3 minute read

Innovar para crecer

En su visita a la Ciudad de México, Gonzalo Madaria Alzaga, directivo de Car Master, concedió una entrevista a la revista Andellac. En esta entrevista nos platica sobre su visón de la Industria Llantera y como su trabajo ha llevado al grupo que representa a ser líderes en el mercado llantero en su región.

Con la amabilidad y disposición que caracteriza a los nacidos en Tamaulipas, Gonzalo Madaria Alzaga, Director de Car Master, platica sobre los inicios del Grupo Ibarra en el mundo de los negocios.

Grupo Ibarra nace en Tamaulipas como abarroteros, desde hace tres generaciones han tejido una historia de éxitos que está por cumplir 120 años. Desde entonces han buscado satisfacer las necesidades de sus clientes expandiendo su oferta de productos, dentro de los cuales se encuentra el proveer llantas a sus clientes.

En 1977 inician con el primer centro de servicio llantero, para incursionar y crecer en la parte auto - motriz. Actualmente tienen 20 centros de servicio en Tamaulipas, Norte de Veracruz, todo el Estado de San Luis Potosí y en Huejutla Hidalgo. Iniciaron la comercialización de llantas bajo la marca Goodyear como marca bandera y desde hace 20 años comercializan diferentes marcas como Pirelli, y Cooper. En 2008 comenzaron operaciones con la marca Tornel. En opinión de Gonzalo Madaria, han tenido una excelente respuesta con esta marca y tienen en la mira una pronta expansión.

El Grupo Car Master ofrece trabajo a más de 400 empleados y se ha consolidado como un referente en las llanteras de los estados en donde ofrece sus servicios.

“El éxito del negocio se basa en que hicimos una réplica del modelo abarrotero, crecimos en la venta de mayoreo de llantas, para después incursionar en el mercado de menudeo al poner las tiendas, cubriendo de esta manera todas las líneas de producto: auto, camioneta, camión y agrícola”, comenta Madaria Alzaga.

En línea con los modelos de negocios propuestos el año pasado en las pláticas técnicas ofrecidas por Andellac, en el sentido de ampliar la oferta de servicios que ofrecen las llanteras para aumentar la rentabilidad de los negocios, este empresario nos comenta que también son distribuidores de baterías LTH, así como de lubricantes de la marca Castrol y Mexicana de Lubricantes.

Para este llantero los márgenes de llantas ya no son lo mismo que hace varios años, hoy los márgenes de comercialización son reducidos. La estrategia que han seguido es mezclar la venta de mayoreo y la venta de piso en sus tres divisiones: acumuladores, lubricantes y llantas. El servicio ha sido una de las claves del éxito para Car Master. También han incursionado en la venta de refacciones, sabiendo que cuando el auto está en el patio de servicio es una oportunidad para asesorar al cliente sobre el estado de su ve - lo para que crezca, y siga siendo rentable además de mejorarlo. Tenemos que rendir cuentas y dejar a las nuevas generaciones un negocio exitoso”, nos dice.

En opinión del directivo los llanteros que quieran crecer o aquellos emprendedores que piensen incursionar en el negocio de las llantas deben preparase, conocer el mercado investigando, innovando y no tener miedo al fracaso. Levantarse de cualquier tropiezo y sacarle provecho al error, a lo que pasó y tratar de que no vuelva a suceder, generar una experiencia y con esto mejorar para superar cualquier coyuntura.

En el aspecto familiar Gonzalo es una persona muy integrada con hículo en cuanto a mecánica baja, y así tener clientes satisfechos.

Para Gonzalo Madaria el futuro de la Industria Llantera está orientado al concepto de multi marcas en los centros de servicio. “Los negocios que no se modernicen, que no inviertan en tecnología, dejaran de ser competitivos”. Sugiere el empresario abrir el portafolio de negocios no solo a las llantas, sino abrirse a las refacciones, a una distribución que complemente la línea de productos ofrecidos como pueden ser: lubricantes acumuladores, refrigeración, etc. “El negocio ya lo tienen, el personal ya está trabajando y capacitado, se pagan los gastos fijos, aquí lo que se tiene que hacer es sumar y hacer sinergia con los recursos y generar un poco más de ganancias”, comenta el llantero.

Este licenciado en administración de empresas, egresado del Tecnológico de Monterrey, ha sido un empresario exitoso, y nos define su concepto de éxito: “potencializar todas tus capacidades al máximo para generar bienestar a la familia, crear empleos y desde la trinchera personal, contribuir con empleos formales al crecimiento de la economía del país. En nuestro caso no somos dueños del negocio, estamos dirigiéndo - su familia y recuerda un consejo que hasta la fecha sigue llevando a cabo: “Nunca platicar de asuntos de negocios fuera de la oficina”. De está manera nos dice nuestro entrevistado, le podemos dedicar el cien por ciento de tiempo a nuestros seres queridos.

Para finalizar el empresario recomienda leer la revista Andellac para mantenerse actualizado, y conocer las nuevas tendencias en el mercado, la recomienda como parte de la lectura diaria para los llanteros.

This article is from: