Revista Semana Santa Albendin 2021 [MISERERE 12]

Page 13

Presidente de la Diputación de Córdoba Antonio Ruiz Cruz Adentrados ya en la cuaresma, una cuaresma atípica, y cumpliéndose un año desde que se desatara en el mundo una pandemia sin precedentes, volvemos la vista atrás y vemos con otra perspectiva lo sucedido en este último año, afrontando el presente y el futuro más cercano con un horizonte mucho más esperanzador.

Desde la Diputación de Córdoba, en coordinación con la Alcaldía de Albendín, pusimos a su disposición todo lo que se estaba en nuestra mano: cerca de 900 litros de hipoclorito, 800 guantes de nitrilo, gel hidroalcoholico, más de 2000 mascarillas, 20 equipos de protección individual, entre otras cuestiones, todo con el objetivo de minimizar los efectos del COVID-19, y también poder ayudar a quienes siguieron con su actividad para que pudiéramos seguir con nuestras vidas: comerciantes, sanitarios, trabajadoras de ayuda a domicilio y tantas y tantas personas que se esforzaron porque nada nos faltase en esos días de confinamiento. A todos ellos y ellas nuestro agradecimiento y admiración.

La cuaresma del 2020, se inicio con cierta normalidad, y así fue en Albendin, donde llegastéis a celebrar los primeros misereres. Después estuvo marcada por el miedo y la incertidumbre que causaba algo tan desconocido. Pero pronto esa situación se torno en un ejercicio de superación colectiva, de cohesión, de ejemplo de sociedad, que nos permitió enfrentarnos al COVID-19 con todas nuestras fuerzas y con todos los recursos a nuestro alcance. Desde luego podemos decir que el sentimiento de hermandad que protagoniza la Semana Santa, se puso de manifiesto en su Pero dejemos el pasado y hablemos de presente y de máxima expresión en un ejercicio de solidaridad. futuro, el cual decíamos es esperanzador. Ya el año pasado tuve la oportunidad de dirigiros algunas palabras Desde la Diputación de Córdoba siempre hemos tenido desde esta ya consolidada publicación, que anualmente durante todos estos meses, y tenemos muy presentes, a edita la Agrupación de Hermandades y la Alcaldía de todos y cada uno de los pueblos de la provincia de Córdoba, Albendín, y recordaba las enormes potencialidades con y hemos venido haciendo un gran esfuerzo por apoyarlos las que cuenta nuestra provincia, y también Albendín, y os en los difíciles momentos que hemos vivido, situando a decía que era necesario ponerlas en valor para afrontar la institución provincial, ahora más que nunca, junto a los los retos que teníamos por delante. Pues hoy más que Alcaldes y Alcaldesas, a sabiendas de que ellos se pusieron nunca, se hace necesario que sigamos caminando en ese desde el primero momento en la primera línea de batalla objetivo, para lo cual, desde la Diputación de Córdoba contra esta crisis sanitaria. seguiremos trabajando junto a los municipios cordobeses, para que la reactivación de la actividad, de la economía Recuerdo las primeras conversaciones con los Alcaldes y del empleo, sea lo más rápida posible, y además nos y Alcaldesas, también con los Alcaldes Pedáneos, como permita salir fortalecidos de esta crisis. vuestro Alcalde José Antonio, en quienes su voluntad y afán por proteger a sus vecinos y vecinas contrastaba con la Volver a la normalidad lo antes posible es nuestro objetivo, escasez de medios y materiales que hubo en las primeras y por eso este año, como es normal y habitual, se vuelve a semanas, y la dificultad que tenían, de poder acceder a un editar esta revista con motivo de vuestra Semana Santa, mercado que en ese momento era caótico. Por eso, pusimos porque el COVID-19 ya nos ha arrebatado demasiadas toda la maquinaria de la Diputación en marcha y pudimos dar cosas, y no debemos ceder por tanto en que sean más, una respuesta inmediata a las necesidades del momento. por eso, espero y deseo que celebréis vuestra Semana Pronto pudimos empezar a desinfectar las zonas más Santa, como también me costa que hicisteis el pasado concurridas de cada pueblo, mientras se organizaban para año, adaptándola desde la responsabilidad y ajustándose poder acometer estas tareas los propios Ayuntamientos. Y a la normativa y recomendaciones sanitarias, pero quiero destacar el ejemplo de solidaridad que se mostró también con la pasión que os caracteriza, manteniendo en Albendín, con la creación de ese grupo de voluntarios y viva la llama de esa Semana Santa pansiverde cada vez voluntarias, muy ligados a la Semana Santa que nos ocupa, más conocida y reconocida fuera de Albendín, y que se y también a los agricultores, los cuales, todos y todas, convierte en una de esas potencialidades que hacen de merecen nuestro más sincero reconocimiento y aplauso. vuestro pueblo un lugar único.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Semana Santa Albendin 2021 [MISERERE 12] by Albendin Cordoba - Issuu