4 minute read

A su cita titular Manny Rodríguez

ó El vegabajeño podría proclamarse nuevamente como campeón esta noche al enfrentar a Melvin López

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com

Advertisement

@GiovannyVegaPR

“Esa racha se le va a acabar”.

Con ese comentario en tono de amenaza, el excampeón mundial puertorriqueño Emmanuel “Manny” Rodríguez le advirtió a su oponente nicaragüense Melvin López que detendrá esta noche su ristra de siete triunfos por nocaut, cuando ambos se enfrenten por el título vacante de las 118 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

El pleito está pactado a 12 asaltos y servirá como estelar de una cartelera presentada por Showtime en el MGM National Harbor, de Oxon Hill, Washington.

“Sabemos que viene de siete victorias corridas, pero ninguno de esos peleadores soy yo. Él y su equipo lo saben. Te aseguro que esa racha se le va a acabar (este) sábado. Garantiza’o”, expresó Rodríguez con convencimiento durante el primer cara a cara de ambos púgiles, durante una conferencia de prensa celebrada este jueves en la tarde, en Washington.

“El sábado van a ver, como en la pelea anterior, un gran espectáculo. Verán la mejor versión de ‘Manny’ Rodríguez”, adelantó el vegabajeño.

Rodríguez –quien tiene marca de 21-2 y

Joseph Reboyras >jreboyras@elvocero.com

@Reboyras_

En años recientes, empresas de artes marciales, como la Ultimate Fighting Championship (UFC, en inglés), han tenido un alza en popularidad que las ha impulsado a irse de tú a tú con las promotoras de boxeo más grandes del mundo.

Tras este éxito, el presidente de la UFC, Dana White, ha dicho en múltiples ocasiones que solo es cuestión de tiempo para que las artes marciales mixtas (MMA, en inglés) sean el pasatiempo favorito de Estados Unidos.

Para lograr eso, tendrán que superar a la NFL, cuyo

Boxeo

“Para mí sería un logro. Hace cinco años lo logré. Cinco años después, tengo la madurez y la experiencia que no tenía en aquel momento. Estoy ansioso de que llegue el sábado. Conmigo haciéndome campeón mundial, seríamos cinco puertorriqueños. En estos momentos, Puerto Rico está pasando por una buena cepa de campeones mundiales. Estaré contento de pertenecer a esa cepa”, comentó Rodríguez.

En cambio, López –quien tendrá la oportunidad de convertirse en el único campeón mundial nicaragüense de la actualidad–restó mérito a las expresiones del puertorriqueño y le advirtió que tendría que trasladar sus comentarios a hechos cuando ambos se posen sobre el centro del entarimado el sábado en la noche.

“Respetamos todo lo que dicen nuestros rivales. Pero, hay que demostrarlo”, dijo López, de 25 años. “Si ‘Manny’ cree que es el mejor, tendría que demostrarlo el sábado”, añadió.

13 nocauts– tendrá la oportunidad de conquistar por segunda ocasión el campeonato de la FIB, luego de ser campeón en 2018. Además, podría convertirse en el quinto monarca mundial que tiene Puerto Rico en la actualidad.

El púgil, de 31 años, anticipó que se siente en buena condición rumbo al pleito y que se mantiene motivado con la idea de sumarse a la nueva camada de campeones mundiales puertorriqueños, en la que figuran, además, Oscar “Pupilo” Collazo, Amanda Serrano, Jonathan “Bomba” González y Subriel Matías, todos en diferentes divisiones.

López arrastra una racha de ocho victorias, de las cuales siete han sido por nocaut. El nacido en Managua, Nicaragua, tiene récord de 29-1 y 19 nocauts, y tendrá este fin de semana su primera pelea por un campeonato mundial.

El viernes, Rodríguez y López tendrán su primera prueba de fuego sobre la báscula. La transmisión de la cartelera comenzará a las 9:00 de la noche a través de Showtime.

Boxeo vs MMA: ¿relaciones simbióticas?

Super Bowl fue visto este año por alrededor de 113 millones de personas.

Sin embargo, las expresiones de White no son tan descabelladas como algunos piensan. En los últimos cinco años, seis de los diez eventos Pague Por Ver (PPV) con mayor tasa de compra han sido carteleras de UFC, según Tapology. Los otros cuatro fueron carteles boxísticos.

Por si fuera poco, dos de las mejores púgiles del mundo, Amanda Serrano y Claressa Shields, anunciaron que llegaron a acuerdos multianuales con la Professional Fighters League (PFL, en inglés). Ambas campeonas mundiales ya habían competido dentro de la jaula.

En tal vez el mejor mo- mento de sus carreras, ¿cómo afecta la pausa que ambas tomarán del boxeo?

De acuerdo con el vicepresidente de Miguel Cotto Promotions, Héctor Soto, la incursión de Serrano y Shields a la MMA no afectará de forma negativa al boxeo, sino que incrementará la exposición de atletas féminas en deportes de combate.

“Es algo bueno para el deporte. Especialmente, para las mujeres que estuvieron apagadas por mucho tiempo. Son dos competencias distintas, la preparación es distinta, pero es la misma disciplina que es dar golpes. Será un taller de mucha exposición para ellas”, opinó Soto a EL VOCERO.

“Cada deporte tiene sus espectadores. Al que le gusta el boxeo, créeme que se queda viendo boxeo. Puede haber un evento supergrande de UFC, pero el que es amante del boxeo es fiel al boxeo”, comentó.

Ser una boxeadora profesional y tener éxito en las artes marciales mixtas no es un hecho irracional y es algo que Serrano y Shields podrían alcanzar. La peleadora que más reciente logró esto lo fue Holly Holm, quien luego de una carrera boxística en la que tenía foja de 33-2-3 y nueve nocauts, firmó con la UFC y fue quien destronó por primera vez a Ronda Rousey para conquistar el título mundial de las 118 libras.

Al igual que Soto, el presidente de Universal Promotions, Javier Busti-

Artes marciales mixtas

llo, afirmó que la firma de Serrano con la PFL solo le dará más exposición al boxeo femenino. Bustillo explicó que, al tratarse de la campeona indiscutible en las 126 libras, las bolsas más grandes las seguirá cobrando en el deporte del ensogado.

“Es una campeona reconocida a nivel mundial y no creo que en MMA, a pesar del éxito que pueda tener, logre lo que ha hecho en el boxeo. Yo pienso que su valor económico grande seguirá estando en el boxeo”, sostuvo el presidente de Universal Promotions.

This article is from: