
1 minute read
A.2. Datos relevantes de los grupos
from PD 4º PRIMARIA 21_22
by LUIS SOLANA
- La utilización de un lenguaje sencillo, claro y estructurado en la presentación de los nuevos contenidos.
- La gradación de las actividades, cuya jerarquización varía según la naturaleza de cada programa, apareciendo en último lugar las que requieren un mayor grado de habilidad y autonomía.
Advertisement
- El énfasis en los procedimientos y técnicas de aprendizaje, que incluyen una reflexión sobre los contenidos objeto de estudio y una revisión final.
• Programación cíclica. Perfectamente integrada en los objetivos generales de la etapa; y una rigurosa selección de los contenidos, que refuerzan lo aprendido en los cursos precedentes y abren el conocimiento hacia nuevos temas.
• Atención a la diversidad del alumnado. Nuestra intervención educativa con los alumnos asume como uno de sus principios básicos tener en cuenta sus diferentes ritmos de aprendizaje, así como sus distintos intereses y motivaciones.
• Sensibilidad por la educación en valores. El progresivo acceso a formas de conducta más autónomas y la creciente socialización de los alumnos hace obligada la educación en valores. Ésta se contempla en la presentación explícita de actividades que conducen a la adopción de actitudes positivas sobre el cuidado del propio cuerpo, la conservación de la naturaleza, la convivencia…
• Evaluación del proceso educativo. La evaluación se concibe de una forma holística, es decir, analiza todos los aspectos del proceso educativo y permite la retroalimentación, la aportación de informaciones precisas que permiten reestructurar la actividad en su conjunto.
A.2. DATOS RELEVANTES DE LOS GRUPOS:
En 4º curso de Educación Primaria contamos con 47alumnos.
El grupo de 4º A consta de 24 alumnos (10 niños y 14 niñas), de los cuales 3 ya han repetido algún curso a lo largo de la Educación Primaria.
El grupo de 4º B está formado por 23 alumnos (10 niños y 13 niñas), de los cuales 3 ya han repetido algún curso a lo largo de esta etapa.
En general, son grupos muy participativos, lo que conlleva que sean bastante habladores en clase. Son trabajadores y están muy motivados por aprender.
En cuanto a la convivencia, observamos que son niños solidarios, que se ayudan entre ellos. Hay algunos alumnos que tienen conflictos con sus compañeros, especialmente durante los recreos, pero se está trabajando para solucionarlo.
La participación, en general, de las familias es bastante buenay se implican en todo lo que les pedimos.