Conclusiones La recuperación del espacio público en el AMSS es un reto enorme con unos costos muy altos que debe resolverse a la brevedad posible. Se deben encontrar estrategias efectivas de solución para liberar los terrenos requeridos para la liberación y arborización del espacio, así como las condiciones de contratación permanente de personas encargadas del mantenimiento de estos espacios. De acuerdo con los objetivos específicos del estudio sobre estimar cuántos metros cuadrados de parques o áreas verdes de calidad hacen falta en AMSS de acuerdo con el mínimo de 9 m2 de la OMS se encontró lo siguiente: El municipio de San Salvador requiere un total de 384 manzanas de área verde (espacio público) de las cuales, según COAMSS-OPAMSS, sólo 95 pueden calificarse de parques en buen estado. •
El Área Metropolitana de San Salvador debería contar con un total de 2044 manzanas de área verde (espacio público).
•
En 2000, OPAMSS publicó una tabla en la que se registran
28 espacios públicos en
excelentes condiciones y 67 en buenas condiciones. •
El área verde faltante en el municipio de San Salvador es de
246 HA equivales a 384 manzanas.
De acuerdo con los estándares de la Organización Mundial de la Salud, el Área Metropolitana de San Salvador requiere un total de
2044 manzanas de áreas verdes de calidad (parques o espacios
públicos) equivalentes a 1617 HA.
Urbanismo 1 – Investigación de cátedra
197