Revista ANDELLAC | Enero - Febrero | No. 95

Page 1

No. 94 NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015 No. 95 ENERO-FEBRERO 2016
C M Y CM MY CY CMY K

Renovarse para vivir

Iniciamos una nueva etapa en ANDELLAC con el cambio de presidencia.

Agradezco a los Asociados que han confiado en mí para dirigir los destinos de ANDELLAC en este periodo. Sin duda enfrentaremos muchos retos y tendremos la oportunidad de buscar soluciones a los problemas que nos plantea la Industria Llantera.

Reconozco en todo lo que vale la gran labor del Lic. Raúl Castillo Arteaga, quien me antecedió en el cargo. Sin duda, continuar con las transformaciones realizadas será un compromiso ineludible en mi gestión.

ANDELLAC en los últimos años, ha realizado cambios en su estructura para brindar un mejor servicio y estar a la vanguardia en materia de negocios y tecnología, incorporando nuevos conceptos.

Acorde a los tiempos que vivimos, la Asociación iniciará un proceso de modernización. Empezaremos por cambiar nuestras oficinas a un espacio más adecuado y con mejor ubicación. Muy pronto les informaremos en donde se localizarán las nuevas oficinas de ANDELLAC.

Entramos de lleno a la modernidad, estamos rediseñando nuestra página Web, en donde pronto podrán encontrar noticias, así como información muy importante de la Asociación. Mientras tanto los invito a seguirnos en el Facebook y Twitter de Andellac, en donde todos los días actualizamos la información de la Industria Llantera.

El futuro es hoy, y tenemos que estar preparados para acceder a nuevas oportunidades en la forma de comercializar nuestros productos. Por tal motivo seguiremos visitando sus localidades ofreciéndoles información actualizada de la Industria Llantera para la adecuada toma de decisiones.

Les mostraremos tendencias en la forma de hacer negocios, nuevas tecnologías para realizar operaciones comerciales y sobre todo, hacernos eco de los problemas que enfrentan cada uno de ustedes en sus mercados, para que juntos busquemos una solución.

Mi apuesta es por la renovación de los negocios llanteros, de seguir con el concepto de Centros de Solución Automotriz, para brindar un servicio integral a nuestros clientes.

Por eso los invito a que juntos renovemos nuestras tiendas, usar la tecnología a nuestro favor y lo más importante, cambiar los paradigmas al realizar negocios.

Muy pronto les estaremos dando a conocer novedosos esquemas de capacitación por parte de Andellac, modernas formas de estar en contacto con ustedes y sobre todo estaremos buscando lo más actualizado en equipo y maquinaria para la Industria Llantera.

Hoy la tecnología nos brinda muchas oportunidades para hacer crecer nuestros negocios y no desaparecer del mapa comercial. Por eso los invito a renovarse, porque renovarse es vivir.

Atentamente,

andellac.com.mx [ 1 ]

Contenido

Revista Andellac No. 95 Enero-Feberero 2016

P4 Noticias

REPORTAJES

P16 Inaugura Continental la primera planta BestDrive en México

P20 Cambios transformadores: Raúl Castillo

P21 Cambios de mandos en Andellac

P22 Biografía: Elizabeth Ventura Rendón

P24 Marketing: Usando las redes sociales a favor del Centro de Servicio

P26 Pilar llantero: Gonzalo Madaria Alzaga

P30 Entrevista: Dr. Daniel Benvenuti

P34 Ofrece MAHLE soluciones integrales para la Industria Automotriz

P36 Acuerdan colaborar

P40 Calendario Pirelli 2016 celebra a las mujeres con éxito

P42 Salud: Cómo ves te verás

P44 Gadgets: Lo mejor del CES de las Vegas

P45 Motores

Lic. Elizabeth Ventura Rendón

PRESIDENTA

Sr. William Vasconcelos

VICE-PRESIDENTE DE RENOVADO

Ing. Sergio Mejía

VICE-PRESIDENTE DE EXPOSITORES

Lic. Francisco Álvarez

VICE-PRESIDENTE LLANTA DE AUTOMÓVIL

Lic. Raúl Castillo Arteaga

TESORERO

Lic. Sergio Alejo

C.P. Rodolfo Ibarra

Ing. Fernando García

Sr. Jaime Ángeles

Lic. Eduardo González Luna CONSEJEROS

Sr. Rubén López Albarrán

DIRECTOR

C.P. Martha Plata Acosta CONTABILIDAD

VENTAS PUBLICIDAD

Cristina Martínez

cri_andellac@hotmail.com

01 (55) 56965654

Edición y Diseño

5550 1970 • 5550 5497

ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Cuauhtémoc No. 206, San Pedro Iztacalco, 08220. México, D.F. Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex.

ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.

IMPRESA EN MÉXICO

No. 94 NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015 No. 95 ENERO-FEBRERO 2016 ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 2 ]

Propone Bridgestone acciones para el cuidado del medio ambiente

Bridgestone confirma su compromiso como empresa sustentable a través de la implementación de actividades ambientales, las cuales se basan en el programa “Llantatón” realizado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos; así como la construcción del segundo eco-parque con llantas de desecho en la Ciudad de México.

Durante la reciente jornada del Llantatón realizada en la Plaza Atrios y la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón” de Cuautla, se lograron recolectar 13 toneladas de neumáticos, que se suman a las 40 toneladas recolectadas en el primera edición, siendo un total de 53 toneladas alcanzadas al año. El material recolectado es co-procesado por la Cooperativa “La Cruz Azul” como Combustible Alterno para los hornos de sus cementeras y, de esta manera, reducir las emisiones de carbono (C02) correspondientes a la quema de combustibles fósiles como coque, diésel y combustóleo.

Por otra parte, Bridgestone a través de su programa de Voluntariado Corporativo, llevó a cabo la construcción del segundo eco-parque. Un total de 158 neumáticos se utilizaron en el año para la construcción de eco-parques en Cuernavaca, Morelos y recientemente en la Ciudad de México. Esta iniciativa representa una forma diferente y divertida de aprovechar las llantas de desecho y de beneficiar a las comunidades, en especial a los más pequeños.

Bridgestone de México reafirma su compromiso con la sociedad al contribuir para el bienestar general de los mexicanos y con el cuidado del medio ambiente, enfatizando en la colaboración y responsabilidad compartida entre gobierno, iniciativa privada y la sociedad en general para la generación de un mejor entorno social.

Patrocina Goodyear al Bayern de Munich

The Goodyear Tire & Rubber Company y el FC Bayern, el equipo más exitoso de la Bundesliga, alemana, firmaron un contrato de colaboración en vigor a partir del 1 de enero de 2016. El acuerdo incluye publicidad en el perímetro del campo en todos los partidos de la Bundesliga que se jueguen en casa, así como otros derechos publicitarios. Jürgen Titz, director general de Goodyear en Alemania, Austria y Suiza comentó: “El Bayern Munich es un socio ideal para la empresa y este acuerdo es clave en la estrategia de la marca Goodyear”.

Estrellas del fútbol como Philipp Lahm, Franck Ribéry, Thomas Müller y Manuel Neuer podrán experimentar por sí mismos la excelente calidad de los productos Goodyear, ya que sus autos y el autobús del equipo están equipados con neumáticos de la marca.

Darren Wells, presidente de Goodyear para Europa, Oriente Medio y África, mencionó: “Tanto el Bayern Munich como Goodyear tienen una dimensión internacional. Los partidos se televisan en el mundo entero y el equipo posee más de 400 millones de seguidores en todos los continentes. Las dos partes tenemos una reputación muy reconocida que trasciende las fronteras. Ambas marcas comparten la pasión por ganar y el compromiso con la innovación”.

Por su parte, Karl-Heinz Rummenigge, presidente ejecutivo del Bayern de Munich, afirmó: “Estamos encantados de hacer equipo con Goodyear, una empresa internacional líder. Goodyear es un fabricante de neumáticos premium comprometido con la más alta calidad y estamos muy satisfechos de que haya entrado en la familia del Bayern Munich”.

NOTICIAS
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 4 ]

Apoyo incondicional

Elmercado de llantas mexicano es sin duda uno de los más importantes en América Latina, así quedó de manifiesto durante la visita de directivos mexicanos a las instalaciones de la corporación Yokohama en Japón. Humberto Gómez Rojo, Director General de Yokohama en México y Alberto Córdoba, Gerente de mercadotecnia de la llantera nipona, realizaron una visita a las oficinas corporativas de Yokohama en Japón a principios de este año, así como al centro de investigación y desarrollo de la marca.

El propósito fue establecer los planes de desarrollo del fabricante en nuestro país, así como los lanzamientos de nuevos diseños de llantas para satisfacer las crecientes necesidades del mercado mexicano con productos de calidad como las llantas Yokohama.

El patrocinio del equipo de futbol Chelsea fue uno de los importantes temas tratados en la reunión, y de la misma manera, la exitosa participación de la marca en el “Tokyo Auto Show”2016.

“Es muy satisfactorio comprobar el gran interés de la corporación por el crecimiento de la marca en México, así como haber obtenido una evaluación muy positiva del trabajo realizado, lo cual se traduce en apoyo para el crecimiento de la marca en nuestro país”, comentó Humberto Gómez al término de la visita.

Yokohama Rubber Company Ltd., fundada en 1917 pronto estará celebrando 100 años de experiencia en la fabricación de llantas. Además Yokohama utiliza su tecnología para productos aeroespaciales, industriales, de construcción, marina y de equipo de golf. Los negocios globales de Yokohama emplean a más de 20.000 personas en más de 120 países.

Crecimiento de Continental en la división de llantas industriales

El 2015 fue un año lleno de éxitos para la división de llantas industriales de Continental, el cual se confirma por el crecimiento promedio de su red de distribuidores en un 50% durante ese periodo.

Adicionalmente, esta unidad de negocios realizó la apertura de nuevos segmentos con llantas industriales. Continental siempre a la vanguardia y buscando ser aliado de sus clientes, establece por escrito su compromiso de ofrecer el menor costo de operación en llantas de montacargas y puertos.

La línea de llantas industriales cuenta con tecnología que permite a los clientes de Continental pronosticar las horas de servicios de sus llantas con una confiabilidad del 90% y adicionalmente, les ofrece cobertura de servicio en toda la República.

Continental espera que en este 2016 continúen los éxitos para su división de llantas industriales ya que tiene planeado para el mes de agosto la apertura de una nueva línea de negocio enfocada en llantas para minería, la cual estará dedicada a las aplicaciones que demanden gran cali dad del producto con distintas medi das y diseños, asegurando al usuario el menor costo de operación con la máxima seguridad y beneficios que sólo una empresa con la tecnología de Continental puede ofrecer.

andellac.com.mx [ 5 ]

Firestone cerca de los agricultores en Expo Agro 2015

Bridgestone, a través de su marca de tradición Firestone, presentó soluciones en llantas agrícolas con diferentes beneficios que se traducen en ahorros de tiempo y esfuerzo para el agricultor en la Expo Agro Guanajuato 2015, celebrada del 24 al 27 de noviembre.

En el marco del evento, Firestone presentó uno de sus más recientes productos, Performer 85, el cual ofrece una mayor tracción, minimiza la compactación del suelo y mejora el consumo de combustible, beneficios importantes para el sector agrícola.

“Para la corporación es muy importante brindar a sus clientes soluciones de calidad que cuenten con la más alta tecnología, traducidas en ahorro de combustible y tiempo, generando beneficios palpables para los agricultores”, comento René Rodríguez, Gerente de Ventas Agrícola y OTR de Bridgestone México. La presencia de los productos de Firestone en Expo Agro Guanajuato, refuerza el liderazgo de la marca dentro del sector agrícola y OTR, entre productores,

compradores, técnicos agrícolas, líderes de la industria, representantes de organismos agrícolas y público en general, quienes durante el evento tienen la oportunidad de conocer la amplia oferta de productos, así como su calidad y desempeño para todo tipo de terreno.

A través de su participación en este tipo de eventos, Bridgestone y Firestone demuestran su liderazgo en la industria, al brindar una oferta altamente competitiva, diseñada para cubrir las necesidades de los agricultores.

Continental dona 100,000 euros en apoyo a los refugiados sirios

Continental está donando €100,000 a la organización humanitaria Welthungerhilfe con el fin de apoyar a los refugiados de Siria. “Por causas

totalmente ajenas a su voluntad, las personas que se encuentran en muchos campamentos de refugiados en Medio Oriente y Turquía son

las que más sufren debido a los conflictos en sus países de origen. Con nuestro donativo, queremos contribuir de manera especial a mejorar la educación escolar de los niños que se encuentran ahí. Welthungerhilfe y sus socios desarrollan una labor extraordinaria en estos campamentos y, con nuestro apoyo, podrán seguir adelante”, dijo el Presidente del Consejo Ejecutivo de Continental, el Dr. Elmar Degenhart. Welthungerhilfe ha prestado ayuda humanitaria a las victimas de la guerra civil en Siria desde noviembre de 2012. En un principio, la organización

trabajaba únicamente en Siria pero, en vista del creciente flujo de refugiados a Turquía y el norte de Irak, Welthungerhilfe empezó a desarrollar actividades también en estos países.

“Sabemos que los empleados en muchas instalaciones de Continental han iniciado sus propias campañas para apoyar a los refugiados, tanto aquí en Alemania como en sus países respectivos. Con ello, están poniendo en práctica de manera ejemplar nuestro valor corporativo que gira en torno al concepto de “Espíritu de Equipo”. explica Degenhart.

NOTICIAS ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 6 ]

Fabrica Pirelli la primera llanta High Performance con hule natural de la planta del Guayule

Pirelli ha desarrollado una llanta de alto desempeño que contiene hule natural de la planta del Guayule. Estos materiales innovadores tienen un bajo impacto en el medio ambiente. El nuevo prototipo de llanta ha sido probado recientemente en las pistas de pruebas de Vizzola y Balocco, usando un Maserati Ghibli.

La planta del Guayule, típicamente crece en climas áridos, y no es un cultivo comestible, puede ser cultivada con poca agua y sin pesticidas. En sólo dos años se desarrolló este prototipo innovador; desde la investigación de materias primas, a una prueba de neumáticos en la pista.

Desde 2013, Pirelli firmó un acuerdo con Versalis (ENI) para un suministro exclusivo de hule natural del Guayule, utilizado para fabricar neumáticos. Durante este periodo; los investigadores de Pirelli estudiaron muy de cerca las características de la nueva materia prima

en condiciones de laboratorio, con el fin de evaluar cómo sería traducida al uso en carretera.

En la pista los neumáticos fueron sometidos a simulaciones de uso extremo, incluyendo condiciones en mojado, y demostraron el mismo desempeño que los neumáticos equivalentes hechos con polímeros sintéticos fabricados de productos derivados del petróleo.

Fabrizio Sanvito, gerente de proyectos y comparación técnica de Pirelli, añade: “La fase en la pista pruebas de nuestros neumáticos de hule fabricados con Guayule, ha sido más que positiva. La elección de un auto de alto desempeño para llevar a cabo estas pruebas

fue dictada por la necesidad de colocar las mayores exigencias posibles en los neumáticos y obtener los resultados más significativos. Tras el éxito de esta primera fase, ahora estamos evaluando la posibilidad de probar estas llantas prototipos en condiciones invernales”.

Interesa a Pirelli agricultores

Pirelli estuvo presente en la Expo Agro Guanajuato 2015, celebrada del 24 al 27 de noviembre, en donde se presentaron las llantas agrícolas Pirelli, Estos productos tienen características que permiten un ahorro significativo en costos de operación y beneficios a favor del agricultor.

En este foro ante agricultores, productores, distribuidores, exportadores, importadores y fabricantes de tractores, Pirelli presentó su portafolio de llantas agrícolas premium como las: TM95 llanta trasera de tractor, con su diseño de barras largas y cortas que mejora la tracción. La llanta TD500 para utilizarse en el eje delantero del tractor y MB39 para aplicación en cosechadoras.

“La Expo Agrícola es uno de los foros más importantes de México, en donde los agricultores buscan las mejores opciones para ser más competitivos y hacer más productivas sus cosechas. Para Pirelli uno de los factores más importantes es el poder estar cerca del agricultor, conocer de primera mano sus necesidades y que sean atendidas directamente por el fabricante; es por esto que utilizamos este foro para construir una relación especial con nuestro cliente final”. Dijo Rafael García, Gerente de Ventas de Llanta Agrícola.

En este evento se tuvo la oportunidad de realizar ventas directas utilizando el stand Premium, y en conjunto con la red de distribución se realizó un esfuerzo importante para ofrecer precios, aún más competitivos en el mercado, además de una atención personalizada a los asistentes, explicando las aplicaciones, beneficios y garantías de las llantas agrícolas Pirelli.

Sin falta, Pirelli estará presente en los próximos años, sorprendiendo al Agricultor con nuevos lanzamientos y promociones interesantes de sus productos Premium.

NOTICIAS
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 8 ]

Desde el primero de septiembre de 2015, Pietro Pagani asumió las funciones como Director Industrial de la planta de Pirelli en Silao, Guanajuato.

Para este italiano nacido en la Ciudad de Como, uno de los mayores retos en su carrera profesional será mantener y hacer crecer una de las plantas más modernas del grupo Pirelli.

Con una trayectoria laboral de 18 años en la empresa, Pagani se declara listo para cumplir su objetivo: “apoyar al crecimiento de la planta, de las personas, y generar conocimiento técnico. Somos actualmente casi 1,200 personas, tenemos cuatro años y somos los más jóve

Director Industrial Nuevo

en Pirelli

nes de Pirelli: con el objetivo de convertir nos en una de las plantas más grandes del grupo. Por esta razón haré con orgullo mi trabajo”. Nos dijo Pietro Pagani en una entrevista exclusiva.

Al concluir sus estudios de ingenie ría mecánica en Milán, ingresó a Pirelli como técnico en la planta de Milán. Ocu pó varias posiciones con un crecimiento y desarrollo profesional constante, ini ciando su trayectoria en el desarrollo de máquinas de construcción de llan tas, para posteriormente en la planta de Alemania en el área de producción, fabricar llantas UHP para autos como Mercedes, Porche, Audi, y BMW.

Llegó a ser Jefe de Ingeniería en la planta de Alemania, una de las más importantes del grupo por es tar cerca de las armadoras teutonas. Después de cinco años y medio, volvió a Italia para desarrollar uno de los proyectos más importantes en su vida profesional.

En la planta de Torino, Italia realizó el proyecto para renovarla con una tecnología muy avanzada, iniciando nuevamente la producción en 2010.

Durante los siguientes dos años, Pietro Pagani fue responsable industrial en la planta de Bollate en Milán, una planta completamente automática. Regresó a Torino como Jefe Industrial de la nueva planta que terminó su expansión en junio del 2015. Para el Director Industrial de la planta de Pirelli en Silao, cada país tiene su cultura, y México es

INCREMENTA SU OFERTA DE PRODUCTOS AL MERCADO LLANTERO

INCREMENTA SU OFERTA DE PRODUCTOS AL MERCADO

LLANTERO

Dentro del sector de negocios llanteros del país, específicamente en el área de servicio y reparación profesional de neumáticos, destaca por la calidad de sus productos la firma Panesa, empresa que a lo largo de sus 40 años ha atendido los requerimientos de miles de autotransportistas, renovadoras, llanteras y más no sólo de México, sino en diversos países a escala mundial.

Dentro del sector de negocios llanteros del país, específicamente en el área de servicio y reparación profesional de neumáticos, destaca por la calidad de sus productos la firma Panesa, empresa que a lo largo de sus 40 años ha atendido los requerimientos de miles de autotransportistas, renovadoras, llanteras y más no sólo de México, sino en diversos países a escala mundial.

Es claro que para lograr la mayor rentabilidad, un vehículo de carga debe rodar sobre neumáticos en perfectas condiciones, pues de no ser así podría

Es claro que para lograr la mayor rentabilidad, un vehículo de carga debe rodar sobre neumáticos en perfectas condiciones, pues de no ser así podría causar problemas al mismo camión con el consiguiente deterioro de las ganancias, que pueden superar en mucho al valor de una llanta nueva o su reparación.

A través de los años, PANESA ha sido un gran aliado del transportistas al poner en sus manos materiales desarrollados para la reparación profesional de neumáticos,

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 10 ]
REPORTAJE
REPORTAJE

productos químicos, parches, sellador de butilo, limpiadores de hule, pinturas negras y válvulas.

¿Qué se espera de PANESA este año?

El Ing. Miguel Osnaya, Gerente de Operaciones, comenta que para este 2016 buscará ampliar la oferta de productos al Mercado Llantero.

INCREMENTA SU OFERTA DE PRODUCTOS AL MERCADO LLANTERO

Se le dará más impulso a los sistemas TPMS “Sensores de Presión de Llanta” , que día a día requieren más servicio. Dentro de los productos que PANESA distribuirá se puede mencionar: Pasta para Montaje Tipo Europeo, Discos y Copas de Raspado marca Toby's, Moto Tools de Alta y Baja Velocidad, Gatos Hidráulicos, Gurveadoras, Cuchillos, Cepillos (Cerda de Coco y Cartón), Aplicadores para Pasta de Montaje, Aspiradoras para Renovado, Cuchillas para Raspadoras, Contrapesos de Acero Adhesivos, Pintura Negra para Llantas (fórmula mejorada), entre otros productos.

El Ingeniero Osnaya comenta que estos y más productos estarán dispuestos en nuestros clientes en el transcurso de este año, buscando así ser un proveedor integral y confiable de productos de buena calidad respaldados con la marca PANESA.

PANESA ha sido un gran aliado del transportista al poner en sus manos materiales desarrollados para:

Dentro del sector de negocios llanteros

Reparación Profesional de Neumáticos • Productos Químicos • Parches • Sellador de Butilo Contrapesos • Pintura • Válvulas

andellac.com.mx [ 11 ]
REPORTAJE

NOTICIAS

Crecimiento sin pausa

A partir del 1 de octubre de 2015, Sergio Alfredo Álvarez Cantú es el nuevo Director Comercial de Hankook, México. Este Ingeniero Químico, con maestría en administración y una especialidad en mercadotecnia, otra en comercio internacional, tendrá como retos profesionales mantener un crecimiento de doble dígito, el cual la empresa alcanzó en 2015. “Esperamos lo mismo para 2016, y esto fundamentado en el crecimiento que se ha tenido en equipo original, queremos abrir alrededor de 10 a 12 tiendas, y en camión dar pasos importantes para tener contacto con el usuario final, básicamente en el desarrollo de cuentas nacionales, programas especiales, eventos, y apoyar el ahorro en costos de operación de los transportistas”.

La carrera profesional de Álvarez Cantú en la Industria Llantera, inició en 1989 en General, en el área de manufactura, después estuvo 20 años en Bandag en el área de renovado, y en 2010, se unió a Bridgestone Bandag.

“Hay proyectos ambiciosos para este 2016, estamos desarrollando a nuestros distribuidores actuales y creando nuevas oportunidades en algunas regiones del país, vamos fuerte en el tema de promociones, queremos estar muy en contacto con el usuario final, crear pruebas y tener testimoniales para empezar a generar la idea de que Hankook es una alternativa de ahorro para el transportista”.

En 2016 se espera un crecimiento de la red de distribuidores. La gente de Hankook es muy profesional, con conocimiento del mercado y están desarrollando más estructura comercial. Tienen estimado para este año el ingreso de varias personas al área comercial, y así fortalecer el contacto con el usuario sobre todo en el área de camión. Su intención es tener presencia en todo el país y pronto dar de que hablar.

Nuevo Director General para Continental México

y Centro América, tanto para la división de llantas para vehículos de pasajero (PLT) como para la división de llantas para camión (CVT). Reportará directamente al Dr. Jochen Etzel, CEO de la División de Negocios de Llantas de Remplazo para Vehículos de Pasajero de América (PLT), adicionalmente reportará operativamente a Paul Williams, Vicepresidente Sr. de la División de Llantas para Camión de América.

En tanto, Javier Mendoza tomará el puesto como Gerente Nacional del Negocio de Llantas para Vehículos Comerciales. Reportará desde su nueva posición a Benoit Henry y operativamente a Tom Fanning, Director de Ventas de Llantas de Reemplazo para Camión para la región NAFTA.

Continental anunció que Benoit Henry, será el nuevo Director General para Continental México, El Caribe

Continental busca con estos cambios consolidar sus operaciones para continuar en 2016 con los éxitos obtenidos en 2015, reforzando su compromiso con los mercados de México, Centro América y el Caribe. Los cambios anunciados por Continental son efectivos a partir del 01 de enero de 2016.

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 12 ]

Ganan el Dakar 2016 con llantas para camión Goodyear

de camiones en el Dakar 2016. Ésta ha sido una prueba extrema y real de nuestras llantas para camión off-the-road ORD de Goodyear, demostrando que estas llantas ofrecen un rendimiento muy alto aún en extremas aplicaciones off-the-road,” dijo Benjamin Willot, director de mercadeo de llantas comerciales de Goodyear Europa, Medio Oriente, y África.

El equipo de De Rooy tenía tres camiones equipados con llantas para camión offthe-road ORD de Goodyear en medida 375 / 90R22.5 para la “Odisea” Dakar 2016 y estos son: el camión de la carrera

El equipo De Rooy, utilizó llantas estándares para camión Goodyear off-the-road (ORD), para ganar la categoría de camiones del Dakar 2016. El Dakar, o la “Odisea” como se le conoce, es la carrera más compleja del mundo, pues en 13 días cubre aproximadamente 9,000 kilómetros sobre un terreo muy complicado, en Argentina y Bolivia.

Después de desafiar a más de 50 camiones de todo el mundo, el camión Iveco Powerstar #501 se llevó los honores al final del reto agotador. El camión equipado con llantas para camión off-theroad ORD de Goodyear en medida 375/90R22.5 producidas en Luxemburgo fue tripulado por el piloto Gerard De Rooy de los Países Bajos. La medida de la llanta es exclusiva de Goodyear y reemplaza a la medida 14.00R20 que anteriormente utilizaba el equipo de De Rooy.

