
36 minute read
Felicitaciones Institucionales
veces gracias
El año que cumplimos 50 años lo celebramos con otra efeméride, publicamos el número 100 de nuestra revista Justicia Social. Con motivo de estas celebraciones, distintas instituciones que han recorrido este camino junto a nosotros se han querido pasar por estas páginas para dejarnos su felicitación. 100 veces gracias a todos y a todas, vuestras palabras nos dan fuerzas para seguir trabajando para sacar al menos 100 números más.
Advertisement
Agencia Tributaria Delegada Especial en Andalucía, Ceuta y Melilla Pilar Fernández Marín
Queridos colegiados: Como máximo responsable de la Agencia Tributaria en Andalucía, quisiera felicitaros por el extraordinario ejemplo de compromiso, profesionalidad y solidaridad que estáis demostrando en estos momentos en que nuestra sociedad se encuentra inmersa en una crisis de naturaleza y efectos sin precedentes.
Los conocimientos de la técnica y de la ciencia jurídica laboral que poseéis os convierten en valedores de las actuaciones que se realizan en el complejo mundo de las relaciones laborales lo que, unido a una inquietud permanente por una formación transversal en materias, como la tributaria, con una evidente repercusión y correlación con el ámbito socio-laboral, permiten un desempeño más completo de vuestra actividad profesional.
Una profesión como la vuestra, basada en la solidaridad bajo el principio de la Justicia Social refleja su carácter esencial e indispensable y por ello, mi más sincera gratitud a todos y cada uno de vosotros y mi enhorabuena al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla por su 50 Aniversario.
Archidiócesis De Sevilla Arzobispo Juan José Asenjo Pelegrina
Felicito al Colegio Oficial de Graduados Sociales en su 50 aniversario. Les felicito también por haber alcanzado la publicación nº 100 de su revista Justicia Social y por el servicio que ha prestado a lo largo de estos años al mundo del Derecho en el ámbito de trabajo de los Graduados Sociales. Les deseo que sigan por muchos años más prestando ese magnífico servicio al bien común, al mismo tiempo que les sugiero que se inspiren en los principios inamovibles de la Doctrina Social de la Iglesia contenidos en el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, verdadero venero de la auténtica justicia social y fecunda inspiración del mejor humanismo. Reitero a todos los colegiados mi felicitación y saludo cordial.
Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA) Presidenta Ana Gómez Hernández
Como presidenta de Asnala, una asociación de la que forman parte numerosos graduados sociales es un honor para mí participar en este número tan especial de la revista Justicia Social.
Me gustaría felicitar a todos los laboralistas, y especialmente a todos los graduados sociales por el extraordinario trabajo realizado durante los duros y agotadores momentos vividos durante el pasado año 2020. Mención especial para el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla que ha cumplido sus cincuenta años coincidiendo con este reconocimiento hacia la labor esencial desarrollada por esta profesión, en la gestión de las medidas laborales adoptadas para paliar los efectos de la pandemia ¡Enhorabuena!!
Ateneo de Sevilla Presidente Alberto Máximo Pérez Calero
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, desde su fundación en 1970, viene realizando una extraordinaria labor dirigida no sólo a sus colegiado, a los que ayuda con una constante labor a través de cursos, seminarios, conferencias, jornadas, mesas redondas… sino que desde hace 50 años, como profesión jurídica que es, desarrolla importantes actuaciones en materia social y laboral que repercuten muy positivamente en los ciudadanos a los que se deben y siempre al servicio de Sevilla.
Los Graduados Sociales, como profesionales altamente cualificados, asesoran jurídicamente en materia sociolaboral al ser expertos en Relaciones Laborales, Sociología y Recursos Humanos. Sus labores como consultores en Derecho Laboral, Asesoría Fiscal y Derecho Social, desde que estalló la pandemia del coronavirus hace ahora un año, ha demostrado que su función es esencial, lo que la ciudadanía valora en gran manera.
Buena muestra de ello ha sido la concesión de la Medalla de Sevilla que el pleno del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla le otorgó por unanimidad con motivo de su Cincuenta Aniversario. Esta función de servicio a la sociedad se refleja además en su revista ‘Justicia Social’, que cumple cien publicaciones aportando artículos, entrevistas y cuenta con firmas invitadas, entre las que tengo que honor de participar. En mi nombre y como Presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, me uno con la Junta Directiva que presido para felicitar de todo corazón al Colegio Oficial de Graduados Sociales al que le deseamos una larga y fructífera andadura y muy especialmente a su Presidente, el Ilmo. Sr. D. José Ramón Barrera Hurtado.
Audiencia Provincial de Sevilla Presidente Colegiado de Honor Oro COGS Sevilla Manuel Damián Alvarez García
Sirvan estas líneas para expresar mi felicitación más sincera al Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla –del que soy miembro honorario-- por su cincuenta aniversario, y mi enhorabuena más cordial al Consejo Editorial de la Revista Justicia Social por haber alcanzado el centenar de números publicados en su última etapa.
Al mismo tiempo, agradezco sinceramente que el referido Consejo haya contado conmigo, pese a mi escasa vinculación profesional con la Jurisdicción Social, invitándome a participar en la indicada conmemoración, demostrativa de la preparación, dedicación y esfuerzo de quienes han logrado sacar adelante una publicación puntera en el ámbito del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y destinada a los integrantes de una profesión pujante y de singular relevancia social y jurídica.
Audiencia Provincial de Sevilla Fiscal Jefe Luis Fernández Arévalo
Desde la Fiscalía Provincial de Sevilla y en nombre de todos sus fiscales me honro en felicitar al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, en el 51 aniversario de su fundación, así como a todos sus colegiados, con ocasión del hito que representa el alcanzar el número 100 su revista Justicia Social. Dicha revista constituye sin duda un instrumento esencial de comunicación de la vida colegial y de la propia repercusión cívica -consolidada pero creciente- del colectivo de graduados sociales dentro del esquema general de operadores jurídicos en nuestra querida provincia de Sevilla; y a la par un foro divulgativo de máxima trascendencia en el ámbito jurídico propio del orden jurisdiccional social. Por todo ello, os remito un afectuoso saludo fraternal, y mis deseos de que la Revista persista en su relevante trayectoria institucional.
Audiencia Provincial de Sevilla Letrado de la Administración de Justicia Director de Servicios Comunes Colegiado de Honor Oro COGS Sevilla Luis Revilla Pérez
En primer lugar aprovecho la oportunidad que se me brinda para felicitar al Consejo de redacción de la Revista Justicia Social, del Iltre. Colegio de Graduados Sociales de Sevilla con motivo de la publicación de su número centenario, así como, a la Institución por la celebración, aunque frustrada por mor del CV19, de su 50 Aniversario de brillante y fructífera andadura.
La revista, en la que en varias ocasiones tuve el honor de publicar y que periódicamente recibimos quienes afortunadamente pertenecemos al colectivo, (al que me honro pertenecer como Colegiado de Honor) supone una verdadera ventana de frescura y pluralidad, sin olvidar su indudable contenido de carácter jurídico no solo referido a la rama social del Derecho, gracias a su carácter multidisciplinar.
Se puede afirmar, sin temor a equivocarnos, que se trata de una revista completa, en la acepción más amplia del término. Combina, junto a su editorial, y al margen de sus inmejorables detalles fotográficos, aspectos de la vida colegial a nivel nacional, autonómico y provincial, reportajes de actualidad, entrevistas a profesionales de relevante y rabiosa actualidad, artículos jurídicos de hondo calado, completada igualmente por reseñas jurisprudenciales novedosas, sin olvidar nunca el aspecto humano de la profesión, contribuyendo a dotar de mayor visibilidad a un colectivo de la máxima relevancia en la jurisdicción social, contribuyendo de forma decisiva a la pujanza de esta profesión jurídica, ejemplo de adaptación a los múltiples y recientes cambios. No pudo tener mayor acierto quien denominó a la publicación con el lema profesional: Justicia social.
Con mis deseos de poder seguir disfrutando de la lectura por muchas ediciones más.
Un fuerte abrazo para el querido colectivo de Graduados Sociales de Sevilla.
CCOO Sevilla Secretario General Alfonso Vidán Martínez
Felicitar al Colegio de Graduados Sociales de Sevilla y al equipo del Consejo Editorial de la Revista Justicia Social al llegar al número 100 de una publicación que es de obligada lectura para quienes el mundo del trabajo ocupa de manera fundamental una parte importante de nuestra vida.
Poner en valor su rigor, su compromiso y su amplitud de miras que ha contado con CCOO de Sevilla en muchas ocasiones a lo largo de estas 100 publicaciones.
Manifestaros nuestra disposición a seguir colaborando en beneficio de los trabajadores y trabajadoras, así como del conjunto de la sociedad sevillana.
Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla Presidente Práxedes Sánchez Vicente
Como presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y en nombre de todos los socios de mi institución, aprovecho gustoso la oportunidad que me ha brindado el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla y la Revista Justicia Social para trasladar mis más sinceras felicitaciones en el 50 aniversario de fundación de un colectivo tan importante como es el de los graduados sociales que ha realizado una gestión crucial en este último año. Gracias de corazón por el esfuerzo ímprobo que habéis realizado en beneficio de muchas empresas que han solicitado vuestra ayuda y asesoría y por haberos sabido adaptar y aportar soluciones ante los cambios en la normativa laboral actual. Para el Círculo Mercantil que se siente muy cerca del Colegio Oficial de Graduados Sociales es una gran tranquilidad contar con vuestra profesionalidad. Estamos convencidos que serán muchos años más al frente de esta labor. Felicidades.
Colegio de Abogados de Sevilla Decano Óscar Cisneros Marco
En nombre de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Sevilla y como Decano, en el mío propio, quiero felicitar y dar mi mas sincera y cordial enhorabuena al Colegio de Graduados de Sevilla por cumplir los 100 ejemplares de su revista corporativa Justicia Social, lo que transmito con especial cariño al Colegio hermano del de los Abogados sevillanos en la confianza de que seguiremos con la misma sinergia que ha presidido nuestras relaciones.
Colegio de Médicos de Sevilla Presidente Alfonso Carmona Martinez
Desde la Profesión Médica y en nombre de la corporación que presido, el Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, quiero hacerles llegar mi felicitación más sincera por estos 50 años al servicio de la sociedad sevillana con vuestro lema de cabecera JUSTICIA SOCIAL. Cumplir años siempre está bien y en este caso, si es al servicio de los demás y de nuestra profesión, lo que produce es una satisfacción inmensa.
Los Colegios Profesionales somos fundamentales para el desarrollo y regulación de nuestras competencias profesionales, por ello nos sentimos cerca y valoramos el esfuerzo y el trabajo que hacéis. Nuestras corporaciones avanzan y crecen cumpliendo años, vuestro colegio es un pilar fundamental en el ámbito jurídico socio-laboral. Es una de las tres profesiones jurídicas legitimadas para intervenir en los procesos judiciales con abogados y procuradores. Esto os hace profesionales esenciales en vuestro ámbito de actuación. ¡Enhorabuena por estos 50 años!
Colegio de Procuradores de Sevilla Decana Isabel Escartín García de Ceca
Desde el Ilustre Colegio de Procuradores de Sevilla queremos felicitar a todo el colectivo de Graduados Sociales por su excepcional trabajo en defensa de los trabajadores, especialmente en este último año, que nos ha traído innumerables medidas laborales dictadas para intentar paliar los graves efectos sobre la economía y el empleo, siendo los Graduados Sociales pieza clave en el desarrollo y garantes del legal cumplimiento de las mismas.
Colegio Oficial de Administradores de Fincas Presidente José Feria Moro
En mi calidad de Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla, me complace felicitar a la Revista Justicia Social al cumplir 100 números, siendo la misma un referente para todos los Graduados Sociales, profesión también esencial como la que represento, la cual ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad, sobre todo durante la crisis sanitaria que padecemos desde hace casi un año. Como expertos en material socio-laboral y empresarial habéis desempeñado un papel fundamental para aplicar las medidas que han afectado a los trabajadores, y que excepcionalmente ha ido adoptando el Gobierno durante la pandemia. Enhorabuena por el trabajo realizado y por el espíritu de servicio que lleva implícita la profesión de Graduado Social.
Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla y Provincia Presidente Miguel Arrebola Medina
Quisiera aprovechar esta ocasión que amablemente me brinda el Colegio de Graduado Sociales, como representante del colectivo de Agentes Comerciales dar mi enhorabuena por llegar a la edición numero 100 de vuestra revista colegial Justicia Social , la cual durante estos últimos años ha servido de herramienta para informar todo lo relativo a vuestra profesión.
Esta fecha os debe servir para valorar especialmente la labor desarrollada y destacar la consolidación de seguir publicando muchos números más y continuéis con vuestra tarea tan necesaria para nuestra Sociedad y mas en los tiempos de pandemia que corremos.
Colegio Oficial de Farmacéuticos Provincia de Sevilla Presidente Manuel Pérez Fernández
Atendiendo la amable invitación, y el honor que me hacen, participo muy gustosamente en el número 100 de la Revista Justicia Social, todo un referente en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, que periódicamente tienen la deferencia de remitirnos a nuestro Colegio y que recibimos y leemos con sumo interés.
Los tiempos que nos han tocado vivir están siendo convulsos, y la terrible pandemia que nos asola nos obliga a redoblar esfuerzos para cumplir con nuestras tareas profesionales. Los Farmacéuticos, como profesionales esenciales, conocemos los tremendos esfuerzos que los Graduados Sociales, que también lo son, han de desarrollar a diario en la gestión de las medidas laborales adoptadas por las autoridades a fin de asesorar y paliar los efectos de la pandemia.
Muchísimas felicidades por estos 100 primeros números, y por vuestro 50º aniversario y, sobre todo, muchísimas gracias por vuestra labor diaria que tanto facilita la nuestra.
Un fuerte abrazo para la Junta de Gobierno y todos los colegiados.
Colegio Oficial de Químicos de Sevilla Decano Miguel Ternero Rodríguez
El Ilustre Colegio de Químicos del Sur felicita al colectivo de Graduados Sociales y a su revista Justicia Social en la celebración de su joven centenario. Los anima para que sigan ejerciendo de Mediadores en estos críticos tiempos de pandemia, cuya labor que desarrollan es magnífica, y que prosigan luchando por mantener los retos que favorecen una mejor organización del tiempo, pues con ello se mejoran la conciliación, la productividad del tejido empresarial, y la calidad de vida de todos nosotros.
Colegio Profesional de Economistas de Sevilla Decano- Presidente Francisco J. Tato Jiménez
Es para mi un verdadero honor como Decano del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, escribir unas líneas en el número 100 de vuestra preciada y reconocida revista Justicia Social. Cumplir 100 números en estos momentos, en que asistimos día a día a la quiebra de todo lo que hemos venido considerando como habitual, cobra especial importancia y genera especial satisfacción presenciar como con el esfuerzo y tesón diario es posible salir adelante.
Además, es de Justicia Social reconocer el enorme esfuerzo que el colectivo de Graduados Sociales está realizando en esta crisis sanitaria. De recibo es reconocer el esfuerzo que están realizando los profesionales sanitarios, pero no menos importante es el esfuerzo realizado por los Graduados Sociales para estar permanentemente al día en las continuas reformas legislativas en materia laboral que se han producido en el último año, y prestar un precioso servicio a la sociedad, para posibilitar que miles y miles de trabajadores pudieran acceder puntualmente a sus prestaciones.
