El Vocero edición 12 de agosto de 2023

Page 1

CIRCUITO DE BOSTON FRENA DERECHOS LABORALES

El Ejecutivo y la Legislatura evalúan apelar la sentencia que reafirma que es nula la Reforma Laboral de 2022 que otorgaba un aumento en días de vacaciones y reducía el periodo >P3/4

centro de Puerto Rico
internacionales unidas en limpieza de GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > sábado, 12 de agosto de 2023 >NUM 13036 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio >P16/17 ESCENARIO EDICIÓN SÁBADO A su cita con la historia Emmanuel Rodríguez podría convertirse hoy en campeón mundial de las 118 libras. >P21
vuelo para Jhayco y su “flow murciélago” >P15 Hábitat 25< Flores y colores sobrios la tendencia 2021 diseño de moda decoración-que detrás de selección que por más de años ha tenido haber la selección del color que año— hay un mensaje de inspira “El gris Ultimate es sobrio y representa unidad. Estos dos tonosmos sentir de que todo volverálas pocas veces más de dos décaRodrigo opinó que esta vez selecboga año “Tampoco casas de pinturado”, mencionóta, licenciada-Rodrigo decoración que Boga Rústico, Shabby Chic, Tradi-tenible de influencias globales. adaptarse un estilo Grand Millenque amarillo seleccionado porAclaró que aunque se establecen estos colores estilos de dise-los cambiosespacios propia per-en enfoqueinundadas proyectos de redimudaron durante este tiempo,ganizados que estaban sus hogares, con aspecto de las habitaciones, del hogar en general. Entonces, toque cubrieran sus necesidades —a les hicieran sentirse cómodos sobre todo seguros”, acotó también Mencionó, además, que la famitradicionales clásicos brinda Por esta necesidad, el estilo Eclécmayor acogida. Un “nuevo estilo”-----@
travesía + Instan a “turistear”en el
Entidades
Nuevo

OUTLET

Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO ABIERTO LOS 7

Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418

VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Tel. 787.680.0303

Válido del 10 al 13 de agosto 2023.

*Financiamiento de 36 meses solo en mercancía sobre $1,500. Financiamiento a 18 meses en compras de $500.00 hasta $1,499. Ciert as restricciones aplican. Mas detalles en la tienda. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio d e entrega. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.

2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 12 DE agosto DE 2023 >
DÍAS ¡NO NECESITAS CRÉDITO! HASTA UN DE DESCUENTO* $497 $959 TV Hasta 60” ¡Fijese bien! Incluye LUZ LED Unidad TV de Pared Flotante Mod. Bilbao. Color blanco laqueado. 38.5 alto x 63” ancho. Con luz LED en la parte superior. Reg. $539 Disp. 10 $167 $259 $939 Sofá Bed Mod. 47513. Disponible color azul velvet o tela gris y patas color dorado Reg. $955 Disp. 10 Consola de TV 55” Mod. Axel. 1.4 En color off white y natural. Tamaño 55 x 24 x14 Reg. $422 Disp. 10 $697 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! Juego de Habitación Queen o Full 6 Piezas Mod. Adelaide En madera. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,829 Disp. 10 $999 $397 $695 $897 Sofá Seccional Mod. 2130 Tela color gris. Reg. $3,122 Disp. 10 $1,995 $697 $999 Sofá Triple Reclinable Mod. Ialas. En fina tela color gris. Con 2 reclinables. Reg. $1,697 Disp. 10 HASTA 36 MESES SIN INTERESES* ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE PARA DESPACHO INMEDIATO! % 1, 1,19199 Set Comedor 5 Piezas Counter High Mod. Tahoe. Mesa 40” x40” Color Blanco 4 stools en tela gris Reg. $1,181 Disp. 10 $397 $797 $397 $999 Set Comedor 5 Piezas Mod. Minka. Mesa redonda 42” Black metal base. 4 sillas color gris. Reg. $1,362 Disp. 10 Sofá Triple Mod. Donovan Color gris. Reg. $1,355 Disp. 10 á T ri pl e Sofa Doble Disp: $427 $117 $287

¿Consideras que debe haber Internet en todas las plazas de mercado?

Firmas a granel Múltiples canasteros boricuas estampan sus firmas en ligas del extranjero.

Enmiendas al Código Electoral se desvanecen tras veto del gobernador

Queremos conocer tu opinión sobre la decisión del tribunal de apelaciones de anular la Reforma Laboral de 2022, que aumentaba días de vacaciones y reducía el periodo probatorio. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

El intento más reciente de la Legislatura de enmendar la Ley 58-2020 del Código Electoral se volvió ayer sal y agua, cuando La Fortaleza confirmó que el gobernador Pedro Pierluisi impartió un veto expreso a la medida por objeciones, principalmente, en cuanto a la edad dispuesta para votar adelantado por correo.

La información fue confirmada a EL VOCERO por la secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, ante una petición que hizo este medio y, en representación del gobernador, quien se encuentra de viaje en Panamá, participando de una serie de actividades junto a empresarios locales.

Según el Sistema Único de Trámite Legislativo (SUTRA), el proyecto sustitutivo de la Cámara a los Proyectos de la Cámara 4 y 114 y al Proyecto del Senado 909 fue enviado al gobernador el 11 de julio, por lo que tenía hasta ayer para firmar la pieza legislativa que fue aprobada al cierre de la pasada sesión.

Angleró explicó que Pierluisi vetó la legislación, ya que “no establece los 60 años como la edad mínima para el voto adelantado, como fue el acuerdo del liderato legislativo del PNP (Partido Nuevo Progresista) y el PPD (Partido Popular Democrático (PPD) previo a la aprobación de la (última versión de la) medida”.

Esto, en referencia al Proyecto del Senado 909, que había sido aprobado el 24 de junio de 2022 por el Senado, con 19 votos a favor de senadores del PNP y el PPD, y cinco en contra de los integrantes de las restantes delegaciones. Sin

embargo, una vez pasó a la Cámara, la legislación sufrió cambios sustanciales.

El trámite legislativo continuó y, entre el proceso de vistas públicas y conversaciones con los distintos partidos, finalmente, al cierre de la pasada sesión, la Legislatura aprobó una propuesta con el aval de cuatro de las cinco delegaciones políticas, siendo rechazada únicamente por el PNP.

Ayer, Angleró, en declaraciones escritas, planteó que la medida aprobada fija en 75 años “la edad requerida para poder solicitar el voto adelantado, lo que lejos de facilitar la democracia, les pone más trabas a nuestros adultos mayores”. Sin embargo, el PPD ha dicho que la ley actual fija la edad en 80 años.

“También, la medida limita el poder del presidente de la CEE (Comisión Estatal de Elecciones) para añadir otras categorías al voto por adelantado en ausencia de unanimidad y busca acortar el tiempo para la solicitud del voto adelantado, lo cual nuevamente en vez de facilitar, dificulta el voto”, aseveró.

Otra de las disposiciones que el

gobernador objeta, según dijo, es que se le encomiende al presidente alterno de la CEE la dirección de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (Javaa), ya que considera que no hay necesidad de trastocar el procedimiento actual en el que todos los partidos tienen participación.

“Otras razones por las que la medida no contó con el aval del gobernador, es que atenta contra el derecho al voto secreto al contemplar la colocación de un código de barras (bar code) en las papeletas. Esta manera de identificar las papeletas pudiera ser inconstitucional porque puede, en conjunto con el registro de los electores el día de las elecciones, ser utilizada para determinar cómo votó un elector en particular”, puntualizó.

PPD: veto “antidemocrático”

Por su parte, el presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz, junto al secretario general Gerardo “Toñito” Cruz y la comisionada electoral, Karla Angleró, catalogó como un veto “antidemocrático” la decisión del gobernador sobre la medida.

Además, convocó para el do-

otras razones por las que la medida no contó con el aval del gobernador, es que atenta contra el derecho al voto secreto al contemplar la colocación de un código de barras (bar code) en las papeletas. esta manera de identificar las papeletas pudiera ser inconstitucional porque puede, en conjunto con el registro de los electores el día de las elecciones, ser utilizada para determinar cómo votó un elector en particular.

mingo, a la 1:00 p.m., a una reunión de la Junta de Gobierno del PPD para discutir, entre otras cosas, las enmiendas al Código Electoral y la presidencia de la CEE. La reunión será en la sede del partido, en Puerta de Tierra.

“Con ese veto antidemocrático, el único responsable de que los votantes entre las edades de 75 y 80 años no puedan solicitar el voto adelantado es el propio gobernador Pedro Pierluisi. En las últimas dos semanas, hemos escuchado al gobernador quejarse de una sola cosa de las enmiendas”, dijo Ortiz.

Añadió que el gobernador nunca se sentó a la mesa a dialogar sobre los cambios propuestos, a pesar de que se hicieron las gestiones.

“Vamos a combatir este nuevo intento del PNP de secuestrar la democracia”, agregó el representante.

En cuanto a las conversaciones que ya confirmó el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, que se están dando con miras a aprobar, no una reforma electoral, sino cambios más simples, Ortiz precisó que “no he visto ningún documento que me plantee unas enmiendas en concreto”.

“He visto unas conversaciones o unas declaraciones públicas que se han hecho. La posición institucional del PPD yo la dije desde el principio, es: que cualquier negociación que se dé tiene que estar centrada en los asuntos importantes que vayan a la médula del problema”, concluyó.

> sábado, 12 de agosto de 2023
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero sí No 70% 30% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P6 OPINIÓN >P10 ECONOMÍA >P12 ESCENARIO >P14 CLASIFICADOS >P20 DEPORTES >P21 >3 ESCENARIO DEPORTES
Sebastián Zurita visibiliza otro tipo de violencia
>P14
En la serie The Lost Flowers of Alice Hart, filmada en Australia.
>P22 Hoy en la sección de Opinión
Ramón Alejandro Pabón
José R. Rivera González Lcdo.
ó La Fortaleza explica las razones que llevaron al mandatario a vetar la propuesta legislativa
El gobernador vetó el Código Electoral. >Archivo / EL VOCERO
‘‘
Sheila portavoz de prensa de La Fortaleza

>sábado, 12 de agosto de 2023

Evalúan apelar el fallo que confirma nulidad en reforma laboral

ó Legislatura y Ejecutivo podrían plantear la controversia ante el Tribunal Supremo federal

@YaritzaRiveraClemente

Ante la sentencia emitida por el Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito de Boston confirmando la nulidad de la Ley 41-2022, que buscaba revertir algunos cambios de la reforma laboral, la Legislatura y el Ejecutivo evalúan apelar el fallo judicial, y se preparan para elevar el caso al Tribunal Supremo federal.

La batalla legal por las enmiendas a la reforma laboral comenzó el 1 de septiembre de 2022, cuando la Junta de Control Fiscal demandó al gobernador Pedro Pierluisi en el Tribunal Federal, planteando que la Ley 41 afectaría significativamente los recaudos del gobierno y descarrilaría la economía.

“Esta lucha no termina. En primer lugar, estamos evaluando todas las alternativas disponibles para pedir reconsideración y agotar los remedios disponibles antes de recurrir al Tribunal Supremo federal”, expresó el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Repre-

sentantes, Domingo Torres.

En entrevista con EL VOCERO, Torres recordó que la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) radicó, el pasado 7 de marzo, el Proyecto de la Cámara 1651, que contiene las mismas disposiciones de la Ley 41 y forma parte de la estrategia legislativa para insistir en revertir la nulidad del estatuto.

“Con toda honestidad, creo que este gobierno no está haciendo que las cosas pasen, según su ‘slogan’, creo que es totalmente lo contrario. Recientemente, salió la noticia del retraso de fondos federales y han incumplido en defender las leyes que otorgan los beneficios, en este caso el derecho laboral”, agregó.

Torres adelantó ayer que la Cámara evalúa todas las alternativas disponibles para pedir reconsideración y agotar los remedios disponibles antes de recurrir al Tribunal Supremo federal. “Vamos a apelar antes de acudir al Tribunal Supremo (federal), pero, de todas formas, tenemos el proyecto radicado”, sostuvo.

La Ley 41 aumentó a 1.25 día por mes de vacaciones a empleados de jornada completa, redujo la acumulación para el bono

el gobernador Pierluisi se reitera que las enmiendas de la reforma laboral procuran un balance justo para empleados y patronos del sector privado y no afectan el ambiente laboral ni el crecimiento económico.

de Navidad de 1,350 horas a 700 y a 900 horas las Pyme, y disminuyó el periodo probatorio a tres meses con posibilidad de extenderse tres adicionales, previa notificación.

De igual manera, el estatuto -que buscaba revertir disposiciones de la Ley 4-2017 de Transformación y Flexibilidad Laboral- dispone que se pagará las horas extra en exceso de las diez horas a tiempo doble en acuerdos de flexitime y sin acuerdo de flexitime a tiempo y medio, entre otros beneficios.

El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, dijo que el cuerpo legislativo

“compareció (a la corte) en defensa de los trabajadores del sector privado -tanto por escrito como en una vista oral- para exponer las razones por las que este estatuto no tiene impacto fiscal”, contrario a lo que alega la junta.

Hernández planteó que la junta excede la autoridad concedida por la Ley federal Promesa, al pretender menoscabar el gobierno electo para imponer una visión filosófica de gobernanza y que, contrario a lo que advirtió el ente fiscal, la Ley 41 entró en vigor, surtió efecto y la economía no sufrió el colapso anticipado.

Agregó que la junta no proporcionó datos científicos para validar el impacto fiscal de la reforma y que la Cámara sí suministró al tribunal un informe certificado por un doctor en economía, el cual no identificó. “La Junta de Supervisión Fiscal fue incapaz de demostrar lo contrario (el impacto fiscal)”, concluyó.