Adicional al triunfo obtenido, el camión de apoyo de alta velocidad impulsado por Ton Van Genugten y equipado con las llantas Goodyear off-the-road ORD también terminó en 5º lugar en la clasificación general de la carrera, esta es la primera vez que el camión del ganador está equipado con llantas Goodyear.

“Goodyear proporcionó un gran apoyo técnico y asesoramiento antes del Dakar, sobre todo cuando se trató de recomendaciones de presión de las llantas. Las condiciones en el Dakar son sin duda las más duras que se pueden encontrar, incluyendo arena, rocas y barro, por eso las llantas son uno de los factores más importantes. Las llantas para camión off-the-road ORD de Goodyear 375 / 90R22.5 son fantásticas y definitivamente son un elemento clave en el éxito del evento,” dijo Gerard De Rooy.

“Queremos felicitar al equipo de Gerard De Rooy por haber ganado la clasificación general

principal, conducido por Gerard De Rooy; el camión del miembro del equipo de De Rooy Ales Loprais; y el camión de apoyo de alta velocidad, conducido por Ton Van Genugten.

La elección de la llanta Goodyear off-the-road ORD se hizo después de extensas pruebas en conjunto con los ingenieros del Centro de Innovación de Goodyear Luxemburgo, quienes ayudaron al equipo a lograr la mejor configuración para optimizar el rendimiento de las llantas en todas las diversas condiciones del Dakar 2016.

“Goodyear proporcionó un gran apoyo técnico y asesoramiento antes del Dakar, sobre todo cuando se trató de recomendaciones de presión de las llantas.”
andellac.com.mx [ 13 ]
Gerard De Rooy

NOTICIAS

Continental recibe Plata en los Epica Awards

La creatividad de Continental fue premiada en la edición 2015 de los Epica Awards, en la ciudad de Bruselas, Bélgica. Los Epica Awards, son los únicos premios a la creatividad entregados por editores y periodistas de revistas especializadas en mercadotecnia y comuni cación de todo el mundo.

Continental recibió el reconoci miento “Plata” en la Categoría de Au tomóviles por su campaña en medios impresos titulada “Siluetas”. El material estuvo a cargo de la creatividad del equipo de Havas World Wide Vale y fue elaborado con el fin de transmitir la inigualable capacidad de frenado de las líneas Sport Contact 5 y Cross Contact AT en piso mojado y fuera de carretera. La campaña de Continental tuvo la oportunidad de convivir con materiales de 585 agencias procedentes de un total de 75 países. Convirtiéndose en una celebración a la creatividad.

Más de 50 revistas y websites de todo el mundo conformaron el jurado de la edición 2015 de los Epica Awards, quienes juzgaron los materiales recibidos no sólo con la

perspectiva fresca que tienen como público, sino también con el ojo experto de un profesional que se ha dedicado por años a observar a la industria de la comunicación. El ADN alemán de

Continental continúa a la vanguardia tanto con el lanzamiento de nuevos productos como con campañas efectivas que los acercan cada vez más a los consumidores.

MICHELIN equipará el Focus RS

ron el desarrollo de llantas que contribuyen a la precisión de la conducción y la estabilidad del automóvil, aportando agarre y respetando las características de resistencia al rodamiento.

Las llantas MICHELIN Pilot Super Sport, en medida 235/35 R19, así como la Pilot Sport Cup 2, equiparán la versión Ford Focus RS. El desarrollo realizado por Michelin para responder a las demandas de Ford, significó un gran desafío para los técnicos de la empresa, quienes después de dos años de pruebas, logra-

Las llantas MICHELIN Pilot Sport Cup 2 y MICHELIN Pilot Super Sport cuentan con la cintura en aramida (fibra sintética), fibra de alta densidad, que tiene como principal característica aportar gran resistencia a la tracción; a su vez, es un componente extremadamente resistente y ligero, y es cinco veces más resistente que el acero. El perfil de la llanta a velocidad elevada se mantiene perfectamente controlado y la huella al piso permanece constante, incluso en altas velocidades para tener per -

manentemente un máximo agarre. Asimismo, el hule de la banda de rodamiento de la llanta MICHELIN Pilot Sport Cup 2 incorpora la tecnología Bi-Compound, esta tecnología también se encuentra presente en la llanta MICHELIN Pilot Super Sport con una adaptación para rodar en carretera y en circuito. Para la MICHELIN Pilot Sport Cup 2, que está fabricada con las mismas técnicas que las llantas de competencia, el hule del lado exterior está compuesto por un elastómero de “alta masa molecular” que proporciona un agarre excepcional en seco, especialmente en las curvas cerradas. En el lado interior de la llanta, el hule incorpora un elastómero más rígido para asegurar la estabilidad y la precisión de la conducción.

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 14 ]

Nuevos productos Galgo en Expo Transporte

lo que permite a sus visitantes conocer los avances tecnológicos directamente de los fabricantes de autobuses, camiones, y tractocamiones.

Enla pasada edición de Expo Transporte en Guadalajara, Galgo estuvo presente nuevamente en esta exposición, enfocada al mercado de transporte en Latinoamérica. La participación de Galgo fue muy bien recibida por clientes, prospectos y público en general que asistió a esta exposición. La presencia de la compañía, permitió reforzar el compromiso de ofrecer los mejores productos con la mayor calidad, así como brindar información sobre la rentabilidad para el cliente renovador y transportista. Con lo anterior Galgo ratifica su posicionamiento de liderazgo en el mercado de productos para renovado.

La Expo Transporte en Guadalajara es un evento que se ha caracterizado por ser una de las exposiciones con mayor área de exhibición en nuestro país,

En esta ocasión Galgo exhibió productos nuevos como el diseño “Bus & Coach” (BC) para aplicaciones regionales, ideal para autobuses de pasajeros. También se presentó el diseño “Light Agressive Traction”, ideal para aplicaciones mixtas o severas en ejes de tracción ligera, y la medida STW en 320 milímetros de ancho para llantas súper anchas en medidas 445 y 455R22.5.

Desde 1952 Galgo se ha enfocado en satisfacer las necesidades y requerimientos de sus clientes, estableciendo el compromiso de brindar productos y servicios de excelencia.

Para avalar esta calidad en sus productos, Galgo está certificada con la norma ISO 9001-2008.

Esta certificación incluye las tres plantas en donde la empresa fabrica productos para la renovación de llantas y cámaras neumáticas, protectores, empaques, pisos, pasillos y tapetes de hule, además de botas industriales y partes automotrices.

Gracias a estar orientados a la calidad, se ha alcanzado un gran prestigio, que hoy día le permite a la empresa te -

andellac.com.mx [ 15 ]
ner una posición de liderazgo en el mercado mexicano.

Inaugura Continental la primera planta BestDrive en México

Continental realizó la inauguración del primer centro BestDrive en Texcoco, Estado de México.

La misión de esta nueva planta es dar a sus clientes la mejor solución, mientras ellos se dedican a su negocio y Continental los ayuda a minimizar costos de operación a través de la administración de sus llantas. Además del renovado, BestDrive ofrece llantas nuevas y servicios directamente en los patios de las flotas que atiende Continental. Con esta planta, el fabricante alemán busca llevar los servicios en la industria automotriz de nuestro país a un nuevo nivel.

El evento de inauguración de esta nueva planta contó con la presencia de más de cien invitados entre los que se encontraron: Benoit Henry, Director General de Continental Tire México, Javier Mendoza, Gerente Nacional de la División de Llantas para Vehículos Comerciales, Elizabeth Ventura, Presidente de Andellac, clientes de Continental, medios de comunicación y representantes del sector de transporte de nuestro país.

“Con BestDrive, Continental ofrecerá a sus clientes la mejor solución a través de su innovador concepto de servicio; es la conexión ideal para estar más cerca de nuestro consumidor final para obtener el menor costo de operación”, puntualizó Javier Mendoza, Gerente Nacional de la División de Llantas para Vehículos Comerciales.

Los servicios que ofrece BestDrive a los clientes de Continental son: ContiPressureCheck, el servicio mediante el cual pueden monitorear la presión y temperatura en tiempo real, optimizando el kilometraje de sus llantas, ahorrando combustible, evitando averías, desgastes irregulares y así proteger la integridad del casco.

Otro servicio es el análisis de flota. Comúnmente toma mucho tiempo en interpretarse este análisis, a diferencia de ContiTrack2 que proporciona al instante más de veinticinco reportes diferentes de las condiciones de trabajo de las llantas, representando una solución inmediata para minimizar costos.

“Con BestDrive, Continental ofrecerá a sus clientes la mejor solución a través de su innovador concepto de servicio; es la conexión ideal para estar más cerca de nuestro consumidor final para obtener el menor costo de operación”.

NOTICIAS
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 16 ]

Otra novedad es el software Iron Tire, una herramienta de control y administración de llantas que simplifica los procesos de seguimiento y costos, permitiendo un mayor ahorro y administración 100% supervisado.

ContiTire Finder, es la herramienta que permite encontrar las llantas perfectas para cada flota, ofreciendo así una solución personalizada que proporciona desempeño y seguridad para aprovechar al máximo la inversión en llantas.

La llantera alemana indica que hoy en día las llantas representan el 5% del gasto total de una flota, pero influyen en el 45% de los gastos totales de operación, Continental consiente de ello, desarrolla servicios como BestDrive, para así ayudar a sus clientes a disminuir dichos gastos.

Por su parte Benoit Henry Director General de Continental Tire México afirmó: “Estamos seguros que BestDrive entregará una solución integral a los clientes de Continental. México es un mercado con gran potencial, que poco a poco evoluciona hacia una decisión de compra enfocada en el valor de los servicios que recibe y menor costo de operación”.

La planta BestDrive ofrece a sus clientes la calidad en productos, servicios y la atención por parte de personal altamente capacitado, característicos del ADN alemán de Continental.

andellac.com.mx [ 17 ]

NOTICIAS

Mercedes-Benz celebra 130 años de innovación

hechos marcan el inicio del automóvil.

En el marco de la celebración de sus 130 años, Mercedes-Benz dio a conocer el nuevo Clase E, el vehículo con la capacidad tecnológica de revolucionar a la industria automotriz. Es así como la marca continua impulsando el desarrollo de la movilidad; la experiencia tanto técnica como conceptual del fabricante de automóviles de Stuttgart, le han llevado a contar con más de 90,000 patentes registradas y un sin fin de innovaciones que han sido introducidas al mercado en modelos de Mercedes-Benz, que abarcan desde el motor, seguridad, comodidad, hasta diseño. Entre las principales innovaciones de la empresa se encuentra el primer automóvil moderno: el Mercedes 35 CV presentado en febrero de 1900.

Mercedes-Benz celebra 130 años de haber obtenido la patente más significativa de la era industrial: “un vehículo motorizado impulsado por un motor de gasolina”, fue esta idea la que dio origen al famoso triciclo motorizado patentado Benz, el cual estuvo detrás de los desarrollos automovilísticos del siglo; en forma paralela, Gottlieb Daimler desarrollaba el primer automóvil de cuatro ruedas. Estos

A 130 años de que Carl Benz inventará el primer vehículo motorizado, lo mejor está por venir, los Mercedes- Benz del futuro no solamente se manejarán con cero emisiones, sino que serán también autónomos y serán todavía más seguros, más lujosos y estarán totalmente conectados, la experiencia de viajar en automóvil se redefinirá, serán un espacio para trabajar, comunicarse, relajarse, interactuar y sobre todo disfrutar.

Conquista mercados la llanta Scorpion Verde de Pirelli

ecológico, es el complemento de la Jeep Grand Cherokee 2016. La Dodge Durango también seleccionó la gama Scorpion Verde para complementar su edición 2016.

Presidente y Director General de Pirelli México.

Las llantas Scorpion Verde y Scorpion Verde All Season de Pirelli han sido seleccionadas como parte de equipo original para el Jeep® Grand Cherokee y Dodge Durango 2016,

creciendo así de manera importante el número de llantas premium green performance para equipo original.

La línea Scorpion Verde, conocida por su desempeño

“Estamos muy orgullosos que los productos fabricados en nuestra planta de Silao, cumplan con los más altos estándares de calidad y tecnología, requeridos por los fabricantes de autos más importantes en Estados Unidos. Esto es una muestra que el talento y la dedicación de los mexicanos puede ser reconocida en todo el mundo, con productos orgullosamente fabricados en nuestro país” comentó Tomás Grávalos,

Los iconos Ecoimpact* en el costado de la Scorpion Verde resaltan su compatibilidad ambiental reduciendo la resistencia al rodamiento y el peso de la llanta, incrementando la economía de combustible y reduciendo las emisiones de CO2 del vehículo.

Estas homologaciones para Jeep Grand Cherokee y Dodge Durango 2016, son en las medidas 265/50R20 107V Scorpion Verde All Season y 265/60R18 110H Scorpion Verde. Actualmente, la gama de productos Scorpion para SUV/LT cuenta con más de 330 homologaciones de Equipo Original.

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 18 ]

PULSO ANDELLAC

El Lic. Raúl Castillo Arteaga, concluyó su ciclo al frente de ANDELLAC como Presidente. Durante los cuatro años de su gestión, fuimos testigos de cambios trascendentes para los llanteros y la Asociación, correspondiendo con creces a la oportunidad brindada de haber servido a los llanteros que depositaron su confianza en él.

Durante su gestión, buscó enfocarse a los temas más importantes para la Indus tria Llantera, como la importación de llantas de desecho y la comercialización de llantas que no cumplen con los estándares de fabricación y seguridad.

Al frente de la Asociación, pudo atestiguar un creci miento sin precedentes de la Industria Llantera en el país, participando en inauguraciones de plantas, amplia ciones a las fábricas de llantas ya existentes, y siendo actor en la historia de fábricas que están por comenzar.

A lo largo de su periodo como Presidente de Andellac, compartió novedosos conceptos y propuestas de mode los de negocios para las llanteras, y así volverlas más

contrando las herramientas para fortalecer sus negocios, y por supuesto un motivo más para seguir en este competido mercado, ofreciendo la oportunidad de consolidar sus negocios.

Andellac inició un camino transformador acorde a los nuevos tiempos. Se desarrollaron y fortalecieron las redes sociales, para transmitir el mensaje de la Asociación a un público más amplio. La revista impresa creció en la oferta de contenidos, no sólo en calidad sino también en cantidad de información, convirtiéndose en un referente de la Industria Llantera.

Estamos seguros que la huella transformadora de Raúl Castillo seguirá siendo recordada en la historia

Transformadores Cambios

rentables, generando sinergias al ofrecer otros produc tos complementarios para lograr una mayor rentabili dad, siempre con la visión de alcanzar la modernización de los negocios de los llanteros. Profesionalizándolos para convertirlos en verdaderos centros de soluciones automotrices. Sin pretender haber modificado radical mente los modelos comerciales actuales, se cambió la forma de ver el mundo de los negocios para aquellos que comprendieron el mensaje.

El Expo Congreso de Andellac, tomó un nuevo sen tido, al evolucionar en su propuesta de experiencias para todos lo que asistieron a las diferentes edicio nes. No sólo cambiando la sede, sino también el con tenido de las pláticas de negocios, en los productos presentados, en la interacción con los distribuidores de llantas y los ejecutivos de diferentes marcas, en

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 20 ]
“Estamos seguros que la huella transformadora de Raúl Castillo seguirá siendo recordada en la historia de Andellac, pues sentó las bases para realizar futuros cambios en beneficio de la Asociación”.

Cambio de mandos en ANDELLAC

La Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C., ANDELLAC, renovó su presidencia nacional. La licenciada Elizabeth Ventura fue electa por unanimidad y voto directo, como Presidenta para el periodo 2016 al 2017, por la asamblea de Asociados reunida en el marco del 42 Expo Congreso de Andellac.

Al tomar protesta en su nuevo cargo como Presidenta de Andellac, Elizabeth Ventura comentó: “Estoy segura que con el apoyo de los Asociados, de las compañías llanteras, los importadores de llantas, las empresas relacionadas a la Industria Llantera, el Consejo de Administración de la Asociación, así como de los medios de comunicación, fortaleceremos aún más las relaciones de negocios entre los asociados de las diferentes marcas de llantas”.

“Estaremos trabajando para servir de puente entre las necesidades de los llanteros y las autoridades, para alcanzar acuerdos que nos beneficien como gremio”.

Comentó en su discurso de aceptación, que estará realizando visitas a las diferentes entidades del país, para de esta forma entender los requerimientos de los Asociados y servir como enlace con las autoridades en los tres niveles de gobierno, para defender los intereses del gremio en beneficio de del patrimonio de los llanteros.

“Andellac está abierta para recibir peticiones y establecer prioridades de trabajo, que apoyen de manera importante y decidida los intereses de los negocios de llantas”, comentó la nueva Presidenta.

La Presidenta electa reconoció la labor del Lic. Raúl Castillo, por su destacado trabajo al frente de la Asociación: “Después de una exitosa gestión, el reto para continuar

esta gran tarea transformadora es muy importante, pero estoy segura que contaré con su experiencia al servicio de este proyecto en beneficio de los llanteros”.

En opinión de Elizabeth Ventura, es común en una nueva dirigencia realizar cambios drásticos, lo que impide dar continuidad a los proyectos, pero el compromiso de esta gestión será la continuidad en los trabajos ya realizados, para seguir avanzado en la modernización de los negocios de los llanteros en el país.

“Estaremos trabajando para servir de puente entre las necesidades de los llanteros y las autoridades, para alcanzar acuerdos que nos beneficien como gremio y no permitir ser lesionados en nuestros intereses”, dijo la presidenta de Andellac.

Las puertas de Andellac están abiertas para recibir peticiones y establecer prioridades de trabajo, que apoyen de manera importante y decidida los intereses de los negocios llanteros, fortaleciendo aún más a Andellac, en beneficio de nuestro patrimonio como llanteros, y como una herencia para las nuevas generaciones que estarán al frente de estos negocios.

andellac.com.mx [ 21 ]

Elizabeth Ventura Rendón

Originaria de Chilpancingo, Guerrero aprendió de su padre, distribuidor de Cervecería Moctezuma en el estado de Guerrero, el gusto por los negocios. Al término de sus estudios de licenciatura en administración en la Ciudad de México, volvió a su ciudad natal. En esa época su padre vendió el negocio de cerveza para incorporarse a los negocios de llantas, por invitación de un amigo, iniciando de esta forma su participación en esta industria, y fue así como Elizabeth Ventura Rendón llegó a los negocios de llantas.

Desde hace 30 años ha trabajado en diferentes áreas, lo que le permite tener un profundo conocimiento del negocio llantero.

Actualmente distribuye la marca

Continental

Desde hace 30 años ha trabajado en diferentes áreas, lo que le permite tener un profundo

conocimiento del negocio llantero. Actualmente distribuye la marca Continental con quien ha logrado tener una fuerte presencia en la Ciudad de México y el área metropolitana. Otro de los negocios que dirige, es una planta renovadora de llantas de camión. Lo anterior le permite conocer y entender las necesidades y la problemática de la Industria Llantera a profundidad. Referente a su participación en la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C., ANDELLAC, ha integrado varios Consejos de Administración. Fungió como tesorera de la Asociación, último puesto antes de ser electa Presidente de ANDELLAC. La licenciada Elizabeth Ventura Rendón fue electa en la pasada edición del Expo Congreso de ANDELLAC por unanimidad como Presidenta para el periodo 2016 al 2017.

BIOGRAFÍA
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 22 ]

Usando las redes sociales a favor del Centro de Servicio

Vivimos en la era digital, en la del Internet de las Cosas, en la de la globalización y en la que prácticamente no hay nada imposible. El uso de las redes sociales es cosa común hoy en día. ¿Pero como hacer que trabajen a favor del negocio?

Dar a conocer una marca o una empresa y hacerlo de forma exitosa en redes sociales no es nada sencillo, depende del tipo de negocio, del público objetivo, del producto o servicio, en concreto: que se quiere comunicar.

Existen técnicas o estrategias que pueden funcionar. Sin embargo, es muy útil analizar por qué grandes marcas gozan de gran popularidad en redes sociales, para detectar comportamientos y buenas prácticas que podemos trasladar a nuestro propio negocio.

Es necesario hacer una breve introducción acerca de las redes sociales más usadas, para tener una idea general de cuales son con las debemos trabajar.

Facebook: Es de las redes sociales más usadas. Sus actualizaciones para promocionar empresas, negocios, marketing online, le han dotado de una amplia cobertura, entendiéndose Facebook ya no solo como un mero entretenimiento, sino como una de las maneras de difusión comercial del momento. Los

usuarios consultan su perfil según estadísticas unas 40 veces al mes. Hoy es la red social por excelencia.

Twitter: Con sus 140 caracteres se ha convertido en uno de los medios de difusión más explosivos. Plataforma de difusión de contenido, ofertas, promociones, ofrece un sinfín de ventajas, es una manera magnífica de estar al día y estar conectado con toda la actualidad del sector que te interese.

do etc., y los negocios que los publican. Esta red es usada por muchas marcas para promocionarse.

LinkedIn: La red social profesional por excelencia. Orientada a fines profesionales, es cada vez más y más común que las empresas la usen a la hora de buscar profesionales para puestos de trabajo.

Youtube: Cuando hablamos de redes sociales tenemos que hablar de Youtube como la red social de videos más grande. A través de los videos se genera mucha interactividad entre la gente que los ve a modo de comentarios, compartien -

Instagram: Es una aplicación gratuita para iPhone o para Android que permite tomar fotografías, modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales como Facebook, Twitter, o la propia Instagram. Instagram es otro escaparate más para mostrar al mundo lo que vendes o los servicios que ofreces. Es un escaparate bastante bueno para tu negocio, y lo mejor de todo, sin gastar ni un peso en publicidad. Además, puedes aprovechar la actitud positiva de la gente para resolver enigmas o adivinanzas.

Así, puedes jugar con publicar un producto tapado o solo una parte de él y retar a la comunidad a qué adivinen de qué se trata.

Contar con una estrategia en redes

MARKETING
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 24 ]

sociales es probablemente la mejor forma de construir una imagen de marca, ya que se trata de una efectiva herramienta tanto de promoción de la empresa como para lograr la fidelidad de los clientes. Sin embargo, todavía hay muchas empresas que no tienen muy claro como comenzar a desenvolverse en los distintos medios sociales.

Una vez que está claro que la presencia en redes sociales es positiva para la empresa, debes decidir en cuales debes estar. Cada red social necesita atención, una estrategia y planeación. Es por ello que no se pueden abrir perfiles a lo loco y sin sentido, pues si no se van a mantener, es mejor no abrirlos. Puedes comenzar con 2 o 3 redes sociales para enfocarte y obtener los primeros resultados.

Las redes sociales son humanas, se trata de comunicación entre personas, por lo que una empresa que sólo las utilice como altavoz y para la auto promoción tiene todas las de perder. Las redes sociales son una herramienta perfecta para humanizar el negocio y dar a conocer a la gente que trabaja diariamente en ella. Las redes sociales no son para vender.

Esta afirmación debe tomarse con cuidado y es que muchos intentan vender de forma directa a través de las redes sociales con resultados bastante pobres.

Las redes sociales no son un canal de venta directo, pero sí una manera genial de captar clientes y hacerlos fieles al negocio.

Muchos negocios están preocupados por tener un número mayor de seguidores en redes sociales, pero el número de seguidores no importa. Tener un buen número de seguidores es bueno, pero solo si estos son sólo un número, no sirven de nada. Lo importante es el número de seguidores realmente comprometidos e interesados en tu marca o negocio. Tener 1.000 seguidores falsos o que realmente no están interesados en tu producto no sirve de nada.

¿Qué elementos debemos considerar para una estrategia en redes sociales? Contenido de calidad: De nada sirve publicar por publicar. El contenido de la página debe ser de calidad. Por ejemplo adaptar el contenido a cada una de las típicas fiestas que se producen en el año y suele gozar de mucho éxito. Aprovecha la Navidad, San Valentín, Halloween, etc. El centro en el usuario: Se debe poner en el centro de todas sus acciones a los clientes. Ofrecer la revisión gratuita de los 10 puntos de seguridad del auto, servicio a domicilio, sala de espera con Internet gratuito, servicio de café, ma -

nejo de emergencias, ¿esto es algo que hacen en otra llantera? Esta oferta de servicios genera comentarios positivos en las redes sociales.

Que los usuarios compartan: Es importante crear campañas pensadas para que los usuarios compartan. Esto ayuda a que los clientes se sientan identificados con tu negocio. Un simple 2×1 o trae amigos para tener descuentos, ayudan mucho a que lo usuarios compartan y difundan.

La comunicación ante todo: Un negocio tiene que vender para sobrevivir pero en las redes sociales se está para comunicar. Si se intenta vender directamente no se tendrá éxito. Se debe aportar valor para ganar la confianza y generar una imagen de marca sólida. Debemos participar en redes sociales no para vender, sino para comunicar.

Elegir las redes sociales: Es importante destacar que de nada sirve el estar por estar en redes sociales. No se trata de tener presencia en todas las redes sociales sino que donde estés, lo hagas de forma constante.

Estos son algunos de los pasos más efectivos que podemos dar para realizar una correcta estrategia de redes sociales y conseguir con ella, una mayor visibilidad y dar así a conocer nuestro negocio o servicios.

andellac.com.mx [ 25 ]

Innovar para crecer

En su visita a la Ciudad de México, Gonzalo Madaria Alzaga, directivo de Car Master, concedió una entrevista a la revista Andellac. En esta entrevista nos platica sobre su visón de la Industria Llantera y como su trabajo ha llevado al grupo que representa a ser líderes en el mercado llantero en su región.

