Por último, gracias a los diversos cursos que ofrece la CONASAMA, 5,517 docentes y promotores comunitarios que participan en las actividades de Cultura Comunitaria se han capacitado en temas sobre salud mental, factores protectores y autocuidado, lo que ha fortalecido su trabajo territorial referente a la prevención de adicciones.
enfatizando la participación colectiva y la empatía para resignificar las historias de vida e incidir en los procesos de transformación social y en la generación de comunidad.
A través del reconocimiento y ejercicio pleno de los Derechos Culturales, la Secretaría de Cultura contribuye en el cuidado de la salud mental y la prevención de adicciones,
Acciones destacadas que ha llevado a cabo Cultura Comunitaria en el marco de la colaboración con la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA). Con la finalidad de contribuir al listado de actividades que tiene la CONASAMA se atiende a enlistar lo siguiente:
Acciones 2019
Acciones 2021
“Semilleros creativos” se establecen como acciones permanentes que contribuyen a generar espacios seguros y de confianza, propiciando redes de apoyo que involucran también a las familias o personas responsables del cuidado de los niñas, niños y jóvenes que asisten. Para 2019 se tuvieron 339 Semilleros Creativos reportados como acciones comunitarias.
Se registran 286 semilleros creativos y reportados como acciones comunitarias.
Se realizaron funciones de cine, teatro y circo comunitario, en el marco de las acciones de “Juntos por la Paz” en 24 municipios pertenecientes a 12 estados de la república con una asistencia de 691 personas de (52% mujeres y 48% hombres) contando con la presencia de equipo territorial del IMJUVE. Capacitación a brigadistas regionales del IMJUVE sobre los ejercicios de diagnósticos participativos de #ZonaK en el marco de la Estrategia Nacional Juntos por la Paz, así como procesos y etapas: objetivos y entregables; organización interna y vinculación, de noviembre a diciembre del 2019.
Acciones 2020 329 Semilleros Creativos reportadas como acciones comunitarias Ante la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, se buscó fomentar en el hogar espacios para el esparcimiento, la creatividad y la convivencia familiar, coadyuvando así a los factores de prevención y cuidado en materia del cuidado de la salud mental a través de la distribución de material impreso en los dispensarios ubicados es puntos estratégicos en territorio, “Hojas al vuelo”, dirigidos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores con 24 ediciones de entrega; la revista familiar, “Carrete” y “Vitamina SÉ”, enfocadas en el fomento a la creatividad e imaginación en personas menores de 13 años.
En junio de 2021, se implementó la metodología de los Tendederos Reflexivos ENPA, en el marco del “Encuentro Cultural Urbano, PMU Ecatepec”, dentro del Parque Bicentenario Hank González, Coacalco, Ecatepec de Morelos, Estado de México. La actividad incito a la reflexión y participación, fomentando un espacio de escucha, mediante preguntas generadoras relacionadas a las emociones. La vinculación para el desarrollo del Tendedero Reflexivo se realizó con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y CECOSAMA Ecatepec a la cual asistieron 150 personas, se obtuvo la participación de 33 personas en la herramienta, 21 personas mayores de edad y 12 niñas, niños y adolescentes. Difusión de campañas de comunicación sobre prevención de violencias, paternidades, consumo de sustancias, conducta suicida, ¿Qué es ser mujer? y acoso sexual, durante las implementaciones virtuales del modelo Producir Comunes para participantes de los estados de Sonora, Guerrero y Sinaloa. Durante el mes de noviembre, se realizaron 3 conversatorios y una plenaria virtual denominada Entramados, con organizaciones de base comunitaria que estuvieran desarrollado metodologías fundamentadas en lenguajes artísticos para la prevención y rehabilitación ante el consumo problemático de sustancias. Capacitaciones a 4,882 personas de equipo territorial de la Dirección General de Vinculación Cultural y agentes culturales que realizan acciones en el marco de la estrategia.
REPORTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES 2023
9