Hemos compartido muchos años de vecindad en la calle Amor de Dios y años de complicidad de ambos colectivos y sus Juntas de Gobierno, que siguen vivos en la actualidad, a pesar de no ser vecinos, situación que espero perdure durante mucho tiempo, al igual que la continuidad de vuestra revista. ENHORABUENA Y A POR 100 NÚMEROS MÁS.
Confederación de Empresarios de Sevilla Presidente Miguel Rus Palacios
Quiero felicitar al Consejo Editorial de la Revista Justicia Social por sus 100 números dando voz a los Graduados Sociales y por sus interesantes contenidos, lo que le ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Además, me gustaría aprovechar estas líneas para dar las gracias a todos los miembros de este colectivo por su intenso trabajo diario y su gran aportación a la sociedad, que tan bien refleja Justicia Social. Especialmente, quiero destacar el enorme esfuerzo de los Graduados Sociales durante la pandemia, en la que han gestionado el mayor porcentaje de las medidas laborales adoptadas por el gobierno para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Enhorabuena a todos. Seguimos adelante.
Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta Presidente Colegiado de Honor Oro COGS Sevilla José Blas Fernández Sánchez
En sí mismo, la conmemoración de cumplir el número 100 de la revista Justicia Social no hace a la misma ni mejor ni peor en comparación con todos los números de ésta inmediatamente anteriores, pero resulta una ocasión privilegiada para recapitular sobre sus logros, celebrar su mecanismo editorial y comprobar que han hecho con ella una herramienta que representa el parecer y la visión de un cuerpo, como son los Graduados Sociales de Sevilla, que cada día se esfuerzan y profundizan sobre el magnífico papel que la revista posee y el impacto que la misma tiene ante los juristas y profesionales del Derecho.
Mi felicitación más sincera, porque Justicia Social es un icono para el mundo jurídico-laboral.
Consejo Económico y Social de Sevilla Presidenta Colegiada de Honor Oro Cogs Sevilla Milagro Martín López
Hace aproximadamente un año la sociedad se enfrentaba a un futuro prometedor con las esperanzas puestas en nuevos retos y proyectos, entre los que se encontraba la celebración de los 50 años de vuestra Corporación. Sin embargo, éstos se vieron truncados por la llegada y expansión del virus. Las consecuencias de la enfermedad en la economía y sus repercusiones en el empleo, y por ende en la sociedad, han sido la otra cara de la pandemia.
Durante ese tiempo, a la vez que nos íbamos familiarizando con el COVID-19, la vida de muchos profesionales, Graduados Sociales, se convirtió en una carrera de fondo consistente en tramitar recursos vinculados a ceses de actividad, ERTES, subvenciones, líneas ICO o similares. Expedientes que, en un principio, llevaban la dificultad añadida de la inseguridad jurídica asociada a los continuos cambios normativos y a la incertidumbre por el devenir acelerado de los acontecimientos. Más allá del esfuerzo realizado, detrás de cada dossier estaba una persona, una familia, un hogar al que el graduado social tenía que transmitirle una esperanza.
Circunstancias como éstas, nos brindan la oportunidad de reconocer el trabajo esencial de un grupo de hombres y mujeres que han hecho del servicio a los demás su forma de vida y su profesión. Personas acostumbradas al trabajo y al esfuerzo, que saben lo que representan los obstáculos que impone una cierta ordenación social y lo que cuesta obtener el reconocimiento que socialmente se merecen. Merecimiento que ha llegado con el tiempo al ser recogida legalmente su posición como operadores jurídicos establecidos.
Más allá de un reconocimiento por vuestra labor durante estos cincuenta años, que queda fuera de cualquier duda, nos corresponde un agradecimiento por vuestra generosidad, responsabilidad y compromiso con la Justicia Social y la sociedad.
Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España Presidente Ricardo Gabaldón Gabaldón
Quiero resaltar la efeméride del 50º Aniversario del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, que junto a la edición del nº 100 de su revista, reflejan el extraordinario trabajo realizado por los Graduados Sociales sevillanos a lo largo de todos estos años, situando a este colectivo en una posición prominente, no solo en lo referente a los asuntos que tenga que ver con las Relaciones Laborales y la Jurisdicción Social, sino también dentro del papel que desempeña en la sociedad civil sevillana. Todo lo anterior confirma que el trabajo en equipo es el único camino posible para progresar.
Este aniversario coincide con un año que pasará a la historia por su crudeza y complejidad, que ha puesto y que sigue poniendo en jaque a toda la humanidad. También ha llevado al límite a muchas profesiones, como la nuestra, que ha contribuido de una manera ESENCIAL a que millones de trabajadores, autónomos y Pymes puedan solicitar y tener acceso a unas prestaciones que de no ser por los Graduados Sociales les hubiera resultado imposible obtener, ayudándoles a superar una situación que jamás hubiéramos pensado vivir ninguno de nosotros hace menos de un año.
Por todo ello, quiero agradecer a todos los Graduados Sociales de Sevilla su compromiso con esta profesión, con nuestra Nación cuando más nos ha necesitado y con la Justicia Social. No tengo palabras para expresar mi reconocimiento a todos los compañeros, al Colegio de Sevilla, a su presidente y miembros de Junta de Gobierno, por todo el trabajo realizado en jornadas agotadoras e interminables. Gracias por colaborar codo con codo con este Consejo General y hacernos participes en muchas ocasiones de los actos que se reflejan en las páginas de su magnífica revista Justicia Social. Gracias a todos.