Con la amabilidad y disposición que caracteriza a los nacidos en Tamaulipas, Gonzalo Madaria Alzaga, Director de Car Master, platica sobre los inicios del Grupo Ibarra en el mundo de los negocios.

Grupo Ibarra nace en Tamaulipas como abarroteros, desde hace tres generaciones han tejido una historia de éxitos que está por cumplir 120 años. Desde entonces han buscado satisfacer las necesidades de sus clientes expandiendo su oferta de productos, dentro de los cuales se encuentra el proveer llantas a sus clientes.

En 1977 inician con el primer centro de servicio llantero, para incursionar y crecer en la parte auto -

motriz. Actualmente tienen 20 centros de servicio en Tamaulipas, Norte de Veracruz, todo el Estado de San Luis Potosí y en Huejutla Hidalgo. Iniciaron la comercialización de llantas bajo la marca Goodyear como marca bandera y desde hace 20 años comercializan diferentes marcas como Pirelli, y Cooper. En 2008 comenzaron operaciones con la marca Tornel. En opinión de Gonzalo Madaria, han tenido una excelente respuesta con esta marca y tienen en la mira una pronta expansión.

El Grupo Car Master ofrece trabajo a más de 400 empleados y se ha consolidado como un referente en las llanteras de los estados en donde

PILAR LLANTERO
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 26 ]

ofrece sus servicios.

“El éxito del negocio se basa en que hicimos una réplica del modelo abarrotero, crecimos en la venta de mayoreo de llantas, para después incursionar en el mercado de menudeo al poner las tiendas, cubriendo de esta manera todas las líneas de producto: auto, camioneta, camión y agrícola”, comenta Madaria Alzaga.

En línea con los modelos de negocios propuestos el año pasado en las pláticas técnicas ofrecidas por Andellac, en el sentido de ampliar la oferta de servicios que ofrecen las llanteras para aumentar la rentabilidad de los negocios, este empresario

nos comenta que también son distribuidores de baterías LTH, así como de lubricantes de la marca Castrol y Mexicana de Lubricantes.

Para este llantero los márgenes de llantas ya no son lo mismo que hace varios años, hoy los márgenes de comercialización son reducidos. La estrategia que han seguido es mezclar la venta de mayoreo y la venta de piso en sus tres divisiones: acumuladores, lubricantes y llantas. El servicio ha sido una de las claves del éxito para Car Master. También han incursionado en la venta de refacciones, sabiendo que cuando el auto está en el patio de servicio es una oportunidad para asesorar al cliente sobre el estado de su ve -

lo para que crezca, y siga siendo rentable además de mejorarlo. Tenemos que rendir cuentas y dejar a las nuevas generaciones un negocio exitoso”, nos dice.

En opinión del directivo los llanteros que quieran crecer o aquellos emprendedores que piensen incursionar en el negocio de las llantas deben preparase, conocer el mercado investigando, innovando y no tener miedo al fracaso. Levantarse de cualquier tropiezo y sacarle provecho al error, a lo que pasó y tratar de que no vuelva a suceder, generar una experiencia y con esto mejorar para superar cualquier coyuntura.

En el aspecto familiar Gonzalo es una persona muy integrada con

hículo en cuanto a mecánica baja, y así tener clientes satisfechos.

Para Gonzalo Madaria el futuro de la Industria Llantera está orientado al concepto de multi marcas en los centros de servicio. “Los negocios que no se modernicen, que no inviertan en tecnología, dejaran de ser competitivos”. Sugiere el empresario abrir el portafolio de negocios no solo a las llantas, sino abrirse a las refacciones, a una distribución que complemente la línea de productos ofrecidos como pueden ser: lubricantes acumuladores, refrigeración, etc. “El negocio ya lo tienen, el personal ya está trabajando y capacitado, se pagan los gastos fijos, aquí lo que se tiene que hacer es sumar y hacer sinergia con los recursos y generar un poco más de ganancias”, comenta el llantero.

Este licenciado en administración de empresas, egresado del Tecnológico de Monterrey, ha sido un empresario exitoso, y nos define su concepto de éxito: “potencializar todas tus capacidades al máximo para generar bienestar a la familia, crear empleos y desde la trinchera personal, contribuir con empleos formales al crecimiento de la economía del país. En nuestro caso no somos dueños del negocio, estamos dirigiéndo -

su familia y recuerda un consejo que hasta la fecha sigue llevando a cabo: “Nunca platicar de asuntos de negocios fuera de la oficina”. De está manera nos dice nuestro entrevistado, le podemos dedicar el cien por ciento de tiempo a nuestros seres queridos.

Para finalizar el empresario recomienda leer la revista Andellac para mantenerse actualizado, y conocer las nuevas tendencias en el mercado, la recomienda como parte de la lectura diaria para los llanteros.

andellac.com.mx [ 27 ]
“El éxito del negocio se basa en que hicimos una réplica del modelo abarrotero, crecimos en la venta de mayoreo de llantas, para después incursionar en el mercado de menudeo al poner las tiendas”.

competitivos Reinventarse para ser más

Bridgestone tiene una nueva estructura organizacional. A partir del anuncio de la nueva unidad de negocios, platicamos con el Dr. Daniel Benvenuti , Presidente y Director General de Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN, para conocer más acerca de esta restructura y sus implicaciones para el mercado y los distribuidores de la marca.

n una entrevista exclusiva para la revista Andellac en sus oficinas corporativas de la Ciudad de México, Daniel Benvenuti, ahora encargado de los negocios de México, Centroamérica y el Caribe, Colombia y Ecuador, explicó como se dio este cambio organizacional: “En un trabajo realizado con el IPADE, en un benchmarking con empresas similares que tienen un corporativo para gran parte de Latinoamérica, y compartiendo experiencias; lo bueno y lo malo que han tenido de esa transformación, hicimos un plan para ejecutarlo con una nueva estructura.

Esta estructura se dividió en dos fundamentos importantes, el front office, o sea lo que es atención al cliente directo, al usuario, y por otro lado el back office, lo que le da soporte a toda esta nueva estructura para alcanzar nuestros objetivos en las distintas áreas”, comentó Benvenuti.

Bridgestone creó una estructura modular, con un back office en la Ciudad de México y que le da soporte a toda la región en lo relativo a finanzas, recursos humanos, tecnología de información, y aspectos legales, entre otros.

Todo lo referente a ventas, parte de una estructura operativa que depende de un “country manager” (gerente regional). Uno para Centroamérica y Caribe, y otro para México y Colombia.

Estas posiciones atienden el día a día de ventas, logística y distribución, son los que tienen contacto con el cliente directo y de manera punteada con manufactura. Los country manager dependen del presidente de la compañía, quien tiene en el organigrama toda la estructura del back office, y desde el corporativo

ENTREVISTA
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 30 ]

ENTREVISTA

dirige México, Centroamérica, Colombia y Ecuador.

A la pregunta de cual es la importancia de estos cambios en la estructura, Daniel Benvenuti comenta: “tenemos mejor soporte en el sentido de disponibilidad de producto que responde a las necesidades de la región, algunos países que atendemos van a crecer más rápido porque están mucho mejor soportados. Desde el punto de vista de la programación de las actividades a nivel global tenemos una sinergia muy importante, se van descubriendo ciertas barreras como las arancelarias, si enviamos productos de una planta y triangulamos, obtenemos mejores condiciones y podemos ser más competitivos. En el caso de México que tiene tantos tratados comerciales esto ayuda mucho, ya que no estaba tan enfocado al mercado latinoamericano. Hoy tenemos un canal mucho más amplio que antes no habíamos visto. Desde el punto de unidad de negocios consolidamos resultados en uno final. No importa tener una planta en Cuernavaca o en Costa Rica, lo que buscamos es la

eficiencia de la productividad, la complementación de la producción, y con respecto a los aranceles, cual es el acceso al recurso más idóneo para abastecer a los países”.

Esta unidad de negocios tiene dos plantas de neumáticos: la planta de Cuernavaca que produce 22,000 unidades diarias, y la planta de San José, Costa Rica que produce 12,500 diarias. Además de la planta de León, Guanajuato, que produce las bandas de renovado, integrando la solución con Bandag en el rubro de camión con la red BTS y servicios a flotas.

La planta de Cuernavaca produce pasajero y camioneta, y la de Costa Rica pasajero, camioneta, algo de camión convencional y algo de agrícola. La planta

22 mil

LLANTAS DIARIAS SE PRODUCEN EN LA PLANTA DE CUERNAVACA

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 32 ]
“No importa tener una planta en Cuernavaca o en Costa Rica, lo que buscamos es la eficiencia de la productividad, la complementación de la producción.”

en Costa Rica comparte el mercado de Centroamérica y Caribe, Colombia depende de México, y hay una dirección que se encarga de la programación de las plantas y la planeación para el futuro.

Daniel Benvenuti, Presidente y Director General de Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN. se siente muy honrado con estos proyectos para la unidad de negocios que administra.

Nos comenta: “esto significa que la planta de Cuernavaca va a tener mucho más exposición, más oportunidades de negocio, que se combinan también con el crecimiento que está teniendo México en la Industria Automotriz, a la planta de Cuernavaca le adicionamos una línea nueva para producir llanta run flat.

Queremos llegar en el año 2020 a 400,000 unidades. Es toda una línea de producción que se adiciona para no perder productividad. En 2016 inicia la obra civil y la expansión total terminará en 2018, vamos a producir 25,000

“Estamos cerrando 2015 mejor que 2014 pero no como esperábamos, nos vino una devaluación que no se consideraba, no hemos tenido un aumento de precios, y hemos sacrificado en otros rubros.

llantas por día, incluyendo la run flat.

Con la tecnología moderna además de ser más sofisticada, los materiales tienen un mejor terminado, de alta calidad, y con el producto se ahorra en costos. Nosotros somos los número uno en el mercado, y para seguir manteniendo este lugar hay que continuar invirtiendo. El tener la responsabilidad de liderar este equipo y haber conseguido los soportes de la corporación, y que se plasmen en obras interesantes, es una satisfacción en lo personal y es merito de todo un equipo.

Y agrega: “que nos hayan honrado con este proyecto es importante, la llanta run flat solo se hace en una planta en Japón y en una en Estados Unidos, está es la primera en Latinoamérica. Ni en Europa se produce este tipo de llanta. Para nosotros es un orgullo estar a la altura de esta tecnología y la expansión que viene atrás va a modernizar la planta, lo cual nos va a permitir competir con marcas que se están instalando en el país, y tener una tecnología igual o superior para competir en costos”. Para Bridgestone, desde el punto de vista del mercado se introdujo un cambio filosófico importante. Hoy la dirección de ventas solo vende, y vende toda la línea de productos, la responsabildad recae en una sola cabeza.Tienen una nueva dirección regional que es mercadotecnia y que le da soporte a todo ventas. La diferencia es importante; antes cada gerencia tenía su área de mercadotecnia, hoy se hace un plan de negocios, ventas ejecuta el plan y el control también lo tiene mercadotecnia.

En opinión de Daniel Benvenuti con estos cambios se fortalece la red. El año 2016 no será un año fácil, el mundo está viviendo una situación económica muy volátil, el

precio del petróleo afecta en México al ingreso público y por ende al gasto público y es una de las variables económicas más significativas.

El directivo sugiere que debemos estar muy atentos, que no se pueden desaprovechar oportunidades, ver como se mueve el mercado y como suplir las necesidades, ser ágiles, gastar en la medida que vendamos, y recomienda ser cautos.

“Estamos cerrando 2015 mejor que 2014 pero no como esperábamos, nos vino una devaluación que no se consideraba, no hemos tenido un aumento de precios, y hemos sacrificado en otros rubros. Para el año que viene el tipo de cambio no se prevé muy diferente, y se debe tener en cuenta posiblemente ganar menos, esto en el mercado nacional. Pero si como Bridgestone tenemos la oportunidad de exportar, podemos compensar la caída del mercado doméstico y atender a los otros países para seguir siendo el número uno”, señala Benvenuti.

andellac.com.mx [ 33 ]

Ofrece MAHLE soluciones integrales para la Industria Automotriz

MAHLE recientemente realizó un lanzamiento en beneficio de la industria automotriz. Se trata de un Scaner / computadora que ofrece un diagnóstico completo del estado de la instalación eléctrica del auto, y determina en dónde se encuentra un falla. Este innovador sistema ha sido desarrollado por esta empresa alemana con 70 años de existencia y presente en 160 países, en donde son reconocidos líderes en la industria automotriz de Europa, sumando este lanzamiento a sus soluciones de servicio. MAHLE Service Solutions nombre de la compañía, suma esta máquina a sus equipos ya en el mercado.

Uno de los más conocidos es el equipo de llenado de nitrógeno para llantas, con lo cual se evita la oxidación del rin y la fuga del aire, ayudando al mejor desempeño de los neumáticos.

