•
Puentes paisajísticos.
•
Espejos de agua.
•
Fuentes.
•
Materiales de construcción estables y no contaminantes (ecológicos).
•
Permeabilidad visual.
•
Mobiliario urbano.
•
Espacios versátiles, multiusos.
•
Mantenimiento
•
Áreas verdes.
•
Vegetación adecuada.
Ilustración 33. Parque Lineal Paseo del Bajo. Arqs. Sergio Cavalli, Alejandro Daniel Becker, Agustín Olivieri, Joan Marantz. 2017. Buenos Aires. https://arqa.com/arquitectura/urbanismo/primer-premio-parque-lineal-paseo-del-bajo.html
La naturaleza como recurso para mejorar el medioambiente urbano El clima de la ciudad y el del campo son diferentes; las propiedades térmicas del concreto y las del asfalto no son las mismas que las de los elementos naturales. Los materiales sintéticos generalmente absorben calor durante el día y lo liberan lentamente durante la noche, en cambio en el campo, ese
Urbanismo 1 – Investigación de cátedra
59