Consejo General del Poder Judicial en Andalucía Occidental y Ceuta Representante Sala de lo Social de Sevilla del TSJA Presidenta Colegiada de Honor Oro COGS Sevilla María Begoña Rodríguez Álvarez
Cuando la revista Justicia Social comenzó la andadura de esta época, nadie podía imaginar que su número 100, coincidiría con las circunstancias malhadadas actuales que han revolucionado la sociedad y a todos nos preocupan tanto.
Ya es un mérito notorio de cualquier publicación llegar al número 100, pero llegar a este número una revista que ha colaborado en dar a conocer la profesión de los Graduados Sociales y sus funciones dentro de la rama social del derecho, merece una felicitación pública.
Vaya con estas lineas la mía, acompañada del reconocimiento a todo el colectivo de su labor en la aplicación de las medidas legales adoptadas para gestionar la pandemía, y acompañada también del deseo de que las celebraciones merecidas y pospuestas del 50 aniversario del Colegio, puedan recuperarse pronto, y dar de ello de cuenta la revista en un número especial.
Consejo General del Poder Judicial Vocal María de los Ángeles Carmona Vergara
En el 50 aniversario del colegio oficial de graduados sociales de Sevilla me gustaría expresar mi más sincera felicitación a todos y cada uno de sus integrantes así como mi admiración al esfuerzo que durante todos estos años han demostrado por conseguir una justicia social más igualitaria. Hemos sido testigos en los órganos judiciales especialmente en estos meses de crisis sanitaria del carácter esencial de Cuerpo de graduados sociales en la protección de los derechos laborales sirviendo de apoyo y consuelo a miles de trabajadores que por desgracia están sufriendo momentos realmente graves en sus vidas. Por ello nuestro reconocimiento es aún mayor, como no podía ser de otra forma, y coincidiendo con el número 100 de la revista JUSTICIA SOCIAL, enviamos nuestra más alta consideración.
CSIF Unión Provincial de Sevilla Presidente Provincial Rosendo Martínez Colorado
Estimados Amigos: Reciban mi felicitación y la de todo CSIF Sevilla por la edición delos 100 números de la Revista Justicia Social. Aprovecho igualmente, para solicitarle haga llegar a todos los colegiados nuestro reconocimiento por la encomiable labor que vienen realizando en estos tiempo de pandemia. Cordiales saludos.
Defensor del Pueblo Andaluz y Defensor del Menor de Andalucía Jesús Maeztu Gregorio de Tejada
Por mi trabajo y dedicación, en mi condición de Profesor del Derecho del Trabajo de la Universidad Hispalense, en los años 80 y en algunos períodos posteriores, en relación con los títulos universitarios de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo, he valorado el esfuerzo encomiable realizado por el Colegio Oficial de Graduados Sociales, así como la difusión de importantes y frecuentes trabajos en torno a dicha disciplina, de los que soy conocedor en muchos de ellos y ha significado una participación muy positiva para la gestión y colaboración en la solución de los conflictos. De una manera muy especial y singular su aportación en la gestión de las medidas laborales adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis sanitaria del COVID-19.
Mi felicitación más efusiva y cordial al Colegio de Graduados Sociales en su 50 Aniversario y a la revista Justicia Social en su número 100 que avala su importante trayectoria.
Embajada de España en Argentina Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social José Castro Navas
De mi mayor consideración: Como Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Argentina y después de una dilatada carrera como Inspector de Trabajo y Seguridad Social conviviendo profesionalmente con los Graduados Sociales de Sevilla, quiero sumarme a la celebración por alcanzar la Revista Justicia Social los 100 números y aprovechar para expresar públicamente que todo lo aprendido estos años en el ámbito de las relaciones laborales, en el que la labor de los Graduados Sociales es un pilar social, ha sido mi guía y fundamento en esta responsabilidad más allá de nuestras fronteras. Hoy me congratulo al comprobar cómo la profesionalidad de los Graduados Sociales contribuye de forma principal y eficaz a la aplicación del orden social en un tiempo plagado de obstáculos debido a la pandemia que sufrimos mundialmente. Desde estas tierras porteñas, un saludo muy especial para la anterior y actual Junta Directiva del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, con sus respectivos Presidentes, Rafael y José Ramón. Enhorabuena, un fuerte abrazo.
Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla Decano Asociación de Centros Universitarios de Relaciones Laborales y Recursos Humanos Presidente Alejandro Díaz Moreno
La coincidencia de los 100 números de Justicia Social y los 50 años de recorrido del Excmo. Colegio Oficial de GGSS no es una mera casualidad. Los diez lustros del Colegio hubieran dado para construir una verdadera historia reciente de nuestra ciudad, de avances sociales, de nacimiento de principios e ideales y de crecimiento de convicciones cimentadas en el anhelo de justicia. El reflejo gráfico de la esencial labor llevada a cabo por
el Colegio no recoge sino una breve imagen de una ingente labor. Son muchas las líneas trazadas y muchos los esfuerzos que han permitido escribir páginas extraordinarias de dignidad y trabajo. Pero, sin poder aglutinar todas las experiencias vividas, es la crónica, la narración de una parte de la historia del Colegio, de las personas que han pasado y de las que nos acordamos, de las labores que han dejado huella entre aquellos que han necesitado de la ayuda de sus colegiados.