Otro de los equipos ofrecidos por esta compañía alemana, es la máquina para intercambio de fluidos; que son los líquidos que están dentro del auto, como pueden ser el anticongelante, el líquido de frenos, etc., este equipo puede realizar el reemplazo de forma rápida y sobre todo muy limpia. Dentro de los equipos innovadores que esta empresa ofrece al sector automotriz, se encuentra la máquina que ofrece servicio al aire acondicionado, la cual mejora el

aceite que utiliza, y rellena el sistema con gas Freón.

En entrevista para la revista Andellac, Luis Alberto Gutiérrez Piña, Director General de MAHLE Aftermarket en México, habla sobre MAHLE: “Es una empresa que nació en Alemania, y son reconocidos como líderes en Europa en la fabricación de filtros y pistones. Desde su fundación han crecido con infinidad de productos que son partes para motor, como válvulas, pistones, anillos, cojinetes y juntas entre otros. Tenemos más de 30 fábricas en el mundo, en Europa y Norteamérica, en York cerca de Baltimore, Pensilvania”, comentó el directivo.

Pero MAHLE es mucho más que equipos para la industria automotriz; fabrican también filtros para cabina, de aceite, aire y gasolina. En México ofrecen productos Premium, importados principalmente de la fábrica de Saint Michel en Australia, filtros Premium para todo tipo de motor.

“Tenemos aplicaciones tanto para autos asiáticos como: Toyota, Nissan etc., como para autos americanos, General Motors, Ford, así como para autos europeos Premium como Mercedes Benz entre otros. También ofrecemos filtros y componentes para equipo ligero de gasolina, equipo pesado, autobuses, camiones y transporte de carga”, nos dice Luis Alberto Gutiérrez Piña.

Para hacer llegar estos productos al mercado de reemplazo tienen un almacén en Toluca, Estado de México, con un inventario para abastecer los diferentes tipos de filtros a su gran red de distribuidores, a los grandes mayoristas, y a las grandes cadenas de refaccionarias.

“Con la parte de Service Solutions estamos aproximándonos directamente a las llanteras a través de nuestro equipo de vendedores que tenemos ubicados en toda la república y están atendiendo a los asociados de Andellac. Tenemos también acercamiento con algu-

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 34 ]

AÑOS EN EL MERCADO LES RESPALDAN

nas fábricas de llantas en México, donde les estamos proponiendo un programa de suministro de nuestras máquinas a sus distribuidores y ofrecemos atractivos planes de capacitación, precios por volumen etc. Tratamos de servir a todo el gremio llantero”, dijo Karina Castro, Gerente de Mercadotecnia de la empresa.

MAHLE sigue expandiendo esta línea de productos que es poco conocida, demostrado que aumenta el margen de los llanteros, con una inversión mínima y una rápida recuperación.

“Seguimos ampliándonos y trabajando con Andellac, muy satisfechos y agradecidos por su profesionalismo. Brindamos novedades, tenemos este nuevo producto, el scaner que es muy interesante para los negocios de la industria automotriz, y queremos hacer presentaciones en todo el país. Seguimos ampliando nuestra red, queremos desarrollar nuevos distribuidores mayoristas. En las otras divisiones tenemos planes de crecimiento también, vamos a comercializar alternadores, termostatos y otros productos fabri-

cados en nuestras plantas”, concluye Luis Alberto Gutiérrez Piña, Director General de MAHLE Aftermarket en México.

Para información sobre estos equipos y los interesantes palnes comerciales, los invitamos a consultar información adicional en las páginas: www.mahle-afftermarket.com y www.servicesolutions.mahle.com/

“Es una empresa que nació en Alemania, y son reconocidos como líderes en Europa en la fabricación de filtros y pistones”.
70
andellac.com.mx [ 35 ]

Acuerdan colaborar

La exposición más importante de autopartes en México realizó la presentación oficial de INA PAACE Automechanika 2016, la cual se llevará a cabo del 13 al 15 de abril de este año, en Expo Banamex en la Ciudad de México.

Los presidentes de Industria Nacional de Autopartes, INA, Óscar Albin Santos y de Messe Frankfurt, Dennis Smith, encabezaron la firma de acuerdos de colaboración, en los que estuvieron presentes la Asociación Nacional de Distribuidores

de Llantas y Plantas Renovadoras, Andellac, representada por su presidenta Elizabeth Ventura y de la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles, ARIDRA, encabezado por José Luis Muñiz Soler. Con la firma de estos convenios de colaboración se pretende fortalecer el desarrollo de esta exposición. Al término del evento, Elizabeth Ventura, reiteró el compromiso de la Asociación por seguir

contribuyendo al desarrollo de la industria automotriz mexicana.

INA PAACE Automechanika México es considerada la mayor y más importante exposición de la industria automotriz en México. Con más de 500 expositores de todo el mundo y 20,000 visitantes especializados. En el evento se informó también que esta muestra se dará dentro del marco del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, CIIAM.

INFORMA

A todos nuestros Asociados les informamos que el Instituto de Capacitación de Andellac, no reconoce la venta e impartición de cursos de capacitación por parte del Sr. Fernando Torres Delgado, quien desde hace tiempo no forma parte de la Asociación.

Estos cursos no cuentan con el respaldo de Andellac, ni son reconocidos por las autoridades encargadas de extender las certificaciones correspondientes en materia laboral. Para contratar algún curso de capacitación o solicitar información adicional, les pedimos ponerse en contacto directamente con Andellac, en donde atenderemos sus necesidades de capacitación.

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 36 ]
andellac.com.mx [ 39 ] andellac.com.mx [ 21 ]

En 2016 el calendario Pirelli, tiene como protagonistas a mujeres relacionadas con el pensamiento, el arte, la música, el coleccionismo, la literatura, la filantropía, etc. Que en su mayoría posaron vestidas, contrario a lo que se pudiera pensar, y tienen edades que oscilan entre los 19 años de la bloguera Tavi Gevinson a los 82 de la eterna Yoko Ono.

El 30 de noviembre del pasado año, fue presentado el famoso Calendario Pirelli 2016 a la prensa, invitados y coleccionistas del mundo entero en Londres.

El cambio en la 43a edición del famo-

Pirelli 2016 El calendario

celebra a las

El calendario Pirelli se ha publicado por más de medio siglo, 51 años para ser exactos, y ha sido capaz de evolucionar para transformarse en un ícono de culto de la moda y la publicidad.

so calendario, es obra de una de las fotógrafas más celebres de E.U. , Annie Leibovitz, que realizó las fotografías el pasado mes de julio en su estudio de Nueva York. La famosa fotógrafa y conocida feminista, sólo podía aceptar un encargo como éste sí tenía de antemano el consentimiento para darle un giro radical al mítico calendario.

El Calendario Pirelli 2016 presenta a 13 mujeres que han destacado por sus logros profesionales, sociales, culturales, deportivos y artísticos, mujeres de diferentes edades y orígenes y que tienen

mujeres

con éxito

diferentes profesiones.

“Para el de 2016 hemos hecho algo completamente diferente, pero a pesar de todo sencillo. Es un conjunto de retratos en blanco y negro hechos en el estudio”. “Cuando me contactaron de Pirelli, me dijeron que querían apartarse del pasado y me sugirieron la idea de fotografiar a mujeres distinguidas . Tras ponernos de acuerdo en eso, el objetivo consistió en ser muy directa. Quería que las fotos mostraran a las mujeres exactamente tal y como eran, sin pretensiones”. Dijo Annie Leibovitz.

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 40 ]

Las protagonistas del calendario Pirelli 2016 son: la actriz Yao Chen, primera Embajadora de Buena Voluntad china de ACNUR; la top model rusa Natalia Vodianova, fundadora de la organización benéfica Naked Heart Russia; la productora Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm y una de las figuras más influyentes de Hollywood; la coleccionista de arte y mecenas Agnes Gund (con su nieta Sadie Rain Hope-Gund), presidenta emérita del Museo de Arte Moderno de Nueva York; la tenista Serena Williams, número uno del mundo; la líder de opinión, crítica y escritora Fran Lebowitz; la presidenta de Ariel Investments, Mellody Hobson, que brinda su apoyo a proyectos benéficos en Chicago; la directora cinematográfica Ava DuVernay, entre cuyas películas destaca Selma, nominada a un Premio de la Academia a la Mejor Fotografía en 2015; la bloguera Tavi Gevinson, fundadora de Style Rookie y de la revista online Rookie; la artista visual iraní Shirin Neshat; la artista, música y actriz Yoko Ono; la cantante Patti Smith, una de las estrellas del rock más importantes de todos los tiempos, y la actriz y comediante Amy Schumer.

El Calendario Pirelli es un objeto de culto que cada año tiene una tirada menor: en 2016 solo habrán 12.000 privilegiados que lo recibirán. Pero por si usted no está en la lista de los que lo recibirá, le damos una probadita de lo que podrá encontrar en el sitio web del famoso calendario. www.pirellicalendar.com

andellac.com.mx [ 41 ]

Como me ves te verás

Carlos pensó que había pasado demasiado tiempo frente a la computadora. Las ordenes de servicio y las facturas que normalmente revisaba, ahora no las podía ver claras; más bien, los veía desenfocados. Él, que siempre presumía de tener muy buena vista, ahora no entendía qué pasaba. “Cuando descanse veré mejor”, fue su pronóstico. Sin embargo, esta situación se siguió repitiendo, hasta que decidió consultar a un especialista en problemas de visión. El oftalmólogo le diagnosticó: Presbicia.

La presbicia consiste en la dificultad para enfocar bien y de cerca. Este padecimiento es consecuencia de la edad. Es lo que se llama comúnmente “vista cansada”. Suele aparecer alrededor de los 40 a 45 años.

Se trata de una alteración fisiológica natural y no de una patología, es una consecuencia del deterioro muscular causado por la edad. Se desconoce la causa de la pérdida de flexibilidad de los cristalinos, pero esto sucede a todas las personas como proceso natural del envejecimiento.

El ojo cuenta con un músculo, llamado ciliar, con el que se acomoda el cristalino (la “lente” ocular) para que las imágenes cercanas puedan verse con nitidez. El músculo ciliar, como el resto de los músculos del cuerpo, pierde elasticidad con el paso del tiempo y, por tanto, la capacidad para enfocar el cristalino y ver bien de cerca

Los síntomas iniciales de la presbicia son muy claros: los objetos cercanos comienzan a aparecer desenfocados y hay que separarse de lo que estamos leyendo, o de la tarea que estamos realizando y se necesita más luz. La presbicia, eventualmente, afecta a todas las personas, aún a aquellas que tienen problemas para ver de cerca (hipermetropía) o problemas para ver de lejos (miopía).

Cómo afecta al ojo la Presbicia

Dado que las personas que tienen hipermetropía ya tienen dificultad para enfocar los objetos de cerca, estos pueden experimentar presbicia un poco antes. Las personas que tienen problemas para ver de lejos tendrán presbicia cuando usen sus anteojos correctivos o lentes de contacto para ver a la distancia. Sin embargo, para mirar objetos o letras de cerca, estas personas probablemente podrán ver con bastante claridad cuando se quiten sus anteojos.

Una vez entendido este padecimiento, Carlos preguntó cómo podría corregir esta situación. Encontró que existen métodos ópticos y quirúrgicos para corregir la presbicia. Entre los primeros están el uso de anteojos mono focales, los bifocales, los multifocales y los lentes de contacto. También existe la alternativa de utilizar métodos quirúrgicos que pueden ser intraoculares o extra oculares. En los intraoculares se coloca una lente dentro del ojo, en los extra oculares se realiza una operación con láser.

Los lentes bifocales: facilitan la alternancia entre la visión cercana y la de larga distancia, puesto que enfocan bien ambas, de cerca por la parte inferior de la lente y de lejos por la parte superior.

Existen ahora en el mercado lentes llamados progresivos que

SALUD
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 42 ]

permiten la visión a cualquier distancia, variando la posición de la cabeza. La estructura es la misma que la del lente bifocal, pero no se nota el corte entre la parte inferior para la presbicia y la superior.

El tratamiento quirúrgico de la presbicia no es definitivo. Hay que tener en cuenta que el músculo ciliar pierde elasticidad con el tiempo, a pesar de que se haya corregido. Una de las técnicas quirúrgicas se basa en la corrección a través del láser. También se puede emplear una implantación de prótesis (técnica de Schachar) con las que se recupera la distancia entre el cristalino y el músculo ciliar. En algunos casos se implantan lentes intraoculares.

Para realizarse una operación se debe tomar en cuenta la edad del paciente, el defecto previo que tenga y del estado del cristalino. El efecto de la operación dura alrededor de cinco años. Pero no hay que olvidarse que la presbicia es evolutiva.

Aunque no resulta dañino retrasar el tratamiento de la presbicia, los oftalmólogos recomiendan consultar a un profesional cuando tenga visión borrosa, porque esto puede indicar otros problemas de visión o de salud.

Por ejemplo, las cataratas también pueden causar visión borrosa, y la diabetes, la esclerosis múltiple, la enfermedad vascular u otras enfermedades pueden afectar la visión. Si su visión se nubla de repente, si tiene dolor en el ojo o visión doble, si ve puntos negros, o luces intermitentes, o si tiene otros problemas en sus ojos, es momento de consultar con su médico de inmediato.

