- Desarrolla la tolerancia, la flexibilidad y la apertura hacia los demás compañeros. - Aumenta la motivación y la autoestima. - Desarrolla habilidades interpersonales y estrategias para resolver conflictos. - Fortalece la habilidad para opinar y escuchar. - Permite, a través de la discusión grupal de los temas estudiados, que los niños expliquen con sus palabras lo que han entendido, aclarando y corrigiendo los contenidos aprendidos. - Enseña a compartir responsabilidades. - Enseña a organizarse y a dividir las tareas y los roles para lograr un mejor resultado. - Facilita la corrección al dar cabida a la confrontación del trabajo individual con lo que hacen los demás miembros del grupo.
D.1. ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS, GRUPOS Y ESPACIOS TIEMPOS: El horario general de las áreas calculado para toda la etapa respecto del tiempo semanal asignado, se establecerá de acuerdo a lo que dispone el artículo 8.5 del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, sobre el horario lectivo mínimo. Todas las sesiones son de 45 minutos, teniendo seis diarias más media hora de recreo; se distribuyen en cuatro sesiones-recreo-dos sesiones. En general, en todas las áreas distribuimos las sesiones de la siguiente manera: -
-
Corrección de las actividades explicadas en la sesión anterior. Aclaración de dudas. Explicación teórica del contenido nuevo. (Utilizando diferentes recursos o materiales, así como usando una metodología diferente dependiendo del momento de la Unidad Didáctica que nos encontremos). Momento de la práctica: se mandarán actividades o problemas en clase sobre el contenido explicado. Es muy importante que el alumno tenga un momento de trabajo individual en clase para autoevaluar su nivel de aprendizaje del día.
En toda esta estructura no se pueden establecer tiempos concretos, sino que éstos tendrán que ser flexibles, según el tipo de actividades que desarrollemos en una determinada sesión, pudiendo incluso cambiar el orden de la estructura descrita anteriormente; por tanto, se pretenderá no caer en la rutina, porque ello desmotivaría al alumnado y además así podemos dar opción a otras alternativas de actividades. AGRUPAMIENTOS: Los diversos modelos de agrupamiento que se adoptan constituyen una dimensión esencial de la planificación pedagógica del Centro. La diversidad de agrupamientos cumple un doble objetivo: proporciona una mejor explotación de las actividades escolares y constituye un instrumento de 11