Por su parte, la secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, planteó que “el gobernador Pierluisi se reitera que las enmiendas de la reforma laboral procuran un balance justo para empleados y patronos

4<
PRIMeRa PLaNa
Sheila Portavoz de La Fortaleza
‘‘

del sector privado y no afectan el ambiente laboral ni el crecimiento económico”.

Anticipó que el gobernador y el equipo legal están realizando el análisis correspondiente de la decisión y no descartan acudir al Tribunal Supremo.

Por esa misma línea se expresó el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado, quien indicó a EL VOCERO que esa evaluación estaría a cargo del gobernador y de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf).

“El estado de derecho laboral en el sector privado vigente continúa siendo, en términos generales, el que estaba siendo desde la reforma laboral de 2017”, expresó.

El funcionario indicó que las leyes laborales que trastocan al sector privado se re-

fieren a “mínimos que el patrón tiene que ofrecer”.

“Nuestra exhortación (a los patronos) es que en atención de las condiciones del mercado laboral competitivo que tenemos hoy en día, y que estamos buscando consistentemente más personas que se acerquen al mercado laboral porque hay una necesidad enorme de mano de obra adicional para sostener sus operaciones, es que los patronos -independiemente de la ley- tienen que ser más competitivos al momento de diseñar los paquetes de compensación y beneficio para sus empleados”, indicó.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales del Senado, Ana Irma Rivera Lassén, planteó que la decisión judicial se va del lado de la junta y que la contestación del gobierno sobre el

impacto económico de la reforma laboral “se quedó corta en la defensa”.

Rivera Lassén enfatizó que la ley busca promover una mejora en la compensación de la clase trabajadora actual e incrementar la entrada de más personas trabajadoras al mercado laboral sin impacto fiscal negativo en recaudos. Precisó que la ley restauraba derechos que les fueron arrebatados a los trabajadores.

“El tribunal concluyó que los argumentos presentados tanto por el gobernador como por el presidente de la Cámara fueron insuficientes. La determinación demuestra varias cosas: que ni el gobernador ni sus agencias hicieron el trabajo de defender la ley y que la Junta de Control Fiscal continúa gobernando y usurpando los poderes de la Asamblea Legislativa y del

gobernador”, dijo.

Precisamente, la sentencia emitida por el Primer Circuito de Boston establece que la junta podrá continuar interviniendo con los proyectos de ley que afecten la “recuperación financiera” del gobierno, y reafirma el poder de la jueza Laura Taylor Swain de intervenir en pleitos que trascienden los planes de la deuda.

El panel de jueces expuso que requerir el impacto fiscal de las legislaciones evita que se repitan las prácticas que llevaron a la insolvencia del gobierno.

“Hacer lo que piden el gobernador y el presidente de la Cámara, esencialmente, eliminar el requisito de un estimado formal (de impacto económico) para todas las leyes regulatorias del sector privado, sería inconsistente (con Promesa)”, dijeron.

Un “gasto” elevar desición al Circuito de Boston

@EMontalbanRios

Para Lourdes Aponte, presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), la decisión federal fue la que el sector privado había advertido, por lo que catalogó como un “gasto” la acción del gobierno de haber elevado la determinación de la jueza Swain al Primer Circuito de Apelaciones de Boston.

“Muchos homólogos míos coincidíamos con que esto (la apelación del gobierno) era un cargo al erario, porque le cuesta al gobierno y, por ende, a todos como contribuyentes. Fue un gasto cuando ya los peritos habían hablado y se habían expresado. Cuánto esto le representó al pueblo de Puerto Rico, cuando eruditos en el tema habían expresado que no iba a prosperar”, apuntó Aponte.

Por su parte, Manuel Reyes, vicepresidente de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos de Puerto Rico (MIDA), expresó que la decisión del tribunal federal fue una acertada y explicó que, en lugar de añadir regulaciones laborables, el gobierno debe atender otros asuntos que afectan el bienestar socioeconómico de los puertorriqueños.

“Nos parece la decisión correcta. Puerto Rico no tiene un problema de falta de legislación laboral. Aun con esta decisión tiene más legislación y protecciones que cualquier otra jurisdicción de Estados Unidos. El problema real de Puerto Rico es de sobrereglamentación”, señaló Reyes.

Asimismo, declaró que el sector privado necesita “una tregua” de la lista de medidas en curso en la Legislatura para hacer cambios al sector laboral.

“Este tipo de legislación lo que hace es que termina recortando oportunidades y se ha demostra-

Nos parece la decisión correcta. Puerto Rico no tiene un problema de falta de legislación laboral. aun con esta decisión tiene más legislación y protecciones que cualquier otra jurisdicción de estados Unidos. el problema real de Puerto Rico es de sobre reglamentación.

do, porque, Puerto Rico, aun teniendo más legislación laboral, la gente se está yendo del País. Así que no es lo que la gente está necesitando”, dijo Reyes.

El ejecutivo insistió que el gobierno debe buscar alternativas que disminuyan el costo de vida en la Isla, mejorar el sistema energético, facilitar el proceso de hacer negocios, fortalecer la seguridad, entre otros renglones.

“Nosotros queremos los mejores salarios y beneficios posibles. El gobierno tiene que crear las condiciones para que ese crecimiento económico ocurra y se puedan pagar esos sueldos y dar eso beneficios”, insistió Reyes.

Asimismo, el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), Ramón Pérez Blanco, respaldó la anulación de la Reforma Laboral y exhortó al gobierno a que mantenga el estado de derecho laboral actual por los próximos años.

“En un ambiente competitivo laboral como hay ahora mismo en Puerto Rico, los patronos van a competir por el recurso y eso en Puerto Rico se pierde de perspectiva, siempre esperando que el gobierno sea el que le diga al patrono cómo tratar a su empleado y creo que tenemos que cambiar la discusión, porque el patrono que no trate bien a sus empleados no va a durar mucho”, reaccionó Pérez Blanco.

A su vez, Yandía Pérez, vicepresidenta ejecutiva de la Aso-

Muchos homólogos míos coincidíamos con que esto (la apelación del gobierno) era un cargo al erario, porque le cuesta al gobierno y, por ende, a todos como contribuyentes. Fue un gasto cuando ya los peritos habían hablado y se habían expresado.

Lourdes Aponte presidenta del Centro Unido de Detallistas

ciación de Industriales de Puerto Rico (AIPR), favoreció la determinación federal, dado que la legislación no consideró el impacto económico contra el sector empresarial y de los consumidores.

“Las consecuencias que la medida tenía era contra los costos operacionales, que evidentemente van a redundar en que las empresas no absorbieran esos costos y buscarían la manera de compensarlos, así que aumen-

esta decisión es muestra de lo poco que el gobierno toma en consideración a la empresa privada a la hora de tomar decisiones. No podemos continuar aprobando leyes laborales sin antes analizar las consecuencias negativas que estas pueden tener en la economía.

Mateo Cidre presidente de Asore

tarían los precios e impactan al consumidor”, destacó Pérez.

En tanto, la portavoz de los industriales aseguró que el sector privado está en la disposición de colaborar con la Legislatura en cualquier otra medida que intente alterar los patrones laborales, siempre y cuando se realicen los estudios económicos pertinentes y se justifique cómo mejoraría la actividad socioeconómica.

Asimismo, el presidente de la

Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (Asore), Mateo Cidre, se hizo eco de las reacciones de sus homólogos a favor de la determinación de anular la Ley 41-2022 y señaló que carecía de un análisis económico profundo sobre el potencial impacto al sector empresarial y su capacidad de continuar empleando trabajadores y operando sus negocios.

“Esta decisión es muestra de lo poco que el gobierno toma en consideración a la empresa privada a la hora de tomar decisiones. No podemos continuar aprobando leyes laborales sin antes analizar las consecuencias negativas que estas pueden tener en la Economía”, sostuvo Cidre en declaraciones escritas a EL VOCERO. Además, aseguró que el gobierno “no debe inmiscuirse” en las decisiones laborales de las empresas, las cuales suelen acoplarse a los cambios de oferta y demanda, por lo que exhortó al gobierno a no continuar aprobando medidas que afectan el ambiente laboral.

> sábado, 12 de agosto de 2023 PRIMERA PLANA >5
‘‘ ‘‘ ‘‘

Durán fue encontrado culpable en tres cargos. >Archivo/EL VOCERO

Culpable Julián Maldonado por muerte de Natalia Nicole Ayala en ‘hit and run’

Redacción >EL VOCERO

La jueza Nerisvel Durán Guzmán, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, declaró ayer culpable a Carlos Julián Maldonado Dávila por el ‘hit and run’ que causó la muerte de la joven Natalia Nicole Ayala Rivera en 2022.

La magistrada encontró culpable al exdirector de la Oficina de Turismo municipal de Barceloneta culpable de los tres cargos en su contra bajo la Ley de Tránsito.

Maldonado fue acusado de ocasionar la muerte de una persona conduciendo negligentemente, ocasionar daños físicos a una persona conduciendo negligentemente y no detenerse para ayudar a una persona.

Asimismo, le provocó heridas a Carlos Adihl Sosa Bigio como parte del accidente.

El exfuncionario podría recibir una condena de 10 años de prisión por los cargos presentados por los fiscales Ángel García Rodríguez y Fabiola Acarón Porrata-Doria.

“Este caso es sumamente lamentable y demuestra claro menospre-

Asesinato de sexagenario en Trujillo Alto podría tratarse de venganza

El asesinato de Antonio López López, de 69 años de edad, quien fue declarado muerto en la tarde del jueves, horas después de que fuera hallado moribundo en el patio de una casa abandonada en el barrio Carraízo, en Trujillo Alto, con heridas de bala y parcialmente quemado, podría tratarse de una venganza por la muerte, cuya causa se desconoce, de una mujer de 26 años, con la que convivía en los condominios Bahía, en Santurce.

Cabrera ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses (ICF), para fines de autopsia e identificación.

La investigación quedó en manos del agente Rafael González, de la División de Homicidios del CIC de San Juan, y aguardaban por la autopsia para confirmar o descartar que se tratara de un femicidio.

cio por la vida humana. El acusado no mostró ningún grado de empatía ni sentido de responsabilidad cuando atropelló a dos personas y huyó, en lugar de procurar ayuda. Esperamos que los familiares de Natalia Nicole puedan tener paz al concluir el proceso. Igualmente, que Carlos Adihl y sus parientes puedan recuperarse de lo que representó el suceso y seguir adelante”, expresó en declaraciones escritas el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.

“Los fiscales Ángel García Rodríguez y Fabiola Acarón Porrata-Doria han litigado arduamente con todas las herramientas que les provee la ley para hacerle justicia a las víctimas y enviar un mensaje claro. No hay impunidad para ese tipo de conducta criminal”, añadió Hernández.

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de enero de 2022, a eso de las 11:20 p.m. en el lado izquierdo de la rampa que conecta con la carretera PR-22, conocida como Expreso José de Diego, en dirección de San Juan a Bayamón.

Ayala Rivera cambiaba la goma de la parte delantera derecha de su

este caso es sumamente lamentable y demuestra claro menosprecio por la vida humana. el acusado no mostró ningún grado de empatía ni sentido de responsabilidad cuando atropelló a dos personas y huyó, en lugar de procurar ayuda.

Neryslvel Durán jueza

vehículo junto a Sosa Bigio, de 23 años, cuando fueron atropellados por el vehículo BMW que supuestamente conducía Maldonado Dávila, quien se desempeñaba como director de Turismo de Barceloneta.

La jefa de los fiscales, Jessika Correa González, subrayó que los avances tecnológicos que han adquirido en el Departamento de Justicia fueron vitales para lograr la convicción del individuo. Además, destacó la ejecución del procesamiento penal llevada a cabo por los fiscales Angel García y Fabiola Acarón, quienes están adscritos a la Fiscalía de Distrito de San Juan que lidera la fiscal María Hernández Medina.

La vista de lectura de sentencia quedó programada para el 16 de octubre.

López López fue hallado con vida a eso de la 1:38 de la tarde del jueves y alcanzó a decirle a los agentes su nombre, relatando que unos individuos a los que conocía lo habían secuestrado en el sector La Colectora, en Santurce y lo llevaron a Trujillo Alto para matarlo. Fue llevado por paramédicos al Hospital San Francisco, en Río Piedras, donde murió a eso de las 4:00 de la tarde.

El nombre de López López aparece en una querella investigada a eso de las 9:00 de la noche del jueves 3 de agosto, cuando fue hallado el cadáver de una mujer en una silla de ruedas frente al condominio Bahía A, en la avenida Las Palmas, en Santurce. La mujer presuntamente convivía con López López, pero al hallarse el cadáver dijo que no sabía el nombre.

Por tratarse de una muerte sospechosa, el fiscal Ernesto

En la tarde del pasado martes 8 de agosto, Sylkia Fernández acudió a la Policía para informar de la desaparición de su hija Allysha Marie Rodríguez Fernández, a quien, según narra la querella policiaca, describió como de 26 años de edad, tez blanca, pelo marrón, 5 pies 5 pulgadas de estatura y 90 libras de peso, quien padecía de sus facultades mentales, con esquizofrenia. La había visto por última vez el 4 de agosto, un día antes de que fuera hallado el cadáver.

Los agentes del CIC de San Juan que atienden los casos de personas desaparecidas, corroboraron que el cadáver hallado en la silla de ruedas era el de Allysha, quien vivía en la calle Progreso, y quien frecuentemente era vista en la avenida Roberto H. Todd, cerca de una gasolinera.

Aparentemente, López López fue secuestrado en venganza por la muerte de la joven, a la que supuestamente no conocía, pero convivía con ella. Los investigadores aguardan por conocer la causa de la muerte de Allysha, que no se descarta fue el resultado de una sobredosis de narcóticos.

