REVISTA JUSTICIA SOCIAL ESPECIAL Nº 100

Page 18

Artículo

Eusebio Pérez Puerto Graduado Social emérito nº 73

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla (I): Antecedentes

La Gaceta de Madrid de fecha 20 de agosto de 1925, publicaba un Real Decreto datado el día 17 anterior, y en cuya Exposición del mismo ante Alfonso XIII para su aprobación el Presidente Interino del Directorio Militar Antonio Magaz y Pers, se manifestaba que… El modesto ensayo presente consiste en utilizar la tradición, la experiencia y las colecciones, la documentación y los materiales acumulados en un organismo del más reciente de los Ministerios para una tarea de pura cultura y de práctica profesional. La educación social no podrá lograrse sino a base de objetividad, iluminando los espíritus según métodos sociales. Para ello, intentará reunir por de pronto en un circulo de instrucción teórica y aplicada la preparación y el perfeccionamiento de los funcionarios para las organizaciones de la Administración social; de los jóvenes que sientan devoción por las materias sociales y de los obreros que quieran consagrar los ocios que les deja libres la jornada reducida do trabajo a las gratas tareas de ilustrarse. El Estado en este caso pondrá generosa y desinteresadamente sus haberes do cultura a disposición de los estudiosos, bajo la dirección de sus Profesores. Como, garantía indispensable, concede al servicio una amplia autonomía, dando en el Consejo de Cultura Social del Ministerio una buena representación al Consejo del Trabajo y en especial a sus elementos patronal y obrero…, para decretar en su artículo 1º: La Sec-

18

ción de Cultura Social del Ministerio de Trabajo, Comercio e Industria tendrá el carácter de una Escuela Social… y en su artículo 14 organizar la Enseñanza Social, señalando en el apartado 4.- del mismo Los cursos para los particulares que quieran dedicar su actividad a la Organización de Sindicatos, Cooperativas, MutuaIidades, Obras de asistencia, Fundaciones, Oficinas de colocación, Seguros sociales, Universidades populares, Instituciones patronales, etcétera, etc. Quedaba pues creada la Escuela Social y sistematizada prácticamente sus planes de estudios y con facultades para expedir certificados de estudios que servirían como méritos para promocionar en algunos Ministerios, así como para discernir en determinados premios. No había transcurrido un año de la creación de la Escuela Social y de la implantación de sus planes de estudios, cuando el Ministro de Trabajo don Eduardo Aunós Pérez, comunica una Real Orden de fecha 12 de agosto de 1926, que no me resisto a transcribir en su totalidad: Visto el buen éxito de la Escuela Social, en respuesta a las justificadas demandas de sus numerosos alumnos, y en virtud del acuerdo. del Consejo de Cultura social, S. M. el Rey (q. D. g.) se ha servido disponer:

Graduados Sociales n.º 100 • 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA JUSTICIA SOCIAL ESPECIAL Nº 100 by COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE SEVILLA - Issuu