Saber TecNM Campus Tláhuac 3

Page 24

Gestión pública con el uso de las TIC s ́ Ana Lidia Barcenas Cortés Ignacio Nava Díaz

El gobierno de México debe ortorgar a la integración

de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s).

L

a emergencia sanitaria en que nos encontramos a escala global provocada por la propagación del COVID-19, que nos ha llevado al aislamiento social y a depositar más tiempo en los dispositivos electrónicos y redes sociales, nos ha hecho cuestionarnos, entre otras cosas, ¿Qué acciones basadas en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) han implementado los gobiernos para continuar brindando los servicios públicos y evitar que se incrementen las desigualdades económicas, sociales, culturales, etcétera que se manifiestan con mayor intensidad en situaciones como la actual? En este contexto presentamos algunas reflexiones en cuanto a la importancia que el gobierno de México debe otorgar a la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), como un elemento que favorece el buen desempeño gubernamental, en un escenario nacional e internacional, donde la tecnología ha dejado de ser una alternativa para convertirse en una necesidad.

24

Saber TecNM Campus Tláhuac III

La gestión pública en el contexto actual A partir de la década de los 80 del siglo XX, como complemento a la tendencia mundial hacia la globalización económica, organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), invitaron a la comunidad internacional a colocar énfasis en la elaboración de política públicas que fueran eficientes y eficaces, ello dentro de redireccionamiento de la administración pública (Nueva Gestión Pública), que tiene como características principales la reducción del gasto público, el control de la deuda pública y la inflación, así como la venta de empresas de gobierno (Suk, 2007; Cejudo, 2011), todo ello con la finalidad de propiciar el adelgazamiento del denominado “Estado Benefactor”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.