> sábado, 12 de agosto de 2023 6< LEY Y ORDEN
ó El exdirector de Turismo de Barceloneta no se detuvo a ayudar a la joven deportista tras el accidente
‘‘
nj
La vista de lectura de sentencia quedó programada para el 16 de octubre.
Dato relevante

aug

16-18

7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 12 DE agosto DE 2023

Tras un récord mundial

ó El árbol de Navidad solar será un nuevo atractivo turístico en Utuado

Redacción >EL VOCERO

Un proyecto para desarrollar el árbol de Navidad solar más grande del mundo se gesta en Utuado, como parte de un acuerdo de colaboración entre el recinto de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de ese municipio y la organización Árbol la Catalana.

nj Dato relevante

el proyecto consiste en la instalación de boyas equipadas con luces solares en los bordes del lago, que curiosamente se asemejan a la forma de un árbol de Navidad.

El rector de la UPR de Utuado, Luis Tapia, explicó que el proyecto busca establecer un nuevo récord Guinness y fomentar el turismo y la economía de las comunidades aledañas al lago Coanillas de su municipio.

“La UPR de Utuado y la Organización Árbol la Cata-

lana se enorgullecen de formar parte de esta iniciativa que promueve el desarrollo sostenible y el crecimiento económico en Utuado y Puerto Rico en general. Ambas instituciones están comprometidas en trabajar de manera conjunta para garantizar el éxito de este proyecto, así como para seguir fomentando la innovación tecnológica y el progreso en la región”, expresó Tapia. El proyecto consiste en la instalación de boyas equipadas con luces solares en los bordes del lago, que curiosamente se asemejan a la forma de un árbol de Navidad.

“Este impresionante árbol de Navidad solar se con-

vertirá en una atracción única y deslumbrante, capaz de atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, generando oportunidades de desarrollo económico y turístico en la región. La iniciativa ha despertado un gran interés en la comunidad y se espera que, de

obtener todos los permisos gubernamentales requeridos, se abran las puertas para una serie de iniciativas adicionales que impulsen el desarrollo turístico y económico en las comunidades cercanas al Lago Caonillas”, expresó la organización Árbol la Catalana.

Conectadas la violencia y crimen organizado con la política de Ecuador

Por SARA ESPAÑA

>Associated Press

CIUDAD DE MÉXICO

— El asesinato a tiros en Ecuador del candidato presidencial Fernando Villavicencio, a la salida de un mitin, en plena calle y rodeado de policías y simpatizantes, ahondó la percepción que tienen los ecuatorianos de vulnerabilidad ante la acción criminal que se ha desatado en los últimos tres años en el país.

Villavicencio había denunciado amenazas en su contra, que atribuyó a un grupo criminal local relacionado con el cártel mexicano de Sinaloa y llevaba resguardo policial y seguridad privada. El asesinato del candidato presidencial elevó el impacto de la violencia y pone el foco en las acciones del gobierno para recobrar el control del territorio.

El candidato presidencial denunció durante la

campaña que había recibido amenazas del grupo delictivo conocido como los Choneros y de su líder, alias Fito, a quien relacionó con el cártel mexicano de Sinaloa. Según Villavicencio, tanto él como su equipo de campaña estaban en riesgo de muerte si seguía mencionando a Fito en sus declaraciones públicas.

“Ustedes son mi chaleco antibalas, yo no necesito, ustedes son un pueblo valiente y yo soy valiente como ustedes”, pronunció el candidato en un mitin en Chone, precisamente el territorio original de la banda de los Choneros. “Vengan, aquí estoy, dijeron que me iban a quebrar, aquí estoy... Que vengan los capos del narco, que vengan los sicarios”, proclamó Villavicencio vestido solo con una camisa azul.

Su lema de campaña “Es tiempo de valientes” aludía a su propuesta de luchar

contra la corrupción y la acción del crimen organizado, si llegaba al gobierno, haciendo una depuración de las fuerzas de seguridad.

La Fiscalía informó el miércoles por la noche, tras el asesinato, que seis personas fueron detenidas en allanamientos en Quito. El jueves se confirmó que los seis son de nacionalidad colombiana.

Un sospechoso, aprehendido tras un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad, murió después al ser trasladado a dependencias judiciales.

El presidente Lasso dijo poco después del ataque que el crimen organizado está detrás del ataque, aunque no dio ningún detalle.

En el contexto de violencia que azota a Ecuador en los últimos tres años y que el gobierno atribuye a la lucha de territorio entre bandas relacionadas con el narcotráfico, el asesinato del candidato presidencial

es el ataque a una de las figuras de mayor exposición pública hasta ahora. Pero no el único.

El 23 de julio pasado, el alcalde de la tercera ciudad más grande del país, Manta, fue asesinado también a tiros en un recorrido por un populoso barrio. Agustín Intriago había sido reelegido en las últimas elecciones municipales de febrero pasado y gozaba de gran popularidad, precisamente, por sus abiertas declaraciones y acciones de lucha contra el crimen.

Durante la campaña de esas elecciones municipales, hubo al menos 15 ataques dirigidos a los entonces candidatos, la mayoría en las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas, donde las autoridades aluden que hay más presencia de narcobandas.

La conexión

Políticos y autoridades han declarado pública-

La institución universitaria procurará identificar y proporcionar salones para cursos gratuitos de emprendimiento en el área del lago. Además, designarán un coordinador para velar por el cumplimiento de los mismos.

Este programa de ca -

pacitación será ofrecido a través del Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, con el objetivo de fortalecer las habilidades empresariales y garantizar el éxito de las nuevas empresas en la zona.

mente sus sospechas por presuntos vínculos entre la clase política y el crimen organizado, pero solo Villavicencio denunció en enero de este año ante la Fiscalía a 21 candidatos a alcaldes por presuntos nexos con el narcotráfico y aseguró haber entregado información sobre financiación que respaldaba la acusación.

El entonces asambleísta aseveró que gran parte de las organizaciones políticas de Ecuador “están contaminadas con recursos provenientes de estructuras delictivas vinculadas a la minería ilegal, al narcotráfico y la corrupción”.

Dijo que no actúan de forma aislada, sino que “son parte de una misma estructura delictiva”.

Autoridades de gobierno atribuyen la violencia que inició en las cárceles, con un motín sangriento simultáneo en tres centros penitenciarios en 2021. Desde entonces, ha habido más de una decena de enfrentamientos en las cárceles con 400 presos muertos. La violencia saltó a las calles, donde crecieron los secuestros, asesinatos, sicariatos, robos y extorsiones que sumen a la población en un clima de temor y desprotección.

> sábado, 12 de agosto de 2023 8< NOTICIAS AHORA
Las entidades revelaron el prototipo de cómo luciría el árbol de Navidad solar propuesto. >Suministradas Soldados inspeccionan un auto en medio de la violencia en Ecuador. >Cesar Munoz/AP

Decenas de muertos mientras sobrevivientes evacúan Hawái

Los incendios que arrasan partes de la isla de Maui, en Hawái, han dejado decenas de fallecidos, destruyeron una localidad histórica y miles de personas han tenido que huir de las zonas de riesgo.

Los residentes de Maui que huyeron desesperados de las llamas, algunos incluso a pie, se preguntaban por qué el famoso sistema de alerta de emergencias de Hawái no les avisó cuando el fuego se acercaba a sus casas.

Los registros de gestión de emergencias de Hawái no mostraron indicios de que se activaran las sirenas de emergencia antes del devastador incendio que, hasta ayer, cobró la vida de al menos 55 personas y arrasó una localidad histórica, según confirmaron las autoridades.

El incendio es el peor desastre natural que azota el estado desde un tsunami que dejó 61 fallecidos en 1960 en la Isla Grande. Durante una conferencia de prensa ayer, el gobernador, Josh Green, indicó que el número de decesos podría aumentar a medida que continúan las operaciones de búsqueda y rescate.

Las autoridades de Hawái seguían evacuando a las personas de Maui, mientras los bomberos trataban de contener los incendios forestales y apagar los brotes.

El condado de Maui dijo ayer temprano que 14,900 visitantes salieron por aire este

jueves.

Las aerolíneas agregaron vuelos adicionales para acomodar a los visitantes que salen de la isla.

Las autoridades recomendaron evitar los viajes no esenciales a Maui y en general suspender los viajes innecesarios a la isla para dejar espacio para los socorristas y los voluntarios que se dirigían allí para ayudar a los residentes.

Donaciones para animales heridos

Una organización de bienestar animal en Hawái busca donaciones para ayudar a cuidar a cientos de perros, gatos y otros animales que han resultado heridos o separados de sus familias humanas debido a los incendios forestales en Maui.

La Sociedad Protectora de Animales de Maui dice que muchos animales también necesitan cuidados intensivos debido a la inhalación de humo.

El grupo prevé que habrá una gran cantidad de mascotas perdidas y está buscando hogares de acogida de emergencia, alimentos y donaciones en efectivo para ayudarles.

Hasta ayer por la mañana, la organización había recaudado a través de Facebook más de la mitad de su meta de $300,000.

“Lahaina no se parece”

El alcalde del condado de Maui, Richard Bissen Jr. recorrió Lahaina y dijo que no se parece al pueblo que conoció en su infancia.

“La comparación que se me ocurre es la de una zona de guerra o el lugar donde explotó una bomba”, dijo el viernes por la mañana por la cadena ABC. “Autos en la calle, puertas abiertas, derretidas hasta el suelo. La mayoría de las estructuras ya no existen. Hay cuadras y cuadras de esto”.

Con respecto a los trabajos de búsqueda y rescate, dijo que arribaron perros para la búsqueda de cadáveres.

EL PAPA ENVÍA CONDOLENCIAS Y GOLFISTA RECAUDA FONDOS

El papa Francisco envió un telegrama de condolencias a Hawái y elevó oraciones por las víctimas fatales, los heridos y los desplazados por los incendios.

La nota dice que Francisco se enteró con tristeza de la destrucción y “expresó solidaridad con los que sufren con esta tragedia, en particular con aquellos cuyos seres queridos han muerto o están desaparecidos”. También oró por los rescatistas que ayudan a las víctimas.

Por su parte, el golfista profesional Collin Morikawa prometió donar 1,000 dólares por cada birdie que logre en los próximos tres torneos de la PGA. Morikawa dijo que sus abuelos nacieron en Lahaina, el pueblo histórico reducido a escombros y cenizas, y que tiene familiares en Maui.

BIDEN PROMETE AYUDA INMEDIATA

El presidente Joe Biden, en conversación telefónica con el gobernador de Hawái, Josh Green, presentó sus condolencias por las vidas perdidas y la tierra arrasada por los incendios, dijo la Casa Blanca.

Prometió ayuda federal del fondo de desastres para asegurar que “cualquiera que haya perdido a un ser querido o cuyo hogar haya sido dañado o destruido reciba ayuda inmediatamente”.

Biden también prometió acelerar los envíos de ayuda federal y dijo que la Agencia Federal de Manejo de Emergencias enviaría con urgencia personal a Maui. Asimismo, ordenó al personal disponible de la Guardia Costera y la Fuerza Aérea en las islas que colabore con la Guardia Nacional de Hawái.

Juez acusado de feminicidio avisó a personal del tribunal

Amy Taxin

>The Associated Press

SANTA ANA, California

— Un juez del sur de California acusado de matar a su esposa envió un mensaje de texto a dos colaboradores de la corte para revelarles que le había disparado, indicaron los fiscales ayer al presentar la acusación formal de homicidio y pedir cambios en las condiciones de fianza.

Según un documento de la fiscalía, el juez Jeffrey Ferguson, de la corte superior del condado Orange, escribió en un mensaje de texto: “Perdí la cabeza. Le acabo

de disparar a mi esposa. No iré mañana. Estaré preso. Lo lamento mucho”. De acuerdo con los fiscales, se recuperaron 47 armas y más de 26,000 municiones durante un allanamiento de su domicilio, incluyendo la pistola usada en el crimen. Las autoridades afirmaron que las armas eran de propiedad legal. No se contó un fusil registrado a su nombre, según la fiscalía de distrito. El incidente sucedió luego que Ferguson y su esposa, Sheryl Ferguson, discutieron en un restaurante el 3 de agosto. La discusión continuó al regresar a su domici-

lio en el barrio de clase alta de Anaheim Hills. El documento judicial señala que la mujer dijo algo así como “¿por qué no me apuntas con un arma de verdad?”, y él sacó una pistola de su funda tobillera y le disparó al pecho.

“Perdí la cabeza. Le acabo de disparar a mi esposa. No iré mañana. estaré preso. Lo lamento mucho”.

Según el documento, el hijo adulto de la pareja llamó al 911 y dijo que su padre había bebido en exceso y le disparó

Jeffrey Ferguson juez y asesino confeso

a su madre. Jeffrey Ferguson también llamó al 911 para denunciar vagamente el hecho. Ferguson, de 72 años, fue arrestado la semana pasada y salió en libertad al día siguiente tras pagar una fianza de $1 millón.

Los fiscales pidieron que Ferguson entregue su pasaporte y lleve una pulsera electrónica en el tobillo para vigilar sus movimientos. Los abogados de Ferguson, Paul Meyer y John

Investigadores retiran armas de la vivienda del juez cuando ocurrió el asesinato del que se le acusó ayer. >Paul Bersebach / AP

Barnett, emitieron un breve comunicado y se negaron a responder preguntas. “Esta es una tragedia para toda la familia Ferguson. Fue un ac-

cidente, nada más”, dijeron. Ferguson era juez desde 2015. Presidía casos penales en la ciudad de Fullerton, en el condado Orange.

> sábado, 12 de agosto de 2023
ó Residentes cuestionan por qué no sonaron las alarmas de emergencia
Una casa arde en llamas. >Noah Berger Ruinas del incendio en Lahaina, Hawái. >Rick Bowmer/AP Myrna y Abraham Ah Hee frente a un centro de evacuación, sollozan al tener que partir de la isla por motivos de seguridad. >Rick Bowmer/AP Summer Gerlingpicks encuentra su alcancía entre los escombros y ruinas en las que quedó su casa en Lahaina, Hawái. >Rick Bowmer
‘‘ ESTADOS UNIDOS >9

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> sábado, 12 de agosto de 2023

El momento geopolítico en el que nos encontramos se destaca no solo por transformaciones en el balance de poder a nivel político, diplomático y estratégico, sino por el hecho de que hoy más que nunca confirmamos que individuos, sociedades y aquellos que detentan el poder carecen de control absoluto sobre circunstancias que ocurren en el entorno global. Pero las maneras en las que nuestro único planeta se rebela constituyen otra conversación, meritoria sin duda de otra columna. Quiero concentrarme hoy en los eventos trágicos suscitados en Ecuador, que desembocaron en la muerte del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Atentar contra la vida de un ser humano es, y siempre será, evidencia de que poseemos como colectivo socio-humano capacidad considerable de maldad, cimentada en nuestros peores instintos y en el momento político, económico, social y cultural en el que nos encontramos. Muchos no actuamos ni actuaremos sobre ese instinto, aun en momentos en que las circunstancias —particularmente en

Opinión

Ecuador: el giro turbulento

autodefensa— nos fuerzan a contemplarlo. Pero esto no fue lo que pasó a la salida de una escuela en Quito, en la conclusión de un mitin político del Movimiento Construye. Villavicencio, político, parlamentario, periodista y anterior líder sindical —todas, profesiones peligrosas en este tiempo político—, anticipaba desde mucho tiempo que alguien infringiría su integridad corporal y por extensión su vida misma. Y en el momento socialmente viral en el que nos encontramos asistimos de manera bien pública al deliberado —lamentablemente exitoso— intento de silenciarle.

Pisar callos a los poderosos, a los que se creen que pueden actuar de manera deliberada e impune contra el interés público y el bien común va en detrimento de un instinto de autopreservación que reclama una vida tranquila junto a aquellos que nos son afectivamente próximos.

Pero para algunos como Fernando Villavicencio, y otros que le precedieron, la vocación de servicio a través de la provisión de información; de procurar transparencia y rendición de cuentas; de documentar los excesos de los

que se creen por encima de la ley, su vida parece importarles menos siempre y cuando haya constancia de que la maldad, la disposición perversa de hacerse dueños del espacio público y sus recursos, no puede ni debe quedar en el olvido, mucho menos en la indiferencia. Les guía un sentido de responsabilidad con el colectivo que precisa de informarse con fuentes e individuos que suscriben todo desde una imperfecta, pero necesaria ética pública.

La muerte, pues, de esta figura, tan presente en el imaginario de los ecuatorianos, revela el daño profundo en la fibra y el andamiaje cívico-político de Ecuador. Desde el abrasivo ademán de Rafael Correa que —a pesar de montar un esfuerzo institucional a favor de segmentos desfavorecidos del país, además de fortalecer sus instituciones— salió de la presidencia en un manto de duda sobre su integridad como figura, hasta la determinación tanto de Lenin Moreno y, más recientemente, de Guillermo Lasso de desmantelar la gestión de Correa, dejando a su paso un estado apenas funcional. Se crea pues, un vacío de poder.

Esos vacíos no permanecen así mucho tiempo. Son ocupados por otros elementos de la sociedad, no todos ellos con propósito altruista. Sí, como dije ayer en calidad de comen-

tario para los medios, esa desarticulación del estado es responsable de la precaria situación de seguridad en Ecuador, no debe sorprendernos entonces el desafortunado suceso en el que Fernando Villavicencio encontró la muerte.

La paz cívica que parte de ese sentido de seguridad está hecha pedazos y el asesinato —muy intencional, muy público— de Villavicencio se añade a las nefastas estadísticas de muertes violentas que ahora son cotidianidad en ese país.

Subestimar al elemento criminal organizado nunca es una buena idea. Tampoco lo es permitir que la violencia política, si es que —como se especula en el trasfondo— el atentado vino de otro ente no criminal, se haga parte del discurso y de la praxis institucional o ciudadana.

Aun a pesar del lamentable suceso, hay ventana de oportunidad. Si esta muerte sacude del marasmo a las élites políticas y a la ciudadanía ecuatoriana en aras de reparar el daño perpetrado a sus particulares dinámicas domésticas, entonces no habrá sido en vano.

Toca también reflexionar sobre los asuntos que esta tragedia exterioriza en nuestras propias sociedades. Ecuador no es el único que adolece.

Resiliencia hospitalaria en Puerto Rico vs los cierres en Estados Unidos

En medio de los desafíos que enfrentan los hospitales en Puerto Rico, en mi opinión emerge un rayo de esperanza que demuestra la capacidad de recuperación y adaptación de nuestras instituciones de salud. En particular, hemos sido testigos de cómo el Hospital Pediátrico San Jorge y el Hospital HIMA San Pablo han estado en el centro de transformaciones significativas, ilustrando el camino de cómo la resiliencia puede marcar la diferencia en tiempos difíciles.

Lcdo. Ramón

Alejandro Pabón > expresidente del Colegio de administradores de servicios de salud y Hospitales

sus valiosos empleados de una plantilla de aproximadamente 3,000 del sistema, así como en la venta de uno de sus hospitales en Fajardo, que este año había cerrado su unidad de partos. A pesar de estas pruebas, estos hospitales siguen adelante con una determinación admirable, y es altamente probable que logren su recuperación, aunque les costará otras medidas y un tiempo por recorrer.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

El Hospital Pediátrico San Jorge se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras con una deuda de $5.9 millones en deudas, sin embargo, va emergiendo como un ejemplo inspirador de cómo la tenacidad y el esfuerzo pueden dar paso a un renacimiento. Mientras tanto, el Hospital HIMA San Pablo se encuentra en un proceso de reorganización interna en medio de un pleito legal con la aseguradora Triple S por una deuda millonaria, una situación que lamentablemente ha provocado el despedido de 300 de

En la última década, otros hospitales en la Isla han pasado por situaciones similares y han emergido aún más fuertes gracias a innovaciones, cambios en la dirección ejecutiva, alianzas e integraciones con otros sistemas. A diferencia de lo que estamos viendo este mes en los Estados Unidos, donde tres hospitales han anunciado su cierre en menos de una semana debido a desafíos financieros, disminución de admisiones y deterioro de la infraestructura. Sin duda, nuestros hospitales en Puerto Rico han demostrado su capacidad para enfrentar obstáculos y prevalecer.

South City Hospital, una institución de 178 camas en St. Louis, está

programada para cerrar pronto debido a dificultades financieras. A pesar de estar bajo tutela durante los últimos meses, el hospital ha tomado medidas para transferir a sus pacientes a otras instalaciones antes de su cierre definitivo. Martin General Hospital, con sus 49 camas en Williamston, N.C., suspendió operaciones y presentará una solicitud de quiebra. Los problemas financieros derivados de una población en declive y tendencias de utilización en descenso llevaron a esta dolorosa decisión.

Por su parte, Corewell Health, con sede en Grand Rapids, Michigan, cerrará el Spectrum Health Kelsey Hospital en Lakeview, Michigan, en octubre, debido a una disminución constante en las admisiones y problemas con una infraestructura envejecida.

Sin embargo, mientras algunos cierran sus puertas, otros las abren. En la Isla, gracias a los fondos federales propulsados y defendidos en el Congreso y otros recursos, se encuentran a toda marcha un hospital en Vieques, Salud Integral en la Montaña inauguró la sala de emergencias más moderna de Puerto Rico y el Caribe; en Culebra se construye un Centro de Salud Primaria 330, un moderno Cen-

tro de Diagnóstico y Tratamiento en Maunabo y un hospital de salud conductual en Río Piedras, entre otros.

A medida que reflexionamos sobre estas situaciones, es alentador ver cómo los hospitales en Puerto Rico han demostrado la resiliencia a través de la historia y se evitaron el cierre a pesar de las dificultades. No obstante, no podemos bajar la guardia. Nuestra historia demuestra que, con enfoque, dedicación, determinación y algunos sacrificios, es posible superar las adversidades y fortalecer nuestras instituciones de salud en beneficio de nuestras comunidades.

Este es un testimonio de la determinación y la pasión que tienen los administradores de servicios de salud y de aquellos que trabajan incansablemente en el sector de la salud en Puerto Rico.

Nuestros hospitales no solo brindan atención médica, sino que también son pilares de esperanza y confianza en tiempos de incertidumbre.

Sigamos apoyando y reconociendo los esfuerzos de aquellos administradores de servicios de salud que dedican sus vidas a mantener nuestras instituciones de salud sólidas y resilientes.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

10<
11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > sába D o, 12 DE agosto DE 2023

Burger King dona más de $600,000 a sin fines de lucro

Burger King anunció un donativo, mediante la entrega de 10 cheques de $60,000 cada uno, para un total de $600,000, a diez organizaciones sin fines de lucro. Igualmente, hizo una aportación de $70,000 a sus asociados para aportar a los que estén estudiando o tengan hijos en la escuela o universidad. Estos recibirán un reembolso para apoyar sus gastos académicos. Estas donaciones son posible como resultado de la dadivosidad de los invitados que hacen sus aportaciones en las alcancías y el apoyo de los asociados en cada uno de los restaurantes. Las organizaciones beneficiarias de esta generosa donación son: Enactus, P.E.C.E.S., Centro Sor Isolina Ferré, United Way, SER de Puerto Rico, Hermanas Dominicas de Fátima, Boys and Girls Clubs of PR, Para La Naturaleza, Hospital del Niño y el Centro Ayani.

Todo listo para la selección del Consejo de Beneficios de Pensiones

ó Tienen hasta el 15 de septiembre para la votación

Redacción >EL VOCERO

Este próximo 18 de agosto comienza el envío por correo de las diversas papeletas para la selección del Consejo de Beneficios de Pensiones (CBP) del Fondo de la Reserva de Pensiones, proceso que culmina el 15 de septiembre.

El 31 de octubre declararán a los ganadores, los cuales entrarán en función en el mes de enero de 2024.

En el proceso de votación seleccionarán a los cinco pensionados y un empleado activo que servirán en el CBP por un término de cuatro años.

El Fondo de la Reserva de Pensiones asistirá en el pago de las pensiones de los retirados actuales y empleados activos que reciben beneficios definidos bajo el Sistema de PayGo, también conocidos como pensiones vitalicias.

Conforme a las guías de gobernanza y administración del Fondo de la Reserva de Pensiones, cada cuatro años el Consejo de Beneficios de Pensiones llevará a cabo una elección entre pensionados y empleados activos del gobierno de Puerto Rico para elegir a seis de sus nueve integrantes: dos del Sistema de Retiro Central, dos del Sistema de Retiro para Maestros, uno del Sistema de Retiro para la Judicatura y un empleado activo.

Para votar en la elección, los pensionados y empleados activos del gobierno de Puerto Rico deberán cumplir con los siguientes requisitos de elegibilidad: los del Sistema de Retiro Central tienen que ser pensionados y empleados activos nombrados bajo la Ley 447 en o antes del 31 de marzo de 1990 o bajo la Ley 1 en o antes del 31 de diciembre de 1999.

Los del Sistema de Retiro para Maestros, deben ser pensionados bajo la Ley 218 y Ley 91 y maestros activos nombrados bajo la Ley 91

que al 14 de marzo de 2022 contaban con al menos 10 años de servicios cotizados.

Así también, los del Sistema de Retiro para la Judicatura deben ser pensionados bajo la Ley 12 y jueces activos que al 14 de marzo de 2022 contaban con al menos 10 años de servicios cotizados, de los cuales al menos 8 de esos años de servicios fueron cotizados como jueces.

El proceso de votación será realizado por la compañía Kroll, administrador de las elecciones, la cual distribuirá cuatro papeletas diferentes, una para cada grupo de pensionados y una para los empleados activos. Cada votante elegible recibirá la papeleta que corresponda a su grupo de votantes, la cual será personalizada con un número de identificación único asignado por Kroll. Las papeletas serán enviadas por Kroll a través del correo a las direcciones postales que estaban en récord en la Administración de los Sistemas de Retiro al 30 de junio de 2023 (reti-

rados) o al 30 de mayo (empleados activos).

Para emitir su voto, los pensionados y empleados activos elegibles tendrán a su disposición tres métodos: a través del portal electrónico de Kroll, Inc.: https://

el gobierno aportó al Fideicomiso en el 2022 $1,400 millones

cases.ra.kroll.com/EleccionesCBP, por correo, usando el sobre predirigido que recibió con la papeleta, que debe tener el matasellos con la fecha del 15 de septiembre de 2023 y llegar a Kroll en o antes del 22 de septiembre de 2023 para que sea válido o entregando la papeleta con su voto en uno de los cen-

tros que estarán abiertos a partir del 28 de agosto, de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. Los centros estarán ubicados en: Arecibo, San Juan, Fajardo, Caguas, Ponce y Mayagüez.

Dentro del Fideicomiso de la Reserva de Pensiones figuran unas 220,000 personas. A este Fideicomiso la aportación mínima que el gobierno tiene que hacer anualmente es de $175 millones. Por encima de un superávit de $1.7 billones se le aplica una fórmula para determinar cuál sería la aportación de ese año. Si no tuviera superávit tiene que aportar los $175 millones. Dicha aportación es por un periodo de 10 años, dinero con el cual se le pagarán las pensiones a este grupo ante una eventualidad en que el gobierno no posea los recursos para cumplir con dicha obligación.

