
2 minute read
parques
from ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA SUFICIENCIA DE PARQUES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR
by carcache
El tratamiento industrial de estos residuos con la producción del compostaje permite la reutilización de residuos orgánicos en la creación y mantenimiento de nuevos espacios verdes con un alto grado de efectividad. Estas prácticas inicialmente artesanales y luego industriales se vuelven potenciadores económicos para las municipalidades y sobre todo, estrategias medioambientales socialmente aceptadas y adoptadas.
La calidad de vida de los ciudadanos depende del mantenimiento y conservación de nuestros parques
Advertisement
Mantener bajos los costos del mantenimiento ambiental es un requerimiento importante para cualquier administración municipal, y los presupuestos nunca deben disminuirse sacrificando la calidad del mantenimiento, sino planificando cuidadosamente en el diseño de proyectos ajustados a la realidad.
Ilustración 27. Ciudad sostenible y verde. Singapur. https://jardinessinfronteras.files.wordpress.com/2017/03/singapur.jpg?w=616&h=346
Las Administraciones Municipales deben diseñar estrategias de solución detalladas con todos los requerimientos de las áreas verdes y espacios públicos de una ciudad, al mismo tiempo, prever el recurso humano adecuado para responder al mantenimiento permanente como poda de céspedes y
setos, recorte de arbustos, abonado y fertilización de jardines, regadíos, trasplantes, etc. ¡Todas estas actividades son fuentes potenciales de empleo…! La recuperación y mantenimiento del espacio público sólo trae desarrollo y beneficio para las comunidades, el ornato, el descanso, el esparcimiento, etc., son esenciales para la vida de las personas sin importar su estatus social.
Los nuevos modelos de desarrollo residencial, industrial y comercial deben tomar en consideración y con absoluto compromiso la creación y mantenimiento del espacio público libre de contaminantes, es importante hacer una selección de materiales adecuados y una planificación con proyecciones de crecimiento para toda clase de instalaciones de riego, eléctricas, mobiliario urbano y construcciones ambientales. La Administración Municipal debe insistir en la instalación de pavimentos no contaminantes, en el uso de materiales amigables con el medio ambiente, etc.
Otra parte importante de una política de sostenibilidad sana es preocuparse por recuperar las especies nativas y progresivamente reemplazar las que afectan el entorno natural. Es importante elegir especies nativas, adecuadas en relación con el medio, su disposición entre sí y su relación con los restantes elementos ambientales en el espacio público.
El mantenimiento no debe ser un factor limitante del diseño, sino una restricción a tener en cuenta; el mantenimiento siempre planificarse como una consecuencia lógica y razonable del ejercicio de diseño, si el mantenimiento de un proyecto no se planifica oportuna y adecuadamente el resultado a mediano o largo plazo es el fracaso.
Los nuevos modelos de administración municipal deben ir en consonancia con los objetivos de la ONU, lo cual quiere decir que deben incorporar todo lo relacionado los nuevos sistemas de gestión de los espacios verdes urbanos y preocuparse también por garantizar una correcta ejecución presupuestal y es en este punto donde todos los sectores públicos y privados de una comunidad deben participar, la ciudad es de todos...
La meta en el caso del AMSS debe ser encontrar un equilibrio entre las habilidades de jardinería de muchos ciudadanos con las técnicas de gestión diferenciada de las nuevas zonas verdes o lo que se conoce como “una gestión de mantenimiento ecológico de los espacios verdes”. “Mantener tanto como sea necesario, pero también tan poco como sea posible”. El mantenimiento del espacio público no debe ser percibido por el público como un signo de negligencia, sino como muestra de un mayor