Julia de Burgos: mujer-poeta, puertorriqueña y universal Entrevista a su sobrina, María Consuelo Sáez Burgos
Víctor Hernández Rivera I. Introducción Cuando la Revista Magisterio decide publicar un número para unirse a la celebración del Centenario de esta extraordinaria mujer-poeta, que es Julia de Burgos –tan puertorriqueña y tan universal–, se quiso desde el primer momento, dar espacio a diversas voces, miradas y propuestas que pudieran presentar estudiosos e investigadores de su obra. También, desde ese momento, se procuró que una voz autorizada por la memoria y por la sangre nos pudiera ofrecer su testimonio sobre su vida y la poesía. La licenciada María Consuelo Sáez Burgos, sobrina de Julia e hija de la licenciada Consuelo Burgos García, hermana de la poeta, muy vinculada a la vida de esta mujer desde diversas perspectivas: en la familia, en la poesía, en el magisterio, en la patria, en el dolor y en el amor. María Consuelo Sáez Burgos cultiva y fortalece, día a día, el legado y la memoria histórica de Julia de Burgos, memoria histórica que se revela en el redescubrimiento de una vida y una obra que trasciende las fronteras del espacio vivido por la poeta. En fin, María Consuelo se ha echado sobre sus hombros --con pasión y con ternura--, como fiel peregrina, la misión de divulgar ese inmenso mundo de la poeta, y con vocación magisterial, ponerlo en manos de todo el que se propone aprender y enseñar la trayectoria de vida y poesía de una de las más grandes mujeres de la América Hispana. A continuación se presenta una entrevista en la que la licenciada Sáez Burgos deja volcar su corazón para narrar detalles de una vida diferente, que parece construida al calor de un mundo espiritual y mágico, nutrido de paisaje, de agua, de sol, de aire y de poesía. II. Entrevista VHR: Considero siempre que el entorno y el conjunto de experiencias de la niñez constituyen elementos básicos en la formación del carácter, la vocación y la sensibilidad del ser humaMAGISTERIO
169