro, con dirección hacia la Ciudad de México.

En el sitio un tráiler embistió a dos camionetas particulares que se encontraban en la fila para pasar la caseta de cobro.

Tras el impacto, una camioneta de tres y media toneladas volcó y derramó la pintura que transportaba. Mientras que la

otra camioneta, color negra, fue proyectada hacia el otro sentido vehicular, rompiendo el muro de contención.

Por el accidente, la circulación del Circuito Exterior Mexiquense

quedó cerrada en su sentido hacia la Ciudad de México y el tráfico vehicular rebasó los cinco kilómetros; y en sentido contrario solo un carril quedó abierto.

Al lugar arribaron elementos

de protección civil y bomberos para realizar el retiro de las unidades y la limpieza del pavimento.

Mientras que efectivos policiacos acordonaron el área y realizaron cortes a la circulación.

Dan prisión preventiva oficiosa a presunto implicado en caso Bionce

Monterrey, NL. Prisión preventiva oficiosa impuso la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, a Martín “N”, el hombre presuntamente involucrado en la desaparición y muerte de Bionce Jazmín Amaya Cortez, como medida cautelar ante el proceso legal que enfrenta.

A su vez, un Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación especializada en Personas Desaparecidas, solicitó que Martín “N” fuese vinculado a proceso.

Lo anterior se concluyó luego de que se presentaron los datos de prueba que acreditan la probable

Irene Sánchez

conducta incurrida por Martín “N” en los hechos investigados a raíz de la localización sin vida de Bionce Jazmín, joven residente de Mission, Texas que viajó a Nuevo León en Semana Santa y desapareció en el municipio de China.

Asimismo, la Fiscalía de Nuevo León también informó que la defensa de Martín “N” solicitó “la duplicidad del término correspondiente para determinar la situación jurídica de su representado”.

Será el jueves 27 de abril cuando se reanude la audiencia para continuar con las investigaciones correspondientes, en tanto, la

medida cautelar seguirá siendo la prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo a la Fiscalía de Nuevo León, Martín “N” es considerado como probable participe en el delito de desaparición de Bionce, quien contaba con un reporte de búsqueda y cuyos restos fueron encontrados el 14 de abril en una quinta ubicada en la comunidad El Verde, en China, Nuevo León.

La identidad de Bionce fue corroborada científicamente el 15 de abril por peritos del Laboratorio de Genética Forense del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de esta Fiscalía de

Repudian asesinato de mujer de la tercera edad en Sinaloa

Mazatlán, Sin., Alrededor de 200 personas realizaron una marcha este domingo para expresar su repudio por el asesinato de Berta Alicia, mujer de 66 años de edad, perpetrado el pasado 18 de abril en la sindicatura de Juan José Ríos, municipio de Guasave, y demandar que este crimen sea esclarecido. Los manifestantes, vestidos de negro y morado, enar-

bolando cartulinas con distintos mensajes, entre ellas una con el retrato de Berta Alicia, la cual encabezó a la movilización, acompañaron a los familiares de la ahora finada por las calles de Juan José Ríos. Pidieron a las autoridades de la Fiscalía General del Estado que sea investigado este feminicidio, en el cual está implicado como presunto responsable un nieto de la sexagenaria, quien ya se encuentra detenido. Un hijo

de Berta Alicia, quien se identificó como José Juan, afirmó que la finalidad de esta manifestación no sólo fue recordar a su madre, sino también a todas las mujeres que han sido privadas de la vida, y solicitar a las autoridades que apliquen estrategias para contrarrestar las conductas violentas en las cuales incurren los jóvenes de su localidad.

Zacatecas, Zac., Siete integrantes de una familia originaria de Colombia y el chofer de nacionalidad mexicana que los trasladaba fueron víctimas de un ataque armado cuando viajaban en un vehículo por la carretera federal 45, Zacatecas-Saltillo, ayer por la mañana, con un saldo de cuatro muertos y cuatro heridos, uno de gravedad, informó la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.

Según las autoridades, los sudamericanos se desplazaban alrededor de las siete de la mañana en una camioneta Toyota Avanza cerca de la comunidad de Sierra Vieja, municipio de Villa de Cos, donde el pasado jueves presuntos hampones robaron por la fuerza tres tractocamiones y los incendiaron.

Los criminales habrían intentado detener a los viajeros para despojarlos de la unidad, pero el conductor intentó huir y los delincuentes abrieron fuego con armas largas.

Dos niñas habrían pedido ayuda a la policía

Trascendió que después del atentado dos niñas heridas de bala salieron del vehículo y caminaron a orillas de la carretera hasta la caseta de revisión de la Unidad Regional de Seguridad de la policía estatal preventiva, donde los oficiales les brindaron atención y se movilizaron al sitio de la agresión.

La fiscalía informó que ya se identificó a las personas ultimadas y lesionadas, y que ya “se entabló comunicación con el consulado de Colombia en Guadalajara, Jalisco”.

Sobre las identidades de las ocho víctimas, se informó que en el sitio del atentado murieron una mujer de 51 años (asiento trasero), un hombre de 38 años (copiloto), uno de 40 años (asiento trasero), y un hombre mexicano de 28 años (conductor).

Nuevo León.

Fue el pasado 21 de abril cuando la Fiscalía de Nuevo León informó de la detención de Martín “N”. Fue a través de su cuenta oficial de Twitter que la Fiscalía informó de esta captura sin precisar dónde y cómo se había dado con la ubicación del presunto responsable.

Otro hombre de nacionalidad colombiana, de 32 años de edad, resultó herido y la fiscalía refirió que “su estado de salud es grave”. Las otras tres personas heridas son una niña de 10 años, otra de cuatro años y una mujer de 31 años. Los cuatro se encuentran hospitalizados.

En este contexto, la mañana del domingo, en otro ataque armado presuntamente perpetrado por integrantes de la delincuencia organizada en la cabecera municipal de Ojocaliente, tres hombres fueron ultimados a tiros.

Exigen en Xalapa capturar a feminicida de enfermera

Xalapa, Ver., Amigos y familiares de Yarazeth Zepeta García, enfermera del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) que fue asesinada el sábado en su domicilio después de un presunto robo, marcharon ayer por esta capital junto con empleados del sector salud para demandar justicia y que el feminicidio sea resuelto. La fuerte lluvia que cayó ayer en Xalapa no impidió la protesta, cuyos participantes señalaron que la madrugada del sábado vecinos de Yarazeth Zepeta escucharon gritos de auxilio de la enfermera,

e incluso vieron que un vehículo de su propiedad salía de su domicilio, pero desestimaron la alerta hasta horas después, cuando se dieron cuenta de que su cochera y la puerta de su vivienda se encontraban abiertas, y llamaron al número de emergencia 911. Agentes policiacos que acudieron confirmaron que dentro de la casa se encontraba el cadáver de Yarazeth Zepeta, quien tenía 36 años de edad y era oriunda del municipio de Papantla. Los restos de la mujer fueron trasladados al Servicio

P3 Policía Lunes 24 de abril 2023
Médico Forense, y al cierre de esta edición se esperaba que sus parientes los recibieran. Hasta hora, 14 departamentos del complejo City Towers han sido identificados como propiedades de altos funcionarios públicos pertenecientes al PAN, informó Rodrigo Muñoz Dromundo. Foto Pablo Ramos Un tráiler de la empresa Herba impactó a dos camionetas, provocando que una de ellas volcara cargada de pintura; cuando circulaban por el Circuito Exterior Mexiquense en Ecatepec. Foto Javier Salinas Cesáreo
P4 Policía Lunes 24 de abril 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Alacranes se despide con tropiezo ante Atlante

Durango cayó por la mínima diferencia ante los potros de hierro en partido correspondiente a la jornada 17 de la Liga de Expansión

El Club Alacranes de Durango finalizó su participación en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión con derrota de 1-0 ante los Potros de Hierro del Atlante, con lo cual quedó fuera del repechaje y terminó ubicado en el peldaño número 16 de la tabla general con 18 unidades. El tanto solitario de este encuentro lo hizo Maxi García al minuto 14 de acción.

Partido

Arrancaban las acciones del encuentro, Alacranes buscaba cerrar de manera positiva el torneo, mientras que la escuadra de Atlante busca afianzarse como tercero de la tabla general. La escuadra local iniciaba con todo al frente en busca de hacer daño de manera inmediata, mientras que los “venenosos” se mostraban nerviosos en el terreno de juego. Atlante aprovechaba el desconcierto de los jugadores arácnidos y aprovecharía un error en la zona baja de los duranguenses para abrir el marcador al minuto 14 por conducto de Maximiliano García quien en un mano a mano terminaba venciendo al

arquero Jaír Peláez y poner el uno por cero en el marcador.

Al minuto 21 de la primera mitad se iría expulsado del terreno de juego el autor del único tanto del partido, tras una fuerte barrida sobre el defensa Osmar Muñoz. Alacranes trataría de capitalizar el tener un hombre más en el cancha pero los dirigidos por Mario García no permitirían daño alguno.

Para la segunda mitad el estratega Jaír Real mandaba al terreno de juego hombres de ofensiva en busca de emparejar el encuentro, Alacranes era dueño y amo del balón, mientras que la oncena “azulgrana” aguantaba en su terreno de juego las llegadas de los duranguenses.

El reloj avanzaba y Alacranes insistía, pero la defensa y la experiencia del arquero Humberto “Gansito” Hernández evitaban la caída de su arco. La jugada de mayor peligro para Alacranes estaría a cargo de José López quien estrellaría su disparo en el poste, de esta manera terminaría el encuentro con la derrota para Durango.

Lluvia impide el tercero ante Tecolotes

El diamante de La Junta quedó en malas condiciones tras la fuerte lluvia que azotó en tierras fronterizas

Y la lluvia hizo de las suyas en Nuevo Laredo e impidió que Generales de Durango se trajera su primera serie de la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.

La fuerte lluvia que cayó dejó el terreno de juego en malas condiciones. Los ampáyeres decidieron que no se podía jugar, por lo tanto, fue cancelado.

Elniery García estaba progra-

mado para abrir por Generales y podría ser utilizado para la serie ante Acereros de Monclova. De este modo el saldo fue de un ganado y un perdido para la Tropa de Villa. En el primero la novena fronteriza fue superior y lo ganó 5 carreras contra 2, esto a pesar de una gran salida de Nico Tellache que no fue bien relevada. Para el segundo vino la reacción duranguense y con un espectacu-

lar salvamento de Benoit lograron su primera victoria al son de 8 carreras a 7.

Octavio Acosta ha sido designado para abrir el martes, pero podrían darle la pelota a García y mover la rotación. El siguiente oponente de Generales son los Acereros de Monclova en serie que será escenificada del martes 25 al jueves 27 de abril en el Estadio Francisco Villa.

de abril 2023 Lunes 24

Duranguenses suman puntos UCI en Panamá

Concluyó la actividad del Panamericano de Ciclismo que se llevó a cabo en la ciudad de Panamá, Pan., y con ello la participación de los ciclistas duranguenses Diego Arreola y Emery Hernández.

Ambos duranguenses parte del seleccionado nacional de la especialidad dejaron todo sobre el asfalto al recorrer aproximadamente 154 km, cada uno en su respectiva competencia, el primero en hacerlo fue Diego Arreola Dimas, quién tuvo su competencia el sábado, en la cual se ubicó en la posición 36, con un tiempo de 03:52:36 con una diferencia de 1:19 min. del primer lugar que fue Vicente Rojas de Chile con tiempo de

03:51:17 y medalla de Oro, Juan Pablo Sosa de Colombia hizo 03:51:17 Plata y William Colorado de Colombia

03:51:17 Bronce.

Este domingo entró en acción el lagunero Emery Hernández quién ocupó el lugar 31, con un tiempo de 04:48:29., a solo 36 segundos del primer lugar André Pierre Cote de Canadá quien hizo un tiempo de 04:47:53 para adjudicarse el Oro, mientras que Germán Nicola Tivani de Argentina

04:47:53 la Plata, y Charles Henri Chrétien de Canadá hizo un tiempo de 04:47:53 para colgarse el Bronce.

Destacar la gran organización de los panameños, que

además fueron unos excelentes anfitriones, desafortunadamente la delegación mexicana de ciclismo no tuvo una brillante actuación, con fallas mecánicas y pinchazos que terminaron por mermar en el desempeño en equipo, por lo que los esfuerzos en solitario como el realizado por Diego Arreola en su prueba no fueron suficientes para colarse a las medallas, pero sí a la suma de puntos UCI.

Destacar el apoyo brindado en este fogueo que sirvió de fogueo para Diego Arreola, quien estará participando en los próximos Nacionales CONADE 2023.

Definidos los representantes de 3x3

Búhos Durango, Guadiana y Sun Devils amarran los boletos al Nacional de Tabasco

Quedó definida la selección Durango de basquetbol 3x3, luego de la exitosa conclusión de la etapa Estatal, convocada por el Instituto Estatal del Deporte y que fue desarrollada en el Auditorio del Pueblo y que repartió los lugares para la justa deportiva amateur más importante en México, convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Después de una intensa jornada realizada en las instalaciones del Auditorio del Pueblo de Durango se llevó a cabo la eliminatoria Estatal de 3x3 de baloncesto

que definiría a los representantes duranguenses que estarán en los próximos Juegos Nacionales a celebrarse del 23 al 27 de junio en el Estado de Tabasco.

