ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA SUFICIENCIA DE PARQUES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR

Page 27

Índice de área verde/habitante en el AMSS Se incluye este fragmento del documento de Escalante y Grande con la intención de mostrar que la preocupación de por el futuro ambiental del AMSS no es exclusiva de la UFG y que este proyecto de investigación deja abierto un espacio de diálogo y discusión en el cual se pueden presentar aportes de todas clases con el objetivo de recuperar el espacio público del AMSS. Fragmento adecuado de: Escalante, A. y Grande, C. (2014). Análisis de la cobertura vegetal del Área Metropolitana de San Salvador y determinación de Índices de cobertura vegetal del municipio de Antiguo Cuscatlán. Según la OMS (Organización Mundial para la Salud) se debe reservar una dotación mínima de 9 a 15 m2 por habitante en las áreas urbanas, de lo anterior se puede concluir que el Municipio de San Salvador y el AMSS en general están por debajo de los estándares internacionales al ofrecer un promedio de 5.6 m2 de zona verde por habitante. Otro aspecto importante que se debe analizar es la conducta que provoca en sus habitantes el déficit de espacios públicos, totalmente negativo. Se debe sumar a lo anterior el aumento poblacional en el municipio a causa de la migración interna. Los espacios “abiertos” en San Salvador ocupan 306.10 Ha, equivalentes al 7.05% de la superficie parcelaria, aquí se incluyen los parques, plazas, áreas verdes ornamentales o recreativas y zonas de protección. Se observa una distribución bastante equilibrada entre los Distritos 3, 4 y 5, cada uno constituye alrededor del 23% de la superficie de espacios abiertos, le sigue el Distrito 2, que representa el 20.12% y el Distrito 1 que concentra el 7.24%. Los Distritos CH y 6 están muy por debajo del promedio, aún si se toma en cuenta que estos son los Distritos con menor área. Algunos de los inmuebles más representativos por su área y valor ambiental son los Parques Bicentenario, El Talapo, Infantil (Campo de Marte) y Cuscatlán, los cuales se constituyen en los pulmones verdes de la capital.

Urbanismo 1 – Investigación de cátedra

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE LA SUFICIENCIA DE PARQUES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR by carcache - Issuu