De ese fideicomiso no se podrá retirar fondos para ningún otro propósito entre las fechas de efectividad del Plan de Ajuste —15 de marzo de 2022 hasta el último

día del año fiscal 2031—. A partir del 1 de julio del año fiscal 2032, el gobierno de Puerto Rico podrá someter al CBP una solicitud para retirar fondos de la Reserva de Pensiones. Para ello, debe demostrar que el gobierno genera un déficit real de flujo de caja después de pagar sus obligaciones contractuales. Que el balance en las cuentas del gobierno está por debajo de $2 billones, y que los municipios y las entidades del gobierno han pagado por lo menos el 75% de sus cargos de PayGo desde 2017.

En el 2022, el gobierno emitió su primer pago al Fideicomiso ascendente a $1,400 millones, cifra muy similar que se proyecta para este año 2023.

El beneficiado gozará de su pensión hasta el día que fallezca. Una vez hayan fallecido todos los beneficiarios de este grupo que disfrutan del retiro vitalicio, cuyo promedio en edad hoy superan los 40 años, de haber un sobrante, dicha cuantía pasa al gobierno de Puerto Rico.

Sobre el Consejo de Beneficios de Pensiones Es una entidad sin fines de lucro registrada en el Departamento creada como parte del Plan de Ajuste de la Deuda de Puerto Rico, certificado por el Tribunal Federal. Su rol principal es implementar las disposiciones en el Reglamento para la Gobernanza y Administración del Fideicomiso de la Reserva de Pensiones del Plan de Ajuste de Puerto Rico y Monitoreo de los Beneficios de Pensiones del Plan de Ajuste de Puerto Rico, que incluyen: velar que el gobierno haga sus aportaciones a la Reserva de Pensiones, evaluar toda solicitud del gobierno para retirar fondos, nombrar miembros a la Junta de Reserva de Pensiones, monitorear los pagos al Sistema de PayGo, adoptar un programa de educación y comunicación, llevar a cabo una elección que sea justa y transparente para que los retirados actuales y futuros elijan las personas que los representarán en el Consejo de Beneficios por un periodo de cuatro años, entre otros.

> sábado, 12 de agosto de 2023 12<
nj
Dato relevante

¿Qué debemos aprender de los desafíos del mercado inmobiliario en otros estados?

La incertidumbre con la situación financiera de Airbnb, y los desafíos que enfrenta en lugares como Phoenix, Austin y Tennessee, deberían servir como advertencia para Florida y otros estados.

Los inversionistas deben aprender de las dificultades que han surgido en otros estados, para evitar posibles colapsos inmobiliarios y salvaguardar sus inversiones. La disminución de hasta un 50% en los ingresos de los propietarios de Airbnb en áreas específicas, es un llamado de atención.

Hostaway, IGMS y Vacasa, permiten un seguimiento del rendimiento financiero de las propiedades, identificar áreas con alta demanda y evaluar la competitividad del mercado.

> conferencista de bienes raíces

Al emplear datos precisos y actualizados, los inversores y propietarios pueden tomar decisiones informadas sobre la compra de propiedades, la fijación de precios de alquiler y la gestión de sus activos inmobiliarios. Esto, para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y evitar riesgos innecesarios.

Florida, conocida por su próspero mercado inmobiliario, debe tomar medidas proactivas. Una forma efectiva de comprender mejor el mercado es utilizar herramientas de análisis de Airbnb, como AirDNA. Esta plataforma proporciona datos y estadísticas clave sobre el rendimiento de los alquileres vacacionales, incluyendo información sobre tarifas de alquiler, ocupación, competencia en el área y tendencias históricas. AirDNA y otras herramientas de análisis como Alltherooms,

Sería prudente saber seleccionar una propiedad para inversión, evaluarla y tener un plan B, asegurando que la oferta de viviendas, a largo plazo, no se vea afectada de manera significativa. Al hacerlo, podría evitarse una posible saturación del mercado y salvaguardar la estabilidad del sector en el estado.

Aprender de las experiencias de otros también implica promover una diversificación adecuada. A las personas de Florida les doy una recomendación personal, tomando en cuenta su atractivo turístico: no depender exclusivamente de

los alquileres vacacionales como fuente de ingresos.

Fomentar el desarrollo de viviendas a largo plazo, incentivar la

inversión en diferentes sectores y garantizar la disponibilidad de casas asequibles, son medidas clave para mantener la estabilidad del

mercado. En resumen, hay muchas oportunidades ahí afuera y es recomendable no tener todos los huevos en la misma canasta.

El liderazgo transformador comienza por uno mismo

Tengo una confesión que hacer. Cuando apenas iniciaba con mi emprendimiento, me equivoqué muchas veces. Cientos de veces tuve que aprender de mis fracasos y levantarme después de caer, pero nunca me rendí. Me forjé como líder a base de moretones, raspones y una terquedad que se alimentaba del orgullo que no me dejaba tirar la toalla.

quieren un propósito, crecimiento y realización. Esto solo refleja que los líderes estamos fallando en nuestra misión; y en producir espacios donde el equipo pueda desarrollarse profesionalmente, innovar y sentirse pleno.

> Conferencista internacional

Para ser un líder exitoso, se necesitan dos cosas: un equipo fuerte y comprometido; y un liderazgo ejemplar capaz de crear espacios de innovación, de antifragilidad e impulsar la fidelización y el compromiso de los colaboradores.

El problema es que el índice de insatisfacción laboral en México supera el 33% de los colaboradores, mientras que el 45% de la media internacional indicó que dejarían sus empleos por mejores oportunidades.

De acuerdo con Ángeles Ojkeda, CEO de AO Headhunter, los colaboradores buscan más que un trabajo,

¿Cómo podemos mejorar nuestras habilidades de liderazgo, así como retener y reforzar el compromiso de los colaboradores?

Los líderes no se pueden limitar a incrementar el salario, cada vez que los colaboradores están perdiendo el compromiso. Esa es una solución parcial, que no resuelve nada a largo plazo. Lo que se debe hacer es trabajar en uno mismo para posicionarse como líderes e inspirar confianza y motivación. Para ello se debe trabajar en:

1) Autoconsciencia: Los buenos líderes empiezan ‘con uno mismo’. Si no se puede liderar la vida personal, gestionar el tiempo, los hábitos, las emociones, menos se podrá liderar a un equipo.

2) Aceptación: Adquirir una actitud abierta y empática, en lugar de ser impositivos, ayuda a ser

aceptados y seguidos por los colaboradores.

3) Resultados: Un verdadero jefe de cabeza no es individualista, se debe liderar con el ejemplo y procu-

rar que los resultados y el reconocimiento los obtenga el equipo. Esto es la base de la motivación. Es tiempo de revolucionar nuestra forma de liderar. Para lograrlo,

debemos comenzar por mirarnos a nosotros mismos, nuestro ‘mindset’ y energía y lo que estamos proyectando al equipo. ¡Es hora de liderar el cambio!

> sábado, 12 de agosto de 2023 ECONOMÍA >13

IMPONE RÉCORD

Barbie, de Greta Gerwig, superó en tres semanas los $1,000 millones en ventas de boletos a nivel mundial, rompiendo el récord para una directora, que anteriormente ostentaba Patty Jenkins, con Wonder Woman.

El pasado fin de semana, la película inspirada en la muñeca de Mattel elevó su total global a $1,030 millones, y se mantuvo cómodamente en el primer lugar de taquilla.

Hace frente a la violencia

ó El actor mexicano forma parte

Berenice Bautista

>Associated Press

Una búsqueda mundial llevó al actor Sebastián Zurita a formar parte del elenco de la miniserie The Lost Flowers of Alice Hart, disponible en Prime Video, en la que historias de mujeres que han sido vulneradas se entretejen en Australia.

“Sé que estuvieron buscando (actores) en Australia un buen rato y de ahí abrieron el ‘casting’ a más países”, contó Zurita por videollamada sobre su incorporación al elenco de la serie hablada en inglés.

El actor mexicano de filmes y series como Juego de héroes, The Oath, El juego de las llaves y Cómo sobrevivir soltero, había viajado sólo una vez a Australia de vacaciones y nunca al centro del país, como tuvo oportunidad con esta nueva producción, que incluye escenas en la reserva de Uluru y en la región de Alice Springs.

Zurita contó que arribó mucho antes del inicio del rodaje, para el trabajo de mesa con el equipo de producción y el elenco, que incluye a Sigourney Weaver.

“Son lugares sagrados para la gente aborigen”, señaló sobre las impresionantes locaciones naturales en las que filmó. “Como mexicano, conocí más de Australia que muchos australianos han conocido en su vida.

Son esas suertes de nuestra chamba (trabajo) que de repente te toca viajar por el mundo y disfrutarlo de otra manera”.

La serie está basada en la novela debut homónima de Holly Ringland (2018), que desde su publicación ha

sido un éxito de ventas y distribuida en una treintena de países.

Narra la historia de Alice Hart (Alyla Browne), una niña que vive en un hogar con violencia intrafamiliar hasta que despierta en el hospital, tras un incendio que arrasa su casa y en el que mueren sus padres. Su abuela paterna June (Weaver) se la lleva a vivir a una plantación de flores donde acoge a mujeres que están pasando por momentos difíciles en sus vidas.

Pero al crecer, Alice (Alycia Debnam-Carey en su versión adulta) se marcha sin dejar rastro, para vivir en el desierto del centro de Australia y trabajar como guardabosques. No pasa mucho tiempo antes de que conozca a Dylan (Zurita), un hombre misterioso por el que se siente profunda e inexplicablemente atraída.

“No lo conocía antes, pero obvia-

Creo que lo importante es que en la vida no es blanco y negro, hay matices. Para mí es de dónde vienen (los personajes), cómo los puedo humanizar, cómo puedo darles otro tipo de colores, cómo puedes hacer que puedan ser carismáticos y encantadores y después demuestren un lado oscuro y depredador de alguna manera.

Sebastián Zurita histrión

mente en cuanto me quedé fue mi primer compra que hice”, dijo Zurita sobre el libro de Ringland. El director de la serie de siete capítulos, Glendyn Ivin, también le recomendó otros tantos libros para complementar su papel.

Al principio, la relación de Alice y Dylan es apasionada y romántica, pero poco a poco comienza a presentar también signos de violencia por parte de él. Alice lo perdona.

“Creo que lo importante es que en la vida no es blanco y negro, hay matices. Para mí es de dónde vienen (los personajes), cómo los puedo humanizar, cómo puedo darles otro tipo de colores, cómo puedes hacer que puedan ser carismáticos y encantadores y después demuestren un lado oscuro y depredador de alguna manera”, abundó.

Emocionalmente agotador

Zurita dijo que interpretar a un hombre que puede llegar a ser violento fue “agotador” emocionalmente y su trabajo con el director era como tomar notas para “aprender a ser un hijo de la (grosería)”. Pero ante los niveles de violencia contra las mujeres en México, que registra un promedio de más de diez homicidios de mujeres al día, se sentía comprometido a contar una historia que abordara esta temática.

“Espero sinceramente que el ver la serie pueda hacer que hables de estos temas... Porque estamos muy lejos, no solamente en México, en el mundo, de tener la educación que necesitamos, para poder afrontar este tipo de situaciones de la manera correcta”, señaló.

“Para todos los que estábamos en este proyecto era muy importante que no se sintiera que esto era un tema latino, sino que fuera un tema totalmente universal, que todo el mundo está batallando”, comentó.

> sábado, 12 de agosto de 2023
Da vida a Dylan, como parte de la trama que se desarrolla en Australia. >Suministradas
14< ESCENARIO
Comparte estelares con Alycia Debnam-Carey. de la serie The Lost Flowers of Alice Hart, de Prime Video
‘‘

Jhayco y el encanto del murciélago

Berenice Bautista

>Associated Press

Jhayco se dejó atrapar por la musa de Puerto Rico para su más reciente canción, Holanda.

Tras un tiempo fuera de gira, volver a su tierra natal hizo que los versos fluyeran con facilidad para este tema, que realizó junto con Haze y formará parte de su próximo álbum.

“Fue la primera canción que me conectó de nuevo con el sazón de nosotros, de la calle, del reguetón, de las mujeres y, nosotros le decimos, el fronteo, los carros, la cultura como tal”, dijo Jhayco en una entrevista reciente por videollamada desde Valencia, España, donde se encontraba de gira.

La canción cuenta con un video futurista filmado entre Los Ángeles y Miami con humanos-robots y un murciélago animado por computadora.

“Expresa mucho el concepto, el color y la temática de todo lo nuevo que está pasando con mi carrera. Los murciélagos me representan mucho, me fascina la noche; hay algo tan bonito que me da la noche, no hay nada como la creatividad de la noche, nada como las canciones que le salen a uno de noche”, confesó.

Jhayco contó que de pequeño era tímido, silencioso y reservado; ahora “el murciélago representa esa parte de mí de poder extender mis alas y poder volar, pero manteniendo esa característica mía de ser misterioso, de ser un poco más ‘dark’, oscuro, en ciertas cosas”.

Holanda tiene una canción her-

mana, En to lao, que también realizó con Haze e hizo casi al mismo tiempo en Puerto Rico. El video de este tema fue filmado en Los Ángeles. Ambas formarán parte de su próximo álbum, que seguirá a su Timelezz de 2021. Su nuevo disco no tiene todavía fecha definida de

lanzamiento, pero incluirá también Mami chula, un tema que lanzó con el español Quevedo.

“Es parte esencial de lo que quiero hacer con este álbum... Es un álbum muy multicultural, tiene muchas cosas, muchos lados, pero hecho a la perfección y con todo el amor y el respeto hacia cada uno

tenga la razón?