Ahora Carlos luce un “look” diferente y puede ver bien. Un tratamiento a tiempo de cualquier padecimiento con un especialista, siempre será lo indicado para prevenir problemas mayores.

andellac.com.mx [ 43 ]
“Los síntomas iniciales de la presbicia son muy claros: los objetos cercanos comienzan a aparecer desenfocados y hay que separarse de lo que estamos leyendo, o de la tarea que estamos realizando y se necesita más luz”.

Lo mejor del CES 2016

Dron personal EHang 184

• Es un dron que transporta personas que pesa 200 kilos y aguanta hasta 100 más.

• La compañía china EHang, acaba de crear el prototipo de lo que pretende sea el taxi del futuro.

• Este cuadricóptero cuenta con ocho motores y su batería tarda dos horas en cargarse.

• Al ser autónomo, no tiene controles en el interior, pero a través de una aplicación móvil, el pasajero puede indicarle al dron el destino de su viaje.

Precio: $250,000 USD (aprox.)

Moda inteligente de Samsung

• Tiene autonomía entre 20 y 25 minutos a una velocidad de 100 kph.

Despertador sensorial

• Despierta con un olor a café delicioso en lugar de una chicharra de alarma molesta.

• El Sensorwake es el ganador del premio a la innovación en la categoría de Aplicaciones para el Hogar.

• Entre los aromas disponibles están: croissant, espresso, mar, bosque, chocolate y menta.

• Las cápsulas son intercambiables y cada una rinde 30 amaneceres.

Precio: $2,000 MXN (aprox.)

• Salud, tecnología y moda nunca habían convivido mejor, pues la división C&T Fashion, de Samsung, lanzó en el CES 2016, lo mejor en cuanto a moda inteligente.

• El Smart Suite, cuenta con un NFC en forma de botón, ubicado en la muñeca, para transmitir tus datos de contacto rápidamente al smartphone de alguien que acabas de conocer. ¡No más tarjetas!

• Este traje también te geolocaliza para abrir distintas apps en tu dispositivo cuando estés en la oficina, en casa o manejando.

• Puedes utilizarlo con el cinturón inteligente, ya que este medirá tu cintura y el tiempo que pases sentado, dándote aviso cuando sea hora de caminar un poco.

Sin precio aún

• ¿Tiempos de resfriado? No son problema, ya que el despertador cuenta con una alarma de apoyo que sonará después de tres minutos de aroma ininterrumpidos.

Pantalla enrollable de LG

• ¿Imaginas salir de la tienda con tu pantalla enrollada como una hoja de papel? Pues eso desarrolla LG.

• La pantalla usa tecnología OLED (diodo orgánico de emisión de luz) que mejora la calidad de las imágenes.

• Aunque es un prototipo, la pantalla de .18 milímetros de grosor fue uno de los productos más esperados y ovacionados del CES 2016.

• Se espera que a futuro estas pantallas superen 55 pulgadas de largo y soporten 4K.

Sin precio aún

POR ILIANA ORTEGA @iliana_ob
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 44 ]

Robot

• Es un robot bartender ideal para que no desatender a tus invitados mientras preparas las bebidas

• Ni siquiera necesitas estar junto al robot para preparar un coctel, ya que cuenta con una aplicación para que lo controles a distancia.

• Además, su app contiene un menú con más de 300 cocteles, mencionando los que puedes hacer con los ingredientes que tienes, y/o sugiriéndote lo que necesitas para otros.

• Viene en cinco colores diferentes para combinar perfectamente con el diseño de cualquier lugar.

Precio: $8,000 MXN (aprox.)

Vehículo Eléctrico FFZERO1

Robot de Segway

• El FFZERO1 es un prototipo de la firma de Faraday Future que acaparó miradas en el CES 2016.

• Cuenta con cuatro motores eléctricos que prometen dar 1,000 caballos, una aceleración de 0 a 100 kph en menos de tres segundos y una velocidad tope de 320 kph.

• En el interior, el FFZERO1 tiene acabados en fibra de carbono para un toque de limpieza y elegancia.

• En el exterior, sus aerotúneles hacen que el aire fluya a través del coche en lugar de alrededor del mismo, reduciendo la fricción y mejorando la refrigeración de la batería.

• Este proyecto prevé llegar a producción en 2018, listo para dar batalla a Tesla Motors.

Sin precio aún

BMW

• Cuenta con dos cámaras de video que reemplazan a los espejos laterales y otra en el vidrio trasero.

• En el lugar del espejo retrovisor se encuentra la pantalla que reúne las imágenes de las tres cámaras.

• Con las cámaras elimina los famosos “puntos ciegos” que tantos accidentes causan, ya que si vas a cambiar de carril y hay un auto ahí, se mostrará una advertencia en pantalla.

• Por el momento esto es sólo un prototipo, pue s hay que modificar las leyes de tránsito, ya que hasta el día de hoy, se prohíben los autos que circulan sin espejos.

En etapa de prototipo aún

Este dispositivo cuenta con cinco cámaras que dan forma al rostro de un robot y con las que puede grabar videos e

Se le pueden añadir brazos que toman objetos diferentes sin problema alguno.

• Por si esto fuera poco, este robot pequeño cuenta con reconocimiento de voz para atender órdenes.

• ¿Algo más? Se monta como hoverboard y alcanza una velocidad máxima de 18 kph.

Sin precio aún

Funda protectora con RV

• Adiós a la Google Cardboard, Speck anuncia una funda que reúne protección y tecnología para los teléfonos, la Pocket VR.

• Esta funda transformará tu smartphone en una experiencia increíble de realidad virtual a cualquiera hora, en cualquier lugar.

Precio: $1,300 MXN (aprox.)

• Saldrá a la venta durante la primavera del 2016, pero por el momento sólo está planeada para iPhone 6/6s y Galaxy S6.

Somabar
i8 Mirrorless
andellac.com.mx [ 45 ]

Michelin presenta innovaciones para la Fórmula E

La Formula E es la carrera pionera de monoplazas eléctricos organizada por la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), que busca representar la visión del futuro de la industria automotriz, sirviendo como un laboratorio de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos, para crear interés en este tipo de autos y promover la energía renovable y la sustentabilidad.

La temporada inaugural comenzó en Beijing en septiembre de 2014 y finalizó en Londres en junio de 2015, integrando a 10 de las mejores ciudades del mundo. Para la segunda temporada se ha incluido a la Ciudad de México como una de las sedes estelares.

En el primer campeonato McLaren fue la proveedora de los motores, transmisiones y sistemas electrónicos de todos los monoplazas. Dallara construye los chasis, Michelin es el proveedor único de neumáticos, y Williams de las baterías. Los monoplazas aceleran de 0 a 100 km/h en 3 segundos, con una velocidad máxima de 220 km/h.

Michelin proveedor oficial de neumáticos. La apuesta de los franceses para el campeonato reservado a monoplazas eléctricos luce muy interesante. La inserción de un chip electrónico dentro del neumático para analizar al momento el comportamiento de sus compuestos, es una de las novedades. También resalta la presentación de su neumático de 18 pulgadas, que es ca-

paz de rodar con seguridad, independientemente de las condiciones climáticas y de la temperatura del asfalto. Además, los ingenieros de Michelin garantizan que con un solo juego de neumáticos, cada piloto será capaz de rendir a plenitud durante los entrenamientos, la clasificación y la carrera.

Serge Grisin, director de la división deportiva de Michelin, explicó que los prototipos de los neumáticos fueron montados en el monoplaza SRT01E Spark-Renault, construido por Dallara, y que la tecnología aplicada ya ha sido introducida y patentada con éxito en coches y camiones. Ahora la propuesta consiste en ampliar el uso del chip y del sistema RFID (Dispositivo de Identificación por Radio Frecuencia) en las competencias automovilísticas. Sin duda, los novedosos proyectos de Michelin serán uno de los ejes que sustentarán a la Fórmula E.

Los ePrix se disputan en algunas de las ciudades más importantes del mundo, como Beijing, Londres, París o Moscú, y la Ciudad de México será el escenario perfecto para volver a mostrar que el público mexicano es el mejor y el más apasionado.

El FIA Fórmula E México ePrix tendrá lugar el sábado 12 de marzo de 2016 en la pista del histórico Autódromo Hermanos Rodríguez.

ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 46 ]
Los ePrix se disputan en algunas de las ciudades más importantes del mundo y la Ciudad de México será el escenario perfecto para volver a mostrar que el público mexicano es el mejor y el más apasionado.

¡Enciendan motores!

El calendario de Fórmula Uno 2016 tendrá 21 carreras, entre ellas el Gran Premio de Azerbaiyán, que debuta en el Gran Circo. El número de carreras aumentará de 19 a 21, por lo que en 2016 se batirá un récord en la historia de este deporte, será el año en el que más circuitos se visiten. El Gran Premio de México se retrasará una semana

y en lugar de disputarse el primer domingo de noviembre, la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez se adelanta al último domingo de 30 de octubre.

Las escuderías dispondrán cada carrera de tres compuestos diferentes de neumáticos Pirelli, en lugar de los dos usados en las últimas temporadas. Con ello se pretende

que los equipos puedan aumentar el número de estrategias a adoptar en cada carrera. Consulta aquí en la revista Andellac, el calendario del Mundial de Fórmula 1 de la temporada 2016.

Calendario de Fórmula 1 2016

20 de marzo - GPde Australia

3 de abril - GP de Bahrain

17 de abril - GP de China

1 de mayo - GP de Rusia

15 de mayo - GP de España

29 de mayo - GP de Mónaco

12 de junio - GP de Canadá

19 de junio - GP de Azerbaiyán

3 de julio - GP de Austria

10 de julio - GP de Gran Bretaña

24 de julio - GP de Hungría

31 de julio - GP de Alemania

28 de agosto - GP de Bélgica

4 de septiembre - GP de Italia

18 de septiembre - GP de Singapur

2 de octubre - GP de Malasia

9 de octubre - GP de Japón

3 de octubre - GP de EUA (Por confirmar)

30 de octubre - GP de México

13 de noviembre - GP de Brasil

27 de noviembre - GP de Abu Dhabi

MOTORES andellac.com.mx [ 47 ]

Pirelli prueba llantas de lluvia

Afines de enero, en Paul Ricard, Francia, la llantera Pirelli hizo pruebas con el neumático de lluvia nuevo que pretende usar en 2016. Eligió a tres equipos, que usaron autos 2015 para no dar ventajas competitivas y el mejor tiempo, previsiblemente, se dio el segundo día con temperaturas más amistosas y cercanas a lo que se dará en la campaña 2016 de la categoría máxima.

El primer día el mejor tiempo fue para Daniel Ricciardo en el RB11, seguido del probador belga Stoffel Vandoorne en el McLaren MP4-30 y del campeón 2007

Kimi Raikkonen en el Ferrari SF15-T;

para el día siguiente Stoffel mejoró 1.4 segundos, pero fue superado por Sebastian Vettel en el Ferrari, quien hizo el mejor tiempo de las dos sesiones, seguido

Resultados

MOTORES ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 48 ]
25-ene 26-ene Giros 1
Vettel Ferrari 1m06.750s 134 2 Daniil Kvyat RBR 1m06.833s 113 3 Stoffel Vandoorne McLaren 1m09.131s 1m07.758s 87+127 4 Daniel Ricciardo RBR 1m08.713s 99 5 Kimi Raikkonen Ferrari 1m09.637s 99
Piloto Equipo
Sebastian
Daniel Ricciardo por el ruso Daniil Kvyat en el RB11. En total se corrieron más de 2,300 kilómetros en pruebas de 10 vueltas con un juego de neumáticos cada vez. Sebastian Vettel Kimi Raikkonen
- El productor #1 en manufactura de llantas ecológicas - Dentro de las Top 25 fábricas más importantes del Mundo - Entre las mejores y más confiables fábricas de Asia www.aeolustires.com.mx * Aplican restricciones LEÓN atencionaclientes@aeolustires.com.mx Tel. 52 (477) 102-3900 MÉXICO mhaesasa@prodigy.net.mx Tel. 01 (55) 55731110 OAXACA bodegazureco@hotmail.com Tel. 01 (951) 513 22 44 CHIAPAS leti_zur@hotmail.com Tel. 01 (961) 615 11 27 GRUPO HAESA Informes y Distribución La calidad se demuestra no solo con palabras, con garantía contra todo por escrito.* PRESENTAMOS EL NUEVO MODELO DE AEOLUS AU/04

Diagnóstico mensual de la industria y comercio de llantas en México

No.25 Diciembre 2015

PRESENTACIÓN

Después de algunos meses de no abordar el tema, corresponde ahora actualizar la información referente a la variable relacionada con la producción de llantas en nuestro país. De esta manera contaremos con datos lo más actualizados posible que nos permitan evaluar su desenvolvimiento en este año.

Al final, por primera ocasión incluimos una gráfica con información referente a la capacidad de planta utilizada por la industria llantera considerando el periodo 2014 a septiembre de 2015. Para tener una comparación también lo hacemos para la industria manufacturera.