Celebramos, pues, y lo hacemos con emotividad y con esperanza, el centenar de ocasiones en que la Revista ha visto la luz, y el medio siglo de participación del CGSS en nuestra sociedad. Las circunstancias presentes han puesto a prueba a todos y cada uno de nosotros. Y también, como colectivos singulares, a los profesionales que dedicamos nuestra labor a servir a la sociedad. Aquellos que esperan de nosotros un comportamiento ejemplar y, al mismo tiempo, una conducta que muestren caminos hacia la esperanza, nos miran. También a los Graduados Sociales. La pandemia que estamos sufriendo nos exige mucho. No solo desde el punto de vista personal, sacrificio que habéis llevado con el orgullo y la serenidad que constituyen la impronta de la personalidad de los Graduados Sociales, sino muy especialmente desde el punto de vista de vuestra actividad profesional, estando en primera línea en la defensa de la dignidad de la persona y el respeto de su dimensión social. Enhorabuena y gracias.
Fundación San Pablo Andalucía CEU CEO-Director General Juan Carlos Hernández Buades
Es para mí muy grato poder felicitar, en mi nombre y en el de CEU Andalucía, al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla en este año tan especial, en el que cumplen 50 años de existencia, así como el número 100 de su prestigiosa revista Justicia Social. Me congratula especialmente por la estrecha cercanía que siempre he mantenido con esta ilustre institución y con sus dirigentes, cuyos eventos públicos me complace frecuentar, y de cuya revista doy cumplida lectura cada vez que la recibo en mi despacho.
Quiero igualmente dejar constancia de mi reconocimiento por el gran esfuerzo que esta benemérita institución está llevando a cabo en estos complicados tiempos que nos está tocando vivir, en los que está asumiendo un papel esencial y un servicio impagable para la sociedad a la hora de gestionar las medidas laborales adoptadas por el gobierno para paliar los efectos de la pandemia.
Mi más profundo agradecimiento y mi más cordial enhorabuena.
Gobierno en Andalucía Delegada Sandra María García Martín
Nunca habíamos imaginado un escenario como el que la pandemia nos ha puesto por delante, y que aún persiste en este comienzo de 2021. Tenemos muy presente el dolor por las víctimas de la pandemia, pérdidas que son irreparables, y la preocupación por las consecuencias socioeconómicas.
En medio de estas circunstancias excepcionales en el que las instituciones han seguido funcionando dentro del margen posible, es de justicia social agradecer a todos los colectivos esenciales de profesionales que lo han dado todo (y lo siguen haciendo) por que el país siga funcionando con servicios esenciales. Sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad, trabajadoras y trabajadores de supermercados, transportistas, conductores de transporte público...
Entre ellos la labor callada de los graduados sociales también ha resultado esencial para articular las medidas laborales que desde las instituciones se han adoptado.
Vaya desde aquí mi reconocimiento a este trabajo y mi enhorabuena por los 50 años del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla y por los 100 números de esta época de vuestra revista.
Gobierno en Sevilla Subdelegado Carlos Toscano Sánchez
Mis más sinceras felicitaciones para la revista Justicia Social, que cumple 100 números dando voz al colectivo de los graduados sociales, a quienes hago extensiva esta felicitación, por su contribución a la edificación y el mantenimiento de la justicia social. En lo últimos tiempos, en los que la pandemia ha azotado la salud de los ciudadanos, el empleo, la economía y el bienestar social, han quedado patentes las grandes aportaciones de los graduados sociales como asesores y operadores jurídicos en materia socio laboral. El alud normativo de los últimos tiempos y la complejidad de los trámites ha reactivado su papel, con funciones clave en la gestión de ERTES y la tramitación administrativa ante los organismos públicos, así como el asesoramiento para empresas y pymes. De esta forma, el puente que establecen entre la administración y el sistema empresarial suponen una contribución de primer orden para aportar soluciones como plenos conocedores del mercado de trabajo. En este aniversario debemos agradecer su profesionalidad para afrontar este reto, desde la renovación tecnológica y normativa, con el propósito de ayudar a la sociedad a superar las dificultades.
Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social de Sevilla Jefe José Antonio Amate Fortes
Quiero agradecer al Consejo Editorial de la revista Justicia Social, la oportunidad de participar en este homenaje a sus 100 números, donde se ha convertido, sin lugar a duda, en un referente para los profesionales y estudiosos del derecho laboral y social.
No voy a caer en el tópico de recordar los duros y extraños momentos en los que vivimos, pero no puedo dejar pasar la ocasión que se me brinda para agradecer y poner en valor el excelente trabajo que desarrolláis, todos y cada uno de los graduados y graduadas sociales de la provincia de Sevilla.
Enhorabuena, Justicia Social, seguid con el excelente trabajo de difusión y pedagogía que realizáis y……. por lo menos, a por 1.000 números más.
Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Andalucía Director Territorial Colegiado de Honor Oro COGS Sevilla Víctor de Santos Sánchez
Desde la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Andalucía felicito y manifiesto mi expreso y rendido reconocimiento a la labor de los Graduados Sociales de Sevilla y a su Revista Justicia Social. A los primeros porque han demostrado lo esencial de su labor en un tiempo tan difícil como el que estamos viviendo, convirtiéndose en un elemento clave de cohesión social a través de la revalidada confianza que merecen de empresas y trabajadores, dotando de seguridad jurídica práctica al ámbito de lo social. Y a la segunda porque ha alcanzado los 100 números siendo un cauce de ida y vuelta para que los Graduados Sociales puedan compartir problemas y soluciones, así como una imagen fiel de la realidad social y de cómo puede abordarse con conocimiento el devenir de los tiempos, revelándose como una útil herramienta para todo tipo de profesionales que se relacionen con nuestro mundo. Un fuerte abrazo
Instituto Nacional de la Seguridad Social Director Provincial Camilo Hernández León
Quiero transmitir en nombre del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Sevilla una cariñosa felicitación a nuestro querido Colegio Oficial de Graduados Sociales en su 50 cumpleaños, sin olvidar nuestra adhesión al reconocimiento en forma de Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla.
Desde las Entidades Gestoras de nuestro sistema público de Seguridad Social se ha venido reconociendo en estos años la importante labor de los profesionales sevillanos en la ingente tarea de hacer funcionar nuestro Estado Social y Democrático de Derecho en el ámbito de la protección social contributiva.
Siempre hemos recibido una actitud de colaboración ,y por qué no decirlo, reivindicación activa en búsqueda de mejorar el Servicio al ciudadano que acude al Sistema Público de protección social que hemos creado a los largo de los años. El diálogo y la comunicación han sido constantes y , a mi juicio, productivos en este largo período. El Colegio siempre contó con nosotros en las iniciativas de formación e información a los colegiados y al ciudadano en general en esta materia tan compleja y a la vez apasionante de la Seguridad Social. Estoy convencido, porque conozco bien a los graduados sociales sevillanos, de que continuaremos otros 50 años al menos ambas entidades en esta misma senda que sin duda redunda en beneficio del ciudadano usuario de nuestro Sistema de Seguridad Social. Enhorabuena por estos 50 años!!!!
Junta de Andalucía Presidente Juan Manuel Moreno Bonilla
Agradezco el privilegio que me permite hoy asomarme a estas páginas del número 100 de la revista Justicia Social para felicitar a los impulsores de este medio en su 50 aniversario como portavoz de uno de los colectivos profesionales que más dura y eficazmente ha trabajado en este difícil año. Justicia Social, canal directo y de referencia en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, me da la oportunidad también de trasladar a todos los Graduados Sociales mi agradecimiento por su esfuerzo personal y profesional en la aplicación de las medidas sociales adoptadas por los gobiernos; una tarea que ha sido de especial importancia para la protección de tantos ciudadanos durante la pandemia y de la que queda constancia en esta revista.
Juzgados de Sevilla Juez Decano Francisco José Guerrero Suárez
He sido invitado a participar en el número 100 de la revista Justicia Social, órgano informativo del Excmo Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla. Este acto constituye un alto honor para mí y los magistrados y magistradas que, cercanos al orden jurisdiccional de lo Social, represento. Contar con una revista que no solo informa de la gestión colegial sino que también destaca la formación profesional y el conocimiento del derecho laboral constituye una iniciativa digna de elogio. Como siempre, el Colegio establece metas, como inicia una de sus editoriales, e incentiva el prestigio de una profesión, la del Graduado Social, tan necesaria para el normal devenir en la aplicación de los derechos de las personas trabajadoras. ¡Enhorabuena y felicidades!
Juzgados de Sevilla Secretaria Coordinadora Provincial Felisa Panadero Ruz
Coincidiendo con el 50 aniversario del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, quiero trasladar a todo ese colectivo profesional mi más sincera enhorabuena, y mi especial reconocimiento a todos los Graduados Sociales por su esfuerzo, dedicación y concepto de servicio público, puesto claramente de manifiesto en épocas difíciles y complicadas como las que estamos sufriendo. Expreso mi gratitud por su excelente aportación de ideas, como grandes conocedores del mundo laboral, que están contribuyendo a que se aprueben medidas en beneficio de todos. Muchas Gracias por vuestro trabajo, desempeñado desde el respeto y la colaboración diaria con los Letrados de la Administración de Justicia. Un fuerte abrazo
Parlamento de Andalucía Presidenta Marta Bosquet Aznar
Es un placer poder dirigirme a vosotros en este número tan especial de la revista Justicia Social y haceros llegar mi saludo a todos los miembros del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla.
Estos meses tan difíciles que estamos viviendo han afectado a todos los ámbitos, pero muy especialmente al laboral, con cambios constantes y precipitados para poder adaptarnos a las nuevas realidades de la pandemia. Sin embargo, la profesionalidad y el compromiso que habéis demostrado los graduados sociales es una garantía inestimable en esta etapa de incertidumbre. Una economía moderna no se entendería sin unas buenas relaciones socio-laborales. Cuidarlas es reforzar nuestra sociedad y nuestra democracia. Mucho ánimo, por tanto, en vuestra labor, porque defender la justicia social es tan necesario como siempre y tan urgente como nunca.
Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia Presidente Antonio Moreno Andrade
Una profesión excelsa Coincidiendo con el cincuenta aniversario del colegio sevillano, aparece el número cien de la revista de los graduados sociales. Feliz coincidencia que merece una sincera manifestación de afecto, cercanía y admiración a estos profesionales, colaboradores fieles de la Justicia en el ámbito laboral y de la Seguridad Social.