Muchas veces vivimos buscando “tener la razón”. Y la verdad es que, casi nunca, en un conflicto, alguien la tiene del todo.

En uno de mis programas de televisión “Quién tiene la razón”, después de un caso muy triste, terminé llorando y diciendo que realmente no importaba quién la tenía. Tuve que respirar fuerte para poder hablar frente a las cámaras y no estallar en lágrimas.

Era la historia de una madre y su hija de 25 años, que se habían separado cuando ella apenas tenía ocho. Tuvo que esperar 11 años para poder venir a Estados Unidos y vivir con ella. ¡Es sorprendente lo rápido que salen los papeles de migración!

Su hija lloraba y le pedía que le dijera quién era su padre y dónde estaba. Decía una y otra vez que prefería haberse quedado en su país, al lado de ella, aunque fuera pasando hambre y no esperar 11 años para verla. Llorando, continuaba diciéndole que ella nunca estuvo cuando se graduó, ni cuando se enfermó, ni cuando la necesitó.

Al llegar la mamá, se había encontrado a su hija

el murciélago representa esa parte de mí de poder extender mis alas y poder volar, pero manteniendo esa característica mía de ser misterioso, de ser un poco más ‘dark’, oscuro, en ciertas cosas.

Jhayco cantante

de los géneros que estamos fusionando”, añadió.

Recientemente, Jhayco fue invitado en el álbum Data, del DJ y productor Tainy con las canciones Fantasma AVC y Pasiempre.

“Para mí fue un honor. Antes de yo estar ingresado en el género como tal, admiraba y quería ser parte de sus canciones y que me diera la oportunidad”, admitió.

A finales de agosto, Jhayco se presentará en concierto en México con fechas en la Ciudad de México, el Auditorio Telmex de Zapopan (en las cercanías de Guadalajara) y Monterrey. Después continuará su gira por Estados Unidos, de septiembre a diciembre, con fechas en Boston, Nueva Jersey, Seattle, Denver, Los Ángeles, Phoenix y Miami, entre otras ciudades.

“Estamos trabajando toda la gira, los ensayos, la musicalización… El tiempo pasa y uno sigue mejorando, los conceptos siguen saliendo y el show va cambiando; quizá sean las mismas canciones, pero se agregan unas nuevas y el show, con aire nuevo”, adelantó.

bailando de chica go-go, para tener un salario que le permitiera pagarse la universidad y sobrevivir sola, sin sus padres adoptivos (sus tíos). Estaba escandalizada y le recriminaba a su hermana haberle “pervertido” a su hija.

¿En qué mundo tan inhumano estamos viviendo? Después no nos quejemos de consecuencias como la delincuencia y el desastre de sociedad en que estamos sumergidos.

Es bueno que la gente vea cómo afecta a los hijos no conocer a sus padres, como los niños necesitan más el afecto que la abundancia y cómo la estabilidad emocional es lo mejor que podemos dejarles.

Y eso, que la joven no se cansaba de repetir que sus tíos fueron buenos con ella. Pero nadie, absolutamente nadie, sustituye a un padre o a una madre.

La cantidad de separaciones forzadas en las familias, la injusticia social que reina en el mundo y las fronteras impuestas por encima del hambre y la dignidad humana, es algo que pagarán muy caro nuestros hijos y nietos.

> sábado, 12 de agosto de 2023 ESCENARIO >15
¿Es posible que nadie
ó El intérprete lanzó recientemente los temas Holanda y En to lao, junto a Haze
El boricua tiene en agenda varios conciertos en México y continuará su gira por varias ciudades de Estados Unidos. >Alejandro Godinez/AP
‘‘

Instan a “turistear”en el centro de la Isla

Una vez más el pueblo de Orocovis hace un llamado a los locales y turistas a mirar la zona central de la Isla como un destino para visitar. Esta vez, por medio de la Feria Municipal Turística “Turisteando en el centro” que se llevará a cabo el miércoles, 16 de agosto, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en el Centro Municipal de Recepciones Luis A. Ortiz Hernández.

“Será una actividad dinámica donde los asistentes podrán ponerse al día en cuanto a las atracciones turísticas y gastronómicas de nuestro pueblo y del área central por medio de exhibidores y charlas. Todos con el fin de promover el centro geográfico de Puerto Rico como un referente turístico”, manifestó a EL VOCERO, Mariely Colón García, directora del Departamento de Arte, Cultura y Turismo de Orocovis.

“Al pensar en turismo, la mayoría piensa en el área metropolitana, el sur u oeste, pero no mucha gente opta por la región central. Sin embargo, tenemos mucho que ofrecer y es lo que queremos promover. Nos unimos

con las oficinas de turismo de otros pueblos del centro, para invitar al público a disfrutar de los ofrecimientos del llamado ‘Corazón de Puerto Rico’, así como Barranquitas, Naranjito y Aibonito, a través de sus rutas turísticas y gastronómicas”, explicó la funcionaria municipal.

La actividad está dirigida a todo público, incluyendo turistas, empresarios y futuros profesionales de la industria turística, pues además incluirá variedad de conferencias y talleres.

Algunos de los temas a discutir como parte de la jornada serán: el Modelo de Turismo Comunitario; Economía del Visitante: Ley 60 del 2019; La importancia del guía turístico; Importancia de prepararnos para recibir nuevos y más turistas en la montaña; El conocimiento como experiencia cultural y turística. Todos a cargo del grupo comunitario Amigos de Toro Negro, personal del Departamento de Incentivos, así como profesionales del sector empresarial y la industria turística local.

Participarán, además, Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), y Emma

> sábado, 12 de agosto de 2023
>Suministrada
16< TRAVESÍA
La Torre de Observación ubica en los predios del Bosque Estatal de Toro Negro. >Suministrada

Rosado, gerente de mercadeo de Discover Puerto Rico.

“En esta ocasión, el evento va a ser de un solo día, porque es la primera vez que se celebra. Pero claro, tenemos la expectativa de retomar el próximo año por dos días corridos”, anticipó Colón sobre la actividad que requiere reservar espacio a través de la plataforma Eventbrite (libre de costo).

Pasaporte a la montaña

Como parte del evento, se estará presentando oficialmente el “Pasaporte Orocoveño”. Una iniciativa inspirada en la campaña de turismo interno de la CTPR —enlazada a la iniciativa Voy Turisteando— en el cual el visitante obtendrá información de los lugares turísticos del pueblo y una lista de los diversos festivales, para que pueda planificar su visita y ponchar el pasaporte con el sello conmemorativo de la actividad correspondiente. El pasaporte va a estar disponible a partir del jueves 17 de agosto, en la Oficina de Arte, Cultura y Turismo de Orocovis.

Entre los lugares que desglosa el Pasaporte se encuentran: el Cerro La Guaira, Toro Verde, charco La Guitarra, Lago de Matrullas, el Bosque de Toro Negro, el Charco Doña Juana y la Ruta de la Longaniza. Esta última, anteriormente albergaba 16 comercios y actualmente superan los 35 establecimientos de comida con diversas especialidades, incluyendo el plato emblemático del pueblo: la longaniza.

Por el momento, el pasaporte estará disponible en formato físico. No obstante, se espera que en los próximos meses pueda estar presente en una versión digital donde se irá actualizando los comercios y nuevos lugares de interés que sigan surgiendo.

Cabe destacar, que a finales del 2022, el municipio había presentado su campaña Mi Pueblo, para igualmente invitar a los puertorriqueños a visitar y disfrutar el “siempre fresco y siempre verde” pueblo de Orocovis. Esta presentó una pieza audiovisual que muestra las espectaculares vistas, evoca las costumbres y tradiciones, y resalta la gastronomía como elementos que destacan al pueblo, acompañado del tema del compositor Ramón Rodríguez, en la voz del cantante orocoveño Fabián Torres y sonidos tradicionales, como el cuatro, güiro y guitarra de manos de Emma, Billy y Edwin Colón Zayas, pilares de la música típica.

Entre los puntos turísticos destacados figuraron la Plaza de Recreo (construida en 1838), la Iglesia San Juan Bautista (1937) y la

Casa de la Cultura.

Nuevas rutas para descubrir

La ocasión también servirá para introducir Ruta D’ Paseo, una experiencia turística entre las zonas de Cacao, Matrullas y Ala de la Piedra, que representa diversos lugares al aire libre ideales para recrearse, acampar y disfrutar los ríos de la zona. También se presentará la iniciativa Cordillera: Turismo Experiencial, un concepto que facilita la venta del trabajo artístico del talento orocoveño y del centro de la Isla, ayudando así a desarrollar el turismo mediante la artesanía y la agricultura.

“Nuestro pueblo ha estado evolucionado turísticamente y atrayendo nuevos visitantes amantes de la naturaleza y aventura. Vamos a continuar creciendo gracias a iniciativas como la feria y el pasaporte, que promueven nuestros atractivos para que las personas tengan diversas experiencias en Orocovis. También, lo lograremos apoyando a nuevos empresarios que busquen desarrollarse en el sector turístico, a través de la Escuela Empresarial de la Montaña, que inauguraremos en septiembre próximo para todas aquellas personas que aspiren emprender su negocio propio, especialmente si está dirigido al turismo”, agregó Colón.

Y si quisieras visitar y conocer a Orocovis en otro momento, la ejecutiva recomendó solicitar un recorrido guiado a través de la oficina de Arte, Cultural y Turismo, ya que, durante este mes de agosto, todos los empleados de turismo municipal se estarían certificando como guías turísticos.

“Buscamos que los recorridos guiados por el pueblo sean más provechosos y fol-

clóricos. Ayudarles a los visitantes a conocer nuestro pueblo en profundidad a través de la historia y visitas a puntos estratégicos, junto con el personal de la Oficina de Turismo. Puede coordinar un recorrido con, al menos, dos semanas de antelación a través del 787-867-5000, extensiones: 2299 y 2295”, concluyó.

Lugares para visitar en Orocovis

Si te animas a conocer a Orocovis, te compartimos algunos lugares que no puedes dejar de visitar.

• Ruta de la Longaniza. Orocovis era famoso por la longaniza de Doña María en el Restaurante La Sombra, lo que sirvió para que sea reconocido como la Tierra de la Longaniza. Esta fama sirvió para que Orocovis tuviera su lugar como un destino gastronómico a través de la Ruta de la Longaniza, la cual ha servido de modelo para otros municipios de la región y de todo Puerto Rico. Esta ruta invita a disfrutar de los paisajes, la naturaleza y más de una decena de restaurantes que sirven el famoso embutido.

• Mirador Villalba-Orocovis desde donde se observa el Océano Atlántico, la zona del Carso Norteño y el centro geográfico de Puerto Rico. El lugar, que ubica a 3,300 pies de altura sobre el nivel del mar, cuenta con área de recreación pasiva.

• Museo Orocoveño Celestino Avilés Meléndez. Propiedad de la familia Avilés, quienes se han distinguido como baluarte en la talla de santos de madera en Puerto Rico. Por más de tres décadas han organizado el Encuentro Nacional de Santeros, evento que reúne a los mejores talladores de santos en madera de la Isla, el cual se ha convertido en un cotizado mercado para los coleccionistas de tallas y entusiastas de este arte. El museo expone sus piezas artesanales, entre otros objetos de valor histórico y cultural del pueblo. Cabe destacar, que el patriarca de la familia, Don Celestino Avilés, recibió en 2001 el máximo galardón que confiere el presidente de los Estados Unidos en las artes, National Heritage Fellow del National Endowment for the Arts.

• Bosque Toro Negro. Cuenta con sistema de veredas, hermosa fauna y flora, área recreativa para acampar, y el Chorro de Doña Juana, una impresionante cascada con tres caídas de agua cristalina con una altura estimada de 120 pies. Está localizado en la carretera 149, km 41.3. La entidad sin fines lucro Amigos del Bosque de Toro Negro ofrece recorridos guiados de interpretación del patrimonio natural e histórico del área.

• Torre de Observación. Consta de una edificación tipo colonial, construida con piedras sobre el Cerro Doña Juana, con una altura de 1,078.6 metros sobre el nivel del mar. Ubica en los predios del Bosque Estatal de Toro Negro.

• Toro Verde. Parque ecoturístico de aventura y deportes extremos catalogado como el más grande en Las Américas y el Caribe. Sus facilidades deleitan al visitante con una espectacular vista de las montañas del pueblo de Orocovis y los tours más emocionantes, llenos de adrenalina para disfrutar junto a sus amigos y familiares. Incluye excursiones en cable de doble línea, ‘rappeling’, caminatas entre varias plataformas y puentes y El Monstruo, el ‘zipline’ más largo de Las Américas y el Caribe, entre otras atracciones. Está ubicado en la carretera-155, km 33.

> sábado, 12 de agosto de 2023
TRAVESÍA >17
La Plaza de Recreo e Iglesia San Juan Bautista de Orocovis datan de 1838 y 1937, respectivamente. >Suministrada El pasaporte orocoveño busca promover los lugares emblemáticos del llamado “Centro Geográfico y Corazón de Puerto Rico”. >Suministrada El Chorro de Doña Juana, una impresionante cascada con tres caídas de agua cristalina con una altura estimada de 120 pies >Suministrada

> sábado, 12 de agosto de 2023

Entidades internacionales unidas en limpieza de

Vacía Talega

Yaira Solís Escudero

>yescudero@elvocero.com

@yairasolis

Breitling, el fabricante suizo de relojes desde 1884 y marca declarada como “amiga del mar” desde 1957, se asoció con Surfrider Foundation para realizar su primer evento de limpieza de costas en Puerto Rico, específicamente en la playa Vacía Talega, en Loíza, hoy sábado 12 de agosto, a partir de las 9:00 de la mañana.