Por lo que se refiere a la producción de neumáticos, el seguimiento que le damos en primera instancia es efectuando comparativos (variaciones) mensuales al noveno mes de 2015, con los respectivos periodos del año pasado. Aquí es donde podemos observar claramente la mejora que se viene presentando a medida que avanzan los meses.

Posteriormente presentamos volúmenes trimestrales para de esta manera contar con las referencias al respecto, por cierto, aquí también se refleja la mejora a que hicimos referencia en el párrafo anterior. Enseguida hacemos los mismo para evaluar el primer semestre y al tercer trimestre, donde se mantiene la tendencia favorable a este año.

Finalmente, con la estimación correspondiente presentamos el volumen de producción con el que consideramos puede concluir 2015, desde luego, en su momento presentaremos la cifra real que sin duda arrojará un buen resultado.

La conclusión que nos brinda la información contenida en este reporte consiste en prácticamente confirmar que el presente año será de buenos resultados para la producción de neumáticos en nuestro país, con la posibilidad de establecerse un récord de producción.

Producción de neumáticos: Variación mensual 2015/2014

Fuente: Sis@m

Se confirma la tendencia que mencionamos al inicio de este reporte, a medida que ha avanza el año la producción de neumáticos mejora. Inició con un comportamiento negativo, inmediatamente se modi-

ficó para mantenerse por ocho meses consecutivos. Inclusive para el tercer trimestre se estuvo cerca de que durante los tres meses creciera por arriba de los dos dígitos.

E S TA D Í S T I C A S
-9 -6 -3 0 3 6 9 12 15 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE -8.2 4.6 1.6 8.3 10.1 10.1 5.7 9.4 12.8
(%)
ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 50 ]

Sistema de información del sector @utomotormexicano

Producción de neumáticos: Volúmenes trimestrales 2014/2015 (Miles de neumáticos)

Se confirma la tendencia que mencionamos al inicio de este reporte, a medida que ha avanza el año la producción de neumáticos mejora. Inició con un comportamiento negativo, inmediatamente se modi-

ficó para mantenerse por ocho meses consecutivos. Inclusive para el tercer trimestre se estuvo cerca de que durante los tres meses creciera por arriba de los dos dígitos.

Producción de neumáticos: Volúmenes semestrales 2014/2015 (Miles de neumáticos)

La realidad: Primer semestre actual manifiesta un crecimiento del 3.5%, lo que significa en términos absolutos algo así como 430 mil neumáticos más de producción.

La expectativa: Segundo semestre de este año, aunque lo estimamos ligeramente menor al primero, con respecto al segundo semestre del año pasado el crecimiento esperado es del 5.6%.

Sis@m
Fuente: Sis@m
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 6,398 1 2 3 4 6,357 5,937 6,408 6,252 6,840 5,742 5,823 0 3000 6000 9000 12000 15000 12,335 2014 2014 2015 2015 12,765 11,994 12,663 andellac.com.mx [ 51 ]
Fuente: Sis@m

Producción de neumáticos: Volúmenes al tercer trimestre 2014-2015 (Miles de neumáticos)

Mejoró el porcentaje de crecimiento, al concluir el periodo enero-junio se ubicó en un 5.5%, esto es, dos puntos arriba de como terminó el primer trimestre. Lo que significa poco más de un millón de

neumáticos de producción de lo que se tuvo durante el primer semestre del año pasado. De esta manera se vislumbra más claramente un buen año para la industria llantera del país.

Producción de neumáticos: Variación con base a volúmenes anualizados 2015/2014 (%)

Para una mayor objetividad en las tendencias de producción de neumáticos, nuevamente acudimos a la anualización de volúmenes y de acuerdo al mes de referencia obtuvimos las variaciones que presentamos.

Aquí queda nuevamente de manifiesto la mejora permanente de la producción en lo que va del año. Con base a esta tendencia estimamos el incremento del cierre del año y la cifra que manejamos en la siguiente gráfica.

E S TA D Í S T I C A S
Fuente: Sis@m
18,587 2014 2015 0 5000 10000 15000 20000 19,605 -4.6 3.6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 4.5 ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 52 ]
Fuente: Sis@m

Producción de neumáticos: Volúmenes trimestrales 2014/2015 (Miles de neumáticos)

Llegamos a lo que estimamos como cierre de este año, de darse este volumen, es decir, los 25.4 millones de neumáticos significaría un crecimiento del 4.5% con respecto a 2014. Significaría también prácticamente

1.1 millones de llantas más que el año anterior. Adicionalmente, si el crecimiento es mayor, concretamente del 6.0%, se estaría estableciendo un récord al respecto, esto es difícil pero factible, hay que esperar.

Producción de neumáticos: Volúmenes semestrales 2014/2015 (Miles de neumáticos)

Sin entrar en detalles, lo que queremos dar a conocer con la inclusión de esta información es el nivel de ocupación o planta utilizada en la industria llantera. Hay que tomar como referencia el 80.0%, de esta manera observamos claramente que mientras la industria manufacturera se mueve en práctica -

mente este porcentaje o muy cerca, (más estable), la industria llantera lo hace e un porcentaje mayor, lo cual quiere decir que está trabajando en un nivel más alto. Es cierto que los altibajos que vive son drásticos, sobre todo cuando rebaza el 90.0% o a la baja cuando se ubica cercano al 70.0%.

E S TA D Í S T I C A S Sis@m
Fuente: Sis@m Fuente: Sis@m 0 24,574 (Sept.) 24,329 (Dic.) 25,468 (Sept.) 25,428 (Dic.) 10000 5000 15000 20000 25000 30000 2014 2015 2014 feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic 2015 feb mar abr may jun jul ago sep 110 100 90 80 70 60 Manuf. Llantera ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 54 ]

Tesla Motors llega a México

Sin hacer mucho ruido –al igual que sus coches-, Tesla ha desembarcado en nuestro mercado, o está a punto de hacerlo. Comenzará operaciones en forma durante el primer semestre de 2016 y lo hará con los dos modelos que tiene a la venta actualmente, el Tesla S (el sedán), y el Tesla X, un crossover cuyo principal distintivo son sus puertas posteriores que se abren hacia arriba como alas; de hecho, la marca las llama “falcon wings”, o alas

de halcón. Sin duda, la característica más emblemática de ambos es que son completamente eléctricos, y no requieren de motor térmico –como el Chevrolet Volt- para recargar su sistema de baterías. Está se compone de miles de pequeñas pilas de iones de litio, que en su conjunto pueden tener una capacidad de hasta 90 kWh, dependiendo de la versión. Por su parte, los motores pueden tener una potencia de entre 320 y 791 caballos, algo

sin precedentes en la industria de los autos eléctricos. Con estos rangos de potencia, la aceleración de 0 a 100 kph puede variar de entre 5.8 y 3.0 segundos. La autonomía puede ser de hasta 425 km, y en ambos casos hay espacio para siete pasajeros: cinco adultos y dos niños. Ya se pueden hacer pedidos para cualquiera de los dos con un desembolso inicial de 80 mil pesos. Los precios finales no han sido dados a conocer todavía.

VW Up!, heredero del ‘escarabajo’

Es un subcompacto de corte citadino que fue concebido en Europa, de dimensiones contenidas y consumo de combustible bajo. En Brasil se encargaron de rediseñar el modelo para crear una variante tropicalizada, ligeramente más amplio que el europeo y más accesible en costo. Llegará con carrocerías de 3 y 5 puertas, y en 4 niveles de equipamiento: take up!, move up!,

high up!, y cross up!; todos equipados con un motor tricilíndrico de 1.0 litros de desplazamiento y 75 caballos. Estas especificaciones están en línea con lo ofrecido por sus rivales más directos, como Chevrolet Spark, Mitsubishi Mirage y Hyundai i10. Un detalle destacable del auto nuevo de bajo costo de VW es que todas las versiones, desde la básica, montaran

de serie elementos de seguridad como frenos ABS y bolsas de aire. Si bien no se ha confirmado todavía, es muy probable que con su lanzamiento, dejen de vender el Gol 5 puertas, y solo se mantenga el sedán. La gama de precios de Up! pudiera ir de 140 a 210 mil pesos.

MOTORES andellac.com.mx [ 55 ]

Honda Civic 2016, redefiniendo la categoría

Ados meses de lanzado en EUA, Honda presentó en México la décima generación de su compacto Civic, que deja de lado la clásica figura de sedán, a favor de una escotilla trasera que levanta en una pieza tapa de cajuela y cristal, un recurso visto en modelos como el Accord Crosstour, aunque mejor presentado estilísticamente y con unas proporciones alejadas de lo convencional. Con esto se logra un espacio interior amplio y una capacidad de carga mayor que en la generación anterior.

Por su parte, el chasis ha sido recalibrado con miras a conseguir dos objetivos: pri-

mero, que exista una mejor respuesta de sus componentes, como dirección, suspensión y frenos; y segundo, que la calidad de marcha sea superior. Honda quiere que el Civic se maneje como un auto mucho más costoso de lo que es. En general se aprecia muy sólido, de factura buena en ensambles y materiales. Detalles como los ajustes de los plásticos del tablero y cómo cierran las puertas, dan la sensación de que podrá durar en buen estado al paso de los años.

Llega en cuatro versiones con distintos niveles de equipamiento, todos con seis bolsas de aire, ABS, controles de

caballos en su motor turbo de 1.5 lts.

su precio base $292,900

tracción y estabilidad, computadora de viaje, equipo de audio con entradas multimedia, indicadores digitales y climatizador automático, entre otros. Según se vaya escalando en las versiones, se suman rines de 17”, cámara de visión trasera, quemacocos, vestiduras de piel, pantalla táctil de 17.5 cm, etc.

Pero lo más novedoso del Civic no es su carrocería peculiar, sino que deja el motor de 1.8 litros y 140 caballos,

en favor de dos alternativas más potentes. El escalón de entrada es un 2.0 litros de 158 caballos que se podrá pedir con caja manual de seis, o automática CVT. Hay también un motor turbo de 1.5 litros nuevo que entrega 174 caballos, aunque sólo disponible con transmisión automática, y que ofrece un desempeño muy superior con respecto a su antecesor; el ajuste del turbo y que la totalidad del torque estén disponibles antes de las 2,000 rpm, le permiten acelerar de forma lineal, sin el clásico retraso ni la “patada” que caracterizan a los sopladores. El Civic llega a pelear en un segmento nutrido y complejo, aunque parece que Honda entendió que para destacar, tenía que ofrecer algo muy distinto a lo que ya conocía todo el mundo.

174
MOTORES ANDELLAC • ENERO-FEBRERO 2016 [ 56 ]
Tels: ++ 52 (55) 5559 2999 www.galgo.com.mx 2009

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

VW Up!, heredero del ‘escarabajo’

2min
pages 57-59

Tesla Motors llega a México

1min
page 57

PRESENTACIÓN

3min
pages 52-56

Pirelli prueba llantas de lluvia

1min
pages 50-52

¡Enciendan motores!

1min
page 49

Michelin presenta innovaciones para la Fórmula E

1min
page 48

Lo mejor del CES 2016

3min
pages 46-47

Como me ves te verás

3min
pages 44-45

mujeres

1min
pages 42-43

Pirelli 2016 El calendario

1min
page 42

Acuerdan colaborar

1min
pages 38-42

Ofrece MAHLE soluciones integrales para la Industria Automotriz

2min
pages 36-37

competitivos Reinventarse para ser más

5min
pages 32-35

Innovar para crecer

3min
pages 28-31

Usando las redes sociales a favor del Centro de Servicio

4min
pages 26-27

Elizabeth Ventura Rendón

1min
pages 24-25

Cambio de mandos en ANDELLAC

1min
page 23

Transformadores Cambios

1min
page 22

PULSO ANDELLAC

1min
page 22

Conquista mercados la llanta Scorpion Verde de Pirelli

1min
pages 20-21

Mercedes-Benz celebra 130 años de innovación

1min
page 20

Inaugura Continental la primera planta BestDrive en México

2min
pages 18-20

Nuevos productos Galgo en Expo Transporte

1min
page 17

MICHELIN equipará el Focus RS

1min
page 16

Continental recibe Plata en los Epica Awards

1min
page 16

Ganan el Dakar 2016 con llantas para camión Goodyear

1min
pages 15-16

Crecimiento sin pausa

1min
page 14

INCREMENTA SU OFERTA DE PRODUCTOS AL MERCADO LLANTERO

1min
pages 13-14

LLANTERO

1min
pages 12-13

Director Industrial Nuevo en Pirelli

1min
page 11

Interesa a Pirelli agricultores

1min
pages 10-11

Fabrica Pirelli la primera llanta High Performance con hule natural de la planta del Guayule

1min
page 9

Continental dona 100,000 euros en apoyo a los refugiados sirios

1min
page 8

Firestone cerca de los agricultores en Expo Agro 2015

1min
page 8

Apoyo incondicional

1min
page 7

Contenido

3min
pages 4-6

Renovarse para vivir

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.