Instituto Confucio 2 - Septiembre 2010

Page 3

PRÓLOGO

L

一 二 一

有 有

一 一 一

有一 一 一 一 有

a publicación del primer número de la revista Instituto Confucio en su versión chino-español ha sido un gran reto, que hemos podido superar y del que todos estamos muy orgullosos gracias al apoyo de Hanban y a la colaboración de mucha gente que ha hecho un gran esfuerzo para alcanzar los objetivos de calidad e información. Tras una gran acogida en toda Iberoamérica, presentamos la revista oficialmente en un acto donde se destacó la labor cultural y mediática de esta publicación. También se mostró la versión on-line de la revista colgada en la página web del Instituto Confucio de la Universitat de València de manera interactiva. El segundo número de la revista continúa en la misma línea y ha supuesto un nuevo reto para el equipo editor. La gran final del Puente Chino ha sido el eje central, presentando a los ganadores de un concurso muy aclamado y que muestra el gran nivel de perfección sobre la lengua y cultura chinas. La pasión por el idioma chino les ha unido a todos en un certamen único y memorable, donde también había representación iberoamericana. Mostramos los grandes congresos por áreas celebrados en Chile y en Londres, las actividades organizadas por los diferentes Institutos Confucio de Iberoamérica en este último trimestre, difundiendo la cultura a través de actividades de gran interés, además de la celebración del Medio Otoño, llena de simbología, que se disfruta con los famosos pasteles de la luna. Celebramos el Día del Profesor, en que la profesora Li Ai recuerda, a través de una carta enviada por una alumna, la gran labor de los profesores para incentivar a sus estudiantes. Y en esta ocasión mostramos también la visión de los alumnos que recuerdan cómo la lengua china y su cultura ha sido parte de su vida. Un amplio reportaje nos muestra la historia y evolución del idioma chino, así como los distintos dialectos que se hablan en la actualidad en China. En la sección de chistes se refleja la cultura a través de expresiones lingüísticas y se finaliza este número con un divertido sudoku con caracteres chinos. La revista Instituto Confucio intenta divulgar en el mundo iberoamericano los aspectos más relevantes de China, los valores sociales y culturales y las posibilidades que tiene conocer una lengua y cultura milenarias. Espero que disfruten de este nuevo número tanto como nosotros al crearlo.

有 有 年 一 一

Vicente Andreu Director del Instituto Confucio de la Universitat de València Instituto Confucio VOLUMEN 02 | SEPTIEMBRE 2010

1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.