Con presencia en la Isla desde hace más de 18 años, el capítulo de Surfriders Puerto Rico fue el primero organizado por dicha entidad internacional en un país de habla hispana. La entidad sin fines de lucro —establecida en 1984, en Malibú, California, por un grupo de surfistas— tiene como norte crear conciencia sobre la necesidad imperante de proteger los océanos, las olas y las playas del mundo, a través de la investigación, la educación y la defensa de los mares. Actualmente, esta organización cuenta con un millón de simpatizantes y miembros alrededor del mundo.

A nivel local, Surfrider Foundation se estableció principalmente en Rincón para

hacer realidad la creación de la Reserva Marina Tres Palmas (RMTP) que contiene las últimas poblaciones sanas y genéticamente diversas de coral cuerno de alce (‘acropora palmata’) de Puerto Rico. Se trata de una es-

pecie en peligro de extinción protegida por el gobierno federal. Además, desde hace dos años la entidad ha estado expandiendo sus trabajos alrededor de la Isla, desplegando iniciativas para la restauración de mangles

y dunas, realizando talleres con limpieza de playas, desarrollando el Blue Water Task Force para monitorear la calidad de las aguas, creando el proyecto Ocean Friendly Restaurants para promover que los restaurantes eliminen el uso de plásticos, y organizando más capítulos entre la comunidad estudiantil del mundo. Ahora, Surfrider Foundation une fuerzas localmente con Breitling, para realizar hoy sábado 12 de agosto el primero de varios esfuerzos de limpieza de playas.

“Tenemos el placer de dar la bienvenida a Breitling como socio oficial para apoyar nuestra misión de proteger y disfrutar de los océanos, las olas y las playas del mundo”, sostuvo Chad Nelsen, director general de Surfrider Foundation.

“Este esfuerzo de limpieza de playas, que es el primero de muchos que estaremos realizando localmente, es un nuevo paso en nuestro compromiso con la protección de los océanos. Nuestro empeño con el cuidado y la protección de los entornos marinos comenzó en 1957, cuando Willy Breitling lanzó el primer reloj SuperOcean, manifestando así la belleza y fragilidad del mundo submarino a una nueva generación de entusiastas del buceo y convirtiendo el mar en uno de los

18<
Vista aérea de la hermosa plaza Vacía Talega en Loíza. >Archivo La limpieza de Vacía Talega hoy se convierte en la primera iniciativa realizada por Breitling, marca declarada como “amiga del mar”, asociada con Surfrider Foundation en su empeño de promover la limpieza de los océanos, entre otros esfuerzos. >Suministrada

universos de la marca, junto con el aire y la tierra”, dijo a EL VOCERO Eladio Román, de Breitling. La marca de relojes llegó al mercado local a través de Diamonds International con tienda en la calle San Justo #206, en Viejo San Juan.

Entre todas las playas que tenemos en Puerto Rico, ¿por qué seleccionaron a Vacía Talega? —la pregunta obligada. “La selección del lugar se hizo en coordinación con Surfrider Foundation, porque debía ser en una playa de alto tránsito y que fuera parte del área metropolitana”, destacó Román. Por su parte, Raúl Muñiz, de Diamonds International, indicó que también se comunicaron “con las entidades comunitarias del sector de Loíza para que nos asistieran y nos ayudaran a poder categorizar la playa más necesitada de limpieza por su ubicación y por su relevancia ambiental”.

Según nos explicó Eladio Román, “Gorges Kern, CEO de Breitling junto a Surfrider Foundation, trabajan coordinadamente para redoblar la lucha mundial por unos

Anuncian convocatoria para Premio Henry Klumb

Redacción Hábitat >EL VOCERO

Reconocer la labor de un arquitecto o arquitecto paisajista, que durante su ejecutoria profesional haya logrado emular la labor del fenecido arquitecto Henry Klumb, así como el espíritu de su obra, es el objetivo del Premio Henry Klumb, que otorga el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (Caappr).

do aportaciones valiosas a la educación de la Arquitectura o la Arquitectura Paisajista mediante la docencia; conferencias o publicaciones; o que haya prestado servicios significativos a la comunidad mediante el desempeño del servicio público.

océanos limpios, no solo para el presente, sino también para las generaciones futuras. Sus metas son claras: combatir la contaminación por plásticos, preservar la calidad del agua, defender el acceso universal a las playas y afrontar el cambio climático. Y es meritorio destacar que desde 2006, la fundación ha ganado más de 800 campañas que han supuesto importantes victorias en la protección de las playas en y fuera de Puerto Rico”.

Asimismo, la sostenibilidad y la eliminación de residuos de plástico, una de las principales causas de la contaminación de los océanos, también ha sido un tema relevante para Breitling, razón por la cual se han propuesto erradicar los residuos plásticos en sus operaciones globales para 2025. A estos fines, uno de sus primeros pasos es utilizar cajas de reloj fabricadas con PET 100% reciclado, además de crear una gama de correas de reloj fabricadas con redes de pesca fantasma recuperadas de sus eventos de limpieza de playas y océanos.

“Breitling apoya a Surfrider

Foundation en la investigación y la lucha contra la contaminación por plásticos, pero también participaremos activamente en la limpieza de playas en Puerto Rico. Estas acciones tienen un impacto multifacético no solo en la Isla sino mundialmente, porque salvaguardan y mejoran los entornos costeros y contribuyen con la labor de Surfrider, a través de la recopilación de datos. También inspiran a sus participantes a realizar cambios positivos en su estilo de vida a favor de lograr unos océanos más sanos”, destacó Muñiz.

Los interesados en participar en la limpieza de Vacía Talega —hoy sábado— deben llegar hasta el lugar, en la carr. 187, km. 14.4. “Hay un espacio de arena que se reconoce como el área de estacionamiento de la zona, y ahí vamos a estar presentes con carpas, banderas y los materiales para recoger la basura. La meta es poder recopilar la cantidad más grande de basura que podamos y al final la pesaremos para saber el impacto que logramos en la zona”, concluyó Muñiz.

La Arq. Alexandra Betancourt, presidenta del Caappr, informó que el Premio Henry Klumb representa la más alta distinción que confiere dicha institución, la cual estará aceptando nominaciones hasta el próximo 18 de agosto. Los nominados deben ser miembros activos del Caappr, quienes hayan realizado aportaciones significativas a la profesión o a la sociedad puertorriqueña durante un periodo mínimo de 20 años de práctica profesional.

Además, deberán cumplir con uno o más de los siguientes criterios: contar con una trayectoria ascendente en el campo de la Arquitectura o Arquitectura Paisajista; haber desarrollado un vocabulario edilicio original; haber elaborado soluciones arquitectónicas innovadoras a problemas tipológicos, formales tectónicos y programáticos; haya presentado alternativas formales y físico espaciales que enriquezcan el entorno urbano y rural; haya realiza-

Creado en el 1981, el Premio Henry Klumb honra la memoria del arquitecto alemán que se estableció en Puerto Rico en 1944, quien por 40 años tuvo una exitosa y reconocida carrera hasta su muerte en 1984.

Su obra se caracteriza por contar con los principios fundamentales de la arquitectura orgánica caracterizada por la funcionalidad, la capacidad de adaptación a las condiciones climáticas del entorno, la contextualización formal y la fluidez espacial.

Entre la obra del Arq. Klumb se destacan el Museo de Historia, Antropología y Arte; la Biblioteca José M. Lázaro, la Escuela de Derecho; y el Centro de Estudiantes, todos de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Además, la Iglesia y el Colegio San Ignacio de Loyola, y la Iglesia San Martín de Porres en Cataño fueron obras del arquitecto.

El jurado anunciará el ganador del premio, el 7 de septiembre durante la celebración de la Semana de la Arquitectura 2023.

Más información en el 787.724.1213, extensiones: 101 y 106.

> sábado, 12 de agosto de 2023
El evento de limpieza de Vacía Talega inicia hoy sábado a las 9:00 a.m. >Suministrada Henry Klumb en su hogar de Río Piedras. El lugar fue devastado por un fuego. >Suministrada Hace más de 18 años que Surfriders Foundation cuenta con un capítulo en Puerto Rico, localizados en Rincón. >Suministrada
HÁBITAT >19
Surfriders Puerto Rico se mantiene muy activo promoviendo la limpieza de playas alrededor de la Isla. >Suministrada

clasificados

Oportunidades de Empleo

>VENTA MISCELÁNEAS

Generales

C i s t e r n a , 3 0 0 g a l o n e s , m o t o r , filtro, tubería t electricidad $375 787 261-0004

>EMPLEOS

Empleos

Generales

Venta de Vehículos

"Oportunidad empleo Ind ana en h k ,front desk, desde $11 75/h,renta gratis info 939-249-2286" Se solic tan TRABAJADORES AGRICOLAS para laborar en Hacienda Monte Alto en Adjuntas 787 829-5353

Alquiler y Venta de Propiedades

>SERVICIOS

PRESTAMOS HIPOTECARIOS FHA, VA, CONV, comercia , Mejoras(Toda la isla) Alfredo Zamora Originador 787-473-0635 (24/7) Metro Island Mortgage

Asesorías Legales

Venta de Vehículos en elvocero.com

CLASI+PLU$

CLASI+PLU$

Alquiler y Venta de Propiedades

¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!

¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasificados de línea GRATIS!

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

publicar tus anuncios cados de línea GRATIS!

Vocero, recibes la ventaja a través de Clasicados sácale más a tu anuncio de línea.

Ventas: 787-622-2300

La verdad no tiene precio.

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El VocEro, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de clasificados de elvocero.com.

¡Sin costo adicional!

Si aún no te anuncias en El VocEro, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

Baja Se vende casa por dueño 2 plantas solar grande zona tranquila precio razonable 787-403-6662

Ventas: 787-622-2300

BAYAMON hab para hombre solo comparte bano y cocina luz y agua incl 787 603-5518

R e c l a m a c i o n e s a S E G U R O S , A C C I D E N T E S , D i V O R C I O S , P e n s i ó n a i m e n t a r i a , C u s t o d i a C a s o s c i v i l e s y c r i m i n a l e s , A g e n c i a s G u b e r n a m e n t a l e s Casos Federa es,Plan de pagos Lcda Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

Reparaciones R E P T E L E V I S

R E S L C D P l a s m a E s t $ 2 0 S e r v d o m ic i l i o M e t r o

La verdad no tiene precio.

Compramos Tu Casita Cash C o m p r a m o s c a s a s r á p i d o e n c u a l q u i e r l u g a r C u a l q u i e r c o n d i c i ó n C o n s u l t a g r a t i s L l a m a a h o r a

Servicios a Domicilio S e l l a d o s t e c h o e l e c t r i c i d a d a l b a ñ i l e r í a , d e s t a p e , p l o m e r í a , p i n t u r a ,

20<
>Vehículos >Bienes
787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas Metro:
> SÁBADO, 12 De AgOStO De 2023
*El Vocero de Puerto Rico no se responsabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
¡Anúnciate aquí!
aquí!
Llama a Clasificados de 787-724 -1485 >VEHÍCULOS Ford Sta Elena Bayamón Guagua Escape, $2,900, buena y barata 787 780-1462 >BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Bayamón S t a J u a n i t a e s t u d i o e q u i p A y L , p k g A p t 2 h , P l a n 8 e s t a t a l 9 3 9 2 7 5 - 0 5 5 4 , 7 8 7 3 1 5 - 2 9 0 9 Apt. Alquiler San Juan, Santurce SE ALQUILAN APTOS AREA DE SAN JUAN SOLO PLAN 8 1 2 3 y 4 habs 787-244-4769 / 787-455-2266 Laundry * Cámaras de seg Apt. Alquiler Toa Baja Levitt 2h agua y luz, personas q t r a b a j e n n o m a s c o t a s $ 6 5 0 , p k g 7 8 7 2 6 1 - 0 0 0 4 / 2 1 3 - 5 7 9 6 Casa Ventas Vega
Habitaciones
Solares S A N S
B A S T I A N , 2 , 5 0 0
P r i v a d a c o n A / L $ 5 6 , 0 0 0 n e g 7 8 7 2 0 2 - 0 4 3 8
E
m t s , Acceso a quebrada, llano, Zona
Compras Bienes Raíces
9 3 9 - 2 2 5 - 7 4 0 6
7 8 7 6 3 4
8 6 1 2
A
C 7 8 7 9 0 8 - 2 3 1 0 Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E I S L A L # 8 7 6 0 S R C O L O N 7 8 7 - 7 9 6 - 6 0 0 3 , 7 8 7 - 2 3 2 - 3 3 6 4 Mudanzas
O
-
/
MUDANZAS El Resuelve A toda la Isla Info 787 615-7170

Duro golpe para el Real Madrid

Associated Press

El Real Madrid recibió un fuerte golpe cuando el portero Thibaut Courtois se rompió un ligamento de la rodilla izquierda, solo dos días antes del primer

partido del equipo de la temporada.

El club dijo que su portero estrella requerirá cirugía, lo que significa que probablemente estará fuera durante gran parte de la campaña.

“Nunca esperas pasar

por algo así, pero ahora es el momento de aceptarlo y hacer todo lo posible para superarlo y volver aún más fuerte”, dijo Courtois en sus cuentas de redes sociales. “Gracias a todos por la energía, el cariño y los ánimos, os aseguro

que me motivan para recu perarme lo antes posible”.

La lesión, que se produjo durante un entre namiento, llega tras una temporada baja en la que se produjo la salida del veterano delantero Karim Benzema.

A su cita titular Manny Rodríguez

ó El vegabajeño podría proclamarse nuevamente como campeón esta noche al enfrentar a Melvin López

@GiovannyVegaPR

“Esa racha se le va a acabar”.

