
1 minute read
Referencias bibliográficas
from ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA SUFICIENCIA DE PARQUES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR
by carcache
Burgueño, G. (2018). DISEÑO DE ESPACIOS VERDES SUSTENTABLES: poner el acento en la vegetación de cada sitio, aporta una pincelada de identidad al lugar. Doctor de la Universidad de Buenos Aires. https://paisajismodigital.com/blog/diseno-de-espacios-verdes-sustentables-con-plantas-nativas/
Cartagena Reyes, M. A., Lara Carrillo, Z. M. y Mejía Moreno, L. A. (2004). CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA DEFICIENTE ADMINISTRACIÓN DE ZONAS VERDES PERTENECIENTES AL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. UES. Ciudad Universitaria.
Advertisement
COAMSS-OPAMSS. (2010). Política de Espacios Públicos. Políticas Metropolitanas: Desarrollo Urbano y Territorial, Espacios Públicos, Medio Ambiente y Movilidad. Gobierno de El Salvador.
Datos del VI Censo de Población y V de Vivienda, Dirección General de Estadística y Censos, DIGESTYC, Ministerio de Economía, 2007 y Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, 2013.
DIGESTYC. (2019). Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2018. Pag 5. Ministerio de Economía. El Salvador.
Escalante, A. y Grande, C. (2014). Análisis de la cobertura vegetal del Área Metropolitana de San Salvador y determinación de Índices de cobertura vegetal del municipio de Antiguo Cuscatlán. UCA. El Salvador.
Escuela Europea de Excelencia. (2017). La importancia de una matriz de impacto ambiental. Nuevas Normas ISO. https://www.nueva-iso-14001.com/2017/05/importancia-matriz-de-impactoambiental/#:~:text=Así%20mismo%2C%20para%20que%20la,Hacer-Verificar-Actuar).
José Elías Bonells. FLORAURBANA. Adjunto a Jefatura del Servicio de Parques y Jardines en el Ayuntamiento de Sevilla. Sevilla, septiembre de 2000.
Línea Verde – Smart City. (2020). CONOCE TU ENTORNO NATURAL. http://www.lineaverdeastillero.com/lv/consejosambientales/conoce-tu-entorno-natural/que-tipo-de-actividaddes-puedo-realizar-en-los-espacios-natural.asp
Martínez Méndez, M. H. (2016). Lineamientos de diseño para la elaboración, renovación de espacios públicos y Anteproyecto Arquitectónico para el Municipio de Ayutuxtepeque. Escuela de Arquitectura. UES. Ciudad Universitaria.
Miranda Romero, K. y Santos De la O, P. (2014). The mayor council and the planning office for Metropolitan Area of San Salvador, as a model for urban management. Lincoln Institute of Land Policy
Principios de diseño de áreas de entretenimiento. Manual del constructor de áreas de juegos de Playground Ideas. https://playgroundideas.org/10-principles-of-playground-design/
Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano. (2011). PLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA SUBREGIÓN METROPOLITANA DE SAN SALVADOR. Gobierno de El Salvador.