Peregrino del Anáhuac Sanando la Tierra para una nación Por: José Manuel Colmenares / Fotografía: Israel Hernández
E COMITÉ CULTURAL
l pasado miércoles 11 de marzo, en Salón Sidón, se llevó a cabo la presentación del libro Peregrino del Anáhuac del autor Ce Ácatl Macehualtzin, publicado por Aqua Ediciones.
BAITNA
12
El libro fue presentado por José Manuel Colmenares, editor de la obra; por Ce Ácatl Macehualtzin, autor del libro y por el historiador y escritor Antonio Velasco Piña, autor de libros de gran éxito, entre los que destacan: Tlacaelel, el azteca entre los aztecas (1979), El despertar de Teotihuacán (1994), Los siete rayos (2007), El retorno de las águilas y los jaguares (2012) y el best seller Regina, dos de octubre no se olvida (1987). Las personas que asistieron fueron recibidas amistosamente por el profesor Nabih Chartouni Jalil, director del Comité Cultural y de Difusión Libanesa. Ce Ácatl, autor del libro, se instaló en el sitio preparado para la presentación y acomodó sobre la mesa un caracol de mar labrado de manera magistral con glifos y símbolos nahuas, una “concha”, que es un instrumento de cuerda semejante a una mandolina, utilizada por los danzantes de la tradición “conchera” para realizar sus danzas y cantar sus alabanzas y de inmediato se sentó a conversar con Nabih, quien conocía el libro y llevaba consigo notas y comentarios
para la presentación, lo que agradó sobremanera al autor, mismo que respondió gustoso las preguntas y comentarios que Nabih le planteó. Enseguida llegaron el escritor e historiador Antonio Velasco Piña y el editor de Aqua Ediciones, José Manuel Colmenares, acompañado de su equipo y su adorable esposa. Fueron recibidos con la tradicional hospitalidad libanesa e instalaron lo necesario para tener disponibles los libros. En el Salón Sidón, perfectamente acondicionado, desde muy temprana hora, se encontraban ya algunos miembros regulares de la comunidad libanesa, interesados en conocer