Con ese comentario en tono de amenaza, el excampeón mundial puertorriqueño Emmanuel “Manny” Rodríguez le advirtió a su oponente nicaragüense Melvin López que detendrá esta noche su ristra de siete triunfos por nocaut, cuando ambos se enfrenten por el título vacante de las 118 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

El pleito está pactado a 12 asaltos y servirá como estelar de una cartelera presentada por Showtime en el MGM National Harbor, de Oxon Hill, Washington.

“Sabemos que viene de siete victorias corridas, pero ninguno de esos peleadores soy yo. Él y su equipo lo saben. Te aseguro que esa racha se le va a acabar (este) sábado. Garantiza’o”, expresó Rodríguez con convencimiento durante el primer cara a cara de ambos púgiles, durante una conferencia de prensa celebrada este jueves en la tarde, en Washington.

“El sábado van a ver, como en la pelea anterior, un gran espectáculo. Verán la mejor versión de ‘Manny’ Rodríguez”, adelantó el vegabajeño.

Rodríguez –quien tiene marca de 21-2 y

@Reboyras_

En años recientes, empresas de artes marciales, como la Ultimate Fighting Championship (UFC, en inglés), han tenido un alza en popularidad que las ha impulsado a irse de tú a tú con las promotoras de boxeo más grandes del mundo.

Tras este éxito, el presidente de la UFC, Dana White, ha dicho en múltiples ocasiones que solo es cuestión de tiempo para que las artes marciales mixtas (MMA, en inglés) sean el pasatiempo favorito de Estados Unidos.

Para lograr eso, tendrán que superar a la NFL, cuyo

Boxeo

“Para mí sería un logro. Hace cinco años lo logré. Cinco años después, tengo la madurez y la experiencia que no tenía en aquel momento. Estoy ansioso de que llegue el sábado. Conmigo haciéndome campeón mundial, seríamos cinco puertorriqueños. En estos momentos, Puerto Rico está pasando por una buena cepa de campeones mundiales. Estaré contento de pertenecer a esa cepa”, comentó Rodríguez.

En cambio, López –quien tendrá la oportunidad de convertirse en el único campeón mundial nicaragüense de la actualidad–restó mérito a las expresiones del puertorriqueño y le advirtió que tendría que trasladar sus comentarios a hechos cuando ambos se posen sobre el centro del entarimado el sábado en la noche.

“Respetamos todo lo que dicen nuestros rivales. Pero, hay que demostrarlo”, dijo López, de 25 años. “Si ‘Manny’ cree que es el mejor, tendría que demostrarlo el sábado”, añadió.

13 nocauts– tendrá la oportunidad de conquistar por segunda ocasión el campeonato de la FIB, luego de ser campeón en 2018. Además, podría convertirse en el quinto monarca mundial que tiene Puerto Rico en la actualidad.

El púgil, de 31 años, anticipó que se siente

en buena condición rumbo al pleito y que se mantiene motivado con la idea de sumarse a la nueva camada de campeones mundiales puertorriqueños, en la que figuran, además, Oscar “Pupilo” Collazo, Amanda Serrano, Jonathan “Bomba” González y Subriel Matías, todos en diferentes divisiones.

López arrastra una racha de ocho victorias, de las cuales siete han sido por nocaut. El nacido en Managua, Nicaragua, tiene récord de 29-1 y 19 nocauts, y tendrá este fin de semana su primera pelea por un campeonato mundial.

El viernes, Rodríguez y López tendrán su primera prueba de fuego sobre la báscula. La transmisión de la cartelera comenzará a las 9:00 de la noche a través de Showtime.

Boxeo vs MMA: ¿relaciones simbióticas?

Super Bowl fue visto este año por alrededor de 113 millones de personas.

Sin embargo, las expresiones de White no son tan descabelladas como algunos piensan. En los últimos cinco años, seis de los diez eventos Pague Por Ver (PPV) con mayor tasa de compra han sido carteleras de UFC, según Tapology. Los otros cuatro fueron carteles boxísticos.

Por si fuera poco, dos de las mejores púgiles del mundo, Amanda Serrano y Claressa Shields, anunciaron que llegaron a acuerdos multianuales con la Professional Fighters League (PFL, en inglés). Ambas campeonas mundiales ya habían competido dentro de la jaula.

En tal vez el mejor mo-

mento de sus carreras, ¿cómo afecta la pausa que ambas tomarán del boxeo?

De acuerdo con el vicepresidente de Miguel Cotto Promotions, Héctor Soto, la incursión de Serrano y Shields a la MMA no afectará de forma negativa al boxeo, sino que incrementará la exposición de atletas féminas en deportes de combate.

“Es algo bueno para el deporte. Especialmente, para las mujeres que estuvieron apagadas por mucho tiempo. Son dos competencias distintas, la preparación es distinta, pero es la misma disciplina que es dar golpes. Será un taller de mucha exposición para ellas”, opinó Soto a EL VOCERO.

“Cada deporte tiene sus

espectadores. Al que le gusta el boxeo, créeme que se queda viendo boxeo. Puede haber un evento supergrande de UFC, pero el que es amante del boxeo es fiel al boxeo”, comentó.

Ser una boxeadora profesional y tener éxito en las artes marciales mixtas no es un hecho irracional y es algo que Serrano y Shields podrían alcanzar. La peleadora que más reciente logró esto lo fue Holly Holm, quien luego de una carrera boxística en la que tenía foja de 33-2-3 y nueve nocauts, firmó con la UFC y fue quien destronó por primera vez a Ronda Rousey para conquistar el título mundial de las 118 libras.

Al igual que Soto, el presidente de Universal Promotions, Javier Busti-

Artes marciales mixtas

llo, afirmó que la firma de Serrano con la PFL solo le dará más exposición al boxeo femenino. Bustillo explicó que, al tratarse de la campeona indiscutible en las 126 libras, las bolsas más grandes las seguirá cobrando en el deporte del ensogado.

“Es una campeona reconocida a nivel mundial y no creo que en MMA, a pesar del éxito que pueda tener, logre lo que ha hecho en el boxeo. Yo pienso que su valor económico grande seguirá estando en el boxeo”, sostuvo el presidente de Universal Promotions.

> sábado, 12 de agosto de 2023
Amanda Serrano conecta un golpe a la quijada de Heather Hardy en su primera defensa del campeonato indiscutible de las 126 libras. >Most Valuable Promotions / Ester Lin El boxeador puertorriqueño Emmanuel “Manny” Rodríguez fue campeón mundial en 2018. >Stephanie Trapp / TGB Promotions Thibaut Courtois >Manu Fernández

Éxodo de boricuas

ó

@GiovannyVegaPR

Concluida la temporada 2023 del Baloncesto Superior Nacional (BSN), al menos unos 28 canasteros de Puerto Rico ha tomado rumbos internacionales: desde Grecia y España hasta Argentina, México y Nicaragua.

Uno de los fichajes de mayor importancia al momento es la del armador puertorriqueño Jordan Howard con el club Monbus Obradoiro CAB en la Liga Endesa, de España. Dicho torneo –que arranca el

Programa hípico

23 de septiembre– es considerado el de segundo mejor nivel, solo precedido por la NBA.

Howard viene de jugar con el club Napoli Basket, de Italia, y actualmente es uno de dos armadores de la preselección de Puerto Rico para la Copa del Mundo, que organiza la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y que se celebrará desde el 25 de agosto.

Otros que verán acción en el viejo continente son Bobby Harris con el Club Palma Basquet Mallorca en la liga LEB Plata, de España; el armador Jorge “Georgie” Pacheco con el AO Mykonos BC, en Grecia; Ángel Rodríguez con el RSW Liegue Basket, en Bélgica; y Jhivvan Jackson con los Tigers Tubingen, en Alemania.

Mientras que el integrante de la selección adulta de Puerto Rico, John Holland, firmó con el club Hapoel Tel-Aviv en la Liga Winner, de Israel. El alero de 34 años

figura, por primera vez desde 2019, en la preselección de Puerto Rico, también para la Copa del Mundo.

Por su parte, el armador Walter Hodge Jr. jugará con el Homenetmen Beirut, del Líbano.

El resto de los canasteros estarán concentrados en Latinoamérica. Por ejemplo, el escolta carolinense Jesús Cruz tendrá su primera experiencia profesional en el extranjero jugando con el Club Atlético Pilar de la segunda división de la liga de Argentina.

El joven jugador viene de proclamarse campeón con los Gigantes de Carolina en el BSN.

En Argentina estará el delantero de los Capitanes de Arecibo, Devon Collier, tras su firma con el club Ciclista Olímpico La Banda.

Por su parte, el armador Iván Gandía pactó con el club BC Jonava en Lituania, después de una breve es-

tancia con los Cariduros de Fajardo en el BSN, y Jayden Martínez firmó con el club Koping Stars de Suecia, tras su aparición con los Cangrejeros de Santurce.

Carlos “Yao” López firmó con los Jaguares en la Liga Superior de Baloncesto (LSB), de Nicaragua, mientras que el pívot Owen Pérez, el armador Luis López y Elier López también jugarán el mismo torneo con el club Costa Caribe.

Mientras que en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) de México, jugarán Emmy Andújar y Alex Abreu con los Halcones de Xalapa; Alexander Kappos y Joseph Soto con las Abejas de León; David Huertas, Jorge Torres y Jaysean Paige con los Plateros de Fresnillo; Oenis Medina con los Libertadores de Querétaro; Christian Negrón y Tyquan Rolón con las Panteras de Aguascalientes; José Gui -

tian con el club Correcaminos; y el armador Tjader Fernández y el alero Josué Erazo con los Santos de San Luis de Potosí.

En Latinoamérica estará también el armador David

Moya, quien jugó este año con los Osos de Manatí. En su caso, firmó con el Club Piratas de los Lagos de la Liga Nacional de Ecuador por lo que resta de la temporada 2023.

> sábado, 12 de agosto de 2023 22< DEPORTES
Decenas de jugadores han firmado en ligas de baloncesto del extranjero
El armador boricua Jordan Howard jugará en España. >Suministrada
Baloncesto

Real Madrid: sin delantero de clase mundial

No es secreto que el Madrid se desvive por fichar a Kylian Mbappé, pero no ha podido cerrar la adquisición del astro francés. Parece que tendrán que esperar que finalice su contrato con el Paris Saint-Germain al final de la temporada para poder presentarlo en el estadio Santiago Bernabéu.

Regresó al Madrid tras una cesión de tres años con el AC Milan. El jugador de 24 años figura anotado como delantero pero suele desempeñarse como volante ofensivo.

MADRID — De Alfredo Di Stéfano a Hugo Sánchez y Raúl González. De Ronaldo a Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.

El Real Madrid ha sido sinónimo de delanteros de clase mundial a lo largo de su ilustre carrera.

Quizás no sea el caso esta temporada. El Madrid parece dispuesto a iniciar la campaña sin un delantero centro de fuste en su plantel.

Benzema, el mejor jugador del equipo en años recientes y el reinante Balón de Oro, aceptó una astronómica oferta para irse al fútbol de Arabia Saudí y el gigante español aún no le ha encontrado un sustituto con el mismo cartel.

La plantilla merengue cuenta con apenas cuatro atacantes y solo uno de ellos tiene el perfil de delantero centro.

Programa hípico

De momento, la única adquisición para el puesto de delantera fue la de Joselu mediante una cesión del Espanyol. El goleador de 33 años esperó hasta muy tarde en su carrera para establecerse, ganándose espacio en la selección de España.

El plan es que entre en buena sintonía con Vinicius Júnior y Rodrygo, la juvenil dupla de extremos brasileños que el año mostró que pueden tener un mayor protagonismo en la producción goleadora.

La temporada de Vinicius estuvo marcada por reiterados incidentes en los que fue la víctima de insultos racistas por parte de hinchas, lo cual provocó una oleada de muestras de solidaridad por parte de figuras del deporte mundial. Los insultos contra Vinicius también propiciaron que las autoridades tomasen medidas para combatir el racismo.

El otro jugador de ataque disponible para el técnico Carlo Ancelotti es Brahim Díaz.

Al cerrar la pasada temporada, Ancelotti habló sobre el perfil de delantero para el Madrid: “Buscamos un delantero que marque goles y se asocie bien con los otros”.

También indicó que “los partidos se ganan con delanteros y también sin delanteros”.

Harry Kane sonó dentro de la lista de delanteros que podrían reemplazar a Benzema, pero el goleador del Tottenham ha estado más en la órbita de Bayern Múnich.

Durante la reciente gira de pretemporada en Estados Unidos, Ancelotti proclamó que el equipo estaba “completo”.

“En frente lo están haciendo muy bien. Brahim y Joselu han demostrado que pueden aportar. El equipo tiene armas delante para tener oportunidad de hacer goles”, señaló.

Aparte de Benzema, el Madrid depuró la plantilla con las salidas de los atacantes Eden Hazard, Marco Asensio y Mariano Díaz, todos suplentes.

El Madrid conquistó tres títulos la pasada temporada: la Supercopa de la UEFA, el

Mundial de Clubes y la Copa del Rey. Pero acabó en un distante segundo puesto en la Liga española, a 10 puntos del campeón Barcelona. También fueron eliminados por el Manchester City en las semifinales de la Liga de Campeones.

Atrapar más títulos dependerá mucho en si el club tendrá la artillería suficiente. O si finalmente logra fichar a Mbappé.

> sábado, 12 de agosto de 2023 DEPORTES >23
The Associated Press
ó El club merengue entra en una nueva temporada sin una figura de prominencia
Vinicius Júnior es un extremo brasileño Del Real Madrid. >Michael Wyke / AP Fútbol

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.