En la categoría 2007-2008 varonil avanza el equipo Búhos Durango comandado por el coach Bernardo Hernández, el equipo está integrado por Andrik Galindo, Emiliano Calvillo, Matías Duarte, y Adair Benítez.

En categoría 2005-2006 avanza el equipo Durango Guadiana integrado por Alejandro Marrero, Emiliano Contreras, Diego Rosales, André Pérez y Julio Quiñones

dirigido por el coach Adalberto Contreras.

En la rama femenil el equipo Búhos Durango categoría 20072008 integrado por Ruth Robles, Marian López, Marcela Loera y Melanie Hernández dirigidas también por el profe Bernardo Hernández.

En categoría 2005-2006 rama femenil Sun Devils Durango es quien representará a la entidad en el evento nacional, el equipo está integrado por Estefy Ríos, Delma Salazar, Renata Ríos, y Elisa González dirigido por Lupita Reyes y su asistente Gabriel Ríos.

D2 Deportes Lunes 24 de abril 2023
Los pedalistas Diego Arreola y Emery Hernández en el Panamericano de Ciclismo

Asistirán cuatro duranguenses al nacional de breaking

Representarán a Durango en la fase final a celebrarse en Tabasco

Sin mayores contratiempos se llevó a cabo el evento estatal de breaking rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023, donde al final se eligieron a cuatro participantes, dos hombres y dos mujeres, para que representen a Durango en la fase final a celebrarse en Tabasco.

El evento fue convocado por el Instituto Estatal del Deporte (IED) que dirige César Omar Cárdenas Reyes, en coordinación con el Grupo Colectivo Actitud HD y que resultó de gran éxito entre los participantes.

El primer lugar varonil fue Bboy Mini Roch y el segundo lu-

gar Bboy Brooklyn. En femenil el primer lugar fue Bgirl Basilia y el segundo sitio Bgirl Pau. Calificados para participar en los Juegos Nacionales 2023.

Los jueces del evento fueron Bboy Rulas, Bboy Lilh y Bboy Mesie, así como de la organización del evento el grupo Actitud HD dirigido por Óscar Alberto Espino (Mesie) con la participación de Dj Vic M y como maestro de ceremonias Eoner Freestyle.

De esta manera, la delegación duranguense asistirá a los Juegos Nacionales en Villahermosa, Tabasco del 15 al 18 de junio a tratar de poner en alto el nombre de su patria chica.

Realizan segundo control para tiradores con arco

Quedaron definidos los arqueros duranguenses que representarán al estado en los Nacionales Conade 2023

Son tres los atletas que aseguraron su pase a la etapa nacional, luego de llevarse a cabo el segundo clasificatorio estatal directo a los Nacionales Conade 2023, celebrado en la Cancha de Tiro con Arco Municipal Avalado por

la Federación Mexicana de Tiro con Arco, el Gobierno del Estado encabezado por Esteban Villegas Villarreal y coordinado por el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes. Los clasificados a la Etapa Na-

cional son Mariana Paola Cruz Rodríguez de la categoría Sub-18 con un total de puntos de 543, Sebastián Gilberto Ríos Rivera de la categoría Sub-18 con un total de puntos de 557, Edson Fabián Vargas González de la categoría

Sub-24 con un total de puntos de 579. En este segundo clasificatorio se contó con la presencia en Durango de las jueces nacionales, por parte de la Federación Mexicana de Tiro con Arco América Susana Ibarra Zúñiga de Sinaloa, así como el técnico de resultados Benjamín Beltrán Reyes de Nuevo León y el juez estatal Gerardo

Efraín Flores Solís quienes se encargaron de sancionar este importante evento.

Destacar que hubo participación de las categorías: Sub-14, Sub-16, Sub-18, Sub-21, Sub-24; con ello, estos jóvenes tendrán la oportunidad de poner en alto #ElValorDeNuestraGente en la edición 2023 de los Nacionales CONADE.

D3 Deportes Lunes 24 de abril 2023

Disfrutan familias de la carrera Frank Villalobos 2K

Más de 2 mil duranguenses participaron en la fiesta atlética realizada en el Baluartito del Parque Guadiana

Una verdadera fiesta la que disfrutaron más de 2 mil participantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes, al correr la tercera edición de la carrera Frank Villalobos 2k, organizada por su Comité Ejecutivo y la secretaria general, Carmen Villalobos Valenzuela.

Esta convivencia se realizó en el Baluartito del Parque Guadiana, donde se dieron cita los trabajadores de este gremio, para recorrer 2 kilómetros llenos de diversión, que además de la satisfacción de los participantes en llegar primero se reflejó la convivencia que tuvieron con sus familias.

Fue a las 9:00 horas cuando el parque Guadiana fue testigo de la participación de más de 2 mil trabajadores pertenecientes al Sindicato de los Tres Poderes, quienes acompañados de sus familiares pasaron un tiempo de ejercicio, esparcimiento y mucha diversión.

“Queremos crear la cultura del deporte en todos los trabajadores, que tengan tiempo de esparcimiento junto a sus familias y fomentar la convivencia entre ellos y sus seres queridos, ya que no hay mejor manera que con ejercicio y el deporte para que podamos mantenernos sanos, la salud es primordial y estamos

comprometidos para llevar a cabo más actividades que fortalezcan esta área”, señaló la secretaria general, Carmen Villalobos.

Las familias llegaron puntuales a la hora de la entrega de su kit para dar el banderazo de salida a las 9 horas, donde lucieron más los rostros de alegría de los participantes y de quienes los acompañaron para verlos caminar, trotar o correr para ejercitarse.

Al término del evento se hizo entrega de obsequios para los niños y así celebrarlos también por el próximo día del niño.

D4 Deportes Lunes 24 de abril 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Realizan segundo control para tiradores con arco

1min
page 15

Asistirán cuatro duranguenses al nacional de breaking

1min
page 15

Definidos los representantes de 3x3

1min
page 14

Duranguenses suman puntos UCI en Panamá

1min
page 14

Sociales Sociales Deportes Deportes Alacranes se despide con tropiezo ante Atlante

2min
page 13

Choca tráiler con dos camionetas en Circuito Exterior Mexiquense

5min
pages 11-12

Cártel panista, con 14 departamentos de lujo en la BJ

1min
page 11

Adolescente fue detenido a bordo de una moto robada

1min
page 10

Hallan cadáver putrefacto en una vivienda al oriente de la ciudad

1min
page 10

Seis lesionados al chocar contra una barda en Pilar de Zaragoza; conductor estaba ebrio

1min
page 10

Se desata balacera en un velorio; hay dos occisos y tres lesionados

4min
page 9

El Triángulo de las Bermudas: ¿Realidad o mito?

9min
page 8

Estado de los ESTADOS

10min
pages 7-8

Marisol Rosso y Esteban Villegas sí piensan realmente en las necesidades de las personas con discapacidad y las atienden, tal y como lo están haciendo al reactivar el funcionamiento del robot para terapia especializada Lokomat y la rápida ejecución del programa de credencialización, coincidieron beneficiarios de estas acciones, que luego de años vuelven a ser una realidad.

1min
page 6

Va Toño Ochoa por una niñez bien alimentada y más sana

2min
page 6

El sustantivo autoestima es de género femenino: la autoestima, una gran autoestima. Sin embargo, en las noticias a veces se usa con género masculino: «¿Cómo reforzar el autoestima y celebrar el amor propio?», «Se realizó otro análisis para analizar el autoestima y se demostró que no existe vínculo entre este y un gusto por los autos deportivos» o «La encuesta ahondó en la relación entre la felicidad y el autoestima». El Diccionario de la lengua española indica que esta palabra, que significa ‘valoración generalmente positiva de sí mismo’, es femenina. Se trata de una voz formada por el prefijo auto- y el sustantivo estima, del cual toma su género autoestima. Puede que el uso del artículo el se deba a una confusión con el caso de el agua o el aula. La solo se sustituye por el cuando precede inmediatamente a un sustantivo femenino que comience por a tónica, es decir, cuando en esa a recaiga el acento de la pronunciación de la palabra, como en el caso de águila.

2min
page 6

Con Toño Ochoa Durango tendrá su primer parque incluyente

6min
pages 5-6

El PRI de Durango es el mejor de México

4min
page 4

Impulsan desarrollo económico de cada región del estado

1min
pages 3-4

Con Toño Ochoa, Durango te recibe con carreteras bien chulas

1min
page 3

Con mejores calles y nuevos proyectos Esteban impulsa economía de PN

1min
page 3

Demuestra Festival Ricardo Castro vocación turística de Durango

3min
page 2

Diana Elena Galaviz, Reina de la Feria Nacional Francisco Villa

1min
page 2

Asume Consejo Técnico que procurará obra municipal

3min
page 1

Inversión particular salva a industria de la construcción

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 24 de abril del 2023 by Contacto hoy - Issuu