Desde su creación he seguido el devenir de estos protagonistas en sede judicial y he admirado la secuencia de su ejemplar empeño por ocupar el lugar que ahora disfrutan, hasta unirse a las profesiones de abogado y procurador en las materias que le son propias y ante los organismos judiciales de la Justicia Social.
Quiero sencillamente unirme a las felicitaciones múltiples que sin duda recibirán. Saben que cuentan con mi amistad y apoyo y mi gratitud por el exquisito trato que siempre me han dispensado institucionalmente.
Tesoreria General de la Seguridad Social Directora Provincial Teresa Caipa Pérez
Con motivo del 50º Aniversario de la creación del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla y, coincidiendo también con la publicación del nº 100 de la Revista Justicia Social, quisiera haceros llegar mi reconocimiento expreso, como Directora Provincial de la TGSS en Sevilla, por la labor que desde hace tantos años realiza el Colectivo de Graduados Sociales en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, haciendo especial mención del enorme esfuerzo realizado en 2020 y que continúa en el año que acabamos de iniciar, en la gestión y puesta en práctica de la gran cantidad de medidas laborales adoptadas por el Gobierno, para paliar los efectos de la pandemia en las Empresas y Autónomos.
No quisiera terminar, sin agradecer expresamente a su Presidente, D. José Ramón Barrera Hurtado, su aportación y disposición en el buen entendimiento que se ha fomentado entre ambos Organismos y la lí-
nea de colaboración y diálogo que mantenemos, lo que redunda indudablemente en beneficio de los administrados, ya que éste es nuestro objetivo común. Un afectuoso saludo.
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla Presidente Lorenzo Jesús del Río Fernández
Con motivo del número 100 de la revista JUSTICIA SOCIAL del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, me sumo al general homenaje a la jurisdicción social. JUSTICIA SOCIAL ha contribuido significativamente al influjo de las reformas de toda índole sustantiva y profesional en esta rama del Derecho y nos ha acompañado en este largo y radical proceso de cambio tras el reconocimiento profesional de representante procesal del Graduado Social, así como su ampliación competencial, ayudando a salir de la situación de absoluto alejamiento en la regulación social y la práctica y la realidad social.
Por lo mismo, esta publicación ha sido fiel exponente y difusora de una excelente práctica diaria en los tribunales, de singular importancia y trascendencia en tiempos de crisis económica y socio-sanitaria, que ha supuesto en el orden jurisdiccional social ser el más afectado.
De todo ello debemos felicitarnos, al tiempo que agradecer el compromiso y buen hacer profesional.
UGT Sevilla Secretario General Juan Bautista Ginés Viera
Juan Bautista Ginés Viera, como secretario general de UGT Sevilla, les felicito en nombre de la organización que represento, por el hecho de que la revista Justicia Social celebre su edición número 100.
Desde mi organización os animamos a seguir trabajando con el tesón y la calidad con los que, hasta ahora, estáis haciendo, ya que, sin lugar a dudas, sois un referente científico en el ámbito del Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Estas iniciativas del Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Sevilla, demuestran lo necesaria que es vuestra profesión, ya que contribuye y es esencial para construir una sociedad más justa.
Universidad Loyola Andalucía Rector Gabriel M. Pérez Alcalá
Como rector de la Universidad Loyola y consciente del reto global del valor de la justicia, del trabajo al servicio de los demás y como seguidor de la labor tanto del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla como de la Revista Justicia Social, felicito con entusiasmo al consejo editorial que, con profesionalidad, deber y rigor ha acompañado durante 100 ediciones a los profesionales de oficio imprescindible. Y añado una felicitación calurosa adicional por la batalla contra la pandemia, paralela a la sanitaria, que los profesionales del trabajo social habéis llevado y lleváis en primera línea.
Gracias por informar, guiar y poner en valor esta profesión que tanto está haciendo por el bien común y por una sociedad más justa. La Universidad Loyola comparte vuestros valores y la labor que desempeñáis para evitar que la pandemia cause más desigualdades, y sigamos persiguiendo un mundo más justo y respetuoso con los derechos de las personas.
Universidad Pablo de Olavide Rector Francisco Oliva Blázquez
La Universidad Pablo de Olavide se suma a la celebración de la edición del número 100 de la revista Justicia Social del Colegio de Graduados Sociales de Sevilla, felicitando a su presidente, José Ramón Barrera y a los miembros de su equipo de gobierno, por la contribución de esta publicación mensual como medio de difusión que acerca a este colectivo de profesionales a la actualidad legislativa y jurisprudencial, contando con artículos de opinión de especialistas sobre temas de actualidad y de máximo interés de Derecho del Trabajo, de la Seguridad Social y de otras disciplinas del ámbito jurídico y económico. Sus páginas son muestra de su intensa labor colegial y formativa, así como de su compromiso institucional a través de los lazos de colaboración con la Universidad y con otras entidades que se han materializado en jornadas, encuentros y otros eventos de relevante repercusión. Todo ello pone en valor el resultado del trabajo de muchos años, especialmente en las circunstancias actuales provocadas por la pandemia, en las que la revista ha cumplido una función muy importante de puesta al día de la ingente y compleja información normativa que se ha ido sucediendo, así como de asesoramiento y apoyo al colectivo de Graduados Sociales, aportando soluciones a los problemas que afectan a las empresas y a las personas trabajadoras.